SlideShare una empresa de Scribd logo
La proyeción bases de datos al futuro
Diego Ayala Páez
BASES DE DATOS AL FUTURO
DIEGO ALEXANDER AYALA
INTRODUCCIÓN
La información es lo más importante para una empresa y eso lo saben muy bien los encargados de
administrar las bases de datos, pero actualmente las empresas o proveedores de las bases de datos están
tomando en consideración también a otros ramos no solo las empresas, sino el gobierno, los hospitales,
instituciones educativas, e incluso el usuario en general, los avances que han tenido las bases de datos, así
como lo que proyectan y se visualizan en unos cuantos años más. La historia de las bases se extiende desde
mediados de los años sesenta, y sea caracterizado por su excepcional productividad y su impresionante
impacto económico. En efecto, en estos momentos, el mercado de las bases de datos ronda, según diversas
fuentes, los 8.000 millones de dólares, con un crecimiento del 20% anual. A estas cantidades hay que
añadir las inversiones que hacen los usuarios en aplicaciones desarrolladas sobre SGBD.El desarrollo de
las bases de datos tienen su origen desde los años 70s fue gracias al Dr. Codd, con el modelo relacional lo
que dio pie al gran avance delas bases de datos, desde las que se tenían que recorrer archivo por archivo
hasta las actuales generaciones de las bases de datos (que es la tercera generación), en donde más que
datos se guardan aplicaciones multimedia, ficheros, entre otras aplicaciones, las consultas que se realizan
son especializadas para la toma de decisiones, actualmente se caracterizan por proporcionar capacidades
de gestión de datos, permitiendo que los datos almacenados sea compartidos y manipulados por varios
usuarios. Debido al avance de las generaciones de las computadoras, las bases de datos no se quedan atrás,
tuvieron que avanzar junto con los lenguajes de programación y las necesidades de los programadores para
el almacenaje de datos y actualmente las bases de datos se han convertido en un tipo de lenguaje
multiusuario.
Los datos o la información es lo más importante para las empresas, debido a que su mayor utilización es
para la toma de decisiones, actualmente en las bases de datos se pueden realizar consultas en tiempo real, y
visualizarlo en reportes que en realidad es lo que los directivos de una empresa necesitan ver, en sí los
simples datos no dicen nada, sino la información ya estructurada y en forma es lo que muestra la
información para la toma de decisiones en sí dentro de una empresa. En los últimos años venimos
asistiendo a un avance espectacular en la tecnología de bases de datos. Temas que hasta hace poco parecían
exclusivos de laboratorios y centros de investigación, comienzan a aparecer en las últimas versiones de
algunos SGBD y en nuevos productos: bases de datos multimedia, activos, deductivos, orientados a
objetos, seguros, temporales, móviles, paralelos, difusos, etc.
FUTURO DE LAS BASES DE DATOS
LINQ
Lenguaje Integrated Query (LINQ) es un proyecto de Microsoft que agrega consultas nativas semejantes a
las de SQL a los lenguajes de la plataforma.NET, inicialmente a los lenguajes Visual Basic .NET y C#.
Muchos conceptos que LINQ ha introducido fueron originalmente probados en Cω, un proyecto de
investigación
ón de Microsoft.LINQ define operadores de consulta estándar que permiten a lenguajes habilitados con
LINQ filtrar, enumerar y crear proyecciones de varios tipos de colecciones usando la misma sintaxis. Tales
colecciones pueden incluir arreglos (vectores), clases enumerarles, XML, conjuntos de datos desde bases
de datos relacionales y orígenes de datos de terceros.
Orígenes de datos
Aunque LINQ soporta inicialmente consultas en colecciones en memoria, bases de datos relacionales y
datos XML, es una arquitectura extensible que permite desarrolladores de orígenes de datos adicionales el
uso del LINQ, implementando los operadores de consulta estándar como
métodos extensores
para sus orígenes de datos, o mediante la implementación de la interfaz IQueryable. Los operadores de
consulta estandard son usados para
Modelos de Bases de Datos Avanzadas
objetos también y permiten consultar objetos en la memoria con la misma sintaxis LINQ. Las principales
características de la nueva generación de bases de datos, a lo largó de las tres dimensiones: incorporación
de mayor funcionalidad e inteligencia, mejora del rendimiento, y aumento de la distribución e integración;
así como los problemas más importantes a los que se enfrenta su investigación y desarrollo. A la hora de
clasificar los avances en el campo de las bases de datos, podemos identificar tres dimensiones:
rendimiento, funcionalidad/inteligencia y distribución/integración.
•
Rendimiento
. Hay que tener en cuenta que los datos almacenados en bases de datos crecen de forma exponencial.
Además, los avances en el hardware y el abaratamiento del mismo determinan de forma importante la
evolución de las bases de datos. Dentro de esta dimensión, destacan los siguientes tipos de tecnologías:
bases de datos paralelas, bases de datos en tiempo real y bases de datos en memoria principal.
•
Inteligencia
. La funcionalidad de las bases de datos ha ido aumentando de forma considerable, ya que gran parte de la
semántica de los datos
Rendimiento
. Hay que tener en cuenta que los datos almacenados en bases de datos crecen de
forma exponencial. Además, los avances en el hardware y el abaratamiento del
mismo determinan de forma importante La evolución de las bases de datos. Dentro
de esta dimensión, destacan los siguientes tipos de tecnologías: bases de datos
paralelas, bases de datos en tiempo real y bases de datos en memoria principal.
•
Inteligencia
. La funcionalidad de las bases de datos ha ido aumentando de forma considerable,
ya que gran parte de la semántica de los datos
que se encontraba dispersa en los programas ha ido migrando hacia el servidor de
datos. También hay que tener en cuenta que aspectos como la incertidumbre y el
tiempo se están incorporando a las bases de datos. Surgen así las bases de datos
activas, deductivas, orientadas a objetos, multimedia, temporales, seguras, difusas,
los almacenes de datos y laminería de datos.
•
Distribution
. El avance espectacular de las comunicaciones así como la difusión cada día mayor
del fenómeno Internet/Web, ha revolucionado el mundo de las bases de datos.
También la aparición de la informática móvil obliga a replantearse algunos
conceptos fundamentales de las bases de datos. En esta dimensión podemos
destacar las siguientes tecnologías: bases de datos distribuidas, federadas y
multibases de datos; bases de datos móviles, y bases de datos y web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Big data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositivaBig data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositiva
Cristina Rodriguez Paez
 
