SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de Producción
y Agronegocios
Definición de Agronegocios
 Es la actividad económica de producción , transformación , asistencia técnica
, servicios y comercialización de productos de origen agrícolas , pecuarias o
forestal.
 El agronegocios esta relacionado con los recursos naturales renovables y el
mismo se trabaja con seres vivos vegetales, minerales, animales.
Definición conceptual de agronegocios
 Es el manejo del mercado y funcionamiento de la agricultura procediendo de
acuerdo a los requerimientos específicos de los consumidores.

 Ésta cadena comprende varios eslabones:
 Provisión de insumos o servicios , materia prima, manejo post cosecha,
industrialización, comercialización (oferta y demanda).
 El 80%-90% de lo que se produce en el campo requiere de procesamiento
agroindustrial.
Importancia de los agronegocios
 El concepto de agronegocios comenzó a materializarse en la década de 1950.
Davis y Goldberg
 Es la suma del total de todas las operaciones involucradas en la
manufacturación,
 Operaciones de la producción en el campo, en el almacenaje, el
procesamiento, y distribución agrícolas (Davis y Goldberg, 1957
Evolución de los Agronegocios
 11años después el foco no está en las operaciones, sino en las personas que
llevan a cabo dichas operaciones, a saber: “ reúne a todos los participantes
de la producción, procesamiento, y comercialización de un simple producto
agrícola-ganadero.
 Este sistema incluye el campo y las personas que trabajan en él.
Los agronegocios incluyen
 Las operaciones de almacenamiento, los procesadores, los mayoristas, los
supermercados o minoristas desde los insumos iniciales hasta el consumidor final.
 También incluye las instituciones que afectan y coordinan las sucesivas fases , como los
gobiernos, los mercados de futuros, las asociaciones comerciales.
QUÉ SON LOS AGRONEGOCIOS? (1ª PARTE)
 Se trata de un conjunto de actividades que vinculan la producción,
distribución y la comercialización de productos agrarios a escala mundial.
Fase Agrícola
 Se trata del conjunto de actividades productivas que tienen como marco el sector
primario de la economía . Se desarrollan en los espacios rurales ( en el campo ) y
tienen los recursos naturales como principal sustento productivo (agua, suelo, etc).
En esta fase, el principal motor es la producción de materias primas para abastecer
al mercado global.
Fase de distribución
 Necesitan el apoyo de los gobiernos, de empresarios nacionales y de los
organismos internacionales. Además... Necesitan el apoyo de la
publicidad y la propaganda.
 En esta fase están incluidos el acopio
Fase industrial
 Abarca el conjunto de procesos industriales de transformación de
productos agrícolas en materias primas especialmente para la
fabricación de alimentos y bebidas.
 Las empresas alimenticias intentan MONOPILIZAR los mercados, para
lo cual manipulan la demanda a través de la propaganda y políticas de
marketing
Como trabajan o como se organizan?
 En los agronegocios podemos identificar distintas fases (o etapas) que
están relacionadas y coordinadas entre sí:
 Fase Pre-Agrícola
 En esta fase intervienen los laboratorios (con sus químicos, sus
experimentos y sustancias tóxicas ) y las estaciones o establecimientos
experimentales.
Fase Comercial
 Una vez que te convencieron por diferentes medios para que compres sus
productos, te dicen donde puedes adquirirlos.
 Estos grandes espacios concentrados son parte de la globalización y son los
instrumentos que hacen posible, a través de todos los niveles de intermediación,
llegar a ti (como consumidor final) y de esa forma, abarcar todos los mercados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
Pepe Jara Cueva
 
Poscosecha protocolo
Poscosecha protocoloPoscosecha protocolo
Poscosecha protocolo
José González
 
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Julio Muñoz
 
Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
Fernando Proaño
 
Presentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicosPresentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicos
Yuliannis Garcia
 
Módulo 8 Soberania Alimentaria
Módulo 8 Soberania AlimentariaMódulo 8 Soberania Alimentaria
Módulo 8 Soberania Alimentaria
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Qué son los agronegocios
Qué son los agronegociosQué son los agronegocios
Qué son los agronegocios
Yadisita-2014
 
Folleto de curso taller enlatado
Folleto de curso taller enlatadoFolleto de curso taller enlatado
Folleto de curso taller enlatado
Euler Panduro
 
Elaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidosElaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidos
James Diaz
 
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIAOBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
Jose Barriga Jimenez
 
El biol. como abono organico
El biol. como abono organicoEl biol. como abono organico
El biol. como abono organico
Bryan Bone
 
Tecnologia de Molino de Arroz
Tecnologia de Molino de ArrozTecnologia de Molino de Arroz
Tecnologia de Molino de Arroz
Henry Azula
 
Tipos de empaque y medios de empaque.
Tipos de empaque y medios de empaque.Tipos de empaque y medios de empaque.
Tipos de empaque y medios de empaque.
Victor Alvarez
 
