SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al Derecho Lic. Paola Carranza
Concepto de Derecho
La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no
apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo
que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho,
conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la
conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta
prevista de una sanción judicial.
• DERECHO PÚBLICO
Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones del Estado,
como ente soberano con los ciudadanos y con otros Estados.
• DERECHO PRIVADO
Conjunto de disposiciones jurídicas que rigen la relaciones de los
particulares entre sí.
Clasificación del derecho
aspectos históricos-sociales y culturales que
dieron origen al Derecho
TODO VIENE DE ORIENTE 2.000 años antes de Cristo, en -una época en que Occidente
apenas balbuceaba una cultura, un rey caldeo, Hammurabi, dictaba un Código, el más
antiguo de que se tenga memoria. En el primer año de este siglo, Morgan, un arqueólogo
francés, descubrió una piedra de 2,25 metros de alto, actualmente en el Museo del Louvre.
Contenía 250 artículos grabados en caracteres cuneiformes, basados en viejas leyes
sumerias, Trata de los juicios, obligaciones de los funcionarios, préstamos a interés,
constitución de la familia, de los negocios y de ciertos delitos.
Resalta su preocupación por reglamentar el comercio, principal fuente de sustentación de
Babilonia, y la consagración de una vieja ley penal: la Ley del Talión (“ojo por ojo, diente por
diente“).
Fuentes del derecho
• Ley: esta fuente carece del consentimiento de las personas y es promulgada, dictada y
sancionada por las autoridades públicas. Por medio de la ley se intenta orientar a la
actividad humana hacia el bien común. Esta es la fuente fundamental dentro del derecho.
• Jurisprudencia: esta fuente del derecho hace referencia a los fallos emitidos por los
tribunales cuando los juicios son sometidos a su resolución y que, sin poseer
obligatoriedad, se imponen.
• Doctrina: esta fuente del derecho se refiere a las opiniones emanadas por estudiosos del
derecho. Si bien estas opiniones carecen de obligatoriedad, son citadas constantemente
por los jueces, ya sea para fundamentar sentencias y leyes o bien, durante los fallos.
• Costumbre: la repetición natural y de forma espontánea de conductas jurídicas que
adquiere fuerza de ley es otra fuente del derecho.
• Principios generales del derecho: estos principios aluden a la base del sistema jurídico en
su totalidad, como lo son la equidad, la buena fe, la solidaridad y el respeto a los
derechos humanos, entre otros.
Misión
La misión del Derecho es regular la conducta del hombre en la sociedad y señalando
siempre sus derechos y obligaciones.
Aquí ya se mencionan otros aspectos como todos sabemos tenemos derechos y que
los podemos hacer valer en cualquier momento que necesitemos de dicha
protección legal.
En lo que se refiere a las obligaciones, tenemos que cumplir con lo establecido en
las leyes, porque un incumplimiento ocasiona consecuencias jurídicas, hay que
saber que todo está permitido siempre y cuando no lo prohíba la ley.
“LA IGNORANCIA DE LA LEY NO EXIME DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY”
utilidad
Es la de organizar a la sociedad mejorando la convivencia del hombre
teniendo siempre garantías, lo cual permita al hombre hacer conciencia de
preservar la paz y armonía social, ya que si no se cumple con ello se caería
en un caos total.
Realmente si no se aplicara el Derecho no existiera orden en la sociedad.
Fines
El derecho tiene varios fines importantes, lo cual vamos a señalar los más
importantes:
• Seguridad Conjunto de leyes y organismos que las aplican que tienen por objeto
proteger los individuos y a las familias
• Justicia Es el comportamiento justo; dirigir con justicia. Esto se le atribuye al
individuo.
• Bien común Cualquier cosa que posea utilidad para un sujeto. El valor es la
medida de la utilidad de un bien; el interés, el valor en su relación peculiar con
el individuo y sus aspiraciones
• La creación del Estado Se refiere al acto de gobernar y esto debe ser de
acuerdo a las leyes establecidas en la sociedad
Valores del derecho
• Orden Jurídico
La presencia de lo jurídico implica la sistematización de conductas sociales. “Dentro de la
mutación histórica, el derecho representa aquello que detiene el movimiento, que lo
canaliza y solidifica; en la variación de las acciones humanas representa la determinación
de un orden.”
El orden jurídico implica la existencia de un conjunto sistematizado y jerarquizado de
normas, es decir, de prescripciones obligatorias y coercibles que deben ser observadas por
los miembros de la sociedad.
(Aftalión y Vilanova señalan: “El ordenamiento jurídico tiene cierta estructura. Las normas
se interrelacionan en forma tal que algunas comparten un mismo plano jerárquico,
mientras que otras están en relación de subordinación respecto de normas ‘superiores’. El
conjunto de normas integran un ‘sistema’ normativo en el cual unas normas se fundan o
derivan de otras”.)
Seguridad Jurídica
El segundo valor que el Derecho genera y aporta a la sociedad es la seguridad jurídica. Esto
es, la certeza o posibilidad de predicción con que cuenta el gobernado para saber qué
conductas son jurídicamente debidas y cuáles no.
La seguridad jurídica garantiza dos situaciones básicas: un margen de acción a los
gobernados y la certidumbre de que la acción de la autoridad tendrá límites. De ahí que el
valor seguridad jurídica produzca en la realidad social un ámbito en el que las personas
puedan actuar, es decir, coadyuvan al ejercicio de la libertad estableciendo reglas claras
que eviten la interferencia entre unos seres humanos y otros.
Igualdad Jurídica
El Derecho genera, asimismo, el valor igualdad. La igualdad en términos jurídicos significa
que las normas de un sistema de Derecho otorgan el mismo trato (iguales derechos y
deberes) a todos aquellos que se encuentren en un mismo plano normativo. Igual trato a los
iguales jurídicamente, es decir, a quienes la norma da la misma posición, trato diferente a
los ubicados en una situación jurídica distinta.
Valores del derecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los fines del derecho
Los fines del derechoLos fines del derecho
Los fines del derechoUTPL UTPL
 
Diversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derechoDiversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derecho
Marta Cazayous
 
Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derechochumber23
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Héctor Guzmán
 
Nociones básicas del derecho
Nociones básicas del derechoNociones básicas del derecho
Nociones básicas del derecho
Pierina Caruci
 
Mapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generalesMapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generales
Airam Sánchez
 
Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]
Edgar Cruz
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
Omar Campeche
 
el derecho y sus acepciones
el derecho y sus acepciones el derecho y sus acepciones
el derecho y sus acepciones
Angeles Cespedes
 
Fines, valores de la ética y el derecho
Fines, valores de la ética y el derechoFines, valores de la ética y el derecho
Fines, valores de la ética y el derecho
Universidad Tecnica Particular de Loja
 
Fines del derecho
Fines del derechoFines del derecho
Fines del derecho
javivirr
 
Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho
Dulce Guadalupe Valente Barriga
 
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del DerechoConcepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
KARLA EDITH LOPEZ BENAVIDES
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
Concepto derecho
Concepto derechoConcepto derecho
Concepto derecho
juanconstantealvarez
 
El derecho concepcion individualista socialista
El derecho concepcion individualista   socialistaEl derecho concepcion individualista   socialista
El derecho concepcion individualista socialistaguest566be1
 
Unidad1 presentacion DERECHO GENERAL
Unidad1 presentacion DERECHO GENERALUnidad1 presentacion DERECHO GENERAL
Unidad1 presentacion DERECHO GENERAL
Universidad del golfo de México Norte
 
Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
Fabian Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Los fines del derecho
Los fines del derechoLos fines del derecho
Los fines del derecho
 
Diversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derechoDiversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derecho
 
Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derecho
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
 
Nociones básicas del derecho
Nociones básicas del derechoNociones básicas del derecho
Nociones básicas del derecho
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
Mapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generalesMapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generales
 
Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
 
el derecho y sus acepciones
el derecho y sus acepciones el derecho y sus acepciones
el derecho y sus acepciones
 
Fines, valores de la ética y el derecho
Fines, valores de la ética y el derechoFines, valores de la ética y el derecho
Fines, valores de la ética y el derecho
 
Fines del derecho
Fines del derechoFines del derecho
Fines del derecho
 
Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del DerechoConcepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
Concepto derecho
Concepto derechoConcepto derecho
Concepto derecho
 
El derecho concepcion individualista socialista
El derecho concepcion individualista   socialistaEl derecho concepcion individualista   socialista
El derecho concepcion individualista socialista
 
Unidad1 presentacion DERECHO GENERAL
Unidad1 presentacion DERECHO GENERALUnidad1 presentacion DERECHO GENERAL
Unidad1 presentacion DERECHO GENERAL
 
Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
 

Similar a Introduccion al derecho 1

Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
Regulo Luis
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privado
Milagritos Lozada
 
Deberes de historia de derecho
Deberes de historia de derechoDeberes de historia de derecho
Deberes de historia de derecho
Cesar Balla Quinche
 
derecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptxderecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptx
alejandraperezsantel
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuadorelisslove77
 
Derecho y garantias
Derecho y garantiasDerecho y garantias
Derecho y garantiasYomy Vallejo
 
Constitucional (1)
Constitucional (1)Constitucional (1)
Constitucional (1)GabyKdna1
 
Revista derecho
Revista derechoRevista derecho
Revista derecho
ShirleySegovia
 
Introducció1 doctora iglesias
Introducció1 doctora iglesiasIntroducció1 doctora iglesias
Introducció1 doctora iglesias
13amores
 
