SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DEPROCESOS DE
MANUFACTURAMANUFACTURA
Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
Ingeniería Industrial
Universidad Pontificia Bolivariana
Yezid.garcia@upb.edu.co
2015 © Copyright por Yezid Orlando García Portilla
Todos los Derechos Reservados.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANAUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
LA TOTALIDAD DEL MATERIAL DEL PRESENTE MODULO
ES PROPIEDAD EXCLUSIVA DEL AUTOR Y
ESTA LEGALMENTE AMPARADO CON TODOS
LOS REGISTROS Y DERECHOS DE AUTOR
DE ACUERDO AL DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
SU USO ESTA RESTRINGIDO SALVO AUTORIZACION ESCRITA DE SU AUTOR.
YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA® 2.015
2015 © Copyright por Yezid Orlando García Portilla
Todos los Derechos Reservados.
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Reconocer las variables operacionales de los procesos
de Fundición por gravedad (Moldeo en arena, moldeo en
coquilla, moldeo a cera perdida y moldeo en icopor) y
moldeo por
centrifugado; y por otra parte definir la influencia de estas
sobre la calidad final de la pieza conformada.
OBJETIVOS SEGUNDA CLASEOBJETIVOS SEGUNDA CLASE
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Relación entre estructura, propiedades y procesamiento
INTRODUCCIÓN CIENCIA DE MATERIALESINTRODUCCIÓN CIENCIA DE MATERIALES
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALESPROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALESPROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES
Variación de la resistencia con la temperatura de los
materiales
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Conocimiento básico
de los materiales
Conocimiento resultante de la estructura, propiedades,
procesamiento y comportamiento de los materiales de
ingeniería
Conocimiento aplicado
de los materiales
Ciencia de materialesCiencia de materiales
Ciencia e ingenieríaCiencia e ingeniería
de materialesde materiales
Ingeniería de materialesIngeniería de materiales
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
COMO CONCLUSIÒN AL MOMENTO DECOMO CONCLUSIÒN AL MOMENTO DE
SELECCIONAR UN MATERIAL SE DEBESELECCIONAR UN MATERIAL SE DEBE
TENER EN CUENTA?TENER EN CUENTA?
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Introducción a la manufactura
Es la ciencia que estudia los procesos de conformado y fabricación
de componentes mecánicos con la adecuada precisión dimensional,
así como de la maquinaria, herramientas y demás equipos
necesarios para llevar a cabo la realización física de tales procesos,
su automatización, planificación y verificación
Manufactura.
1.- "Obra hecha a mano o con el auxilio de máquina.
2.- Consiste en la transformación de la materia prima en un
producto de calidad utilizando procesos precisos, eficientes y
rentables, con o sin la ayuda de maquinaria o sistemas
automáticos.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
DEFINICIÓN DE PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA UN
INGENIERO INDUSTRIAL SE ENFOCAN
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Figura. Dos maneras de definir manufactura: (a) como un proceso técnico y
(b) como un proceso económico.
Medio Ambiente
Método
Medición
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
LOS PROCESOS DE MANUFACTURAS DEBEN SER
ATRACTIVOS DESDE EL PUNTO DE VISTA
ECONOMICO
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Industrias manufactureras Son empresas y organizaciones que
producen o abastecen bienes y servicios, pueden clasificarse
como primarias, secundarias o terciarias.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Las industrias primarias son aquellas que cultivan y
explotan los recursos naturales, tales como la
agricultura y la minería.
Las industrias secundarias adquieren los productos de las
industrias primarías y los convierten en bienes de consumo
o de capital. La actividad principal de las industrias en
esta categoría es la manufactura, incluyendo también la
construcción y las instalaciones para la producción de
energía.
Las industrias terciarias constituyen el sector de servicios
de la economía.
CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIASCLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Las operaciones en los procesos industriales
