SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Miranda Preparatoria
Filosofía
Ciclo 2018-1
Lic. María Paola Jazmín Carranza Álvarez
Nombre de docente:María PaolaJazmín CarranzaÁlvarez
Correoelectrónico:paocarra@hotmail.com
Colegio Miranda Preparatoria
Filosofía
Ciclo 2018-1
Lic. María Paola Jazmín Carranza Álvarez
Criterios de evaluación
Examen 40% Tareas y trabajos hechos en clase 40%
Asistencia 10% Participación y Disciplina (uniforme) 10%
 Fechas de evaluación
 1ER PARCIAL: 27 de Abril al 04 de Mayo 2018
 2DO PARCIAL:25 al 31 de mayo 2018
 3ER PARCIAL: 11 al 15 de junio 2018
Distribución de contenidos
Bloque Tema Fecha
BLOQUE I IDENTIFICA LA FILOSOFÍA COMO UNA DISCIPLINA GLOBAL
 Reconoce las características de los conocimientos pre filosóficos
 Identifica algunas definiciones de filosofía.
 Características de la filosofía:
 Contrasta la relación de la filosofía con la ciencia y la religión.
 Identifica las disciplinas filosóficas
 Compara los métodos mayéutica y cartesiano.
Del 09 al 13 de Abril
Colegio Miranda Preparatoria
Filosofía
Ciclo 2018-1
Lic. María Paola Jazmín Carranza Álvarez
BLOQUE II
IMPORTANCIA DE LA RAZÓN PRESOCRÁTICA PARA EXPLICAR LA REALIDAD FÍSICA
 Identifica la problemáticaqueenfrentaron los filósofos dela naturaleza al explicar
los fenómenos físicos.
 Reconoce el pensamiento de Heráclito en el contexto actual (un mundo
cambiante).
 Identifica el grado de evolución de las ideas filosóficas en relación a las
explicaciones delos fenómenos físicos.
Del 16 al 20 de Abril
BLOQUE III
COMPRENDE LAS RESPUESTAS CLÁSICAS A LOS PROBLEMAS DE LA CONDICIÓN
HUMANA Y LA SOCIEDAD
 Contextualiza el problema de la condición humana y lo relaciona con las
situaciones sociales,éticas y políticas.
 Identifica la propuesta ética-antropológicadeSócrates,como inicio del
razonamiento sobrela verdad y la virtud.
Del 23 al 27 de abril
 Distingueel dualismo antropológico y cosmológico dePlatón como explicación
privilegiada dela cultura occidental.
 Clarificala concepción platónica delas estructurassociales y políticaspor
medio del modelo de “la República”.
 Conoce los conceptos de materia y forma, acto y potencia, y el modelo de las
cuatro causas deAristóteles,como estructura integradora de la antropología
clásica.
 Discriminalas estructurasdela lógica deAristóteles.
 Define las posturasantropológicas sofistasdeProtágoras,Gorgias y Calicles.
 Sitúa las diversas corrientes helenísticas y las analiza como referencia para
comprender las ideologías actuales.
Del 27 de abril al 04 de Mayo
Primera Evaluación Parcial
BLOQUE IV
ANALIZA LA RELACIÓN ENTRE LO HUMANO Y LO DIVINO EN EL PENSAMIENTO
MEDIEVAL
Reconoce la importancia del conocimiento del hombre como un ser en relación con la
divinidad.
 Identifica el pensamiento de Tomás de Aquino con respecto a las vías para
Del 07 al 11 de Mayo
Colegio Miranda Preparatoria
Filosofía
Ciclo 2018-1
Lic. María Paola Jazmín Carranza Álvarez
demostrar la existencia de Dios, así como sus concepciones sobre la
configuración del mundo y la causalidad.
 Reconoce las influencias del pensamiento de Tomas de Aquino y san Agustín
en el cristianismo actual.
 Conoce el pensamiento político del filósofo Nicolás Maquiavelo.
 Comprende el contexto en el que se desarrolla la reforma protestante
propuesta por Martin Lutero.
Del 14 al 18 de Mayo
BLOQUE V
COMPRENDE LOS LÍMITES, ALCANCES Y ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO HUMANO
 Conoce la crisis del saber aristotélico-tomista y la aparición de la duda
metódica como un nuevo criterio de verdad.
 Identifica a David Hume como el representante del empirismo clásico.
Del 21al 25 de mayo
 Reconoce la estructura de la Crítica de la razón pura: Estética, Analítica y
Dialéctica trascendental.
 Conoce el sistema de lo absoluto Hegel
 Identifica la filosofíahegeliana como el “lugar” en el que la historia humana es
pensada
Del 25 al 31 de Mayo
Segunda evaluación parcial
BLOQUE VI
ADVIERTE LA CONDICIÓN HUMANA DERIVADA DE LA FILOSOFÍA POSMODERNA
 Reconoce los temas filosóficosdeNietzsche.
- El nihilismo.
- El eterno retorno.
- El superhombre.
- La transmutación de los valores.
Del 04 al 08 de Junio
 Reconoce el pensamiento existencialista deMartin Heidegger en cuanto a los
temas de:
- Ser para la muerte.
- Existencia auténtica e inauténtica.
Del 11 al 15 de Junio
Tercera Evaluación Parcial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la universidad ¨
Antecedentes de la universidad ¨Antecedentes de la universidad ¨
Antecedentes de la universidad ¨gerardoanchondo92
 
