SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
electrónica industrial
La electrónica industrial es una disciplina que se encarga del diseño,
desarrollo y mantenimiento de sistemas electrónicos utilizados en
procesos y aplicaciones industriales. Estos sistemas son fundamentales
para la automatización, el control y la eficiencia de las operaciones en
diversas industrias.
by César Junior Paz Mechan
Componentes electrónicos utilizados
en la industria
Sensores
Dispositivos que detectan y
miden variables físicas
como temperatura, presión,
nivel, flujo, etc. Permiten el
monitoreo y control preciso
de los procesos.
Controladores
Equipos que procesan
señales de los sensores y
emiten señales de control
para regular los procesos
de manera automatizada.
Actuadores
Elementos que convierten
las señales eléctricas en
acciones físicas, como
motores, válvulas, etc.
Permiten el control y la
ejecución de las tareas.
Sistemas de control y automatización
industrial
1
PLC
Controladores lógicos programables que
permiten la automatización de procesos
mediante la ejecución de un programa.
2
SCADA
Sistemas de supervisión, control y
adquisición de datos que permiten el
monitoreo y control de los procesos a
distancia.
3
Robótica
Sistemas robotizados que realizan tareas
de manera autónoma y precisa,
mejorando la productividad y la seguridad.
Aplicaciones de la electrónica en
procesos industriales
1 Producción
Líneas de ensamblaje, control de
calidad, monitoreo de procesos.
2 Logística
Sistemas de identificación, trazabilidad,
gestión de inventarios.
3 Energía
Generación, distribución y ahorro de
energía a través de sistemas
electrónicos.
4 Seguridad
Sistemas de detección, alarmas y
monitoreo para garantizar la seguridad.
Redes de comunicación industrial
Fieldbus
Redes de comunicación industrial que
permiten el intercambio de datos entre
dispositivos a nivel de campo.
Ethernet Industrial
Redes Ethernet diseñadas para entornos
industriales, con mayor robustez y
determinismo.
Inalámbrico
Tecnologías inalámbricas como WiFi,
Bluetooth o RFID, que facilitan la
movilidad y la conectividad en plantas.
IIoT
El Internet Industrial de las Cosas (IIoT)
permite la conexión y el análisis de datos
de dispositivos industriales.
Mantenimiento y solución de
problemas en sistemas electrónicos
industriales
Diagnóstico
Identificación y
análisis de fallas en
los sistemas
electrónicos.
Reparación
Reemplazo de
componentes y
restauración del
funcionamiento.
Mantenimiento
Preventivo
Acciones
programadas para
evitar fallos y
mantener la
operación.
Resolución de
Problemas
Identificación y
corrección de
problemas en los
sistemas.
Tendencias y avances en electrónica
industrial
Internet de las Cosas
(IoT)
Conectividad y análisis de
datos de dispositivos
industriales.
Inteligencia Artificial
Aplicaciones de
aprendizaje automático
para optimizar procesos.
Fabricación Avanzada
Impresión 3D, robótica y
automatización en los
procesos.
Conclusión y oportunidades en el
sector
Crecimiento del mercado La electrónica industrial está en constante
expansión, impulsada por la automatización
y la digitalización de los procesos.
Demanda de talento Existe una alta demanda de profesionales
capacitados en electrónica, control,
programación y mantenimiento industrial.
Innovación y desarrollo Los avances tecnológicos abren nuevas
oportunidades de investigación, desarrollo
de productos y soluciones innovadoras.

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion-a-la-electronica-industrial.pptx

Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Yambal
 
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Andresrz
 

Similar a Introduccion-a-la-electronica-industrial.pptx (20)

Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
 
Buses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industrialesBuses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industriales
 
Buses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industrialesBuses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industriales
 
PLC´S
PLC´SPLC´S
PLC´S
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
 
SISTEMA SCADA.pptx
SISTEMA SCADA.pptxSISTEMA SCADA.pptx
SISTEMA SCADA.pptx
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Erp unidad v - tema 1
Erp   unidad v - tema 1Erp   unidad v - tema 1
Erp unidad v - tema 1
 
Definicion de control logico programable
Definicion de control logico programableDefinicion de control logico programable
Definicion de control logico programable
 
