SlideShare una empresa de Scribd logo
Johana Guerrero
UNI Norte
Se definen como el arte y la ciencia de
administrar dinero, afectan la vida de toda
persona y organización. Las finanzas se
relacionan con el proceso, las instituciones,
los mercados y los instrumentos que participan
en la transferencia de dinero entre personas,
empresas y gobiernos.
UNI Norte
• Es la rama de la Economía que se relaciona con el
estudio de las actividades de inversión tanto en
activos reales como en activos financiero, y con la
administración de los mismos.
Activo realActivo real es un activo tangible (maquinaria, edificio,
terreno) utilizado para generar recursos.
Activo financieroActivo financiero constituye el derecho a cobrar una
cuenta en el fututo ( cuentas y documentos por
cobrar).
UNI Norte
La administración financiera de las empresas estudiaLa administración financiera de las empresas estudia
tres aspectos:tres aspectos:
1.-1.- La inversiónLa inversión en activo reales, la inversión en activosen activo reales, la inversión en activos
financieros y las inversiones excedente de efectivo.financieros y las inversiones excedente de efectivo.
2.-2.- La obtención de los fondosLa obtención de los fondos necesarios para lasnecesarios para las
inversiones en activos.inversiones en activos.
3.-3.- Las decisionesLas decisiones relacionadas con la reinversión de lasrelacionadas con la reinversión de las
utilidades y el reparto de dividendos.utilidades y el reparto de dividendos.
UNI Norte
ESTUDIO DE LAS FINANZASESTUDIO DE LAS FINANZAS
• PasadoPasado
– Análisis Financiero
• Realizar diagnóstico financiero
• PresentePresente
– Administración Financiera
• Administración real de la empresa
• FuturoFuturo
– Planeación Financiera
• Efecto de las decisiones de Inversión y Financiamiento
UNI Norte
RESPONSABILIDADES DEL ADMINISTRADORRESPONSABILIDADES DEL ADMINISTRADOR
FINANCIEROFINANCIERO
• Presupuestación y planeación a largo plazo.Presupuestación y planeación a largo plazo.
• Decisiones de inversión y financiamiento de bienes deDecisiones de inversión y financiamiento de bienes de
capital e inventarios.capital e inventarios.
• Administración de las cuentas por cobrar y el efectivo.Administración de las cuentas por cobrar y el efectivo.
• Coordinación y control de las operaciones.Coordinación y control de las operaciones.
• Relación con los mercados financieros.Relación con los mercados financieros.
En resumen el administrador financiero debe tomarEn resumen el administrador financiero debe tomar
decisiones Respecto a los activos que se deben adquirir ydecisiones Respecto a los activos que se deben adquirir y
la forma en que deben ser financiados.la forma en que deben ser financiados.
UNI Norte
Como rama de la economía, toma de ésta los
principios relativos a la asignación de recursos, pero
se enfoca principalmente en los recursos financieros y
se basa en la utilización de la información financiera
que es producto de la contabilidad y en indicadores
macroeconómicos como tasa de interés, tasa de
inflación, tipo de cambio, crecimiento del Producto
Interno Bruto (PIB), etc.
UNI Norte
Cualquier cosa que la sociedad utiliza como medio de
cambio, símbolo de valor, y unidad contable, para comprar y
vender bienes y servicios.
Medio de cambioMedio de cambio: simplifica las transacciones entre los
compradores y los vendedores.
Símbolo de valorSímbolo de valor: a diferencia de lo que sucede con muchos
bienes, se puede conservar y así “almacena” su valor.
Unidad contableUnidad contable: permite medir el valor relativo de bienes y
servicios y ser contabilizados en términos monetarios.
UNI Norte
Área de las finanzas que aplica el
proceso administrativo, dentro de una
empresa pública o privada para crear ypara crear y
mantener valormantener valor mediante la toma de
decisiones y una administración correcta
de los recursos.
UNI Norte
•Planear el crecimiento de la empresa, tanto
táctica como estratégica.
•Captar los recursos necesarios para que la
empresa opere en forma eficiente.
•Asignar dichos recursos de acuerdo con los planes
y necesidades de la empresa.
•Lograr el óptimo aprovechamiento de los recursos