Antecedentes de la universidad ¨
Antecedentes de la universidad ¨Antecedentes de la universidad ¨
Antecedentes de la universidad ¨gerardoanchondo92
 
Banco de preguntas filosofias
Banco de preguntas filosofiasBanco de preguntas filosofias
Banco de preguntas filosofias
Edison Herrera
 
Tendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofíaTendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofíaAymara Gonzalez
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias socialesByron Criollo
 
Yasmin castillo
Yasmin castilloYasmin castillo
Yasmin castillo
y castillo
 
Materialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialecticoMaterialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialectico
NOUS MSM
 
Teoria de karl marx
Teoria de karl marxTeoria de karl marx
Teoria de karl marx
jalejandro1596
 
FILOSOFÍA, IDEOLOGÍA Y DOCTRINA EN LA REFLEXION LATINOAMERICANA
FILOSOFÍA, IDEOLOGÍA Y DOCTRINA EN LA REFLEXION LATINOAMERICANAFILOSOFÍA, IDEOLOGÍA Y DOCTRINA EN LA REFLEXION LATINOAMERICANA
FILOSOFÍA, IDEOLOGÍA Y DOCTRINA EN LA REFLEXION LATINOAMERICANA
Enya Loboguerrero
 
La postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valoresLa postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valores
Alvaro Guarnizo
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
lsgt1991
 

La actualidad más candente (13)

Antecedentes de la universidad ¨
Antecedentes de la universidad ¨Antecedentes de la universidad ¨
Antecedentes de la universidad ¨
 
Antecedentes de la universidad ¨
Antecedentes de la universidad ¨Antecedentes de la universidad ¨
Antecedentes de la universidad ¨
 
Banco de preguntas filosofias
Banco de preguntas filosofiasBanco de preguntas filosofias
Banco de preguntas filosofias
 
Tendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofíaTendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofía
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Yasmin castillo
Yasmin castilloYasmin castillo
Yasmin castillo
 
Materialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialecticoMaterialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialectico
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Teoria de karl marx
Teoria de karl marxTeoria de karl marx
Teoria de karl marx
 
FILOSOFÍA, IDEOLOGÍA Y DOCTRINA EN LA REFLEXION LATINOAMERICANA
FILOSOFÍA, IDEOLOGÍA Y DOCTRINA EN LA REFLEXION LATINOAMERICANAFILOSOFÍA, IDEOLOGÍA Y DOCTRINA EN LA REFLEXION LATINOAMERICANA
FILOSOFÍA, IDEOLOGÍA Y DOCTRINA EN LA REFLEXION LATINOAMERICANA
 
La izquierda hegeliana y el marxismo
La izquierda hegeliana y el marxismoLa izquierda hegeliana y el marxismo
La izquierda hegeliana y el marxismo
 
La postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valoresLa postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valores
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
 

Similar a Syllabus filosofia

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia  Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia
RuthFerrer6
 
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologiaLinea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia
RuthFerrer6
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofíapilarhndz17
 
Presentación Diplomado Doctrina Política de la Iglesia
Presentación Diplomado Doctrina Política de la IglesiaPresentación Diplomado Doctrina Política de la Iglesia
Presentación Diplomado Doctrina Política de la Iglesia
Gradlon Lugh
 
filosofia.pdf
filosofia.pdffilosofia.pdf
filosofia.pdf
FranklinMercado3
 
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molinaRacionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
productora
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Byron Criollo
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Byron Criollo
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Byron Criollo
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias socialesByron Criollo
 
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia socialMetodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Andrés Olalla
 
