SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA UNIVERSITARIO JOSÉ VASCONCELOS
Educación
Corrientes pedagógicas contemporáneas
¿Es la pedagogía una ciencia?
Presenta:
Andrés Ricardo Flores Ortiz
Matricula19203299
Tijuana, B.C., 14 de mayo de 2020
Introducción
La palabra ciencia es un concepto amplio o como se dice de gran extensión, en el diccionario
el término ciencia viene definido como un conocimiento que incluye una garantía de validez
y que tiene en si certeza. (Abbagnano 2000 Ciencia)
En los filósofos clásicos la ciencia era entendida como opinión, por ejemplo Platón en su idea
del alma sometía a la opinión con razonamiento estricto y saca a conclusión que la opinión
más valida es aquella demuestre a la realidad y que con demostraciones claras enliste los
elementos que la componen, pero esta conclusión no debe tomarse como algo definitivo he
ahí el esfuerzo por tener la mejor opinión.
La ciencia nació como una opinión, conocimiento que no brinda una certeza absoluta, En la
terminología de Platón, episteme significa conocimiento en tanto "conocimiento justificado
como verdad" a diferencia del término "doxa" que se refiere a la creencia común o mera
opinión. La palabra epistemología significa el estudio de la teoría del conocimiento y es
obtenida de episteme.
Los estoicos pretendían que la comprensión de la ciencia es cierta e inmutable siempre
fundada en la razón.
Preliminares
La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto profundo en el proceso
educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y
organización de la cultura y la construcción del sujeto.
(Dra. Daysi HeviaBernal Hospital PediátricoUniversitario WilliamSoler)
Etimológicamente, la palabra pedagogía proviene del griego “paidos” que significa niño y
“agein” que significa guiar, conducir. Se llama pedagogo a todo aquel que se encarga de
instruir a los niños.
El término "pedagogía" se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero
se realizó la acción educativa y después nació la pedagogía para tratar de recopilar datos
sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos, sistematizarlos y concluir una serie de
principios normativos.
A pesar de que se piensa que es una ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el
estudio de la educación con el fin de conocerla, analizarla y perfeccionarla, y a pesar de que
la pedagogía es una ciencia que se nutre de disciplinas como la sociología, la economía, la
antropología, la psicología, la historia, la medicina, etc., es preciso señalar que es
fundamentalmente filosófica y que su objeto de estudio es la ¨formación¨, es decir en palabras
de Hegel, de aquel proceso en donde el sujeto pasa de una «conciencia en sí» a una
«conciencia para sí» y donde el sujeto reconoce el lugar que ocupa en el mundo y se reconoce
como constructor y transformador de éste.
El objeto de la pedagogía es la dirección o formación de la conciencia o con términos
religiosos la formación espiritual del hombre, por lo tanto ocupa de una metodología y un
ordenamiento, por ello se puede deducir que la pedagogía es una ciencia si bien que ocupa
de otras disciplinas como didáctica, gramática, sociología, psicología y en gran manera la
filosofía.
La pedagogía como ciencia de la educación
(Alirio Liscano, politólogo y pedagogo venezolano
http://revistas.unam.mx/index.php/archipielago/issue/view/1616 )
“La pedagogía como ciencia de la educación, toma en cuenta que el fenómeno educativo es
un fenómeno social que impacta en gran medida la actuación del hombre en el escenario
colectivo.”
La didáctica y la pedagogía como dos caras de la misma moneda se ocupan de organizar,
trabajar y explicar la transmisión y apropiación de saberes, desde la óptica del aprendizaje
como de la enseñanza.
“La pedagogía se ubica en el espacio-tiempo de la sociedad, en sus valores y principios, y se
aventura a proponer cómo debería llevarse a cabo la educación, en qué condiciones y por
qué. El rol de la pedagogía es por tanto de proyecciones profundas, abarcador, panorámico y
procura la síntesis, aunque se apoya en la fenomenología diversa que caracteriza al aula de
clase y a la escuela.”
La educación es la razón de ser de la pedagogía, “Por un lado, la educación encuentra su
esencia en las dos raíces latinas: educare y educere (extraer y conducir hacia). En tal sentido,
la educación es lo político: crear conciencia ciudadana; lo teológico, se orienta a la
trascendencia; y es lo filosófico, porque se plantea una concepción del hombre en un
determinado contexto.
Por otro lado, la educación responde a las estructuras de una sociedad dada. Esto determina
que deba pensarse en distintas formas de educación: familiar, escolar, religiosa, militar,
mediática, etcétera, incluidas las expresiones informales de la misma.
Estos procesos, naturalmente, manifiestan la presencia de diversos contenidos en términos
de valores, costumbres, saberes. Asimismo, la educación se caracteriza porque se ocupa de
los conocimientos compartidos entre generaciones, lo que sugiere la existencia de un sujeto
diferenciado por su edad (el niño, el joven, el adulto y el anciano). En cada uno de estos
tramos la educación tiene que ser pensada en forma particular.
La educación, en su función de transferencia y transmisión de aprendizajes, dentro de
determinado entorno cultural, busca inculcar valores, aunque la socialización reconoce,
tolera e intenta aprovechar positivamente las relaciones asimétricas.
Es más, la educación actual asume el reto de la interculturalidad. Y, finalmente, la educación
pretende dotar de autonomía a los sujetos, lo que resulta central para una cultura democrática.
Esta labor hacia la independencia de los seres humanos origina cuatro principios
contradictorios, sin duda complejos, que ahora nos limitamos a enunciar: el principio de
ruptura, el principio de continuidad, el principio de exterioridad y el principio de interioridad,
cuya interacción debe coadyuvar al logro de la meta de la libertad.
Todas estas razones, igualmente válidas para la didáctica, confirman que la vigencia de la
pedagogía como una ciencia de la educación no sólo no está en discusión, sino que, pudiera
decirse, está en boga.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7.5 fines e ideales de la educacion
7.5 fines e ideales de la educacion7.5 fines e ideales de la educacion
7.5 fines e ideales de la educacion
Guadalupe Alicia Piña Martinez
 
