SlideShare una empresa de Scribd logo
PLC’S
VÁZQUEZ LUGO MARIO ALBERTO
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
Instituto Tecnológico de Los Mochis
Ingeniería Industrial
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUST
Definición
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Un PLC es un dispositivo
electrónico programable por el
usuario destinado a gobernar
máquinas o procesos lógicos y/o
secuenciales.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
¿Qué es un PLC?
Controlador Lógico Programable
(en inglés Programmable Logic Controller)
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
El Controlador Lógico
Programable (PLC) nació
como solución al control de
circuitos complejos de
automatización.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Componentes
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Fuente de alimentación Unidad central de proceso (CPU)
Memoria ROM
Memoria de datos RAM Interfaces de Entrada y Salida
Estructura de un PLC
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
ESTRUCTURA EXTERNA DE UN PLC
El término estructura
externa o configuración
externa de un Controlador
Lógico programable
industrial se refiere al
aspecto físico exterior del
mismo, bloques o
elementos en que está
dividido.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Unidad de Programación
Es el conjunto de medios, hardware y software
mediante los cuales el programador introduce
y depura sobre las secuencias de instrucciones (en
uno u otro lenguaje) que constituyen el
programa a ejecutar.
Esta puede estar constituida por
un teclado pequeño adosable al
controlador, donde cada tecla
responderá a un elemento del
circuito/programa a desarrollar.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
La fuente de
alimentación
proporciona las
tensiones necesarias
para el funcionamiento
de los distintos circuitos
del sistema.
Fuente de Alimentación
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
La fuente de alimentación del
Controlador Lógico Programable
puede incorporar una batería de
reserva, que se utiliza para el
mantenimiento de algunas
posiciones internas y del
programa usuario en memoria
RAM, o cuando falla la
alimentación o se apaga el
Controlador Lógico Programable.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Unidad Central de Proceso
La CPU (Central Procesing Unit) es la parte inteligente del
sistema. Interpreta las instrucciones del programa de
usuario y consulta el estado de las entradas. Dependiendo
de dichos estados y del programa, ordena la activación de
las salidas deseadas.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Procesador
Operaciones de tipo lógico
Operaciones de tipo aritmético.
Operación de lectura y modificación de datos.
Operaciones de entrada - salida
Operaciones de control de la transferencia de la
información dentro del autómata.
Está constituido por el microprocesador, el reloj y
algún chip auxiliar. El microprocesador es un
circuito integrado (chip), que realiza una gran
cantidad de operaciones, que podemos agrupar
en:
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Datos Del proceso.
Señales de planta, entradas y salidas.
Variables internas, de bit y de palabra.
Datos alfanuméricos y constantes.
Datos de control
Instrucciones de usuario (programa)
Configuración Controlador Lógico Programable (m
funcionamiento)
La memoria es el almacén donde el
Controlador Lógico Programable guarda
todo cuanto necesita para ejecutar la tarea
de control:
Memorias
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Interfases
En el control de un proceso automatizado, es
imprescindible un dialogo entre operador-
máquina junto con una comunicación entre la
máquina y el Controlador Lógico
Programable, estas comunicaciones se
establecerán por medio del conjunto de
entradas y salidas del citado elemento.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Todas las señales provenientes del campo son
informadas a la CPU, luego de ser tomadas por
los captores de entradas, y a su vez, las
órdenes generadas por la CPU son
comunicadas a
los elementos del proceso bajo control por
medio de las interfases de salida.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Salidas
La sección de salida también
mediante interfaz trabaja de
forma inversa a las entradas, es
decir, decodifica las señales
procedentes de la CPU, y las
amplifica y manda con ellas los
dispositivos de salida o
actuadores como lámparas,
relees... aquí también existen
unos
interfaces de adaptación a las
salidas de protección de
circuitos internos.
Hay dos tipos de salidas:
Salidas
digitales
Salidas
analógicas
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Entradas
La sección de entradas
