SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialización Inteligente y Clusters en Latinoamerica
“Desarrollo territorial a través de cadenas de valor y clusters”
JAIME DEL CASTILLO
Universidad del País Vasco
Presidente INFYDE S.L.
JONATAN PATON
Consultor INFYDE S.L.
Poner Bandera
del Expositor
1 / 10
1 Desarrollo territorial: algunas claves del proceso
Globalización, competitividad, innovación y cambio técnico,
valor añadido y diferenciación, economías de escala,
incertidumbre y riesgo, etc.
Un CONTEXTO cada
vez más COMPLEJO
TERRITORIOS como factor
de la COMPETITIVIDAD
¿Qué pueden aportar los territorios a la competitividad empresarial?
¿Cómo debe el territorio compaginar la competitividad empresarial
con el desarrollo integral de la comunidad?
¿Cuál es el papel
de los territorios?
ESTRATEGIAS TERRITORIALES
de ESPECIALIZACIÓN
INTELIGENTE
CLUSTERS Y CADENAS DE VALOR
como instrumentos en el marco
de una estrategia+
Desarrollo territorial: ¿hacia donde evoluciona la economía?
2 / 10
1
1800 1845 1900 1950 1990 20202000
INNOVACIÓN
(queinducecambiostécnicos)
1º ola
2º ola
3º ola
4º ola
5º ola
6º ola
Tendencia
crecimiento
Revolución
industrial
Prosperidad
victoriana
Bella
época
Etapa dorada
del empleo
Tiempos
difíciles
1º Gran
depresión
2º Gran
depresión
1º Gran Crisis 2º Gran Crisis
Mecanización Energía vapor Energía eléctrica Producciónen masa Sociedadinformación Tecnologíasfacilitadoras
Hacia el FUTURO…
Industrias clave
Industrias emergentes
Industrias clave
Industrias emergentes
Industrias clave
Industrias emergentes
Industrias clave
Industrias emergentes
Industrias clave
Industrias emergentes
Industrias clave
Industrias emergentes
• Energía hidráulica
• Textiles(algodón)
• Comercio
• Fabricación metal
• Maquinaria
• Motores de vapor
• Energía del
carbón
• Transporte
(vapor)
• Fabricación de acero
• Electricidad
• Químicos
• Fabricación de acero
• Química
• Electricidad
• Fabricación vehículos
• Plástico
• Fabricación armas
• Energía petróleo
• Informática
• Automatización
• Aeronáutica yespacio
• Armas avanzadas
• Electrónica
• Automatización
• Aeronáutica yespacio
• Armas avanzadas
• Informática (TICs)
• Biotecnología
• Redes digitales
• Industrias verdes
• Energías renovables
• Materiales avanzados
• Fabricación avanzada
¿?
¿?
ERA de la…
Límites…
Pequeñaescala
Procesosmanuales
Potenciaycantidad
de energía
Potenciaycantidadenergía
Propiedadesde losmateriales
Capacidadde personalización
Tensionesambientales
Escala de la producción
Tensionesambientales
Pequeña empresa Configuración degrandestransnacionales
Cadenasdevalorpara la innovación abierta:grande
VSpequeña empresa
Fuente: Modelos de desarrollo de regiones industrializadas. Documento elaborado por INFYDE para CORFO
Procesos de
Transformación
Económica
basados en el cambio
técnico y la innovación
Desarrollo territorial: factores determinantes
3 / 10
1
TIEMPO Y CICLOS
Los FACTORES DEL DESARROLLO
territorial se condicionan desde fuera,
se construyen desde dentro y
dependen del legado histórico.
(Evolución dinámica de las tendencias de mercado, el cambio técnico y el contexto internacional)
El DESARROLLO TERRITORIAL
no está prefijado y depende de
acciones oportunas y adecuadas al
contexto (interno y externo)
PASADO
(Herencia histórica)
PRESENTE
(Punto de partida)
COMPETENCIA
INTERNACIONAL
TENDENCIAS
MERCADO
CAMBIO
TÉCNICO
Contextoytendenciasinternacionales
(factoresexógenos)
CAPITAL HUMANO
(talento y kow-how)
ACTIVOS FÍSICOS
(infraestructura)
CONOCIMIENTO
(I+DT+innovación)
AMENAZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES FORTALEZAS
Activosdel territorio
(factoresendógenos)
CAPITAL SOCIAL
ENTORNO
INSTITUCIONAL
RECUROS DEL
ENTORNO
Condicionantes
del pasado
ESTRATEGIA
TERRITORIAL
FUTURO
(Visión)
En base a un diagnóstico realista y vinculado a
factores endógenos, exógenos e históricos
Reestructuración y reindustrialización
Modernización tecnológica e innovación
Especialización + Diversificación
Participación proactiva y solidaria con el territorio
Identificar a tiempo las tendencias
para desbloquear aquellos
elementos que permiten
adaptarse a los cambios y las
tendencias.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS VENTAJAS TERRITORIALES
