SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA DEL GIA: EL ROL DEL ESTUDIANTE EN EL APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Lugar: I.E ANTENORORREGO - LAREDO
1.2. Duración: 2 horas
1.3. Participantes:12 docentesdel IIIciclo
II. PROPÓSITO DEL GIA:
Promover lareflexión yel trabajoenequiposobre las creenciasque tienenlos
docentesencuantoal rol del estudiante en el aprendizajeparaque de estamanera
puedatomar decisionesyretroalimentarasusestudiantes,considerandosus
características individuales.
III. COMPETENCIASY DESEMPENOS A DESARROLLAR:
3.1 Competencia: Evalúa permanentemente el aprendizaje de acuerdo con los
objetivos institucionales previstos, para tomar decisiones y
retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa,
teniendo en cuenta las diferencias individuales y los contextos
culturales.
3.2 Desempeños:Sistematizalosresultados obtenidos en las evaluaciones para la
toma de decisiones y la retroalimentación oportuna
IV. RESPONSABLES: A.S.P: MARIBEL FLORES CRUZ
V SECUENCIADIDACTICA:
MOMENTOS ACCIONES
INICIO
Saluda cordialmente y da la bienvenida a los participantes.
 Presenta el propósito del GIA
Dinámica de integración o motivación
 Se realizala dinámica “El Lazarillo”para motivaro integrara losy las participantesy
se promueve la reflexiónsobre ladinámica:¿Cómose sintieron? ¿Qué les pareció?
Y otras preguntas relacionadas con la dinámica.
 Sus respuestas anótalas en un papelote o en tarjetas y coloca en un lugar visible.
- Se presenta lo siguiente para promover la reflexión a través del método de
casos
Se plantean preguntas :
- ¿Qué opinas de las respuestas de Roberto?
- ¿Por qué Roberto contestará de esta manera?
- ¿Cómo se sentirá el padre de familia?
-
Roberto tiene en su aula a 3 alumnos muy inquietos y distraídos. Suelen sacar notas
muy bajas y no cumplen con las tareas que él les deja para casa.
Un día a la hora de salida se acerca al papá de uno de ellos, instándole a que apoye los
estudios de su hijo en casa. El padre le comenta:
- “Cada vez que le pregunto a mi hijo Ismael qué han hecho en clase, me dice
“nada”, parece que no entiende ¿cómo lo puedo apoyar?”
- “Su hijo se distrae mucho” -replicó Roberto-, “usted debe tratar de explicarle lo
que no entiende para que no se atrase. Yo tengo que avanzar con los demás
niños y no puedo detenerme por un alumno que no quiere prestar atención, es
irresponsable y no retiene lo que le enseño, seguro que en su hogar hay muchos
problemas y Ud. no lo apoya lo suficiente”.
DESARROLLO
Se lessolicitaque enformaindividual lean el caso, comprendan y tomen conciencia
de la situación presentada identificando que es una situación que se da
constantemente en nuestro trabajo
Realizan un análisis del caso, de lo que está ocurriendo de manera individual
 Planteapreguntaspararecogersussaberespreviosenrelaciónal temaadesarrollar.
Por ejemplo:
¿Por qué el estudiante no presta atención y es irresponsable? ¿Por qué el
estudiante le contesta a su papá que no hace nada en clase? ¿Es adecuada la
respuesta que el profesor le da al padre de familia?
 Escriba sus respuestas en tarjetas
 Se entrega a los participantes el material de lectura “El rol del estudiante en el
aprendizaje”relacionadoalatemáticaylee utilizandolatécnicadel subrayadoa fin
de ayudarlos a comprender mejor evitando el aburrimiento.
Se organizanenpequeñosgrupos e intercambian sus opiniones a las que llegaron de
manera individual para llegar al análisis.
Se presenta el trabajo grupal ante el aula, se inicia el debate con la pregunta: ¿Los
niños aprenden mejor y más cuando tenemos un ambiente de paz, armonía y
tranquilidad?
Se orienta, guía y se proponen preguntas, ordenando las ideas y continuando con el
debate, defendiendo y modificando sus ideas con las opiniones de sus colegas
Después del debate en aula se vuelven a sus pequeños grupos
 Elaboran las conclusiones tomadas de los intercambios de opiniones con sus
colegas.
IDEAS FUERZA
 Reflexionan relacionando lo vivenciado con las conclusiones.
Se requiere de nuevas formas de enseñar, de aprender, de interactuar y participar que
permitan experimentar lo que luego se pretende enseñar.Es decir, una metodología que
revise reflexivamente los saberes previos —la experiencia escolar en relación al
aprendizaje, a las interacciones con la autoridad y los pares; la experiencia de vida
cotidiana en el hogar y en espacios públicos, el ser ciudadano—, para desde esa
deconstrucción / desaprendizaje establecer
un diálogo abierto con nuevos paradigmas que contribuya a consolidar una educación de
calidad en la escuela. Así, contribuir a la práctica del cuestionamiento, de la evaluación,
heteroevaluación y autoevaluación como mecanismos que permiten crecer como
maestros ycomo personas,de modo tal que se disminuya la brecha entre el discurso y la
práctica
CIERRE
- Invita a los participantes a escribir sus compromisos para implementar lo
aprendido en su trabajo con los estudiantes. Debes incluir el tuyo. Para ello
puedes elaborar un papelote así:
Nos comprometemos a:
Nombres y apellidos Compromiso Firma
 Estos compromisos se debe revisar y evaluar en cada GIA.
 Pide a los participantes evaluar el desarrollo del GIA:
¿Qué aprendí?
¿Qué aspectos positivos resalto del GIA?
¿Qué tanto se dio el intercambio de experiencias? ¿Cómo se promovió el
intercambio de experiencias?
¿Se sintieron en un ambiente cómodo para ser sinceros y manifestar sus
preocupaciones?
¿Será posible empezar esta gran tarea?
Antes de la despedida se aborda el tema a ser tratado en el próximo GIA
-
Flores, maribel aula 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
Ysela Mafaldo
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño gia magnolia trujillo
Diseño gia  magnolia trujilloDiseño gia  magnolia trujillo
Diseño gia magnolia trujillo
Ysela Mafaldo
 
