SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCRATES EL PADRE DE LA FILOSOFÍA
“SOLO SÉ QUE NADA SÉ”
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
EXPOSITOR. BRAULIO HARRIS N
Estudiante de la facultad de Ciencias
de la Educación
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
LA TRADICIÓN DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN ES MUY ANTIGUA
Filosofía es “amor a la
sabiduría”. Se dice que este
término fue utilizado por
primera vez, por el griego
Pitágoras entre los años 496
y 580 a. C.
PITÁGORAS
ETIMOLOGICAMENTE
La palabra en griego
φιλοσοφία está compuesta
por «phylos» o «filo», que
significa «amor», y
«sophia» o «sofia», que
significa «sabiduría». De
está composición surge su
significado.
Según Gustavo Bueno, la filosofía es un saber sustancial que
desempeña, de forma eminente, una función totalizadora del saber
humano de cada época, mediante una reflexión de carácter dialéctico,
cuya misión es superar, a través de las ideas, las contradicciones que
ofrecen los diversos aspectos inconmensurables de la realidad material.
FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN
La época dorada de la filosofía de la educación
comienza en la era moderna, a través del
movimiento de la ilustración y el surgimiento del
estado moderno.
La educación no se limita a un concepto, sino
que es una idea. Las ideas no son lo mismo que
el pensamiento, sino que son precisamente
estas nociones que no tienen un significado
claramente definido.
La noción de EDUCACIÓN ha adquirido múltiples significados
relacionados entre sí, desbordando los límites de un solo
concepto. Esto refleja la diversidad de ideas que abarca la
educación, superando cualquier intento de reducirla a un único
sentido.
La filosofía educativa se centra en
dos aspectos fundamentales; la
naturaleza del aprendizaje y el
propósito de la educación.
• La Filosofía de la Educación se puede definir
como el enfoque filosófico hacia los
fenómenos educativos. Por lo tanto, este
enfoque se sitúa dentro del campo de la
Filosofía Práctica porque implica un
conocimiento de la acción, para la acción y
desde la acción. En consecuencia, la principal
finalidad no es tanto contemplar la realidad
educativa como mejorarla, como menciona
Amilburu. en su estudio realizado en 2010.
Desde la misma perspectiva, la educación
puede ser considerada como una ciencia
encargada de transmitir conocimientos e
información, con el propósito de formar a las
personas en su crecimiento personal y
profesional.
DISCIPLINAS FILOSOFICAS
LÓGICA ONTOLOGÍA ÉTICA ESTÉTICA EPISTEMOLOGÍA
GNOSOLOGÍA AXIOLOGÍA
ANTROPOLOGIA
FILOSÓFICA
La ciencia
que
estudia las
ideas
Parte de la
metafísica
que estudia el ser
en
general y sus
propiedades.
Disciplina filosófica que
estudia el bien y el mal
y sus relaciones con la
moral y el
comportamiento
humano.
Teoría filosófica de la
belleza formal y del
sentimiento que ella
despierta en el
ser humano
Se ocupa de
estudiar
la naturaleza, el
origen y
la validez del
conocimiento.
Estudia el conocimiento
humano en general, en
cuanto, a su origen, su
alcance y su naturaleza.
Es una rama de la
Filosofía que estudia
los valores.
Punto de inflexión por medio
de la crítica del idealismo
y del dualismo cartesiano, .
Son las especialidades de la Filosofía que se encargan de una problemática de la realidad con su propio
objeto de estudio.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN.pptx

La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
Abigail Simbaña
 
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
educareperfactum
 
Presentacion Ciencias auxiliares
Presentacion Ciencias auxiliaresPresentacion Ciencias auxiliares
Presentacion Ciencias auxiliares
Richard Borbor Alcivar
 
Que es la_filosofia
Que es la_filosofiaQue es la_filosofia
Que es la_filosofia
mishifu5555
 
El problema de los medios
El problema de los mediosEl problema de los medios
El problema de los medios
rafa7316
 
Articulo de divulgación cientifica, pdf
Articulo de divulgación cientifica, pdfArticulo de divulgación cientifica, pdf
Articulo de divulgación cientifica, pdf
Lic Sandy Lopez
 
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN - bases.pptx
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN - bases.pptxINTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN - bases.pptx
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN - bases.pptx
MarielaVillalba20
 
La pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una cienciaLa pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una ciencia
Ricardo Flores
 
Filosofia y epistemología de la educación
Filosofia y epistemología de la educaciónFilosofia y epistemología de la educación
Filosofia y epistemología de la educación
Francisca Lagunes Olivares
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
Montserrat Calderòn Fraile
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
vero1002
 
Ensayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educaciónEnsayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educación
Milagros Padilla Garcìa
 
FERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATERFERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATER
yleven
 
metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza
Evelyn Macuri
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Alfredo García Sastré
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofiaEnsayo de filosofia
Ensayo de filosofia
Leonor Ramirez Sanchez
 
Filosofia 2
Filosofia 2Filosofia 2
Filosofia 2
nn mn
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
carmitasole
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
carmitasole
 

Similar a INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN.pptx (20)

La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
 
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
 
Presentacion Ciencias auxiliares
Presentacion Ciencias auxiliaresPresentacion Ciencias auxiliares
Presentacion Ciencias auxiliares
 
Que es la_filosofia
Que es la_filosofiaQue es la_filosofia
Que es la_filosofia
 
El problema de los medios
El problema de los mediosEl problema de los medios
El problema de los medios
 
Articulo de divulgación cientifica, pdf
Articulo de divulgación cientifica, pdfArticulo de divulgación cientifica, pdf
Articulo de divulgación cientifica, pdf
 
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN - bases.pptx
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN - bases.pptxINTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN - bases.pptx
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN - bases.pptx
 
La pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una cienciaLa pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una ciencia
 
Filosofia y epistemología de la educación
Filosofia y epistemología de la educaciónFilosofia y epistemología de la educación
Filosofia y epistemología de la educación
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ensayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educaciónEnsayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educación
 
FERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATERFERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATER
 
metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofiaEnsayo de filosofia
Ensayo de filosofia
 
Filosofia 2
Filosofia 2Filosofia 2
Filosofia 2
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN.pptx

  • 1. SOCRATES EL PADRE DE LA FILOSOFÍA “SOLO SÉ QUE NADA SÉ” FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EXPOSITOR. BRAULIO HARRIS N Estudiante de la facultad de Ciencias de la Educación
  • 2. HISTORIA DE LA FILOSOFIA LA TRADICIÓN DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN ES MUY ANTIGUA Filosofía es “amor a la sabiduría”. Se dice que este término fue utilizado por primera vez, por el griego Pitágoras entre los años 496 y 580 a. C. PITÁGORAS
  • 3. ETIMOLOGICAMENTE La palabra en griego φιλοσοφία está compuesta por «phylos» o «filo», que significa «amor», y «sophia» o «sofia», que significa «sabiduría». De está composición surge su significado.
  • 4. Según Gustavo Bueno, la filosofía es un saber sustancial que desempeña, de forma eminente, una función totalizadora del saber humano de cada época, mediante una reflexión de carácter dialéctico, cuya misión es superar, a través de las ideas, las contradicciones que ofrecen los diversos aspectos inconmensurables de la realidad material.
  • 5. FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN La época dorada de la filosofía de la educación comienza en la era moderna, a través del movimiento de la ilustración y el surgimiento del estado moderno. La educación no se limita a un concepto, sino que es una idea. Las ideas no son lo mismo que el pensamiento, sino que son precisamente estas nociones que no tienen un significado claramente definido. La noción de EDUCACIÓN ha adquirido múltiples significados relacionados entre sí, desbordando los límites de un solo concepto. Esto refleja la diversidad de ideas que abarca la educación, superando cualquier intento de reducirla a un único sentido.
  • 6. La filosofía educativa se centra en dos aspectos fundamentales; la naturaleza del aprendizaje y el propósito de la educación. • La Filosofía de la Educación se puede definir como el enfoque filosófico hacia los fenómenos educativos. Por lo tanto, este enfoque se sitúa dentro del campo de la Filosofía Práctica porque implica un conocimiento de la acción, para la acción y desde la acción. En consecuencia, la principal finalidad no es tanto contemplar la realidad educativa como mejorarla, como menciona Amilburu. en su estudio realizado en 2010. Desde la misma perspectiva, la educación puede ser considerada como una ciencia encargada de transmitir conocimientos e información, con el propósito de formar a las personas en su crecimiento personal y profesional.
  • 7. DISCIPLINAS FILOSOFICAS LÓGICA ONTOLOGÍA ÉTICA ESTÉTICA EPISTEMOLOGÍA GNOSOLOGÍA AXIOLOGÍA ANTROPOLOGIA FILOSÓFICA La ciencia que estudia las ideas Parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades. Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. Teoría filosófica de la belleza formal y del sentimiento que ella despierta en el ser humano Se ocupa de estudiar la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento. Estudia el conocimiento humano en general, en cuanto, a su origen, su alcance y su naturaleza. Es una rama de la Filosofía que estudia los valores. Punto de inflexión por medio de la crítica del idealismo y del dualismo cartesiano, . Son las especialidades de la Filosofía que se encargan de una problemática de la realidad con su propio objeto de estudio.