SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA MAYOR
“AMBATO”
ESTUDIANTE: BELÉN MOSCOSO
CURSO: TERCERO BGU CIENCIAS “2”
Tic's
Internet en la escuela:
sistematización,
socialización e
interacción en la Web
 En Colombia hace apenas diez años empezó a ser
frecuente que las Instituciones Educativas
contaran con su propia sala de cómputo.
 Interés de facilitar el acceso a tecnologías que
prometen transformar la educación, propiciando
un mejor escenario para la formación académica.
 Este escenario tecnológico se suma ahora un
nuevo elemento: Internet.
INTERNET
Internet es ya un servicio cotidiano que nos hace
preguntarnos cómo aprovecharlo e integrarlo a
nuestras actividades de aula, para potenciar sus
aspectos positivos, entre ellos, el acceso a múltiples
fuentes informativas, la publicación de información
desde el propio contexto, la participación en redes o
proyectos colaborativos virtuales, las posibilidades
de formación a distancia que promueve, entre otros.
DESVENTAJAS
Pero igualmente hay temores y dudas sobre cómo
abordar situaciones negativas que propicia, como el
acceso y publicación de información que vulnera
los derechos o la integridad de las personas, la
pérdida desmedida de tiempo, el plagio, copia y
replicación sin criterio ni procesamiento de datos o
información escolar, etc.
Considerando este escenario, se presenta a
continuación una serie de textos que buscan
contextualizar todas estas inquietudes, y generar
algunas ideas y orientaciones iniciales para quienes
estén en la búsqueda por construir o fortalecer, desde
su contexto particular, iniciativas que aprovechen las
posibilidades y oportunidades que ofrece Internet para
procesos pedagógicos o de gestión escolar.
1. CONTEXTUALIZÁNDONOS: WEB Y WEB
2.0 ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?*
 La Web 2.0 es una denominación que se ha
venido utilizando para hacer referencia a las
nuevas posibilidades de establecer relaciones
sociales a través de Internet, la cual surge a la par
con los fenómenos sociales generados por
servicios como Facebook, Youtube, Twitter, entre
otros.
2. NETIQUETA: NORMAS DE BUENA
CONDUCTA EN ESPACIOS VIRTUALES*
 Las Netiquetas son las normas básicas de buena
conducta para los encuentros virtuales o encuentros
que se desarrollan en Internet.
 Es una contracción de origen francés de Net +
Étiquette, condensando con ello la intención de
determinar algunas consideraciones que faciliten la
convivencia, el respeto, y la tolerancia en los
espacios virtuales.
3. PUBLICAR EN LA WEB: ALGUNAS
RECOMENDACIONES A CONSIDERAR*
 La Web es un servicio orientado a solucionar el
problema de acceso a la información, esta tarea se
facilita mediante el uso de aplicaciones que
tienen la función de encontrar para el usuario toda
la información que solicite en torno a
determinado tema.
4. YOUTUBE: TRANSMITE TUS VIDEOS TÚ
MISMO*
 YouTube se define como un servicio web gratuito
que permite a sus usuarios publicar videos en
Internet, facilitando así que otras personas los
vean. La dirección es www.youtube.com
5. SLIDESHARE: ACCESO Y
PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS Y
PRESENTACIONES PARA CONSULTA
PÚBLICA*
 SlideShare es un servicio web gratuito que
permite publicar presentaciones y documentos
de hasta 20 MB de peso, para que cualquier
persona pueda consultarlos a través de
www.slideshare.net
6. CON SCRIBD, UN BANCO DE
ARCHIVOS OFIMÁTICOS PARA
CONSULTAR Y ALIMENTAR*
 El servicio de Scribd, también conocida como “el
YouTube de los Servicios Ofimáticos”, permite subir
documentos en varios formatos, creando un gran banco
de archivos de consulta. En este sentido se puede
catalogar como una gran biblioteca universal generada
por usuarios de todo el mundo, al mejor estilo
YouTube, pero con archivos ofimáticos que pueden
visualizarse en línea, descargarse y hasta imprimirse.
7. SLIDE: CREO, PÚBLICO Y COMPARTO
A PARTIR DE HISTORIAS CONSTRUIDAS
CON IMÁGENES*
 Slide es un servicio web creado bajo la idea de
construir comunidades que fomenten la
creación y distribución de productos virtuales,
donde los usuarios puedan divertirse a la vez
que tienen la posibilidad de gozar de los
beneficios de participar en redes sociales.
8. UN ACERCAMIENTO AL TEMA DE LOS
BLOG O BITÁCORAS EN LÍNEA*
 Los Blog, originalmente llamados Weblog (En inglés Web:
red y Log: diario), son utilizados para consignar y publicar
cronológicamente notas e información, a manera de registro
o bitácora para compartir en línea.
 Entre los servicios más populares están:
• Blogger: www.blogger.com
• WordPress: es.wordpress.com
• La Coctelera: www.lacoctelera.com
9. EDITANDO EN COMUNIDAD
CONTENIDOS EN LÍNEAA TRAVÉS DE
PBWORK (WIKI)*
 Pbwork es un wiki, lo que significa un servicio que permite que diversos
usuarios editen (creen, borren o modifiquen) contenidos en un sitio web, de
forma colectiva o colaborativa, a partir de un tema definido.
 Los wikis, como PBWork, pueden estimular y empoderar a los estudiantes
para que participen activamente en el intercambio intelectual, logrando que
sean protagonistas en el proceso de aprendizaje, reconfigurando los roles en
el aula de clase al entrar a dialogar y construir junto al docente. Puede
igualmente estimular la investigación debido a que utiliza las TIC como
fuentes de información mientras profundizan las habilidades en el uso de
las mismas.
10. CONSULTAR, CREAR Y COMPARTIR
LÍNEAS DE TIEMPO INTERACTIVAS
CON DIPITY*
 Dipity es un servicio web gratuito para crear, publicar y
acceder a líneas de tiempo interactivas usando
elementos multimedia como: texto, imágenes, audio y
video, las cuales además se pueden seguir, comentar y
sugerir a otros. De esta manera facilita la organización
de acontecimientos y sucesos según su temporalidad
(momento en que ocurrieron), el control de actividades
realizadas o por realizar, y la socialización y
seguimiento de las mismas a través de Internet.
11. PREZI, UNA HERRAMIENTA DE LA
WEB 2.0*
 La Web 2.0 ha permitido que las aplicaciones trabajen cada vez más en
forma colaborativa, ahorrando tiempo y recursos económicos, y
propendiendo por niveles de seguridad y confiabilidad bastante amplios.
Además ofrece recursos versátiles a los usuarios buscando que sean de
muy fácil manejo para disminuir la necesidad de procesos de
“alfabetización digital”, y lograr que sean aplicaciones al alcance de
todos. Al trabajar en entornos colaborativos que generan gran confianza
y amigabilidad, el temor y las posturas asociadas a un uso meramente
social de las tecnologías se han convertido en actitudes de curiosidad y
gusto hacia estas herramientas, propiciando con ello su apropiación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresaPresentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresa
teresa hernandez
 
