SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
Geometría Analítica
1. Distancia entre dos puntos
La “distancia” entre dos puntos del plano
P1 (x1, y1) y P2 (x2, y2)
se puede obtener a través de la siguiente fórmula:
d2 = (x2 – x1)2 + (y2 – y1)2
Si dos puntos difieren sólo en una de sus
coordenadas, la distancia entre ellos es el
valor absoluto de su diferencia.
La distancia entre (4,6) y (-5,6) es:
|-5 – 4| = |-9| = 9
Ejemplo:
El “punto medio” M entre dos puntos del plano
P1 (x1, y1) y P2 (x2, y2)
se puede obtener a través de la siguiente fórmula:
x1 + x2 y1 + y2
2 2
M = ,
2. Coordenadas del punto medio
Ejemplos:
a) La distancia entre los puntos (-3,4) y (9,-1) es:
d2 = (9 – (-3))2 + (-1 – 4)2
d2 = (9 + 3)2 + (-5)2
d2 = 144 + 25
d2 = 169
d = 13
x1 y1 x2 y2
b) El punto medio entre los puntos (-3,4) y (9,-1) es:
-3 + 9 , 4 + -1
2 2
M =
M = (3, 1,5)
d2 = (x2 – x1)2 + (y2 – y1)2
x1 y1 x2 y2
x1 + x2 y1 + y2
2 2
M = ,
/
A
B
Veamos la distancia directamente en el plano:
4
8
2 2
4 8+ 16 64= +
80
La pendiente entre los puntos:
P1 (x1, y1) y P2 (x2, y2)
se obtiene a través de la siguiente fórmula:
Ejemplo:
1. La pendiente entre los puntos
x1 y1 x2 y2
(-4, -2) y (1, 7) es:
3. Pendiente entre dos puntos
y2 – y1
x2 – x1
m =
7 – (-2)
1 – (-4)
m =
9
5
m =
OBS. La pendiente es igual a la tangente, la que permite calcular
el angulo que tiene la recta con el eje “x”.
m=tg(α)
Ejemplo:
2. La pendiente entre los puntos
(8, 5) y (8, 10) es:
x1 y1 x2 y2
Como el denominador es cero,
la pendiente NO existe.
Además, la recta que pasa por los puntos (8,5) y (8,10), es
paralela al eje Y, y es de la forma: x = 8, la recta NO es función.

