SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Odontológico de Matamoros Médico  Cirujano  Dentista Prótesis Dental  Fija Introducción a la  Prótesis Dental Fija Mtra. María Guadalupe Ramírez de León Alumna: Hilda Idalia Cuellar González
Introduccion a la protesisDentalfija.
Desde la restauracion de un unico diente hasta la rehabilitacion de toda la oclusion. Los dientes ausentes puedenreemplazarsemediante protesis fija.
Terminología. Corona: Restauracion extracoronaria cementada que recubre la superficie externa de la corona clínica. Protege la estructura dentaria. corona de recubrimiento completo o total: Recubre toda la corona clínica fabricada con oro, cerámica, resina y metal o únicamente resina.
Corona de recubrimiento parcial: solo reviste algunas partes de la corona clínica. Coladas intracoronarias: Son aquellas que se adaptan a los contornos anatómicos de la corona clínica. Restauracion intracoronaria onlay: Útil para aquellos dientes posteriores que poseen una lesión mas extensa.
Carillas de porcelana o carillas vestibulares: Mejora del aspecto estético de un diente anterior que por otro lado esta sano. Protesis parcial fija: Aparato permanentemente unido a los dientes remanentes que sustituye uno o mas dientes ausentes. (Durante mucho tiempo se a denominado puente).
El diente que sirve como elemento de unión para una protesis parcial fija se denomina pilar, el diente artificial que se sustenta en los dientes pilares es un póntico, el póntico esta conectado con los retenedores. Los conectores entre el póntico y el retenedor pueden ser rígidos o no rígidos.
Diagnóstico. Determinar el estado dental del paciente, teniendo en cuenta los tejidos duros y los tejidos blandos. Existen 5 elementos para realizar un buen diagnostico.  Historia. Evaluación ATM/oclusion. Exploración intraoral. Modelos diagnósticos. Radiografías seriadas orales.
Historia. Determina la necesidad de tomar precauciones. Reacción alérgica. Medicación que toma actualmente. Problemas cardiovasculares  (tratamiento especial). No podemos tratar pacientes con hipertensión no controlada.  S:mas de 160. D: mas de 95. Los pacientes con hipertensión o enfermedad de las arterias coronarias no deben recibir epinefrina.
Evaluación Oclusal y de la ATM. Si la oclusion presenta algún tipo de disfunción, será necesaria una evaluación para determinar hasta que punto la oclusion puede mejorarse antes de colocar las restauraciones. Unas ATM sanas funcionan con suavidad, sin signos de “clicks”, crepitación o limitación del movimiento.
La palpación de las articulaciones cuando abre y cierra. Una palpación de los músculos maseteros, temporales, pterigoideos internos, pterigoideos externos, trapecios y esternocleidomastoideo.
Exploración intraoral. La higiene oral general. Compruebe la banda de encía adherida alrededor de todos los dientes. Inflamación. La presencia y la cantidad de movilidad dentaria. Examine los rebordes edentulos. La presencia y la localización de caries. Evaluar la oclusion.
Modelos diagnósticos. Parte integral de los procedimientos de análisis.
Radiografías orales. Proporcionan información que le ayuda a correlacionar todos los datos que a recabado escuchando al paciente, explorando su boca y evaluando los modelos. Examinar cuidadosamente las radiografías  (caries recurrente).
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14996778 aislamiento-absoluto
14996778 aislamiento-absoluto14996778 aislamiento-absoluto
14996778 aislamiento-absolutoguest076908
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaCat Lunac
 
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPRCapitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPRBarahonaa
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
Julio Esteban Guevara Silva
 
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fijaClasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fijaCat Lunac
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
ricavelez
 
Presentacion disilicato de litio
Presentacion disilicato de litioPresentacion disilicato de litio
Presentacion disilicato de litio
ANAGAMBOA21
 
Clase 2 principios del tallado
Clase 2 principios del talladoClase 2 principios del tallado
Clase 2 principios del tallado
Raul Valenzuela
 
