SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA AXONOMÉTRICO
QUÉ SABÍAS

La perspectiva axonométrica utiliza las tres direcciones
fundamentales del espacio, alto - ancho - profundo, para
desarrollar las distintas perspectivas que puede presentar este
sistema.
LA PROYECCIÓN DE LOS EJES
El triedro - trirrectángulo determina los tres ejes del sistema axonométrico (X, Y
y Z). El vértice del triedro es el centro del sistema. Los objetos se colocarán
sobre el triedro trirrectángulo y se proyectará todo sobre el plano principal.
AXONOMETRÍA ORTOGONAL
La perspectiva axonométrica, en esta modalidad, utiliza proyección cilíndrica
ortogonal, de manera que un punto A proyecta sobre cada uno de los tres
planos del triedro trirrectángulo determinando tres proyecciones auxiliares (a' ,
a'' y a'''). A su vez las tres proyecciones auxiliares y el punto A se proyectan
sobre el plano principal. Por tanto, al tener 4 planos tenemos 4 proyecciones:
tres auxiliares y una directa.
PRINCIPIOS BÁSICOS
En el sistema axonométrico intervienen 4 planos de proyección:
   3 planos auxiliares que forman un triedro - trirrectángulo, es decir, que
    determinan tres ángulos rectos entre sí
   1 plano principal en el que se apoya el triedro. El triedro Puede adoptar
    múltiples posiciones con respecto al plano principal:
       En las axonometrías ortogonales se apoyará el triedro sobre su vértice,
        pudiendo adoptar cualquier
        inclinación respecto al plano
        principal.
       En las axonometrías oblicuas,
         apoyará el triedro una de sus
        caras sobre el plano principal
        para obtener la perspectiva.
...POR PARALELAS
Cada elemento que se proyecta sobre el plano principal, hemos dicho que se
disgrega en 4 proyecciones (3 auxiliares y 1 principal), y estas quedan unidas
entre sí mediante rectas perpendiculares. Pero la perpendicularidad se
manifiesta mediante el paralelismo a los ejes.
COEFICIENTE DE REDUCCIÓN
Al proyectarse la distancia real sobre el plano principal, se produce una
reducción de las distancias dependiendo del ángulo del eje axonométrico con el
plano principal P. Por supuesto, ese ángulo viene determinado por la posición
del triedro respecto al plano principal.
ISOMÉTRICO, DIMÉTRICO Y TRIMÉTRICO
   Podemos deducir cómo se comporta el triedro cuando los ejes no adoptan
 igual ángulo con respecto al plano principal. En esos casos, el coeficiente
 de reducción varía para cada valor angular de cada eje.
     Por eso, en axonométrico isométrico (iso: igual - métrico: medida) los
      tres ejes poseen igual coeficiente de reducción.
     En axonométrico dimétrico (dos medidas), dos ejes poseen igual
      ángulo y uno varía su valor angular, por lo tanto, dos coeficientes.
     En axonométrico trimétrico (tres medidas), son tres los ejes que
      desarrollan distinto coeficiente de reducción.
PERSPECTIVA CABALLERA
La perspectiva caballera, apoya el triedro sobre una de sus caras (normalmente
el plano XoY). Siendo así, no podemos utilizar proyección cilíndrica ortogonal.
Veríamos en ese caso sólo una cara del triedro, la cara que apoya. Tampoco
observaríamos perspectiva alguna, sólo alzados. Es por lo que debemos utilizar
proyección cilíndrica oblicua.
PERSPECTIVA CABALLERA. COEFICIENTE DE REDUCCIÓN.

La perspectiva caballera, solo utiliza
reducción en el eje que queda en el aire
(Y). Esta reducción puede variar
dependiendo del ángulo de proyección,
aunque la norma UNE 1-031-75 ha
establecido que el ángulo de proyección
del eje Y sea de 135º. Pero este
coeficiente puede adoptar los siguientes
valores: 1/2, 3/4, 1/3, 2/3 ó valores como
0,5 ó 0,7.
PERSPECTIVA MILITAR
La perspectiva militar, sólo se diferencia de la perspectiva caballera en el plano
del triedro que apoya sobre el plano P principal. Siendo la cara XoY del triedro la
que contacta con el plano P, es el eje Z el que en este caso adopta la reducción
en los mismos supuestos que la caballera. Tenemos entonces una vista aérea o
de pájaro de las piezas y figuras que dibujamos.
Se utilizaba la perspectiva militar en la representación de fortificaciones e
instalaciones militares por su rapidez de entendimiento y visualización.
ALFABETO DEL PUNTO


