SlideShare una empresa de Scribd logo
Intoxicación De Origen Laboral.
Rafael Eliecer Patiño De Gracia
Fecha 5 de febrero del 2017
Clase de Toxicología
Resumen
En el medio laboral es frecuente la manipulación y el contacto con sustancias tóxicas y
peligrosas, como materias primas, intermediarios se síntesis, materias de aporte, productos
solventes o de limpieza, entre muchas otras.
De 300000 a 600000 sustancias químicas son habitualmente utilizadas en la agricultura y la
industria. Cada año son propuestas más de 2.000 nuevas moléculas de las cuales entre 500 a
1000 son introducidas en el mercado y el continuo avance de la química industrial permite
suponer cifras superiores en breve.
Es responsabilidad del empresario el tratamiento de las enfermedades que el trabajador
contraiga por causa de su trabajo.
Para que una enfermedad tenga la consideración de profesional ha de ser causada directa y
exclusivamente por un factor de riesgo propio del medio de trabajo. Se define como
Enfermedad Profesional (EP) “aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por
cuenta ajena, en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se revisa
periódicamente como desarrollo de la Ley de Seguridad Social que la define, y que está
provocada por la acción de los elementos o sustancias que se indican para cada una de
ellas”.
Una alternativa es la creación de registros complementarios, que de forma pasiva (revisión
de registros de altas hospitalarios) o con una notificación activa de los sanitarios que
proporcionan la asistencia (servicios de urgencias, medicina interna…) permitan la
identificación de posibles casos de intoxicación laboral.
Casos de intoxicación de origen laboral
 Neuropatía periférica
Comentarios al caso 1: La mejoría de los síntomas en periodos de descanso y
vacaciones alertó sobre el posible origen laboral. Las pruebas de conducción nerviosa
eran compatibles con exposición a n-hexano, disolvente con afectación neurótica distal,
como se conformó posteriormente. Con el estudio del puesto de trabajo se pudieron
identificar importantes carencias en la actividad de prevención de riesgos laborales de la
empresa: mejores medidas en el puesto o prendas de protección adecuadas y
correctamente utilizadas hubieran conseguido que el trabajador estuviese expuesto a
concentraciones más bajas de disolvente. La realización periódica de reconocimientos
médicos específicos y la determinación de metabolitos en orina hubiera posibilitado la
detección precoz. El resto de trabajadores expuestos pudieron beneficiarse de la mejora
de las medidas preventivas.
 Trastorno psicótico
Comentarios al caso 2: durante el seguimiento del trabajador, el psiquiatra indagó sobre el
puesto de trabajo, las actividades que realizaba y los productos a los que estaba expuesto en
el desempeño de su actividad laboral. Con estos datos relacionó el cuadro psicótico con la
exposición a disolventes durante su trabajo. Si bien en el desarrollo de esta enfermedad han
estado implicados factores de susceptibilidad individual, los desencadenantes del cuadro
han sido la exposición a agentes tóxicos en el medio de trabajo y la falta de medidas
preventivas adecuadas.
 Hepatonecrosis aguda
Comentarios al caso 3: el inicio de los síntomas en el puesto de trabajo alertó de inmediato
al facultativo que atendió en urgencias al trabajador sobre el probable origen laboral de esta
intoxicación. Este caso sería asignado al sector económico de servicios, aunque el centro de
trabajo y los agentes materiales que desencadenaron el cuadro pertenecen al sector
servicios.
 Brote de patología respiratoria
Comentarios al caso 4: como en el caso anterior la relación temporal entre la aparición de
los síntomas y la exposición facilita la identificación del proceso como laboral. En esta
misma dirección orienta la mejoría durante los fines de semana que se observa inicialmente.
La aparición del cuadro en otros compañeros es una característica común en las
enfermedades de origen laboral. Este brote de patología generó gran alarma en la empresa y
motivó que se estudiaran las condiciones ambientales, los procedimientos de trabajo y las
medidas preventivas que debían ser empleadas.
Algunos agentes y compuestos utilizados en las industrias que son perjudiciales para la
salud del colaborador
Agentes Actividades donde es utilizado
Plomo y sus compuestos Industrias metalurgica, fabricacion y reparacion
de bateras de plomo, fabricacion y utilizacion
de pinturas de plomo, ceramicas, vidrios
emplomados, industria de plastico,imprenta y
procesos de soldadura.
Mercurio y sus compuestos Extracion de material,extracion de metales
preciosos, fabricacion de paratos de presicion,
