SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTACIÓN HISTORIA DE LA
         PEDAGOGÍA
  AUTOR: JORGE ORLANDO CASTRO V.


        TEMA: INTRODUCCIÓN


 JESSICA ALEJANDRA MEJÍA SERRANO
        UNIMINUTO – BOGOTÁ

HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
              NRC: 5112
INTRODUCCIÓN

EL SIGUIENTE TEXTO NOS INTRODUCE AL MUNDO DE LA
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA EN COLOMBIA, RESALTA LA
PARTICIPACIÓN DE DOCENTES, INVESTIGADORES E
HISTORIADORES, QUIENES HAN DEDICADO PARTE DE SUS
ACTIVIDADES A LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE
LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA EN
NUESTRO PAÍS.
Por medio de documentación
               realizada por un grupo de docentes
                que persisten y se esfuerzan en la
                    investigación de la historia,
                fortaleciendo el campo intelectual
                          de la educación



               HISTORIA         DE         LA
               PEDAGOGÍA,       Busca     dar
               cuenta     del   estado     de
               conocimiento de la historia de
               la educación y de la pedagogía
               epistemológicamente.
                                                      Reconocimiento
                                                     de la historicidad
                                                      cultural y social

Difusión y socialización de
textos investigativos para
crear nuevas estrategias.
OBRAS MAS RECONOCIDAS
Pedagogía e Historia, Primera edición 1987,Fundación Foro Nacional y Universidad de
Antioquia. Documento de carácter metodológico, propositivo y polémico. Autora: Olga
Lucia Zuluaga, colaboradores: Alberto Echeverri, Stella Restrepo, Alberto Martínez y
Humberto Quinceno.


Modernización y Escuela Nueva en Colombia, Publicado en 1999, Universidad
Pedagógica y Plaza Janés. Discusión sobre el papel y el lugar de la historia social y
cultural desde la cual se ha insistido en las articulaciones interdisciplinarias del objeto
de estudio. Autor: Martha Herrera.


Historia de la Práctica Pedagógica durante la Colonia, Primera edición 1989,
Cooperativa Editorial Magisterio – Crónica del Desarraigo- Expediente que cuenta de un
maestro en la época de la colonia. don Agustín Joseph de Torres quien se lanzo a la
aventura valiéndose de una pluma y su bolsillo , realiza la catilla Lacónica de las cuatro
reglas de la aritmética práctica.. La S Sociedad Colombiana de Pedagogía emprendió la
tarea de editar una nueva versión del libro con otro título : Maestro , escuela y vida
cotidiana en santa Fe colonial.


Historia de la Educación en Bogotá, Edición : Hernán Suárez. : Se desarrollo entre
1997 y 1998 con la colaboración de los mejores investigadores de la historia de la
educación , incluye trabajos de diferentes tópicos y problemas relacionados con el
quehacer educativo en la ciudad en diversos periodos . Estos tomos todavía inéditos se
encuentran a la espera de la aprobación de la actual dirección del IDEP..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...analisisdelahistoriaenlae
 
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo históricoLa investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo históricoLaura Aguilar
 
Evidencia de lectura del libro
Evidencia de lectura del libroEvidencia de lectura del libro
Evidencia de lectura del libro
k4rol1n4
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
cristina gloria
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
Vanne De la Rosa
 
Como enseñar historia
Como enseñar historiaComo enseñar historia
Como enseñar historia
felipezazo
 
La enseñanza de la historia como ciencia
La enseñanza de la historia como cienciaLa enseñanza de la historia como ciencia
La enseñanza de la historia como cienciaGerardo Mora
 
1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológicosocoesamor
 
Reflexión acerca de la enseñanza
Reflexión acerca de la enseñanzaReflexión acerca de la enseñanza
Reflexión acerca de la enseñanzasofia_ferreira04
 