(Búsqueda y configuración de la especialización inteligente territorial en el tiempo)
Fuente: Modelos de desarrollo de regiones industrializadas. Documento elaborado por INFYDE para CORFO
TITULO
4 / 10
Especialización inteligente: ¿en qué consiste?2
5
Avanzar hacia la
CONECTIVIDAD
GLOBAL…
Explotar la
DIVERSIFICACIÓN
ESPECIALIZADA…
Continuar con la
ESPECIALIZACIÓN…
EXCELENCIA
(priorización de
esfuerzo para un efecto
“bola de nieve)
INNOVACIÓN
ABIERTA
(multidisciplinar)
CADENAS
DE VALOR
GLOBAL
1
3
2
DESCUBRIMIENTO
EMPRENDEDOR
TRANSFORMACIÓN
ECONÓMICA
a través de dinámicas y
proyectos de
Empleo
Riqueza
Una serie de ámbitos
estratégicos…
…que buscan configurar un
modelo…
…para transformar la economía
en una más competitiva
Dinamismo
NÚMERO DE
RELACIONES
CREATIVIDAD
INTENSIDAD DE
RELACIONES
PRODUCTIVIDAD
TITULO
5 / 10
Especialización inteligente: ¿cuál es el papel de los clusters?2
ESPECIALIZACIÓN
2 elementos
a los que contribuyen los clúster
DIVERSIFICACIÓN
Procesos que el cluster contribuye a
NIVEL SECTORIAL
Procesos que el cluster contribuye a
NIVEL INTERSECTORIAL
DIVERSIFICACIÓN
ESPECIALIZADA
Descubrimiento de
NUEVOS NICHOS DE MERCADO
a partir de la combinación creativa capacidades
especializadas en ámbitos diferentes
DESCUBRIMIENTOS
EMPRENDEDORES
“INWARD LOOKING” “OUTWARD LOOKING”
A nivel clúster (micro)
contribuyen…
A nivel territorio (macro)
contribuyen…
Los cluster articulados y en el marco de una
ESTRATEGIA territorial
contribuyen…
COMPETITIVIDAD
EXPORTACIONES
SENDA DE DESARROLLO
A B
C
A
B
C
Nivel Bajo
Nivel Medio
Nivel Alto
Etapas
TITULO
7/ 10
Un nuevo modelo: clusters para el desarrollo (I)3
 NIVEL DE CAPITAL SOCIAL RELATIVAMENTE BAJO entre los diferentes
stakeholders del cluster, que provoca una compartimentalización de los diferentes
segmentos de la cadena multiplicando las ineficiencias en la suma conjunta de la
actividad.
 Altos cuellos de botella por la incapacidad (derivada de la falta de respuesta conjunta) de acometer
INVERSIONES Y FINANCIACIÓN que, sin embargo, son ACCESIBLES CON ECONOMÍAS DE
ESCALA (por ejemplo tecnológicas, de análisis de mercados, canales de distribución-exportación, etc.).
 BAJO NIVEL DE FORMACIÓN-CAPACITACIÓN a todos los niveles, lo que hace endémica la
falta de cultura empresarial, además del desconocimiento del nivel de rentabilidad real de la
actividad, ventajas competitivas, potencial contribución a la generación de riqueza, etc. (falta de
información y trasparencia).
 BAJO NIVEL DE ASOCIACIONISMO o, en el caso de existir, una mala gestión
y liderazgo de las estructuras grupales-cooperativas, que desvirtúa el interés de la
colaboración para los participantes.
El caso de
AMÉRICA LATINA…
 Un ELEVADO NIVEL DE INFORMALIDAD de la actividad en toda la cadena de
valor, que deriva en una progresiva falta de profesionalización y (por lo general)
una escasa cultura empresarial.
…los clusters en el marco de una Estrategia de Especialización
Inteligente son herramientas que pueden responder a…
TITULO
7/ 10
Un nuevo modelo: clusters para el desarrollo (II)3
Procesos prometedores en las áreas fronterizas de Perú
(con Bolivia, Ecuador, Brasil y Colombia)…
ESTRATEGIAS DE ESPECIALIZACIÓN TERRITORIAL
desplegadas y potenciadas a través del enfoque
CADENA DE VALOR y CLUSTER
CAFÉ
TEJIDOS CAMÉLIDOS
CACAO
PECES AMAZÓNICOS
• Proyecto CBRIS
• Proyecto RIS en
Cusco y Puno
• Proyecto INPANDES
A
B
A
B
D
D
C
8/ 10
Un caso de éxito: los clusters del País Vasco3
Organizaciones
avanzadas
Organizaciones
consolidadas
Organizaciones
con escasa o
limitada
capacidad de
tracción y/o
prestación de
servicios
CLÚSTERES EN DESARROLLO
CLÚSTERES
CAMPEONES NACIONALES
CLÚSTERES
WORLD-CLASS
Organización clúster
con mejor
desempeño que su
clúster asociado
Clúster con mejor
desempeño que su
organización clúster
Pre-clústeres
Clústeres prioritarios
[-]Madurezdelaorganizaciónclúster[+]
[-]Nivel de dinamismo del clúster asociado [+]
(*) Análisis sobre agrupaciones reconocidas como organizaciones clúster prioritarias o pre-clúster en la actualidad y sus clústeres asociados
Fuente: Futuro de las iniciativas cluster ¿Hacia una
institucionalidad dinámica? ORKESTRA, SPRI y Gobierno Vasco
