SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA DOMINICANA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M
CARRERA DE EDUCACIÓN
MENCIÓN LETRAS
TITULO
La Andragogía y la Pedagogía
Facilitador: Integrante:
Carmen González Laura Camila Álvarez Javier
Matricula:
16-MPDS-1-058
Santo Domingo. D.N, abril 3 del 2020
La andragogía
Se denomina andragogía a
la disciplina centrada en la educación de
personas adultas. Se trata de una serie
de técnicas que se orientan al proceso
de enseñanza y aprendizaje de
individuos que ya son adultos.
El termino andragogía se refiere a todas
aquellas técnicas pedagógicas utilizadas
exclusivamente en educación para
adultos y no solo desde el punto de vista
académico, sino que también psicológico
y sociológico entre otros.
La pedagogía
La pedagogía es el conjunto de los
saberes que están orientados hacia
la educación, entendida como un
fenómeno que pertenece
intrínsecamente a la especie humana
y que se desarrolla de manera social.
La pedagogía, por lo tanto, es
una ciencia aplicada con
características psicosociales que
tiene la educación como principal
interés de estudio.
Las características de la educación en un
modelo andragógico y pedagógico.
 La necesidades del saber
 El autoconcepto del alumno
 El papel de la experiencia
 La disposición para aprender
 La orientación de aprendizaje
 La motivación
Diferencia entre la andrología y la pedagogía.
La diferencia entre la andragogía y la pedagogía es que:
La andragogía se concentra en los mayores y la pedagogía
suele enfocarse en los niños.
Es importante tener en cuenta que el ser humano aprende
durante toda su vida, no solo en la infancia.
Las características biopsicosociales de
los sujetos de la educación andragógica.
 Los estudiantes se sienten seguros y apoyados, las necesidades
individuales y singulares son honradas las habilidades y logros de su
vida son reconocidas y respetadas.
 Se promueve la libertad intelectual y se estimula la experimentación y la
creatividad.
 El personal docente trata a los estudiantes adultos como iguales,
aceptados y respetados como adultos inteligentes experimentados
cuyas opiniones son escuchadas también, honradas y apreciadas.
 El aprendizaje es autodirigido, los estudiantes se responsabilizan de su
propio aprendizaje.
 Se busca el desafío intelectual. La estimulación optima es desafiar a
la gente justo mas allá de su actual nivel de habilidad.
 Se fomenta la implicación activa en el aprendizaje, como opuesta a
la pasividad y a escuchar lecciones. Los estudiantes y el profesor
interactúan y dialogan, los alumnos prueban nuevas ideas en el
puesto de trabajo.
 Los profesores utilizan mecanismo de feedback para que los
estudiantes les cuenten lo que funciona mejor para ellos y lo que
quieren y necesitan aprender. El profesor escucha y hace cambios
basados en la información del estudiante.
Papel del facilitador, participante, pedagogo y
educando en la educación andragógica y
pedagógica.
 El facilitador tiene mucho que ver en el establecimiento de un estado de
animo inicial o clima de grupo o experiencia de clase.
 El facilitador ayuda a suscitar y clasificar los fines de los individuos tanto
como los fines mas generales del grupo.
 El facilitador se basa en el deseo de cada estudiante de llevar a cabo
aquellos fines que significan para el su fuerza motivacional para un
aprendizaje significativo.
 El facilitador se esfuerza por organizar y hacer fácilmente accesible la mas
amplia gama posible de recursos para el aprendizaje.
 El facilitador se considera a si mismo como un recurso flexible para ser
utilizado por el grupo.
Principios en que se apoyan la andragogía y la
pedagogía
 El profesor presenta a los estudiantes nuevas posibilidades de
autorrealización.
 El profesor ayuda a cada estudiante a clasificar sus propias aspiraciones para
mejorar su desempeño.
 El profesor ayuda a cada estudiante a diagnosticar el desajuste entre su
aspiración y su presente nivel de rendimiento.
 El profesor ayuda a los estudiantes a identificar problemas en su vida que
experimentan a causa de su falta de competencia.
 El profesor proporciona condiciones físicas confortables y que propicien la
interacción.
 El profesor acepta a cada estudiante como una persona valiosa y respeta sus
sentimientos y sus ideas.
La andragogia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.
NUVIA GUERRERO
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGAlourgasa
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Ruth Paredes
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
DAVID ROMAN
 
Macrocurrículo
MacrocurrículoMacrocurrículo
Macrocurrículo
Karol Denisse
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIANEGRAMENTA
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionpulina muro
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
ebberisaac
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
Miriam Rojas Rosiles
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
Tania Auqui
 
Historia De La Psicopedagogia
Historia De La PsicopedagogiaHistoria De La Psicopedagogia
Historia De La Psicopedagogia
joel
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República DominicanaPropuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Flor Fortuna
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacionunach
 
Ensayoestimulaciontemprana
EnsayoestimulaciontempranaEnsayoestimulaciontemprana
Ensayoestimulaciontempranayermatrix
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGA
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
 
Macrocurrículo
MacrocurrículoMacrocurrículo
Macrocurrículo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
 
Conclusiones vigotsky
Conclusiones   vigotskyConclusiones   vigotsky
Conclusiones vigotsky
 
Ensayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de brunerEnsayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de bruner
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
 
Historia De La Psicopedagogia
Historia De La PsicopedagogiaHistoria De La Psicopedagogia
Historia De La Psicopedagogia
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
 
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República DominicanaPropuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
 
Ensayoestimulaciontemprana
EnsayoestimulaciontempranaEnsayoestimulaciontemprana
Ensayoestimulaciontemprana
 