Observa las distintas posiciones
que puede adoptar un punto en
el espacio axonométrico.
1º) Puntos contenidos en los
planos del triedro
2º) Puntos contenidos en los
ejes del sistema.
3º) Punto en el centro del
sistema
4º) Puntos en el espacio.
ALFABETO DE LA RECTA
Uniendo dos puntos del espacio obtendremos una recta R que tendrá a su vez
cuatro proyecciones, una por cada plano. Siendo la proyección directa la que
surge al unir las proyecciones directas de dos puntos, y las demás proyecciones
de la recta con las proyecciones homólogas de los puntos (R, r', r'', r'''). También,
al igual que ocurría en sistema diédrico, las rectas poseen trazas con los planos
de proyección, es decir, los puntos donde interseccionan la recta con los planos
(T1, T2, T3).
ALFABETO DEL PLANO
El plano, al igual que en el sistema diédrico,
se representa mediante sus trazas (P', P'',
P'''). Observa las distintas posiciones que
puede adoptar un plano.
REPRESENTACIÓN DE CUERPOS SENCILLOS.



Para la representación de sólidos, es necesaria la
información que nos proporcionan sobre el sistema
diédrico, es decir, sobre la planta, alzado y perfil de la
pieza a representar. Debemos aprender a realizar el
paso de estos elementos de diédrico a axonométrico.
APRENDE CON ARTISTAS

Para aprender y disfrutar de las perspectivas y
sobre todo de mundos imposibles, quién mejor
que Escher. Maurits Cornelis Escher (1898-
1972) ha sido uno de los genios de la
interpretación de la geometría sobre el papel.
Sus perspectivas imposibles han hecho soñar e
imaginar a muchos otros mundos y otras
visiones de la realidad.
http://www.mcescher.com/
Axonometrias
Axonometrias
Axonometrias
Axonometrias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion acotacion
Presentacion acotacionPresentacion acotacion
Presentacion acotacionAlex Vil Galo
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometriaruts1987
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
María José Gómez Redondo
 
Sistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4ºSistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4ºMarisa Fuster Ribera
 
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptxProyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
KevinRichardBalbuena1
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
Toñita Uribe
 
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
elenaos
 
Prismas Y Cilindros
Prismas Y CilindrosPrismas Y Cilindros
Geometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónicaGeometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónica
Conchi Bobadilla
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
LeonelaRosalesMarin
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Universidad del golfo de México Norte
 
Perspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPerspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPatricia_05
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
cecymendozaitnl
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
Angela Maria Herrera Viteri
 
Axonometricos e Isometricos
Axonometricos e IsometricosAxonometricos e Isometricos
Axonometricos e Isometricos
Mariana González
 
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓNGEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
LuisOctavioMitaReyes
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
4. proyecciones
4. proyecciones4. proyecciones
4. proyecciones
Ricardo Revuelta
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion acotacion
Presentacion acotacionPresentacion acotacion
Presentacion acotacion
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometria
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Sistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4ºSistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4º
 
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptxProyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
 
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
 
Prismas Y Cilindros
Prismas Y CilindrosPrismas Y Cilindros
Prismas Y Cilindros
 
Geometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónicaGeometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónica
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
 
Perspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPerspectiva isométrica
Perspectiva isométrica
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
 
Axonometricos e Isometricos
Axonometricos e IsometricosAxonometricos e Isometricos
Axonometricos e Isometricos
 
Escuadras
EscuadrasEscuadras
Escuadras
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
 
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓNGEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
4. proyecciones
4. proyecciones4. proyecciones
4. proyecciones
 

Destacado

Geometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
Geometría Descriptiva. Axonometría Y CaballeraGeometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
Geometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
dibutec
 
Proyeccion axonometrica 11 3
Proyeccion axonometrica 11 3Proyeccion axonometrica 11 3
Proyeccion axonometrica 11 3AXONOMETRICAS
 
