SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la oraciónIntroducción a la oración
compuestacompuesta
1. Definición de oración compuesta.
2. Concepto de proposición.
3. Criterios para la clasificación de la oración
compuesta.
4. Oraciones yuxtapuestas.
5. Oraciones compuestas por coordinación.
6. Oraciones compuestas por subordinación.
Introducción a la oraciónIntroducción a la oración
compuestacompuesta
1. Hablamos de oración compuesta
cuando una oración está integrada por
dos o más núcleos verbales.
 2. Una oración compuesta está formada
por proposiciones. Una proposición
presenta la forma de una oración
(SUJETO+PREDICADO), pero, al formar
parte de una oración compuesta, carece
de independencia sintáctica o semántica.
Introducción a la oraciónIntroducción a la oración
compuestacompuesta
3. Criterios para la clasificación de la
oración compuesta:
◦ Por la aparición o no de nexo:
 Oraciones introducidas por un nexo:
“Terminó sus estudios y ahora trabaja en una
empresa de publicidad.”
 Oraciones yuxtapuestas: son aquellas oraciones
compuestas que carecen de nexo. Las
proposiciones se unen mediante signos de
puntuación:
“Me llamó, me contó todo, no lo creí.”
Introducción a la oraciónIntroducción a la oración
compuestacompuesta
◦ Por el tipo de relación que se establece entre
ellas:
 Oraciones compuestas por coordinación: formadas
por dos o más proposiciones en el mismo plano
sintáctico, es decir, ninguna proposición depende de
la otra:“Tú ríes y yo lloro.”
 Oraciones compuestas por subordinación: formadas
por dos o más proposiciones, en las que alguna de
ellas depende de otra, por lo que desempeñará una
función, como si se tratar de un sintagma:
“Quiero que me visites más.”
Introducción a la oraciónIntroducción a la oración
compuestacompuesta
4. Oraciones yuxtapuestas:
◦ El rasgo que distingue a este tipo de oraciones
compuestas es que carecen de nexo que una a las
proposiciones, apareciendo en su lugar signos de
puntuación.
◦ Desde el punto de vista del significado, sin
embargo, podemos comprobar que las oraciones
yuxtapuestas pueden adquirir distintos valores:
 Valor de coordinación:“Juan canta, María toca el piano”.
 Valor de subordinación:“La nevera está vacía: voy a la
tienda.”
Introducción a la oraciónIntroducción a la oración
compuestacompuesta
Introducción a la oraciónIntroducción a la oración
compuestacompuesta
 Ejemplo de análisis y clasificación de una oración compuesta por
coordinación:
“El ser humano es racional, es decir, puede pensar.”
D N N N N Nx N
______ _____
S.adj/Ady S.adj/AT
___________ ________ ___________
SN/Suj SV/PN SV/PV
_____________________ ____________
P1 P2
Oración compuesta por coordinación explicativa.
Oraciones compuestas por
subordinación
 Oraciones compuestas por subordinación
sustantiva:
◦ Las proposiciones subordinadas sustantivas se
comportan como un SN, pudiendo cumplir las
siguientes funciones:
 Sujeto
 Atributo
 CD
 C. Rég.
 CN, C.Adj., C.Adv.
Oraciones compuestas por
subordinación
◦ El nexo más común en estas proposiciones será la
conjunción “que”,“prep.+que”,“si”, y los pronombres
y adverbios interrogativos.
◦ ¿Cómo reconocer la función que desempeña la
proposición?
 Sustituyendo la proposición por el pronombre “eso” (o por
un SN):
 Ejemplo:“Me dijo que me llamaría = Me dijo eso.
prop.sub.sust/CD SN/CD
 Ejemplo:“Aspiro a que me den trabajo”= Aspiro a eso.
prep+prop.sub.sust/ C.Rég. S.prep/
C.Rég.
Oraciones compuestas por
subordinación
 Oraciones compuestas por subordinación
adjetiva:
◦ Estas proposiciones sólo cumplirán la función de adyacente,
por lo que se encontrarán SIEMPRE dentro de un SN.
◦ Al cumplir la función de adyacente, estas proposiciones podrán
ser sustituidas por un adjetivo.
◦ El nexo que introduce este tipo de proposiciones es el
pronombre relativo: que, el/la cual, los/las cuales.
 “La casa que compré tiene tres habitaciones.”
Esta oración compuesta procede de dos oraciones simples:
 Compré una casa.
 La casa tiene tres habitaciones.
Oraciones compuestas por
subordinación
 El pronombre “que” de la oración anterior sustituye a
“casa” en la proposición subordinada:
◦ “La casa que compré tiene tres habitaciones.”
Prop.sub.adj/ady
 Casa=antecedente
 El nexo, al ser un pronombre, tendrá una función dentro de la
proposición subordinada adjetiva:
 “que”=la casa-----”Compré la casa”
CD
Oraciones compuestas por
subordinación
Los nexos que introducen las
proposiciones subordinadas adjetivas son:
◦ Pronombre relativo “que”
◦ Pronombre relativo “el/la cual”,“los/las cuales”
◦ Determinante posesivo “cuyo, cuya, cuyos,
cuyas”
◦ Adverbios relativos donde, cuando,como
Oraciones compuestas por
subordinación
Ejemplos de proposiciones sub.Adjetivas:
◦ “La tienda, cuyas rebajas eran las mejores,
ha tenido que cerrar.”
◦ “Aún recuerdo el día cuando nos
conocimos.”
◦ Mi primo, el cual aprobó las oposiciones,
vivirá con nosotros.
Oraciones compuestas por
subordinación
¿Cómo distinguir las proposiciones
sustantivas de las adjetivas?:
◦ La principal diferencia es que las subordinadas
adjetivas acompañan a un sustantivo, mientras
que las sustantivas complementarán a un
verbo:
 Me dijo que estaría en el bar que inauguraron ayer.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleMercedes Glez
 
Clasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesClasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesjuegodepalabras
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
Edson García
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)joanpedi
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivaslojeda69
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
juanicogarcia
 
Oraciones yuxtapuestas (1)
Oraciones yuxtapuestas (1)Oraciones yuxtapuestas (1)
Oraciones yuxtapuestas (1)Gloria Pinochet
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
Juanito Mayta Macedo
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
Joselyn Reyes Ramos
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
lojeda69
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
juanicogarcia
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
mcruzferlen
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Isa Digital
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
guest6300e5
 

La actualidad más candente (20)

Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración Simple
 
Clasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesClasificación de las oraciones
Clasificación de las oraciones
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Oraciones yuxtapuestas (1)
Oraciones yuxtapuestas (1)Oraciones yuxtapuestas (1)
Oraciones yuxtapuestas (1)
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 

Similar a Introducción a la oración compuesta

Apoyo Oración Compuesta.doc
Apoyo Oración Compuesta.docApoyo Oración Compuesta.doc
Apoyo Oración Compuesta.doc
el arrayan
 
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta
AnnaMoyaS
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
guest051b8c
 
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011Jaime González
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
Jaime González
 
Oracionescompuestasmorfo ii
Oracionescompuestasmorfo iiOracionescompuestasmorfo ii
Oracionescompuestasmorfo ii
Fernanda Lopez
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
RoxanaBelnMedinaBust
 
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
universidad de Cuenca
 
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Jaime González
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestasLaura Davila
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
Jaime González
 
2ºbto unidad4
2ºbto unidad42ºbto unidad4
2ºbto unidad4bforbel726
 
La Oración Compuesta
La Oración CompuestaLa Oración Compuesta
La Oración CompuestaJDNS
 
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIAO.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
Yvonne Rojas Calle
 

Similar a Introducción a la oración compuesta (20)

Apoyo Oración Compuesta.doc
Apoyo Oración Compuesta.docApoyo Oración Compuesta.doc
Apoyo Oración Compuesta.doc
 
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
Documento sujetos
Documento sujetosDocumento sujetos
Documento sujetos
 
4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
 
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
 
Oracionescompuestasmorfo ii
Oracionescompuestasmorfo iiOracionescompuestasmorfo ii
Oracionescompuestasmorfo ii
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
 