10 – 5
8 – 8
m =
5
0
m =
Tipos de pendiente
x
y
m = 0
x
y
NO existe m
(Indefinida)
x
y
x
y
m > 0 m < 0
4. La recta
Definición
Geométricamente podemos decir que una línea
recta es una sucesión continua e infinita de puntos
alineados en una misma dirección; analíticamente, una
recta en el plano está representada por una ecuación de
primer grado con dos variables, x e y.
Además es el lugar geométrico de todos los puntos
que tomados de dos en dos, poseen la misma pendiente.
Ejemplos:
1. 5x + 6y + 8 = 0
2. y = 4x + 7
3. 6x + 4y = 7
5. Ecuación de la recta
5.1 Ecuación General de la recta
Es de la forma: ax + by + c = 0, con a, b y c reales.
Ejemplos:
1. 5x + 6y + 8 = 0
2. 2x - 4y + 7 = 0
3. -x + 12y - 9 = 0
Obs. m= n=a
b
− c
b
−
5.2 Ecuación Principal de la recta
Es de la forma:
El coeficiente de posición (n), es la ordenada del punto
donde la recta intersecta al eje Y.
Corresponde al punto de coordenadas (0,n).
y = mx + n
m : pendiente
n : coeficiente de posición
1) y= 2x -3 m=2 n=-3
Ejemplo:
2) y= 3x – 4
2
y=3 x – 2
2
m=
3
2 n=2
5.3 Ecuación de Segmentos o Simétrica de la recta
a
b
x
y
1
x y
a b
+ =
Ejemplo:
Representación gráfica de:
y = 2x + 3
1-2
Si un punto (x,y) pertenece a
esta recta, entonces se debe
cumplir la igualdad al reemplazarlo
en la ecuación.
Ejemplo: (1,5) pertenece a y = 2x +3
5.4 Gráfica de la recta
Para graficar una recta dada su ecuación, basta encontrar
dos puntos de ella.
x y
0 3
72
Ejemplos:
1. Dada la gráfica de la recta, encontrar su ecuación principal.
n = 3.
Por lo tanto, la pendiente (m) de la recta es 2, y el coeficiente de
posición (n) es 3 (ordenada del punto donde la recta intersecta al
eje Y), de modo que su ecuación principal es y = 2x + 3.
Con (0,3) y (1,5) encontraremos su pendiente
5 – 3
1– 0
m = 
2
1
m = = 2
-1-2
-2
-1
2. En las siguientes ecuaciones hallar m y n:
b) y = 4x
c) 6x – y+ 13 = 8
m = -6/-1 = 6
n = -5/-1 = 5
6x – y + 5=0
Luego, m = 6 y n = 5.
3. ¿Cuál será la pendiente y coeficiente de posición en
ecuaciones como: y = 5 y x = 2 ?
a) y = x – 8
Para determinar m y n, ordenamos primero la ecuación y utilizamos las
fórmulas dadas para m y n:
m = 4 y n = 0
m = 1 y n = -8
y – y1 = m (x – x1)
5.5 Ecuación de la recta,
dado un punto de ella y la pendiente
La Ecuación de la recta que pasa por el punto
P1 (x1, y1) y tiene pendiente “m”,
se puede obtener a través de la siguiente fórmula:
Ejemplo:
La ecuación de la recta de pendiente m = -6,
que pasa por el punto (3,-2) es:
y – (-2) = -6 (x – 3)
y + 2 = -6x + 18
y = -6x + 16
5.6 Ecuación de la recta, dados dos puntos
La Ecuación de la recta que pasa por los puntos:
P1 (x1, y1) y P2 (x2, y2)
se puede obtener a través de la siguiente fórmula:
y – y1 = (x – x1)
y2 – y1
x2 – x1
2 2
2 1 2 1
y y x x
y y x x
− −
=
− −
Ejemplo:
La ecuación de la recta que pasa por los puntos
( 2, -3 ) y ( 5 , 6 ) es:
y – (-3) = (x – 2)6 – (-3)
5 – 2
y + 3 = (x – 2)9
3
y + 3 = 3 (x – 2)
y + 3 = 3x – 6
y = 3x – 6 - 3
y = 3x – 9
x1 y1 x2 y2
y – y1 = (x – x1)
y2 – y1
x2 – x1
Ejemplo 2
Dados los puntos A(3,-2) y B(4,5), encontrar la ecuación general de
la recta que pasa por esos puntos.
Al aplicar directamente la fórmula:
5 4
5 ( 2) 4 3
y x− −
− − −=
5 4
5 2 1
y x− −
+ =
5 4
7 1
y x− −
=
1( 5) 7( 4)y x− = −
7 5 28 0x y− + − + =
5 7 28y x− = −
7 23 0x y− − =
/* -1
5.7 La ecuación a partir del gráfico:
6
5
x
y
1° Debemos encontrar el punto de corte con el eje “y”, es decir, y=-5=n
2° Determinar la pendiente: m= , es decir,
3° Utilizando la forma principal: y = mx + n, obtenemos:
5
6 5y x= −
Ejemplo: Encuentre la ecuación de la recta
5
6
y
x
4° También se puede usar la forma de segmentos:
6 5 1yx
− = /*30
5x – 6y – 30=0 OBS: Ambas ecuaciones representan
la misma recta.
6. Posiciones de dos rectas en el plano:
Rectas paralelas:
Se dice que dos rectas, L1 y L2 son paralelas si tienen
igual pendiente y distinto coeficiente de posición.
Ejemplo: L1: y = 5x +3 y L2: y = 5x - 10
(m = 5) (m = 5)
Rectas coincidentes:
Se dice que dos rectas, L1 y L2 son coincidentes si tienen
la misma pendiente y el mismo coeficiente de posición.
Ejemplo: L1: y = 5x + 4 y L2: y = 10x + 8
3 6
Si las rectas son coincidentes, NO son paralelas.
Rectas perpendiculares:
Se dice que dos rectas, L1 y L2 son perpendiculares si el
producto de sus pendientes es igual a -1.
Ejemplo: L1: y = -5x +3 y L2: y = 2x - 10
2 5
(m = -5 )
2
(m = 2 )
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 graphs of second degree functions x
12 graphs of second degree functions x12 graphs of second degree functions x
12 graphs of second degree functions x
math260
 
1.3 solving equations t
1.3 solving equations t1.3 solving equations t
1.3 solving equations t
math260
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Bertha Canaviri
 
9 the basic language of functions x
9 the basic language of functions x9 the basic language of functions x
9 the basic language of functions x
math260
 
Interpolation functions
Interpolation functionsInterpolation functions
Interpolation functions
Tarun Gehlot
 
