SlideShare una empresa de Scribd logo
• Microbiología: Es la rama de la biología que
estudia a los microorganismos y su interacción
con el medio ambiente. Esta ciencia surgió
gracias al cambio del modo de pensar radical
que impero previo a la época del
renacimiento en Europa (años 1600 – 1800).
• En ese periodo del “oscurantismo” se tenia un
concepto diferente del proceso salud-
enfermedad en el cual imperaba el
pensamiento “mágico religioso”
recelosamente resguardado por la “Santa
inquisición”
 El surgimiento de la microbiología como
ciencia estuvo estrechamente ligado al
“efecto tecnológico” que se tuvo en esa
época (1676) debido a dos grandes
avances como fueron la aplicación del
uso de lentes de vidrio para poder
aplicarlos en la invención de dos
ingeniosos aparatos: El telescopio usado
por Galileo y el microscopio, por el
holandés Antón Van Leewenhoeck.
 Estos avances tecnológicos revolucionaron
la forma de pensar de la época, al
derrumbar paradigmas establecidos y
llegar a saber que no somos el centro del
universo y el descubrir que en una gota de
agua estancada, podían vivir una inmensa
cantidad de “animalucos” como los llamo
Leewenhoeck al examinar por primera vez
a través del microscopio agua de charco
del patio de su casa.
 Lo que por primera vez observo, fueron una
cantidad de microorganismos entre ellos:
protozoarios y bacterias que Lewenhoeck
logro dibujar con gran exactitud. Además
observo sangre, semen y muchos otras
cosas mas, las cuales documento y los
envió a la real academia de ciencias
británicas para que le dieran su aval. Pero
estos ignoraron el descubrimiento y tildaron
a Leewenhoeck de ser un demente que
había perdido la razón.
• La microbiología actual es una ciencia muy
avanzada y compleja de múltiples
aplicaciones en la vida cotidiana como
son:
 Microbiología industrial
 Microbiología medica
 Microbiología de los alimentos
 Microbiología veterinaria
 Microbiología militar
 Etc.
 Esta área de la microbiología ha avanzado
muchísimo debido al aporte de grandes
científicos entregados al estudio y la
investigación, especialmente durante “la
época de oro” de la microbiología (1875-
1910)
 Entre Ellos tenemos a:
 Louis Pasteur
 Robert Koch
 Semmelweis y Lister
 Edward Jenner
 Alexander Flemming
 Etc.
 Debido a los grandes descubrimientos en los
últimos años y las herramientas actuales
disponibles, la microbiología medica se divide
en cinco sub especialidades o aéreas de
estudio:
 Bacteriología: estudia bacterias
 Inmunología: estudia las interacciones del
huésped
 Virología: estudia a los virus
 Parasitología: estudia los parásitos
 Micología: estudia los hongos
• Cada una de estas aéreas son muy sub
especializadas y nos llevaría años de
estudio para poder llegar a conocerla en
su totalidad, pero cada uno de los
profesionales de la salud deben de saber lo
básico necesario de ellas para poder
entender la complejidad del proceso
salud-enfermedad y conocer las normas
básicas de bioseguridad tan indispensables
en el ejercicio profesional de cualquier
carrera de salud.
 Es muy importante que el estudiante de microbiología
al finalizar este curso debe saber diferenciar muy bien
entre cada uno de los agentes etiológicos
relacionados a las principales enfermedades: Bacterias,
Virus, Parásitos y Hongos, Conocer las enfermedades
que causan y saber las medidas de bioseguridad y
prevención para evitarlas. Deberá saber acerca de lo
básico acerca de Epidemiología y los conceptos
básicos de Inmunización, los cuales le proveerán de
herramientas básicas para promover la Salud publica
en las comunidades donde ellos ejercerán sus
profesiones integrados como un grupo multidisciplinario
de salud donde: Médicos, enfermeras(os),
Laboratoristas, Rayos X, Farmacéuticos, inspectores de
saneamiento,etc se entregaran a combatir las
principales enfermedades de E.S.
 “Microbiología Medica” Sherris. Editorial
McGraw Hill.
 “Understanding Biology” Raven-Johnson
Editorial Wcn Brown Publisher.
 “Microbiología Medica” Jawest.
 www.biografia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos BioinfecciososManejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos Bioinfecciosos
Wilfredo Gochez
 
