SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de: Introducción al Derecho Universidad Cesar Vallejo- Lima  Norte LA INTERPRETACIÓN  Y; LA INTEGRACIÓN  JURIDICA
PRESENTACIÓN  DEL PROBLEMA La Integración Jurídica ocurre cuando no existe una norma aplicable para una caso concreto, sea porque éste (el hecho) no está contemplado  en el Sistema Jurídico La Interpretación Jurídica, nos permite conocer el significado y sentido de las normas;  resolver los problemas de aplicación cuando el texto de la norma no es claro  o cuando  el hecho al que se debe aplicar la norma es tal, que  la aplicación de la norma genera duda. Junto con las reglas de aplicación de la norma en el tiempo y en el espacio, estas son técnicas que debemos aprender para poder ser eficientes  como operadores del derecho, sea como abogados o como magistrados.
LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA El conocimiento de los  Principios y Fuentes del Derecho , nos permiten conocer que normas se deben aplicar a los diversos casos que deseamos resolver. El conocimiento de la  Teoría General de la Norma , nos ayuda a conocer  QUE DICE LA NORMA , a través del análisis lógico jurídico  interno de ella. (Supuesto y Consecuente) La  Teoría de la Interpretación Jurídica  nos ayuda a  determinar  QUE QUIERE DECIR LA NORMA.  La interpretación nos lleva pues a  desentrañar el sentido y significado último de la norma  así como  cuales son las condiciones que deben darse para su aplicación. Este conocimiento es necesario para poder  determinar  con precisión los alcances y los límites de la norma y nos permiten  aplicar con justicia el derecho a la realidad
La  Teoría de la Interpretación Jurídica , no es un método científico, sino más bien un conjunto de  reglas básicas y mínimas de trabajo para desentrañar el significado  de la norma. Estas reglas si bien por separado parecen muy claras y completas, no siempre son suficientes para agotar la interpretación, modo tal que casi siempre se aplicaran combinadas entre sí,  según el criterio del interprete.  Esto nos lleva a la posibilidad de tener distintas respuestas , validas  en si mismas a una misma inquietud, pero esto es propio de la ciencias sociales, por lo que debemos estar claros  que se trata de herramientas  que aplicaremos creativamente en nuestro trabajo .
Características  de la Interpretación Jurídica  1.- Es un Conjunto Abierto y no Jerarquizado La Teoría de la  Interpretación Jurídica, se basa  en un conjunto  indefinido de instrumentos y sub instrumentos, que se utilizaran según el criterio de quien desea hacer una interpretación no tienen una jerarquía establecida ni predeterminada.  2.- Los resultados no son definitivos. Los resultados  son reversibles, es decir pueden ser  diferentes  en la medida de aplicar un o varios sistemas interpretativos aún por el mismo interprete.  3.- Posee un carácter  ideológico. La interpretación  estará condicionada por la percepción normativa del interprete (capacidad de  comprender la norma y sus preceptos) condicionada por:  el tiempo, el lugar, la  ideología, la realidad social, la política o la cultura del interprete o de su medio.
Este carácter ideológico nace de la diferente posición que existe entre el interprete y el legislador.  Pues cuando el legislador sanciona una norma,  se basa en motivos o fuentes diferentes a los hechos concretos a los que el interprete trata de aplicar la norma.  La Interpretación estará condicionada por los principios particulares de cada rama o especialidad del derecho, en la medida de que la protección de los diferentes derechos  requiere  un orden propio y diferente, según sea  el bien jurídico protegido. (La Libertad, La sociedad, La familia, El Estado, etc.)  Lo importante  de esta teoría , es que nos permite distinguir cuando  y como debe aplicarse el derecho y cuales son las distintas formas de abordar un problema según su naturaleza jurídica.  (naturaleza término equivalente a materia)
Conjuntos y Sub Conjuntos Normativos  ,[object Object],[object Object],Ahora bien la aplicación del derecho  a un caso concreto,  no siempre se agota con las normas de una Rama o Clase, sino que casi siempre  demanda de la aplicación conjunta de normas de otras ramas, clases o conjuntos. ,[object Object]
EN SÍNTESIS  ,[object Object],[object Object],Esta división no significa que un caso concreto se rija sólo por las normas de un conjunto, sino que  a éste concurren normas de diferentes conjuntos formando una CLASE NORMATIVA, conformada por normas de diversos  conjuntos.  Cada rama del derecho posee principios propios, que no son universales  y estáticos, siendo mas bien ideológica e históricamente dados, pues evolucionan en el tiempo y se conforman con base en la realidad social, influidos por consideraciones culturales, políticas, religiosas, económicas etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
consultorialegaldominicana
 
Interpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalInterpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalCatalina Lara
 
Interpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicasInterpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicasEquipoUVM ABOGADOS
 
La interpretación jurídica
La interpretación jurídicaLa interpretación jurídica
La interpretación jurídica
Shymmo CoFa
 
Tipología de argumentos
Tipología de argumentosTipología de argumentos
Tipología de argumentospepu92
 