pilas de bateria, procesos de electrolisis,
amagamas de destintas
Berilio y sus compuestos Extradicion de aleaciones, fabricacion de tubos
fluoresentes, refractarlos
Vanidio y sus compuestos Produccion, catalizadores, revelados
fotograficos, limpieza de fuel-oil
Fosforos y sus compuestos Prearacion, empleos y manipulacion de
insecticidas que conteganfosforo
Cromo y sus compuestos Preparacion, empleo y manipulacion de los
compuestos de cromo hexavalentes, ind. De
galvanizado, curtido, textil
Niquel y sus compuestos Niquelado electrolitico, bisuteria, aleaciones
con niquel aceros, acumulaciones ni-cd
catalizador
Conclusiones del autor
El número de trabajadores a riesgo de presentar una intoxicación es elevado: más de la
cuarta parte de los trabajadores de España se encuentran expuestos a productos químicos en
su puesto de trabajo, y en torno al 17% los manipulan directamente.
Los casos de enfermedades profesionales por riesgo químico son bajos: 3 casos anuales por
cada 100.000 trabajadores. Los registros oficiales de enfermedades profesionales no
permiten determinar la magnitud del problema debido al subregistro.
Con frecuencia se atienden intoxicaciones profesionales en los centros asistenciales del
sistema sanitario público sin que se llegue a sospechar que están relacionados con la
actividad laboral del afectado.
La recogida de información sistemática sobre la actividad laboral al realizar la anamnesis
del paciente es una herramienta imprescindible para relacionar o descartar el origen laboral
que debe incorporarse a la práctica habitual de los sanitarios.
Es necesario establecer registros en los distintos niveles de prestación asistencial que
permitan que las intoxicaciones profesionales queden registradas como tales.
Bibliografía
Cárdenas A, Álvarez E. Introducción a la toxicología industrial. En: Manual de Salud
Laboral. Sanz-Gallén P. Izquierdo J, Prat Marín A. Ed. Ed. Springer –Verlang-Ibérica,
1995: 85-88 Instituto Navarro de Salud Laboral. Informe sobre el control de la activ idad
sanitaria y el conjunto mínimo de datos de los Serv icios de Prevención de Riesgos
laborales. Pamplona 2002 García-Gómez M. ¿Para cuándo las enfermedades profesionales?
Arch. Prev Riesgos Lab. 1999; 2: 1-3 Michel, Oswaldo da Rocha, Toxicología
Ocupacional, Rev inter-R de Janeiro 2000 Michel, Oswaldo da Rocha, Doenças
Ocupacionais e Acedente do Trabalho, LTR, São Paulo, 2002 Michel, Oswaldo da Rocha,
Produtos Perigoso, que causam danos ao trabalhador, LTR, São Paulo, 2003
www.losrecursoshumanos.com - info@losrecursoshumanos.com - Documento generado:
07/04/2013 - 08:58 AM
Critica
Es cierto que la cantidad de quimicos va creciendo y su utilizacion enel ambito laboral es mas
notable, pienso que las autoridades encargadas de velar por la seguridad de los trabajadores
deben buscar maneras de proteger al colaborador y detallar un plan de primeros auxilios en caso
de intoxicacion ya que hay casos donde las areas son alejadas y los primeros auxilios que reciba la
victima puede diferenciar la vida de la muerte.
En Panama las provincias centrales, chiriqui y bocas del toro, su actividad principal es la agricultura
y ganaderia , y los colaboradores en su mayoria indigenas se exponen a estos quimicos sin
proteccion alguna. No solo enla agricultura y ganaderia vemos esto, tambien en las diferentes
empresas que no cuentan con un sistema de salud ocupacional, la manipulacion de detergentes y
productos de limpieza ya implica un riesgo a la salud de los colaboradores.
Las autoridades competentes no llevan un registro publico y detallado de lasintoxicaciones que se
dan anualmente en el pais(Panamá).
Mis recomendaciones para el sistema de seguridad ocupacional laboral de Panamá
 Dar una capacitacion tanto para el patrono como parael colaborador para el uso de
sustancias quimicas y el equipo de proteccion a utilizar.
 Que se actualize los informes y estadisticas de las paguinasweb de las instituciones
competentesen el caso de Panamá CSS, MINSA, hospitales y policlinicas.
 Se cree una nueva institucion o un departamento nuevoen los ya existentes que se
encarge de verificar periodicamente el area de trabajo de lasempresas y mantener un
esquema que esta debe seguir segúnla actividades que realicen y este trabaje junto al
departamento de salud ocupacional de los hospitales.
 Los quimicos que entran al pais utilizados enlimpieza, pesticidas, entre otros tengan su
etiqueta seguridad.
 Regular los productos quimico que entran al pais.
Intoxicación de origen laboral analisis critico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correcion evaluacion induccion
Correcion evaluacion induccionCorrecion evaluacion induccion
Correcion evaluacion induccion
nicolas rubiano
 