e industria de productos discretos se dividen
en:
“Producción continua” y
“Producción por lotes”.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Producción continuaProducción continua
Producción continua es cuando el equipo de
producción es usado exclusivamente para el producto
y la salida del producto es ininterrumpida.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Producción por lotesProducción por lotes
Producción por lotes es cuando los materiales son procesados en
cantidades finitas.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
OPERACIONES EN LOS PROCESOSOPERACIONES EN LOS PROCESOS
INDUSTRIALES E INDUSTRIAINDUSTRIALES E INDUSTRIA
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
ESQUEMAS DE ALGUNOS PROCESOS DE
MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Se denomina fundición al proceso de fabricación de piezas,
comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en
fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde,
donde se solidifica.
ESQUEMAS DE ALGUNOS PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
El moldeo de los plásticos consiste en dar las formas y medidas
deseadas a un plástico por medio de un molde. El molde es una pieza
hueca en la que se vierte el plástico fundido para que adquiera su
forma. Para ello los plásticos se introducen a presión en los moldes.
ESQUEMAS DE ALGUNOS PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
PROCESO DEPROCESO DE
FUNDICIÓNFUNDICIÓN
Es un proceso de
conformado que permite la
fabricación de piezas,
comúnmente metálicas pero
también de plásticos
(termoplásticos y
elastómeros), consistente en
fundir un material e
introducirlo en una cavidad,
llamada molde, donde se
solidifica.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Calentarlo hasta la
temperatura
apropiada
Verter en el
molde en
estado muy
fluido
Fundir el
material
Método muy versátil, permite fabricar piezas de
formas muy variadas y tamaños comprendidos
entre unos pocos gramos y varias toneladas.
Diagrama de Flujo delDiagrama de Flujo del
Proceso de FundiciónProceso de Fundición
Dejarlo
solidificar y
enfriar
Se utiliza tanto con materiales metálicos, polímeros
(termoplásticos y elastómeros) y vidrios.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
• Molde
• Modelo
• Mazarota
• Bebedero
• Machos
ELEMENTOS DE UN PROCESO DEELEMENTOS DE UN PROCESO DE
MOLDEO EN ARENAMOLDEO EN ARENA
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Esquema caja de Moldeo en arenaEsquema caja de Moldeo en arena
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
PROCESO DE MOLDEO EN ARENAPROCESO DE MOLDEO EN ARENA
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
MOLDEO DE CORAZÓN O MACHO:MOLDEO DE CORAZÓN O MACHO:
*Proceso de silicato de sodio.- El material se endurece al exponerlo al
aire pero es lento para usarlo en alta producción se pasa bióxido de
carbono (gaseoso) o se mezcla un agente catalítico como lo es el
ferrosilicio.Tiempo de fraguado 20 minutos.
*Proceso cemento Pórtland: Es de proporción de 1 a 10 para moldes de
alta resistencia y buena permeabilidad. Este es un proceso antiguo que
proporciona resistencia a la erosión, pandeo, uso fundiciones grandes y
pesadas.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
MODELOSMODELOS
El modelo.- Es una copia de la pieza a fundir.
*Deberá ser sobredimensionada ya que se debe tener en
cuenta la contracción de la misma una vez se haya enfriado
a temperatura ambiente.
*Se debe dar una sobremedida en los casos en el que se dé
un proceso adicional de maquinado o acabado por
arranque de viruta.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
ModelosModelos
*El uso del modelo determina el material a usar .
*Para la construcción del modelo, se puede emplear
desde madera, yeso o plásticos como el uretano y el
poliestireno expandido (EPS) hasta metales como el
aluminio o el hierro fundido u otro material
suficientemente fuerte para retener su forma y resistir
el desgaste
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
• Debe tener ángulos de salida, ángulos mínimos con
la dirección de desmoldeo (la dirección en la que se
extraerá el modelo), con objeto de no dañar el molde
de arena durante su extracción.
• Se recomiendan ángulos entre 0,5º y 2º.
ModelosModelos
