SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción
¿Que es la Inteligencia Artificial?
Es una área de la ciencia bastante nueva (1956)
Su objetivo son las capacidades que consideramos Inteligentes
Las aproximaciones siguen diferentes puntos de vista
Sus influencias son diversas (Filosofía, Matemática, Psicología,
Biología)
Involucra una gran cantidad de áreas tanto genéricas (aprendizaje,
percepción, resolución de problemas) como específicas (jugar al
ajedrez, diagnosticar enfermedades, conducir coches, ...)
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 1 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción
Definición de la IA
Sistemas que actúan como humanos
“El estudio de como hacer computadoras
que hagan cosas que, de momento, la
gente hace mejor” (Rich y Knight, 1991)
Sistemas que piensan como humanos
“El esfuerzo por hacer a las computado-
ras pensar ... máquinas con mentes en
el sentido amplio y literal” (Haugeland,
1985)
Sistemas que piensan racionalmente
“El estudio de las facultades menta-
les a través del estudio de modelos
computacionales” (Charniak y McDer-
mott, 1985)
Sistemas que actúan racionalmente
“Un campo de estudio que busca explicar
y emular el comportamiento inteligente
en términos de procesos computaciona-
les” (Schalkoff, 1990)
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 2 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción
Sistemas que actúan como humanos
El modelo es el hombre, el objetivo es construir un sistema que pase
por humano.
Test de Turing: Si un sistema lo pasa es inteligente (?)
Capacidades necesarias: Procesamiento del Lenguaje Natural,
Representación del conocimiento, Razonamiento, Aprendizaje.
No es el objetivo primordial de la IA pasar el test
La interacción de programas con personas hace que sea necesario que
estos actúen como humanos
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 3 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción
El test de Turing
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 4 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción
Sistemas que piensan como humanos
El modelo es el funcionamiento de la mente humana
Intentamos establecer una teoría sobre el funcionamiento de la mente
(experimentación psicológica)
A partir de la teoría podemos establecer modelos computacionales
Ciencias Cognitivas
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 5 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción
Sistemas que piensan racionalmente
La leyes del pensamiento racional se fundamentan en la lógica
La lógica formal está en la base de los programas inteligentes
(Logicismo)
Se presentan dos obstáculos:
Es muy difícil formalizar el conocimiento
Hay un gran salto entre la capacidad teórica de la lógica y su
realización práctica
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 6 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción
Sistemas que actúan racionalmente
Actuar racionalmente significa conseguir unos objetivos dadas unas
creencias
El paradigma es el agente
Un agente percibe y actúa, siempre según el entorno en el que está
situado
Las capacidades necesarias coinciden con las del test de turing:
Procesamiento del Lenguaje Natural, Representación del
conocimiento, Razonamiento, Aprendizaje, Percepción.
Su visión es mas general, no centrada en el modelo humano.
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 7 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción
¿Es la IA posible?
La posibilidad de la inteligencia artificial plantea problemas filosóficos
complejos
¿Las maquinas pensantes poseen consciencia?
La habitación china, (Searle, 1980)
¿Es la inteligencia una propiedad emergente de los elementos
biológicos que la producen?
No hay una conclusión definitiva
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 8 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción
La habitación china
+ −>
+ −>
+ −>
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 9 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial - Filosofía
Leyes que gobiernan el pensamiento
(lógica)
La mente está ligada al mundo físico
El conocimiento es fruto de la percepción
(Inducción)
Las acciones se basan en la conexión
entre conocimiento y objetivos
Aristóteles Llull
LeibnizDescartes
BaconHumeRussellAristóteles
¿Son posibles las inteligencias mecánicas?
Conocimiento = Teorías lógicas
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 10 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial - Matemática
Matemática
Lógica
Boole Frege
Complejidad
Gödel Turing
Probabilidad
Fermat Bernoulli Bayes
¿Cuales son las reglas del
razonamiento?
¿Qué es computable?
¿Como razonar con incerti-
dumbre?
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 11 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial (III)
Economía
¿Como debemos tomar decisiones ...
que nos beneficien?
en contra de competidores?
cuando el beneficio no es inmediato?
Teoría de la decisión/Teoría de juegos/Investigación operativa
Neurociencia
¿Como procesa el cerebro la información?
Neuronas/Especialización del cerebro
Psicología
¿Como piensan y actúan las personas?
Psicología cognitiva/ciencias cognitivas: Teorías sobre la conducta,
bases del comportamiento racional
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 12 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial (IV)
Computación
Para la existencia de la IA es necesario un mecanismo para soportarlo
(Hardware)
También son necesarias herramientas para desarrollar programas de IA
Teoría de control/Cibernética
Construcción de sistemas autónomos
Lingüística
Chomsky: Representación del conocimiento, gramática de la lengua
Lingüística computacional
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 13 / 20
Áreas de trabajo de la IA
Áreas de trabajo de la IA
Áreas Básicas
Representación del conocimiento
Resolución de problemas, Búsqueda
Áreas Específicas
Planificación de tareas
Tratamiento del Lenguaje Natural
Razonamiento Automático
Sistemas Basados en el Conocimiento
Percepción
Aprendizaje Automático
Agentes autónomos
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 14 / 20
Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Robots autónomos
navegación autónoma tecnologías asistivas
tareas complejas (visión, planificación, coordinación, tiempo real, ...)
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 15 / 20
Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Reconocimiento de imágenes
caras imágenes médicas
reconocimento de escritura reconocimento de objetos
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 16 / 20
Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Juegos de ordenador
Búsqueda de caminos Estrategia
Coordinacion, cooperación, aprendizaje, adaptación, ...
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 17 / 20
Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Aparatos Electrónicos
Aspiradores inteligentes Cámaras con reconocimento facial
Electrodomésticos con control inteligente
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 18 / 20
Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Interficies Inteligentes/Recomendación/Personalización
Ambient Intelligence Recomendación/Personalización
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 19 / 20
Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Sistemas de Diagnóstico/Control/Diseño/Planificación
Procesos industriales
Medicina
Diseño industrial
Logística
Procesos complejos
Manufactura Inteligente
cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 20 / 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 eda teo
1 eda teo1 eda teo
1 eda teo
Jorvich Garcia
 