La higiene ocipacional el higienista
La higiene ocipacional   el higienistaLa higiene ocipacional   el higienista
La higiene ocipacional el higienista
Magnin Alejandro
 
Introducción a la Higiene Ocupacional
Introducción a la Higiene OcupacionalIntroducción a la Higiene Ocupacional
Introducción a la Higiene Ocupacional
José Carlos Espino
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
Arnold Paredes
 
B - "Prevención de riesgos laborales en hospitales provinciales de la provinc...
B - "Prevención de riesgos laborales en hospitales provinciales de la provinc...B - "Prevención de riesgos laborales en hospitales provinciales de la provinc...
B - "Prevención de riesgos laborales en hospitales provinciales de la provinc...
Concurso Masse
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JORGEALEXANDERDIAZRI1
 
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
Universidad Particular de Loja
 
Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007
ALEX Alonso
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
ponal
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Juan David
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoSubprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Angel Jaimes
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
Sandy Vicga
 
Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)
e.u asesor riesgos profesionales
 
Encuesta higienica
Encuesta higienicaEncuesta higienica
Encuesta higienica
gorrondatxe
 
Nom 018-stps-2015
Nom 018-stps-2015Nom 018-stps-2015
Nom 018-stps-2015
Jibrain Mazariego
 
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
José Carlos Espino
 
Trabajo de promocion
Trabajo de promocionTrabajo de promocion
Trabajo de promocion
Chrystyan Lopezcytho G
 
Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2
Nathanoj Jovans
 

La actualidad más candente (18)

Correcion evaluacion induccion
Correcion evaluacion induccionCorrecion evaluacion induccion
Correcion evaluacion induccion
 
La higiene ocipacional el higienista
La higiene ocipacional   el higienistaLa higiene ocipacional   el higienista
La higiene ocipacional el higienista
 
Introducción a la Higiene Ocupacional
Introducción a la Higiene OcupacionalIntroducción a la Higiene Ocupacional
Introducción a la Higiene Ocupacional
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
 
B - "Prevención de riesgos laborales en hospitales provinciales de la provinc...
B - "Prevención de riesgos laborales en hospitales provinciales de la provinc...B - "Prevención de riesgos laborales en hospitales provinciales de la provinc...
B - "Prevención de riesgos laborales en hospitales provinciales de la provinc...
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
 
Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoSubprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)
 
Encuesta higienica
Encuesta higienicaEncuesta higienica
Encuesta higienica
 
Nom 018-stps-2015
Nom 018-stps-2015Nom 018-stps-2015
Nom 018-stps-2015
 
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
 
Trabajo de promocion
Trabajo de promocionTrabajo de promocion
Trabajo de promocion
 
Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2
 

Destacado

DrGanesh-Jan-17-Resume-V1.0
DrGanesh-Jan-17-Resume-V1.0DrGanesh-Jan-17-Resume-V1.0
DrGanesh-Jan-17-Resume-V1.0
Dr Ganesh Iyer
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
Rafael Patiño De Gracia
 