financieros.
•Minimizar la incertidumbre de la inversión.
UNI Norte
“Conjunto de actividades por
medio de las cuales la
administración de la empresa
busca la obtención,obtención,
asignación y uso óptimo deasignación y uso óptimo de
los fondoslos fondos, en las más
favorables condiciones para
que el capital como recurso,
aporte su mejor contribución
al conjunto de objetivos de
la empresa”.
UNI Norte
Las empresas están orientando,
fundamentalmente, sus estrategias en
función de los nuevos mercados globales,
poniendo especial atención en el cliente, elponiendo especial atención en el cliente, el
producto, el servicio y en el desarrollo de unproducto, el servicio y en el desarrollo de un
sistema con capacidad de respuesta ágilsistema con capacidad de respuesta ágil ante
la volatilidad y los cambios de estos
mercados.
UNI Norte
Se divide en tres grandes áreas:
Inversiones
Instituciones y mercados financieros
Finanzas corporativas o administración
financiera de las empresas.
Estudio de las FinanzasEstudio de las Finanzas
 PasadoPasado
 Análisis FinancieroAnálisis Financiero
 Realizar diagnóstico financieroRealizar diagnóstico financiero
 PresentePresente
 Administración FinancieraAdministración Financiera
 Administración real de la empresaAdministración real de la empresa
 FuturoFuturo
 Planeación FinancieraPlaneación Financiera
 Efecto de las decisiones de Inversión y FinanciamientoEfecto de las decisiones de Inversión y Financiamiento
UNI Norte
UNI Norte
Esta rama estudia, básicamente, cómo hacer y
administrar una inversión en activos financieros y en
particular que hacer con un excedente de dinero
cuando se desea invertirlo en el mercado financiero
(por ejemplo, comprar o invertir en una acción que
representa la propiedad, en alguna proporción, del
capital social de una empresa).
UNI Norte
Al poseer una acción se posee un activo financiero,
ya que adquiere el derecho a cobrar una cantidad en
el futuro, en este caso un dividendo. Al poseedor de
estas acciones se les denomina inversionista y todas
las empresas necesitan inversionistas para llevar a
cabo sus planes.
UNI Norte
Las instituciones financieras son empresas que se especializan
en la venta, compra y creación de títulos de crédito, que son
activos financieros para los inversionistas y pasivos para las
empresas que toman los recursos para financiarse (por
ejemplo, los bancos comerciales, las casas de bolsa,
asociaciones de ahorro y préstamo, compañías de seguros,
arrendadoras financieras y uniones de crédito). Su labor es
transformar activos financieros, ejemplo un banco transforma
un depósito en una cuenta de ahorros.
UNI Norte
Son los espacios en las que actúan las instituciones
financieras para comprar y vender títulos de crédito,
como acciones, obligaciones o papel comercial; este
mercado se conoce como mercado de valores.
UNI Norte
La administración financiera de las empresas estudia tres
aspectos:
La inversión en activos reales (inmuebles, equipo,
inventarios, etc); la inversión en activos financieros
(cuentas y documentos por cobrar), y las inversiones
de excedentes temporales de efectivo.
La obtención de los fondos necesarios para las
inversiones en activos.
Las decisiones relacionadas con la reinversión de
utilidades y el reparto de dividendos.
UNI Norte
Una empresa es una entidad económica independiente que
posee activos que ha adquirido gracias a las aportaciones de
sus dueños que son los accionistas, y al financiamiento de
acreedores. La palabra independiente se refiere a que, aunque
tenga dueños, la empresa debe tener su propia contabilidad,
independiente de la de otras propiedades que los dueños
posean.
Cuando las empresas están legalmente constituidas como
sociedades reciben el nombre de personas morales y cuando
pertenecen a una sola persona recibe el nombre de persona
física con actividad empresarial.
UNI Norte
El funcionario principal del área de
finanzas tiene un alto cargo dentro
de la jerarquía organizacional de la
empresa debido al papel central que
desempeña en la toma de decisiones.
Es responsable de la formulación de
las políticas financieras más
importante de la empresa, que