Gia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojasGia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojas
Ysela Mafaldo
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Violeta Pareja Rojas
 
Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01
Violeta Pareja Rojas
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
NELLY HERNÁNDEZ
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 3 gia germán ramirez
Aula 3 gia germán  ramirezAula 3 gia germán  ramirez
Aula 3 gia germán ramirez
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Violeta Pareja Rojas
 
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Violeta Pareja Rojas
 
Planeacion argumentada ejemplo
Planeacion argumentada ejemploPlaneacion argumentada ejemplo
Planeacion argumentada ejemplo
Kau Molina Nuñez
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Violeta Pareja Rojas
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
zazimit
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
NELLY HERNÁNDEZ
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
Violeta Pareja Rojas
 
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestreManual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Leonor díaz coronel
Leonor díaz coronelLeonor díaz coronel
Leonor díaz coronel
NELLY HERNÁNDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
 
Diseño gia magnolia trujillo
Diseño gia  magnolia trujilloDiseño gia  magnolia trujillo
Diseño gia magnolia trujillo
 
Gia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojasGia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojas
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
 
Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
 
Aula 3 gia germán ramirez
Aula 3 gia germán  ramirezAula 3 gia germán  ramirez
Aula 3 gia germán ramirez
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
 
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
 
Planeacion argumentada ejemplo
Planeacion argumentada ejemploPlaneacion argumentada ejemplo
Planeacion argumentada ejemplo
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
 
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestreManual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
 
Leonor díaz coronel
Leonor díaz coronelLeonor díaz coronel
Leonor díaz coronel
 

Similar a Flores, maribel aula 18

El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula
Gerardo Sej
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Jovana Benitez Diaz
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Diana Rivas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
rosamariaherreraolono
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
vilma95
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Andii Andii
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
matematicasupn
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
Maria Nicolasa Tsernotopulos
 
Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
Francis Jhon Gomez Fortuna
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
matematicasupn
 
Guía observación quinto_semestre
Guía observación quinto_semestreGuía observación quinto_semestre
Guía observación quinto_semestre
Manuel Lomelí
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
JackGilberthVillacor1
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
Hannia Castañeda
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
Nombre Apellidos
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
JG Gueerreeroo
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
JG Gueerreeroo
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
JG Gueerreeroo
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
Maria Andreina Quintero
 