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
ModelosModelos
• Mucho uso (metálico).- Aluminio ideal, acero.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Caja de MoldeoCaja de Moldeo
Caja de moldeo.- Son cajas de caras abiertas en las cuales la la
arena se compacta redondeando el modelo.
*Contiene y soporta la arena durante el moldeo y permite la
apertura del molde para la extracción del molde.
*Se alinean con pasadores y guías, cuando se requieren más de
una línea de partición se usan los “cohetes” que no son más que
otra caja externa, normalmente son de madera, si la pieza es
grande se deja la caja puesta pero esta deberá ser de metal.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Moldeo en arenaMoldeo en arena
Uno de los materiales más utilizados para la fabricación de moldes
temporales es la arena sílica o arena verde (por el color cuando
está húmeda). El procedimiento consiste en el recubrimiento de
un modelo con arena húmeda y dejar que seque hasta que
adquiera dureza.
• Modelo removible o permanente
• Modelo disponible o desechable.
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Moldeo en arenaMoldeo en arena
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Esquema Moldeo en arenaEsquema Moldeo en arena
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Características exigidas a las arenas para su
empleo en fundición:
1. Refractariedad. Resistir la acción de las temperaturas altas.
Depende de la pureza en su composición química
2. Resistencia, durabilidad o vitalidad. Debe conservar la
reproducción del modelo y soportar los choques térmicos sin
fragmentarse, lo cual depende de la estructura de los granos.
3. Permeabilidad. Permite la rápida evacuación del aire y los gases que
se generan durante la colada. La distribución granulométrica debe ser
la adecuada.
4. Plasticidad: Capacidad de reproducir el modelo.
5. Disgregabilidad: Capacidad de disgregarse fácilmente la arena
después de la colada para permitir la extracción de la pieza
Factores que determinan las propiedades de las arenas:
(a) Composición química, (b) Forma, tamaño y distribución del grano,
(c) tipo y cantidad del aglomerante, (d) cantidad de agua, (e) Tipo y
cantidad de impurezas (f) Calidad de mezclado y (g) Intensidad de
apisonado
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
ENSAYOS ARENAS EMPLEADASENSAYOS ARENAS EMPLEADAS
1. HUMEDAD
2. CONTENIDO DE ARCILLA
3. PERMEABILIDAD
4. RESISTENCIA
5. REFRACTARIEDAD
6. DUREZA
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Moldeo en ArenaMoldeo en Arena
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Ejemplo de moldeo en ArenaEjemplo de moldeo en Arena
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
DEFECTOS MOLDEO EN ARENADEFECTOS MOLDEO EN ARENA
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
VARIABLES DE OPERACIÓNVARIABLES DE OPERACIÓN
PROCESO MOLDEO EN ARENAPROCESO MOLDEO EN ARENA
 TIPO DE MATERIAL A MOLDEAR
 TEMPERATURA DE OPERACIÓN (5 A
10 % POR ENCIMA DEL PUNTO DE
FUSIÓN.
 DISEÑO DEL MODELO
 TIPO DE ARENA
 TIEMPO DE SOLDIFICACIÓN
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
Investigar acerca de:
*PROCESO DE MANOFACTURA ANILLOS DE ORO*PROCESO DE MANOFACTURA ANILLOS DE ORO
•COMPOSICION QUIMICA ELEMENTAL Y DIFERENCIA DE LAS ALEACIONES DECOMPOSICION QUIMICA ELEMENTAL Y DIFERENCIA DE LAS ALEACIONES DE
ORO DE 14, 18 y 24 Quilates.ORO DE 14, 18 y 24 Quilates.
•PUNTOS DE FUSION DE LAS ALEACIONES DE ORO DE 14, 18 y 24 Quilates.PUNTOS DE FUSION DE LAS ALEACIONES DE ORO DE 14, 18 y 24 Quilates.
•QUE ES EL ORO BLANCO Y CUAL ES SU COMPOSICION QUIMICA ELEMENTAL.QUE ES EL ORO BLANCO Y CUAL ES SU COMPOSICION QUIMICA ELEMENTAL.
Realizar un ensayo máximo de tres hojas espacio Sencillo letra aria 12, márgenes
4cm superior e inferior y 3 cm derecha e izquierda, hoja tamaño carta.
Anexar Portada , Contraportada, Objetivo, Bibliografía, Cibergrafía y/o
Webgrafía y conclusiones.
ENSAYO PARA EL MIERCOLES 3 DE FEBRERO DEL
2015 ANTES DE LA MEDIA NOCHE
Enviarlo al siguiente correo:
Yezid.garcia@upb.edu.co
PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA
2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de union permanente
Procesos de union permanenteProcesos de union permanente
Procesos de union permanenteJosue' Blanco
 