Bases de datos a futuro
Bases de datos a futuroBases de datos a futuro
Bases de datos a futuroradiphoenix
 
Construyendo conocimientos unidad 1
Construyendo conocimientos unidad 1Construyendo conocimientos unidad 1
Construyendo conocimientos unidad 1
José Ricardo Tillero Giménez
 
Introduccion a base de datos
Introduccion a base de datosIntroduccion a base de datos
Introduccion a base de datos
ALEJANDRO RODRIGUEZ
 
Historia base de datos
Historia base de datosHistoria base de datos
Historia base de datos
Javier Alexis Guerra Blanco
 
Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6mairamurillo
 
Wilmer yadir
Wilmer yadirWilmer yadir
Wilmer yadir
TENEAR
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
FrankMorales47
 
Diseño de Archivos y Base de Datos - 6to Semestre de Ing. Sistemas
Diseño de Archivos y Base de Datos - 6to Semestre de Ing. SistemasDiseño de Archivos y Base de Datos - 6to Semestre de Ing. Sistemas
Diseño de Archivos y Base de Datos - 6to Semestre de Ing. Sistemas
MiguelDavidArquinzon
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Clara Brontë
 
Base de Datos Mobiles
Base de Datos MobilesBase de Datos Mobiles
Base de Datos Mobiles
Cesar Portanova
 
Giancarlo aguirre base de datos
Giancarlo aguirre base de datosGiancarlo aguirre base de datos
Giancarlo aguirre base de datos
Giancarlo Santos Aguirre Tavera
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosLoo-ZX
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
3213148189
 
Asa232
Asa232Asa232
Big data y hadoop
Big data y hadoopBig data y hadoop
Big data y hadoop
Milner Dante Cortavitarte
 
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtualTodo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
Neovelisa Espinosa
 
Base de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandezBase de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandez
JohanaHelen
 

La actualidad más candente (20)

Big data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositivaBig data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositiva
 
Bases de datos a futuro
Bases de datos a futuroBases de datos a futuro
Bases de datos a futuro
 
Construyendo conocimientos unidad 1
Construyendo conocimientos unidad 1Construyendo conocimientos unidad 1
Construyendo conocimientos unidad 1
 
Introduccion a base de datos
Introduccion a base de datosIntroduccion a base de datos
Introduccion a base de datos
 
Historia base de datos
Historia base de datosHistoria base de datos
Historia base de datos
 
Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6
 
Wilmer yadir
Wilmer yadirWilmer yadir
Wilmer yadir
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Diseño de Archivos y Base de Datos - 6to Semestre de Ing. Sistemas
Diseño de Archivos y Base de Datos - 6to Semestre de Ing. SistemasDiseño de Archivos y Base de Datos - 6to Semestre de Ing. Sistemas
Diseño de Archivos y Base de Datos - 6to Semestre de Ing. Sistemas
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de Datos Mobiles
Base de Datos MobilesBase de Datos Mobiles
Base de Datos Mobiles
 
Giancarlo aguirre base de datos
Giancarlo aguirre base de datosGiancarlo aguirre base de datos
Giancarlo aguirre base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
 
Gbd1
Gbd1Gbd1
Gbd1
 
Asa232
Asa232Asa232
Asa232
 
Big data y hadoop
Big data y hadoopBig data y hadoop
Big data y hadoop
 
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtualTodo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
 
Base de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandezBase de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandez
 

Destacado

Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financierasOscar Araujo
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo senamarceyuli
 
Cuestionario T.V.
Cuestionario T.V.Cuestionario T.V.
Cuestionario T.V.
est103
 
Las proyecciones financieras resuelto
Las proyecciones financieras  resueltoLas proyecciones financieras  resuelto
Las proyecciones financieras resuelto
Guillermo Quiroz Chimoy
 
Temariointermedio
TemariointermedioTemariointermedio
Temariointermedioerick
 
Proyecciones financieras ppt
Proyecciones financieras   pptProyecciones financieras   ppt
Proyecciones financieras pptdiegoalvites
 
Cuestionario de finanzas
Cuestionario de finanzasCuestionario de finanzas
Cuestionario de finanzasjcleons
 
Cuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financieroCuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financiero
Paola Casal
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Proyecciones financieras archivo word
Proyecciones financieras   archivo wordProyecciones financieras   archivo word
Proyecciones financieras archivo worddiegoalvites
 
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyectoProyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
Ing Yeye
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Igniz Omar Hernandez
 
Proyección financiera
Proyección financieraProyección financiera
Proyección financieratatu_peque
 
Cuestionario razones financieras
Cuestionario razones financierasCuestionario razones financieras
Cuestionario razones financieras
Frank Rodriguez Lds
 

Destacado (19)

Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financieras
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Sena 11 3
Sena 11 3Sena 11 3
Sena 11 3
 
Cuestionario T.V.
Cuestionario T.V.Cuestionario T.V.
Cuestionario T.V.
 
Las proyecciones financieras resuelto
Las proyecciones financieras  resueltoLas proyecciones financieras  resuelto
Las proyecciones financieras resuelto
 
Temariointermedio
TemariointermedioTemariointermedio
Temariointermedio
 
Examen final de finanzas publicas
Examen final de finanzas publicasExamen final de finanzas publicas
Examen final de finanzas publicas
 
Proyecciones financieras ppt
Proyecciones financieras   pptProyecciones financieras   ppt
Proyecciones financieras ppt
 
Cuestionario de finanzas
Cuestionario de finanzasCuestionario de finanzas
Cuestionario de finanzas
 
Cuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financieroCuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financiero
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Proyecciones financieras archivo word
Proyecciones financieras   archivo wordProyecciones financieras   archivo word
Proyecciones financieras archivo word
 
Cuestionario resuelto
Cuestionario resueltoCuestionario resuelto
Cuestionario resuelto
 
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyectoProyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
 
Proyección financiera
Proyección financieraProyección financiera
Proyección financiera
 
Preguntas proyecciones financieras
Preguntas proyecciones financierasPreguntas proyecciones financieras
Preguntas proyecciones financieras
 
Cuestionario razones financieras
Cuestionario razones financierasCuestionario razones financieras
Cuestionario razones financieras
 

Similar a PROYECION DE BASES A FUTURO

PROYECCION BASES DE DATOS AL FUTURO
PROYECCION BASES DE DATOS AL FUTUROPROYECCION BASES DE DATOS AL FUTURO
PROYECCION BASES DE DATOS AL FUTUROdaayala
 
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
Verito Tigre Quiñonez
 
Futuro de las Bases de Datos UNL
Futuro de las Bases de Datos UNLFuturo de las Bases de Datos UNL
Futuro de las Bases de Datos UNL
Verito Tigre Quiñonez
 