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria- Pr...
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria-  Pr...Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria-  Pr...
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria- Pr...
FAO
 
Introduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductosIntroduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductos
Tirso Arzuaga
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura Familiar
Lisa Esoc Lm
 
Proyecto de mermelada de mango monica arcalla
Proyecto de mermelada de mango monica arcallaProyecto de mermelada de mango monica arcalla
Proyecto de mermelada de mango monica arcalla
Monica Arcalla
 
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Richard Carrión Abollaneda
 
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro EnsayoDesarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
elmilagreno
 
El entorno de los agronegocios
El entorno de los agronegociosEl entorno de los agronegocios
El entorno de los agronegocios
Edison Mantuano
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
 
Poscosecha protocolo
Poscosecha protocoloPoscosecha protocolo
Poscosecha protocolo
 
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
 
Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
 
Presentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicosPresentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicos
 
Módulo 8 Soberania Alimentaria
Módulo 8 Soberania AlimentariaMódulo 8 Soberania Alimentaria
Módulo 8 Soberania Alimentaria
 
Qué son los agronegocios
Qué son los agronegociosQué son los agronegocios
Qué son los agronegocios
 
Folleto de curso taller enlatado
Folleto de curso taller enlatadoFolleto de curso taller enlatado
Folleto de curso taller enlatado
 
Elaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidosElaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidos
 
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIAOBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
 
El biol. como abono organico
El biol. como abono organicoEl biol. como abono organico
El biol. como abono organico
 
Tecnologia de Molino de Arroz
Tecnologia de Molino de ArrozTecnologia de Molino de Arroz
Tecnologia de Molino de Arroz
 
Tipos de empaque y medios de empaque.
Tipos de empaque y medios de empaque.Tipos de empaque y medios de empaque.
Tipos de empaque y medios de empaque.
 
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria- Pr...
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria-  Pr...Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria-  Pr...
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria- Pr...
 
Introduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductosIntroduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductos
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura Familiar
 
Proyecto de mermelada de mango monica arcalla
Proyecto de mermelada de mango monica arcallaProyecto de mermelada de mango monica arcalla
Proyecto de mermelada de mango monica arcalla
 
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro EnsayoDesarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
 
El entorno de los agronegocios
El entorno de los agronegociosEl entorno de los agronegocios
El entorno de los agronegocios
 

Similar a Introduccion a principios de produccion y agronegocios 2020

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Maricarmen Prina
 
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.... YAMILE Y KATHERIN.pptx
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.... YAMILE Y KATHERIN.pptxPRODUCCIÓN AGROPECUARIA.... YAMILE Y KATHERIN.pptx
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.... YAMILE Y KATHERIN.pptx
ruizkatherin769
 
Industria De Produccion Agricola Automatizada
Industria De Produccion Agricola Automatizada Industria De Produccion Agricola Automatizada
Industria De Produccion Agricola Automatizada
Dayis Sanchez Fajardo
 
Nuevo compu
Nuevo  compuNuevo  compu
Nuevo compu
Cely Arias
 
Nuevo compu
Nuevo  compuNuevo  compu
Nuevo compu
Cely Arias
 
Industriadeproduccinagrcolaautomatizada 130306191737-phpapp02
Industriadeproduccinagrcolaautomatizada 130306191737-phpapp02Industriadeproduccinagrcolaautomatizada 130306191737-phpapp02
Industriadeproduccinagrcolaautomatizada 130306191737-phpapp02
Dayis Sanchez Fajardo
 
Producción agricola
Producción agricolaProducción agricola
Producción agricola
Jack Barrera
 
Producción agricola
Producción agricolaProducción agricola
Producción agricola
Jack Barrera
 
Presentacion de agro.pptx
Presentacion de agro.pptxPresentacion de agro.pptx
Presentacion de agro.pptx
AaronAlexanderAyalaC
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
dianasierra1997
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
dianasierra1997
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
dianasierra1997
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
dianasierra1997
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricola
yuyi14
 
Contabilidad_agropecuaria_clases.pptx
Contabilidad_agropecuaria_clases.pptxContabilidad_agropecuaria_clases.pptx
Contabilidad_agropecuaria_clases.pptx
Marcos930746
 
Apuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricolaApuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricola
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricola
yuyi14
 
La agricultura Argentina
La agricultura Argentina La agricultura Argentina
La agricultura Argentina
batifruta
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Andrea Tejera
 
Agroindustria
AgroindustriaAgroindustria
Agroindustria
braulio
 

Similar a Introduccion a principios de produccion y agronegocios 2020 (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.... YAMILE Y KATHERIN.pptx
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.... YAMILE Y KATHERIN.pptxPRODUCCIÓN AGROPECUARIA.... YAMILE Y KATHERIN.pptx
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.... YAMILE Y KATHERIN.pptx
 