3.1 tommas-word
3.1 tommas-word3.1 tommas-word
3.1 tommas-word
Julia Rangel
 
Logica
LogicaLogica
Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1
UNEFA
 
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
Humberto Chalate Jorge
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
lorenaoliva
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Edgar Gerardo Huapaya Ormño
 
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
K Reyes
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
Anibal Parra
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
oldnemesis
 
Consolidado de talleres
Consolidado de talleres Consolidado de talleres
Consolidado de talleres
jeffer-bernal
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Agustin Flores
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
1296 1305
1296 13051296 1305
1296 1305
Javier Irepan
 
WISC-IV
WISC-IVWISC-IV
Guiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimientoGuiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimiento
Facultad de Ciencias y Sistemas
 

La actualidad más candente (16)

1 eda teo
1 eda teo1 eda teo
1 eda teo
 
3.1 tommas-word
3.1 tommas-word3.1 tommas-word
3.1 tommas-word
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1
 
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
 
Consolidado de talleres
Consolidado de talleres Consolidado de talleres
Consolidado de talleres
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
1296 1305
1296 13051296 1305
1296 1305
 
WISC-IV
WISC-IVWISC-IV
WISC-IV
 
Guiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimientoGuiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimiento
 

Destacado

C:\Fakepath\Ale Inteligencia
C:\Fakepath\Ale InteligenciaC:\Fakepath\Ale Inteligencia
C:\Fakepath\Ale Inteligencia
alejandra roque
 
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia ArtificialDesarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Nataly Gysban Santiago Gutiérrez
 
01 enfoque moderno_de_la_inteligencia_artficial
01 enfoque moderno_de_la_inteligencia_artficial01 enfoque moderno_de_la_inteligencia_artficial
01 enfoque moderno_de_la_inteligencia_artficial
pendragon2010
 
