SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DESINENCIAS El español, aunque ha perdido esta posibilidad, aún  conserva su huella, por ejemplo, en las formas de los pronombres personales heredados del latín (así, las formas de los pronombres "yo", "tú", sólo se utilizan para la función de Sujeto o Predicado Nominal frente a otras formas como "me" y "te"  o "mí" y "ti", que poseen otras funciones. )   El Griego clásico, como lengua de origen indoeuropeo, al igual que el Latín, presenta un SISTEMA FLEXIVO por el que a una misma RAÍZ o TEMA se le añaden diferentes terminaciones, denominadas  "DESINENCIAS" para marcar las funciones sintácticas de las palabras dentro de la frase.
PALABRAS VARIABLES E INVARIABLES Verbo λέγω Μανθάνω Con Conjugación   Con Declinación   PALABRAS VARIABLES O FLEXIVAS   PALABRAS INVARIABLES O NO FLEXIVAS   Partículas interjecciones Conjunciones Preposiciones Adverbios Artículo ὁ ἥ τό Adjetivos Καλός Pronombres  Εκεῖνος Sustantivos ἄνθρωπος
LOS CASOS  El CASO es la forma que presentan los sustantivos, adjetivos, pronombres y artículos según su  función sintáctica  dentro de la frase. Los diferentes casos se distinguen por las desinencias. En griego clásico hay 5 casos: DATIVO , caso que sirve para expresar el CI Los casos acusativo, genitivo y dativo, acompañados de preposiciones, pueden expresar Complementos Circunstanciales de índole diversa, además de marcar otras funciones heredadas de casos desaparecidos del Indoeuropeo, como el LOCATIVO o el INSTRUMENTAL  GENITIVO , el caso de la función de CN. Debido a los cambios de la raíz en nominativo, el tema de la palabra se saca del Genitivo singular: sobre el tema del Genitivo singular se construyen los demás casos. ACUSATIVO , utilizado para las funciones de CD, Predicativo o Sujeto de un Infinitivo VOCATIVO  o caso de la llamada NOMINATIVO  o caso para marcar generalmente la función sintáctica de Sujeto y Atributo
DECLINACIONES   Mientras que el LATÍN posee 5 declinaciones, el GRIEGO prefirió un sistema de 3 DECLINACIONES:   a El conjunto de desinencias se organiza en sistemas flexivos denominados DECLINACIONES. Generalmente, las lenguas indoeuropeas como el Griego y el Latín utilizaron la terminación de la raíz para CLASIFICAR las diferentes palabras del Sistema Nominal (o del Sitema Verbal), según terminaran en Vocal o Consonante.   pertenecen a ella las palabras acabadas en las VOCALES  IOTA e ÍPSILON (conocidas por el nombre de "semivocales") y en CONSONANTE. A esta declinación también se la conoce como DECLINACIÓN ATEMÁTICA, por no tener vocales de unión o vocales temáticas 3ª DECLINACIÓN:   Un caso especial de la Declinación Temática es la  Declinación Ática o Declinación Contracta Dentro de ella se clasifican las palabras acabadas en las VOCALES ÓMICRON y ÉPSILON de la forma del vocativo. Ya que dichas vocales son vocales de unión o vocales temáticas, a esta declinación también se la conoce como DECLINACIÓN TEMÁTICA 2ª DECLINACIÓN:   Pertenecen a ella las palabras acabadas en las VOCALES  ALFA, ya sea larga o breve, y en ETA 1ª DECLINACIÓN :
EL GÉNERO Y EL NÚMERO El dual es una especie de "plural para dos":  sirve para designar un grupo de dos personas o de dos cosas. De uso muy raro, es sustituido en parte por el plural. También existe en la flexión verbal. La declinación griega tiene tres números: singular, plural y dual   El número La declinación griega tiene tres géneros: masculino, femenino y neutro El género
Τοῖς   Ταῖς   Τοῖς   Τῷ Τ ῇ Τῷ Dativo Τῶν Τῶν Τῶν Τοῦ Τῆς Τοῦ Genitivo Τὰ   Τάς Τοὺς Τὸ Τήν Τόν  Acusativo Τὰ   Αἱ Οἱ Τὸ ἡ ὁ Nominativo Neutro  Fem.  Mas.  Neutro  Fem.  Mas.  PLURAL  SINGULAR  ARTÍCULO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morfología Flexiva Modelo De SegmentacióN De Palabras Sencillas
Morfología Flexiva   Modelo  De SegmentacióN  De Palabras SencillasMorfología Flexiva   Modelo  De SegmentacióN  De Palabras Sencillas
Morfología Flexiva Modelo De SegmentacióN De Palabras Sencillasmicaelagonzalezcarril
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
Rosa0210
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
isaacramos
 
Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1Romana100
 
Gramemas y Lexemas
Gramemas y LexemasGramemas y Lexemas
Gramemas y LexemasLayla Girón
 
Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxica
trapaza
 
El acento y la tilde
El acento y la tildeEl acento y la tilde
El acento y la tilde
veronicaverbel
 
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
Tema Nº 003   Lexema y morfemasTema Nº 003   Lexema y morfemas
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
guestf86310
 
Estructura De Las Palabras
Estructura De Las PalabrasEstructura De Las Palabras
Estructura De Las Palabras
JMGonzalezBall
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
emetk
 
Morfología
MorfologíaMorfología
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
Anabel López
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabraangely25
 
Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxicaAntonio G
 
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasEstructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasJulita Trápaga
 
El estudio de la palabra
El estudio de la palabraEl estudio de la palabra
El estudio de la palabrajoseajim
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasLaura Candia
 

La actualidad más candente (20)

Morfología Flexiva Modelo De SegmentacióN De Palabras Sencillas
Morfología Flexiva   Modelo  De SegmentacióN  De Palabras SencillasMorfología Flexiva   Modelo  De SegmentacióN  De Palabras Sencillas
Morfología Flexiva Modelo De SegmentacióN De Palabras Sencillas
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1
 
Lexema y gramema
Lexema y gramemaLexema y gramema
Lexema y gramema
 
Gramemas y Lexemas
Gramemas y LexemasGramemas y Lexemas
Gramemas y Lexemas
 
Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxica
 
El acento y la tilde
El acento y la tildeEl acento y la tilde
El acento y la tilde
 
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
Tema Nº 003   Lexema y morfemasTema Nº 003   Lexema y morfemas
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
 
Estructura De Las Palabras
Estructura De Las PalabrasEstructura De Las Palabras
Estructura De Las Palabras
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxica
 
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasEstructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
 
El estudio de la palabra
El estudio de la palabraEl estudio de la palabra
El estudio de la palabra
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabras
 

Similar a Intro Declinaciones Y Articulo

Como se hace una traducción de español a latín.
Como se hace una traducción de español a latín.Como se hace una traducción de español a latín.
Como se hace una traducción de español a latín.
Miguel Romero Jurado
 
Silabificacion
SilabificacionSilabificacion
Silabificacion
Evan Smith
 
Primera unidad red_básica
Primera unidad red_básicaPrimera unidad red_básica
Primera unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
La oracion gramatical por wendy farias
La oracion gramatical por wendy fariasLa oracion gramatical por wendy farias
La oracion gramatical por wendy fariaswendysusana
 
Tipologías lingüísticas
Tipologías lingüísticasTipologías lingüísticas
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
anuska63
 
Los signos de interrogación
Los signos de interrogaciónLos signos de interrogación
Los signos de interrogacióntiradojara
 
Acento ortográfico nasly
Acento ortográfico nasly Acento ortográfico nasly
Acento ortográfico nasly
nasly0712
 
6ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - Vamos de la lengua a las lenguas
6ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - Vamos de la lengua a las lenguas6ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - Vamos de la lengua a las lenguas
6ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - Vamos de la lengua a las lenguas
canipalabracas .
 
Sílabas
SílabasSílabas
Sílabas
Enrique Reyes
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónlancee Garcia
 
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandraTaller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
casandravilla
 
Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1
fernandoi
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
KarielDuarte
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
Kastro1995
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
Kastro1995
 

Similar a Intro Declinaciones Y Articulo (20)

Como se hace una traducción de español a latín.
Como se hace una traducción de español a latín.Como se hace una traducción de español a latín.
Como se hace una traducción de español a latín.
 
Silabificacion
SilabificacionSilabificacion
Silabificacion
 
Primera unidad red_básica
Primera unidad red_básicaPrimera unidad red_básica
Primera unidad red_básica
 
La oracion gramatical por wendy farias
La oracion gramatical por wendy fariasLa oracion gramatical por wendy farias
La oracion gramatical por wendy farias
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Tipologías lingüísticas
Tipologías lingüísticasTipologías lingüísticas
Tipologías lingüísticas
 
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
 
Los signos de interrogación
Los signos de interrogaciónLos signos de interrogación
Los signos de interrogación
 
Acento ortográfico nasly
Acento ortográfico nasly Acento ortográfico nasly
Acento ortográfico nasly
 