Reflexión acerca de e la enseñanza de la historia
Reflexión acerca de e la enseñanza de la historiaReflexión acerca de e la enseñanza de la historia
Reflexión acerca de e la enseñanza de la historiasofia_ferreira04
 
1. la historia oral como recurso
1. la historia oral como recurso 1. la historia oral como recurso
1. la historia oral como recurso yanguita
 
Historia oral como recurso metodológico de mary
Historia oral como recurso metodológico de maryHistoria oral como recurso metodológico de mary
Historia oral como recurso metodológico de maryyanguita
 
Enseñanza de la Historia
Enseñanza de la HistoriaEnseñanza de la Historia
Enseñanza de la Historialicidesa2010
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaKaren Pérez A
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaFernanda Moroyoqui Arce
 

La actualidad más candente (17)

Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
 
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo históricoLa investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico
 
Pages, el lugar de la memoria...
Pages, el lugar de la memoria...Pages, el lugar de la memoria...
Pages, el lugar de la memoria...
 
Evidencia de lectura del libro
Evidencia de lectura del libroEvidencia de lectura del libro
Evidencia de lectura del libro
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 
Como enseñar historia
Como enseñar historiaComo enseñar historia
Como enseñar historia
 
La enseñanza de la historia como ciencia
La enseñanza de la historia como cienciaLa enseñanza de la historia como ciencia
La enseñanza de la historia como ciencia
 
1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico
 
Reflexión acerca de la enseñanza
Reflexión acerca de la enseñanzaReflexión acerca de la enseñanza
Reflexión acerca de la enseñanza
 
Reflexión acerca de e la enseñanza de la historia
Reflexión acerca de e la enseñanza de la historiaReflexión acerca de e la enseñanza de la historia
Reflexión acerca de e la enseñanza de la historia
 
1. la historia oral como recurso
1. la historia oral como recurso 1. la historia oral como recurso
1. la historia oral como recurso
 
Historia oral como recurso metodológico de mary
Historia oral como recurso metodológico de maryHistoria oral como recurso metodológico de mary
Historia oral como recurso metodológico de mary
 
Enseñanza de la Historia
Enseñanza de la HistoriaEnseñanza de la Historia
Enseñanza de la Historia
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básica
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básica
 

Similar a Introducción

Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Lizette Cely
 
N84a7
N84a7N84a7
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iiPrograma epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iipaola mina
 
Aleja sachica
Aleja sachicaAleja sachica
Aleja sachicajulihet06
 
Historia de la educacion y la pedagogia
Historia de la educacion y la pedagogiaHistoria de la educacion y la pedagogia
Historia de la educacion y la pedagogialola47
 
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdfPtt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
JohnAValle
 
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-LemusLa historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
Vanne De la Rosa
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
Vani Dav
 
La enseñanza de la historia como objeto de
La enseñanza de la historia como objeto deLa enseñanza de la historia como objeto de
La enseñanza de la historia como objeto de
Sosa D Gabriel
 
Educacion historica 19_de_agosto_2012
Educacion historica 19_de_agosto_2012Educacion historica 19_de_agosto_2012
Educacion historica 19_de_agosto_2012
karina_fabiola
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Alexandra Ayala A
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
Neley Albornoz
 
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículo
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del CurrículoDe la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículo
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículopedagogicodidactico
 
Historia universal de la educación unidad 1.3
Historia universal de la educación  unidad 1.3Historia universal de la educación  unidad 1.3
Historia universal de la educación unidad 1.3
Adrian Ortega Ramírez
 
ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL ORO
ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL OROANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL ORO
ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL OROJavier Danilo
 
Debates, enfoque y paradigmas teóricos
Debates, enfoque y paradigmas teóricosDebates, enfoque y paradigmas teóricos
Debates, enfoque y paradigmas teóricos
Sosa D Gabriel
 

Similar a Introducción (20)

Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
 
N84a7
N84a7N84a7
N84a7
 
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iiPrograma epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
 