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
nancy zam
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
UNIANDES
 
Derecho administrativo1_IAFJSR
Derecho administrativo1_IAFJSRDerecho administrativo1_IAFJSR
Derecho administrativo1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativo
Freddy Orozco Jaramillo
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derechoFaride Barrios
 
introducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptxintroducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptx
monichehe27
 
Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica
RafaelGertinBarturn
 
Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica
RafaelGertinBarturn
 
Tgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementariaTgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementaria
liclinea4
 

Similar a Introduccion al derecho 1 (20)

Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privado
 
Deberes de historia de derecho
Deberes de historia de derechoDeberes de historia de derecho
Deberes de historia de derecho
 
derecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptxderecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptx
 
inv leg.docx
inv leg.docxinv leg.docx
inv leg.docx
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuador
 
Derecho y garantias
Derecho y garantiasDerecho y garantias
Derecho y garantias
 
Constitucional (1)
Constitucional (1)Constitucional (1)
Constitucional (1)
 
Revista derecho
Revista derechoRevista derecho
Revista derecho
 
Introducció1 doctora iglesias
Introducció1 doctora iglesiasIntroducció1 doctora iglesias
Introducció1 doctora iglesias
 
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho administrativo1_IAFJSR
Derecho administrativo1_IAFJSRDerecho administrativo1_IAFJSR
Derecho administrativo1_IAFJSR
 
El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativo
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
introducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptxintroducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptx
 
Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica
 
Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica
 
Tgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementariaTgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementaria
 

Más de Ma Paola Carranza

Introduccion al derecho 7
Introduccion al derecho 7Introduccion al derecho 7
Introduccion al derecho 7
Ma Paola Carranza
 
Introduccion al derecho 6
Introduccion al derecho 6Introduccion al derecho 6
Introduccion al derecho 6
Ma Paola Carranza
 
Introduccion al derecho 5
Introduccion al derecho 5Introduccion al derecho 5
Introduccion al derecho 5
Ma Paola Carranza
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
Ma Paola Carranza
 
Filosofia 7
Filosofia 7Filosofia 7
Filosofia 7
Ma Paola Carranza
 
Filosofia 6
Filosofia 6Filosofia 6
Filosofia 6
Ma Paola Carranza
 
Filosofia 5
Filosofia 5Filosofia 5
Filosofia 5
Ma Paola Carranza
 
Filosofia 4
Filosofia 4Filosofia 4
Filosofia 4
Ma Paola Carranza
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Syllabus filosofia
Syllabus filosofiaSyllabus filosofia
Syllabus filosofia
Ma Paola Carranza
 
Syllabus Introduccion al Derecho
Syllabus Introduccion al DerechoSyllabus Introduccion al Derecho
Syllabus Introduccion al Derecho
Ma Paola Carranza
 

Más de Ma Paola Carranza (11)

Introduccion al derecho 7
Introduccion al derecho 7Introduccion al derecho 7
Introduccion al derecho 7
 
Introduccion al derecho 6
Introduccion al derecho 6Introduccion al derecho 6
Introduccion al derecho 6
 
Introduccion al derecho 5
Introduccion al derecho 5Introduccion al derecho 5
Introduccion al derecho 5
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Filosofia 7
Filosofia 7Filosofia 7
Filosofia 7
 
Filosofia 6
Filosofia 6Filosofia 6
Filosofia 6
 
Filosofia 5
Filosofia 5Filosofia 5
Filosofia 5
 
Filosofia 4
Filosofia 4Filosofia 4
Filosofia 4
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Syllabus filosofia
Syllabus filosofiaSyllabus filosofia
Syllabus filosofia
 
Syllabus Introduccion al Derecho
Syllabus Introduccion al DerechoSyllabus Introduccion al Derecho
Syllabus Introduccion al Derecho
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Introduccion al derecho 1