Maastricht Innovation Days - EADTU
Maastricht Innovation Days - EADTUMaastricht Innovation Days - EADTU
Maastricht Innovation Days - EADTU
Mark Brown
 
Toxicologia taller 1
Toxicologia taller 1Toxicologia taller 1
Toxicologia taller 1
Rafael Patiño De Gracia
 
XM Asia beyond the browser
XM Asia beyond the browserXM Asia beyond the browser
XM Asia beyond the browser
Paul Soon
 
From Monolith to Microservices with Cassandra, gRPC, and Falcor (from Cassand...
From Monolith to Microservices with Cassandra, gRPC, and Falcor (from Cassand...From Monolith to Microservices with Cassandra, gRPC, and Falcor (from Cassand...
From Monolith to Microservices with Cassandra, gRPC, and Falcor (from Cassand...
Luke Tillman
 
Carbon Tax vs. Carbon Credits - Harvard University - by Robert Wensley and Je...
Carbon Tax vs. Carbon Credits - Harvard University - by Robert Wensley and Je...Carbon Tax vs. Carbon Credits - Harvard University - by Robert Wensley and Je...
Carbon Tax vs. Carbon Credits - Harvard University - by Robert Wensley and Je...
Robert Wensley
 
1000+ Russian Words
1000+ Russian Words1000+ Russian Words
1000+ Russian Words
feq wix
 
Patent office action
Patent office actionPatent office action
Patent office action
Dino, llc
 
[Dino.666][dmv][vanity fair license plate]
[Dino.666][dmv][vanity fair license plate][Dino.666][dmv][vanity fair license plate]
[Dino.666][dmv][vanity fair license plate]
Dino, llc
 
Credit suisse industrials conference 12 1-2016-vff
Credit suisse industrials conference 12 1-2016-vffCredit suisse industrials conference 12 1-2016-vff
Credit suisse industrials conference 12 1-2016-vff
ManitowocCompany
 
(1 a) tipos de estruturas organizacionais
(1 a) tipos de estruturas organizacionais(1 a) tipos de estruturas organizacionais
(1 a) tipos de estruturas organizacionais
PROFIGESTÃO - Profissionais em Gestão de Empresas e Pessoas
 
ConceptDraw FIFA World Cup 2014 Schedule
ConceptDraw FIFA World Cup 2014 ScheduleConceptDraw FIFA World Cup 2014 Schedule
ConceptDraw FIFA World Cup 2014 Schedule
Anastasia Krylova
 
Crowd Control Riot Manual
Crowd Control Riot ManualCrowd Control Riot Manual
Crowd Control Riot Manual
gum9wv
 
XM Asia Adobe Digital Experience Presentation YourSingapore
XM Asia Adobe Digital Experience Presentation YourSingaporeXM Asia Adobe Digital Experience Presentation YourSingapore
XM Asia Adobe Digital Experience Presentation YourSingapore
Paul Soon
 
Xm Asia nokia ap digital case history
Xm Asia nokia ap digital case historyXm Asia nokia ap digital case history
Xm Asia nokia ap digital case history
Paul Soon
 

Destacado (16)

DrGanesh-Jan-17-Resume-V1.0
DrGanesh-Jan-17-Resume-V1.0DrGanesh-Jan-17-Resume-V1.0
DrGanesh-Jan-17-Resume-V1.0
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Maastricht Innovation Days - EADTU
Maastricht Innovation Days - EADTUMaastricht Innovation Days - EADTU
Maastricht Innovation Days - EADTU
 
Toxicologia taller 1
Toxicologia taller 1Toxicologia taller 1
Toxicologia taller 1
 
XM Asia beyond the browser
XM Asia beyond the browserXM Asia beyond the browser
XM Asia beyond the browser
 
From Monolith to Microservices with Cassandra, gRPC, and Falcor (from Cassand...
From Monolith to Microservices with Cassandra, gRPC, and Falcor (from Cassand...From Monolith to Microservices with Cassandra, gRPC, and Falcor (from Cassand...
From Monolith to Microservices with Cassandra, gRPC, and Falcor (from Cassand...
 