01 fracaso de inteligencia siglo 20 (2011)
01 fracaso de inteligencia siglo 20 (2011)01 fracaso de inteligencia siglo 20 (2011)
01 fracaso de inteligencia siglo 20 (2011)
Robert David Steele Vivas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
ernestinadegutierrez
 
Agentes Inteligentes
Agentes InteligentesAgentes Inteligentes
Agentes Inteligentes
Héctor Estigarribia
 
Inteligencia artificial un enfoque moderno
Inteligencia artificial un enfoque modernoInteligencia artificial un enfoque moderno
Inteligencia artificial un enfoque moderno
rodrigo jesus del carpio
 
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña HistóricaInteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
Héctor Estigarribia
 
¿Qué es Inteligencia Computacional?
¿Qué es Inteligencia Computacional?¿Qué es Inteligencia Computacional?
¿Qué es Inteligencia Computacional?
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
Fernando Sancho Caparrini
 
Inteligencia Computacional
Inteligencia ComputacionalInteligencia Computacional
Introducción a la IA
Introducción a la IAIntroducción a la IA
Introducción a la IA
progamacioneis
 
Inteligência Artificial
Inteligência ArtificialInteligência Artificial
Inteligência Artificial
Daniela França
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
menamigue
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
erikasuansalamanca
 
Inteligência Artificial
Inteligência ArtificialInteligência Artificial
Inteligência Artificial
NEO Empresarial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Emerson Far
 
Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
Roddy Correa
 

Destacado (18)

C:\Fakepath\Ale Inteligencia
C:\Fakepath\Ale InteligenciaC:\Fakepath\Ale Inteligencia
C:\Fakepath\Ale Inteligencia
 
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia ArtificialDesarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
 
01 enfoque moderno_de_la_inteligencia_artficial
01 enfoque moderno_de_la_inteligencia_artficial01 enfoque moderno_de_la_inteligencia_artficial
01 enfoque moderno_de_la_inteligencia_artficial
 
01 fracaso de inteligencia siglo 20 (2011)
01 fracaso de inteligencia siglo 20 (2011)01 fracaso de inteligencia siglo 20 (2011)
01 fracaso de inteligencia siglo 20 (2011)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Agentes Inteligentes
Agentes InteligentesAgentes Inteligentes
Agentes Inteligentes
 
Inteligencia artificial un enfoque moderno
Inteligencia artificial un enfoque modernoInteligencia artificial un enfoque moderno
Inteligencia artificial un enfoque moderno
 
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña HistóricaInteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
 
¿Qué es Inteligencia Computacional?
¿Qué es Inteligencia Computacional?¿Qué es Inteligencia Computacional?
¿Qué es Inteligencia Computacional?
 
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
 
Inteligencia Computacional
Inteligencia ComputacionalInteligencia Computacional
Inteligencia Computacional
 
Introducción a la IA
Introducción a la IAIntroducción a la IA
Introducción a la IA
 
Inteligência Artificial
Inteligência ArtificialInteligência Artificial
Inteligência Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligência Artificial
Inteligência ArtificialInteligência Artificial
Inteligência Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
 

Similar a Introducción a la inteligencia artificial

Inteligencia Artificial - Introducción Ing Informática.docx
Inteligencia Artificial - Introducción Ing Informática.docxInteligencia Artificial - Introducción Ing Informática.docx
Inteligencia Artificial - Introducción Ing Informática.docx
LORENAMARGOTHHUAMANA
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
josejoch
 
Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011
jorgeluis0317
 
Inteligencia artificial yamileth rivas
Inteligencia artificial yamileth rivasInteligencia artificial yamileth rivas
Inteligencia artificial yamileth rivas
YamilethRivas3
 
