SlideShare una empresa de Scribd logo
Noción de Derecho
La vida social como punto de partida
La vida social como punto de partida 
El ser humano en cuanto actúa en relación con sus semejantes, desde que empieza a razonar, ajusta su conducta a ciertas reglas cuyo conocimiento va adquiriendo en el seno de la familia, en la escuela, en el trabajo, en la universidad, y, en fin, en el curso de toda su vida, por la tradición, por la práctica, por la educación o por la autoinformación. 
Un conjunto de esas reglas se denomina Derecho, su rasgo esencial es que rigen las relaciones de las personas, es decir las relaciones sociales 
Ubi societas, ibi jus (donde hay sociedad, hay derecho).
El Derecho como producto cultural 
La cultura es un hecho o conjunto de hechos sociales emergentes de la actividad del grupo social, incluso si se trata de una creación individual 
El Derecho, como la forma de una determinada manera de ser de las relaciones sociales, configura una expresión cultural de cada sociedad, aun cuando sus reglas hayan sido abstraídas, adaptadas o modeladas por algunas personas que obviamente obraban y obran en función de los intereses concretos de grupos determinados dentro de la sociedad. 
Hay diferentes tipos de Derecho de acuerdo al tipo de sociedad del que se trate
El Derecho como producto cultural
El Derecho como producto cultural 
Hace unos días, en Mosul, una importante ciudad del territorio que seguimos llamando Iraq, el Estado Islámico, movimiento armado que por ahora controla la zona, decretó que para transitar por lugares públicos las mujeres están obligadas a llevar el velo integral, una gran manta que apenas deja sus ojos al descubierto 
El asunto fue recogido por los medios, sin alcanzar más notoriedad que otra noticia que ocurrió semanas antes, en Estrasburgo, donde la Corte Europea de Derechos Humanos resolvió avalar una ley francesa que prohíbe a las mujeres llevar en público el mencionado velo.
Etimología del término “Derecho” 
Voz latina directum (de dirigere: dirigir) que significa la forma de gobernar o dirigir 
Diritto en italiano, droit en francés, direito en portugués, recht en alemán, wright en inglés, dreptu en rumano. 
Romanos utilizaban jus con la cual indicaban la idea de un orden o una regla imperativa. Para los romanos el Fas era el derecho sagrado, la lex divina; el jus, la lex humana. A su vez, jus proviene de la raíz sanscrita ju que significa ligar.
Diferentes definiciones de Derecho 
Definiciones axiológicas 
Radbruch: conjunto de las normas generales y positivas que regulan la vida social, y cuyo sentido se cifra en realizar la justicia 
Claude du Pasquier: el Derecho es la ordenación social e imperativa de la vida humana, orientada a la realización de la justicia 
Mario Alzamora Valdez: el derecho es la regulación de la vida social del hombre para alcanzar la justicia
Diferentes definiciones de Derecho 
Definición que enfatiza la coerción 
Mazeaud: la regla de derecho es una regla de conducta social que, sancionada por la coacción, debe tener por fin hacer reinar el orden aportando la seguridad en la justicia 
Definición que enfatiza la relación social 
 Luis Legaz y Lacambra : derecho es una forma de vida social en la cual se realiza un punto de vista sobre la justicia, que delimita las respectivas esferas de licitud y deber, mediante un sistema de legalidad, dotado de valor autárquico
Diferentes definiciones de Derecho 
Definición positivista 
Kelsen: el derecho es un conjunto de normas obligatorias que se originan sucesivamente por el mandato de una norma superior con prescindencia de toda consideración valorativa: en otros términos, el derecho debe cumplirse porque se halla respaldado por la sanción cualquiera que sea su contenido y porque se ajusta a una norma jerárquicamente superior, aseveración válida para todos los lugares y tiempos.
Diferentes definiciones de Derecho 
Definición que enfatiza el orden social 
Marty y Raynaud: el derecho es el conjunto de reglas obligatorias en vista de organizar el orden social
Diferentes definiciones de Derecho 
- Potestad de hacer o exigir cuanto la ley o la autoridad establece a nuestro favor, o lo permitido por el dueño de una cosa. 
Guillermo Cabanellas de Torres, Diccionario Jurídico Elemental, p. 120 
-Conjunto de los preceptos formulados por el legislador y a los cuales el hombre debe obedecer. 
Efraín de Sanmiguel Sanjuán, Diccionario de Derecho Tributario, Lzcalibros , 2006, p. 264

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Miguel Angel De La Paz Denyer
 
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosGarantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Francisca Sanchez Reyna
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
Rock Ash
 
Conceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romanoConceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romano
gabanacb
 