proceso de embutido en metales
proceso de  embutido en metalesproceso de  embutido en metales
proceso de embutido en metales
P4blosi3p3
 
Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado
EDUCACION ELEMENTAL
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
skiper chuck
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
BIOPOWER
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesosManufactura
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Kennya Franco
 
Presentación de proceso de troquelado y estampado
Presentación de proceso de troquelado y estampadoPresentación de proceso de troquelado y estampado
Presentación de proceso de troquelado y estampado
Stefys Milagros
 
Proceso de embutido
Proceso de embutidoProceso de embutido
Proceso de embutido
Juan Luiz Lopez
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
adrielkysreyes
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
cruzbermudez
 
Doblado
Doblado Doblado
Doblado
Karen Castillo
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
cesarwow
 
Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
César Iván Nieves Arroyo
 
Procesos por remoción
Procesos por remociónProcesos por remoción
Procesos por remoción
Diego Valdebenito Marchant
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de union permanente
Procesos de union permanenteProcesos de union permanente
Procesos de union permanente
 
proceso de embutido en metales
proceso de  embutido en metalesproceso de  embutido en metales
proceso de embutido en metales
 
Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de material
 
Tratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicos
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Presentación de proceso de troquelado y estampado
Presentación de proceso de troquelado y estampadoPresentación de proceso de troquelado y estampado
Presentación de proceso de troquelado y estampado
 
Proceso de embutido
Proceso de embutidoProceso de embutido
Proceso de embutido
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 
Tratamientos termoquímicos
Tratamientos termoquímicosTratamientos termoquímicos
Tratamientos termoquímicos
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
 
Doblado
Doblado Doblado
Doblado
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
 
Procesos por remoción
Procesos por remociónProcesos por remoción
Procesos por remoción
 
Fundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacioFundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacio
 

Similar a INTRODUCCION A PROCESOS DE MANUFACTURA

segundaclase-propiedades de los materiales_160829004312.pdf
segundaclase-propiedades de los materiales_160829004312.pdfsegundaclase-propiedades de los materiales_160829004312.pdf
segundaclase-propiedades de los materiales_160829004312.pdf
ManuelGutirrez43
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Silabo. procesos ind. y PML
Silabo. procesos ind. y PMLSilabo. procesos ind. y PML
Silabo. procesos ind. y PMLCarlos0601
 
Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25
sali1927
 
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industrialesProyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
Lina Ramirez
 
Procesos de manufactura (1)
Procesos de manufactura (1)Procesos de manufactura (1)
Procesos de manufactura (1)
Olopezpa
 
Procesos de manufactura Tema 1
Procesos de manufactura Tema 1Procesos de manufactura Tema 1
Procesos de manufactura Tema 1Olopezpa
 
Proyecto final DPI grupo 61
Proyecto final DPI grupo 61Proyecto final DPI grupo 61
Proyecto final DPI grupo 61
Ronald Andres Noguera
 
Proyectofinaldpigrupo16 131207120616-phpapp02
Proyectofinaldpigrupo16 131207120616-phpapp02Proyectofinaldpigrupo16 131207120616-phpapp02
Proyectofinaldpigrupo16 131207120616-phpapp02UNADVIRTUAL16
 
Análisis de Procesos de Unión Industrial - Clase 8 JGuardia v7.pdf
Análisis de Procesos de Unión Industrial - Clase 8 JGuardia v7.pdfAnálisis de Procesos de Unión Industrial - Clase 8 JGuardia v7.pdf
Análisis de Procesos de Unión Industrial - Clase 8 JGuardia v7.pdf
EdinsonHerreraVasque1
 