Clase 1_Introduccion_IA - copia.ppt
Clase 1_Introduccion_IA - copia.pptClase 1_Introduccion_IA - copia.ppt
Clase 1_Introduccion_IA - copia.ppt
AracellysGarciaGarci
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Zakurita92
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
laura camila cortes peña
 
inteligenciaartificial.ppt
inteligenciaartificial.pptinteligenciaartificial.ppt
inteligenciaartificial.ppt
YhinChilenoYhinSite
 
Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia  Artificial  Clase 1Inteligencia  Artificial  Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1
UNEFA
 
Desarrollando sistemas con metodologías y técnicas agiles
Desarrollando sistemas con metodologías y técnicas agilesDesarrollando sistemas con metodologías y técnicas agiles
Desarrollando sistemas con metodologías y técnicas agiles
Hernan Wilkinson
 
La
LaLa
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
c09271
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
jcbenitezp
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
marca994
 
Sesion1 introduccion
Sesion1 introduccionSesion1 introduccion
Sesion1 introduccion
Osneider Melendez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Katherin Casas
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 

Similar a Introducción a la inteligencia artificial (20)

Inteligencia Artificial - Introducción Ing Informática.docx
Inteligencia Artificial - Introducción Ing Informática.docxInteligencia Artificial - Introducción Ing Informática.docx
Inteligencia Artificial - Introducción Ing Informática.docx
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011
 
Inteligencia artificial yamileth rivas
Inteligencia artificial yamileth rivasInteligencia artificial yamileth rivas
Inteligencia artificial yamileth rivas
 
Clase 1_Introduccion_IA - copia.ppt
Clase 1_Introduccion_IA - copia.pptClase 1_Introduccion_IA - copia.ppt
Clase 1_Introduccion_IA - copia.ppt
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
inteligenciaartificial.ppt
inteligenciaartificial.pptinteligenciaartificial.ppt
inteligenciaartificial.ppt
 
Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia  Artificial  Clase 1Inteligencia  Artificial  Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1
 
Desarrollando sistemas con metodologías y técnicas agiles
Desarrollando sistemas con metodologías y técnicas agilesDesarrollando sistemas con metodologías y técnicas agiles
Desarrollando sistemas con metodologías y técnicas agiles
 
La
LaLa
La
 
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Sesion1 introduccion
Sesion1 introduccionSesion1 introduccion
Sesion1 introduccion
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
 

Más de Paula Lizeth Artunduaga

Nuevas terapias de tercera generación
Nuevas terapias de tercera generaciónNuevas terapias de tercera generación
Nuevas terapias de tercera generación
Paula Lizeth Artunduaga
 
Relación entre las terapias de tercera eneración y la teoría del todo
Relación entre las terapias de tercera eneración y la teoría del todoRelación entre las terapias de tercera eneración y la teoría del todo
Relación entre las terapias de tercera eneración y la teoría del todo
Paula Lizeth Artunduaga
 
Antecedentes Historicos
Antecedentes HistoricosAntecedentes Historicos
Antecedentes Historicos
Paula Lizeth Artunduaga
 
Antecedentes Historicos
Antecedentes HistoricosAntecedentes Historicos
Antecedentes Historicos
Paula Lizeth Artunduaga
 
B f skinner_sobre_el_conductismo
B f skinner_sobre_el_conductismoB f skinner_sobre_el_conductismo
B f skinner_sobre_el_conductismo
Paula Lizeth Artunduaga
 
Antecedentes históricos y filosoficos del conductismo radical una aproximació...
Antecedentes históricos y filosoficos del conductismo radical una aproximació...Antecedentes históricos y filosoficos del conductismo radical una aproximació...
Antecedentes históricos y filosoficos del conductismo radical una aproximació...
Paula Lizeth Artunduaga
 
Autores mas representativos del contuctismo (1)
Autores mas representativos del contuctismo (1)Autores mas representativos del contuctismo (1)
Autores mas representativos del contuctismo (1)
Paula Lizeth Artunduaga
 
Autores mas representativos del contuctismo (1)
Autores mas representativos del contuctismo (1)Autores mas representativos del contuctismo (1)
Autores mas representativos del contuctismo (1)
Paula Lizeth Artunduaga
 

