SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 080324-DBD-0102-Archivos, Datos y Bases de Datos
Prof. Luis Eduardo Peláez Valencia
luis.pelaez@ucp.edu.co
Almacenamiento Físico/Tangible Almacenamiento Físico/Intangible Almacenamiento Lógico
Almacenamiento Físico/Intangible
Modo de acceso
• Secuencial
• Aleatorio
Medidas de almacenamiento
• Bit
• Byte
• Kilobyte
• Megabyte
• Gigabyte
• Terabyte
• Petabyte
Tipos de dispositivos
• Reales
• Magnéticos
• Ópticos
• Magneto-Ópticos
• Estado sólido
Archivos Datos Database - Bases de datos
entenderemos como
archivo o fichero a un
conjunto de
informaciones
sobre un mismo tema
tratado como una unidad
de almacenamiento y
organizado
de forma estructurada
para la búsqueda de un
dato individual
Un dato por sí mismo no constituye información, es el
procesamiento de los datos lo que nos proporciona
información.
Un dato es una
representación simbólica
(numérica, alfabética,
algorítmica, espacial,
etc.) de un atributo o
variable cuantitativa o
cualitativa
A toda colección de ficheros a las que
pueda accederse por un conjunto de
programas y que contienen todos ellos
datos relacionados entre sí la
llamaremos base de datos
A database is a collection
of information that is organized so
that it can easily be accessed,
managed, and updated. In one
view, databases can be classified
according to types of content:
bibliographic, full-text, numeric,
and images.
Archivos
El concepto de archivo, aparece
no sólo como forma de
utilización de información
presente en un medio de
almacenamiento permanente,
sino además, éstos permiten
superar las limitaciones
impuestas por el tamaño de la
memoria principal a la hora de
manipular grandes volúmenes de
datos.
Según el contenido
• Texto (ASCII)
• Binarios
Según la forma de acceder
• Directo
• Secuencial
• Indizado
Según el uso
• Temporales
• Permanentes
• Ópticos
• Magneto-Ópticos
• Estado sólido
Las bases de datos surgen como alternativa a
los sistemas de archivos, intentando eliminar o
al menos reducir sus inconvenientes.
Una base de datos es un sistema formado por un
conjunto de datos y un paquete software para la
gestión del mismo, de tal modo que se controla el
almacenamiento de datos redundantes, los datos
resultan independientes de los programas que lo
usan, se almacenan las relaciones entre los datos
junto con éstos y se puede acceder a los datos de
diversas formas.
Normalmente la definición del concepto de
base de datos se realiza en forma de requisitos u
objetivos que está debe cumplir.
Siempre el objetivo de diseñar e implementar
una base de datos es: facilitar y simplificar el
acceso y el uso de los datos.
En los inicios de la era informática, cada programa
almacenaba y utilizaba sus propios datos de forma
un tanto caótica. Esto llevaba a grandes
inconvenientes:
• Coste de almacenamiento elevado
• Datos redundantes (se repiten continuamente)
• Probabilidad alta de inconsistencia en los datos
• Difícil modificación en los datos
Lógicamente la solución a este problema es hacer
que todas las aplicaciones utilicen los mismos
datos. Esto provoca que los datos deban estar
mucho más protegidos y controlados. Además los
datos forman una estructura física y funcional que
es lo que se conoce como base de datos.
Una BD no sólo contiene los datos en sí, sino la
forma en la que se relacionan. Las bases de datos
empiezan a aparecer en los años 60 y triunfan en los
años setenta y
ochenta.
Taller 080324-DBD-0102-Archivos, Datos y Bases de Datos
Prof. Luis Eduardo Peláez Valencia
luis.pelaez@ucp.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datos
uceva
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Conceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de DatosConceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de Datos
 
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZBASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
 
Modelos para la gestión de datos
Modelos para la gestión de datosModelos para la gestión de datos
Modelos para la gestión de datos
 
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
 
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datos
 
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy RodriguezIntroducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
 
Leccion 4.0 bases de datos
Leccion 4.0   bases de datosLeccion 4.0   bases de datos
Leccion 4.0 bases de datos
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
 
Bd Cap1 (1)
Bd Cap1 (1)Bd Cap1 (1)
Bd Cap1 (1)
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
T1 Gestion De Datos
T1 Gestion De DatosT1 Gestion De Datos
T1 Gestion De Datos
 
Base de datos charly
Base de datos charlyBase de datos charly
Base de datos charly
 
Laboratorio 3 big data
Laboratorio 3 big dataLaboratorio 3 big data
Laboratorio 3 big data
 
Base de datos charly
Base de datos charlyBase de datos charly
Base de datos charly
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos

Unidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosUnidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datos
jupiespe
 
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Karen Plata
 

Similar a Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos (20)

base de datos para iniciar el procesos.pptx
base de datos para iniciar el procesos.pptxbase de datos para iniciar el procesos.pptx
base de datos para iniciar el procesos.pptx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
 
Unidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosUnidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
B bases de datos
B bases de datosB bases de datos
B bases de datos
 
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptxPLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
 
Intro base de datos
Intro base de datosIntro base de datos
Intro base de datos
 
Intro base de datos
Intro base de datosIntro base de datos
Intro base de datos
 
Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datosBase de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
 
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bd
BdBd
Bd
 

Más de Luis Eduardo Pelaez Valencia

Más de Luis Eduardo Pelaez Valencia (20)

Seguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptxSeguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptx
 
20180802 inicio-public
20180802 inicio-public20180802 inicio-public
20180802 inicio-public
 
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de IngenieríaEl Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
 
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-publicSesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
 
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de AnteproyectoSesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
 
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de paresPresentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
 
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el productoSQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
 
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
 
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
 
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminarioSQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
 
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
 
Visibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académicaVisibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académica
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Política y Niveles de Educcación
Política y Niveles de EduccaciónPolítica y Niveles de Educcación
Política y Niveles de Educcación
 
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casaPico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
 
Diccionario de Datos
Diccionario de DatosDiccionario de Datos
Diccionario de Datos
 
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sqlTaller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos

  • 1. Taller 080324-DBD-0102-Archivos, Datos y Bases de Datos Prof. Luis Eduardo Peláez Valencia luis.pelaez@ucp.edu.co
  • 2. Almacenamiento Físico/Tangible Almacenamiento Físico/Intangible Almacenamiento Lógico
  • 3. Almacenamiento Físico/Intangible Modo de acceso • Secuencial • Aleatorio Medidas de almacenamiento • Bit • Byte • Kilobyte • Megabyte • Gigabyte • Terabyte • Petabyte Tipos de dispositivos • Reales • Magnéticos • Ópticos • Magneto-Ópticos • Estado sólido
  • 4. Archivos Datos Database - Bases de datos entenderemos como archivo o fichero a un conjunto de informaciones sobre un mismo tema tratado como una unidad de almacenamiento y organizado de forma estructurada para la búsqueda de un dato individual Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información. Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa A toda colección de ficheros a las que pueda accederse por un conjunto de programas y que contienen todos ellos datos relacionados entre sí la llamaremos base de datos A database is a collection of information that is organized so that it can easily be accessed, managed, and updated. In one view, databases can be classified according to types of content: bibliographic, full-text, numeric, and images.
  • 5. Archivos El concepto de archivo, aparece no sólo como forma de utilización de información presente en un medio de almacenamiento permanente, sino además, éstos permiten superar las limitaciones impuestas por el tamaño de la memoria principal a la hora de manipular grandes volúmenes de datos. Según el contenido • Texto (ASCII) • Binarios Según la forma de acceder • Directo • Secuencial • Indizado Según el uso • Temporales • Permanentes • Ópticos • Magneto-Ópticos • Estado sólido
  • 6. Las bases de datos surgen como alternativa a los sistemas de archivos, intentando eliminar o al menos reducir sus inconvenientes. Una base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos y un paquete software para la gestión del mismo, de tal modo que se controla el almacenamiento de datos redundantes, los datos resultan independientes de los programas que lo usan, se almacenan las relaciones entre los datos junto con éstos y se puede acceder a los datos de diversas formas. Normalmente la definición del concepto de base de datos se realiza en forma de requisitos u objetivos que está debe cumplir. Siempre el objetivo de diseñar e implementar una base de datos es: facilitar y simplificar el acceso y el uso de los datos. En los inicios de la era informática, cada programa almacenaba y utilizaba sus propios datos de forma un tanto caótica. Esto llevaba a grandes inconvenientes: • Coste de almacenamiento elevado • Datos redundantes (se repiten continuamente) • Probabilidad alta de inconsistencia en los datos • Difícil modificación en los datos Lógicamente la solución a este problema es hacer que todas las aplicaciones utilicen los mismos datos. Esto provoca que los datos deban estar mucho más protegidos y controlados. Además los datos forman una estructura física y funcional que es lo que se conoce como base de datos. Una BD no sólo contiene los datos en sí, sino la forma en la que se relacionan. Las bases de datos empiezan a aparecer en los años 60 y triunfan en los años setenta y ochenta.
  • 7. Taller 080324-DBD-0102-Archivos, Datos y Bases de Datos Prof. Luis Eduardo Peláez Valencia luis.pelaez@ucp.edu.co