Futuro de las Bases de Datos
Futuro de las Bases de DatosFuturo de las Bases de Datos
Futuro de las Bases de Datos
guest080df7
 
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)Verito Tigre Quiñonez
 
Laboratorio 3 formato ieee "Tecnologias de Big Data"
Laboratorio 3 formato ieee "Tecnologias de Big Data"Laboratorio 3 formato ieee "Tecnologias de Big Data"
Laboratorio 3 formato ieee "Tecnologias de Big Data"
Javier Peña
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Ricardo Antonio Botero Rios
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
maria torrellas prado
 
Presentación big data
Presentación big dataPresentación big data
Presentación big data
Leyda Maria Alzate Gomez
 
SQL Saturday Bogota - Big Data HDInsight Server
SQL Saturday Bogota - Big Data HDInsight ServerSQL Saturday Bogota - Big Data HDInsight Server
SQL Saturday Bogota - Big Data HDInsight Server
Eduardo Castro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Actividad 3 producto final
Actividad 3 producto finalActividad 3 producto final
Actividad 3 producto final
KARLALOK
 
Big data
Big dataBig data
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptxADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
Karina88635
 
Guia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datosGuia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datos
Johan Silva Cueva
 
Big data
Big dataBig data

Similar a PROYECION DE BASES A FUTURO (20)

PROYECCION BASES DE DATOS AL FUTURO
PROYECCION BASES DE DATOS AL FUTUROPROYECCION BASES DE DATOS AL FUTURO
PROYECCION BASES DE DATOS AL FUTURO
 
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
 
Futuro de las Bases de Datos UNL
Futuro de las Bases de Datos UNLFuturo de las Bases de Datos UNL
Futuro de las Bases de Datos UNL
 
Futuro de las Bases de Datos
Futuro de las Bases de DatosFuturo de las Bases de Datos
Futuro de las Bases de Datos
 
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
 
Laboratorio 3 formato ieee "Tecnologias de Big Data"
Laboratorio 3 formato ieee "Tecnologias de Big Data"Laboratorio 3 formato ieee "Tecnologias de Big Data"
Laboratorio 3 formato ieee "Tecnologias de Big Data"
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Presentación big data
Presentación big dataPresentación big data
Presentación big data
 
SQL Saturday Bogota - Big Data HDInsight Server
SQL Saturday Bogota - Big Data HDInsight ServerSQL Saturday Bogota - Big Data HDInsight Server
SQL Saturday Bogota - Big Data HDInsight Server
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 3 producto final
Actividad 3 producto finalActividad 3 producto final
Actividad 3 producto final
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptxADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
 
Guia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datosGuia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datos
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