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29lireh
 
Ii Nivel. 4.6.05. Oscar Diaz MuñOz
Ii Nivel. 4.6.05. Oscar Diaz MuñOzIi Nivel. 4.6.05. Oscar Diaz MuñOz
Ii Nivel. 4.6.05. Oscar Diaz MuñOzguestf90f5
 
Lagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEY
Lagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEYLagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEY
Lagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEY
Thair Farhat Narvaez
 
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
CORPORACION VANJO
 
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05guestf90f5
 
Temas tecnica juridica
Temas tecnica juridicaTemas tecnica juridica
Temas tecnica juridicamurillonet
 
Ensayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicasEnsayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicas
Marvin Martinez
 
Teoría general de las Fuentes del Derecho
Teoría general de las Fuentes del DerechoTeoría general de las Fuentes del Derecho
Teoría general de las Fuentes del Derecho
Luis Taveras Marte
 
Sesión 13 3 de octubre
Sesión 13  3 de octubreSesión 13  3 de octubre
Sesión 13 3 de octubre
aalcalar
 
Sesión 12 2 de octubre
Sesión 12  2 de octubreSesión 12  2 de octubre
Sesión 12 2 de octubre
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
 
Interpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalInterpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penal
 
Interpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicasInterpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicas
 
La interpretación jurídica
La interpretación jurídicaLa interpretación jurídica
La interpretación jurídica
 
Tipología de argumentos
Tipología de argumentosTipología de argumentos
Tipología de argumentos
 
Interpretación de Normas Jurídicas
Interpretación de Normas JurídicasInterpretación de Normas Jurídicas
Interpretación de Normas Jurídicas
 
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
 
Ii Nivel. 4.6.05. Oscar Diaz MuñOz
Ii Nivel. 4.6.05. Oscar Diaz MuñOzIi Nivel. 4.6.05. Oscar Diaz MuñOz
Ii Nivel. 4.6.05. Oscar Diaz MuñOz
 
Aplicación de la Norma Jurídica
Aplicación de la Norma JurídicaAplicación de la Norma Jurídica
Aplicación de la Norma Jurídica
 
Lagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEY
Lagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEYLagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEY
Lagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEY
 
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05
 
Tecnicas juridicas
Tecnicas juridicasTecnicas juridicas
Tecnicas juridicas
 
Temas tecnica juridica
Temas tecnica juridicaTemas tecnica juridica
Temas tecnica juridica
 
Ensayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicasEnsayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicas
 
Teoría general de las Fuentes del Derecho
Teoría general de las Fuentes del DerechoTeoría general de las Fuentes del Derecho
Teoría general de las Fuentes del Derecho
 
Sesión 13 3 de octubre
Sesión 13  3 de octubreSesión 13  3 de octubre
Sesión 13 3 de octubre
 
Sesión 12 2 de octubre
Sesión 12  2 de octubreSesión 12  2 de octubre
Sesión 12 2 de octubre
 

Similar a Introduccion al derecho

Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptxJURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
DannyaCondori
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicasMario Mart
 
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptxCLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
Fernando Espinoza Muñoz
 
Metodos de interpretacion word 1
Metodos de interpretacion word 1Metodos de interpretacion word 1
Metodos de interpretacion word 1
Yuri Cesar Condorcallo Quequejana
 
Filosofia Eduardo Garcia Maynez.pdf
Filosofia Eduardo Garcia Maynez.pdfFilosofia Eduardo Garcia Maynez.pdf
Filosofia Eduardo Garcia Maynez.pdf
luis enrique
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
Jesús Flores
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaInocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
01 resumen introduccion al derecho - catedra c - bolilla 1 - lucas ueu dere...
01   resumen introduccion al derecho - catedra c - bolilla 1 - lucas ueu dere...01   resumen introduccion al derecho - catedra c - bolilla 1 - lucas ueu dere...
01 resumen introduccion al derecho - catedra c - bolilla 1 - lucas ueu dere...
Miriam Figueroa
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
TeresaGonzalez110
 
Tgd tema 4.2.1
Tgd tema 4.2.1Tgd tema 4.2.1
Tgd tema 4.2.1
liclinea4
 
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicasUJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
Nosho_Zac
 
Dialnet la jurisprudenciacomofuentedelderecho-3273547
Dialnet la jurisprudenciacomofuentedelderecho-3273547Dialnet la jurisprudenciacomofuentedelderecho-3273547
Dialnet la jurisprudenciacomofuentedelderecho-3273547
Jesica Perez
 
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
Inocencio melendez julio  sistema juridico copiaInocencio melendez julio  sistema juridico copia
Inocencio melendez julio sistema juridico copiaINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena... Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derechokeydash
 
Tgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementariaTgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementaria
liclinea4
 

Similar a Introduccion al derecho (20)

Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptxJURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptxCLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
 
Metodos de interpretacion word 1
Metodos de interpretacion word 1Metodos de interpretacion word 1
Metodos de interpretacion word 1
 