A
B
C
Nivel de desarrollo
CLUSTER VS
nivel de
contribución la
ESTRATEGIA
TITULO
9 / 10
Propuestas: Materialización del modelo4
¿QUÉ HACER?
Trabajar los 3 elementos de la
especialización inteligente…
a. Apoyo de FINANCIACIÓN PUBLICA BASAL combinada con la
AUTOFINANCIACIÓN
b. COMPROMISO por parte de las AUTORIDADES con las prioridades
definidas colectivamente en el cluster
c. Actuaciones diferenciadas por TIPOLOGÍA DE EMPRESAS
d. CARTERA DE SERVICIOS especializada vs diversificada
e. PROMOCION DE CANALES DE FINANCIACIÓN competitiva
(regional, nacional, internacional)
f. Grupos de COLABORACIÓN INTERCLUSTER
g. Configuración de REDES INTERNACIONALES MULTIDISCIPLINARES
h. Sistemas de MEDICIÓN para la excelencia y la toma de decisiones
EXCELENCIA
INNOVACIÓN
ABIERTA
CADENAS DE
VALOR GLOBAL
1
3
2
A través de la
ESPECIALIZACIÓN
Para explotar la
DIVERSIFICACIÓN
ESPECIALIZADA
Para integrarse en el
CONTEXTO
INTERNACIONAL
…en el marco de una ESTRATEGIA
TERRITORIAL basada en el instrumento
CLUSTER
¿Qué precisan los CLUSTER para
DESBLOQUEAR el potencial de una
ESTRATEGIA de especialización inteligente?
REQUERIMIENTOSCLUSTER
TITULO
10 / 10
Propuestas: el montaje y despliegue del cluster4
MONTAJE CLÚSTER en una ESTRATEGIA MÁS AMPLIA
de especialización inteligente territorial
PRODUCTORES - SECTOR PRIVADO
Universidades
Institutos de InvestigaciónPúblicos
GOBIERNO REGIONAL
GOBIERNO NACIONAL
• Direcciones
• Gerencias
• Ministerios
• Consejos y Comités Nacionales
• Agencias gubernamentales
MERCADO
INTERNACIONAL
MERCADO
LOCAL-NACIONAL
GENERAR
CAPACIDADES DE
CONOCIMIENTO
COMPETIR EN LOS
MERCADOS
FACILITAR UN
ENTORNO
FAVORABLE
Colaboración en la
capacitación y
sofisticación
Colaboración en el
establecimiento de
marcos de apoyo
Colaboración para el
posicionamiento
región-país
Traslado de NECESIDADES
tecnológicas y de
capacitación
TRANSFERENCIA de
conocimiento parala
tecnificación y productividad
Traslado de INFORMACIÓN
sobreel entorno y sus
necesidades
Configuración de
MARCOS DE APOYO
COLABORACIÓN
COLABORACIÓN
¿Quién dinamiza y
sistematiza la cooperación
entre los agentes?
INICIATIVA CLUSTER
(Institucionalidad de la cooperación)
Distintos agentes público-privados
comparten retos y oportunidades entorno
a un modelo de negocio o cadena de valor
1 32
1
3
2
TITULO
10 / 10
Propuestas: la gobernanza es la pieza crítica4
¿Cómo construir una CULTURA
DE COOPERACIÓN?
Identificación de stakeholders
(diferenciando por nivel de
compromiso y capacidad)
SENSIBILIZACIÓN
(sobre ventajas del cluster,
beneficios por tipo de agentes,
corresponsabilidad)
CAPACITACIÓN
(sobre conceptos cluster, como
trabajar conjuntamente, métodos
de gestión y estructura)
COMPROMISO
Y PUESTA EN MARCHA
(identificación de proyectos, líderes del
cluster y lanzamiento de la iniciativa)
PROYECTOS COOPERATIVOS
1
2
3
PROTAGONISTAS DEL PROCESO
(empresas, productores, gobiernos, universidades, instituciones de investigación, comunidades de usuarios, etc.)
Agentes LIDERES Agentes SEGUIDORES
Son conscientes de la necesidad de la
iniciativa cluster, lo que puede ofrecerles y lo
que ellos pueden ofrecer en el marco de una
coopetición
No perciben la necesidad de la iniciativa cluster
ni de cooperar, y no impulsarán el proceso a
menos que vean ejemplos palpables en sus
vecinos
Se concretan los retos y necesidades a hacer frente, así como el potencial papel y las
capacidades de los agentes para impulsarlas cooperativamente en el marco del cluster
Se capacita a los agentes (líderes y seguidores) para desempeñar una competencia y
sentar las bases de los beneficios y esfuerzos que conlleva el trabajo conjunto para un
bien superior al individual
EMPRESAS INVOLUCRADAS en dinámicas
cluster y en la formalización de la iniciativa
EMPRESAS LÍDERES trabajando en la
formalización de proyectos cluster ejecutables
Se concreta la estructura organizativa, los
órganos de gobiernos y las acciones a
desarrollar a corto y medio plazo
Se plantean proyectos para desarrollar en
el marco de la iniciativa cluster
INICIATIVA CLUSTER FORMALIZADA
Y EN MARCHA
MUCHAS GRACIAS
www.9clactci.com
www.tci-nertwork.org
#9CLACTCI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCI Network
 