interactúa con otros funcionarios de
la misma. Su papel lo ejerce
básicamente como tesorero o como
contralor.
El objetivo primordial es
maximizar el valor de la
empresa.
UNI Norte
 Buscar el posicionamiento sólido y creciente de la
empresa en su mercado.
 Desplazamiento de productos y servicios que
garanticen la generación de flujos monetarios
constantes y crecientes (liquidez).
 Mayores utilidades posibles para los accionistas.
 Investigación y desarrollo.
 Nuevos productos y fomentar nichos de mercado.
 Mejora continua en la calidad de los productos.
UNI Norte
 Eficiencia y mejora continua en los
procesos productivos.
 Satisfacción de los clientes.
 Formación de un pool de
proveedores.
 Proyectos rentables que garanticen
flujos presentes y futuros.
 Adecuada política de dividendos.
 Administración de riesgos.
 Mezcla óptima de financiamientos.
$ $
UNI Norte
Cuando se maximiza el precio de las acciones requiere de
empresas eficientes y que produzcan bienes y servicios de
alta calidad al costo más bajo posible. También requiere del
desarrollo de productos que los consumidores deseen y
necesiten, por lo cual el motivo relacionado con la obtención
de utilidades conduce a idear nuevas tecnologías, elaborar
nuevos productos y crear nuevos empleos.
UNI Norte
Muchas veces los objetivos de los
administradores no concuerdan con las metas de
los accionistas, es decir no se distingue
claramente la separación de la propiedad y el
control. Los administradores buscan su
protección personal antes que nada.
UNI Norte
Los acreedores son los que prestan fondos a la
empresa con base al grado de riesgo de los activos de
la empresa y su estructura de capital. Suponiendo que
los accionistas por medio de la administración, logran
que la empresa emprenda nuevos negocios riesgosos
que impliquen un riesgo mucho mayor que el
anticipado por los acreedores, habría incertidumbre
de pago hacia ellos.
UNI Norte
“Es el proceso de aumento de la interacción
internacional y entre sí de ideas, información,
capital, bienes y servicios y personas”.
$ $
UNI Norte
Derivado del contexto actual la
función financiera debe
reestructurarse como medio esencial
que agregue valor a la empresa. “Una“Una
empresa financiera innovadora y bienempresa financiera innovadora y bien
equipada es una poderosa armaequipada es una poderosa arma
estratégica que ayudará a generarestratégica que ayudará a generar
crecimiento en la empresa ecrecimiento en la empresa e
incrementar el valor para losincrementar el valor para los
accionistas”.accionistas”. El área de finanzas debe
contribuir a la reducción de costos y a
la mejora del desempeño de la misma,
de modo que efectúe un cambio
significativo en la asignación de
recursos.
UNI Norte
En las decisiones financieras se deberá considerar
el impacto del desarrollo de nuevos productos,
nuevos mercados, las promociones y los gastos de
distribución, debido a que estos planes requerirán
erogaciones de recursos y tendrán un impacto
sobre los flujos de efectivo proyectados por la
empresa. (He aquí la relación del mercadólogo
con el financiero).
Responsabilidades del administradorResponsabilidades del administrador
financiero.financiero.
 Presupuestación y planeación a largo plazo.Presupuestación y planeación a largo plazo.
 Decisiones de inversión y financiamiento de bienesDecisiones de inversión y financiamiento de bienes
de capital e inventarios.de capital e inventarios.
 Administración de las cuentas por cobrar y elAdministración de las cuentas por cobrar y el
efectivo.efectivo.
 Coordinación y control de las operaciones,Coordinación y control de las operaciones,
 Relación con los mercados financieros.Relación con los mercados financieros.
En resumen el administrador financiero debe tomarEn resumen el administrador financiero debe tomar
decisiones Respecto a los activos que se debendecisiones Respecto a los activos que se deben
adquirir y la forma en que deben ser financiados.adquirir y la forma en que deben ser financiados.
UNI Norte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a finanzas
Introducción a finanzasIntroducción a finanzas
Introducción a finanzas
Jorge Barreda
 
Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.
wagner
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
johannajazmin91
 
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzasUnidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Ma Guadalupe Pita Reyes
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Yerson fernandez cotrina
 
Introducción a las finanzas
Introducción a las finanzasIntroducción a las finanzas
Introducción a las finanzas
polo1968
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
El Rincón Del Gato
 
A f sesion 1 y 2
A f sesion 1 y 2A f sesion 1 y 2
A f sesion 1 y 2
Celyris Morales
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
Jesus Gallardo Cavero
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
fmejias
 
La funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasLa funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresas
alicedeoliveira
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
Luizitho Farfan Ucharima
 
FINANZAS BERNAL
FINANZAS BERNALFINANZAS BERNAL
FINANZAS BERNAL
diamondbratz
 
Administración financiera y contable
Administración financiera y contableAdministración financiera y contable
Administración financiera y contable
Americalibertad111
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
Laura Díaz Sandoval
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
Diana Jimenez
 
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
Finanzas  (Entorno de la administración financiera)Finanzas  (Entorno de la administración financiera)
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
Carlos Carrera
 
Importancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresaImportancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresa
carlos870620
 

La actualidad más candente (18)

Introducción a finanzas
Introducción a finanzasIntroducción a finanzas
Introducción a finanzas
 
Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzasUnidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzas
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Introducción a las finanzas
Introducción a las finanzasIntroducción a las finanzas
Introducción a las finanzas
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
 
A f sesion 1 y 2
A f sesion 1 y 2A f sesion 1 y 2
A f sesion 1 y 2
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
 
La funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasLa funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresas
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
 
FINANZAS BERNAL
FINANZAS BERNALFINANZAS BERNAL
FINANZAS BERNAL
 
Administración financiera y contable
Administración financiera y contableAdministración financiera y contable
Administración financiera y contable
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
Finanzas  (Entorno de la administración financiera)Finanzas  (Entorno de la administración financiera)
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
 
Importancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresaImportancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresa
 

Similar a Introduccion a-las-finanzas

Introduccion a-las finanzas
Introduccion a-las finanzasIntroduccion a-las finanzas
Introduccion a-las finanzas
carolinamena986
 
Introduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzasIntroduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzas
GregorioZapata
 
Introduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzasIntroduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzas
GregorioZapata
 
Introduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzasIntroduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzas
Miguel Angel Velazquez Pat
 
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas
vlady2511
 
Que son las finanzas
Que son las finanzasQue son las finanzas
Que son las finanzas
favio77
 
Finanzas sesion 1
Finanzas sesion 1Finanzas sesion 1
Finanzas sesion 1
Erick Meza
 
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
yinary holguin serna
 
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptINTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
Jose Bellodas Cubas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
ppt funda.pdf
ppt funda.pdfppt funda.pdf
ppt funda.pdf
DENIALUZTANTAHUARACA
 
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptxSESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
DeboraLaricoCarbajal2
 
Finanzas concepto1091
Finanzas concepto1091Finanzas concepto1091
Finanzas concepto1091
MAYRA BENALCAZAR
 
PPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptxPPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptx
RafaelVsquez14
 
Finanadjdjdkdkdkdkdkdjdndndjdjdkdkdkdjdj
FinanadjdjdkdkdkdkdkdjdndndjdjdkdkdkdjdjFinanadjdjdkdkdkdkdkdjdndndjdjdkdkdkdjdj
Finanadjdjdkdkdkdkdkdjdndndjdjdkdkdkdjdj
NELSONJHORDANOGUIDOV
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
ElenaArmijos
 
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
JAVFLORES
 
FINANZAS 1721
FINANZAS 1721FINANZAS 1721
FINANZAS 1721
MAYRA BENALCAZAR
 
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdfFinanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
adrian gómez
 

Similar a Introduccion a-las-finanzas (20)

Introduccion a-las finanzas
Introduccion a-las finanzasIntroduccion a-las finanzas
Introduccion a-las finanzas
 
Introduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzasIntroduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzas
 
Introduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzasIntroduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzas
 
Introduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzasIntroduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzas
 
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
 
1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas
 
Que son las finanzas
Que son las finanzasQue son las finanzas
Que son las finanzas
 
Finanzas sesion 1
Finanzas sesion 1Finanzas sesion 1
Finanzas sesion 1
 
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
 
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptINTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
ppt funda.pdf
ppt funda.pdfppt funda.pdf
ppt funda.pdf
 