Coronas metal acrilico procedimiento completo primera parte
Coronas metal acrilico procedimiento completo primera parteCoronas metal acrilico procedimiento completo primera parte
Coronas metal acrilico procedimiento completo primera parte
odontocityg&c
 
Reparación en prótesis removible
Reparación en prótesis removibleReparación en prótesis removible
Reparación en prótesis removible
Carolina González Villarreal
 
Presentación incrustaciones
Presentación incrustacionesPresentación incrustaciones
Presentación incrustaciones
Jocyta Lagos Arenas
 
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLESBIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLESLili Alvarez
 
Coronas Procera All Ceram
Coronas Procera All CeramCoronas Procera All Ceram
Coronas Procera All CeramJavier Gonzalez
 
Corona metalica con frente estetico
Corona metalica con frente esteticoCorona metalica con frente estetico
Corona metalica con frente estetico
Abraham Zúñiga Radilla
 
Conectores mayores
Conectores mayoresConectores mayores
Conectores mayores
Daniela Frias
 
Operatoria Dental
Operatoria DentalOperatoria Dental
Operatoria Dental
Jordan Ramos
 

La actualidad más candente (20)

14996778 aislamiento-absoluto
14996778 aislamiento-absoluto14996778 aislamiento-absoluto
14996778 aislamiento-absoluto
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPRCapitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
 
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fijaClasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
 
Presentacion disilicato de litio
Presentacion disilicato de litioPresentacion disilicato de litio
Presentacion disilicato de litio
 
Clase 2 principios del tallado
Clase 2 principios del talladoClase 2 principios del tallado
Clase 2 principios del tallado
 
Coronas metal acrilico procedimiento completo primera parte
Coronas metal acrilico procedimiento completo primera parteCoronas metal acrilico procedimiento completo primera parte
Coronas metal acrilico procedimiento completo primera parte
 
Fracturas en protesis
Fracturas en protesisFracturas en protesis
Fracturas en protesis
 
Reparación en prótesis removible
Reparación en prótesis removibleReparación en prótesis removible
Reparación en prótesis removible
 
Presentación incrustaciones
Presentación incrustacionesPresentación incrustaciones
Presentación incrustaciones
 
Tallado Dental
Tallado DentalTallado Dental
Tallado Dental
 
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLESBIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
 
Coronas Procera All Ceram
Coronas Procera All CeramCoronas Procera All Ceram
Coronas Procera All Ceram
 
Resinas compuestas
Resinas compuestasResinas compuestas
Resinas compuestas
 
Corona metalica con frente estetico
Corona metalica con frente esteticoCorona metalica con frente estetico
Corona metalica con frente estetico
 
Conectores mayores
Conectores mayoresConectores mayores
Conectores mayores
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Operatoria Dental
Operatoria DentalOperatoria Dental
Operatoria Dental
 

Destacado

Ortodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentosOrtodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentos
edomarino
 
Cuidados De Las PróTesis
Cuidados De Las PróTesisCuidados De Las PróTesis
Cuidados De Las PróTesis
jcabargasm
 
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fijaComparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Jaime Del Río Highsmith
 
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis FijaInstrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
UAEH ICSA
 
Prótesis Dental
Prótesis DentalPrótesis Dental
Prótesis Dental
Camila Cano
 
Abc de la protesis fija
Abc de la protesis fijaAbc de la protesis fija
Abc de la protesis fijajesuscu
 
Material para ortodoncia
Material para ortodonciaMaterial para ortodoncia
Material para ortodoncia
YaninaDavila
 
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en PrótesisClase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesismtuchile
 
Protesis dental (resumido)
Protesis dental (resumido)Protesis dental (resumido)
Protesis dental (resumido)Lunita Torres
 
Zirconio Demostracion al Paciente
Zirconio Demostracion al PacienteZirconio Demostracion al Paciente
Zirconio Demostracion al PacienteDr Neguib Meriño
 
Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.
sergio
 
14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental
Proclinic S.A.
 