Más de Paula Lizeth Artunduaga (8)

Nuevas terapias de tercera generación
Nuevas terapias de tercera generaciónNuevas terapias de tercera generación
Nuevas terapias de tercera generación
 
Relación entre las terapias de tercera eneración y la teoría del todo
Relación entre las terapias de tercera eneración y la teoría del todoRelación entre las terapias de tercera eneración y la teoría del todo
Relación entre las terapias de tercera eneración y la teoría del todo
 
Antecedentes Historicos
Antecedentes HistoricosAntecedentes Historicos
Antecedentes Historicos
 
Antecedentes Historicos
Antecedentes HistoricosAntecedentes Historicos
Antecedentes Historicos
 
B f skinner_sobre_el_conductismo
B f skinner_sobre_el_conductismoB f skinner_sobre_el_conductismo
B f skinner_sobre_el_conductismo
 
Antecedentes históricos y filosoficos del conductismo radical una aproximació...
Antecedentes históricos y filosoficos del conductismo radical una aproximació...Antecedentes históricos y filosoficos del conductismo radical una aproximació...
Antecedentes históricos y filosoficos del conductismo radical una aproximació...
 
Autores mas representativos del contuctismo (1)
Autores mas representativos del contuctismo (1)Autores mas representativos del contuctismo (1)
Autores mas representativos del contuctismo (1)
 
Autores mas representativos del contuctismo (1)
Autores mas representativos del contuctismo (1)Autores mas representativos del contuctismo (1)
Autores mas representativos del contuctismo (1)
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Introducción a la inteligencia artificial