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturalesObjetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
Maryluzcastroveliz
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreragissselabarrera
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióNMapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióNSusana Gomez
 
La teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por grLa teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por gr
GabyReyes05
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
Gutomen
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
כינור Kinar
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaYosbanys Roque
 
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
rosmel elvis rojas blanco
 
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Juann GGiraldo
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDavid Quintero
 
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacionLote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
iupma
 
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
Epistemologia Dela Pedgogia  OkEpistemologia Dela Pedgogia  Ok
Epistemologia Dela Pedgogia Okguest975e56
 
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozarConceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozarlidiamendozar
 
1a clase filosofia educacion
1a clase  filosofia educacion 1a clase  filosofia educacion
1a clase filosofia educacion
Jose Manuel Cano Morales
 
ONTOLOGISMO DE LA EDUCACIÓN
ONTOLOGISMO DE LA EDUCACIÓN ONTOLOGISMO DE LA EDUCACIÓN
ONTOLOGISMO DE LA EDUCACIÓN
DayanaToaquiza2
 
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicoLa filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicohaguar
 

La actualidad más candente (20)

7.5 fines e ideales de la educacion
7.5 fines e ideales de la educacion7.5 fines e ideales de la educacion
7.5 fines e ideales de la educacion
 
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturalesObjetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióNMapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
 
La teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por grLa teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por gr
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
 
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
 
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacionLote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
 
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
Epistemologia Dela Pedgogia  OkEpistemologia Dela Pedgogia  Ok
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
 
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozarConceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
 
1a clase filosofia educacion
1a clase  filosofia educacion 1a clase  filosofia educacion
1a clase filosofia educacion
 
ONTOLOGISMO DE LA EDUCACIÓN
ONTOLOGISMO DE LA EDUCACIÓN ONTOLOGISMO DE LA EDUCACIÓN
ONTOLOGISMO DE LA EDUCACIÓN
 
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicoLa filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
 

Similar a La pedagogia es una ciencia

Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
cag15_ultimate
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.pdf
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.pdfTAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.pdf
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.pdf
CAROLINACADENAS5
 
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.docx
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.docxTAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.docx
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.docx
CAROLINACADENAS5
 
Tema_2_PEDAGOGIA
Tema_2_PEDAGOGIATema_2_PEDAGOGIA
Tema_2_PEDAGOGIA
josejuansobampo1
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
LuzAdrianaLeijaMirel
 