Aleja sachica
Aleja sachicaAleja sachica
Aleja sachica
 
Historia de la educacion y la pedagogia
Historia de la educacion y la pedagogiaHistoria de la educacion y la pedagogia
Historia de la educacion y la pedagogia
 
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdfPtt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
 
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-LemusLa historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
 
La enseñanza de la historia como objeto de
La enseñanza de la historia como objeto deLa enseñanza de la historia como objeto de
La enseñanza de la historia como objeto de
 
Educacion historica 19_de_agosto_2012
Educacion historica 19_de_agosto_2012Educacion historica 19_de_agosto_2012
Educacion historica 19_de_agosto_2012
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
 
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículo
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del CurrículoDe la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículo
De la Pedagogía al Saber Pedagógico Notas para un Saber del Currículo
 
Historia universal de la educación unidad 1.3
Historia universal de la educación  unidad 1.3Historia universal de la educación  unidad 1.3
Historia universal de la educación unidad 1.3
 
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativaMapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
 
ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL ORO
ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL OROANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL ORO
ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL ORO
 
Debates, enfoque y paradigmas teóricos
Debates, enfoque y paradigmas teóricosDebates, enfoque y paradigmas teóricos
Debates, enfoque y paradigmas teóricos
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Introducción

  • 1. FUNDAMENTACIÓN HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA AUTOR: JORGE ORLANDO CASTRO V. TEMA: INTRODUCCIÓN JESSICA ALEJANDRA MEJÍA SERRANO UNIMINUTO – BOGOTÁ HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA EN COLOMBIA NRC: 5112
  • 2. INTRODUCCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO NOS INTRODUCE AL MUNDO DE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA EN COLOMBIA, RESALTA LA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES, INVESTIGADORES E HISTORIADORES, QUIENES HAN DEDICADO PARTE DE SUS ACTIVIDADES A LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA EN NUESTRO PAÍS.
  • 3. Por medio de documentación realizada por un grupo de docentes que persisten y se esfuerzan en la investigación de la historia, fortaleciendo el campo intelectual de la educación HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA, Busca dar cuenta del estado de conocimiento de la historia de la educación y de la pedagogía epistemológicamente. Reconocimiento de la historicidad cultural y social Difusión y socialización de textos investigativos para crear nuevas estrategias.
  • 4. OBRAS MAS RECONOCIDAS Pedagogía e Historia, Primera edición 1987,Fundación Foro Nacional y Universidad de Antioquia. Documento de carácter metodológico, propositivo y polémico. Autora: Olga Lucia Zuluaga, colaboradores: Alberto Echeverri, Stella Restrepo, Alberto Martínez y Humberto Quinceno. Modernización y Escuela Nueva en Colombia, Publicado en 1999, Universidad Pedagógica y Plaza Janés. Discusión sobre el papel y el lugar de la historia social y cultural desde la cual se ha insistido en las articulaciones interdisciplinarias del objeto de estudio. Autor: Martha Herrera. Historia de la Práctica Pedagógica durante la Colonia, Primera edición 1989, Cooperativa Editorial Magisterio – Crónica del Desarraigo- Expediente que cuenta de un maestro en la época de la colonia. don Agustín Joseph de Torres quien se lanzo a la aventura valiéndose de una pluma y su bolsillo , realiza la catilla Lacónica de las cuatro reglas de la aritmética práctica.. La S Sociedad Colombiana de Pedagogía emprendió la tarea de editar una nueva versión del libro con otro título : Maestro , escuela y vida cotidiana en santa Fe colonial. Historia de la Educación en Bogotá, Edición : Hernán Suárez. : Se desarrollo entre 1997 y 1998 con la colaboración de los mejores investigadores de la historia de la educación , incluye trabajos de diferentes tópicos y problemas relacionados con el quehacer educativo en la ciudad en diversos periodos . Estos tomos todavía inéditos se encuentran a la espera de la aprobación de la actual dirección del IDEP..