Deber automatizar
Deber automatizarDeber automatizar
Deber automatizar
 
Ciclo formativo en Automatización y Robótica Industrial
Ciclo formativo en Automatización y Robótica IndustrialCiclo formativo en Automatización y Robótica Industrial
Ciclo formativo en Automatización y Robótica Industrial
 
Artículo sistema scada
Artículo sistema scadaArtículo sistema scada
Artículo sistema scada
 
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
 
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
 
Hotel
HotelHotel
Hotel
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
IDboxRT Presentación Corporativa
IDboxRT Presentación CorporativaIDboxRT Presentación Corporativa
IDboxRT Presentación Corporativa
 
Censores instrumentacion virtual
Censores  instrumentacion virtualCensores  instrumentacion virtual
Censores instrumentacion virtual
 
Control asistidos por computadora
Control asistidos por computadoraControl asistidos por computadora
Control asistidos por computadora
 
Scada2
Scada2Scada2
Scada2
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Introduccion-a-la-electronica-industrial.pptx

  • 1. Introducción a la electrónica industrial La electrónica industrial es una disciplina que se encarga del diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas electrónicos utilizados en procesos y aplicaciones industriales. Estos sistemas son fundamentales para la automatización, el control y la eficiencia de las operaciones en diversas industrias. by César Junior Paz Mechan
  • 2. Componentes electrónicos utilizados en la industria Sensores Dispositivos que detectan y miden variables físicas como temperatura, presión, nivel, flujo, etc. Permiten el monitoreo y control preciso de los procesos. Controladores Equipos que procesan señales de los sensores y emiten señales de control para regular los procesos de manera automatizada. Actuadores Elementos que convierten las señales eléctricas en acciones físicas, como motores, válvulas, etc. Permiten el control y la ejecución de las tareas.
  • 3. Sistemas de control y automatización industrial 1 PLC Controladores lógicos programables que permiten la automatización de procesos mediante la ejecución de un programa. 2 SCADA Sistemas de supervisión, control y adquisición de datos que permiten el monitoreo y control de los procesos a distancia. 3 Robótica Sistemas robotizados que realizan tareas de manera autónoma y precisa, mejorando la productividad y la seguridad.
  • 4. Aplicaciones de la electrónica en procesos industriales 1 Producción Líneas de ensamblaje, control de calidad, monitoreo de procesos. 2 Logística Sistemas de identificación, trazabilidad, gestión de inventarios. 3 Energía Generación, distribución y ahorro de energía a través de sistemas electrónicos. 4 Seguridad Sistemas de detección, alarmas y monitoreo para garantizar la seguridad.
  • 5. Redes de comunicación industrial Fieldbus Redes de comunicación industrial que permiten el intercambio de datos entre dispositivos a nivel de campo. Ethernet Industrial Redes Ethernet diseñadas para entornos industriales, con mayor robustez y determinismo. Inalámbrico Tecnologías inalámbricas como WiFi, Bluetooth o RFID, que facilitan la movilidad y la conectividad en plantas. IIoT El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) permite la conexión y el análisis de datos de dispositivos industriales.
  • 6. Mantenimiento y solución de problemas en sistemas electrónicos industriales Diagnóstico Identificación y análisis de fallas en los sistemas electrónicos. Reparación Reemplazo de componentes y restauración del funcionamiento. Mantenimiento Preventivo Acciones programadas para evitar fallos y mantener la operación. Resolución de Problemas Identificación y corrección de problemas en los sistemas.
  • 7. Tendencias y avances en electrónica industrial Internet de las Cosas (IoT) Conectividad y análisis de datos de dispositivos industriales. Inteligencia Artificial Aplicaciones de aprendizaje automático para optimizar procesos. Fabricación Avanzada Impresión 3D, robótica y automatización en los procesos.
  • 8. Conclusión y oportunidades en el sector Crecimiento del mercado La electrónica industrial está en constante expansión, impulsada por la automatización y la digitalización de los procesos. Demanda de talento Existe una alta demanda de profesionales capacitados en electrónica, control, programación y mantenimiento industrial. Innovación y desarrollo Los avances tecnológicos abren nuevas oportunidades de investigación, desarrollo de productos y soluciones innovadoras.