El plano sin lt
El plano sin ltEl plano sin lt
El plano sin ltkipirinai
 
Ud 10 sistema axonométrico i
Ud 10 sistema axonométrico iUd 10 sistema axonométrico i
Ud 10 sistema axonométrico ikipirinai
 
Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas  Proyecciones y Perspectivas
Proyecciones y Perspectivas
Electrotecníco Conte Héctor
 
Tipos de proyección
Tipos de proyecciónTipos de proyección
Tipos de proyecciónBoris Cabrera
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Jorge Luis Huaman
 
Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasJorge Marulanda
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrialkataren
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1carlos
 
Sistema axonométrico web
Sistema axonométrico webSistema axonométrico web
Sistema axonométrico web
Slideshare de Mara
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométricofer0lina
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
epvmanantiales
 
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visualUd 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visualkipirinai
 
Perspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaPerspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaAugustoMarchak
 

Destacado (20)

Geometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
Geometría Descriptiva. Axonometría Y CaballeraGeometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
Geometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
 
Proyeccion axonometrica 11 3
Proyeccion axonometrica 11 3Proyeccion axonometrica 11 3
Proyeccion axonometrica 11 3
 
El plano sin lt
El plano sin ltEl plano sin lt
El plano sin lt
 
Ud 10 sistema axonométrico i
Ud 10 sistema axonométrico iUd 10 sistema axonométrico i
Ud 10 sistema axonométrico i
 
Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas  Proyecciones y Perspectivas
Proyecciones y Perspectivas
 
Proyección isométrica
Proyección isométricaProyección isométrica
Proyección isométrica
 
Proyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectivaProyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectiva
 
Tipos de proyección
Tipos de proyecciónTipos de proyección
Tipos de proyección
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
 
Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistas
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema axonométrico web
Sistema axonométrico webSistema axonométrico web
Sistema axonométrico web
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Ud 6
Ud 6Ud 6
Ud 6
 
Ud 9
Ud 9Ud 9
Ud 9
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
 
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visualUd 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visual
 
Perspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaPerspectiva Isométrica
Perspectiva Isométrica
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 

Similar a Axonometrias

Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométricomalenabenito
 
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.3Raquel
 
Proyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricasProyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricas
VICTOЯ ЯANG3L
 
geometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedricogeometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedrico
jeisoncamacaro16
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballeraMiguel
 
Sistemas de proyección y perspectiva.pptx
Sistemas de proyección y perspectiva.pptxSistemas de proyección y perspectiva.pptx
Sistemas de proyección y perspectiva.pptx
LuisRomero373221
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESFUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Jesus Alejandro Rosales Vallorani
 
S08 Axonometria (2).pdf
S08 Axonometria (2).pdfS08 Axonometria (2).pdf
S08 Axonometria (2).pdf
LeslyDeLaOliva
 
geometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometricogeometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometrico
jeisoncamacaro16
 
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
Angela Maria Herrera Viteri
 
Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias VariablesFunciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
Jesus Alejandro Rosales Vallorani
 
Sistema diédrico
Sistema diédricoSistema diédrico
Sistema diédrico
Coqui Podestá
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
Angelica Villarroel
 
Sistemas de coordenas
Sistemas de coordenasSistemas de coordenas
Sistemas de coordenas
MarianoHernandez27
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Dibujando axonometrias
Dibujando axonometriasDibujando axonometrias
Dibujando axonometrias
EugenioRaulMed
 
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptxCLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
jorge307245
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
davidvillegas75
 

Similar a Axonometrias (20)

Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
 
Proyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricasProyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricas
 
Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1
 
geometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedricogeometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedrico
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
 
Sistemas de proyección y perspectiva.pptx
Sistemas de proyección y perspectiva.pptxSistemas de proyección y perspectiva.pptx
Sistemas de proyección y perspectiva.pptx
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESFUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
S08 Axonometria (2).pdf
S08 Axonometria (2).pdfS08 Axonometria (2).pdf
S08 Axonometria (2).pdf
 
geometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometricogeometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometrico
 
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
 
Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias VariablesFunciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
 