U.a.i algebra i
U.a.i algebra iU.a.i algebra i
Teoría de la divisibilidad
Teoría de la divisibilidadTeoría de la divisibilidad
Teoría de la divisibilidad
Eudosio Ciriaco Rosas
 
1 complex numbers
1 complex numbers 1 complex numbers
1 complex numbers
gandhinagar
 
10.5 more on language of functions x
10.5 more on language of functions x10.5 more on language of functions x
10.5 more on language of functions x
math260
 
Divide and conquer surfing lower bounds
Divide and conquer  surfing lower boundsDivide and conquer  surfing lower bounds
Divide and conquer surfing lower bounds
Rajendran
 
Differential Geometry
Differential GeometryDifferential Geometry
Differential Geometry
lapuyade
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
guest2a3a22
 
4.1 derivatives as rates linear motions
4.1 derivatives as rates linear motions4.1 derivatives as rates linear motions
4.1 derivatives as rates linear motions
math265
 
11 graphs of first degree functions x
11 graphs of first degree functions x11 graphs of first degree functions x
11 graphs of first degree functions x
math260
 
1.2 algebraic expressions t
1.2 algebraic expressions t1.2 algebraic expressions t
1.2 algebraic expressions t
math260
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
Karlos Rivero
 
Algebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 bAlgebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 b
349juan
 
Guia inecuaciones valor absoluto
Guia inecuaciones valor absolutoGuia inecuaciones valor absoluto
Guia inecuaciones valor absoluto
kpjj1973
 
2.2 limits ii
2.2 limits ii2.2 limits ii
2.2 limits ii
math265
 

La actualidad más candente (20)

12 graphs of second degree functions x
12 graphs of second degree functions x12 graphs of second degree functions x
12 graphs of second degree functions x
 
1.3 solving equations t
1.3 solving equations t1.3 solving equations t
1.3 solving equations t
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
 
9 the basic language of functions x
9 the basic language of functions x9 the basic language of functions x
9 the basic language of functions x
 
Interpolation functions
Interpolation functionsInterpolation functions
Interpolation functions
 
U.a.i algebra i
U.a.i algebra iU.a.i algebra i
U.a.i algebra i
 
Teoría de la divisibilidad
Teoría de la divisibilidadTeoría de la divisibilidad
Teoría de la divisibilidad
 
1 complex numbers
1 complex numbers 1 complex numbers
1 complex numbers
 
10.5 more on language of functions x
10.5 more on language of functions x10.5 more on language of functions x
10.5 more on language of functions x
 
Divide and conquer surfing lower bounds
Divide and conquer  surfing lower boundsDivide and conquer  surfing lower bounds
Divide and conquer surfing lower bounds
 
Differential Geometry
Differential GeometryDifferential Geometry
Differential Geometry
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
4.1 derivatives as rates linear motions
4.1 derivatives as rates linear motions4.1 derivatives as rates linear motions
4.1 derivatives as rates linear motions
 
11 graphs of first degree functions x
11 graphs of first degree functions x11 graphs of first degree functions x
11 graphs of first degree functions x
 
1.2 algebraic expressions t
1.2 algebraic expressions t1.2 algebraic expressions t
1.2 algebraic expressions t
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Algebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 bAlgebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 b
 
Guia inecuaciones valor absoluto
Guia inecuaciones valor absolutoGuia inecuaciones valor absoluto
Guia inecuaciones valor absoluto
 
2.2 limits ii
2.2 limits ii2.2 limits ii
2.2 limits ii
 

Similar a Introducción a la Geometría Analítica ccesa007

Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la rectaDistancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
Paola Salazar
 
Geometria Analitica Funciones
Geometria Analitica FuncionesGeometria Analitica Funciones
Geometria Analitica Funciones
Cristian Velandia
 
Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_
ROMMER ESCOBAR
 
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
dorenism
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
UNAPEC
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
RoselyneCasimiroAqui
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
ultramegacami
 
Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°
hector lopez
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
castromaria
 
s5recta.pptx
s5recta.pptxs5recta.pptx
s5recta.pptx
JavierAlejandroManri
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
JUANCA650
 
200508181919200.13 funcion lineal (2)
200508181919200.13 funcion  lineal (2)200508181919200.13 funcion  lineal (2)
200508181919200.13 funcion lineal (2)
zarelita20142014
 
s5recta.pdf
s5recta.pdfs5recta.pdf
Ecuación de la recta prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta   prof. Mónica LordiEcuación de la recta   prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta prof. Mónica Lordi
karicanteros
 

Similar a Introducción a la Geometría Analítica ccesa007 (20)

Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la rectaDistancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
 