Mallas filosofia
Mallas filosofiaMallas filosofia
Mallas filosofia
ierepublicadehonduras
 
conseptos generales de epistemiologia
conseptos generales de epistemiologiaconseptos generales de epistemiologia
conseptos generales de epistemiologia
RUBIESMERALDAANAYAGU
 
Epistemología en arqueología
Epistemología en arqueologíaEpistemología en arqueología
Epistemología en arqueología
Chimu Consulting
 
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docxPLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
elsy70
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias sociales
valeslau
 
1 filosofia - 10° - 2015
1   filosofia - 10° - 20151   filosofia - 10° - 2015
1 filosofia - 10° - 2015
EDUIN Silva
 

Similar a Syllabus filosofia (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia  Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia
 
Fundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofiaFundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofia
 
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologiaLinea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Presentación Diplomado Doctrina Política de la Iglesia
Presentación Diplomado Doctrina Política de la IglesiaPresentación Diplomado Doctrina Política de la Iglesia
Presentación Diplomado Doctrina Política de la Iglesia
 
filosofia.pdf
filosofia.pdffilosofia.pdf
filosofia.pdf
 
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molinaRacionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia socialMetodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
 
Mallas filosofia
Mallas filosofiaMallas filosofia
Mallas filosofia
 
conseptos generales de epistemiologia
conseptos generales de epistemiologiaconseptos generales de epistemiologia
conseptos generales de epistemiologia
 
Planeación segundo período 11 filosofía
Planeación segundo período 11 filosofíaPlaneación segundo período 11 filosofía
Planeación segundo período 11 filosofía
 
Epistemología en arqueología
Epistemología en arqueologíaEpistemología en arqueología
Epistemología en arqueología
 
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docxPLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias sociales
 
1 filosofia - 10° - 2015
1   filosofia - 10° - 20151   filosofia - 10° - 2015
1 filosofia - 10° - 2015
 

Más de Ma Paola Carranza

Introduccion al derecho 7
Introduccion al derecho 7Introduccion al derecho 7
Introduccion al derecho 7
Ma Paola Carranza
 
Introduccion al derecho 6
Introduccion al derecho 6Introduccion al derecho 6
Introduccion al derecho 6
Ma Paola Carranza
 
Introduccion al derecho 5
Introduccion al derecho 5Introduccion al derecho 5
Introduccion al derecho 5
Ma Paola Carranza
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
Ma Paola Carranza
 
Filosofia 7
Filosofia 7Filosofia 7
Filosofia 7
Ma Paola Carranza
 
Filosofia 6
Filosofia 6Filosofia 6
Filosofia 6
Ma Paola Carranza
 
Filosofia 5
Filosofia 5Filosofia 5
Filosofia 5
Ma Paola Carranza
 
Filosofia 4
Filosofia 4Filosofia 4
Filosofia 4
Ma Paola Carranza
 
Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1
Ma Paola Carranza
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Syllabus Introduccion al Derecho
Syllabus Introduccion al DerechoSyllabus Introduccion al Derecho
Syllabus Introduccion al Derecho
Ma Paola Carranza
 

Más de Ma Paola Carranza (11)

Introduccion al derecho 7
Introduccion al derecho 7Introduccion al derecho 7
Introduccion al derecho 7
 
Introduccion al derecho 6
Introduccion al derecho 6Introduccion al derecho 6
Introduccion al derecho 6
 
Introduccion al derecho 5
Introduccion al derecho 5Introduccion al derecho 5
Introduccion al derecho 5
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Filosofia 7
Filosofia 7Filosofia 7
Filosofia 7
 
Filosofia 6
Filosofia 6Filosofia 6
Filosofia 6
 
Filosofia 5
Filosofia 5Filosofia 5
Filosofia 5
 
Filosofia 4
Filosofia 4Filosofia 4
Filosofia 4
 
Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Syllabus Introduccion al Derecho
Syllabus Introduccion al DerechoSyllabus Introduccion al Derecho
Syllabus Introduccion al Derecho
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Syllabus filosofia

