SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4: El nivel sintáctico I 
La oración simple (repaso) 
La oración compuesta por coordinación 
La oración compuesta por subordinación 
sustantiva
El nivel sintáctico I
La oración simple: clasificación 
(repaso) 
• Según la naturaleza del predicado: 
– Personal / Impersonal 
– Atributivas 
– Predicativas: 
• Activas: 
– Transitivas 
– Intransitivas 
Pasivas: 
– Propias 
– Reflejas
La oración simple: clasificación 
(repaso) 
• Según la actitud del hablante: 
– Enunciativas: afirmativas o negativas 
– Interrogativas: directas/indirectas; totales o 
parciales. 
– Exhortativas. 
– Exclamativas 
– Desiderativas 
– Dubitativas
La oración simple: valores de “se” con 
función sintáctica (repaso) 
VALOR EXPLICACIÓN EJEMPLO 
“Se” como CI “Se” sustituye a le o les Se lo compré. 
“Se” con valor reflexivo La acción del sujeto recae 
sobre sí mismo. El 
pronombre “se” cumplirá 
la función de CD o CI. 
María se peina cada día. 
(“Se”=CD) 
María se lava las manos. 
(“Se”=CI ) 
“Se” con valor recíproco Una oración con SUJETO 
MÚLTIPLE que realiza la 
acción mutuamente. El 
pronombre “se” cumplirá 
la función de CD o CI. 
María y Juan se besan. 
(“Se”=CD ) 
María y Juan se envían 
cartas. 
( “Se”= CI )
La oración simple: valores de “se” sin 
función sintáctica 
VALOR EXPLICACIÓN EJEMPLO 
“Se” en verbos 
pronominales 
Los verbos pronominales 
se conjugan siempre junto 
a un pronombre átono. Los 
pronombres de los verbos 
pronominales no tienen 
función. 
Se queja por todo. 
Se arrepintieron de sus 
actos. 
“Se” en oraciones pasivas 
reflejas 
La partícula “se” aparece 
en este tipo de oraciones 
pasivas, donde el verbo va 
en voz activa y el sujeto es 
paciente, que siempre 
será explícito. 
Se ha vendido la casa=La 
casa ha sido vendida. 
Se encendieron las 
luces=Las luces fueron 
encendidas. 
“Se” en oraciones 
impersonales 
El verbo aparecerá siempre 
en 3ª persona, y no habrá 
en la oración ningún SN 
que pueda ser sujeto. 
Se ayudó a los vecinos. 
Se come muy bien en 
España.
La oración simple: valores de “se” sin 
función sintáctica 
“Se” enfático Construcciones en los que 
la partícula “se” es 
imprescindible, su función 
es enfatizar. 
Se leyó todo el libro en un 
día.
La oración compuesta 
ORACIÓN COMPUESTA POR 
COORDINACIÓN 
ORACIÓN COMPUESTA POR 
SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA 
• Este tipo de oraciones compuestas 
están formadas por PROPOSICIONES. 
• Una proposición presenta estructura 
oracional: SN/SUJETO+SV/PREDICADO. 
• Independencia sintáctica de cada 
proposición. 
• Los nexos pueden ser conjunciones o 
locuciones de diverso tipo: 
• Copulativas 
• Adversativas 
• Disyuntivas 
• Explicativas 
• Distributivas 
• En este tipo de oraciones cabe 
distinguir un verbo del cual dependerá 
la proposición subordinada. 
• DEPENDENCIA SINTÁCTICA. 
• La proposición subordinada será 
SUSTANTIVA si funciona como un SN: 
• SUJETO 
• CD 
• ATRIBUTO 
• C. RÉGIMEN 
• CI 
• CN,C.ADJETIVO,C. ADVERBIO 
• Estas proposiciones pueden sustituirse 
por un SN o un pronombre. 
• Nexos: que, si, prep.+que, pronombre 
o adverbio interrogativo.
ORACIÓN COMPUESTA: NEXOS 
ORACIONES COMPUESTAS POR 
COORDINACIÓN 
ORACIONES COMPUESTAS POR 
SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA. 
Los nexos de este tipo de oraciones son 
conjunciones, por lo que no cumplen 