Filosofia Eduardo Garcia Maynez.pdf
Filosofia Eduardo Garcia Maynez.pdfFilosofia Eduardo Garcia Maynez.pdf
Filosofia Eduardo Garcia Maynez.pdf
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
 
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaInocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
 
01 resumen introduccion al derecho - catedra c - bolilla 1 - lucas ueu dere...
01   resumen introduccion al derecho - catedra c - bolilla 1 - lucas ueu dere...01   resumen introduccion al derecho - catedra c - bolilla 1 - lucas ueu dere...
01 resumen introduccion al derecho - catedra c - bolilla 1 - lucas ueu dere...
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Tgd tema 4.2.1
Tgd tema 4.2.1Tgd tema 4.2.1
Tgd tema 4.2.1
 
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicasUJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
 
Dialnet la jurisprudenciacomofuentedelderecho-3273547
Dialnet la jurisprudenciacomofuentedelderecho-3273547Dialnet la jurisprudenciacomofuentedelderecho-3273547
Dialnet la jurisprudenciacomofuentedelderecho-3273547
 
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
Inocencio melendez julio  sistema juridico copiaInocencio melendez julio  sistema juridico copia
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena... Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Tgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementariaTgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementaria
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Introduccion al derecho

  • 1. Curso de: Introducción al Derecho Universidad Cesar Vallejo- Lima Norte LA INTERPRETACIÓN Y; LA INTEGRACIÓN JURIDICA
  • 2. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA La Integración Jurídica ocurre cuando no existe una norma aplicable para una caso concreto, sea porque éste (el hecho) no está contemplado en el Sistema Jurídico La Interpretación Jurídica, nos permite conocer el significado y sentido de las normas; resolver los problemas de aplicación cuando el texto de la norma no es claro o cuando el hecho al que se debe aplicar la norma es tal, que la aplicación de la norma genera duda. Junto con las reglas de aplicación de la norma en el tiempo y en el espacio, estas son técnicas que debemos aprender para poder ser eficientes como operadores del derecho, sea como abogados o como magistrados.
  • 3. LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA El conocimiento de los Principios y Fuentes del Derecho , nos permiten conocer que normas se deben aplicar a los diversos casos que deseamos resolver. El conocimiento de la Teoría General de la Norma , nos ayuda a conocer QUE DICE LA NORMA , a través del análisis lógico jurídico interno de ella. (Supuesto y Consecuente) La Teoría de la Interpretación Jurídica nos ayuda a determinar QUE QUIERE DECIR LA NORMA. La interpretación nos lleva pues a desentrañar el sentido y significado último de la norma así como cuales son las condiciones que deben darse para su aplicación. Este conocimiento es necesario para poder determinar con precisión los alcances y los límites de la norma y nos permiten aplicar con justicia el derecho a la realidad
  • 4. La Teoría de la Interpretación Jurídica , no es un método científico, sino más bien un conjunto de reglas básicas y mínimas de trabajo para desentrañar el significado de la norma. Estas reglas si bien por separado parecen muy claras y completas, no siempre son suficientes para agotar la interpretación, modo tal que casi siempre se aplicaran combinadas entre sí, según el criterio del interprete. Esto nos lleva a la posibilidad de tener distintas respuestas , validas en si mismas a una misma inquietud, pero esto es propio de la ciencias sociales, por lo que debemos estar claros que se trata de herramientas que aplicaremos creativamente en nuestro trabajo .
  • 5. Características de la Interpretación Jurídica 1.- Es un Conjunto Abierto y no Jerarquizado La Teoría de la Interpretación Jurídica, se basa en un conjunto indefinido de instrumentos y sub instrumentos, que se utilizaran según el criterio de quien desea hacer una interpretación no tienen una jerarquía establecida ni predeterminada. 2.- Los resultados no son definitivos. Los resultados son reversibles, es decir pueden ser diferentes en la medida de aplicar un o varios sistemas interpretativos aún por el mismo interprete. 3.- Posee un carácter ideológico. La interpretación estará condicionada por la percepción normativa del interprete (capacidad de comprender la norma y sus preceptos) condicionada por: el tiempo, el lugar, la ideología, la realidad social, la política o la cultura del interprete o de su medio.
  • 6. Este carácter ideológico nace de la diferente posición que existe entre el interprete y el legislador. Pues cuando el legislador sanciona una norma, se basa en motivos o fuentes diferentes a los hechos concretos a los que el interprete trata de aplicar la norma. La Interpretación estará condicionada por los principios particulares de cada rama o especialidad del derecho, en la medida de que la protección de los diferentes derechos requiere un orden propio y diferente, según sea el bien jurídico protegido. (La Libertad, La sociedad, La familia, El Estado, etc.) Lo importante de esta teoría , es que nos permite distinguir cuando y como debe aplicarse el derecho y cuales son las distintas formas de abordar un problema según su naturaleza jurídica. (naturaleza término equivalente a materia)
  • 7.
  • 8.