SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 1 DE ETICA
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
+ Se recordará que la filosofía es una forma de pensar DEFINICIONE DE FILOSOFIA…
 ETIMOLOGÍA: Amor a la sabiduría
 ARISTOTELES: Ciencia del ser en cuanto ser. La ciencia no de cualquier verdad, sino de
aquella que es origen de toda verdad (académico).
 EPICURO: Actividad que procura con discursos y razonamiento la vida feliz (atomista)
 TOMAS DE AQUINO: Ciencia de la totalidad de las cosas por sus últimas, adquirida por la
luz de la razón (escolástico).
 GEORGE HEGEL: La idea que se piensa a sí misma, el saber a si mismo del espíritu absoluto
(idealista).
CLASE 1 DE ETICA
DEFINICIÓN DE ÉTICA
 ETIMOLOGÍA: Del griego ethikos que viene de ethos que significa hábito o costumbre
+ Del griego ethiké, relativo a costumbres.
+ Ciencia que estudia los valores morales y los principios ideales de la conducta humana.
+ Significa parte de la filosofía que trata de la moral y obligaciones del hombre.
 ARISTOTELES (384.a.C -322 a.C)
+ Definición: Ciencia práctica que versa sobre la naturaleza y el objeto de la acción humana, se
ocupa de las virtudes morales que no son innatas, ni las transmite implemente el maestro al
discípulo, se adquieren mediante la práctica y se pierden fácil por falta de esta.
 BERTRAND RUSSELL (1872-1970)
+ Definición: Principios generales que ayudan a determinar las reglas de conducta.
 ANTONIO RALUY BALLUS (1990)
+ Definición: Estudio filosófico de la moral.
Rama de la filosofía que tiene como objeto de estudio la naturaleza moral de los actos
humanos y sus consecuencias en la vida social.
ETICA Y MORAL
Definición de Moral: Estudio de las normas en una sociedad.
ETIMOLOGÍA DE MORAL: Se deriva de la voz latina MOR-MORIS que significa costumbre, derecho
usual, genero de vida, uso, conducta.
GARZA TREVIÑO (2004): El concepto de moral se refiere a las costumbres y la conducta, a las
reglas del comportamiento en una sociedad. Existen diferentes morales según las culturas, las
ideologías y las costumbres.
EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ETICA ES LA MORAL
EL OBJETO DE LA MORAL SON LAS NORMAS DE LA SOCIEDAD.
.
CLASE 1 DE ETICA
NORMAS
 DEFINICIÓN: Norma es toda regla que postula deberes en orden a nuestra vida de relación
social
 CLASIFICACIÓN
- MORALES: Son reglas de conducta que conllevan un debe ser. Cuya finalidad es
encontrar la convivencia pacífica entre individuos.
- SOCIALES: Son reglas para el trato social, para la convivencia del hombre en grupo o
comunidad en muchas ocasiones se cumplen externamente, pero sin convencimiento
interno
- RELIGIOSAS: Son principios o preceptos que los individuos consideran emitidos por
Dios o por derivados de lo divino o sobrenatural.
- NORMAS O PRECEPTOS JURIDICOS: Son mandatos emitidos por el Estado,
generalmente a través del legislativo
CONCLUSION
+La filosofía da lugar a la ética
+la ética tiene como objeto de estudio la moral
+La moral estudia las normas que rigen la sociedad
+Actuar bajo las normas puede afirmar que el sujeto está actuando con moralidad

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA.pdf (20)

TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptxTALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
43961 (1)
43961 (1)43961 (1)
43961 (1)
 
enfermeria atencion
enfermeria atencion enfermeria atencion
enfermeria atencion
 
43961
4396143961
43961
 
Enfermeria y la responsabilidad etica
Enfermeria y la responsabilidad eticaEnfermeria y la responsabilidad etica
Enfermeria y la responsabilidad etica
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
Bioetica 1 LBG 414
Bioetica 1 LBG 414Bioetica 1 LBG 414
Bioetica 1 LBG 414
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
ACTIVIDADES ÉTICA.pdf
ACTIVIDADES ÉTICA.pdfACTIVIDADES ÉTICA.pdf
ACTIVIDADES ÉTICA.pdf
 