ninguna función, ni van dentro de las 
proposiciones. 
Los nexos QUE y SI son conjunciones, por 
lo que no cumplen ninguna función, pero 
pertenecen a la proposición 
subordinada. 
Excepción: En las oraciones coordinadas 
distributivas funcionan como nexo 2 
palabras del mismo tipo (un pronombre, 
un determinante o un adverbio), que 
cumplirán una función en las 
proposiciones: 
“estos niños juegan; aquellos hacen 
deporte.” 
• QUÉ= PRONOMBRE INTERROGATIVO (CD), 
O DETERMINANTE INTERROGATIVO. 
• QUIÉN=PRONOMBRE INTERROGATIVO 
(SUJETO) 
• CUÁNDO, DÓNDE, CÓMO, CUÁNTO, POR 
QUÉ= CUMPLEN LA FUNCIÓN DE 
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL 
• SI LA SUBORDINADA PRESENTA COMO 
NEXO CUALQUIERA DE LOS 
INTERROGATIVOS, LA FUNCIÓN DE LA 
PROPOSICIÓN SERÁ LA DE CD.
ANÁLISIS DE ORACIONES 
COMPUESTAS 
• Para el análisis de oraciones compuestas por 
coordinación: 
1. Localizar el nexo. 
2. Indicar cada una de las proposiciones, sin incluir 
el nexo. 
3. Analizar cada proposición de un modo 
independiente. 
Ejemplo para analizar: “No se entera de nada, o sea, 
está muy distraído.”
Análisis de oraciones coordinadas 
No se entera de nada, o sea, está muy distraído.
ANÁLISIS DE ORACIONES 
COMPUESTAS 
• Para el análisis de oraciones compuestas por subordinación 
sustantiva: 
1. Localizar y subrayar los verbos. 
2. Localizar y rodear el nexo. 
3. Localizar la proposición subordinada sustantiva. 
4. Indicar el SN/SUJETO del verbo principal. 
5. Localizar el SV/Predicado del verbo principal. 
6. Analizar los complementos del verbo principal. 
7. Analizar la proposición subordinada sustantiva por dentro. 
Ejemplo para analizar: “Mi madre me pregunto si había llamado 
alguien”.
Análisis de oraciones compuestas 
por subordinación sustantiva 
Mi madre me preguntó si había llamado alguien.
Casos especiales de subordinación 
sustantiva 
ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO 
• En textos narrativos, aparece cuando 
el narrador cede la palabra a los 
personajes. 
• El estilo directo va siempre precedido 
de un verbo “dicendi” o de lengua: 
preguntar, decir, exclamar,… 
• La función de la proposición 
subordinada será SIEMPRE la de CD. 
• Estas proposiciones no llevan nexo. 
• Ejemplo: Mi amigo me dijo: “Mañana 
iré a verte con mi novia a tu casa.” 
• En textos narrativos, aparece cuando 
el narrador reproduce las palabras que 
dicen los personajes. 
• También dependen de un verbo de 
lengua. 
• La función de la proposición 
subordinada será SIEMPRE la de CD. 
• El nexo que las introduce es “que”. 
• Ejemplo: Mi amigo me dijo que 
mañana iría a verme con su novia a mi 
casa.
CASOS ESPECIALES DE 
SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA 
• Proposiciones subordinadas sustantivas con 
el verbo en infinitivo: 
– Estas proposiciones no van introducidas por ningún nexo. 
– Podrán ir precedidas de una preposición si la función lo 
exige. 
– El sujeto del verbo en infinitivo SERÁ EL MISMO QUE EL 
DEL VERBO PRINCIPAL. 
– Si la proposición subordinada sustantiva funciona como 
sujeto del verbo principal, dicha proposición será 
IMPERSONAL.
ANÁLISIS DE PROPOSICIONES SUBORDINADAS 
CON EL VERBO EN INFINITIVO 
No pretendas complacer a todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simplesnataliarc1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
Jaime González
 