mediante el interfaz,
adapta y codifica de
forma comprensible
para la CPU las señales
procedentes de los
dispositivos de entrada
o captadores.
Hay dos
tipos de
entradas:
Entradas
digitales
Entradas
analógicas
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Modo de Funcionamient
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Los Controladores Lógicos Programables son
maquinas secuénciales que ejecutan
correlativamente las instrucciones indicadas en
el programa de usuario almacenado en su
memoria, generando unas órdenes o señales de
mando a partir de las señales de entrada
leídas en la aplicación: al detectarse cambios
en las señales, el autómata reacciona
según el programa hasta obtener las órdenes
de salida necesarias.
La secuencia básica
de operación del
autómata se puede
dividir en tres fases
principales:
Lectura de señales desde la
interfaz de entradas.
Procesado del programa para
obtención de las señales de
control.
Escritura de señales en la
interfaz de salidas.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Programación del PLC
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Existen varios lenguajes de
programación, tradicionalmente los
más utilizados son el diagrama de
escalera, lista de instrucciones y
programación por estados.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
En la programación se pueden incluir
diferentes tipos de operandos, desde los
más simples como lógica booleana,
contadores, temporizadores, contactos,
bobinas y operadores matemáticos,
hasta operaciones más complejas como
manejo de tablas, apuntadores y
algoritmos.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Lenguaje de escalera
A este lenguaje también se
le conoce como lenguaje
de contactos, es un
lenguaje grafico muy
popular debido a que esta
basado en los esquemas
eléctricos de control
clásicos.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Elementos de programación
Elementos Básicos del lenguaje escalera
CONTACTO CONTACTO NEGADO BOBINA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Elementos Básicos del lenguaje
escalera
BOBINA NEGADABOBINA RESETBOBINA SET
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Funciones del PLC
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Reemplazar la lógica de
relés para el comando de
motores, máquinas.
Controles sencillos
Control y comando de
tareas repetitivas o peligrosas
Detección de fallas y
manejo de alarmas
Regulación de aparatos
remotos, posibilidad para
ambientes peligrososReemplazar temporizadores
y contadores
Electromecánicos. Interface computador/proceso
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Campos de Aplicación
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Su utilización se da fundamentalmente en
aquellas instalaciones en donde es
necesario un proceso de maniobra,
control, señalización, etc.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Su aplicación abarca desde
procesos de fabricación industriales
de cualquier tipo a
transformaciones industriales,
control de instalaciones, etc.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Se aplican en procesos en
que se producen
necesidades tales como:
* Chequeo de
programación
* Procesos de producción
periódicamente cambiantes.
* Procesos secuenciales.
*Maquinaria de procesos variables.
* Instalaciones de procesos
complejos y amplios.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
 Señalización del
estado de procesos
 Maniobra de máquinas.
Maniobra de instalaciones.
Señalización y control.
 Chequeo de Programas
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Ventajas
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Reducción de espacio
Facilidad para mantenimiento y puesta a punto
Menor tiempo de elaboración de proyectos
debido a que no es necesario dibujar el
esquema de contactos
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Reducción de costos
Menor cableado
Flexibilidad de configuración y programac
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Desventajas
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Entre los
inconvenientes
podemos citar:
El adiestramiento de técnicos
Su costo.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
Al día de hoy estos inconvenientes se
van haciendo cada vez menores, ya
que todos los PLC comienzan a
ser mas sencillos de programar,
algunos se los programa con
símbolos. En cuanto al costo
tampoco hay problema, ya que hay
Controladores Lógicos Programables
para todas las necesidades y a
precios ajustados.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
ES TODO POR HOY
GRACIAS!
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS
PLC’S
ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plcleoxiver
 
