SlideShare una empresa de Scribd logo
ZOOLOGÍA
Zoología e historia natural
Zoon, animal
Logos, estudio

Zoología es la rama de la biología que estudia lo
concerniente a la vida animal.
Originalmente enfocada en anatomía y la clasificación.
Aristóteles considerado el primer zoológo: Historia

animalium
Ramas de la Zoología
Mastozoología
Herpetología
Ictiología
Entomología
Ornitología
Malacología
Características de lo vivo
1.
2.
3.
4.
5.

Estructura y organización
Autonomía
Ontogenia
Conducta
Reproducción
Diversidad de la vida
Especie:
Un grupo de organismos que comparten
características físicas y genéticas comunes y que
pueden reproducirse entre si y su descendencia es fértil
Diferencias de clasificación entre diferentes autoridades

Taxonomistas no siempre coinciden con líneas

evolutivas.

No todas las especies están bien definidas.
Hay Diversidad de opinión en separar o unir

grupos.

Ley de prioridad, sinónimos.
 Taxonomía es la ciencia que estudia la clasificación de animales y

plantas.

 La sistemática se refiere a la delimitación y descripción de las

especies animales, y de su clasificación.

 La filogenética se ocupa del desarrollo histórico de los grupos

animales.

 Aunque las dos disciplinas se superponen, la taxonomía está más

centrada en la nomenclatura (denominación) y el establecimiento de
los sistemas jerarquizados, y la sistemática en las relaciones evolutivas
aún no establecidas.

 La zoogeografía estudia, asimismo, la distribución geográfica de los

animales, y se relaciona, de manera cercana, con la ecología y con la
sistemática
Reglas de nomenclatura científica

1.
2.
3.
4.
5.

Para evitar confusiones en taxonomía y uniformar, se
creo un código para la clasificación de animales en
1898 , International Comission on Zoological
Nomenclature.
Básicamente binominal
Independiente de la nomenclatura botánica (se pueden
repetir nombres)
Nombres científicos en latín o forma latinizada
Nombre del género, palabra única, nominativa singular
y empieza con mayúscula.
Nombre de la especiecon minúscula.
Ejemplo:
 Reino:

Animalia

 Phylum: chordata
 Clase:
 Orden:

Mamalia
Carnivora

 Familia: Felidae
 Genero: catus
Ejemplo:
 Reino:

Animalia

 Phylum: chordata
 Clase:
 Orden:

Mamalia
Carnivora

 Familia: Felidae
 Genero: catus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

División de la biología.
División de la biología.División de la biología.
División de la biología.
 
áReas de la biología
áReas de la biologíaáReas de la biología
áReas de la biología
 
Microtaxonomia
MicrotaxonomiaMicrotaxonomia
Microtaxonomia
 
CIENCIAS NATURALES 10mo GRADO
CIENCIAS NATURALES 10mo GRADOCIENCIAS NATURALES 10mo GRADO
CIENCIAS NATURALES 10mo GRADO
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La biologia como ciencia yazmin
La biologia como ciencia yazminLa biologia como ciencia yazmin
La biologia como ciencia yazmin
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
..............
............................
..............
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Exposición sobre taxonomia ambiental
Exposición sobre taxonomia ambientalExposición sobre taxonomia ambiental
Exposición sobre taxonomia ambiental
 
Distintas areas de la biolo
Distintas areas de la bioloDistintas areas de la biolo
Distintas areas de la biolo
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
Sistema de clasificacion de las especies
Sistema de clasificacion de las especiesSistema de clasificacion de las especies
Sistema de clasificacion de las especies
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Que es biologia
Que es biologiaQue es biologia
Que es biologia
 

Similar a Introducción

Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivospacozamora1
 
Evolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidadEvolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidadBola Naranja
 
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power  origen y nomenclatura del reino animal convertidoPower  origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power origen y nomenclatura del reino animal convertidosusanatijeras1
 
APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptx
APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptxAPUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptx
APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptxCristiancamiloGomex
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxPaulyBarrios1
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónmiribiologia
 
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01Gianella Palomino Rivera
 
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramaskaren180
 

Similar a Introducción (20)

Zoologia 1
Zoologia 1Zoologia 1
Zoologia 1
 
Zoología.docx
Zoología.docxZoología.docx
Zoología.docx
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
Biologia primero
Biologia primeroBiologia primero
Biologia primero
 
zoologia generalidades
zoologia generalidadeszoologia generalidades
zoologia generalidades
 
Evolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidadEvolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidad
 
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power  origen y nomenclatura del reino animal convertidoPower  origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
 
APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptx
APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptxAPUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptx
APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptx
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
 
Biologia 3
Biologia 3Biologia 3
Biologia 3
 
Biologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicosBiologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicos
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherine
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Más de Ernesto Argüello (20)

Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funcionesOrganelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
 
membranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo añomembranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo año
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Reino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimoReino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimo
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Componentes bioquimicos
Componentes bioquimicosComponentes bioquimicos
Componentes bioquimicos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Primera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnologíaPrimera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnología
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Reproducción humana.er
Reproducción humana.erReproducción humana.er
Reproducción humana.er
 
Membrana celular 2016
Membrana celular 2016Membrana celular 2016
Membrana celular 2016
 
Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Introducción

  • 2. Zoología e historia natural Zoon, animal Logos, estudio Zoología es la rama de la biología que estudia lo concerniente a la vida animal. Originalmente enfocada en anatomía y la clasificación. Aristóteles considerado el primer zoológo: Historia animalium
  • 3. Ramas de la Zoología Mastozoología Herpetología Ictiología Entomología Ornitología Malacología
  • 4. Características de lo vivo 1. 2. 3. 4. 5. Estructura y organización Autonomía Ontogenia Conducta Reproducción
  • 5. Diversidad de la vida Especie: Un grupo de organismos que comparten características físicas y genéticas comunes y que pueden reproducirse entre si y su descendencia es fértil
  • 6. Diferencias de clasificación entre diferentes autoridades Taxonomistas no siempre coinciden con líneas evolutivas. No todas las especies están bien definidas. Hay Diversidad de opinión en separar o unir grupos. Ley de prioridad, sinónimos.
  • 7.  Taxonomía es la ciencia que estudia la clasificación de animales y plantas.  La sistemática se refiere a la delimitación y descripción de las especies animales, y de su clasificación.  La filogenética se ocupa del desarrollo histórico de los grupos animales.  Aunque las dos disciplinas se superponen, la taxonomía está más centrada en la nomenclatura (denominación) y el establecimiento de los sistemas jerarquizados, y la sistemática en las relaciones evolutivas aún no establecidas.  La zoogeografía estudia, asimismo, la distribución geográfica de los animales, y se relaciona, de manera cercana, con la ecología y con la sistemática
  • 8. Reglas de nomenclatura científica 1. 2. 3. 4. 5. Para evitar confusiones en taxonomía y uniformar, se creo un código para la clasificación de animales en 1898 , International Comission on Zoological Nomenclature. Básicamente binominal Independiente de la nomenclatura botánica (se pueden repetir nombres) Nombres científicos en latín o forma latinizada Nombre del género, palabra única, nominativa singular y empieza con mayúscula. Nombre de la especiecon minúscula.
  • 9. Ejemplo:  Reino: Animalia  Phylum: chordata  Clase:  Orden: Mamalia Carnivora  Familia: Felidae  Genero: catus
  • 10. Ejemplo:  Reino: Animalia  Phylum: chordata  Clase:  Orden: Mamalia Carnivora  Familia: Felidae  Genero: catus