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptxSESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
 
Finanzas concepto1091
Finanzas concepto1091Finanzas concepto1091
Finanzas concepto1091
 
PPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptxPPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptx
 
Finanadjdjdkdkdkdkdkdjdndndjdjdkdkdkdjdj
FinanadjdjdkdkdkdkdkdjdndndjdjdkdkdkdjdjFinanadjdjdkdkdkdkdkdjdndndjdjdkdkdkdjdj
Finanadjdjdkdkdkdkdkdjdndndjdjdkdkdkdjdj
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
 
FINANZAS 1721
FINANZAS 1721FINANZAS 1721
FINANZAS 1721
 
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdfFinanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Introduccion a-las-finanzas

  • 2. UNI Norte Se definen como el arte y la ciencia de administrar dinero, afectan la vida de toda persona y organización. Las finanzas se relacionan con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre personas, empresas y gobiernos.
  • 3. UNI Norte • Es la rama de la Economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión tanto en activos reales como en activos financiero, y con la administración de los mismos. Activo realActivo real es un activo tangible (maquinaria, edificio, terreno) utilizado para generar recursos. Activo financieroActivo financiero constituye el derecho a cobrar una cuenta en el fututo ( cuentas y documentos por cobrar).
  • 4. UNI Norte La administración financiera de las empresas estudiaLa administración financiera de las empresas estudia tres aspectos:tres aspectos: 1.-1.- La inversiónLa inversión en activo reales, la inversión en activosen activo reales, la inversión en activos financieros y las inversiones excedente de efectivo.financieros y las inversiones excedente de efectivo. 2.-2.- La obtención de los fondosLa obtención de los fondos necesarios para lasnecesarios para las inversiones en activos.inversiones en activos. 3.-3.- Las decisionesLas decisiones relacionadas con la reinversión de lasrelacionadas con la reinversión de las utilidades y el reparto de dividendos.utilidades y el reparto de dividendos.
  • 5. UNI Norte ESTUDIO DE LAS FINANZASESTUDIO DE LAS FINANZAS • PasadoPasado – Análisis Financiero • Realizar diagnóstico financiero • PresentePresente – Administración Financiera • Administración real de la empresa • FuturoFuturo – Planeación Financiera • Efecto de las decisiones de Inversión y Financiamiento
  • 6. UNI Norte RESPONSABILIDADES DEL ADMINISTRADORRESPONSABILIDADES DEL ADMINISTRADOR FINANCIEROFINANCIERO • Presupuestación y planeación a largo plazo.Presupuestación y planeación a largo plazo. • Decisiones de inversión y financiamiento de bienes deDecisiones de inversión y financiamiento de bienes de capital e inventarios.capital e inventarios. • Administración de las cuentas por cobrar y el efectivo.Administración de las cuentas por cobrar y el efectivo. • Coordinación y control de las operaciones.Coordinación y control de las operaciones. • Relación con los mercados financieros.Relación con los mercados financieros. En resumen el administrador financiero debe tomarEn resumen el administrador financiero debe tomar decisiones Respecto a los activos que se deben adquirir ydecisiones Respecto a los activos que se deben adquirir y la forma en que deben ser financiados.la forma en que deben ser financiados.
  • 7. UNI Norte Como rama de la economía, toma de ésta los principios relativos a la asignación de recursos, pero se enfoca principalmente en los recursos financieros y se basa en la utilización de la información financiera que es producto de la contabilidad y en indicadores macroeconómicos como tasa de interés, tasa de inflación, tipo de cambio, crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), etc.
  • 8. UNI Norte Cualquier cosa que la sociedad utiliza como medio de cambio, símbolo de valor, y unidad contable, para comprar y vender bienes y servicios. Medio de cambioMedio de cambio: simplifica las transacciones entre los compradores y los vendedores. Símbolo de valorSímbolo de valor: a diferencia de lo que sucede con muchos bienes, se puede conservar y así “almacena” su valor. Unidad contableUnidad contable: permite medir el valor relativo de bienes y servicios y ser contabilizados en términos monetarios.