Instrumental para Ortodoncia
Instrumental para OrtodonciaInstrumental para Ortodoncia
Instrumental para Ortodoncia
mirian sandoval
 
Tipos de protesis[1]
Tipos de protesis[1]Tipos de protesis[1]
Tipos de protesis[1]anyulochoa
 
Instrumental Ortodoncia
Instrumental OrtodonciaInstrumental Ortodoncia
Instrumental Ortodoncia
Patricia Lamonica
 

Destacado (20)

Ortodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentosOrtodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentos
 
Cuidados De Las PróTesis
Cuidados De Las PróTesisCuidados De Las PróTesis
Cuidados De Las PróTesis
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fijaComparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
 
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis FijaInstrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
 
Prótesis Dental
Prótesis DentalPrótesis Dental
Prótesis Dental
 
Abc de la protesis fija
Abc de la protesis fijaAbc de la protesis fija
Abc de la protesis fija
 
Material para ortodoncia
Material para ortodonciaMaterial para ortodoncia
Material para ortodoncia
 
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en PrótesisClase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
 
Protesis dental (resumido)
Protesis dental (resumido)Protesis dental (resumido)
Protesis dental (resumido)
 
Ud6materiales dentales
Ud6materiales dentalesUd6materiales dentales
Ud6materiales dentales
 
Zirconio Demostracion al Paciente
Zirconio Demostracion al PacienteZirconio Demostracion al Paciente
Zirconio Demostracion al Paciente
 
Protesis dental 2
Protesis dental 2Protesis dental 2
Protesis dental 2
 
Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
 
14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental
 
Instrumental para Ortodoncia
Instrumental para OrtodonciaInstrumental para Ortodoncia
Instrumental para Ortodoncia
 
Tipos de protesis[1]
Tipos de protesis[1]Tipos de protesis[1]
Tipos de protesis[1]
 
Instrumental Ortodoncia
Instrumental OrtodonciaInstrumental Ortodoncia
Instrumental Ortodoncia
 
Concepto de Protesis
Concepto de ProtesisConcepto de Protesis
Concepto de Protesis
 

Similar a Introduccion a la protesis fija hilda glz

1. int. pf.
1. int. pf.1. int. pf.
1. int. pf.
CeciliaDiaz88
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
estefaniayasabes
 
Cirugía en Ortodoncia y Prótesis Dental
Cirugía en Ortodoncia y Prótesis DentalCirugía en Ortodoncia y Prótesis Dental
Cirugía en Ortodoncia y Prótesis Dental
estefaniayasabes
 
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version) Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
massiyeral
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
andreagarciaprado8
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
fjan2712
 
introducción a prótesis fija
introducción a prótesis fija  introducción a prótesis fija
introducción a prótesis fija
Paola Zea
 
hector zaldivar martínez Implantes dentales
hector zaldivar martínez Implantes dentaleshector zaldivar martínez Implantes dentales
hector zaldivar martínez Implantes dentales
Hector Zaldivar
 
Hector Zaldivar Implantes dentales
Hector Zaldivar Implantes dentalesHector Zaldivar Implantes dentales
Hector Zaldivar Implantes dentalesHector Zaldivar
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
Dulce Gonzalez
 
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basicoGRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
victororlando4
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
Juan Tipismana
 
Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1Odontouadec
 
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista OrtodonticaCaninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Rodrigo Carrasco
 
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptxINTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
TonyDelabarrera1
 
Alumnosortognaticlase
AlumnosortognaticlaseAlumnosortognaticlase
Alumnosortognaticlase
guest42be6dc
 

Similar a Introduccion a la protesis fija hilda glz (20)

1. int. pf.
1. int. pf.1. int. pf.
1. int. pf.
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
 
Cirugía en Ortodoncia y Prótesis Dental
Cirugía en Ortodoncia y Prótesis DentalCirugía en Ortodoncia y Prótesis Dental
Cirugía en Ortodoncia y Prótesis Dental
 
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version) Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
 
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
 
introducción a prótesis fija
introducción a prótesis fija  introducción a prótesis fija
introducción a prótesis fija
 
hector zaldivar martínez Implantes dentales
hector zaldivar martínez Implantes dentaleshector zaldivar martínez Implantes dentales
hector zaldivar martínez Implantes dentales
 