TCILatinAmerica16 Programas Estratégicos - CORFO
TCILatinAmerica16 Programas Estratégicos - CORFO  TCILatinAmerica16 Programas Estratégicos - CORFO
TCILatinAmerica16 Programas Estratégicos - CORFO
TCI Network
 
TCILatinAmerica16 Establecimiento de un Consejo Estatal de Clusters
TCILatinAmerica16 Establecimiento de un Consejo Estatal de ClustersTCILatinAmerica16 Establecimiento de un Consejo Estatal de Clusters
TCILatinAmerica16 Establecimiento de un Consejo Estatal de Clusters
TCI Network
 
TCILatinAmerica16 Desarrollo Sustentable y Sostenible de las empresas Cluster...
TCILatinAmerica16 Desarrollo Sustentable y Sostenible de las empresas Cluster...TCILatinAmerica16 Desarrollo Sustentable y Sostenible de las empresas Cluster...
TCILatinAmerica16 Desarrollo Sustentable y Sostenible de las empresas Cluster...
TCI Network
 
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
Presentación ing. eddie manolo de la cruzPresentación ing. eddie manolo de la cruz
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
Otto Vargas
 
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regionalTCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCI Network
 
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-regiónPresentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
TCI Network
 
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212Hernan Sedano
 
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
Confecámaras
 
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos   Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos Confecámaras
 
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio ruralTerritorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
Orkestra
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinez
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinezPortafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinez
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinezelpumaco
 
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Confecámaras
 
1.d. Introducción a la Innovación
1.d. Introducción a la Innovación1.d. Introducción a la Innovación
1.d. Introducción a la InnovaciónEstebanPaiva
 
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
Euncet Business School
 
Marco Institucional de la I+D
Marco Institucional de la I+DMarco Institucional de la I+D
Marco Institucional de la I+D
CTAEX
 

La actualidad más candente (20)

TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
 
TCILatinAmerica16 Programas Estratégicos - CORFO
TCILatinAmerica16 Programas Estratégicos - CORFO  TCILatinAmerica16 Programas Estratégicos - CORFO
TCILatinAmerica16 Programas Estratégicos - CORFO
 
TCILatinAmerica16 Establecimiento de un Consejo Estatal de Clusters
TCILatinAmerica16 Establecimiento de un Consejo Estatal de ClustersTCILatinAmerica16 Establecimiento de un Consejo Estatal de Clusters
TCILatinAmerica16 Establecimiento de un Consejo Estatal de Clusters
 
Paraguayinnovacion
ParaguayinnovacionParaguayinnovacion
Paraguayinnovacion
 
TCILatinAmerica16 Desarrollo Sustentable y Sostenible de las empresas Cluster...
TCILatinAmerica16 Desarrollo Sustentable y Sostenible de las empresas Cluster...TCILatinAmerica16 Desarrollo Sustentable y Sostenible de las empresas Cluster...
TCILatinAmerica16 Desarrollo Sustentable y Sostenible de las empresas Cluster...
 
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
Presentación ing. eddie manolo de la cruzPresentación ing. eddie manolo de la cruz
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
 
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regionalTCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
 
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-regiónPresentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
 
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212
 
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
 
Memoria Innovación
Memoria InnovaciónMemoria Innovación
Memoria Innovación
 
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos   Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos
 
Agencia De Desarrollo Tecnologico
Agencia De Desarrollo TecnologicoAgencia De Desarrollo Tecnologico
Agencia De Desarrollo Tecnologico
 
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio ruralTerritorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinez
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinezPortafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinez
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinez
 
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
 
1.d. Introducción a la Innovación
1.d. Introducción a la Innovación1.d. Introducción a la Innovación
1.d. Introducción a la Innovación
 
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
 
Marco Institucional de la I+D
Marco Institucional de la I+DMarco Institucional de la I+D
Marco Institucional de la I+D
 

Destacado

Tapas_Madrid.pdf
Tapas_Madrid.pdfTapas_Madrid.pdf
Tapas_Madrid.pdfratm74
 
55784943 practicas-ospf
55784943 practicas-ospf55784943 practicas-ospf
55784943 practicas-ospf
YAMID FERREIRA MORA
 
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-short
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-shortMediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-short
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-shortAMEGAmediacion
 
Memoria IBIS parte 3
Memoria IBIS parte 3Memoria IBIS parte 3
Memoria IBIS parte 3
COEECI
 
2016 volkswagen tiguan press release
2016 volkswagen tiguan press release2016 volkswagen tiguan press release
2016 volkswagen tiguan press release
steeringnews
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
roberteduardo
 
Scan Flow Store Us 7400 2.2
Scan Flow Store Us 7400 2.2Scan Flow Store Us 7400 2.2
Scan Flow Store Us 7400 2.2
Deanna Sinclair
 
Temas fundamentales
Temas fundamentalesTemas fundamentales
Temas fundamentales
Rey Santiago
 
Cuando bi conoció a Hekaton (una historia de amor)
Cuando bi conoció a Hekaton (una historia de amor)Cuando bi conoció a Hekaton (una historia de amor)
Cuando bi conoció a Hekaton (una historia de amor)
SolidQ
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
cantiandi
 
State of art salbp
State of art salbpState of art salbp
State of art salbpomaror2001
 
Summtgarter Honig Abo
Summtgarter Honig AboSummtgarter Honig Abo
Summtgarter Honig Abo
David Gerstmeier
 
Casino Party Planners in Florida
Casino Party Planners in FloridaCasino Party Planners in Florida
Casino Party Planners in Florida
A Casino Event Florida
 
tips de ventas
tips de ventastips de ventas
tips de ventas
Miguel Ku
 
Nuevas tendencias de entrenamiento físico
Nuevas tendencias de entrenamiento físicoNuevas tendencias de entrenamiento físico
Nuevas tendencias de entrenamiento físico
Mateo Silva
 
Eurasia rail integral design lr
Eurasia rail integral design lrEurasia rail integral design lr
Eurasia rail integral design lrintegraldesign
 
Monthly activity report MCBPII Nov-Dec 2015
Monthly activity report MCBPII Nov-Dec 2015Monthly activity report MCBPII Nov-Dec 2015
Monthly activity report MCBPII Nov-Dec 2015
Roger Erismann
 
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

Destacado (20)

Tapas_Madrid.pdf
Tapas_Madrid.pdfTapas_Madrid.pdf
Tapas_Madrid.pdf
 
Fundación
FundaciónFundación
Fundación
 
55784943 practicas-ospf
55784943 practicas-ospf55784943 practicas-ospf
55784943 practicas-ospf
 
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-short
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-shortMediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-short
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-short
 
Memoria IBIS parte 3
Memoria IBIS parte 3Memoria IBIS parte 3
Memoria IBIS parte 3
 