  • 1. Colegio Miranda Preparatoria Filosofía Ciclo 2018-1 Lic. María Paola Jazmín Carranza Álvarez Nombre de docente:María PaolaJazmín CarranzaÁlvarez Correoelectrónico:paocarra@hotmail.com
  • 2. Colegio Miranda Preparatoria Filosofía Ciclo 2018-1 Lic. María Paola Jazmín Carranza Álvarez Criterios de evaluación Examen 40% Tareas y trabajos hechos en clase 40% Asistencia 10% Participación y Disciplina (uniforme) 10%  Fechas de evaluación  1ER PARCIAL: 27 de Abril al 04 de Mayo 2018  2DO PARCIAL:25 al 31 de mayo 2018  3ER PARCIAL: 11 al 15 de junio 2018 Distribución de contenidos Bloque Tema Fecha BLOQUE I IDENTIFICA LA FILOSOFÍA COMO UNA DISCIPLINA GLOBAL  Reconoce las características de los conocimientos pre filosóficos  Identifica algunas definiciones de filosofía.  Características de la filosofía:  Contrasta la relación de la filosofía con la ciencia y la religión.  Identifica las disciplinas filosóficas  Compara los métodos mayéutica y cartesiano. Del 09 al 13 de Abril
  • 3. Colegio Miranda Preparatoria Filosofía Ciclo 2018-1 Lic. María Paola Jazmín Carranza Álvarez BLOQUE II IMPORTANCIA DE LA RAZÓN PRESOCRÁTICA PARA EXPLICAR LA REALIDAD FÍSICA  Identifica la problemáticaqueenfrentaron los filósofos dela naturaleza al explicar los fenómenos físicos.  Reconoce el pensamiento de Heráclito en el contexto actual (un mundo cambiante).  Identifica el grado de evolución de las ideas filosóficas en relación a las explicaciones delos fenómenos físicos. Del 16 al 20 de Abril BLOQUE III COMPRENDE LAS RESPUESTAS CLÁSICAS A LOS PROBLEMAS DE LA CONDICIÓN HUMANA Y LA SOCIEDAD  Contextualiza el problema de la condición humana y lo relaciona con las situaciones sociales,éticas y políticas.  Identifica la propuesta ética-antropológicadeSócrates,como inicio del razonamiento sobrela verdad y la virtud. Del 23 al 27 de abril  Distingueel dualismo antropológico y cosmológico dePlatón como explicación privilegiada dela cultura occidental.  Clarificala concepción platónica delas estructurassociales y políticaspor medio del modelo de “la República”.  Conoce los conceptos de materia y forma, acto y potencia, y el modelo de las cuatro causas deAristóteles,como estructura integradora de la antropología clásica.  Discriminalas estructurasdela lógica deAristóteles.  Define las posturasantropológicas sofistasdeProtágoras,Gorgias y Calicles.  Sitúa las diversas corrientes helenísticas y las analiza como referencia para comprender las ideologías actuales. Del 27 de abril al 04 de Mayo Primera Evaluación Parcial BLOQUE IV ANALIZA LA RELACIÓN ENTRE LO HUMANO Y LO DIVINO EN EL PENSAMIENTO MEDIEVAL Reconoce la importancia del conocimiento del hombre como un ser en relación con la divinidad.  Identifica el pensamiento de Tomás de Aquino con respecto a las vías para Del 07 al 11 de Mayo
  • 4. Colegio Miranda Preparatoria Filosofía Ciclo 2018-1 Lic. María Paola Jazmín Carranza Álvarez demostrar la existencia de Dios, así como sus concepciones sobre la configuración del mundo y la causalidad.  Reconoce las influencias del pensamiento de Tomas de Aquino y san Agustín en el cristianismo actual.  Conoce el pensamiento político del filósofo Nicolás Maquiavelo.  Comprende el contexto en el que se desarrolla la reforma protestante propuesta por Martin Lutero. Del 14 al 18 de Mayo BLOQUE V COMPRENDE LOS LÍMITES, ALCANCES Y ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO HUMANO  Conoce la crisis del saber aristotélico-tomista y la aparición de la duda metódica como un nuevo criterio de verdad.  Identifica a David Hume como el representante del empirismo clásico. Del 21al 25 de mayo  Reconoce la estructura de la Crítica de la razón pura: Estética, Analítica y Dialéctica trascendental.  Conoce el sistema de lo absoluto Hegel  Identifica la filosofíahegeliana como el “lugar” en el que la historia humana es pensada Del 25 al 31 de Mayo Segunda evaluación parcial BLOQUE VI ADVIERTE LA CONDICIÓN HUMANA DERIVADA DE LA FILOSOFÍA POSMODERNA  Reconoce los temas filosóficosdeNietzsche. - El nihilismo. - El eterno retorno. - El superhombre. - La transmutación de los valores. Del 04 al 08 de Junio  Reconoce el pensamiento existencialista deMartin Heidegger en cuanto a los temas de: - Ser para la muerte. - Existencia auténtica e inauténtica. Del 11 al 15 de Junio Tercera Evaluación Parcial