SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Estadística
La estadística es una disciplina de las matemáticas que se utiliza para recopilar, analizar e interpretar datos. Sus
aplicaciones son múltiples y se utilizan en diversas áreas del conocimiento, como la ciencia, la medicina, la economía, la
política, entre otros. En este documento te enseñaremos los principios básicos de la estadística y cómo esta disciplina
puede ayudarte a tomar mejores decisiones.
Conceptos y Definiciones
Fundamentales
Muestra
Es un conjunto de individuos,
elementos o eventos seleccionados
de una poblaciónpara realizar
estudios y analizarinformación
estadística.
Población
Es el conjunto de individuos,
elementos o eventos que
comparten características comunes
que se estudian en unanálisis
estadístico.
Media
Es la medida de tendencia central
más utilizada que indicael valor
central de un conjunto de datos.
Tipos de Variables Estadísticas
Las variables estadísticas pueden ser clasificadas en dos tipos: cualitativas y cuantitativas. Las variables cualitativas
no se miden numéricamente, mientras que las cuantitativas se miden mediantenúmeros.
Cualitativas
Enumerativas, ordinales y nominales.
Cuantitativas
Discretas y continuas.
1 2
Observación Se basa en la recopilación de datos mediante la
observación directa o indirecta de los individuos
o eventos a estudiar.
Encuesta Se basa en la formulación sistemática de
preguntas para obtener información.
Experimentación Consiste en realizar cambios controlados en una
variable independiente para analizar su efecto
sobre una variable dependiente.
Métodos de Recolección de Datos
Análisis Descriptivo de Datos
Gráficos
Los gráficos permiten visualizar los
datos de manera clara y sencilla, lo
que facilita el análisisy la toma de
decisiones.
Medidas de
Tendencia Central
Las medidas de tendencia central,
como la media, la moday la
mediana, permiten identificar el
valor que mejor representa el
conjunto de datos.
Medidas de
Dispersión
Las medidas de dispersión, como
la desviación estándar yel rango,
permiten conocer la variabilidad de
los datos.
Nivel de Confianza
Es el valor numérico que expresa el grado de certeza
que se tiene de que los resultados obtenidos en una
muestra son representativosde la población total.
Error de Muestreo
Es la diferencia entre el valor obtenido mediante una
muestra y el valor que se hubieraobtenido si se
analizara la población completa.
Principios de Inferencia Estadística
La inferencia estadística se utiliza para realizar conclusiones generales a partir de una muestra representativa de una
población. A través de la inferencia estadística es posible realizar predicciones precisas acerca de una población.
Aplicaciones de la Estadística
Estadística en la
Medicina
La estadística es utilizada para
analizar y comprender los datos
relacionados con la salud, desdela
identificación de factores de riesgo
hasta la evaluación de nuevos
tratamientos.
Estadística en la
Economía
La estadística es utilizada para
analizar y comprender los datos
económicos, para conocer el
comportamiento de los mercados,
identificar oportunidades de
negocio y
establecer políticas públicas.
Estadística en la
Tecnología
La estadística es utilizada en la
tecnología para analizar los datosde
uso, mejorar la experiencia del
usuario y tomar decisiones
informadas en el desarrollo de
productos y servicios.

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion-a-la-Estadistica.docx

Resumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidadResumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidad
C-Reinoso45
 
Introduccion-a-la-Estadistica.pptx
Introduccion-a-la-Estadistica.pptxIntroduccion-a-la-Estadistica.pptx
Introduccion-a-la-Estadistica.pptx
JORGEOSWALDOCHICEN
 
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
marianapalacio13
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
NextKiller
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
juanjopinilloes2102
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
sofiaMnera
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
MarianaMolinaZapata
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
MarianaMolinaZapata
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
Desirée Rodríguez
 
Blog estadistica
Blog estadisticaBlog estadistica
Blog estadistica
Camii Ortiz
 
tecnologia .pdf
tecnologia .pdftecnologia .pdf
tecnologia .pdf
LauraTrujillo57
 
MEDIDAS DE CENTRALIZACION
MEDIDAS DE CENTRALIZACIONMEDIDAS DE CENTRALIZACION
MEDIDAS DE CENTRALIZACION
JUANOLAVE6
 
Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021
marianapalacio13
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
jose farias
 
Medidas de Tendencia Central bioestadística
Medidas de Tendencia Central bioestadísticaMedidas de Tendencia Central bioestadística
Medidas de Tendencia Central bioestadística
EuniceSolis6
 
Juan manuel oviedo
Juan manuel oviedoJuan manuel oviedo
Juan manuel oviedo
CamilaV1169
 
Trabajo de tecnologia.pdf .
Trabajo de tecnologia.pdf                         .Trabajo de tecnologia.pdf                         .
Trabajo de tecnologia.pdf .
SebastinPrez67
 