Sistema diédrico
Sistema diédricoSistema diédrico
Sistema diédrico
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Sistemas de coordenas
Sistemas de coordenasSistemas de coordenas
Sistemas de coordenas
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
 
Dibujando axonometrias
Dibujando axonometriasDibujando axonometrias
Dibujando axonometrias
 
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptxCLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
 
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
 

Más de Sonia A. Alzola

02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
Sonia A. Alzola
 
ESTUDIO_PD2_CAST.pdf
ESTUDIO_PD2_CAST.pdfESTUDIO_PD2_CAST.pdf
ESTUDIO_PD2_CAST.pdf
Sonia A. Alzola
 
Conica
ConicaConica
La Moda
La ModaLa Moda
El color y sus propiedades
El color y sus propiedadesEl color y sus propiedades
El color y sus propiedades
Sonia A. Alzola
 
Copy art
Copy artCopy art
Copy art
Sonia A. Alzola
 
Los mandalas
Los mandalasLos mandalas
Los mandalas
Sonia A. Alzola
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
Sonia A. Alzola
 
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESOElementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Sonia A. Alzola
 
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º esoLenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Sonia A. Alzola
 
La luz
La luzLa luz
Logos
LogosLogos

Más de Sonia A. Alzola (20)

02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
 
ESTUDIO_PD2_CAST.pdf
ESTUDIO_PD2_CAST.pdfESTUDIO_PD2_CAST.pdf
ESTUDIO_PD2_CAST.pdf
 
Conica
ConicaConica
Conica
 
La Moda
La ModaLa Moda
La Moda
 
El color y sus propiedades
El color y sus propiedadesEl color y sus propiedades
El color y sus propiedades
 
Copy art
Copy artCopy art
Copy art
 
Los mandalas
Los mandalasLos mandalas
Los mandalas
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESOElementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
 
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º esoLenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Publicidad subliminal
Publicidad subliminalPublicidad subliminal
Publicidad subliminal
 
Perspectiva lineal
Perspectiva linealPerspectiva lineal
Perspectiva lineal
 
Diseño de interiores
Diseño de interioresDiseño de interiores
Diseño de interiores
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Laberintos
LaberintosLaberintos
Laberintos
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Axonometrias