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLESCONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLESAna Rodas
 
Controladores logicos programables
Controladores logicos programablesControladores logicos programables
Controladores logicos programables
diiegollp
 
Transp plc i
Transp plc iTransp plc i
Transp plc i
AlexanderLiquinchana
 
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdfEl controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
AlexanderLiquinchana
 
PLC NIHON GAKKO
PLC NIHON GAKKOPLC NIHON GAKKO
PLC NIHON GAKKO
Fredy Gomez
 
Plc (presentacio)
Plc (presentacio)Plc (presentacio)
Plc (presentacio)Gissell03
 
PLC y Electroneumática: automatismos-industriales
PLC y Electroneumática: automatismos-industrialesPLC y Electroneumática: automatismos-industriales
PLC y Electroneumática: automatismos-industriales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
Oso Honguito Murte
 
Presentación1 plc´s
Presentación1  plc´sPresentación1  plc´s
Presentación1 plc´s
Rodolfo González Chávez
 
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadasPLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Presentación1 plc
Presentación1 plcPresentación1 plc
Presentación1 plcfranklin
 
Tema II
Tema IITema II
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMIUnidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
SENA
 

La actualidad más candente (18)

Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plc
 
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLESCONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
 
Controladores logicos programables
Controladores logicos programablesControladores logicos programables
Controladores logicos programables
 
Transp plc i
Transp plc iTransp plc i
Transp plc i
 
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdfEl controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
 
Controladores lógicos programables
Controladores lógicos programablesControladores lógicos programables
Controladores lógicos programables
 
PLC NIHON GAKKO
PLC NIHON GAKKOPLC NIHON GAKKO
PLC NIHON GAKKO
 
Plc (presentacio)
Plc (presentacio)Plc (presentacio)
Plc (presentacio)
 
Curso plc
Curso plcCurso plc
Curso plc
 
Plc diapositivas
Plc diapositivasPlc diapositivas
Plc diapositivas
 
PLC y Electroneumática: automatismos-industriales
PLC y Electroneumática: automatismos-industrialesPLC y Electroneumática: automatismos-industriales
PLC y Electroneumática: automatismos-industriales
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
 
Presentación1 plc´s
Presentación1  plc´sPresentación1  plc´s
Presentación1 plc´s
 
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
 
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadasPLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
 
Presentación1 plc
Presentación1 plcPresentación1 plc
Presentación1 plc
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
 
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMIUnidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
 

Destacado

Manual de plc
Manual de plcManual de plc
Manual de plc
francisco30000
 
Manual zelio logic sr2sr3
Manual zelio logic sr2sr3Manual zelio logic sr2sr3
Manual zelio logic sr2sr3artorius1968
 
Conceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plcConceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plc
Paola Morales
 
Definicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tiposDefinicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tipos
DocumentosAreas4
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
EquipoSCADA
 

Destacado (11)

El plc
El plcEl plc
El plc
 
Manual de plc
Manual de plcManual de plc
Manual de plc
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
Manual zelio logic sr2sr3
Manual zelio logic sr2sr3Manual zelio logic sr2sr3
Manual zelio logic sr2sr3
 
Plc[1]
Plc[1]Plc[1]
Plc[1]
 
Conceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plcConceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plc
 
Tipos de plc´s
Tipos de plc´sTipos de plc´s
Tipos de plc´s
 
Definicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tiposDefinicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tipos
 
todos-los-diagramas
 todos-los-diagramas todos-los-diagramas
todos-los-diagramas
 
ZELIO LOGIC
ZELIO LOGICZELIO LOGIC
ZELIO LOGIC
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
 

Similar a PLC´S

Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
carolinaromero725348
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
pabloescorzagodoy1
 
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.pptPresentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
chrisbravoram
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
FranciscoBF3
 
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.pptINTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
CHRISTIAN121858
 
Definicion de control logico programable
Definicion de control logico programableDefinicion de control logico programable
Definicion de control logico programable
Manuel Andres Chi Olivares
 
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio:          PLC1.pptDiapositiva de Estudio:          PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
jorgejvc777
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
aucega
 
Instrumentación y control saia
Instrumentación y control saia Instrumentación y control saia
Instrumentación y control saia
AndresPradaLugo
 
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Gustavo Techeira
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
CalidadPlantaNatalia
 
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptxAUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
oliva992325
 
Eq 2 Inv Plc (4)
Eq 2 Inv Plc (4)Eq 2 Inv Plc (4)
Eq 2 Inv Plc (4)
Ricardo Rodriguez
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
Sergio Villarreal Pérez
 
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxUNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
Elybe Hernandez
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
almidon_pcb
 

Similar a PLC´S (20)

Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.pptPresentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.pptINTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
 
Definicion de control logico programable
Definicion de control logico programableDefinicion de control logico programable
Definicion de control logico programable
 