Carbon Tax vs. Carbon Credits - Harvard University - by Robert Wensley and Je...
Carbon Tax vs. Carbon Credits - Harvard University - by Robert Wensley and Je...Carbon Tax vs. Carbon Credits - Harvard University - by Robert Wensley and Je...
Carbon Tax vs. Carbon Credits - Harvard University - by Robert Wensley and Je...
 
1000+ Russian Words
1000+ Russian Words1000+ Russian Words
1000+ Russian Words
 
Patent office action
Patent office actionPatent office action
Patent office action
 
[Dino.666][dmv][vanity fair license plate]
[Dino.666][dmv][vanity fair license plate][Dino.666][dmv][vanity fair license plate]
[Dino.666][dmv][vanity fair license plate]
 
Credit suisse industrials conference 12 1-2016-vff
Credit suisse industrials conference 12 1-2016-vffCredit suisse industrials conference 12 1-2016-vff
Credit suisse industrials conference 12 1-2016-vff
 
(1 a) tipos de estruturas organizacionais
(1 a) tipos de estruturas organizacionais(1 a) tipos de estruturas organizacionais
(1 a) tipos de estruturas organizacionais
 
ConceptDraw FIFA World Cup 2014 Schedule
ConceptDraw FIFA World Cup 2014 ScheduleConceptDraw FIFA World Cup 2014 Schedule
ConceptDraw FIFA World Cup 2014 Schedule
 
Crowd Control Riot Manual
Crowd Control Riot ManualCrowd Control Riot Manual
Crowd Control Riot Manual
 
XM Asia Adobe Digital Experience Presentation YourSingapore
XM Asia Adobe Digital Experience Presentation YourSingaporeXM Asia Adobe Digital Experience Presentation YourSingapore
XM Asia Adobe Digital Experience Presentation YourSingapore
 
Xm Asia nokia ap digital case history
Xm Asia nokia ap digital case historyXm Asia nokia ap digital case history
Xm Asia nokia ap digital case history
 

Similar a Intoxicación de origen laboral analisis critico

INTOXICACIONES DE ORIGEN LABORAL - PRESENTACIÓN DE CASOS
INTOXICACIONES DE ORIGEN LABORAL - PRESENTACIÓN DE CASOS INTOXICACIONES DE ORIGEN LABORAL - PRESENTACIÓN DE CASOS
INTOXICACIONES DE ORIGEN LABORAL - PRESENTACIÓN DE CASOS
Sherly Acosta
 
Análisis crítico intoxicacion de origen laboral
Análisis crítico   intoxicacion de origen laboralAnálisis crítico   intoxicacion de origen laboral
Análisis crítico intoxicacion de origen laboral
Fisioestetic Nec
 
Resumen intoxicaciones de origen laboral
Resumen intoxicaciones de origen laboralResumen intoxicaciones de origen laboral
Resumen intoxicaciones de origen laboral
katjaramillo
 
Analisís criptico de intoxicaciones de origén laboral
Analisís criptico de intoxicaciones de origén laboralAnalisís criptico de intoxicaciones de origén laboral
Analisís criptico de intoxicaciones de origén laboral
marcelino aguila pineda
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
CámaraCIP
 
Borrador tesis
Borrador tesisBorrador tesis
Borrador tesis
Patricia Cesped
 
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
LuisPalomino83
 
Salud ocupacional guia 14
Salud ocupacional guia 14Salud ocupacional guia 14
Salud ocupacional guia 14
Astrid Carolina Gutierrez
 
Informe matriz de peligro adbn1
Informe matriz de peligro adbn1Informe matriz de peligro adbn1
Informe matriz de peligro adbn1
Edwin Furnieles
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
jdenissse33
 
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridadJulio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
xapaboy
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptxAccidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
ProduccinComape
 
Clase 1 Unidad Iv
Clase 1 Unidad IvClase 1 Unidad Iv
Clase 1 Unidad Iv
a7ucard
 
Situacion actual y perspectivas de la Higiene Ocupacional en America Latina O...
Situacion actual y perspectivas de la Higiene Ocupacional en America Latina O...Situacion actual y perspectivas de la Higiene Ocupacional en America Latina O...
Situacion actual y perspectivas de la Higiene Ocupacional en America Latina O...
Magnin Alejandro
 