Dominio II.pptx
Dominio II.pptxDominio II.pptx
Dominio II.pptx
FlixRemigio
 

Similar a Flores, maribel aula 18 (20)

El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
 
Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
 
Guía observación quinto_semestre
Guía observación quinto_semestreGuía observación quinto_semestre
Guía observación quinto_semestre
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
 
Dominio II.pptx
Dominio II.pptxDominio II.pptx
Dominio II.pptx
 

Más de Violeta Pareja Rojas

Gia guarniz morales lizeth marili aula 19
Gia   guarniz morales lizeth marili aula 19Gia   guarniz morales lizeth marili aula 19
Gia guarniz morales lizeth marili aula 19
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispumaAula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Violeta Pareja Rojas
 
Secuencia de gia jharrith
Secuencia de gia jharrithSecuencia de gia jharrith
Secuencia de gia jharrith
Violeta Pareja Rojas
 
Gia erika lira
Gia erika liraGia erika lira
Gia erika lira
Violeta Pareja Rojas
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
Violeta Pareja Rojas
 
Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
Violeta Pareja Rojas
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
Violeta Pareja Rojas
 
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad DigitalProyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Violeta Pareja Rojas
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Violeta Pareja Rojas
 
Proyecto de una historieta
Proyecto de una historietaProyecto de una historieta
Proyecto de una historieta
Violeta Pareja Rojas
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
Violeta Pareja Rojas
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
Violeta Pareja Rojas
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
Violeta Pareja Rojas
 
Ejemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas AditivosEjemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas Aditivos
Violeta Pareja Rojas
 
Ensayo.doc
Ensayo.docEnsayo.doc
Facundo cabral
Facundo cabralFacundo cabral
Facundo cabral
Violeta Pareja Rojas
 

Más de Violeta Pareja Rojas (16)

Gia guarniz morales lizeth marili aula 19
Gia   guarniz morales lizeth marili aula 19Gia   guarniz morales lizeth marili aula 19
Gia guarniz morales lizeth marili aula 19
 
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispumaAula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
 
Secuencia de gia jharrith
Secuencia de gia jharrithSecuencia de gia jharrith
Secuencia de gia jharrith
 
Gia erika lira
Gia erika liraGia erika lira
Gia erika lira
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
 
Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
 
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad DigitalProyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
 
Proyecto de una historieta
Proyecto de una historietaProyecto de una historieta
Proyecto de una historieta
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
 
Ejemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas AditivosEjemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas Aditivos
 
Ensayo.doc
Ensayo.docEnsayo.doc
Ensayo.doc
 
Facundo cabral
Facundo cabralFacundo cabral
Facundo cabral
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Flores, maribel aula 18

