SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS WED 1.0 , 2.0 , 3.0
José Andrés
urbano
-Institución
ciudadela
desepaz
CARACTERISTICAS
Wed 1.0
La Web 1.0, comenzó en los años
60`s, y en la Informática, es una
frase que se refiere al estado de
World Wide Web, este es un sistema
de documentos de hipertextos los
que van enlazados y que son
accesibles gracias a la Internet. Con
un navegador Web, los usuarios
pueden visualizar sitios Web, los que
están compuestos por paginas Web y
estos contienen textos, imágenes.
Esta fue creada para describir la Web
antes del impacto que tiene el punto
com. (2001), que es visto por muchas
personas como el momento en que la
Internet dio un giro.
Wed 2.0
El concepto Web 2.0 es una noción
artificial puesto que la filosofía y la
arquitectura original de la Web
permanece idéntica a la planteada
por Tim-Bernes-Lee a comienzos de
los años 90. Los principios de
simpleza en el diseño, accesibilidad,
interoperabilidad y separación entre
presentación y contenido son los
mismos desde que la Web fue
inventada. Lo que ha cambiado es la
forma en que algunas empresas y
organizaciones han afrontado sus
proyectos Web y ante todo la
manera cómo la comunidad ha
respondido a esos enfoques
específicos.
Wed 3.0
La web 2.0 significó la aparición
de redes sociales ahora las redes
semánticas se dan paso gracias a
la Web 3.0, que centra su
objetivo en la inteligencia
artificial y al innovación
tecnológica.
VENTAJAS:
Wed 1.0
-Exposición al mundo
entero a través de Internet.
-El presentador de la
información tiene total
control y autoridad de lo
publicado.
Wed 2.0
• Las herramientas
colaborativas, generan por si
solas equipos de trabajo.
• Los “nativos digitales” ya
han alcanzado la
competencia digital.
• Abre nuevos espacios de
comunicación entre
profesores, alumnos,
familias,..
• Aumenta las capacidades
sociales y de colaboración
humana.
Wed 3.0
-Los buscadores
encuentran información
relevante más fácilmente.
-Es mucho más sencillo
hacer modificaciones al
diseño o compartir
información.
-No se depende de un
solo servicio para obtener
información, sino que
ésta puede estar
distribuida en varios
sitios y juntarla en un
tercero.
DESVENTAJAS :
Wed 1.0
-Su tecnología está asociada
con HTML, JavaScript 1.0
La comunicación es pasiva
No se permite
retroalimentación perdiendo
la oportunidad de tener
acceso a información
relevante.
-No se conoce
inmediatamente la reacción
del público en relación a la
información compartida.
Wed 2.0
*El aislamiento que se puede llegar a
dar entre seres humanos, eliminando
la interacción social física. Requiere
equipos y recursos técnicos.
* Puede convertirse en un arma de
doble filo; se puede evidenciar si no se
guía correctamente y si no se mantiene
un control estricto en su uso.
* Los estudiantes a distancia cuentan
con capital cultural acorde a su mundo
virtual.
-El costoso y laborioso
proceso de adaptar y
reestructurar los
documentos de Internet
para poder ser procesados
de forma semántica. A los
problemas técnicos hay
que sumas, por ejemplo,
los problemas de idiomas.
-La complejidad de la
codificación semántica, es
necesario unificar los
estándares semánticos,
otro laborioso proceso.
Wed 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la página web 2
Características de la página web 2Características de la página web 2
Características de la página web 2
Tania Túquerrez
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Franbel
 
Internet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la web
Internet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la webInternet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la web
Internet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la web
Belén Moscoso Lara
 

La actualidad más candente (19)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
 
WWW
WWWWWW
WWW
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
 
Características de la página web 2
Características de la página web 2Características de la página web 2
Características de la página web 2
 
Wed 3.0 y 2.0
Wed 3.0 y 2.0Wed 3.0 y 2.0
Wed 3.0 y 2.0
 
Ensayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) ticsEnsayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) tics
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
Informatica compu click
Informatica compu clickInformatica compu click
Informatica compu click
 
Q2.p2.inf. t4. publicar en slideshare
Q2.p2.inf. t4. publicar en slideshareQ2.p2.inf. t4. publicar en slideshare
Q2.p2.inf. t4. publicar en slideshare
 
ExposicionBubble.us
ExposicionBubble.us ExposicionBubble.us
ExposicionBubble.us
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Internet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la web
Internet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la webInternet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la web
Internet en la escuela sistematización, socialización e interacción en la web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y BereLa web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y Bere
 
Universidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diaz
Universidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diazUniversidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diaz
Universidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diaz
 

Similar a Las wed 1.0 2.0 3.0

Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1
July Robledo
 
Practica 2 power point
Practica 2 power pointPractica 2 power point
Practica 2 power point
Masquel
 

Similar a Las wed 1.0 2.0 3.0 (20)

La web
La web La web
La web
 
Luiod
LuiodLuiod
Luiod
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0 TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web's
Web'sWeb's
Web's
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Web
WebWeb
Web
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 
ORIGEN.docx
ORIGEN.docxORIGEN.docx
ORIGEN.docx
 
ORIGEN.docx
ORIGEN.docxORIGEN.docx
ORIGEN.docx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1
 
Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1
 
Practica 2 power point
Practica 2 power pointPractica 2 power point
Practica 2 power point
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 

Las wed 1.0 2.0 3.0

  • 1. LAS WED 1.0 , 2.0 , 3.0 José Andrés urbano -Institución ciudadela desepaz
  • 2. CARACTERISTICAS Wed 1.0 La Web 1.0, comenzó en los años 60`s, y en la Informática, es una frase que se refiere al estado de World Wide Web, este es un sistema de documentos de hipertextos los que van enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. Con un navegador Web, los usuarios pueden visualizar sitios Web, los que están compuestos por paginas Web y estos contienen textos, imágenes. Esta fue creada para describir la Web antes del impacto que tiene el punto com. (2001), que es visto por muchas personas como el momento en que la Internet dio un giro. Wed 2.0 El concepto Web 2.0 es una noción artificial puesto que la filosofía y la arquitectura original de la Web permanece idéntica a la planteada por Tim-Bernes-Lee a comienzos de los años 90. Los principios de simpleza en el diseño, accesibilidad, interoperabilidad y separación entre presentación y contenido son los mismos desde que la Web fue inventada. Lo que ha cambiado es la forma en que algunas empresas y organizaciones han afrontado sus proyectos Web y ante todo la manera cómo la comunidad ha respondido a esos enfoques específicos. Wed 3.0 La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica.
  • 3. VENTAJAS: Wed 1.0 -Exposición al mundo entero a través de Internet. -El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Wed 2.0 • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. Wed 3.0 -Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. -Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. -No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
  • 4. DESVENTAJAS : Wed 1.0 -Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 La comunicación es pasiva No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. -No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida. Wed 2.0 *El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos. * Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso. * Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual. -El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas. -La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso. Wed 3.0