SlideShare una empresa de Scribd logo
Sustentante
Rosa Angela de los Santos
Matricula
13-SPDS-1-247
Asignatura
Educación Andragogica
Tema
La Educación Androgagica en Adultos
Sección
0970L
Facilitadora
Carmen Gonzalez Orellana
Fecha
07 de diceimbre de 2019
INTRODUCCIÓN
La educación de adultos es un derecho humano muy fundamental es
uno de los medios de construcción y elementos constitutivo de desarrollo
humano que busca ampliar sus capacidades del individuo su interés
principalmente radica en la necesidad de centrarse en los medios,
estrategia, técnicas y procedimientos específica para el aprendizaje de la
persona adulta.
La andragogia justamente con los diferentes enfoques y metodología de
enseñanza aprendizaje se ha concretizado en el motor que propicia
oportunidades del desarrollo a la diferentes sociedades que existen.
LA ANDRAGOGIA
La andragogia es considera como la disciplina educativa que trata de
comprender al adulto, desde todos los componentes humanos, es decir
como un ente psicológico, biológico y social.
Atraves de la andragogia los adultos que deciden aprender, participan
activamente en un propio aprendizaje, intervienen a planificar,
programas, realizar y evaluar su aprendizaje: en condiciones de igualdad
con su compañero y el facilitador ya que este expresa los principios
fundamentales que permiten el diseño y conclusión, de proceso docentes
más eficaces, en el sentido que remite a las caracteristcas de la situación
del aprendizaje y por lo tanto es aplicable a cualquier contexto de
enseñanza de adultos. La capacidad y la experiencias propias variada
por el educando es decir de una educación del ser humano en función de
racionalidad como tal en consecuencias en el adulto, como sujeto de la
educación, quien acepte o rechaza, decide vasado en su propia
experiencia e interés, la educación ha recibir con todo los atributo que
implica el transcurrir cambiante y complejo de las vida del ser humano.
2-el aprticiapntes es recibido como el centro de proceso de enseñanza
aprendizaje, este es quien deduce que aprender como lo aprende y
cuando lo aprende tomando en cuenta sus necesidades, intereses y su
experiencia lo que conlleva al desarrollo y adquisición de conocimientos,
habilidades, actitudes, que conllevan al desarrollo y adquisición de
conocimientos. Este conlleva el logro de los aprendizaje que este
necesite pues él es único responsable de su proceso de aprendizaje.
La andragogia busca analizar un potencial en cada uno de los
conocimientos, valores actitudes de compromiso, solidario, social y que
la producción del conocimiento en el espacio de su área de enseñanza.
La andragogia es una disciplina que estudia, transforma procedimiento,
técnicas, situaciones y estrategias de enseñanza-aprendizaje con el fin
de lograr aprendizaje, significativo en los participantes adultos, que
pronunciaron a su vez el desarrollo de habilidades y actitudes.
3-Esta se centra en estudiar los métodos, estrategias, técnicas y
procedimientos especifica para el aprendizaje del adulto y con las ayuda
y orientación eficaz que este debe recibir de parte del facilitador para el
logro del aprendizaje.
Estos esfuerzos se evidencian en el diseño, elaboración e implantación
de sus creaciones académicas de facilitadores, las instituciones de
educación superior son creadas para responder a una demanda y
cambio sociales debido a que desde el inicio de la misma andragogia
analizan la educación superior la enseñanza en el proceso a través del
cual el sujeto se forma gracias al conjunto de acciones, significado y
actuaciones sociales y deliberada organizada que de tal manera las
enseñanza no remiten a la creación del profesor. El docente es
considerado, como el traductor de los aprendizaje, este es quien se
encarga de orientar, ayudar y cooperar con el participantes estudiante en
el logro de sus metas de aprendizaje.
CONCLUSIÓN
La andragogia busca de que toda las persona de todas las edades
tengan la cualidad de adquirir actualizar y ampliar sus conocimientos y
actitudes para su desarrollo personal. Y profesional para que dentro de
este tipo de educación los facilitadores orienten el aprendizaje de los
estudiantes y los participantes ya que son el eje principal del proceso
andragogico que son los adultos con las experiencias suficiente para
aprovechar al mínimo su máximo su propio aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma histórico social
Paradigma histórico socialParadigma histórico social
Paradigma histórico social
Tavo Benavides
 