web 1.0 , 2.0 y 3.0
web 1.0 , 2.0 y 3.0 web 1.0 , 2.0 y 3.0
web 1.0 , 2.0 y 3.0
heidylopez12251
 
Mapa conceptual web 1.0 2.0
Mapa conceptual web 1.0   2.0Mapa conceptual web 1.0   2.0
Mapa conceptual web 1.0 2.0
danii_forero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
CARINA GROSSO
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Paula Candela
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
antobritt2013
 
herramientas web 2.0 Ihomaris
herramientas web 2.0 Ihomarisherramientas web 2.0 Ihomaris
herramientas web 2.0 Ihomaris
ihomaris
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
juanlasso225
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
antobritt2013
 
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
adalbertoDiaz8
 
Trabajo en clase
Trabajo en clase Trabajo en clase
Trabajo en clase
Pamela Pazmiño
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizette
Web 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizetteWeb 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizette
Web 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizette
lizette jimenez
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
Johanna Calderon Ortega
 

La actualidad más candente (13)

Presentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresaPresentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresa
 
web 1.0 , 2.0 y 3.0
web 1.0 , 2.0 y 3.0 web 1.0 , 2.0 y 3.0
web 1.0 , 2.0 y 3.0
 
Mapa conceptual web 1.0 2.0
Mapa conceptual web 1.0   2.0Mapa conceptual web 1.0   2.0
Mapa conceptual web 1.0 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
herramientas web 2.0 Ihomaris
herramientas web 2.0 Ihomarisherramientas web 2.0 Ihomaris
herramientas web 2.0 Ihomaris
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
 
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
 
Trabajo en clase
Trabajo en clase Trabajo en clase
Trabajo en clase
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizette
Web 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizetteWeb 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizette
Web 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizette
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
 

Destacado

Conceptos Básicos de La Internet
Conceptos Básicos de La InternetConceptos Básicos de La Internet
Conceptos Básicos de La Internet
NathaRodriz25
 