La ética como ciencia.pdf
La ética como ciencia.pdfLa ética como ciencia.pdf
La ética como ciencia.pdf
 
Ética laboral
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboral
 
Conceptos elementales de Etica y Valores.pptx
Conceptos elementales de Etica y Valores.pptxConceptos elementales de Etica y Valores.pptx
Conceptos elementales de Etica y Valores.pptx
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
ÉTICA.pptx
ÉTICA.pptxÉTICA.pptx
ÉTICA.pptx
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA.pdf

  • 1. CLASE 1 DE ETICA INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA + Se recordará que la filosofía es una forma de pensar DEFINICIONE DE FILOSOFIA…  ETIMOLOGÍA: Amor a la sabiduría  ARISTOTELES: Ciencia del ser en cuanto ser. La ciencia no de cualquier verdad, sino de aquella que es origen de toda verdad (académico).  EPICURO: Actividad que procura con discursos y razonamiento la vida feliz (atomista)  TOMAS DE AQUINO: Ciencia de la totalidad de las cosas por sus últimas, adquirida por la luz de la razón (escolástico).  GEORGE HEGEL: La idea que se piensa a sí misma, el saber a si mismo del espíritu absoluto (idealista).
  • 2. CLASE 1 DE ETICA DEFINICIÓN DE ÉTICA  ETIMOLOGÍA: Del griego ethikos que viene de ethos que significa hábito o costumbre + Del griego ethiké, relativo a costumbres. + Ciencia que estudia los valores morales y los principios ideales de la conducta humana. + Significa parte de la filosofía que trata de la moral y obligaciones del hombre.  ARISTOTELES (384.a.C -322 a.C) + Definición: Ciencia práctica que versa sobre la naturaleza y el objeto de la acción humana, se ocupa de las virtudes morales que no son innatas, ni las transmite implemente el maestro al discípulo, se adquieren mediante la práctica y se pierden fácil por falta de esta.  BERTRAND RUSSELL (1872-1970) + Definición: Principios generales que ayudan a determinar las reglas de conducta.  ANTONIO RALUY BALLUS (1990) + Definición: Estudio filosófico de la moral. Rama de la filosofía que tiene como objeto de estudio la naturaleza moral de los actos humanos y sus consecuencias en la vida social. ETICA Y MORAL Definición de Moral: Estudio de las normas en una sociedad. ETIMOLOGÍA DE MORAL: Se deriva de la voz latina MOR-MORIS que significa costumbre, derecho usual, genero de vida, uso, conducta. GARZA TREVIÑO (2004): El concepto de moral se refiere a las costumbres y la conducta, a las reglas del comportamiento en una sociedad. Existen diferentes morales según las culturas, las ideologías y las costumbres. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ETICA ES LA MORAL EL OBJETO DE LA MORAL SON LAS NORMAS DE LA SOCIEDAD. .
  • 3. CLASE 1 DE ETICA NORMAS  DEFINICIÓN: Norma es toda regla que postula deberes en orden a nuestra vida de relación social  CLASIFICACIÓN - MORALES: Son reglas de conducta que conllevan un debe ser. Cuya finalidad es encontrar la convivencia pacífica entre individuos. - SOCIALES: Son reglas para el trato social, para la convivencia del hombre en grupo o comunidad en muchas ocasiones se cumplen externamente, pero sin convencimiento interno - RELIGIOSAS: Son principios o preceptos que los individuos consideran emitidos por Dios o por derivados de lo divino o sobrenatural. - NORMAS O PRECEPTOS JURIDICOS: Son mandatos emitidos por el Estado, generalmente a través del legislativo CONCLUSION +La filosofía da lugar a la ética +la ética tiene como objeto de estudio la moral +La moral estudia las normas que rigen la sociedad +Actuar bajo las normas puede afirmar que el sujeto está actuando con moralidad