  • 1. Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción ¿Que es la Inteligencia Artificial? Es una área de la ciencia bastante nueva (1956) Su objetivo son las capacidades que consideramos Inteligentes Las aproximaciones siguen diferentes puntos de vista Sus influencias son diversas (Filosofía, Matemática, Psicología, Biología) Involucra una gran cantidad de áreas tanto genéricas (aprendizaje, percepción, resolución de problemas) como específicas (jugar al ajedrez, diagnosticar enfermedades, conducir coches, ...) cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 1 / 20
  • 2. Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción Definición de la IA Sistemas que actúan como humanos “El estudio de como hacer computadoras que hagan cosas que, de momento, la gente hace mejor” (Rich y Knight, 1991) Sistemas que piensan como humanos “El esfuerzo por hacer a las computado- ras pensar ... máquinas con mentes en el sentido amplio y literal” (Haugeland, 1985) Sistemas que piensan racionalmente “El estudio de las facultades menta- les a través del estudio de modelos computacionales” (Charniak y McDer- mott, 1985) Sistemas que actúan racionalmente “Un campo de estudio que busca explicar y emular el comportamiento inteligente en términos de procesos computaciona- les” (Schalkoff, 1990) cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 2 / 20
  • 3. Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción Sistemas que actúan como humanos El modelo es el hombre, el objetivo es construir un sistema que pase por humano. Test de Turing: Si un sistema lo pasa es inteligente (?) Capacidades necesarias: Procesamiento del Lenguaje Natural, Representación del conocimiento, Razonamiento, Aprendizaje. No es el objetivo primordial de la IA pasar el test La interacción de programas con personas hace que sea necesario que estos actúen como humanos cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 3 / 20
  • 4. Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción El test de Turing cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 4 / 20
  • 5. Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción Sistemas que piensan como humanos El modelo es el funcionamiento de la mente humana Intentamos establecer una teoría sobre el funcionamiento de la mente (experimentación psicológica) A partir de la teoría podemos establecer modelos computacionales Ciencias Cognitivas cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 5 / 20
  • 6. Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción Sistemas que piensan racionalmente La leyes del pensamiento racional se fundamentan en la lógica La lógica formal está en la base de los programas inteligentes (Logicismo) Se presentan dos obstáculos: Es muy difícil formalizar el conocimiento Hay un gran salto entre la capacidad teórica de la lógica y su realización práctica cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 6 / 20
  • 7. Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción Sistemas que actúan racionalmente Actuar racionalmente significa conseguir unos objetivos dadas unas creencias El paradigma es el agente Un agente percibe y actúa, siempre según el entorno en el que está situado Las capacidades necesarias coinciden con las del test de turing: Procesamiento del Lenguaje Natural, Representación del conocimiento, Razonamiento, Aprendizaje, Percepción. Su visión es mas general, no centrada en el modelo humano. cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 7 / 20
  • 8. Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción ¿Es la IA posible? La posibilidad de la inteligencia artificial plantea problemas filosóficos complejos ¿Las maquinas pensantes poseen consciencia? La habitación china, (Searle, 1980) ¿Es la inteligencia una propiedad emergente de los elementos biológicos que la producen? No hay una conclusión definitiva cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 8 / 20
  • 9. Introducción a la Inteligencia Artificial Introducción La habitación china + −> + −> + −> cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 9 / 20
  • 10. Introducción a la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial - Filosofía Leyes que gobiernan el pensamiento (lógica) La mente está ligada al mundo físico El conocimiento es fruto de la percepción (Inducción) Las acciones se basan en la conexión entre conocimiento y objetivos Aristóteles Llull LeibnizDescartes BaconHumeRussellAristóteles ¿Son posibles las inteligencias mecánicas? Conocimiento = Teorías lógicas cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 10 / 20
  • 11. Introducción a la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial - Matemática Matemática Lógica Boole Frege Complejidad Gödel Turing Probabilidad Fermat Bernoulli Bayes ¿Cuales son las reglas del razonamiento? ¿Qué es computable? ¿Como razonar con incerti- dumbre? cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 11 / 20
  • 12. Introducción a la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial (III) Economía ¿Como debemos tomar decisiones ... que nos beneficien? en contra de competidores? cuando el beneficio no es inmediato? Teoría de la decisión/Teoría de juegos/Investigación operativa Neurociencia ¿Como procesa el cerebro la información? Neuronas/Especialización del cerebro Psicología ¿Como piensan y actúan las personas? Psicología cognitiva/ciencias cognitivas: Teorías sobre la conducta, bases del comportamiento racional cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 12 / 20
  • 13. Introducción a la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial Bases de la Inteligencia Artificial (IV) Computación Para la existencia de la IA es necesario un mecanismo para soportarlo (Hardware) También son necesarias herramientas para desarrollar programas de IA Teoría de control/Cibernética Construcción de sistemas autónomos Lingüística Chomsky: Representación del conocimiento, gramática de la lengua Lingüística computacional cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 13 / 20
  • 14. Áreas de trabajo de la IA Áreas de trabajo de la IA Áreas Básicas Representación del conocimiento Resolución de problemas, Búsqueda Áreas Específicas Planificación de tareas Tratamiento del Lenguaje Natural Razonamiento Automático Sistemas Basados en el Conocimiento Percepción Aprendizaje Automático Agentes autónomos cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 14 / 20
  • 15. Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Robots autónomos navegación autónoma tecnologías asistivas tareas complejas (visión, planificación, coordinación, tiempo real, ...) cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 15 / 20
  • 16. Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Reconocimiento de imágenes caras imágenes médicas reconocimento de escritura reconocimento de objetos cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 16 / 20
  • 17. Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Juegos de ordenador Búsqueda de caminos Estrategia Coordinacion, cooperación, aprendizaje, adaptación, ... cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 17 / 20
  • 18. Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Aparatos Electrónicos Aspiradores inteligentes Cámaras con reconocimento facial Electrodomésticos con control inteligente cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 18 / 20
  • 19. Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Interficies Inteligentes/Recomendación/Personalización Ambient Intelligence Recomendación/Personalización cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 19 / 20
  • 20. Áreas de trabajo de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Sistemas de Diagnóstico/Control/Diseño/Planificación Procesos industriales Medicina Diseño industrial Logística Procesos complejos Manufactura Inteligente cbea (LSI-FIB-UPC) Introducción a la Inteligencia Artificial Curso 2011/2012 20 / 20