2016 volkswagen tiguan press release
2016 volkswagen tiguan press release2016 volkswagen tiguan press release
2016 volkswagen tiguan press release
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Scan Flow Store Us 7400 2.2
Scan Flow Store Us 7400 2.2Scan Flow Store Us 7400 2.2
Scan Flow Store Us 7400 2.2
 
Temas fundamentales
Temas fundamentalesTemas fundamentales
Temas fundamentales
 
Cuando bi conoció a Hekaton (una historia de amor)
Cuando bi conoció a Hekaton (una historia de amor)Cuando bi conoció a Hekaton (una historia de amor)
Cuando bi conoció a Hekaton (una historia de amor)
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
State of art salbp
State of art salbpState of art salbp
State of art salbp
 
Summtgarter Honig Abo
Summtgarter Honig AboSummtgarter Honig Abo
Summtgarter Honig Abo
 
Casino Party Planners in Florida
Casino Party Planners in FloridaCasino Party Planners in Florida
Casino Party Planners in Florida
 
tips de ventas
tips de ventastips de ventas
tips de ventas
 
Nuevas tendencias de entrenamiento físico
Nuevas tendencias de entrenamiento físicoNuevas tendencias de entrenamiento físico
Nuevas tendencias de entrenamiento físico
 
Eurasia rail integral design lr
Eurasia rail integral design lrEurasia rail integral design lr
Eurasia rail integral design lr
 
Monthly activity report MCBPII Nov-Dec 2015
Monthly activity report MCBPII Nov-Dec 2015Monthly activity report MCBPII Nov-Dec 2015
Monthly activity report MCBPII Nov-Dec 2015
 
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
 
CODIGO URBANO
CODIGO URBANOCODIGO URBANO
CODIGO URBANO
 

Similar a TCILatinAmerica16 Especialización Inteligente y Clusters en Latinoamerica

TCILatinAmerica15 Los clusters como herramientas de la especialización inteli...
TCILatinAmerica15 Los clusters como herramientas de la especialización inteli...TCILatinAmerica15 Los clusters como herramientas de la especialización inteli...
TCILatinAmerica15 Los clusters como herramientas de la especialización inteli...
TCI Network
 
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
TCI Network
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.FOMINDEL
 
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACIONCOMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
ConectaDEL
 
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008redcomchile
 
El papel relevante de los Clústeres en la puesta en marcha y despliegue de pr...
El papel relevante de los Clústeres en la puesta en marcha y despliegue de pr...El papel relevante de los Clústeres en la puesta en marcha y despliegue de pr...
El papel relevante de los Clústeres en la puesta en marcha y despliegue de pr...
TCI Network
 
Seminario isela valdéz
Seminario isela valdézSeminario isela valdéz
Seminario isela valdéz
Programa De Economia
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
ojitosverdes2014
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCI Network
 
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...GeneXus
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
Elvira Rivera Flores
 
DET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorialDET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorial
VictorMorales60558
 
La Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple HéliceLa Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple Hélice
TasoCluster.net
 
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
INACAP
 
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica RegionalWebinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
TasoCluster.net
 
Estrategias de diversificación inteligente
Estrategias de diversificación inteligenteEstrategias de diversificación inteligente
Estrategias de diversificación inteligenteJames Wilson
 
Jornada cluster´s.diego isabel
Jornada cluster´s.diego isabelJornada cluster´s.diego isabel
Jornada cluster´s.diego isabelJesús Amor
 
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...GeneXus
 

Similar a TCILatinAmerica16 Especialización Inteligente y Clusters en Latinoamerica (20)

TCILatinAmerica15 Los clusters como herramientas de la especialización inteli...
TCILatinAmerica15 Los clusters como herramientas de la especialización inteli...TCILatinAmerica15 Los clusters como herramientas de la especialización inteli...
TCILatinAmerica15 Los clusters como herramientas de la especialización inteli...
 
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
 
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACIONCOMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
 
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008
 
El papel relevante de los Clústeres en la puesta en marcha y despliegue de pr...
El papel relevante de los Clústeres en la puesta en marcha y despliegue de pr...El papel relevante de los Clústeres en la puesta en marcha y despliegue de pr...
El papel relevante de los Clústeres en la puesta en marcha y despliegue de pr...
 
Seminario isela valdéz
Seminario isela valdézSeminario isela valdéz
Seminario isela valdéz
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
 
Articles 108108 archivo
Articles 108108 archivoArticles 108108 archivo
Articles 108108 archivo
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
 
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
 
DET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorialDET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorial
 
La Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple HéliceLa Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple Hélice
 
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
 
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica RegionalWebinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
 
Estrategias de diversificación inteligente
Estrategias de diversificación inteligenteEstrategias de diversificación inteligente
Estrategias de diversificación inteligente
 
Jornada cluster´s.diego isabel
Jornada cluster´s.diego isabelJornada cluster´s.diego isabel
Jornada cluster´s.diego isabel
 
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
 

Más de TCI Network

TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...
TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...
TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...
TCI Network
 
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...
TCI Network
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...
TCI Network
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...
TCI Network
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...
TCI Network
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...
TCI Network
 
TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and...
TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and...TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and...
TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and...
TCI Network
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh...
TCI Network
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu...
TCI Network
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co...
TCI Network
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i...
TCI Network
 
TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ...
TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ...TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ...
TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ...
TCI Network
 
The Mongolian Cluster Sustainability
The Mongolian Cluster SustainabilityThe Mongolian Cluster Sustainability
The Mongolian Cluster Sustainability
TCI Network
 
Digital Transformation Framework for SME
Digital Transformation Framework for SMEDigital Transformation Framework for SME
Digital Transformation Framework for SME
TCI Network
 