Pedagogia (kl)
Pedagogia (kl)Pedagogia (kl)
Pedagogia (kl)
Kiimberly Leon
 
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
gabyUnach
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Mercy Drouet
 
ciencias de la educación
ciencias de la educaciónciencias de la educación
ciencias de la educación
Michel Michelc
 
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSRCiencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Gissela Lagos
 
Revista digital seño ana
Revista digital seño anaRevista digital seño ana
Revista digital seño anaosbinvilla
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Clase 1 ..
Clase 1 ..Clase 1 ..
Clase 1 ..
lovesak77
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
ana laura
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educacióncarmitasole
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educacióncarmitasole
 

Similar a La pedagogia es una ciencia (20)

Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.pdf
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.pdfTAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.pdf
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.pdf
 
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.docx
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.docxTAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.docx
TAREA 2_GENNY_CADENAS Microsoft Word.docx
 
Tema_2_PEDAGOGIA
Tema_2_PEDAGOGIATema_2_PEDAGOGIA
Tema_2_PEDAGOGIA
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
 
Pedagogia (kl)
Pedagogia (kl)Pedagogia (kl)
Pedagogia (kl)
 
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
ciencias de la educación
ciencias de la educaciónciencias de la educación
ciencias de la educación
 
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSRCiencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSR
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Revista digital seño ana
Revista digital seño anaRevista digital seño ana
Revista digital seño ana
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Clase 1 ..
Clase 1 ..Clase 1 ..
Clase 1 ..
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
 

Más de Ricardo Flores

Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajoSalud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
Ricardo Flores
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
Ricardo Flores
 
Cuadro comparativo en la educación
Cuadro comparativo en la educación Cuadro comparativo en la educación
Cuadro comparativo en la educación
Ricardo Flores
 
Origen de la escuela tradicional
Origen de la escuela tradicionalOrigen de la escuela tradicional
Origen de la escuela tradicional
Ricardo Flores
 
Fray Bartolome de las casas
Fray Bartolome de las casasFray Bartolome de las casas
Fray Bartolome de las casas
Ricardo Flores
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Ricardo Flores
 
DÍa de la mujer
DÍa de la mujerDÍa de la mujer
DÍa de la mujer
Ricardo Flores
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
Ricardo Flores
 

Más de Ricardo Flores (8)

Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajoSalud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
 
Cuadro comparativo en la educación
Cuadro comparativo en la educación Cuadro comparativo en la educación
Cuadro comparativo en la educación
 
Origen de la escuela tradicional
Origen de la escuela tradicionalOrigen de la escuela tradicional
Origen de la escuela tradicional
 
Fray Bartolome de las casas
Fray Bartolome de las casasFray Bartolome de las casas
Fray Bartolome de las casas
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
DÍa de la mujer
DÍa de la mujerDÍa de la mujer
DÍa de la mujer
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