Industria De Produccion Agricola Automatizada
Industria De Produccion Agricola Automatizada Industria De Produccion Agricola Automatizada
Industria De Produccion Agricola Automatizada
 
Nuevo compu
Nuevo  compuNuevo  compu
Nuevo compu
 
Nuevo compu
Nuevo  compuNuevo  compu
Nuevo compu
 
Industriadeproduccinagrcolaautomatizada 130306191737-phpapp02
Industriadeproduccinagrcolaautomatizada 130306191737-phpapp02Industriadeproduccinagrcolaautomatizada 130306191737-phpapp02
Industriadeproduccinagrcolaautomatizada 130306191737-phpapp02
 
Producción agricola
Producción agricolaProducción agricola
Producción agricola
 
Producción agricola
Producción agricolaProducción agricola
Producción agricola
 
Presentacion de agro.pptx
Presentacion de agro.pptxPresentacion de agro.pptx
Presentacion de agro.pptx
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricola
 
Contabilidad_agropecuaria_clases.pptx
Contabilidad_agropecuaria_clases.pptxContabilidad_agropecuaria_clases.pptx
Contabilidad_agropecuaria_clases.pptx
 
Apuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricolaApuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricola
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricola
 
La agricultura Argentina
La agricultura Argentina La agricultura Argentina
La agricultura Argentina
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Agroindustria
AgroindustriaAgroindustria
Agroindustria
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Introduccion a principios de produccion y agronegocios 2020

  • 2. Definición de Agronegocios  Es la actividad económica de producción , transformación , asistencia técnica , servicios y comercialización de productos de origen agrícolas , pecuarias o forestal.  El agronegocios esta relacionado con los recursos naturales renovables y el mismo se trabaja con seres vivos vegetales, minerales, animales.
  • 3. Definición conceptual de agronegocios  Es el manejo del mercado y funcionamiento de la agricultura procediendo de acuerdo a los requerimientos específicos de los consumidores.   Ésta cadena comprende varios eslabones:  Provisión de insumos o servicios , materia prima, manejo post cosecha, industrialización, comercialización (oferta y demanda).  El 80%-90% de lo que se produce en el campo requiere de procesamiento agroindustrial.
  • 4. Importancia de los agronegocios  El concepto de agronegocios comenzó a materializarse en la década de 1950. Davis y Goldberg  Es la suma del total de todas las operaciones involucradas en la manufacturación,  Operaciones de la producción en el campo, en el almacenaje, el procesamiento, y distribución agrícolas (Davis y Goldberg, 1957
  • 5. Evolución de los Agronegocios  11años después el foco no está en las operaciones, sino en las personas que llevan a cabo dichas operaciones, a saber: “ reúne a todos los participantes de la producción, procesamiento, y comercialización de un simple producto agrícola-ganadero.  Este sistema incluye el campo y las personas que trabajan en él.
  • 6. Los agronegocios incluyen  Las operaciones de almacenamiento, los procesadores, los mayoristas, los supermercados o minoristas desde los insumos iniciales hasta el consumidor final.  También incluye las instituciones que afectan y coordinan las sucesivas fases , como los gobiernos, los mercados de futuros, las asociaciones comerciales.
  • 7. QUÉ SON LOS AGRONEGOCIOS? (1ª PARTE)  Se trata de un conjunto de actividades que vinculan la producción, distribución y la comercialización de productos agrarios a escala mundial.
  • 8. Fase Agrícola  Se trata del conjunto de actividades productivas que tienen como marco el sector primario de la economía . Se desarrollan en los espacios rurales ( en el campo ) y tienen los recursos naturales como principal sustento productivo (agua, suelo, etc). En esta fase, el principal motor es la producción de materias primas para abastecer al mercado global.
  • 9. Fase de distribución  Necesitan el apoyo de los gobiernos, de empresarios nacionales y de los organismos internacionales. Además... Necesitan el apoyo de la publicidad y la propaganda.  En esta fase están incluidos el acopio
  • 10. Fase industrial  Abarca el conjunto de procesos industriales de transformación de productos agrícolas en materias primas especialmente para la fabricación de alimentos y bebidas.  Las empresas alimenticias intentan MONOPILIZAR los mercados, para lo cual manipulan la demanda a través de la propaganda y políticas de marketing
  • 11. Como trabajan o como se organizan?  En los agronegocios podemos identificar distintas fases (o etapas) que están relacionadas y coordinadas entre sí:  Fase Pre-Agrícola  En esta fase intervienen los laboratorios (con sus químicos, sus experimentos y sustancias tóxicas ) y las estaciones o establecimientos experimentales.
  • 12. Fase Comercial  Una vez que te convencieron por diferentes medios para que compres sus productos, te dicen donde puedes adquirirlos.  Estos grandes espacios concentrados son parte de la globalización y son los instrumentos que hacen posible, a través de todos los niveles de intermediación, llegar a ti (como consumidor final) y de esa forma, abarcar todos los mercados.