Ensayo educacion y responsabilidad social
Ensayo educacion y  responsabilidad socialEnsayo educacion y  responsabilidad social
Ensayo educacion y responsabilidad social
Gloria Garcia Galindo
 
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICSEducación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
nagi1103
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Allan Castro Mora
 
Semejanzas y diferencias de estudio y aprendizaje
Semejanzas y diferencias de estudio y aprendizajeSemejanzas y diferencias de estudio y aprendizaje
Semejanzas y diferencias de estudio y aprendizaje
nat_unc
 
12 análisis del video la mancha de grasa
12 análisis del video la mancha de grasa12 análisis del video la mancha de grasa
12 análisis del video la mancha de grasa
Alma Hernandez
 
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Informatica
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudianteDiapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudiante
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Paradigma histórico social
Paradigma histórico socialParadigma histórico social
Paradigma histórico social
 
Hábitos de lectura
Hábitos de lecturaHábitos de lectura
Hábitos de lectura
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Ensayo educacion y responsabilidad social
Ensayo educacion y  responsabilidad socialEnsayo educacion y  responsabilidad social
Ensayo educacion y responsabilidad social
 
Educación para todos.
Educación para todos.Educación para todos.
Educación para todos.
 
Politicas de inclusion social final
Politicas de inclusion social finalPoliticas de inclusion social final
Politicas de inclusion social final
 
Plan de estudios 2011 mapa conceptual
Plan de estudios 2011 mapa conceptualPlan de estudios 2011 mapa conceptual
Plan de estudios 2011 mapa conceptual
 
Concepto de escuela tradicional y escuela 2
Concepto de escuela tradicional y escuela 2Concepto de escuela tradicional y escuela 2
Concepto de escuela tradicional y escuela 2
 
Carácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relaciónCarácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relación
 
Presentacion estrategias didacticas
Presentacion estrategias didacticasPresentacion estrategias didacticas
Presentacion estrategias didacticas
 
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICSEducación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
Modelo Andragogico
Modelo AndragogicoModelo Andragogico
Modelo Andragogico
 
Entrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
 
Semejanzas y diferencias de estudio y aprendizaje
Semejanzas y diferencias de estudio y aprendizajeSemejanzas y diferencias de estudio y aprendizaje
Semejanzas y diferencias de estudio y aprendizaje
 
12 análisis del video la mancha de grasa
12 análisis del video la mancha de grasa12 análisis del video la mancha de grasa
12 análisis del video la mancha de grasa
 
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
 

Similar a Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos

La andragogía y el estudiante universitario
La andragogía y el estudiante universitarioLa andragogía y el estudiante universitario
La andragogía y el estudiante universitario
REINALDO MARTINEZ
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Rosi87
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Luis Carlos Ochoa Padilla
 

Similar a Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos (20)

Ensayo juan uribe
Ensayo juan uribeEnsayo juan uribe
Ensayo juan uribe
 
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
 
La andragogía y el estudiante universitario
La andragogía y el estudiante universitarioLa andragogía y el estudiante universitario
La andragogía y el estudiante universitario
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
androgogia
androgogiaandrogogia
androgogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdfDIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
 
Contexto_FPI.pdf
Contexto_FPI.pdfContexto_FPI.pdf
Contexto_FPI.pdf
 
Contexto fpi
Contexto fpiContexto fpi
Contexto fpi
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
 
Fundamentos de la tutoría.pdf
Fundamentos de la tutoría.pdfFundamentos de la tutoría.pdf
Fundamentos de la tutoría.pdf
 
Andragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wixAndragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wix
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.
Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.
Andragogia y Caracteristicas del estudiante adulto.
 