Analisis de Articulos Relacionados con Toxicologia
Analisis de Articulos Relacionados con ToxicologiaAnalisis de Articulos Relacionados con Toxicologia
Analisis de Articulos Relacionados con Toxicologia
jmanuelvillarreal
 
Separata 02 gssc_m_i
Separata 02 gssc_m_iSeparata 02 gssc_m_i
Separata 02 gssc_m_i
JOSÉ FRANCISCO RODRÍGUEZ LAVA
 
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfRM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
JulioCesarVelabancho
 
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSAAyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
compumet sac
 
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfRM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
Maria Elena Espinoza M.
 
Dt protocolos-minsa
Dt protocolos-minsaDt protocolos-minsa
Dt protocolos-minsa
carlos
 

Similar a Intoxicación de origen laboral analisis critico (20)

INTOXICACIONES DE ORIGEN LABORAL - PRESENTACIÓN DE CASOS
INTOXICACIONES DE ORIGEN LABORAL - PRESENTACIÓN DE CASOS INTOXICACIONES DE ORIGEN LABORAL - PRESENTACIÓN DE CASOS
INTOXICACIONES DE ORIGEN LABORAL - PRESENTACIÓN DE CASOS
 
Análisis crítico intoxicacion de origen laboral
Análisis crítico   intoxicacion de origen laboralAnálisis crítico   intoxicacion de origen laboral
Análisis crítico intoxicacion de origen laboral
 
Resumen intoxicaciones de origen laboral
Resumen intoxicaciones de origen laboralResumen intoxicaciones de origen laboral
Resumen intoxicaciones de origen laboral
 
Analisís criptico de intoxicaciones de origén laboral
Analisís criptico de intoxicaciones de origén laboralAnalisís criptico de intoxicaciones de origén laboral
Analisís criptico de intoxicaciones de origén laboral
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
 
Borrador tesis
Borrador tesisBorrador tesis
Borrador tesis
 
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
 
Salud ocupacional guia 14
Salud ocupacional guia 14Salud ocupacional guia 14
Salud ocupacional guia 14
 
Informe matriz de peligro adbn1
Informe matriz de peligro adbn1Informe matriz de peligro adbn1
Informe matriz de peligro adbn1
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridadJulio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptxAccidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
 
Clase 1 Unidad Iv
Clase 1 Unidad IvClase 1 Unidad Iv
Clase 1 Unidad Iv
 
Situacion actual y perspectivas de la Higiene Ocupacional en America Latina O...
Situacion actual y perspectivas de la Higiene Ocupacional en America Latina O...Situacion actual y perspectivas de la Higiene Ocupacional en America Latina O...
Situacion actual y perspectivas de la Higiene Ocupacional en America Latina O...
 
Analisis de Articulos Relacionados con Toxicologia
Analisis de Articulos Relacionados con ToxicologiaAnalisis de Articulos Relacionados con Toxicologia
Analisis de Articulos Relacionados con Toxicologia
 
Separata 02 gssc_m_i
Separata 02 gssc_m_iSeparata 02 gssc_m_i
Separata 02 gssc_m_i
 
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfRM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
 
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSAAyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
 
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfRM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
 
Dt protocolos-minsa
Dt protocolos-minsaDt protocolos-minsa
Dt protocolos-minsa
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Intoxicación de origen laboral analisis critico