Geometria Analitica Funciones
Geometria Analitica FuncionesGeometria Analitica Funciones
Geometria Analitica Funciones
 
Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_
 
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
 
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
 
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
 
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
s5recta.pptx
s5recta.pptxs5recta.pptx
s5recta.pptx
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
200508181919200.13 funcion lineal (2)
200508181919200.13 funcion  lineal (2)200508181919200.13 funcion  lineal (2)
200508181919200.13 funcion lineal (2)
 
s5recta.pdf
s5recta.pdfs5recta.pdf
s5recta.pdf
 
Ecuación de la recta prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta   prof. Mónica LordiEcuación de la recta   prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta prof. Mónica Lordi
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Introducción a la Geometría Analítica ccesa007

  • 2. 1. Distancia entre dos puntos La “distancia” entre dos puntos del plano P1 (x1, y1) y P2 (x2, y2) se puede obtener a través de la siguiente fórmula: d2 = (x2 – x1)2 + (y2 – y1)2 Si dos puntos difieren sólo en una de sus coordenadas, la distancia entre ellos es el valor absoluto de su diferencia. La distancia entre (4,6) y (-5,6) es: |-5 – 4| = |-9| = 9 Ejemplo:
  • 3. El “punto medio” M entre dos puntos del plano P1 (x1, y1) y P2 (x2, y2) se puede obtener a través de la siguiente fórmula: x1 + x2 y1 + y2 2 2 M = , 2. Coordenadas del punto medio
  • 4. Ejemplos: a) La distancia entre los puntos (-3,4) y (9,-1) es: d2 = (9 – (-3))2 + (-1 – 4)2 d2 = (9 + 3)2 + (-5)2 d2 = 144 + 25 d2 = 169 d = 13 x1 y1 x2 y2 b) El punto medio entre los puntos (-3,4) y (9,-1) es: -3 + 9 , 4 + -1 2 2 M = M = (3, 1,5) d2 = (x2 – x1)2 + (y2 – y1)2 x1 y1 x2 y2 x1 + x2 y1 + y2 2 2 M = , /
  • 5. A B Veamos la distancia directamente en el plano: 4 8 2 2 4 8+ 16 64= + 80
  • 6. La pendiente entre los puntos: P1 (x1, y1) y P2 (x2, y2) se obtiene a través de la siguiente fórmula: Ejemplo: 1. La pendiente entre los puntos x1 y1 x2 y2 (-4, -2) y (1, 7) es: 3. Pendiente entre dos puntos y2 – y1 x2 – x1 m = 7 – (-2) 1 – (-4) m = 9 5 m = OBS. La pendiente es igual a la tangente, la que permite calcular el angulo que tiene la recta con el eje “x”. m=tg(α)
  • 7. Ejemplo: 2. La pendiente entre los puntos (8, 5) y (8, 10) es: x1 y1 x2 y2 Como el denominador es cero, la pendiente NO existe. Además, la recta que pasa por los puntos (8,5) y (8,10), es paralela al eje Y, y es de la forma: x = 8, la recta NO es función.  10 – 5 8 – 8 m = 5 0 m =
  • 8. Tipos de pendiente x y m = 0 x y NO existe m (Indefinida) x y x y m > 0 m < 0
  • 9. 4. La recta Definición Geométricamente podemos decir que una línea recta es una sucesión continua e infinita de puntos alineados en una misma dirección; analíticamente, una recta en el plano está representada por una ecuación de primer grado con dos variables, x e y. Además es el lugar geométrico de todos los puntos que tomados de dos en dos, poseen la misma pendiente. Ejemplos: 1. 5x + 6y + 8 = 0 2. y = 4x + 7 3. 6x + 4y = 7
  • 10. 5. Ecuación de la recta 5.1 Ecuación General de la recta Es de la forma: ax + by + c = 0, con a, b y c reales. Ejemplos: 1. 5x + 6y + 8 = 0 2. 2x - 4y + 7 = 0 3. -x + 12y - 9 = 0 Obs. m= n=a b − c b −
  • 11. 5.2 Ecuación Principal de la recta Es de la forma: El coeficiente de posición (n), es la ordenada del punto donde la recta intersecta al eje Y. Corresponde al punto de coordenadas (0,n). y = mx + n m : pendiente n : coeficiente de posición 1) y= 2x -3 m=2 n=-3 Ejemplo: 2) y= 3x – 4 2 y=3 x – 2 2 m= 3 2 n=2