Microbiología en vida diaria
Microbiología en vida diariaMicrobiología en vida diaria
Microbiología en vida diariaSylvana Chávez
 
Importancia de la microbiologia
Importancia de la microbiologiaImportancia de la microbiologia
Importancia de la microbiologiaDanhyelz Enrikeex
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
SistemadeEstudiosMed
 
La experimentación animal
La experimentación animalLa experimentación animal
La experimentación animal
MEILYNBARBERAN
 
La resistencia bacteriana, una realidad latente
La resistencia bacteriana, una realidad latenteLa resistencia bacteriana, una realidad latente
La resistencia bacteriana, una realidad latente
Oscar Javier Alvarez
 
RELACION ENTRE BIOTECNOLOGÍA Y SALUD: NUTRACEÚTICA
RELACION ENTRE BIOTECNOLOGÍA Y SALUD: NUTRACEÚTICARELACION ENTRE BIOTECNOLOGÍA Y SALUD: NUTRACEÚTICA
RELACION ENTRE BIOTECNOLOGÍA Y SALUD: NUTRACEÚTICAsynergyequipos
 
La produccion de_las_vacunas-convertido
La produccion de_las_vacunas-convertidoLa produccion de_las_vacunas-convertido
La produccion de_las_vacunas-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Microbiologia con otras ciencias
Microbiologia con otras cienciasMicrobiologia con otras ciencias
Microbiologia con otras ciencias
Aglae Campos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
soyandresaguilar
 
Que es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialQue es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialmarianapuerta
 
Trabajo practico informatica
Trabajo practico informaticaTrabajo practico informatica
Trabajo practico informaticaYessenia Vargas
 
Terrorismo biologico
Terrorismo biologicoTerrorismo biologico
Terrorismo biologicoCalvinAquino
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Aleida Villa Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos BioinfecciososManejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos Bioinfecciosos
 
Microbiología en vida diaria
Microbiología en vida diariaMicrobiología en vida diaria
Microbiología en vida diaria
 
Importancia de la microbiologia
Importancia de la microbiologiaImportancia de la microbiologia
Importancia de la microbiologia
 
Contenidos Biología
Contenidos BiologíaContenidos Biología
Contenidos Biología
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
 
Triptico
Triptico Triptico
Triptico
 
La experimentación animal
La experimentación animalLa experimentación animal
La experimentación animal
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La resistencia bacteriana, una realidad latente
La resistencia bacteriana, una realidad latenteLa resistencia bacteriana, una realidad latente
La resistencia bacteriana, una realidad latente
 
RELACION ENTRE BIOTECNOLOGÍA Y SALUD: NUTRACEÚTICA
RELACION ENTRE BIOTECNOLOGÍA Y SALUD: NUTRACEÚTICARELACION ENTRE BIOTECNOLOGÍA Y SALUD: NUTRACEÚTICA
RELACION ENTRE BIOTECNOLOGÍA Y SALUD: NUTRACEÚTICA
 
La produccion de_las_vacunas-convertido
La produccion de_las_vacunas-convertidoLa produccion de_las_vacunas-convertido
La produccion de_las_vacunas-convertido
 
Microbiologia con otras ciencias
Microbiologia con otras cienciasMicrobiologia con otras ciencias
Microbiologia con otras ciencias
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Que es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialQue es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrial
 
Trabajo practico informatica
Trabajo practico informaticaTrabajo practico informatica
Trabajo practico informatica
 
vacunas
vacunasvacunas
vacunas
 
Terrorismo biologico
Terrorismo biologicoTerrorismo biologico
Terrorismo biologico
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 

Similar a Introduccion al estudio de la microbiologia

Apuntes Microbiologia
Apuntes MicrobiologiaApuntes Microbiologia
Apuntes Microbiologia
Laura Lafarga
 
Apuntes Microbiologia
Apuntes MicrobiologiaApuntes Microbiologia
Apuntes Microbiologia
Laura Lafarga
 
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Apuntes de microbiología
Apuntes de microbiologíaApuntes de microbiología
Apuntes de microbiología
.CETMAR, Ensenada
 