Cambodia's economic growth path and competitiveness
Cambodia's economic growth path and competitivenessCambodia's economic growth path and competitiveness
Cambodia's economic growth path and competitiveness
TCI Network
 
Learning in the Digital Era
Learning in the Digital EraLearning in the Digital Era
Learning in the Digital Era
TCI Network
 
The Philippine FinTech Landscape
The Philippine FinTech LandscapeThe Philippine FinTech Landscape
The Philippine FinTech Landscape
TCI Network
 
Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati...
Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati...Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati...
Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati...
TCI Network
 
Educational Development Research
Educational Development Research Educational Development Research
Educational Development Research
TCI Network
 
Creating Shared Value: What Makes a Gamechanger?
Creating Shared Value: What Makes a Gamechanger?Creating Shared Value: What Makes a Gamechanger?
Creating Shared Value: What Makes a Gamechanger?
TCI Network
 

Más de TCI Network (20)

TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...
TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...
TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...
 
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...
 
TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and...
TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and...TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and...
TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and...
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh...
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu...
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co...
 
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i...
 
TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ...
TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ...TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ...
TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ...
 
The Mongolian Cluster Sustainability
The Mongolian Cluster SustainabilityThe Mongolian Cluster Sustainability
The Mongolian Cluster Sustainability
 
Digital Transformation Framework for SME
Digital Transformation Framework for SMEDigital Transformation Framework for SME
Digital Transformation Framework for SME
 
Cambodia's economic growth path and competitiveness
Cambodia's economic growth path and competitivenessCambodia's economic growth path and competitiveness
Cambodia's economic growth path and competitiveness
 
Learning in the Digital Era
Learning in the Digital EraLearning in the Digital Era
Learning in the Digital Era
 
The Philippine FinTech Landscape
The Philippine FinTech LandscapeThe Philippine FinTech Landscape
The Philippine FinTech Landscape
 
Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati...
Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati...Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati...
Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati...
 
Educational Development Research
Educational Development Research Educational Development Research
Educational Development Research
 
Creating Shared Value: What Makes a Gamechanger?
Creating Shared Value: What Makes a Gamechanger?Creating Shared Value: What Makes a Gamechanger?
Creating Shared Value: What Makes a Gamechanger?
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