La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos

  • 1. Sustentante Rosa Angela de los Santos Matricula 13-SPDS-1-247 Asignatura Educación Andragogica Tema La Educación Androgagica en Adultos Sección 0970L Facilitadora Carmen Gonzalez Orellana Fecha 07 de diceimbre de 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN La educación de adultos es un derecho humano muy fundamental es uno de los medios de construcción y elementos constitutivo de desarrollo humano que busca ampliar sus capacidades del individuo su interés principalmente radica en la necesidad de centrarse en los medios, estrategia, técnicas y procedimientos específica para el aprendizaje de la persona adulta. La andragogia justamente con los diferentes enfoques y metodología de enseñanza aprendizaje se ha concretizado en el motor que propicia oportunidades del desarrollo a la diferentes sociedades que existen.
  • 3. LA ANDRAGOGIA La andragogia es considera como la disciplina educativa que trata de comprender al adulto, desde todos los componentes humanos, es decir como un ente psicológico, biológico y social. Atraves de la andragogia los adultos que deciden aprender, participan activamente en un propio aprendizaje, intervienen a planificar, programas, realizar y evaluar su aprendizaje: en condiciones de igualdad con su compañero y el facilitador ya que este expresa los principios fundamentales que permiten el diseño y conclusión, de proceso docentes más eficaces, en el sentido que remite a las caracteristcas de la situación del aprendizaje y por lo tanto es aplicable a cualquier contexto de enseñanza de adultos. La capacidad y la experiencias propias variada por el educando es decir de una educación del ser humano en función de racionalidad como tal en consecuencias en el adulto, como sujeto de la educación, quien acepte o rechaza, decide vasado en su propia experiencia e interés, la educación ha recibir con todo los atributo que implica el transcurrir cambiante y complejo de las vida del ser humano. 2-el aprticiapntes es recibido como el centro de proceso de enseñanza aprendizaje, este es quien deduce que aprender como lo aprende y cuando lo aprende tomando en cuenta sus necesidades, intereses y su experiencia lo que conlleva al desarrollo y adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes, que conllevan al desarrollo y adquisición de conocimientos. Este conlleva el logro de los aprendizaje que este necesite pues él es único responsable de su proceso de aprendizaje. La andragogia busca analizar un potencial en cada uno de los conocimientos, valores actitudes de compromiso, solidario, social y que la producción del conocimiento en el espacio de su área de enseñanza.
  • 4. La andragogia es una disciplina que estudia, transforma procedimiento, técnicas, situaciones y estrategias de enseñanza-aprendizaje con el fin de lograr aprendizaje, significativo en los participantes adultos, que pronunciaron a su vez el desarrollo de habilidades y actitudes. 3-Esta se centra en estudiar los métodos, estrategias, técnicas y procedimientos especifica para el aprendizaje del adulto y con las ayuda y orientación eficaz que este debe recibir de parte del facilitador para el logro del aprendizaje. Estos esfuerzos se evidencian en el diseño, elaboración e implantación de sus creaciones académicas de facilitadores, las instituciones de educación superior son creadas para responder a una demanda y cambio sociales debido a que desde el inicio de la misma andragogia analizan la educación superior la enseñanza en el proceso a través del cual el sujeto se forma gracias al conjunto de acciones, significado y actuaciones sociales y deliberada organizada que de tal manera las enseñanza no remiten a la creación del profesor. El docente es considerado, como el traductor de los aprendizaje, este es quien se encarga de orientar, ayudar y cooperar con el participantes estudiante en el logro de sus metas de aprendizaje.
  • 5. CONCLUSIÓN La andragogia busca de que toda las persona de todas las edades tengan la cualidad de adquirir actualizar y ampliar sus conocimientos y actitudes para su desarrollo personal. Y profesional para que dentro de este tipo de educación los facilitadores orienten el aprendizaje de los estudiantes y los participantes ya que son el eje principal del proceso andragogico que son los adultos con las experiencias suficiente para aprovechar al mínimo su máximo su propio aprendizaje