  • 9. UNI Norte Área de las finanzas que aplica el proceso administrativo, dentro de una empresa pública o privada para crear ypara crear y mantener valormantener valor mediante la toma de decisiones y una administración correcta de los recursos.
  • 10. UNI Norte •Planear el crecimiento de la empresa, tanto táctica como estratégica. •Captar los recursos necesarios para que la empresa opere en forma eficiente. •Asignar dichos recursos de acuerdo con los planes y necesidades de la empresa. •Lograr el óptimo aprovechamiento de los recursos financieros. •Minimizar la incertidumbre de la inversión.
  • 11. UNI Norte “Conjunto de actividades por medio de las cuales la administración de la empresa busca la obtención,obtención, asignación y uso óptimo deasignación y uso óptimo de los fondoslos fondos, en las más favorables condiciones para que el capital como recurso, aporte su mejor contribución al conjunto de objetivos de la empresa”.
  • 12. UNI Norte Las empresas están orientando, fundamentalmente, sus estrategias en función de los nuevos mercados globales, poniendo especial atención en el cliente, elponiendo especial atención en el cliente, el producto, el servicio y en el desarrollo de unproducto, el servicio y en el desarrollo de un sistema con capacidad de respuesta ágilsistema con capacidad de respuesta ágil ante la volatilidad y los cambios de estos mercados.
  • 13. UNI Norte Se divide en tres grandes áreas: Inversiones Instituciones y mercados financieros Finanzas corporativas o administración financiera de las empresas.
  • 14. Estudio de las FinanzasEstudio de las Finanzas  PasadoPasado  Análisis FinancieroAnálisis Financiero  Realizar diagnóstico financieroRealizar diagnóstico financiero  PresentePresente  Administración FinancieraAdministración Financiera  Administración real de la empresaAdministración real de la empresa  FuturoFuturo  Planeación FinancieraPlaneación Financiera  Efecto de las decisiones de Inversión y FinanciamientoEfecto de las decisiones de Inversión y Financiamiento UNI Norte
  • 15. UNI Norte Esta rama estudia, básicamente, cómo hacer y administrar una inversión en activos financieros y en particular que hacer con un excedente de dinero cuando se desea invertirlo en el mercado financiero (por ejemplo, comprar o invertir en una acción que representa la propiedad, en alguna proporción, del capital social de una empresa).
  • 16. UNI Norte Al poseer una acción se posee un activo financiero, ya que adquiere el derecho a cobrar una cantidad en el futuro, en este caso un dividendo. Al poseedor de estas acciones se les denomina inversionista y todas las empresas necesitan inversionistas para llevar a cabo sus planes.
  • 17. UNI Norte Las instituciones financieras son empresas que se especializan en la venta, compra y creación de títulos de crédito, que son activos financieros para los inversionistas y pasivos para las empresas que toman los recursos para financiarse (por ejemplo, los bancos comerciales, las casas de bolsa, asociaciones de ahorro y préstamo, compañías de seguros, arrendadoras financieras y uniones de crédito). Su labor es transformar activos financieros, ejemplo un banco transforma un depósito en una cuenta de ahorros.
  • 18. UNI Norte Son los espacios en las que actúan las instituciones financieras para comprar y vender títulos de crédito, como acciones, obligaciones o papel comercial; este mercado se conoce como mercado de valores.
  • 19. UNI Norte La administración financiera de las empresas estudia tres aspectos: La inversión en activos reales (inmuebles, equipo, inventarios, etc); la inversión en activos financieros (cuentas y documentos por cobrar), y las inversiones de excedentes temporales de efectivo. La obtención de los fondos necesarios para las inversiones en activos. Las decisiones relacionadas con la reinversión de utilidades y el reparto de dividendos.
  • 20. UNI Norte Una empresa es una entidad económica independiente que posee activos que ha adquirido gracias a las aportaciones de sus dueños que son los accionistas, y al financiamiento de acreedores. La palabra independiente se refiere a que, aunque tenga dueños, la empresa debe tener su propia contabilidad, independiente de la de otras propiedades que los dueños posean. Cuando las empresas están legalmente constituidas como sociedades reciben el nombre de personas morales y cuando pertenecen a una sola persona recibe el nombre de persona física con actividad empresarial.