TCILatinAmerica16 Especialización Inteligente y Clusters en Latinoamerica

  • 1. Especialización Inteligente y Clusters en Latinoamerica “Desarrollo territorial a través de cadenas de valor y clusters” JAIME DEL CASTILLO Universidad del País Vasco Presidente INFYDE S.L. JONATAN PATON Consultor INFYDE S.L. Poner Bandera del Expositor
  • 2. 1 / 10 1 Desarrollo territorial: algunas claves del proceso Globalización, competitividad, innovación y cambio técnico, valor añadido y diferenciación, economías de escala, incertidumbre y riesgo, etc. Un CONTEXTO cada vez más COMPLEJO TERRITORIOS como factor de la COMPETITIVIDAD ¿Qué pueden aportar los territorios a la competitividad empresarial? ¿Cómo debe el territorio compaginar la competitividad empresarial con el desarrollo integral de la comunidad? ¿Cuál es el papel de los territorios? ESTRATEGIAS TERRITORIALES de ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE CLUSTERS Y CADENAS DE VALOR como instrumentos en el marco de una estrategia+
  • 3. Desarrollo territorial: ¿hacia donde evoluciona la economía? 2 / 10 1 1800 1845 1900 1950 1990 20202000 INNOVACIÓN (queinducecambiostécnicos) 1º ola 2º ola 3º ola 4º ola 5º ola 6º ola Tendencia crecimiento Revolución industrial Prosperidad victoriana Bella época Etapa dorada del empleo Tiempos difíciles 1º Gran depresión 2º Gran depresión 1º Gran Crisis 2º Gran Crisis Mecanización Energía vapor Energía eléctrica Producciónen masa Sociedadinformación Tecnologíasfacilitadoras Hacia el FUTURO… Industrias clave Industrias emergentes Industrias clave Industrias emergentes Industrias clave Industrias emergentes Industrias clave Industrias emergentes Industrias clave Industrias emergentes Industrias clave Industrias emergentes • Energía hidráulica • Textiles(algodón) • Comercio • Fabricación metal • Maquinaria • Motores de vapor • Energía del carbón • Transporte (vapor) • Fabricación de acero • Electricidad • Químicos • Fabricación de acero • Química • Electricidad • Fabricación vehículos • Plástico • Fabricación armas • Energía petróleo • Informática • Automatización • Aeronáutica yespacio • Armas avanzadas • Electrónica • Automatización • Aeronáutica yespacio • Armas avanzadas • Informática (TICs) • Biotecnología • Redes digitales • Industrias verdes • Energías renovables • Materiales avanzados • Fabricación avanzada ¿? ¿? ERA de la… Límites… Pequeñaescala Procesosmanuales Potenciaycantidad de energía Potenciaycantidadenergía Propiedadesde losmateriales Capacidadde personalización Tensionesambientales Escala de la producción Tensionesambientales Pequeña empresa Configuración degrandestransnacionales Cadenasdevalorpara la innovación abierta:grande VSpequeña empresa Fuente: Modelos de desarrollo de regiones industrializadas. Documento elaborado por INFYDE para CORFO Procesos de Transformación Económica basados en el cambio técnico y la innovación
  • 4. Desarrollo territorial: factores determinantes 3 / 10 1 TIEMPO Y CICLOS Los FACTORES DEL DESARROLLO territorial se condicionan desde fuera, se construyen desde dentro y dependen del legado histórico. (Evolución dinámica de las tendencias de mercado, el cambio técnico y el contexto internacional) El DESARROLLO TERRITORIAL no está prefijado y depende de acciones oportunas y adecuadas al contexto (interno y externo) PASADO (Herencia histórica) PRESENTE (Punto de partida) COMPETENCIA INTERNACIONAL TENDENCIAS MERCADO CAMBIO TÉCNICO Contextoytendenciasinternacionales (factoresexógenos) CAPITAL HUMANO (talento y kow-how) ACTIVOS FÍSICOS (infraestructura) CONOCIMIENTO (I+DT+innovación) AMENAZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES FORTALEZAS Activosdel territorio (factoresendógenos) CAPITAL SOCIAL ENTORNO INSTITUCIONAL RECUROS DEL ENTORNO Condicionantes del pasado ESTRATEGIA TERRITORIAL FUTURO (Visión) En base a un diagnóstico realista y vinculado a factores endógenos, exógenos e históricos Reestructuración y reindustrialización Modernización tecnológica e innovación Especialización + Diversificación Participación proactiva y solidaria con el territorio Identificar a tiempo las tendencias para desbloquear aquellos elementos que permiten adaptarse a los cambios y las tendencias. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS VENTAJAS TERRITORIALES (Búsqueda y configuración de la especialización inteligente territorial en el tiempo) Fuente: Modelos de desarrollo de regiones industrializadas. Documento elaborado por INFYDE para CORFO
  • 5. TITULO 4 / 10 Especialización inteligente: ¿en qué consiste?2 5 Avanzar hacia la CONECTIVIDAD GLOBAL… Explotar la DIVERSIFICACIÓN ESPECIALIZADA… Continuar con la ESPECIALIZACIÓN… EXCELENCIA (priorización de esfuerzo para un efecto “bola de nieve) INNOVACIÓN ABIERTA (multidisciplinar) CADENAS DE VALOR GLOBAL 1 3 2 DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA a través de dinámicas y proyectos de Empleo Riqueza Una serie de ámbitos estratégicos… …que buscan configurar un modelo… …para transformar la economía en una más competitiva Dinamismo
  • 6. NÚMERO DE RELACIONES CREATIVIDAD INTENSIDAD DE RELACIONES PRODUCTIVIDAD TITULO 5 / 10 Especialización inteligente: ¿cuál es el papel de los clusters?2 ESPECIALIZACIÓN 2 elementos a los que contribuyen los clúster DIVERSIFICACIÓN Procesos que el cluster contribuye a NIVEL SECTORIAL Procesos que el cluster contribuye a NIVEL INTERSECTORIAL DIVERSIFICACIÓN ESPECIALIZADA Descubrimiento de NUEVOS NICHOS DE MERCADO a partir de la combinación creativa capacidades especializadas en ámbitos diferentes DESCUBRIMIENTOS EMPRENDEDORES “INWARD LOOKING” “OUTWARD LOOKING” A nivel clúster (micro) contribuyen… A nivel territorio (macro) contribuyen… Los cluster articulados y en el marco de una ESTRATEGIA territorial contribuyen… COMPETITIVIDAD EXPORTACIONES SENDA DE DESARROLLO A B C A B C Nivel Bajo Nivel Medio Nivel Alto Etapas