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio:          PLC1.pptDiapositiva de Estudio:          PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
 
Instrumentación y control saia
Instrumentación y control saia Instrumentación y control saia
Instrumentación y control saia
 
- UNAC
 - UNAC - UNAC
- UNAC
 
Liderazgo - UNAC
Liderazgo - UNACLiderazgo - UNAC
Liderazgo - UNAC
 
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
 
LIDERAZGO - UNAC
LIDERAZGO - UNACLIDERAZGO - UNAC
LIDERAZGO - UNAC
 
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptxAUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
 
Eq 2 Inv Plc (4)
Eq 2 Inv Plc (4)Eq 2 Inv Plc (4)
Eq 2 Inv Plc (4)
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
 
PLC[1].ppt
PLC[1].pptPLC[1].ppt
PLC[1].ppt
 
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxUNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

PLC´S

  • 1. PLC’S VÁZQUEZ LUGO MARIO ALBERTO ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S Instituto Tecnológico de Los Mochis Ingeniería Industrial ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUST
  • 2. Definición ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 3. Un PLC es un dispositivo electrónico programable por el usuario destinado a gobernar máquinas o procesos lógicos y/o secuenciales. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 4. ¿Qué es un PLC? Controlador Lógico Programable (en inglés Programmable Logic Controller) ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 5. El Controlador Lógico Programable (PLC) nació como solución al control de circuitos complejos de automatización. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 6. Componentes ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 7. Fuente de alimentación Unidad central de proceso (CPU) Memoria ROM Memoria de datos RAM Interfaces de Entrada y Salida
  • 8. Estructura de un PLC ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 9. ESTRUCTURA EXTERNA DE UN PLC El término estructura externa o configuración externa de un Controlador Lógico programable industrial se refiere al aspecto físico exterior del mismo, bloques o elementos en que está dividido. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 10. Unidad de Programación Es el conjunto de medios, hardware y software mediante los cuales el programador introduce y depura sobre las secuencias de instrucciones (en uno u otro lenguaje) que constituyen el programa a ejecutar. Esta puede estar constituida por un teclado pequeño adosable al controlador, donde cada tecla responderá a un elemento del circuito/programa a desarrollar. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 11. La fuente de alimentación proporciona las tensiones necesarias para el funcionamiento de los distintos circuitos del sistema. Fuente de Alimentación ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 12. La fuente de alimentación del Controlador Lógico Programable puede incorporar una batería de reserva, que se utiliza para el mantenimiento de algunas posiciones internas y del programa usuario en memoria RAM, o cuando falla la alimentación o se apaga el Controlador Lógico Programable. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 13. Unidad Central de Proceso La CPU (Central Procesing Unit) es la parte inteligente del sistema. Interpreta las instrucciones del programa de usuario y consulta el estado de las entradas. Dependiendo de dichos estados y del programa, ordena la activación de las salidas deseadas. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 14. Procesador Operaciones de tipo lógico Operaciones de tipo aritmético. Operación de lectura y modificación de datos. Operaciones de entrada - salida Operaciones de control de la transferencia de la información dentro del autómata. Está constituido por el microprocesador, el reloj y algún chip auxiliar. El microprocesador es un circuito integrado (chip), que realiza una gran cantidad de operaciones, que podemos agrupar en: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 15. Datos Del proceso. Señales de planta, entradas y salidas. Variables internas, de bit y de palabra. Datos alfanuméricos y constantes. Datos de control Instrucciones de usuario (programa) Configuración Controlador Lógico Programable (m funcionamiento) La memoria es el almacén donde el Controlador Lógico Programable guarda todo cuanto necesita para ejecutar la tarea de control: Memorias ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 16. Interfases En el control de un proceso automatizado, es imprescindible un dialogo entre operador- máquina junto con una comunicación entre la máquina y el Controlador Lógico Programable, estas comunicaciones se establecerán por medio del conjunto de entradas y salidas del citado elemento. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 17. Todas las señales provenientes del campo son informadas a la CPU, luego de ser tomadas por los captores de entradas, y a su vez, las órdenes generadas por la CPU son comunicadas a los elementos del proceso bajo control por medio de las interfases de salida. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 18. Salidas La sección de salida también mediante interfaz trabaja de forma inversa a las entradas, es decir, decodifica las señales procedentes de la CPU, y las amplifica y manda con ellas los dispositivos de salida o actuadores como lámparas, relees... aquí también existen unos interfaces de adaptación a las salidas de protección de circuitos internos. Hay dos tipos de salidas: Salidas digitales Salidas analógicas ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 19. Entradas La sección de entradas mediante el interfaz, adapta y codifica de forma comprensible para la CPU las señales procedentes de los dispositivos de entrada o captadores. Hay dos tipos de entradas: Entradas digitales Entradas analógicas ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 20. Modo de Funcionamient ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 21. Los Controladores Lógicos Programables son maquinas secuénciales que ejecutan correlativamente las instrucciones indicadas en el programa de usuario almacenado en su memoria, generando unas órdenes o señales de mando a partir de las señales de entrada leídas en la aplicación: al detectarse cambios en las señales, el autómata reacciona según el programa hasta obtener las órdenes de salida necesarias.
  • 22. La secuencia básica de operación del autómata se puede dividir en tres fases principales: Lectura de señales desde la interfaz de entradas. Procesado del programa para obtención de las señales de control. Escritura de señales en la interfaz de salidas. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 23. Programación del PLC ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 24. Existen varios lenguajes de programación, tradicionalmente los más utilizados son el diagrama de escalera, lista de instrucciones y programación por estados. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 25. En la programación se pueden incluir diferentes tipos de operandos, desde los más simples como lógica booleana, contadores, temporizadores, contactos, bobinas y operadores matemáticos, hasta operaciones más complejas como manejo de tablas, apuntadores y algoritmos. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 26. Lenguaje de escalera A este lenguaje también se le conoce como lenguaje de contactos, es un lenguaje grafico muy popular debido a que esta basado en los esquemas eléctricos de control clásicos. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 27. Elementos de programación Elementos Básicos del lenguaje escalera CONTACTO CONTACTO NEGADO BOBINA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 28. Elementos Básicos del lenguaje escalera BOBINA NEGADABOBINA RESETBOBINA SET ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 29. Funciones del PLC ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 30. Reemplazar la lógica de relés para el comando de motores, máquinas. Controles sencillos Control y comando de tareas repetitivas o peligrosas Detección de fallas y manejo de alarmas Regulación de aparatos remotos, posibilidad para ambientes peligrososReemplazar temporizadores y contadores Electromecánicos. Interface computador/proceso ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 31. Campos de Aplicación ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 32. Su utilización se da fundamentalmente en aquellas instalaciones en donde es necesario un proceso de maniobra, control, señalización, etc. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 33. Su aplicación abarca desde procesos de fabricación industriales de cualquier tipo a transformaciones industriales, control de instalaciones, etc. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 34. Se aplican en procesos en que se producen necesidades tales como: * Chequeo de programación * Procesos de producción periódicamente cambiantes. * Procesos secuenciales. *Maquinaria de procesos variables. * Instalaciones de procesos complejos y amplios. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 35.  Señalización del estado de procesos  Maniobra de máquinas. Maniobra de instalaciones. Señalización y control.  Chequeo de Programas ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 36. Ventajas ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 37. Reducción de espacio Facilidad para mantenimiento y puesta a punto Menor tiempo de elaboración de proyectos debido a que no es necesario dibujar el esquema de contactos ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 38. Reducción de costos Menor cableado Flexibilidad de configuración y programac ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 39. Desventajas ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 40. Entre los inconvenientes podemos citar: El adiestramiento de técnicos Su costo. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 41. Al día de hoy estos inconvenientes se van haciendo cada vez menores, ya que todos los PLC comienzan a ser mas sencillos de programar, algunos se los programa con símbolos. En cuanto al costo tampoco hay problema, ya que hay Controladores Lógicos Programables para todas las necesidades y a precios ajustados. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo
  • 42. ES TODO POR HOY GRACIAS! ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUS PLC’S ITLM-Mario Alberto Vázquez Lugo