Material2
Material2Material2
Material2
 
Lenguajes3
Lenguajes3Lenguajes3
Lenguajes3
 
6ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - Vamos de la lengua a las lenguas
6ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - Vamos de la lengua a las lenguas6ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - Vamos de la lengua a las lenguas
6ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - Vamos de la lengua a las lenguas
 
Sílabas
SílabasSílabas
Sílabas
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandraTaller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
 
Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Intro Declinaciones Y Articulo

  • 1. LAS DESINENCIAS El español, aunque ha perdido esta posibilidad, aún  conserva su huella, por ejemplo, en las formas de los pronombres personales heredados del latín (así, las formas de los pronombres "yo", "tú", sólo se utilizan para la función de Sujeto o Predicado Nominal frente a otras formas como "me" y "te"  o "mí" y "ti", que poseen otras funciones. ) El Griego clásico, como lengua de origen indoeuropeo, al igual que el Latín, presenta un SISTEMA FLEXIVO por el que a una misma RAÍZ o TEMA se le añaden diferentes terminaciones, denominadas  "DESINENCIAS" para marcar las funciones sintácticas de las palabras dentro de la frase.
  • 2. PALABRAS VARIABLES E INVARIABLES Verbo λέγω Μανθάνω Con Conjugación Con Declinación PALABRAS VARIABLES O FLEXIVAS PALABRAS INVARIABLES O NO FLEXIVAS Partículas interjecciones Conjunciones Preposiciones Adverbios Artículo ὁ ἥ τό Adjetivos Καλός Pronombres Εκεῖνος Sustantivos ἄνθρωπος
  • 3. LOS CASOS El CASO es la forma que presentan los sustantivos, adjetivos, pronombres y artículos según su función sintáctica dentro de la frase. Los diferentes casos se distinguen por las desinencias. En griego clásico hay 5 casos: DATIVO , caso que sirve para expresar el CI Los casos acusativo, genitivo y dativo, acompañados de preposiciones, pueden expresar Complementos Circunstanciales de índole diversa, además de marcar otras funciones heredadas de casos desaparecidos del Indoeuropeo, como el LOCATIVO o el INSTRUMENTAL GENITIVO , el caso de la función de CN. Debido a los cambios de la raíz en nominativo, el tema de la palabra se saca del Genitivo singular: sobre el tema del Genitivo singular se construyen los demás casos. ACUSATIVO , utilizado para las funciones de CD, Predicativo o Sujeto de un Infinitivo VOCATIVO o caso de la llamada NOMINATIVO o caso para marcar generalmente la función sintáctica de Sujeto y Atributo
  • 4. DECLINACIONES   Mientras que el LATÍN posee 5 declinaciones, el GRIEGO prefirió un sistema de 3 DECLINACIONES: a El conjunto de desinencias se organiza en sistemas flexivos denominados DECLINACIONES. Generalmente, las lenguas indoeuropeas como el Griego y el Latín utilizaron la terminación de la raíz para CLASIFICAR las diferentes palabras del Sistema Nominal (o del Sitema Verbal), según terminaran en Vocal o Consonante. pertenecen a ella las palabras acabadas en las VOCALES  IOTA e ÍPSILON (conocidas por el nombre de "semivocales") y en CONSONANTE. A esta declinación también se la conoce como DECLINACIÓN ATEMÁTICA, por no tener vocales de unión o vocales temáticas 3ª DECLINACIÓN: Un caso especial de la Declinación Temática es la Declinación Ática o Declinación Contracta Dentro de ella se clasifican las palabras acabadas en las VOCALES ÓMICRON y ÉPSILON de la forma del vocativo. Ya que dichas vocales son vocales de unión o vocales temáticas, a esta declinación también se la conoce como DECLINACIÓN TEMÁTICA 2ª DECLINACIÓN: Pertenecen a ella las palabras acabadas en las VOCALES  ALFA, ya sea larga o breve, y en ETA 1ª DECLINACIÓN :
  • 5. EL GÉNERO Y EL NÚMERO El dual es una especie de "plural para dos":  sirve para designar un grupo de dos personas o de dos cosas. De uso muy raro, es sustituido en parte por el plural. También existe en la flexión verbal. La declinación griega tiene tres números: singular, plural y dual El número La declinación griega tiene tres géneros: masculino, femenino y neutro El género
  • 6. Τοῖς Ταῖς Τοῖς Τῷ Τ ῇ Τῷ Dativo Τῶν Τῶν Τῶν Τοῦ Τῆς Τοῦ Genitivo Τὰ Τάς Τοὺς Τὸ Τήν Τόν Acusativo Τὰ Αἱ Οἱ Τὸ ἡ ὁ Nominativo Neutro Fem. Mas. Neutro Fem. Mas. PLURAL SINGULAR ARTÍCULO