La pedagogia es una ciencia

  • 1. SISTEMA UNIVERSITARIO JOSÉ VASCONCELOS Educación Corrientes pedagógicas contemporáneas ¿Es la pedagogía una ciencia? Presenta: Andrés Ricardo Flores Ortiz Matricula19203299 Tijuana, B.C., 14 de mayo de 2020
  • 2. Introducción La palabra ciencia es un concepto amplio o como se dice de gran extensión, en el diccionario el término ciencia viene definido como un conocimiento que incluye una garantía de validez y que tiene en si certeza. (Abbagnano 2000 Ciencia) En los filósofos clásicos la ciencia era entendida como opinión, por ejemplo Platón en su idea del alma sometía a la opinión con razonamiento estricto y saca a conclusión que la opinión más valida es aquella demuestre a la realidad y que con demostraciones claras enliste los elementos que la componen, pero esta conclusión no debe tomarse como algo definitivo he ahí el esfuerzo por tener la mejor opinión. La ciencia nació como una opinión, conocimiento que no brinda una certeza absoluta, En la terminología de Platón, episteme significa conocimiento en tanto "conocimiento justificado como verdad" a diferencia del término "doxa" que se refiere a la creencia común o mera opinión. La palabra epistemología significa el estudio de la teoría del conocimiento y es obtenida de episteme. Los estoicos pretendían que la comprensión de la ciencia es cierta e inmutable siempre fundada en la razón. Preliminares La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto profundo en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto. (Dra. Daysi HeviaBernal Hospital PediátricoUniversitario WilliamSoler) Etimológicamente, la palabra pedagogía proviene del griego “paidos” que significa niño y “agein” que significa guiar, conducir. Se llama pedagogo a todo aquel que se encarga de instruir a los niños. El término "pedagogía" se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero se realizó la acción educativa y después nació la pedagogía para tratar de recopilar datos sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos, sistematizarlos y concluir una serie de principios normativos. A pesar de que se piensa que es una ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación con el fin de conocerla, analizarla y perfeccionarla, y a pesar de que la pedagogía es una ciencia que se nutre de disciplinas como la sociología, la economía, la antropología, la psicología, la historia, la medicina, etc., es preciso señalar que es fundamentalmente filosófica y que su objeto de estudio es la ¨formación¨, es decir en palabras de Hegel, de aquel proceso en donde el sujeto pasa de una «conciencia en sí» a una «conciencia para sí» y donde el sujeto reconoce el lugar que ocupa en el mundo y se reconoce como constructor y transformador de éste.
  • 3. El objeto de la pedagogía es la dirección o formación de la conciencia o con términos religiosos la formación espiritual del hombre, por lo tanto ocupa de una metodología y un ordenamiento, por ello se puede deducir que la pedagogía es una ciencia si bien que ocupa de otras disciplinas como didáctica, gramática, sociología, psicología y en gran manera la filosofía. La pedagogía como ciencia de la educación (Alirio Liscano, politólogo y pedagogo venezolano http://revistas.unam.mx/index.php/archipielago/issue/view/1616 ) “La pedagogía como ciencia de la educación, toma en cuenta que el fenómeno educativo es un fenómeno social que impacta en gran medida la actuación del hombre en el escenario colectivo.” La didáctica y la pedagogía como dos caras de la misma moneda se ocupan de organizar, trabajar y explicar la transmisión y apropiación de saberes, desde la óptica del aprendizaje como de la enseñanza. “La pedagogía se ubica en el espacio-tiempo de la sociedad, en sus valores y principios, y se aventura a proponer cómo debería llevarse a cabo la educación, en qué condiciones y por qué. El rol de la pedagogía es por tanto de proyecciones profundas, abarcador, panorámico y procura la síntesis, aunque se apoya en la fenomenología diversa que caracteriza al aula de clase y a la escuela.” La educación es la razón de ser de la pedagogía, “Por un lado, la educación encuentra su esencia en las dos raíces latinas: educare y educere (extraer y conducir hacia). En tal sentido, la educación es lo político: crear conciencia ciudadana; lo teológico, se orienta a la trascendencia; y es lo filosófico, porque se plantea una concepción del hombre en un determinado contexto. Por otro lado, la educación responde a las estructuras de una sociedad dada. Esto determina que deba pensarse en distintas formas de educación: familiar, escolar, religiosa, militar, mediática, etcétera, incluidas las expresiones informales de la misma. Estos procesos, naturalmente, manifiestan la presencia de diversos contenidos en términos de valores, costumbres, saberes. Asimismo, la educación se caracteriza porque se ocupa de los conocimientos compartidos entre generaciones, lo que sugiere la existencia de un sujeto diferenciado por su edad (el niño, el joven, el adulto y el anciano). En cada uno de estos tramos la educación tiene que ser pensada en forma particular. La educación, en su función de transferencia y transmisión de aprendizajes, dentro de determinado entorno cultural, busca inculcar valores, aunque la socialización reconoce, tolera e intenta aprovechar positivamente las relaciones asimétricas.
  • 4. Es más, la educación actual asume el reto de la interculturalidad. Y, finalmente, la educación pretende dotar de autonomía a los sujetos, lo que resulta central para una cultura democrática. Esta labor hacia la independencia de los seres humanos origina cuatro principios contradictorios, sin duda complejos, que ahora nos limitamos a enunciar: el principio de ruptura, el principio de continuidad, el principio de exterioridad y el principio de interioridad, cuya interacción debe coadyuvar al logro de la meta de la libertad. Todas estas razones, igualmente válidas para la didáctica, confirman que la vigencia de la pedagogía como una ciencia de la educación no sólo no está en discusión, sino que, pudiera decirse, está en boga.”