ROBERTO 1
ROBERTO 1ROBERTO 1
ROBERTO 1
 
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
 
2ºbto unidad4
2ºbto unidad42ºbto unidad4
2ºbto unidad4
 
La Oración Compuesta
La Oración CompuestaLa Oración Compuesta
La Oración Compuesta
 
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIAO.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
 

Más de bforbel726

Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
bforbel726
 
Palabras que nos gustan
Palabras que nos gustanPalabras que nos gustan
Palabras que nos gustanbforbel726
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticosbforbel726
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachbforbel726
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachbforbel726
 
Selectividad esquema
Selectividad esquemaSelectividad esquema
Selectividad esquemabforbel726
 
Introducción el siglo xix
Introducción el siglo xixIntroducción el siglo xix
Introducción el siglo xixbforbel726
 
2ºbto unidad3
2ºbto unidad32ºbto unidad3
2ºbto unidad3bforbel726
 
Introducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lenguaIntroducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lenguabforbel726
 
Perifrasis verbales
Perifrasis verbalesPerifrasis verbales
Perifrasis verbalesbforbel726
 
Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbalbforbel726
 
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafneActividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafnebforbel726
 
1º bach.tema8
1º bach.tema81º bach.tema8
1º bach.tema8bforbel726
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guíabforbel726
 
Tema 6 2º eso
Tema 6 2º esoTema 6 2º eso
Tema 6 2º esobforbel726
 

Más de bforbel726 (20)

Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
 
Palabras que nos gustan
Palabras que nos gustanPalabras que nos gustan
Palabras que nos gustan
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticos
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bach
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bach
 
Selectividad esquema
Selectividad esquemaSelectividad esquema
Selectividad esquema
 
Introducción el siglo xix
Introducción el siglo xixIntroducción el siglo xix
Introducción el siglo xix
 
2ºbto unidad3
2ºbto unidad32ºbto unidad3
2ºbto unidad3
 
Introducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lenguaIntroducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lengua
 
Perifrasis verbales
Perifrasis verbalesPerifrasis verbales
Perifrasis verbales
 
Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbal
 
Tema15
Tema15Tema15
Tema15
 
Tema15
Tema15Tema15
Tema15
 
Tema14
Tema14Tema14
Tema14
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
 
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafneActividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
 
1º bach.tema8
1º bach.tema81º bach.tema8
1º bach.tema8
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guía
 