  • 2. QUÉ SABÍAS La perspectiva axonométrica utiliza las tres direcciones fundamentales del espacio, alto - ancho - profundo, para desarrollar las distintas perspectivas que puede presentar este sistema.
  • 3. LA PROYECCIÓN DE LOS EJES El triedro - trirrectángulo determina los tres ejes del sistema axonométrico (X, Y y Z). El vértice del triedro es el centro del sistema. Los objetos se colocarán sobre el triedro trirrectángulo y se proyectará todo sobre el plano principal.
  • 4. AXONOMETRÍA ORTOGONAL La perspectiva axonométrica, en esta modalidad, utiliza proyección cilíndrica ortogonal, de manera que un punto A proyecta sobre cada uno de los tres planos del triedro trirrectángulo determinando tres proyecciones auxiliares (a' , a'' y a'''). A su vez las tres proyecciones auxiliares y el punto A se proyectan sobre el plano principal. Por tanto, al tener 4 planos tenemos 4 proyecciones: tres auxiliares y una directa.
  • 5. PRINCIPIOS BÁSICOS En el sistema axonométrico intervienen 4 planos de proyección:  3 planos auxiliares que forman un triedro - trirrectángulo, es decir, que determinan tres ángulos rectos entre sí  1 plano principal en el que se apoya el triedro. El triedro Puede adoptar múltiples posiciones con respecto al plano principal:  En las axonometrías ortogonales se apoyará el triedro sobre su vértice, pudiendo adoptar cualquier inclinación respecto al plano principal.  En las axonometrías oblicuas, apoyará el triedro una de sus caras sobre el plano principal para obtener la perspectiva.
  • 6. ...POR PARALELAS Cada elemento que se proyecta sobre el plano principal, hemos dicho que se disgrega en 4 proyecciones (3 auxiliares y 1 principal), y estas quedan unidas entre sí mediante rectas perpendiculares. Pero la perpendicularidad se manifiesta mediante el paralelismo a los ejes.
  • 7. COEFICIENTE DE REDUCCIÓN Al proyectarse la distancia real sobre el plano principal, se produce una reducción de las distancias dependiendo del ángulo del eje axonométrico con el plano principal P. Por supuesto, ese ángulo viene determinado por la posición del triedro respecto al plano principal.
  • 8. ISOMÉTRICO, DIMÉTRICO Y TRIMÉTRICO Podemos deducir cómo se comporta el triedro cuando los ejes no adoptan igual ángulo con respecto al plano principal. En esos casos, el coeficiente de reducción varía para cada valor angular de cada eje.  Por eso, en axonométrico isométrico (iso: igual - métrico: medida) los tres ejes poseen igual coeficiente de reducción.  En axonométrico dimétrico (dos medidas), dos ejes poseen igual ángulo y uno varía su valor angular, por lo tanto, dos coeficientes.  En axonométrico trimétrico (tres medidas), son tres los ejes que desarrollan distinto coeficiente de reducción.
  • 9. PERSPECTIVA CABALLERA La perspectiva caballera, apoya el triedro sobre una de sus caras (normalmente el plano XoY). Siendo así, no podemos utilizar proyección cilíndrica ortogonal. Veríamos en ese caso sólo una cara del triedro, la cara que apoya. Tampoco observaríamos perspectiva alguna, sólo alzados. Es por lo que debemos utilizar proyección cilíndrica oblicua.
  • 10. PERSPECTIVA CABALLERA. COEFICIENTE DE REDUCCIÓN. La perspectiva caballera, solo utiliza reducción en el eje que queda en el aire (Y). Esta reducción puede variar dependiendo del ángulo de proyección, aunque la norma UNE 1-031-75 ha establecido que el ángulo de proyección del eje Y sea de 135º. Pero este coeficiente puede adoptar los siguientes valores: 1/2, 3/4, 1/3, 2/3 ó valores como 0,5 ó 0,7.
  • 11.
  • 12. PERSPECTIVA MILITAR La perspectiva militar, sólo se diferencia de la perspectiva caballera en el plano del triedro que apoya sobre el plano P principal. Siendo la cara XoY del triedro la que contacta con el plano P, es el eje Z el que en este caso adopta la reducción en los mismos supuestos que la caballera. Tenemos entonces una vista aérea o de pájaro de las piezas y figuras que dibujamos. Se utilizaba la perspectiva militar en la representación de fortificaciones e instalaciones militares por su rapidez de entendimiento y visualización.
  • 13.
  • 14. ALFABETO DEL PUNTO Observa las distintas posiciones que puede adoptar un punto en el espacio axonométrico. 1º) Puntos contenidos en los planos del triedro 2º) Puntos contenidos en los ejes del sistema. 3º) Punto en el centro del sistema 4º) Puntos en el espacio.
  • 15. ALFABETO DE LA RECTA Uniendo dos puntos del espacio obtendremos una recta R que tendrá a su vez cuatro proyecciones, una por cada plano. Siendo la proyección directa la que surge al unir las proyecciones directas de dos puntos, y las demás proyecciones de la recta con las proyecciones homólogas de los puntos (R, r', r'', r'''). También, al igual que ocurría en sistema diédrico, las rectas poseen trazas con los planos de proyección, es decir, los puntos donde interseccionan la recta con los planos (T1, T2, T3).
  • 16.
  • 17.
  • 18. ALFABETO DEL PLANO El plano, al igual que en el sistema diédrico, se representa mediante sus trazas (P', P'', P'''). Observa las distintas posiciones que puede adoptar un plano.
  • 19. REPRESENTACIÓN DE CUERPOS SENCILLOS. Para la representación de sólidos, es necesaria la información que nos proporcionan sobre el sistema diédrico, es decir, sobre la planta, alzado y perfil de la pieza a representar. Debemos aprender a realizar el paso de estos elementos de diédrico a axonométrico.
  • 20.
  • 21.
  • 22. APRENDE CON ARTISTAS Para aprender y disfrutar de las perspectivas y sobre todo de mundos imposibles, quién mejor que Escher. Maurits Cornelis Escher (1898- 1972) ha sido uno de los genios de la interpretación de la geometría sobre el papel. Sus perspectivas imposibles han hecho soñar e imaginar a muchos otros mundos y otras visiones de la realidad. http://www.mcescher.com/