  • 21. UNI Norte El funcionario principal del área de finanzas tiene un alto cargo dentro de la jerarquía organizacional de la empresa debido al papel central que desempeña en la toma de decisiones. Es responsable de la formulación de las políticas financieras más importante de la empresa, que interactúa con otros funcionarios de la misma. Su papel lo ejerce básicamente como tesorero o como contralor. El objetivo primordial es maximizar el valor de la empresa.
  • 22. UNI Norte  Buscar el posicionamiento sólido y creciente de la empresa en su mercado.  Desplazamiento de productos y servicios que garanticen la generación de flujos monetarios constantes y crecientes (liquidez).  Mayores utilidades posibles para los accionistas.  Investigación y desarrollo.  Nuevos productos y fomentar nichos de mercado.  Mejora continua en la calidad de los productos.
  • 23. UNI Norte  Eficiencia y mejora continua en los procesos productivos.  Satisfacción de los clientes.  Formación de un pool de proveedores.  Proyectos rentables que garanticen flujos presentes y futuros.  Adecuada política de dividendos.  Administración de riesgos.  Mezcla óptima de financiamientos. $ $
  • 24. UNI Norte Cuando se maximiza el precio de las acciones requiere de empresas eficientes y que produzcan bienes y servicios de alta calidad al costo más bajo posible. También requiere del desarrollo de productos que los consumidores deseen y necesiten, por lo cual el motivo relacionado con la obtención de utilidades conduce a idear nuevas tecnologías, elaborar nuevos productos y crear nuevos empleos.
  • 25. UNI Norte Muchas veces los objetivos de los administradores no concuerdan con las metas de los accionistas, es decir no se distingue claramente la separación de la propiedad y el control. Los administradores buscan su protección personal antes que nada.
  • 26. UNI Norte Los acreedores son los que prestan fondos a la empresa con base al grado de riesgo de los activos de la empresa y su estructura de capital. Suponiendo que los accionistas por medio de la administración, logran que la empresa emprenda nuevos negocios riesgosos que impliquen un riesgo mucho mayor que el anticipado por los acreedores, habría incertidumbre de pago hacia ellos.
  • 27. UNI Norte “Es el proceso de aumento de la interacción internacional y entre sí de ideas, información, capital, bienes y servicios y personas”. $ $
  • 28. UNI Norte Derivado del contexto actual la función financiera debe reestructurarse como medio esencial que agregue valor a la empresa. “Una“Una empresa financiera innovadora y bienempresa financiera innovadora y bien equipada es una poderosa armaequipada es una poderosa arma estratégica que ayudará a generarestratégica que ayudará a generar crecimiento en la empresa ecrecimiento en la empresa e incrementar el valor para losincrementar el valor para los accionistas”.accionistas”. El área de finanzas debe contribuir a la reducción de costos y a la mejora del desempeño de la misma, de modo que efectúe un cambio significativo en la asignación de recursos.
  • 29. UNI Norte En las decisiones financieras se deberá considerar el impacto del desarrollo de nuevos productos, nuevos mercados, las promociones y los gastos de distribución, debido a que estos planes requerirán erogaciones de recursos y tendrán un impacto sobre los flujos de efectivo proyectados por la empresa. (He aquí la relación del mercadólogo con el financiero).
  • 30. Responsabilidades del administradorResponsabilidades del administrador financiero.financiero.  Presupuestación y planeación a largo plazo.Presupuestación y planeación a largo plazo.  Decisiones de inversión y financiamiento de bienesDecisiones de inversión y financiamiento de bienes de capital e inventarios.de capital e inventarios.  Administración de las cuentas por cobrar y elAdministración de las cuentas por cobrar y el efectivo.efectivo.  Coordinación y control de las operaciones,Coordinación y control de las operaciones,  Relación con los mercados financieros.Relación con los mercados financieros. En resumen el administrador financiero debe tomarEn resumen el administrador financiero debe tomar decisiones Respecto a los activos que se debendecisiones Respecto a los activos que se deben adquirir y la forma en que deben ser financiados.adquirir y la forma en que deben ser financiados. UNI Norte