IQ-456 Sem 8 (1).pptx
IQ-456 Sem 8 (1).pptxIQ-456 Sem 8 (1).pptx
IQ-456 Sem 8 (1).pptx
LuisFernandoRivera14
 
Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16UNAD16
 
Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25
Unad
 
Proyectofinaldpigrupo25
Proyectofinaldpigrupo25Proyectofinaldpigrupo25
Proyectofinaldpigrupo25
sali1927
 
Empaque en mercadeo
Empaque en mercadeoEmpaque en mercadeo
Empaque en mercadeo
Adriana Gastaldi
 
Mapa de mecanizado convertido
Mapa de mecanizado convertidoMapa de mecanizado convertido
Mapa de mecanizado convertido
ALEXQUINATOA3
 

Similar a INTRODUCCION A PROCESOS DE MANUFACTURA (20)

segundaclase-propiedades de los materiales_160829004312.pdf
segundaclase-propiedades de los materiales_160829004312.pdfsegundaclase-propiedades de los materiales_160829004312.pdf
segundaclase-propiedades de los materiales_160829004312.pdf
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
 
Silabo. procesos ind. y PML
Silabo. procesos ind. y PMLSilabo. procesos ind. y PML
Silabo. procesos ind. y PML
 
Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25
 
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industrialesProyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
 
Procesos de manufactura (1)
Procesos de manufactura (1)Procesos de manufactura (1)
Procesos de manufactura (1)
 
Procesos de manufactura Tema 1
Procesos de manufactura Tema 1Procesos de manufactura Tema 1
Procesos de manufactura Tema 1
 
Proyecto final DPI grupo 61
Proyecto final DPI grupo 61Proyecto final DPI grupo 61
Proyecto final DPI grupo 61
 
Nora Lira
Nora LiraNora Lira
Nora Lira
 
Proyectofinaldpigrupo16 131207120616-phpapp02
Proyectofinaldpigrupo16 131207120616-phpapp02Proyectofinaldpigrupo16 131207120616-phpapp02
Proyectofinaldpigrupo16 131207120616-phpapp02
 
Análisis de Procesos de Unión Industrial - Clase 8 JGuardia v7.pdf
Análisis de Procesos de Unión Industrial - Clase 8 JGuardia v7.pdfAnálisis de Procesos de Unión Industrial - Clase 8 JGuardia v7.pdf
Análisis de Procesos de Unión Industrial - Clase 8 JGuardia v7.pdf
 
IQ-456 Sem 8.pptx
IQ-456 Sem 8.pptxIQ-456 Sem 8.pptx
IQ-456 Sem 8.pptx
 
IQ-456 Sem 8 (1).pptx
IQ-456 Sem 8 (1).pptxIQ-456 Sem 8 (1).pptx
IQ-456 Sem 8 (1).pptx
 
Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16
 
Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81
 
DPI 256596-23
DPI 256596-23DPI 256596-23
DPI 256596-23
 
Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25
 
Proyectofinaldpigrupo25
Proyectofinaldpigrupo25Proyectofinaldpigrupo25
Proyectofinaldpigrupo25
 
Empaque en mercadeo
Empaque en mercadeoEmpaque en mercadeo
Empaque en mercadeo
 
Mapa de mecanizado convertido
Mapa de mecanizado convertidoMapa de mecanizado convertido
Mapa de mecanizado convertido
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