PROYECION DE BASES A FUTURO

  • 1. La proyeción bases de datos al futuro Diego Ayala Páez BASES DE DATOS AL FUTURO DIEGO ALEXANDER AYALA
  • 2. INTRODUCCIÓN La información es lo más importante para una empresa y eso lo saben muy bien los encargados de administrar las bases de datos, pero actualmente las empresas o proveedores de las bases de datos están tomando en consideración también a otros ramos no solo las empresas, sino el gobierno, los hospitales, instituciones educativas, e incluso el usuario en general, los avances que han tenido las bases de datos, así como lo que proyectan y se visualizan en unos cuantos años más. La historia de las bases se extiende desde mediados de los años sesenta, y sea caracterizado por su excepcional productividad y su impresionante impacto económico. En efecto, en estos momentos, el mercado de las bases de datos ronda, según diversas fuentes, los 8.000 millones de dólares, con un crecimiento del 20% anual. A estas cantidades hay que añadir las inversiones que hacen los usuarios en aplicaciones desarrolladas sobre SGBD.El desarrollo de las bases de datos tienen su origen desde los años 70s fue gracias al Dr. Codd, con el modelo relacional lo que dio pie al gran avance delas bases de datos, desde las que se tenían que recorrer archivo por archivo hasta las actuales generaciones de las bases de datos (que es la tercera generación), en donde más que datos se guardan aplicaciones multimedia, ficheros, entre otras aplicaciones, las consultas que se realizan son especializadas para la toma de decisiones, actualmente se caracterizan por proporcionar capacidades de gestión de datos, permitiendo que los datos almacenados sea compartidos y manipulados por varios usuarios. Debido al avance de las generaciones de las computadoras, las bases de datos no se quedan atrás, tuvieron que avanzar junto con los lenguajes de programación y las necesidades de los programadores para el almacenaje de datos y actualmente las bases de datos se han convertido en un tipo de lenguaje multiusuario. Los datos o la información es lo más importante para las empresas, debido a que su mayor utilización es para la toma de decisiones, actualmente en las bases de datos se pueden realizar consultas en tiempo real, y visualizarlo en reportes que en realidad es lo que los directivos de una empresa necesitan ver, en sí los simples datos no dicen nada, sino la información ya estructurada y en forma es lo que muestra la información para la toma de decisiones en sí dentro de una empresa. En los últimos años venimos asistiendo a un avance espectacular en la tecnología de bases de datos. Temas que hasta hace poco parecían exclusivos de laboratorios y centros de investigación, comienzan a aparecer en las últimas versiones de algunos SGBD y en nuevos productos: bases de datos multimedia, activos, deductivos, orientados a objetos, seguros, temporales, móviles, paralelos, difusos, etc.
  • 3. FUTURO DE LAS BASES DE DATOS LINQ Lenguaje Integrated Query (LINQ) es un proyecto de Microsoft que agrega consultas nativas semejantes a las de SQL a los lenguajes de la plataforma.NET, inicialmente a los lenguajes Visual Basic .NET y C#. Muchos conceptos que LINQ ha introducido fueron originalmente probados en Cω, un proyecto de investigación ón de Microsoft.LINQ define operadores de consulta estándar que permiten a lenguajes habilitados con LINQ filtrar, enumerar y crear proyecciones de varios tipos de colecciones usando la misma sintaxis. Tales colecciones pueden incluir arreglos (vectores), clases enumerarles, XML, conjuntos de datos desde bases de datos relacionales y orígenes de datos de terceros. Orígenes de datos Aunque LINQ soporta inicialmente consultas en colecciones en memoria, bases de datos relacionales y datos XML, es una arquitectura extensible que permite desarrolladores de orígenes de datos adicionales el uso del LINQ, implementando los operadores de consulta estándar como métodos extensores para sus orígenes de datos, o mediante la implementación de la interfaz IQueryable. Los operadores de consulta estandard son usados para Modelos de Bases de Datos Avanzadas objetos también y permiten consultar objetos en la memoria con la misma sintaxis LINQ. Las principales características de la nueva generación de bases de datos, a lo largó de las tres dimensiones: incorporación de mayor funcionalidad e inteligencia, mejora del rendimiento, y aumento de la distribución e integración; así como los problemas más importantes a los que se enfrenta su investigación y desarrollo. A la hora de clasificar los avances en el campo de las bases de datos, podemos identificar tres dimensiones: rendimiento, funcionalidad/inteligencia y distribución/integración. • Rendimiento . Hay que tener en cuenta que los datos almacenados en bases de datos crecen de forma exponencial. Además, los avances en el hardware y el abaratamiento del mismo determinan de forma importante la evolución de las bases de datos. Dentro de esta dimensión, destacan los siguientes tipos de tecnologías: bases de datos paralelas, bases de datos en tiempo real y bases de datos en memoria principal. • Inteligencia . La funcionalidad de las bases de datos ha ido aumentando de forma considerable, ya que gran parte de la semántica de los datos
  • 4.
  • 5. Rendimiento . Hay que tener en cuenta que los datos almacenados en bases de datos crecen de forma exponencial. Además, los avances en el hardware y el abaratamiento del mismo determinan de forma importante La evolución de las bases de datos. Dentro de esta dimensión, destacan los siguientes tipos de tecnologías: bases de datos paralelas, bases de datos en tiempo real y bases de datos en memoria principal. • Inteligencia . La funcionalidad de las bases de datos ha ido aumentando de forma considerable, ya que gran parte de la semántica de los datos que se encontraba dispersa en los programas ha ido migrando hacia el servidor de datos. También hay que tener en cuenta que aspectos como la incertidumbre y el tiempo se están incorporando a las bases de datos. Surgen así las bases de datos activas, deductivas, orientadas a objetos, multimedia, temporales, seguras, difusas, los almacenes de datos y laminería de datos. • Distribution . El avance espectacular de las comunicaciones así como la difusión cada día mayor del fenómeno Internet/Web, ha revolucionado el mundo de las bases de datos. También la aparición de la informática móvil obliga a replantearse algunos conceptos fundamentales de las bases de datos. En esta dimensión podemos destacar las siguientes tecnologías: bases de datos distribuidas, federadas y multibases de datos; bases de datos móviles, y bases de datos y web.