  • 1. Intoxicación De Origen Laboral. Rafael Eliecer Patiño De Gracia Fecha 5 de febrero del 2017 Clase de Toxicología Resumen En el medio laboral es frecuente la manipulación y el contacto con sustancias tóxicas y peligrosas, como materias primas, intermediarios se síntesis, materias de aporte, productos solventes o de limpieza, entre muchas otras. De 300000 a 600000 sustancias químicas son habitualmente utilizadas en la agricultura y la industria. Cada año son propuestas más de 2.000 nuevas moléculas de las cuales entre 500 a 1000 son introducidas en el mercado y el continuo avance de la química industrial permite suponer cifras superiores en breve. Es responsabilidad del empresario el tratamiento de las enfermedades que el trabajador contraiga por causa de su trabajo. Para que una enfermedad tenga la consideración de profesional ha de ser causada directa y exclusivamente por un factor de riesgo propio del medio de trabajo. Se define como Enfermedad Profesional (EP) “aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se revisa periódicamente como desarrollo de la Ley de Seguridad Social que la define, y que está provocada por la acción de los elementos o sustancias que se indican para cada una de ellas”. Una alternativa es la creación de registros complementarios, que de forma pasiva (revisión de registros de altas hospitalarios) o con una notificación activa de los sanitarios que proporcionan la asistencia (servicios de urgencias, medicina interna…) permitan la identificación de posibles casos de intoxicación laboral. Casos de intoxicación de origen laboral  Neuropatía periférica Comentarios al caso 1: La mejoría de los síntomas en periodos de descanso y vacaciones alertó sobre el posible origen laboral. Las pruebas de conducción nerviosa eran compatibles con exposición a n-hexano, disolvente con afectación neurótica distal, como se conformó posteriormente. Con el estudio del puesto de trabajo se pudieron identificar importantes carencias en la actividad de prevención de riesgos laborales de la empresa: mejores medidas en el puesto o prendas de protección adecuadas y correctamente utilizadas hubieran conseguido que el trabajador estuviese expuesto a concentraciones más bajas de disolvente. La realización periódica de reconocimientos médicos específicos y la determinación de metabolitos en orina hubiera posibilitado la detección precoz. El resto de trabajadores expuestos pudieron beneficiarse de la mejora de las medidas preventivas.
  • 2.  Trastorno psicótico Comentarios al caso 2: durante el seguimiento del trabajador, el psiquiatra indagó sobre el puesto de trabajo, las actividades que realizaba y los productos a los que estaba expuesto en el desempeño de su actividad laboral. Con estos datos relacionó el cuadro psicótico con la exposición a disolventes durante su trabajo. Si bien en el desarrollo de esta enfermedad han estado implicados factores de susceptibilidad individual, los desencadenantes del cuadro han sido la exposición a agentes tóxicos en el medio de trabajo y la falta de medidas preventivas adecuadas.  Hepatonecrosis aguda Comentarios al caso 3: el inicio de los síntomas en el puesto de trabajo alertó de inmediato al facultativo que atendió en urgencias al trabajador sobre el probable origen laboral de esta intoxicación. Este caso sería asignado al sector económico de servicios, aunque el centro de trabajo y los agentes materiales que desencadenaron el cuadro pertenecen al sector servicios.  Brote de patología respiratoria Comentarios al caso 4: como en el caso anterior la relación temporal entre la aparición de los síntomas y la exposición facilita la identificación del proceso como laboral. En esta misma dirección orienta la mejoría durante los fines de semana que se observa inicialmente. La aparición del cuadro en otros compañeros es una característica común en las enfermedades de origen laboral. Este brote de patología generó gran alarma en la empresa y motivó que se estudiaran las condiciones ambientales, los procedimientos de trabajo y las medidas preventivas que debían ser empleadas.