  • 7. TITULO 7/ 10 Un nuevo modelo: clusters para el desarrollo (I)3  NIVEL DE CAPITAL SOCIAL RELATIVAMENTE BAJO entre los diferentes stakeholders del cluster, que provoca una compartimentalización de los diferentes segmentos de la cadena multiplicando las ineficiencias en la suma conjunta de la actividad.  Altos cuellos de botella por la incapacidad (derivada de la falta de respuesta conjunta) de acometer INVERSIONES Y FINANCIACIÓN que, sin embargo, son ACCESIBLES CON ECONOMÍAS DE ESCALA (por ejemplo tecnológicas, de análisis de mercados, canales de distribución-exportación, etc.).  BAJO NIVEL DE FORMACIÓN-CAPACITACIÓN a todos los niveles, lo que hace endémica la falta de cultura empresarial, además del desconocimiento del nivel de rentabilidad real de la actividad, ventajas competitivas, potencial contribución a la generación de riqueza, etc. (falta de información y trasparencia).  BAJO NIVEL DE ASOCIACIONISMO o, en el caso de existir, una mala gestión y liderazgo de las estructuras grupales-cooperativas, que desvirtúa el interés de la colaboración para los participantes. El caso de AMÉRICA LATINA…  Un ELEVADO NIVEL DE INFORMALIDAD de la actividad en toda la cadena de valor, que deriva en una progresiva falta de profesionalización y (por lo general) una escasa cultura empresarial. …los clusters en el marco de una Estrategia de Especialización Inteligente son herramientas que pueden responder a…
  • 8. TITULO 7/ 10 Un nuevo modelo: clusters para el desarrollo (II)3 Procesos prometedores en las áreas fronterizas de Perú (con Bolivia, Ecuador, Brasil y Colombia)… ESTRATEGIAS DE ESPECIALIZACIÓN TERRITORIAL desplegadas y potenciadas a través del enfoque CADENA DE VALOR y CLUSTER CAFÉ TEJIDOS CAMÉLIDOS CACAO PECES AMAZÓNICOS • Proyecto CBRIS • Proyecto RIS en Cusco y Puno • Proyecto INPANDES A B A B D D C
  • 9. 8/ 10 Un caso de éxito: los clusters del País Vasco3 Organizaciones avanzadas Organizaciones consolidadas Organizaciones con escasa o limitada capacidad de tracción y/o prestación de servicios CLÚSTERES EN DESARROLLO CLÚSTERES CAMPEONES NACIONALES CLÚSTERES WORLD-CLASS Organización clúster con mejor desempeño que su clúster asociado Clúster con mejor desempeño que su organización clúster Pre-clústeres Clústeres prioritarios [-]Madurezdelaorganizaciónclúster[+] [-]Nivel de dinamismo del clúster asociado [+] (*) Análisis sobre agrupaciones reconocidas como organizaciones clúster prioritarias o pre-clúster en la actualidad y sus clústeres asociados Fuente: Futuro de las iniciativas cluster ¿Hacia una institucionalidad dinámica? ORKESTRA, SPRI y Gobierno Vasco A B C Nivel de desarrollo CLUSTER VS nivel de contribución la ESTRATEGIA
  • 10. TITULO 9 / 10 Propuestas: Materialización del modelo4 ¿QUÉ HACER? Trabajar los 3 elementos de la especialización inteligente… a. Apoyo de FINANCIACIÓN PUBLICA BASAL combinada con la AUTOFINANCIACIÓN b. COMPROMISO por parte de las AUTORIDADES con las prioridades definidas colectivamente en el cluster c. Actuaciones diferenciadas por TIPOLOGÍA DE EMPRESAS d. CARTERA DE SERVICIOS especializada vs diversificada e. PROMOCION DE CANALES DE FINANCIACIÓN competitiva (regional, nacional, internacional) f. Grupos de COLABORACIÓN INTERCLUSTER g. Configuración de REDES INTERNACIONALES MULTIDISCIPLINARES h. Sistemas de MEDICIÓN para la excelencia y la toma de decisiones EXCELENCIA INNOVACIÓN ABIERTA CADENAS DE VALOR GLOBAL 1 3 2 A través de la ESPECIALIZACIÓN Para explotar la DIVERSIFICACIÓN ESPECIALIZADA Para integrarse en el CONTEXTO INTERNACIONAL …en el marco de una ESTRATEGIA TERRITORIAL basada en el instrumento CLUSTER ¿Qué precisan los CLUSTER para DESBLOQUEAR el potencial de una ESTRATEGIA de especialización inteligente? REQUERIMIENTOSCLUSTER
  • 11. TITULO 10 / 10 Propuestas: el montaje y despliegue del cluster4 MONTAJE CLÚSTER en una ESTRATEGIA MÁS AMPLIA de especialización inteligente territorial PRODUCTORES - SECTOR PRIVADO Universidades Institutos de InvestigaciónPúblicos GOBIERNO REGIONAL GOBIERNO NACIONAL • Direcciones • Gerencias • Ministerios • Consejos y Comités Nacionales • Agencias gubernamentales MERCADO INTERNACIONAL MERCADO LOCAL-NACIONAL GENERAR CAPACIDADES DE CONOCIMIENTO COMPETIR EN LOS MERCADOS FACILITAR UN ENTORNO FAVORABLE Colaboración en la capacitación y sofisticación Colaboración en el establecimiento de marcos de apoyo Colaboración para el posicionamiento región-país Traslado de NECESIDADES tecnológicas y de capacitación TRANSFERENCIA de conocimiento parala tecnificación y productividad Traslado de INFORMACIÓN sobreel entorno y sus necesidades Configuración de MARCOS DE APOYO COLABORACIÓN COLABORACIÓN ¿Quién dinamiza y sistematiza la cooperación entre los agentes? INICIATIVA CLUSTER (Institucionalidad de la cooperación) Distintos agentes público-privados comparten retos y oportunidades entorno a un modelo de negocio o cadena de valor 1 32 1 3 2
  • 12. TITULO 10 / 10 Propuestas: la gobernanza es la pieza crítica4 ¿Cómo construir una CULTURA DE COOPERACIÓN? Identificación de stakeholders (diferenciando por nivel de compromiso y capacidad) SENSIBILIZACIÓN (sobre ventajas del cluster, beneficios por tipo de agentes, corresponsabilidad) CAPACITACIÓN (sobre conceptos cluster, como trabajar conjuntamente, métodos de gestión y estructura) COMPROMISO Y PUESTA EN MARCHA (identificación de proyectos, líderes del cluster y lanzamiento de la iniciativa) PROYECTOS COOPERATIVOS 1 2 3 PROTAGONISTAS DEL PROCESO (empresas, productores, gobiernos, universidades, instituciones de investigación, comunidades de usuarios, etc.) Agentes LIDERES Agentes SEGUIDORES Son conscientes de la necesidad de la iniciativa cluster, lo que puede ofrecerles y lo que ellos pueden ofrecer en el marco de una coopetición No perciben la necesidad de la iniciativa cluster ni de cooperar, y no impulsarán el proceso a menos que vean ejemplos palpables en sus vecinos Se concretan los retos y necesidades a hacer frente, así como el potencial papel y las capacidades de los agentes para impulsarlas cooperativamente en el marco del cluster Se capacita a los agentes (líderes y seguidores) para desempeñar una competencia y sentar las bases de los beneficios y esfuerzos que conlleva el trabajo conjunto para un bien superior al individual EMPRESAS INVOLUCRADAS en dinámicas cluster y en la formalización de la iniciativa EMPRESAS LÍDERES trabajando en la formalización de proyectos cluster ejecutables Se concreta la estructura organizativa, los órganos de gobiernos y las acciones a desarrollar a corto y medio plazo Se plantean proyectos para desarrollar en el marco de la iniciativa cluster INICIATIVA CLUSTER FORMALIZADA Y EN MARCHA