Oración compuesta subordinada adjetiva
Oración compuesta subordinada adjetivaOración compuesta subordinada adjetiva
Oración compuesta subordinada adjetivaMiriam Borrero
 
4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta
AnnaMoyaS
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalAnita Lopez
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalIsa Bel
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
El Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla CastilloEl Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla Castillo
Difusion UPN
 
La oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicadoLa oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicado
sananatonio
 
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verboProposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbomargotrubio
 
Oració subordinada
Oració subordinadaOració subordinada
Oració subordinada
Albert Grau Gatell
 
Oracioncompuesta con esquema
Oracioncompuesta con esquemaOracioncompuesta con esquema
Oracioncompuesta con esquemamily2383
 
Elementos de la oracion y tipos
Elementos de la oracion y tiposElementos de la oracion y tipos
Elementos de la oracion y tiposEvelin Peña
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
vemily
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramaticalIrenecalvods
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
Las Proposiciones Sustantivas
Las Proposiciones   SustantivasLas Proposiciones   Sustantivas
Las Proposiciones Sustantivaslos4fantasticos
 

La actualidad más candente (20)

Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
 
Oración compuesta subordinada adjetiva
Oración compuesta subordinada adjetivaOración compuesta subordinada adjetiva
Oración compuesta subordinada adjetiva
 
4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbal
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
El Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla CastilloEl Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla Castillo
 
La oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicadoLa oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicado
 
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verboProposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
 
Oració subordinada
Oració subordinadaOració subordinada
Oració subordinada
 
Oracioncompuesta con esquema
Oracioncompuesta con esquemaOracioncompuesta con esquema
Oracioncompuesta con esquema
 
Clases de predicado
Clases de predicadoClases de predicado
Clases de predicado
 
Elementos de la oracion y tipos
Elementos de la oracion y tiposElementos de la oracion y tipos
Elementos de la oracion y tipos
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Las Proposiciones Sustantivas
Las Proposiciones   SustantivasLas Proposiciones   Sustantivas
Las Proposiciones Sustantivas
 

Destacado

Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachbforbel726
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticosbforbel726
 
Selectividad esquema
Selectividad esquemaSelectividad esquema
Selectividad esquemabforbel726
 
Palabras que nos gustan
Palabras que nos gustanPalabras que nos gustan
Palabras que nos gustanbforbel726
 
1º bach.tema8
1º bach.tema81º bach.tema8
1º bach.tema8bforbel726
 
Tema 5 2º eso
Tema 5 2º esoTema 5 2º eso
Tema 5 2º esobforbel726
 
2ºbto unidad3
2ºbto unidad32ºbto unidad3
2ºbto unidad3bforbel726
 
Guia lope-el-perrro-del-hortelano
Guia lope-el-perrro-del-hortelanoGuia lope-el-perrro-del-hortelano
Guia lope-el-perrro-del-hortelanobforbel726
 
Tema 5 2º eso
Tema 5 2º esoTema 5 2º eso
Tema 5 2º esobforbel726
 
Introducción el siglo xix
Introducción el siglo xixIntroducción el siglo xix
Introducción el siglo xixbforbel726
 
Tema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barrocaTema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barroca
Anabel López
 
Guia de lectura el perro del hortelano
Guia de lectura el perro del hortelanoGuia de lectura el perro del hortelano
Guia de lectura el perro del hortelanobforbel726
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachbforbel726
 
Introducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lenguaIntroducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lenguabforbel726
 
Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
bforbel726
 

Destacado (20)

Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bach
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticos
 
Selectividad esquema
Selectividad esquemaSelectividad esquema
Selectividad esquema
 
Palabras que nos gustan
Palabras que nos gustanPalabras que nos gustan
Palabras que nos gustan
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
 
1º bach.tema8
1º bach.tema81º bach.tema8
1º bach.tema8
 
Tema 5 2º eso
Tema 5 2º esoTema 5 2º eso
Tema 5 2º eso
 
2ºbto unidad3
2ºbto unidad32ºbto unidad3
2ºbto unidad3
 
Guia lope-el-perrro-del-hortelano
Guia lope-el-perrro-del-hortelanoGuia lope-el-perrro-del-hortelano
Guia lope-el-perrro-del-hortelano
 
Tema 5 2º eso
Tema 5 2º esoTema 5 2º eso
Tema 5 2º eso
 
Tema15
Tema15Tema15
Tema15
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
 
Introducción el siglo xix
Introducción el siglo xixIntroducción el siglo xix
Introducción el siglo xix
 
Tema15
Tema15Tema15
Tema15
 
Tema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barrocaTema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barroca
 
Guia de lectura el perro del hortelano
Guia de lectura el perro del hortelanoGuia de lectura el perro del hortelano
Guia de lectura el perro del hortelano
 
Tema14
Tema14Tema14
Tema14
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bach
 
Introducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lenguaIntroducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lengua
 
Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
 

Similar a 2ºbto unidad4

Compuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadasCompuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadas
kafir14
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
JaimeGonzlez75
 
La sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosLa sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosJuana1979
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
mbravo1
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuestaanjuru68
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oracionesBarrulleros
 
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANICategorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
MoisesRamirez99
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Dafne Priscila Poveda Montoya
 