  • 1. Introducción al Derecho Lic. Paola Carranza
  • 2. Concepto de Derecho La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial.
  • 3. • DERECHO PÚBLICO Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones del Estado, como ente soberano con los ciudadanos y con otros Estados. • DERECHO PRIVADO Conjunto de disposiciones jurídicas que rigen la relaciones de los particulares entre sí. Clasificación del derecho
  • 4. aspectos históricos-sociales y culturales que dieron origen al Derecho TODO VIENE DE ORIENTE 2.000 años antes de Cristo, en -una época en que Occidente apenas balbuceaba una cultura, un rey caldeo, Hammurabi, dictaba un Código, el más antiguo de que se tenga memoria. En el primer año de este siglo, Morgan, un arqueólogo francés, descubrió una piedra de 2,25 metros de alto, actualmente en el Museo del Louvre. Contenía 250 artículos grabados en caracteres cuneiformes, basados en viejas leyes sumerias, Trata de los juicios, obligaciones de los funcionarios, préstamos a interés, constitución de la familia, de los negocios y de ciertos delitos. Resalta su preocupación por reglamentar el comercio, principal fuente de sustentación de Babilonia, y la consagración de una vieja ley penal: la Ley del Talión (“ojo por ojo, diente por diente“).
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Fuentes del derecho • Ley: esta fuente carece del consentimiento de las personas y es promulgada, dictada y sancionada por las autoridades públicas. Por medio de la ley se intenta orientar a la actividad humana hacia el bien común. Esta es la fuente fundamental dentro del derecho. • Jurisprudencia: esta fuente del derecho hace referencia a los fallos emitidos por los tribunales cuando los juicios son sometidos a su resolución y que, sin poseer obligatoriedad, se imponen. • Doctrina: esta fuente del derecho se refiere a las opiniones emanadas por estudiosos del derecho. Si bien estas opiniones carecen de obligatoriedad, son citadas constantemente por los jueces, ya sea para fundamentar sentencias y leyes o bien, durante los fallos. • Costumbre: la repetición natural y de forma espontánea de conductas jurídicas que adquiere fuerza de ley es otra fuente del derecho. • Principios generales del derecho: estos principios aluden a la base del sistema jurídico en su totalidad, como lo son la equidad, la buena fe, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, entre otros.
  • 10. Misión La misión del Derecho es regular la conducta del hombre en la sociedad y señalando siempre sus derechos y obligaciones. Aquí ya se mencionan otros aspectos como todos sabemos tenemos derechos y que los podemos hacer valer en cualquier momento que necesitemos de dicha protección legal. En lo que se refiere a las obligaciones, tenemos que cumplir con lo establecido en las leyes, porque un incumplimiento ocasiona consecuencias jurídicas, hay que saber que todo está permitido siempre y cuando no lo prohíba la ley. “LA IGNORANCIA DE LA LEY NO EXIME DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY”
  • 11. utilidad Es la de organizar a la sociedad mejorando la convivencia del hombre teniendo siempre garantías, lo cual permita al hombre hacer conciencia de preservar la paz y armonía social, ya que si no se cumple con ello se caería en un caos total. Realmente si no se aplicara el Derecho no existiera orden en la sociedad.
  • 12. Fines El derecho tiene varios fines importantes, lo cual vamos a señalar los más importantes: • Seguridad Conjunto de leyes y organismos que las aplican que tienen por objeto proteger los individuos y a las familias • Justicia Es el comportamiento justo; dirigir con justicia. Esto se le atribuye al individuo. • Bien común Cualquier cosa que posea utilidad para un sujeto. El valor es la medida de la utilidad de un bien; el interés, el valor en su relación peculiar con el individuo y sus aspiraciones • La creación del Estado Se refiere al acto de gobernar y esto debe ser de acuerdo a las leyes establecidas en la sociedad
  • 13. Valores del derecho • Orden Jurídico La presencia de lo jurídico implica la sistematización de conductas sociales. “Dentro de la mutación histórica, el derecho representa aquello que detiene el movimiento, que lo canaliza y solidifica; en la variación de las acciones humanas representa la determinación de un orden.” El orden jurídico implica la existencia de un conjunto sistematizado y jerarquizado de normas, es decir, de prescripciones obligatorias y coercibles que deben ser observadas por los miembros de la sociedad. (Aftalión y Vilanova señalan: “El ordenamiento jurídico tiene cierta estructura. Las normas se interrelacionan en forma tal que algunas comparten un mismo plano jerárquico, mientras que otras están en relación de subordinación respecto de normas ‘superiores’. El conjunto de normas integran un ‘sistema’ normativo en el cual unas normas se fundan o derivan de otras”.)
  • 14. Seguridad Jurídica El segundo valor que el Derecho genera y aporta a la sociedad es la seguridad jurídica. Esto es, la certeza o posibilidad de predicción con que cuenta el gobernado para saber qué conductas son jurídicamente debidas y cuáles no. La seguridad jurídica garantiza dos situaciones básicas: un margen de acción a los gobernados y la certidumbre de que la acción de la autoridad tendrá límites. De ahí que el valor seguridad jurídica produzca en la realidad social un ámbito en el que las personas puedan actuar, es decir, coadyuvan al ejercicio de la libertad estableciendo reglas claras que eviten la interferencia entre unos seres humanos y otros. Igualdad Jurídica El Derecho genera, asimismo, el valor igualdad. La igualdad en términos jurídicos significa que las normas de un sistema de Derecho otorgan el mismo trato (iguales derechos y deberes) a todos aquellos que se encuentren en un mismo plano normativo. Igual trato a los iguales jurídicamente, es decir, a quienes la norma da la misma posición, trato diferente a los ubicados en una situación jurídica distinta. Valores del derecho