Tema 6 2º eso
Tema 6 2º esoTema 6 2º eso
Tema 6 2º eso
 

Introducción a la oración compuesta

  • 1. Introducción a la oraciónIntroducción a la oración compuestacompuesta 1. Definición de oración compuesta. 2. Concepto de proposición. 3. Criterios para la clasificación de la oración compuesta. 4. Oraciones yuxtapuestas. 5. Oraciones compuestas por coordinación. 6. Oraciones compuestas por subordinación.
  • 2. Introducción a la oraciónIntroducción a la oración compuestacompuesta 1. Hablamos de oración compuesta cuando una oración está integrada por dos o más núcleos verbales.  2. Una oración compuesta está formada por proposiciones. Una proposición presenta la forma de una oración (SUJETO+PREDICADO), pero, al formar parte de una oración compuesta, carece de independencia sintáctica o semántica.
  • 3. Introducción a la oraciónIntroducción a la oración compuestacompuesta 3. Criterios para la clasificación de la oración compuesta: ◦ Por la aparición o no de nexo:  Oraciones introducidas por un nexo: “Terminó sus estudios y ahora trabaja en una empresa de publicidad.”  Oraciones yuxtapuestas: son aquellas oraciones compuestas que carecen de nexo. Las proposiciones se unen mediante signos de puntuación: “Me llamó, me contó todo, no lo creí.”
  • 4. Introducción a la oraciónIntroducción a la oración compuestacompuesta ◦ Por el tipo de relación que se establece entre ellas:  Oraciones compuestas por coordinación: formadas por dos o más proposiciones en el mismo plano sintáctico, es decir, ninguna proposición depende de la otra:“Tú ríes y yo lloro.”  Oraciones compuestas por subordinación: formadas por dos o más proposiciones, en las que alguna de ellas depende de otra, por lo que desempeñará una función, como si se tratar de un sintagma: “Quiero que me visites más.”
  • 5. Introducción a la oraciónIntroducción a la oración compuestacompuesta 4. Oraciones yuxtapuestas: ◦ El rasgo que distingue a este tipo de oraciones compuestas es que carecen de nexo que una a las proposiciones, apareciendo en su lugar signos de puntuación. ◦ Desde el punto de vista del significado, sin embargo, podemos comprobar que las oraciones yuxtapuestas pueden adquirir distintos valores:  Valor de coordinación:“Juan canta, María toca el piano”.  Valor de subordinación:“La nevera está vacía: voy a la tienda.”
  • 6. Introducción a la oraciónIntroducción a la oración compuestacompuesta
  • 7. Introducción a la oraciónIntroducción a la oración compuestacompuesta  Ejemplo de análisis y clasificación de una oración compuesta por coordinación: “El ser humano es racional, es decir, puede pensar.” D N N N N Nx N ______ _____ S.adj/Ady S.adj/AT ___________ ________ ___________ SN/Suj SV/PN SV/PV _____________________ ____________ P1 P2 Oración compuesta por coordinación explicativa.
  • 8. Oraciones compuestas por subordinación  Oraciones compuestas por subordinación sustantiva: ◦ Las proposiciones subordinadas sustantivas se comportan como un SN, pudiendo cumplir las siguientes funciones:  Sujeto  Atributo  CD  C. Rég.  CN, C.Adj., C.Adv.
  • 9. Oraciones compuestas por subordinación ◦ El nexo más común en estas proposiciones será la conjunción “que”,“prep.+que”,“si”, y los pronombres y adverbios interrogativos. ◦ ¿Cómo reconocer la función que desempeña la proposición?  Sustituyendo la proposición por el pronombre “eso” (o por un SN):  Ejemplo:“Me dijo que me llamaría = Me dijo eso. prop.sub.sust/CD SN/CD  Ejemplo:“Aspiro a que me den trabajo”= Aspiro a eso. prep+prop.sub.sust/ C.Rég. S.prep/ C.Rég.
  • 10. Oraciones compuestas por subordinación  Oraciones compuestas por subordinación adjetiva: ◦ Estas proposiciones sólo cumplirán la función de adyacente, por lo que se encontrarán SIEMPRE dentro de un SN. ◦ Al cumplir la función de adyacente, estas proposiciones podrán ser sustituidas por un adjetivo. ◦ El nexo que introduce este tipo de proposiciones es el pronombre relativo: que, el/la cual, los/las cuales.  “La casa que compré tiene tres habitaciones.” Esta oración compuesta procede de dos oraciones simples:  Compré una casa.  La casa tiene tres habitaciones.
  • 11. Oraciones compuestas por subordinación  El pronombre “que” de la oración anterior sustituye a “casa” en la proposición subordinada: ◦ “La casa que compré tiene tres habitaciones.” Prop.sub.adj/ady  Casa=antecedente  El nexo, al ser un pronombre, tendrá una función dentro de la proposición subordinada adjetiva:  “que”=la casa-----”Compré la casa” CD
  • 12. Oraciones compuestas por subordinación Los nexos que introducen las proposiciones subordinadas adjetivas son: ◦ Pronombre relativo “que” ◦ Pronombre relativo “el/la cual”,“los/las cuales” ◦ Determinante posesivo “cuyo, cuya, cuyos, cuyas” ◦ Adverbios relativos donde, cuando,como
  • 13. Oraciones compuestas por subordinación Ejemplos de proposiciones sub.Adjetivas: ◦ “La tienda, cuyas rebajas eran las mejores, ha tenido que cerrar.” ◦ “Aún recuerdo el día cuando nos conocimos.” ◦ Mi primo, el cual aprobó las oposiciones, vivirá con nosotros.
  • 14. Oraciones compuestas por subordinación ¿Cómo distinguir las proposiciones sustantivas de las adjetivas?: ◦ La principal diferencia es que las subordinadas adjetivas acompañan a un sustantivo, mientras que las sustantivas complementarán a un verbo:  Me dijo que estaría en el bar que inauguraron ayer.”