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptxoraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Luis Gil Gil
 
Sintaxis semántica oraciones
Sintaxis semántica oracionesSintaxis semántica oraciones
Sintaxis semántica oraciones
SistemadeEstudiosMed
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Sebastian Martin
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
alumnosenlanube
 
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
AneliCH
 

Similar a 2ºbto unidad4 (20)

ROBERTO 1
ROBERTO 1ROBERTO 1
ROBERTO 1
 
Compuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadasCompuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadas
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
 
La sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosLa sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ños
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oraciones
 
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANICategorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 
ROBERTO 3
ROBERTO 3ROBERTO 3
ROBERTO 3
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptxoraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Sintaxis semántica oraciones
Sintaxis semántica oracionesSintaxis semántica oraciones
Sintaxis semántica oraciones
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
 

Más de bforbel726

Perifrasis verbales
Perifrasis verbalesPerifrasis verbales
Perifrasis verbalesbforbel726
 
Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbalbforbel726
 
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafneActividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafnebforbel726
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guíabforbel726
 
1º bto. tema 12
1º bto. tema 121º bto. tema 12
1º bto. tema 12bforbel726
 
1º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 111º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 11bforbel726
 

Más de bforbel726 (8)

Perifrasis verbales
Perifrasis verbalesPerifrasis verbales
Perifrasis verbales
 
Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbal
 
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafneActividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guía
 
1º bto. tema 12
1º bto. tema 121º bto. tema 12
1º bto. tema 12
 
Tema4 2ºeso
Tema4 2ºesoTema4 2ºeso
Tema4 2ºeso
 
2ºeso tema3
2ºeso tema32ºeso tema3
2ºeso tema3
 
1º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 111º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 11
 