La actualidad más candente (20)

Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
 
Clasificación de los tipos
Clasificación de los tiposClasificación de los tipos
Clasificación de los tipos
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosGarantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
 
Las personas en el derecho
Las personas en el derechoLas personas en el derecho
Las personas en el derecho
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Conceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romanoConceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romano
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídica  La personalidad jurídica
La personalidad jurídica
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
 
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ramses Cesar
 
Derecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivoDerecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivo
lemq_
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
jmartinezuniandesr
 
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramas
pedrotorr
 
Historia del derecho resumen
Historia del derecho resumenHistoria del derecho resumen
Historia del derecho resumen
Iveth Vogt
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridica
Sociologiajuridica
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
guest566be1
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derecho
dereccho
 
Clasificacion derecho
Clasificacion derechoClasificacion derecho
Clasificacion derecho
chumber23
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
jorge perez
 

Destacado (20)

Monismo Anómalo de Donald Davidson
Monismo Anómalo de Donald DavidsonMonismo Anómalo de Donald Davidson
Monismo Anómalo de Donald Davidson
 
Nociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechosNociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechos
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
Nociones de Derecho
Nociones de DerechoNociones de Derecho
Nociones de Derecho
 
Origen del derecho
Origen del derechoOrigen del derecho
Origen del derecho
 
Derecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivoDerecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivo
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
 
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramas
 
20 conceptos
20 conceptos20 conceptos
20 conceptos
 
Historia del derecho resumen
Historia del derecho resumenHistoria del derecho resumen
Historia del derecho resumen
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridica
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Elementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derechoElementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derecho
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Clasificacion derecho
Clasificacion derechoClasificacion derecho
Clasificacion derecho
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia MaynezIntroduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
 

Similar a Noción de Derecho

Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
270714
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
patricks97
 

Similar a Noción de Derecho (20)

Noción de Derecho
Noción de DerechoNoción de Derecho
Noción de Derecho
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
 
La supremacía de la ley imprimir
La supremacía de la ley imprimirLa supremacía de la ley imprimir
La supremacía de la ley imprimir
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
 
LORENA CASTRO
LORENA CASTROLORENA CASTRO
LORENA CASTRO
 
Antecedentes.pptx
Antecedentes.pptxAntecedentes.pptx
Antecedentes.pptx
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Revista de derecho
Revista de derechoRevista de derecho
Revista de derecho
 
Deberes de historia de derecho
Deberes de historia de derechoDeberes de historia de derecho
Deberes de historia de derecho
 
Que es derecho
Que es derechoQue es derecho
Que es derecho
 
El derecho intro
El derecho introEl derecho intro
El derecho intro
 
El derecho intro
El derecho introEl derecho intro
El derecho intro
 
El Derecho
El Derecho  El Derecho
El Derecho
 
Qué es derecho
Qué es derechoQué es derecho
Qué es derecho
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
 
ElfenomenoJuridico.docx
ElfenomenoJuridico.docxElfenomenoJuridico.docx
ElfenomenoJuridico.docx
 
introducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptxintroducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptx
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
SEMANA 01 - Introducción al Derecho.pptx
SEMANA 01 - Introducción al Derecho.pptxSEMANA 01 - Introducción al Derecho.pptx
SEMANA 01 - Introducción al Derecho.pptx
 

Más de Wilbert Tapia

Más de Wilbert Tapia (20)

Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
 
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel DennettDoce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
 
El largo camino del ser humano
El largo camino del ser humanoEl largo camino del ser humano
El largo camino del ser humano
 
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
 
Concepciones ontológicas
Concepciones ontológicasConcepciones ontológicas
Concepciones ontológicas
 
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianza
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianzaPeter Sloterdijk. Técnicas de crianza
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianza
 
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideologíaJurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
 
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplosSupuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
 
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
 
Subdesarrollo, ciencia y tecnología
Subdesarrollo, ciencia y tecnologíaSubdesarrollo, ciencia y tecnología
Subdesarrollo, ciencia y tecnología
 
Presentación Ontología y Metafísica
Presentación Ontología y MetafísicaPresentación Ontología y Metafísica
Presentación Ontología y Metafísica
 
Investigación en Filosofía, Julio del Valle
Investigación en Filosofía, Julio del ValleInvestigación en Filosofía, Julio del Valle
Investigación en Filosofía, Julio del Valle
 
Filosofía de la tecnología, Eduardo García
Filosofía de la tecnología, Eduardo GarcíaFilosofía de la tecnología, Eduardo García
Filosofía de la tecnología, Eduardo García
 
Problemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnologíaProblemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnología
 
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América LatinaBreves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
 
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historiaEl pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
 
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnologíaEl problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
 
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáusticoEl hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
 
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnicoHans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (15)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

Noción de Derecho

  • 2. La vida social como punto de partida
  • 3. La vida social como punto de partida El ser humano en cuanto actúa en relación con sus semejantes, desde que empieza a razonar, ajusta su conducta a ciertas reglas cuyo conocimiento va adquiriendo en el seno de la familia, en la escuela, en el trabajo, en la universidad, y, en fin, en el curso de toda su vida, por la tradición, por la práctica, por la educación o por la autoinformación. Un conjunto de esas reglas se denomina Derecho, su rasgo esencial es que rigen las relaciones de las personas, es decir las relaciones sociales Ubi societas, ibi jus (donde hay sociedad, hay derecho).
  • 4. El Derecho como producto cultural La cultura es un hecho o conjunto de hechos sociales emergentes de la actividad del grupo social, incluso si se trata de una creación individual El Derecho, como la forma de una determinada manera de ser de las relaciones sociales, configura una expresión cultural de cada sociedad, aun cuando sus reglas hayan sido abstraídas, adaptadas o modeladas por algunas personas que obviamente obraban y obran en función de los intereses concretos de grupos determinados dentro de la sociedad. Hay diferentes tipos de Derecho de acuerdo al tipo de sociedad del que se trate
  • 5. El Derecho como producto cultural
  • 6. El Derecho como producto cultural Hace unos días, en Mosul, una importante ciudad del territorio que seguimos llamando Iraq, el Estado Islámico, movimiento armado que por ahora controla la zona, decretó que para transitar por lugares públicos las mujeres están obligadas a llevar el velo integral, una gran manta que apenas deja sus ojos al descubierto El asunto fue recogido por los medios, sin alcanzar más notoriedad que otra noticia que ocurrió semanas antes, en Estrasburgo, donde la Corte Europea de Derechos Humanos resolvió avalar una ley francesa que prohíbe a las mujeres llevar en público el mencionado velo.
  • 7. Etimología del término “Derecho” Voz latina directum (de dirigere: dirigir) que significa la forma de gobernar o dirigir Diritto en italiano, droit en francés, direito en portugués, recht en alemán, wright en inglés, dreptu en rumano. Romanos utilizaban jus con la cual indicaban la idea de un orden o una regla imperativa. Para los romanos el Fas era el derecho sagrado, la lex divina; el jus, la lex humana. A su vez, jus proviene de la raíz sanscrita ju que significa ligar.
  • 8. Diferentes definiciones de Derecho Definiciones axiológicas Radbruch: conjunto de las normas generales y positivas que regulan la vida social, y cuyo sentido se cifra en realizar la justicia Claude du Pasquier: el Derecho es la ordenación social e imperativa de la vida humana, orientada a la realización de la justicia Mario Alzamora Valdez: el derecho es la regulación de la vida social del hombre para alcanzar la justicia
  • 9. Diferentes definiciones de Derecho Definición que enfatiza la coerción Mazeaud: la regla de derecho es una regla de conducta social que, sancionada por la coacción, debe tener por fin hacer reinar el orden aportando la seguridad en la justicia Definición que enfatiza la relación social  Luis Legaz y Lacambra : derecho es una forma de vida social en la cual se realiza un punto de vista sobre la justicia, que delimita las respectivas esferas de licitud y deber, mediante un sistema de legalidad, dotado de valor autárquico
  • 10. Diferentes definiciones de Derecho Definición positivista Kelsen: el derecho es un conjunto de normas obligatorias que se originan sucesivamente por el mandato de una norma superior con prescindencia de toda consideración valorativa: en otros términos, el derecho debe cumplirse porque se halla respaldado por la sanción cualquiera que sea su contenido y porque se ajusta a una norma jerárquicamente superior, aseveración válida para todos los lugares y tiempos.
  • 11. Diferentes definiciones de Derecho Definición que enfatiza el orden social Marty y Raynaud: el derecho es el conjunto de reglas obligatorias en vista de organizar el orden social
  • 12. Diferentes definiciones de Derecho - Potestad de hacer o exigir cuanto la ley o la autoridad establece a nuestro favor, o lo permitido por el dueño de una cosa. Guillermo Cabanellas de Torres, Diccionario Jurídico Elemental, p. 120 -Conjunto de los preceptos formulados por el legislador y a los cuales el hombre debe obedecer. Efraín de Sanmiguel Sanjuán, Diccionario de Derecho Tributario, Lzcalibros , 2006, p. 264