  • 3. Algunos agentes y compuestos utilizados en las industrias que son perjudiciales para la salud del colaborador Agentes Actividades donde es utilizado Plomo y sus compuestos Industrias metalurgica, fabricacion y reparacion de bateras de plomo, fabricacion y utilizacion de pinturas de plomo, ceramicas, vidrios emplomados, industria de plastico,imprenta y procesos de soldadura. Mercurio y sus compuestos Extracion de material,extracion de metales preciosos, fabricacion de paratos de presicion, pilas de bateria, procesos de electrolisis, amagamas de destintas Berilio y sus compuestos Extradicion de aleaciones, fabricacion de tubos fluoresentes, refractarlos Vanidio y sus compuestos Produccion, catalizadores, revelados fotograficos, limpieza de fuel-oil Fosforos y sus compuestos Prearacion, empleos y manipulacion de insecticidas que conteganfosforo Cromo y sus compuestos Preparacion, empleo y manipulacion de los compuestos de cromo hexavalentes, ind. De galvanizado, curtido, textil Niquel y sus compuestos Niquelado electrolitico, bisuteria, aleaciones con niquel aceros, acumulaciones ni-cd catalizador Conclusiones del autor El número de trabajadores a riesgo de presentar una intoxicación es elevado: más de la cuarta parte de los trabajadores de España se encuentran expuestos a productos químicos en su puesto de trabajo, y en torno al 17% los manipulan directamente. Los casos de enfermedades profesionales por riesgo químico son bajos: 3 casos anuales por cada 100.000 trabajadores. Los registros oficiales de enfermedades profesionales no permiten determinar la magnitud del problema debido al subregistro. Con frecuencia se atienden intoxicaciones profesionales en los centros asistenciales del sistema sanitario público sin que se llegue a sospechar que están relacionados con la actividad laboral del afectado. La recogida de información sistemática sobre la actividad laboral al realizar la anamnesis del paciente es una herramienta imprescindible para relacionar o descartar el origen laboral que debe incorporarse a la práctica habitual de los sanitarios. Es necesario establecer registros en los distintos niveles de prestación asistencial que permitan que las intoxicaciones profesionales queden registradas como tales.
  • 4. Bibliografía Cárdenas A, Álvarez E. Introducción a la toxicología industrial. En: Manual de Salud Laboral. Sanz-Gallén P. Izquierdo J, Prat Marín A. Ed. Ed. Springer –Verlang-Ibérica, 1995: 85-88 Instituto Navarro de Salud Laboral. Informe sobre el control de la activ idad sanitaria y el conjunto mínimo de datos de los Serv icios de Prevención de Riesgos laborales. Pamplona 2002 García-Gómez M. ¿Para cuándo las enfermedades profesionales? Arch. Prev Riesgos Lab. 1999; 2: 1-3 Michel, Oswaldo da Rocha, Toxicología Ocupacional, Rev inter-R de Janeiro 2000 Michel, Oswaldo da Rocha, Doenças Ocupacionais e Acedente do Trabalho, LTR, São Paulo, 2002 Michel, Oswaldo da Rocha, Produtos Perigoso, que causam danos ao trabalhador, LTR, São Paulo, 2003 www.losrecursoshumanos.com - info@losrecursoshumanos.com - Documento generado: 07/04/2013 - 08:58 AM Critica Es cierto que la cantidad de quimicos va creciendo y su utilizacion enel ambito laboral es mas notable, pienso que las autoridades encargadas de velar por la seguridad de los trabajadores deben buscar maneras de proteger al colaborador y detallar un plan de primeros auxilios en caso de intoxicacion ya que hay casos donde las areas son alejadas y los primeros auxilios que reciba la victima puede diferenciar la vida de la muerte. En Panama las provincias centrales, chiriqui y bocas del toro, su actividad principal es la agricultura y ganaderia , y los colaboradores en su mayoria indigenas se exponen a estos quimicos sin proteccion alguna. No solo enla agricultura y ganaderia vemos esto, tambien en las diferentes empresas que no cuentan con un sistema de salud ocupacional, la manipulacion de detergentes y productos de limpieza ya implica un riesgo a la salud de los colaboradores. Las autoridades competentes no llevan un registro publico y detallado de lasintoxicaciones que se dan anualmente en el pais(Panamá). Mis recomendaciones para el sistema de seguridad ocupacional laboral de Panamá  Dar una capacitacion tanto para el patrono como parael colaborador para el uso de sustancias quimicas y el equipo de proteccion a utilizar.  Que se actualize los informes y estadisticas de las paguinasweb de las instituciones competentesen el caso de Panamá CSS, MINSA, hospitales y policlinicas.  Se cree una nueva institucion o un departamento nuevoen los ya existentes que se encarge de verificar periodicamente el area de trabajo de lasempresas y mantener un esquema que esta debe seguir segúnla actividades que realicen y este trabaje junto al departamento de salud ocupacional de los hospitales.  Los quimicos que entran al pais utilizados enlimpieza, pesticidas, entre otros tengan su etiqueta seguridad.  Regular los productos quimico que entran al pais.