INTRODUCCION A PROCESOS DE MANUFACTURA

  • 1. PROCESOS DEPROCESOS DE MANUFACTURAMANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA Ingeniería Industrial Universidad Pontificia Bolivariana Yezid.garcia@upb.edu.co 2015 © Copyright por Yezid Orlando García Portilla Todos los Derechos Reservados. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 2. UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANAUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA LA TOTALIDAD DEL MATERIAL DEL PRESENTE MODULO ES PROPIEDAD EXCLUSIVA DEL AUTOR Y ESTA LEGALMENTE AMPARADO CON TODOS LOS REGISTROS Y DERECHOS DE AUTOR DE ACUERDO AL DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. SU USO ESTA RESTRINGIDO SALVO AUTORIZACION ESCRITA DE SU AUTOR. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA® 2.015 2015 © Copyright por Yezid Orlando García Portilla Todos los Derechos Reservados. PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 3. Reconocer las variables operacionales de los procesos de Fundición por gravedad (Moldeo en arena, moldeo en coquilla, moldeo a cera perdida y moldeo en icopor) y moldeo por centrifugado; y por otra parte definir la influencia de estas sobre la calidad final de la pieza conformada. OBJETIVOS SEGUNDA CLASEOBJETIVOS SEGUNDA CLASE PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 4. Relación entre estructura, propiedades y procesamiento INTRODUCCIÓN CIENCIA DE MATERIALESINTRODUCCIÓN CIENCIA DE MATERIALES PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 5. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALESPROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 6. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALESPROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Variación de la resistencia con la temperatura de los materiales PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 7. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 8. Conocimiento básico de los materiales Conocimiento resultante de la estructura, propiedades, procesamiento y comportamiento de los materiales de ingeniería Conocimiento aplicado de los materiales Ciencia de materialesCiencia de materiales Ciencia e ingenieríaCiencia e ingeniería de materialesde materiales Ingeniería de materialesIngeniería de materiales PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 9. COMO CONCLUSIÒN AL MOMENTO DECOMO CONCLUSIÒN AL MOMENTO DE SELECCIONAR UN MATERIAL SE DEBESELECCIONAR UN MATERIAL SE DEBE TENER EN CUENTA?TENER EN CUENTA? PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 10. Introducción a la manufactura Es la ciencia que estudia los procesos de conformado y fabricación de componentes mecánicos con la adecuada precisión dimensional, así como de la maquinaria, herramientas y demás equipos necesarios para llevar a cabo la realización física de tales procesos, su automatización, planificación y verificación Manufactura. 1.- "Obra hecha a mano o con el auxilio de máquina. 2.- Consiste en la transformación de la materia prima en un producto de calidad utilizando procesos precisos, eficientes y rentables, con o sin la ayuda de maquinaria o sistemas automáticos. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 11. DEFINICIÓN DE PROCESOS DE MANUFACTURA PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 12. LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA UN INGENIERO INDUSTRIAL SE ENFOCAN PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 13. Figura. Dos maneras de definir manufactura: (a) como un proceso técnico y (b) como un proceso económico. Medio Ambiente Método Medición PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 14. LOS PROCESOS DE MANUFACTURAS DEBEN SER ATRACTIVOS DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 15. Industrias manufactureras Son empresas y organizaciones que producen o abastecen bienes y servicios, pueden clasificarse como primarias, secundarias o terciarias. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 16. Las industrias primarias son aquellas que cultivan y explotan los recursos naturales, tales como la agricultura y la minería. Las industrias secundarias adquieren los productos de las industrias primarías y los convierten en bienes de consumo o de capital. La actividad principal de las industrias en esta categoría es la manufactura, incluyendo también la construcción y las instalaciones para la producción de energía. Las industrias terciarias constituyen el sector de servicios de la economía. CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIASCLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 17. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 18. Las operaciones en los procesos industriales e industria de productos discretos se dividen en: “Producción continua” y “Producción por lotes”. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 19. Producción continuaProducción continua Producción continua es cuando el equipo de producción es usado exclusivamente para el producto y la salida del producto es ininterrumpida. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 20. Producción por lotesProducción por lotes Producción por lotes es cuando los materiales son procesados en cantidades finitas. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 21. OPERACIONES EN LOS PROCESOSOPERACIONES EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES E INDUSTRIAINDUSTRIALES E INDUSTRIA PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 22. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 23. ESQUEMAS DE ALGUNOS PROCESOS DE MANUFACTURA PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 24. Se denomina fundición al proceso de fabricación de piezas, comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde, donde se solidifica. ESQUEMAS DE ALGUNOS PROCESOS DE MANUFACTURA PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 25. El moldeo de los plásticos consiste en dar las formas y medidas deseadas a un plástico por medio de un molde. El molde es una pieza hueca en la que se vierte el plástico fundido para que adquiera su forma. Para ello los plásticos se introducen a presión en los moldes. ESQUEMAS DE ALGUNOS PROCESOS DE MANUFACTURA PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 26. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 27. PROCESO DEPROCESO DE FUNDICIÓNFUNDICIÓN Es un proceso de conformado que permite la fabricación de piezas, comúnmente metálicas pero también de plásticos (termoplásticos y elastómeros), consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde, donde se solidifica. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 28. Calentarlo hasta la temperatura apropiada Verter en el molde en estado muy fluido Fundir el material Método muy versátil, permite fabricar piezas de formas muy variadas y tamaños comprendidos entre unos pocos gramos y varias toneladas. Diagrama de Flujo delDiagrama de Flujo del Proceso de FundiciónProceso de Fundición Dejarlo solidificar y enfriar Se utiliza tanto con materiales metálicos, polímeros (termoplásticos y elastómeros) y vidrios. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 29. • Molde • Modelo • Mazarota • Bebedero • Machos ELEMENTOS DE UN PROCESO DEELEMENTOS DE UN PROCESO DE MOLDEO EN ARENAMOLDEO EN ARENA PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 30. Esquema caja de Moldeo en arenaEsquema caja de Moldeo en arena PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 31. PROCESO DE MOLDEO EN ARENAPROCESO DE MOLDEO EN ARENA PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 32. MOLDEO DE CORAZÓN O MACHO:MOLDEO DE CORAZÓN O MACHO: *Proceso de silicato de sodio.- El material se endurece al exponerlo al aire pero es lento para usarlo en alta producción se pasa bióxido de carbono (gaseoso) o se mezcla un agente catalítico como lo es el ferrosilicio.Tiempo de fraguado 20 minutos. *Proceso cemento Pórtland: Es de proporción de 1 a 10 para moldes de alta resistencia y buena permeabilidad. Este es un proceso antiguo que proporciona resistencia a la erosión, pandeo, uso fundiciones grandes y pesadas. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 33. MODELOSMODELOS El modelo.- Es una copia de la pieza a fundir. *Deberá ser sobredimensionada ya que se debe tener en cuenta la contracción de la misma una vez se haya enfriado a temperatura ambiente. *Se debe dar una sobremedida en los casos en el que se dé un proceso adicional de maquinado o acabado por arranque de viruta. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 34. ModelosModelos *El uso del modelo determina el material a usar . *Para la construcción del modelo, se puede emplear desde madera, yeso o plásticos como el uretano y el poliestireno expandido (EPS) hasta metales como el aluminio o el hierro fundido u otro material suficientemente fuerte para retener su forma y resistir el desgaste PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 35. • Debe tener ángulos de salida, ángulos mínimos con la dirección de desmoldeo (la dirección en la que se extraerá el modelo), con objeto de no dañar el molde de arena durante su extracción. • Se recomiendan ángulos entre 0,5º y 2º. ModelosModelos PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 36. ModelosModelos • Mucho uso (metálico).