Antecedentes de la microbiologia
Antecedentes de la microbiologiaAntecedentes de la microbiologia
Antecedentes de la microbiologia
FloryBiersack
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologiaperejillo
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologiaperejillo
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologiaperejillo
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologiaperejillo
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologiaperejillo
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologiaperejillo
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
ZHARICKALEJANDRAARAU
 

Similar a Introduccion al estudio de la microbiologia (20)

Apuntes Microbiologia
Apuntes MicrobiologiaApuntes Microbiologia
Apuntes Microbiologia
 
Apuntes Microbiologia
Apuntes MicrobiologiaApuntes Microbiologia
Apuntes Microbiologia
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Apuntes de microbiología
Apuntes de microbiologíaApuntes de microbiología
Apuntes de microbiología
 
Antecedentes de la microbiologia
Antecedentes de la microbiologiaAntecedentes de la microbiologia
Antecedentes de la microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
 

Más de Wilfredo Gochez

Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinicaFactores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
Wilfredo Gochez
 
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrsModelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Wilfredo Gochez
 
Calibraciones, formas de calculo y materiales
Calibraciones, formas de calculo y materialesCalibraciones, formas de calculo y materiales
Calibraciones, formas de calculo y materiales
Wilfredo Gochez
 
¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?
Wilfredo Gochez
 
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorioAplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Wilfredo Gochez
 
Introducciona al estudio de Life Sciencie
Introducciona al estudio de Life SciencieIntroducciona al estudio de Life Sciencie
Introducciona al estudio de Life Sciencie
Wilfredo Gochez
 
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrsModelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Wilfredo Gochez
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
Wilfredo Gochez
 
Funcionamiento renal II
Funcionamiento renal IIFuncionamiento renal II
Funcionamiento renal II
Wilfredo Gochez
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Wilfredo Gochez
 
Funcionamiento renal II
Funcionamiento renal IIFuncionamiento renal II
Funcionamiento renal II
Wilfredo Gochez
 
Funcion hepatica I
Funcion hepatica IFuncion hepatica I
Funcion hepatica I
Wilfredo Gochez
 
Metabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos IIIMetabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos III
Wilfredo Gochez
 
Metabolismo de los lipidos II
Metabolismo de los lipidos IIMetabolismo de los lipidos II
Metabolismo de los lipidos II
Wilfredo Gochez
 
Metabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos IMetabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos I
Wilfredo Gochez
 
Clasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemiasClasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemias
Wilfredo Gochez
 
Historia y clasificacion de las leucemias
Historia y clasificacion de las leucemiasHistoria y clasificacion de las leucemias
Historia y clasificacion de las leucemias
Wilfredo Gochez
 
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de CarbohidratosEstudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Wilfredo Gochez
 
Metabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos IIMetabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos II
Wilfredo Gochez
 
Metabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos IIMetabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos II
Wilfredo Gochez
 

Más de Wilfredo Gochez (20)

Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinicaFactores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
 
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrsModelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
 
Calibraciones, formas de calculo y materiales
Calibraciones, formas de calculo y materialesCalibraciones, formas de calculo y materiales
Calibraciones, formas de calculo y materiales
 
¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?
 
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorioAplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorio
 
Introducciona al estudio de Life Sciencie
Introducciona al estudio de Life SciencieIntroducciona al estudio de Life Sciencie
Introducciona al estudio de Life Sciencie
 
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrsModelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
Funcionamiento renal II
Funcionamiento renal IIFuncionamiento renal II
Funcionamiento renal II
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Funcionamiento renal II
Funcionamiento renal IIFuncionamiento renal II
Funcionamiento renal II
 
Funcion hepatica I
Funcion hepatica IFuncion hepatica I
Funcion hepatica I
 
Metabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos IIIMetabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos III
 
Metabolismo de los lipidos II
Metabolismo de los lipidos IIMetabolismo de los lipidos II
Metabolismo de los lipidos II
 
Metabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos IMetabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos I
 
Clasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemiasClasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemias
 
Historia y clasificacion de las leucemias
Historia y clasificacion de las leucemiasHistoria y clasificacion de las leucemias
Historia y clasificacion de las leucemias
 
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de CarbohidratosEstudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
 
Metabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos IIMetabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos II
 
Metabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos IIMetabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos II
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Introduccion al estudio de la microbiologia

  • 1.
  • 2. • Microbiología: Es la rama de la biología que estudia a los microorganismos y su interacción con el medio ambiente. Esta ciencia surgió gracias al cambio del modo de pensar radical que impero previo a la época del renacimiento en Europa (años 1600 – 1800). • En ese periodo del “oscurantismo” se tenia un concepto diferente del proceso salud- enfermedad en el cual imperaba el pensamiento “mágico religioso” recelosamente resguardado por la “Santa inquisición”
  • 3.
  • 4.
  • 5.  El surgimiento de la microbiología como ciencia estuvo estrechamente ligado al “efecto tecnológico” que se tuvo en esa época (1676) debido a dos grandes avances como fueron la aplicación del uso de lentes de vidrio para poder aplicarlos en la invención de dos ingeniosos aparatos: El telescopio usado por Galileo y el microscopio, por el holandés Antón Van Leewenhoeck.
  • 6.
  • 7.  Estos avances tecnológicos revolucionaron la forma de pensar de la época, al derrumbar paradigmas establecidos y llegar a saber que no somos el centro del universo y el descubrir que en una gota de agua estancada, podían vivir una inmensa cantidad de “animalucos” como los llamo Leewenhoeck al examinar por primera vez a través del microscopio agua de charco del patio de su casa.
  • 8.  Lo que por primera vez observo, fueron una cantidad de microorganismos entre ellos: protozoarios y bacterias que Lewenhoeck logro dibujar con gran exactitud. Además observo sangre, semen y muchos otras cosas mas, las cuales documento y los envió a la real academia de ciencias británicas para que le dieran su aval. Pero estos ignoraron el descubrimiento y tildaron a Leewenhoeck de ser un demente que había perdido la razón.
  • 9. • La microbiología actual es una ciencia muy avanzada y compleja de múltiples aplicaciones en la vida cotidiana como son:  Microbiología industrial  Microbiología medica  Microbiología de los alimentos  Microbiología veterinaria  Microbiología militar  Etc.
  • 10.
  • 11.  Esta área de la microbiología ha avanzado muchísimo debido al aporte de grandes científicos entregados al estudio y la investigación, especialmente durante “la época de oro” de la microbiología (1875- 1910)  Entre Ellos tenemos a:  Louis Pasteur  Robert Koch  Semmelweis y Lister  Edward Jenner  Alexander Flemming  Etc.
  • 12.
  • 13.  Debido a los grandes descubrimientos en los últimos años y las herramientas actuales disponibles, la microbiología medica se divide en cinco sub especialidades o aéreas de estudio:  Bacteriología: estudia bacterias  Inmunología: estudia las interacciones del huésped  Virología: estudia a los virus  Parasitología: estudia los parásitos  Micología: estudia los hongos
  • 14.
  • 15.
  • 16. • Cada una de estas aéreas son muy sub especializadas y nos llevaría años de estudio para poder llegar a conocerla en su totalidad, pero cada uno de los profesionales de la salud deben de saber lo básico necesario de ellas para poder entender la complejidad del proceso salud-enfermedad y conocer las normas básicas de bioseguridad tan indispensables en el ejercicio profesional de cualquier carrera de salud.
  • 17.
  • 18.  Es muy importante que el estudiante de microbiología al finalizar este curso debe saber diferenciar muy bien entre cada uno de los agentes etiológicos relacionados a las principales enfermedades: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos, Conocer las enfermedades que causan y saber las medidas de bioseguridad y prevención para evitarlas. Deberá saber acerca de lo básico acerca de Epidemiología y los conceptos básicos de Inmunización, los cuales le proveerán de herramientas básicas para promover la Salud publica en las comunidades donde ellos ejercerán sus profesiones integrados como un grupo multidisciplinario de salud donde: Médicos, enfermeras(os), Laboratoristas, Rayos X, Farmacéuticos, inspectores de saneamiento,etc se entregaran a combatir las principales enfermedades de E.S.
  • 19.  “Microbiología Medica” Sherris. Editorial McGraw Hill.  “Understanding Biology” Raven-Johnson Editorial Wcn Brown Publisher.  “Microbiología Medica” Jawest.  www.biografia.com