Reseñas históricas de la Internet
Reseñas históricas de la InternetReseñas históricas de la Internet
Reseñas históricas de la Internet
Pedro Villeda
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
Veronica Mendez Mendez
 
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
ramiiroandres0708
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
LithiumLat
 
Reseña histórica del Internet(Brevemente)
Reseña histórica del Internet(Brevemente)Reseña histórica del Internet(Brevemente)
Reseña histórica del Internet(Brevemente)
GiulianaBelen
 
La Historia de Internet
La Historia de InternetLa Historia de Internet
La Historia de Internet
fatinich
 

Destacado (7)

Conceptos Básicos de La Internet
Conceptos Básicos de La InternetConceptos Básicos de La Internet
Conceptos Básicos de La Internet
 
Reseñas históricas de la Internet
Reseñas históricas de la InternetReseñas históricas de la Internet
Reseñas históricas de la Internet
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
 
Reseña histórica del Internet(Brevemente)
Reseña histórica del Internet(Brevemente)Reseña histórica del Internet(Brevemente)
Reseña histórica del Internet(Brevemente)
 
La Historia de Internet
La Historia de InternetLa Historia de Internet
La Historia de Internet
 

Similar a Internet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la web

Práctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visualesPráctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visuales
martasaratic
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Milagro Coromoto Garrido
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
eliomatap
 
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Ruth peralta
 
Diaspositivas jeny
Diaspositivas jenyDiaspositivas jeny
Diaspositivas jeny
jenygabys
 
TIC
TICTIC
LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0
Gua-Da
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
RoqueAndres1
 
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLa Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
Leo Quiteño
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
SENTIMIENTOCREMA
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
SENTIMIENTOCREMA
 
Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internet  Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internet
Milba Meran
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
Alejandra Foschia
 
Diapositiva de la web
Diapositiva de la webDiapositiva de la web
Diapositiva de la web
Selenithap
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 

Similar a Internet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la web (20)

Práctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visualesPráctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visuales
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
 
Diaspositivas jeny
Diaspositivas jenyDiaspositivas jeny
Diaspositivas jeny
 
TIC
TICTIC
TIC
 
LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
 
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLa Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
 
Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internet  Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internet
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
 
Diapositiva de la web
Diapositiva de la webDiapositiva de la web
Diapositiva de la web
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Internet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la web