Hector Zaldivar Implantes dentales
Hector Zaldivar Implantes dentalesHector Zaldivar Implantes dentales
Hector Zaldivar Implantes dentales
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basicoGRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
 
Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
 
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista OrtodonticaCaninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista Ortodontica
 
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptxINTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
 
Alumnosortognaticlase
AlumnosortognaticlaseAlumnosortognaticlase
Alumnosortognaticlase
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Introduccion a la protesis fija hilda glz

  • 1. Instituto Odontológico de Matamoros Médico Cirujano Dentista Prótesis Dental Fija Introducción a la Prótesis Dental Fija Mtra. María Guadalupe Ramírez de León Alumna: Hilda Idalia Cuellar González
  • 2. Introduccion a la protesisDentalfija.
  • 3. Desde la restauracion de un unico diente hasta la rehabilitacion de toda la oclusion. Los dientes ausentes puedenreemplazarsemediante protesis fija.
  • 4. Terminología. Corona: Restauracion extracoronaria cementada que recubre la superficie externa de la corona clínica. Protege la estructura dentaria. corona de recubrimiento completo o total: Recubre toda la corona clínica fabricada con oro, cerámica, resina y metal o únicamente resina.
  • 5.
  • 6. Corona de recubrimiento parcial: solo reviste algunas partes de la corona clínica. Coladas intracoronarias: Son aquellas que se adaptan a los contornos anatómicos de la corona clínica. Restauracion intracoronaria onlay: Útil para aquellos dientes posteriores que poseen una lesión mas extensa.
  • 7.
  • 8. Carillas de porcelana o carillas vestibulares: Mejora del aspecto estético de un diente anterior que por otro lado esta sano. Protesis parcial fija: Aparato permanentemente unido a los dientes remanentes que sustituye uno o mas dientes ausentes. (Durante mucho tiempo se a denominado puente).
  • 9.
  • 10. El diente que sirve como elemento de unión para una protesis parcial fija se denomina pilar, el diente artificial que se sustenta en los dientes pilares es un póntico, el póntico esta conectado con los retenedores. Los conectores entre el póntico y el retenedor pueden ser rígidos o no rígidos.
  • 11. Diagnóstico. Determinar el estado dental del paciente, teniendo en cuenta los tejidos duros y los tejidos blandos. Existen 5 elementos para realizar un buen diagnostico. Historia. Evaluación ATM/oclusion. Exploración intraoral. Modelos diagnósticos. Radiografías seriadas orales.
  • 12. Historia. Determina la necesidad de tomar precauciones. Reacción alérgica. Medicación que toma actualmente. Problemas cardiovasculares (tratamiento especial). No podemos tratar pacientes con hipertensión no controlada. S:mas de 160. D: mas de 95. Los pacientes con hipertensión o enfermedad de las arterias coronarias no deben recibir epinefrina.
  • 13. Evaluación Oclusal y de la ATM. Si la oclusion presenta algún tipo de disfunción, será necesaria una evaluación para determinar hasta que punto la oclusion puede mejorarse antes de colocar las restauraciones. Unas ATM sanas funcionan con suavidad, sin signos de “clicks”, crepitación o limitación del movimiento.
  • 14. La palpación de las articulaciones cuando abre y cierra. Una palpación de los músculos maseteros, temporales, pterigoideos internos, pterigoideos externos, trapecios y esternocleidomastoideo.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Exploración intraoral. La higiene oral general. Compruebe la banda de encía adherida alrededor de todos los dientes. Inflamación. La presencia y la cantidad de movilidad dentaria. Examine los rebordes edentulos. La presencia y la localización de caries. Evaluar la oclusion.
  • 18. Modelos diagnósticos. Parte integral de los procedimientos de análisis.
  • 19. Radiografías orales. Proporcionan información que le ayuda a correlacionar todos los datos que a recabado escuchando al paciente, explorando su boca y evaluando los modelos. Examinar cuidadosamente las radiografías (caries recurrente).