Trabajo de tecnologia.pdf Excel avanzado
Trabajo de tecnologia.pdf Excel avanzadoTrabajo de tecnologia.pdf Excel avanzado
Trabajo de tecnologia.pdf Excel avanzado
majopepe17
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
Armando Umaña Cortes
 
IINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptx
IINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptxIINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptx
IINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptx
SindyPatriciaTanchiv
 

Similar a Introduccion-a-la-Estadistica.docx (20)

Resumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidadResumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidad
 
Introduccion-a-la-Estadistica.pptx
Introduccion-a-la-Estadistica.pptxIntroduccion-a-la-Estadistica.pptx
Introduccion-a-la-Estadistica.pptx
 
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
 
Blog estadistica
Blog estadisticaBlog estadistica
Blog estadistica
 
tecnologia .pdf
tecnologia .pdftecnologia .pdf
tecnologia .pdf
 
MEDIDAS DE CENTRALIZACION
MEDIDAS DE CENTRALIZACIONMEDIDAS DE CENTRALIZACION
MEDIDAS DE CENTRALIZACION
 
Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
 
Medidas de Tendencia Central bioestadística
Medidas de Tendencia Central bioestadísticaMedidas de Tendencia Central bioestadística
Medidas de Tendencia Central bioestadística
 
Juan manuel oviedo
Juan manuel oviedoJuan manuel oviedo
Juan manuel oviedo
 
Trabajo de tecnologia.pdf .
Trabajo de tecnologia.pdf                         .Trabajo de tecnologia.pdf                         .
Trabajo de tecnologia.pdf .
 
Trabajo de tecnologia.pdf Excel avanzado
Trabajo de tecnologia.pdf Excel avanzadoTrabajo de tecnologia.pdf Excel avanzado
Trabajo de tecnologia.pdf Excel avanzado
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
 
IINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptx
IINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptxIINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptx
IINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptx
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Introduccion-a-la-Estadistica.docx

  • 1. Introducción a la Estadística La estadística es una disciplina de las matemáticas que se utiliza para recopilar, analizar e interpretar datos. Sus aplicaciones son múltiples y se utilizan en diversas áreas del conocimiento, como la ciencia, la medicina, la economía, la política, entre otros. En este documento te enseñaremos los principios básicos de la estadística y cómo esta disciplina puede ayudarte a tomar mejores decisiones.
  • 2. Conceptos y Definiciones Fundamentales Muestra Es un conjunto de individuos, elementos o eventos seleccionados de una poblaciónpara realizar estudios y analizarinformación estadística. Población Es el conjunto de individuos, elementos o eventos que comparten características comunes que se estudian en unanálisis estadístico. Media Es la medida de tendencia central más utilizada que indicael valor central de un conjunto de datos.
  • 3. Tipos de Variables Estadísticas Las variables estadísticas pueden ser clasificadas en dos tipos: cualitativas y cuantitativas. Las variables cualitativas no se miden numéricamente, mientras que las cuantitativas se miden mediantenúmeros. Cualitativas Enumerativas, ordinales y nominales. Cuantitativas Discretas y continuas. 1 2
  • 4. Observación Se basa en la recopilación de datos mediante la observación directa o indirecta de los individuos o eventos a estudiar. Encuesta Se basa en la formulación sistemática de preguntas para obtener información. Experimentación Consiste en realizar cambios controlados en una variable independiente para analizar su efecto sobre una variable dependiente. Métodos de Recolección de Datos
  • 5. Análisis Descriptivo de Datos Gráficos Los gráficos permiten visualizar los datos de manera clara y sencilla, lo que facilita el análisisy la toma de decisiones. Medidas de Tendencia Central Las medidas de tendencia central, como la media, la moday la mediana, permiten identificar el valor que mejor representa el conjunto de datos. Medidas de Dispersión Las medidas de dispersión, como la desviación estándar yel rango, permiten conocer la variabilidad de los datos.
  • 6. Nivel de Confianza Es el valor numérico que expresa el grado de certeza que se tiene de que los resultados obtenidos en una muestra son representativosde la población total. Error de Muestreo Es la diferencia entre el valor obtenido mediante una muestra y el valor que se hubieraobtenido si se analizara la población completa. Principios de Inferencia Estadística La inferencia estadística se utiliza para realizar conclusiones generales a partir de una muestra representativa de una población. A través de la inferencia estadística es posible realizar predicciones precisas acerca de una población.
  • 7. Aplicaciones de la Estadística Estadística en la Medicina La estadística es utilizada para analizar y comprender los datos relacionados con la salud, desdela identificación de factores de riesgo hasta la evaluación de nuevos tratamientos. Estadística en la Economía La estadística es utilizada para analizar y comprender los datos económicos, para conocer el comportamiento de los mercados, identificar oportunidades de negocio y establecer políticas públicas. Estadística en la Tecnología La estadística es utilizada en la tecnología para analizar los datosde uso, mejorar la experiencia del usuario y tomar decisiones informadas en el desarrollo de productos y servicios.