- Aluminio ideal, acero. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 37. Caja de MoldeoCaja de Moldeo Caja de moldeo.- Son cajas de caras abiertas en las cuales la la arena se compacta redondeando el modelo. *Contiene y soporta la arena durante el moldeo y permite la apertura del molde para la extracción del molde. *Se alinean con pasadores y guías, cuando se requieren más de una línea de partición se usan los “cohetes” que no son más que otra caja externa, normalmente son de madera, si la pieza es grande se deja la caja puesta pero esta deberá ser de metal. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 38. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 39. Moldeo en arenaMoldeo en arena Uno de los materiales más utilizados para la fabricación de moldes temporales es la arena sílica o arena verde (por el color cuando está húmeda). El procedimiento consiste en el recubrimiento de un modelo con arena húmeda y dejar que seque hasta que adquiera dureza. • Modelo removible o permanente • Modelo disponible o desechable. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 40. Moldeo en arenaMoldeo en arena PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 41. Esquema Moldeo en arenaEsquema Moldeo en arena PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 42. Características exigidas a las arenas para su empleo en fundición: 1. Refractariedad. Resistir la acción de las temperaturas altas. Depende de la pureza en su composición química 2. Resistencia, durabilidad o vitalidad. Debe conservar la reproducción del modelo y soportar los choques térmicos sin fragmentarse, lo cual depende de la estructura de los granos. 3. Permeabilidad. Permite la rápida evacuación del aire y los gases que se generan durante la colada. La distribución granulométrica debe ser la adecuada. 4. Plasticidad: Capacidad de reproducir el modelo. 5. Disgregabilidad: Capacidad de disgregarse fácilmente la arena después de la colada para permitir la extracción de la pieza Factores que determinan las propiedades de las arenas: (a) Composición química, (b) Forma, tamaño y distribución del grano, (c) tipo y cantidad del aglomerante, (d) cantidad de agua, (e) Tipo y cantidad de impurezas (f) Calidad de mezclado y (g) Intensidad de apisonado PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 43. ENSAYOS ARENAS EMPLEADASENSAYOS ARENAS EMPLEADAS 1. HUMEDAD 2. CONTENIDO DE ARCILLA 3. PERMEABILIDAD 4. RESISTENCIA 5. REFRACTARIEDAD 6. DUREZA PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 44. Moldeo en ArenaMoldeo en Arena PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 45. Ejemplo de moldeo en ArenaEjemplo de moldeo en Arena PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 46. DEFECTOS MOLDEO EN ARENADEFECTOS MOLDEO EN ARENA PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 47. PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 48. VARIABLES DE OPERACIÓNVARIABLES DE OPERACIÓN PROCESO MOLDEO EN ARENAPROCESO MOLDEO EN ARENA  TIPO DE MATERIAL A MOLDEAR  TEMPERATURA DE OPERACIÓN (5 A 10 % POR ENCIMA DEL PUNTO DE FUSIÓN.  DISEÑO DEL MODELO  TIPO DE ARENA  TIEMPO DE SOLDIFICACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016
  • 49. Investigar acerca de: *PROCESO DE MANOFACTURA ANILLOS DE ORO*PROCESO DE MANOFACTURA ANILLOS DE ORO •COMPOSICION QUIMICA ELEMENTAL Y DIFERENCIA DE LAS ALEACIONES DECOMPOSICION QUIMICA ELEMENTAL Y DIFERENCIA DE LAS ALEACIONES DE ORO DE 14, 18 y 24 Quilates.ORO DE 14, 18 y 24 Quilates. •PUNTOS DE FUSION DE LAS ALEACIONES DE ORO DE 14, 18 y 24 Quilates.PUNTOS DE FUSION DE LAS ALEACIONES DE ORO DE 14, 18 y 24 Quilates. •QUE ES EL ORO BLANCO Y CUAL ES SU COMPOSICION QUIMICA ELEMENTAL.QUE ES EL ORO BLANCO Y CUAL ES SU COMPOSICION QUIMICA ELEMENTAL. Realizar un ensayo máximo de tres hojas espacio Sencillo letra aria 12, márgenes 4cm superior e inferior y 3 cm derecha e izquierda, hoja tamaño carta. Anexar Portada , Contraportada, Objetivo, Bibliografía, Cibergrafía y/o Webgrafía y conclusiones. ENSAYO PARA EL MIERCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2015 ANTES DE LA MEDIA NOCHE Enviarlo al siguiente correo: Yezid.garcia@upb.edu.co PROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLAPROCESOS DE MANUFACTURA Ing. MSc. Esp. YEZID ORLANDO GARCÍA PORTILLA 2da Clase Jueves 28 de Enero del 2016