  • 12. 5.3 Ecuación de Segmentos o Simétrica de la recta a b x y 1 x y a b + =
  • 13. Ejemplo: Representación gráfica de: y = 2x + 3 1-2 Si un punto (x,y) pertenece a esta recta, entonces se debe cumplir la igualdad al reemplazarlo en la ecuación. Ejemplo: (1,5) pertenece a y = 2x +3 5.4 Gráfica de la recta Para graficar una recta dada su ecuación, basta encontrar dos puntos de ella. x y 0 3 72
  • 14. Ejemplos: 1. Dada la gráfica de la recta, encontrar su ecuación principal. n = 3. Por lo tanto, la pendiente (m) de la recta es 2, y el coeficiente de posición (n) es 3 (ordenada del punto donde la recta intersecta al eje Y), de modo que su ecuación principal es y = 2x + 3. Con (0,3) y (1,5) encontraremos su pendiente 5 – 3 1– 0 m =  2 1 m = = 2 -1-2 -2 -1
  • 15. 2. En las siguientes ecuaciones hallar m y n: b) y = 4x c) 6x – y+ 13 = 8 m = -6/-1 = 6 n = -5/-1 = 5 6x – y + 5=0 Luego, m = 6 y n = 5. 3. ¿Cuál será la pendiente y coeficiente de posición en ecuaciones como: y = 5 y x = 2 ? a) y = x – 8 Para determinar m y n, ordenamos primero la ecuación y utilizamos las fórmulas dadas para m y n: m = 4 y n = 0 m = 1 y n = -8
  • 16. y – y1 = m (x – x1) 5.5 Ecuación de la recta, dado un punto de ella y la pendiente La Ecuación de la recta que pasa por el punto P1 (x1, y1) y tiene pendiente “m”, se puede obtener a través de la siguiente fórmula: Ejemplo: La ecuación de la recta de pendiente m = -6, que pasa por el punto (3,-2) es: y – (-2) = -6 (x – 3) y + 2 = -6x + 18 y = -6x + 16
  • 17. 5.6 Ecuación de la recta, dados dos puntos La Ecuación de la recta que pasa por los puntos: P1 (x1, y1) y P2 (x2, y2) se puede obtener a través de la siguiente fórmula: y – y1 = (x – x1) y2 – y1 x2 – x1 2 2 2 1 2 1 y y x x y y x x − − = − −
  • 18. Ejemplo: La ecuación de la recta que pasa por los puntos ( 2, -3 ) y ( 5 , 6 ) es: y – (-3) = (x – 2)6 – (-3) 5 – 2 y + 3 = (x – 2)9 3 y + 3 = 3 (x – 2) y + 3 = 3x – 6 y = 3x – 6 - 3 y = 3x – 9 x1 y1 x2 y2 y – y1 = (x – x1) y2 – y1 x2 – x1
  • 19. Ejemplo 2 Dados los puntos A(3,-2) y B(4,5), encontrar la ecuación general de la recta que pasa por esos puntos. Al aplicar directamente la fórmula: 5 4 5 ( 2) 4 3 y x− − − − −= 5 4 5 2 1 y x− − + = 5 4 7 1 y x− − = 1( 5) 7( 4)y x− = − 7 5 28 0x y− + − + = 5 7 28y x− = − 7 23 0x y− − = /* -1
  • 20. 5.7 La ecuación a partir del gráfico: 6 5 x y 1° Debemos encontrar el punto de corte con el eje “y”, es decir, y=-5=n 2° Determinar la pendiente: m= , es decir, 3° Utilizando la forma principal: y = mx + n, obtenemos: 5 6 5y x= − Ejemplo: Encuentre la ecuación de la recta 5 6 y x 4° También se puede usar la forma de segmentos: 6 5 1yx − = /*30 5x – 6y – 30=0 OBS: Ambas ecuaciones representan la misma recta.
  • 21. 6. Posiciones de dos rectas en el plano: Rectas paralelas: Se dice que dos rectas, L1 y L2 son paralelas si tienen igual pendiente y distinto coeficiente de posición. Ejemplo: L1: y = 5x +3 y L2: y = 5x - 10 (m = 5) (m = 5)
  • 22. Rectas coincidentes: Se dice que dos rectas, L1 y L2 son coincidentes si tienen la misma pendiente y el mismo coeficiente de posición. Ejemplo: L1: y = 5x + 4 y L2: y = 10x + 8 3 6 Si las rectas son coincidentes, NO son paralelas.
  • 23. Rectas perpendiculares: Se dice que dos rectas, L1 y L2 son perpendiculares si el producto de sus pendientes es igual a -1. Ejemplo: L1: y = -5x +3 y L2: y = 2x - 10 2 5 (m = -5 ) 2 (m = 2 ) 5