  • 1. TEMA DEL GIA: EL ROL DEL ESTUDIANTE EN EL APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Lugar: I.E ANTENORORREGO - LAREDO 1.2. Duración: 2 horas 1.3. Participantes:12 docentesdel IIIciclo II. PROPÓSITO DEL GIA: Promover lareflexión yel trabajoenequiposobre las creenciasque tienenlos docentesencuantoal rol del estudiante en el aprendizajeparaque de estamanera puedatomar decisionesyretroalimentarasusestudiantes,considerandosus características individuales. III. COMPETENCIASY DESEMPENOS A DESARROLLAR: 3.1 Competencia: Evalúa permanentemente el aprendizaje de acuerdo con los objetivos institucionales previstos, para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y los contextos culturales. 3.2 Desempeños:Sistematizalosresultados obtenidos en las evaluaciones para la toma de decisiones y la retroalimentación oportuna IV. RESPONSABLES: A.S.P: MARIBEL FLORES CRUZ V SECUENCIADIDACTICA: MOMENTOS ACCIONES INICIO Saluda cordialmente y da la bienvenida a los participantes.  Presenta el propósito del GIA Dinámica de integración o motivación  Se realizala dinámica “El Lazarillo”para motivaro integrara losy las participantesy se promueve la reflexiónsobre ladinámica:¿Cómose sintieron? ¿Qué les pareció? Y otras preguntas relacionadas con la dinámica.  Sus respuestas anótalas en un papelote o en tarjetas y coloca en un lugar visible. - Se presenta lo siguiente para promover la reflexión a través del método de casos
  • 2. Se plantean preguntas : - ¿Qué opinas de las respuestas de Roberto? - ¿Por qué Roberto contestará de esta manera? - ¿Cómo se sentirá el padre de familia? - Roberto tiene en su aula a 3 alumnos muy inquietos y distraídos. Suelen sacar notas muy bajas y no cumplen con las tareas que él les deja para casa. Un día a la hora de salida se acerca al papá de uno de ellos, instándole a que apoye los estudios de su hijo en casa. El padre le comenta: - “Cada vez que le pregunto a mi hijo Ismael qué han hecho en clase, me dice “nada”, parece que no entiende ¿cómo lo puedo apoyar?” - “Su hijo se distrae mucho” -replicó Roberto-, “usted debe tratar de explicarle lo que no entiende para que no se atrase. Yo tengo que avanzar con los demás niños y no puedo detenerme por un alumno que no quiere prestar atención, es irresponsable y no retiene lo que le enseño, seguro que en su hogar hay muchos problemas y Ud. no lo apoya lo suficiente”.
  • 3. DESARROLLO Se lessolicitaque enformaindividual lean el caso, comprendan y tomen conciencia de la situación presentada identificando que es una situación que se da constantemente en nuestro trabajo Realizan un análisis del caso, de lo que está ocurriendo de manera individual  Planteapreguntaspararecogersussaberespreviosenrelaciónal temaadesarrollar. Por ejemplo: ¿Por qué el estudiante no presta atención y es irresponsable? ¿Por qué el estudiante le contesta a su papá que no hace nada en clase? ¿Es adecuada la respuesta que el profesor le da al padre de familia?  Escriba sus respuestas en tarjetas  Se entrega a los participantes el material de lectura “El rol del estudiante en el aprendizaje”relacionadoalatemáticaylee utilizandolatécnicadel subrayadoa fin de ayudarlos a comprender mejor evitando el aburrimiento. Se organizanenpequeñosgrupos e intercambian sus opiniones a las que llegaron de manera individual para llegar al análisis. Se presenta el trabajo grupal ante el aula, se inicia el debate con la pregunta: ¿Los niños aprenden mejor y más cuando tenemos un ambiente de paz, armonía y tranquilidad? Se orienta, guía y se proponen preguntas, ordenando las ideas y continuando con el debate, defendiendo y modificando sus ideas con las opiniones de sus colegas Después del debate en aula se vuelven a sus pequeños grupos  Elaboran las conclusiones tomadas de los intercambios de opiniones con sus colegas. IDEAS FUERZA  Reflexionan relacionando lo vivenciado con las conclusiones. Se requiere de nuevas formas de enseñar, de aprender, de interactuar y participar que permitan experimentar lo que luego se pretende enseñar.Es decir, una metodología que revise reflexivamente los saberes previos —la experiencia escolar en relación al aprendizaje, a las interacciones con la autoridad y los pares; la experiencia de vida cotidiana en el hogar y en espacios públicos, el ser ciudadano—, para desde esa deconstrucción / desaprendizaje establecer un diálogo abierto con nuevos paradigmas que contribuya a consolidar una educación de calidad en la escuela. Así, contribuir a la práctica del cuestionamiento, de la evaluación, heteroevaluación y autoevaluación como mecanismos que permiten crecer como maestros ycomo personas,de modo tal que se disminuya la brecha entre el discurso y la práctica
  • 4. CIERRE - Invita a los participantes a escribir sus compromisos para implementar lo aprendido en su trabajo con los estudiantes. Debes incluir el tuyo. Para ello puedes elaborar un papelote así: Nos comprometemos a: Nombres y apellidos Compromiso Firma  Estos compromisos se debe revisar y evaluar en cada GIA.  Pide a los participantes evaluar el desarrollo del GIA: ¿Qué aprendí? ¿Qué aspectos positivos resalto del GIA? ¿Qué tanto se dio el intercambio de experiencias? ¿Cómo se promovió el intercambio de experiencias? ¿Se sintieron en un ambiente cómodo para ser sinceros y manifestar sus preocupaciones? ¿Será posible empezar esta gran tarea? Antes de la despedida se aborda el tema a ser tratado en el próximo GIA -