2ºbto unidad4

  • 1. Unidad 4: El nivel sintáctico I La oración simple (repaso) La oración compuesta por coordinación La oración compuesta por subordinación sustantiva
  • 3. La oración simple: clasificación (repaso) • Según la naturaleza del predicado: – Personal / Impersonal – Atributivas – Predicativas: • Activas: – Transitivas – Intransitivas Pasivas: – Propias – Reflejas
  • 4. La oración simple: clasificación (repaso) • Según la actitud del hablante: – Enunciativas: afirmativas o negativas – Interrogativas: directas/indirectas; totales o parciales. – Exhortativas. – Exclamativas – Desiderativas – Dubitativas
  • 5. La oración simple: valores de “se” con función sintáctica (repaso) VALOR EXPLICACIÓN EJEMPLO “Se” como CI “Se” sustituye a le o les Se lo compré. “Se” con valor reflexivo La acción del sujeto recae sobre sí mismo. El pronombre “se” cumplirá la función de CD o CI. María se peina cada día. (“Se”=CD) María se lava las manos. (“Se”=CI ) “Se” con valor recíproco Una oración con SUJETO MÚLTIPLE que realiza la acción mutuamente. El pronombre “se” cumplirá la función de CD o CI. María y Juan se besan. (“Se”=CD ) María y Juan se envían cartas. ( “Se”= CI )
  • 6. La oración simple: valores de “se” sin función sintáctica VALOR EXPLICACIÓN EJEMPLO “Se” en verbos pronominales Los verbos pronominales se conjugan siempre junto a un pronombre átono. Los pronombres de los verbos pronominales no tienen función. Se queja por todo. Se arrepintieron de sus actos. “Se” en oraciones pasivas reflejas La partícula “se” aparece en este tipo de oraciones pasivas, donde el verbo va en voz activa y el sujeto es paciente, que siempre será explícito. Se ha vendido la casa=La casa ha sido vendida. Se encendieron las luces=Las luces fueron encendidas. “Se” en oraciones impersonales El verbo aparecerá siempre en 3ª persona, y no habrá en la oración ningún SN que pueda ser sujeto. Se ayudó a los vecinos. Se come muy bien en España.
  • 7. La oración simple: valores de “se” sin función sintáctica “Se” enfático Construcciones en los que la partícula “se” es imprescindible, su función es enfatizar. Se leyó todo el libro en un día.
  • 8. La oración compuesta ORACIÓN COMPUESTA POR COORDINACIÓN ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA • Este tipo de oraciones compuestas están formadas por PROPOSICIONES. • Una proposición presenta estructura oracional: SN/SUJETO+SV/PREDICADO. • Independencia sintáctica de cada proposición. • Los nexos pueden ser conjunciones o locuciones de diverso tipo: • Copulativas • Adversativas • Disyuntivas • Explicativas • Distributivas • En este tipo de oraciones cabe distinguir un verbo del cual dependerá la proposición subordinada. • DEPENDENCIA SINTÁCTICA. • La proposición subordinada será SUSTANTIVA si funciona como un SN: • SUJETO • CD • ATRIBUTO • C. RÉGIMEN • CI • CN,C.ADJETIVO,C. ADVERBIO • Estas proposiciones pueden sustituirse por un SN o un pronombre. • Nexos: que, si, prep.+que, pronombre o adverbio interrogativo.
  • 9. ORACIÓN COMPUESTA: NEXOS ORACIONES COMPUESTAS POR COORDINACIÓN ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA. Los nexos de este tipo de oraciones son conjunciones, por lo que no cumplen ninguna función, ni van dentro de las proposiciones. Los nexos QUE y SI son conjunciones, por lo que no cumplen ninguna función, pero pertenecen a la proposición subordinada. Excepción: En las oraciones coordinadas distributivas funcionan como nexo 2 palabras del mismo tipo (un pronombre, un determinante o un adverbio), que cumplirán una función en las proposiciones: “estos niños juegan; aquellos hacen deporte.” • QUÉ= PRONOMBRE INTERROGATIVO (CD), O DETERMINANTE INTERROGATIVO. • QUIÉN=PRONOMBRE INTERROGATIVO (SUJETO) • CUÁNDO, DÓNDE, CÓMO, CUÁNTO, POR QUÉ= CUMPLEN LA FUNCIÓN DE COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL • SI LA SUBORDINADA PRESENTA COMO NEXO CUALQUIERA DE LOS INTERROGATIVOS, LA FUNCIÓN DE LA PROPOSICIÓN SERÁ LA DE CD.
  • 10. ANÁLISIS DE ORACIONES COMPUESTAS • Para el análisis de oraciones compuestas por coordinación: 1. Localizar el nexo. 2. Indicar cada una de las proposiciones, sin incluir el nexo. 3. Analizar cada proposición de un modo independiente. Ejemplo para analizar: “No se entera de nada, o sea, está muy distraído.”
  • 11. Análisis de oraciones coordinadas No se entera de nada, o sea, está muy distraído.
  • 12. ANÁLISIS DE ORACIONES COMPUESTAS • Para el análisis de oraciones compuestas por subordinación sustantiva: 1. Localizar y subrayar los verbos. 2. Localizar y rodear el nexo. 3. Localizar la proposición subordinada sustantiva. 4. Indicar el SN/SUJETO del verbo principal. 5. Localizar el SV/Predicado del verbo principal. 6. Analizar los complementos del verbo principal. 7. Analizar la proposición subordinada sustantiva por dentro. Ejemplo para analizar: “Mi madre me pregunto si había llamado alguien”.
  • 13. Análisis de oraciones compuestas por subordinación sustantiva Mi madre me preguntó si había llamado alguien.
  • 14. Casos especiales de subordinación sustantiva ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO • En textos narrativos, aparece cuando el narrador cede la palabra a los personajes. • El estilo directo va siempre precedido de un verbo “dicendi” o de lengua: preguntar, decir, exclamar,… • La función de la proposición subordinada será SIEMPRE la de CD. • Estas proposiciones no llevan nexo. • Ejemplo: Mi amigo me dijo: “Mañana iré a verte con mi novia a tu casa.” • En textos narrativos, aparece cuando el narrador reproduce las palabras que dicen los personajes. • También dependen de un verbo de lengua. • La función de la proposición subordinada será SIEMPRE la de CD. • El nexo que las introduce es “que”. • Ejemplo: Mi amigo me dijo que mañana iría a verme con su novia a mi casa.
  • 15. CASOS ESPECIALES DE SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA • Proposiciones subordinadas sustantivas con el verbo en infinitivo: – Estas proposiciones no van introducidas por ningún nexo. – Podrán ir precedidas de una preposición si la función lo exige. – El sujeto del verbo en infinitivo SERÁ EL MISMO QUE EL DEL VERBO PRINCIPAL. – Si la proposición subordinada sustantiva funciona como sujeto del verbo principal, dicha proposición será IMPERSONAL.
  • 16. ANÁLISIS DE PROPOSICIONES SUBORDINADAS CON EL VERBO EN INFINITIVO No pretendas complacer a todo el mundo.