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MAYOR “AMBATO” ESTUDIANTE: BELÉN MOSCOSO CURSO: TERCERO BGU CIENCIAS “2”
  • 3. Internet en la escuela: sistematización, socialización e interacción en la Web
  • 4.  En Colombia hace apenas diez años empezó a ser frecuente que las Instituciones Educativas contaran con su propia sala de cómputo.  Interés de facilitar el acceso a tecnologías que prometen transformar la educación, propiciando un mejor escenario para la formación académica.  Este escenario tecnológico se suma ahora un nuevo elemento: Internet.
  • 5. INTERNET Internet es ya un servicio cotidiano que nos hace preguntarnos cómo aprovecharlo e integrarlo a nuestras actividades de aula, para potenciar sus aspectos positivos, entre ellos, el acceso a múltiples fuentes informativas, la publicación de información desde el propio contexto, la participación en redes o proyectos colaborativos virtuales, las posibilidades de formación a distancia que promueve, entre otros.
  • 6. DESVENTAJAS Pero igualmente hay temores y dudas sobre cómo abordar situaciones negativas que propicia, como el acceso y publicación de información que vulnera los derechos o la integridad de las personas, la pérdida desmedida de tiempo, el plagio, copia y replicación sin criterio ni procesamiento de datos o información escolar, etc.
  • 7. Considerando este escenario, se presenta a continuación una serie de textos que buscan contextualizar todas estas inquietudes, y generar algunas ideas y orientaciones iniciales para quienes estén en la búsqueda por construir o fortalecer, desde su contexto particular, iniciativas que aprovechen las posibilidades y oportunidades que ofrece Internet para procesos pedagógicos o de gestión escolar.
  • 8. 1. CONTEXTUALIZÁNDONOS: WEB Y WEB 2.0 ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?*  La Web 2.0 es una denominación que se ha venido utilizando para hacer referencia a las nuevas posibilidades de establecer relaciones sociales a través de Internet, la cual surge a la par con los fenómenos sociales generados por servicios como Facebook, Youtube, Twitter, entre otros.
  • 9. 2. NETIQUETA: NORMAS DE BUENA CONDUCTA EN ESPACIOS VIRTUALES*  Las Netiquetas son las normas básicas de buena conducta para los encuentros virtuales o encuentros que se desarrollan en Internet.  Es una contracción de origen francés de Net + Étiquette, condensando con ello la intención de determinar algunas consideraciones que faciliten la convivencia, el respeto, y la tolerancia en los espacios virtuales.
  • 10. 3. PUBLICAR EN LA WEB: ALGUNAS RECOMENDACIONES A CONSIDERAR*  La Web es un servicio orientado a solucionar el problema de acceso a la información, esta tarea se facilita mediante el uso de aplicaciones que tienen la función de encontrar para el usuario toda la información que solicite en torno a determinado tema.
  • 11. 4. YOUTUBE: TRANSMITE TUS VIDEOS TÚ MISMO*  YouTube se define como un servicio web gratuito que permite a sus usuarios publicar videos en Internet, facilitando así que otras personas los vean. La dirección es www.youtube.com
  • 12. 5. SLIDESHARE: ACCESO Y PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS Y PRESENTACIONES PARA CONSULTA PÚBLICA*  SlideShare es un servicio web gratuito que permite publicar presentaciones y documentos de hasta 20 MB de peso, para que cualquier persona pueda consultarlos a través de www.slideshare.net
  • 13. 6. CON SCRIBD, UN BANCO DE ARCHIVOS OFIMÁTICOS PARA CONSULTAR Y ALIMENTAR*  El servicio de Scribd, también conocida como “el YouTube de los Servicios Ofimáticos”, permite subir documentos en varios formatos, creando un gran banco de archivos de consulta. En este sentido se puede catalogar como una gran biblioteca universal generada por usuarios de todo el mundo, al mejor estilo YouTube, pero con archivos ofimáticos que pueden visualizarse en línea, descargarse y hasta imprimirse.
  • 14. 7. SLIDE: CREO, PÚBLICO Y COMPARTO A PARTIR DE HISTORIAS CONSTRUIDAS CON IMÁGENES*  Slide es un servicio web creado bajo la idea de construir comunidades que fomenten la creación y distribución de productos virtuales, donde los usuarios puedan divertirse a la vez que tienen la posibilidad de gozar de los beneficios de participar en redes sociales.
  • 15. 8. UN ACERCAMIENTO AL TEMA DE LOS BLOG O BITÁCORAS EN LÍNEA*  Los Blog, originalmente llamados Weblog (En inglés Web: red y Log: diario), son utilizados para consignar y publicar cronológicamente notas e información, a manera de registro o bitácora para compartir en línea.  Entre los servicios más populares están: • Blogger: www.blogger.com • WordPress: es.wordpress.com • La Coctelera: www.lacoctelera.com
  • 16. 9. EDITANDO EN COMUNIDAD CONTENIDOS EN LÍNEAA TRAVÉS DE PBWORK (WIKI)*  Pbwork es un wiki, lo que significa un servicio que permite que diversos usuarios editen (creen, borren o modifiquen) contenidos en un sitio web, de forma colectiva o colaborativa, a partir de un tema definido.  Los wikis, como PBWork, pueden estimular y empoderar a los estudiantes para que participen activamente en el intercambio intelectual, logrando que sean protagonistas en el proceso de aprendizaje, reconfigurando los roles en el aula de clase al entrar a dialogar y construir junto al docente. Puede igualmente estimular la investigación debido a que utiliza las TIC como fuentes de información mientras profundizan las habilidades en el uso de las mismas.
  • 17. 10. CONSULTAR, CREAR Y COMPARTIR LÍNEAS DE TIEMPO INTERACTIVAS CON DIPITY*  Dipity es un servicio web gratuito para crear, publicar y acceder a líneas de tiempo interactivas usando elementos multimedia como: texto, imágenes, audio y video, las cuales además se pueden seguir, comentar y sugerir a otros. De esta manera facilita la organización de acontecimientos y sucesos según su temporalidad (momento en que ocurrieron), el control de actividades realizadas o por realizar, y la socialización y seguimiento de las mismas a través de Internet.
  • 18. 11. PREZI, UNA HERRAMIENTA DE LA WEB 2.0*  La Web 2.0 ha permitido que las aplicaciones trabajen cada vez más en forma colaborativa, ahorrando tiempo y recursos económicos, y propendiendo por niveles de seguridad y confiabilidad bastante amplios. Además ofrece recursos versátiles a los usuarios buscando que sean de muy fácil manejo para disminuir la necesidad de procesos de “alfabetización digital”, y lograr que sean aplicaciones al alcance de todos. Al trabajar en entornos colaborativos que generan gran confianza y amigabilidad, el temor y las posturas asociadas a un uso meramente social de las tecnologías se han convertido en actitudes de curiosidad y gusto hacia estas herramientas, propiciando con ello su apropiación.