Similar a La andragogia

Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosdianacherrez95
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
NadiaAndrango
 
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docxTarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
KenyaHdz1
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
NaudyVillavicencioMo
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili250042
 
Andragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wixAndragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wix
Amilkar Rodriguez
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
lorevelascorios
 
El rol de la percepcion ensayo
El rol de la percepcion ensayoEl rol de la percepcion ensayo
El rol de la percepcion ensayokarolyduque22
 
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los SantosIntroducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
Angela De los Santos
 
Pedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díazPedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díaz
diana graciela ladino tovar
 
Educar
EducarEducar
Educar
Susana Gomez
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
MariaJuanaTorres
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AndreaMartinez542
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Astrid Lozano
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
araujo2012
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Lorena Cifuentes Amaya
 
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍAANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
Jorge Vilchez Tarabay
 
Foro tendencias pedagógicas
Foro tendencias pedagógicasForo tendencias pedagógicas
Foro tendencias pedagógicasdgiral13
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Susana Gomez
 

Similar a La andragogia (20)

Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
 
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docxTarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Andragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wixAndragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wix
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
El rol de la percepcion ensayo
El rol de la percepcion ensayoEl rol de la percepcion ensayo
El rol de la percepcion ensayo
 
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los SantosIntroducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
 
Pedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díazPedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díaz
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
 
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍAANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
 
Foro tendencias pedagógicas
Foro tendencias pedagógicasForo tendencias pedagógicas
Foro tendencias pedagógicas
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

La andragogia

  • 1. REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M CARRERA DE EDUCACIÓN MENCIÓN LETRAS TITULO La Andragogía y la Pedagogía Facilitador: Integrante: Carmen González Laura Camila Álvarez Javier Matricula: 16-MPDS-1-058 Santo Domingo. D.N, abril 3 del 2020
  • 2. La andragogía Se denomina andragogía a la disciplina centrada en la educación de personas adultas. Se trata de una serie de técnicas que se orientan al proceso de enseñanza y aprendizaje de individuos que ya son adultos. El termino andragogía se refiere a todas aquellas técnicas pedagógicas utilizadas exclusivamente en educación para adultos y no solo desde el punto de vista académico, sino que también psicológico y sociológico entre otros.
  • 3. La pedagogía La pedagogía es el conjunto de los saberes que están orientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que pertenece intrínsecamente a la especie humana y que se desarrolla de manera social. La pedagogía, por lo tanto, es una ciencia aplicada con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio.
  • 4. Las características de la educación en un modelo andragógico y pedagógico.  La necesidades del saber  El autoconcepto del alumno  El papel de la experiencia  La disposición para aprender  La orientación de aprendizaje  La motivación
  • 5. Diferencia entre la andrología y la pedagogía. La diferencia entre la andragogía y la pedagogía es que: La andragogía se concentra en los mayores y la pedagogía suele enfocarse en los niños. Es importante tener en cuenta que el ser humano aprende durante toda su vida, no solo en la infancia.
  • 6. Las características biopsicosociales de los sujetos de la educación andragógica.  Los estudiantes se sienten seguros y apoyados, las necesidades individuales y singulares son honradas las habilidades y logros de su vida son reconocidas y respetadas.  Se promueve la libertad intelectual y se estimula la experimentación y la creatividad.  El personal docente trata a los estudiantes adultos como iguales, aceptados y respetados como adultos inteligentes experimentados cuyas opiniones son escuchadas también, honradas y apreciadas.  El aprendizaje es autodirigido, los estudiantes se responsabilizan de su propio aprendizaje.
  • 7.  Se busca el desafío intelectual. La estimulación optima es desafiar a la gente justo mas allá de su actual nivel de habilidad.  Se fomenta la implicación activa en el aprendizaje, como opuesta a la pasividad y a escuchar lecciones. Los estudiantes y el profesor interactúan y dialogan, los alumnos prueban nuevas ideas en el puesto de trabajo.  Los profesores utilizan mecanismo de feedback para que los estudiantes les cuenten lo que funciona mejor para ellos y lo que quieren y necesitan aprender. El profesor escucha y hace cambios basados en la información del estudiante.
  • 8. Papel del facilitador, participante, pedagogo y educando en la educación andragógica y pedagógica.  El facilitador tiene mucho que ver en el establecimiento de un estado de animo inicial o clima de grupo o experiencia de clase.  El facilitador ayuda a suscitar y clasificar los fines de los individuos tanto como los fines mas generales del grupo.  El facilitador se basa en el deseo de cada estudiante de llevar a cabo aquellos fines que significan para el su fuerza motivacional para un aprendizaje significativo.  El facilitador se esfuerza por organizar y hacer fácilmente accesible la mas amplia gama posible de recursos para el aprendizaje.  El facilitador se considera a si mismo como un recurso flexible para ser utilizado por el grupo.
  • 9. Principios en que se apoyan la andragogía y la pedagogía  El profesor presenta a los estudiantes nuevas posibilidades de autorrealización.  El profesor ayuda a cada estudiante a clasificar sus propias aspiraciones para mejorar su desempeño.  El profesor ayuda a cada estudiante a diagnosticar el desajuste entre su aspiración y su presente nivel de rendimiento.  El profesor ayuda a los estudiantes a identificar problemas en su vida que experimentan a causa de su falta de competencia.  El profesor proporciona condiciones físicas confortables y que propicien la interacción.  El profesor acepta a cada estudiante como una persona valiosa y respeta sus sentimientos y sus ideas.