SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE

AGROECOLOGIA.
Invernaderos

PROFESOR:
Biol. Carlos Enrique Álvarez Peraza

ALUMNO:
Castro Castro Roberto.

GRUPO:
1-9
INVERNADEROS.
El uso de invernaderos actualmente se justifica mediante la corriente mundial de
calidad en la que estamos viviendo. Los mercados son cada vez más exigentes en
calidad, inocuidad, presentación y certificación del contenido, ya que el cliente final
observa las diferencias entre este tipo de producto que se presentan en los
mercados con respecto a otros. Esto hace que los productos de invernadero estén
en nichos de alto nivel.
La agricultura bajo invernadero es producto de las condiciones ambientales de
países, principalmente del Hemisferio Norte, que su principal limitante para la
producción es el clima. En la actualidad el uso de esta tecnología está disponible
para la mayor parte de los esquemas productivos y de los productores en general
del resto del mundo.
México mantiene a la fecha un constante avance en la implementación de las
diversas tecnologías existentes. La introducción de esta tecnología se
incrementará conforme las condiciones climáticas lo hagan y las necesidades de
su población lo requieran.
El diseño de los invernaderos se divide en dos grande áreas, una es el diseño
agronómico de la que ya hemos hablado un poco y la otra es el diseño
estructural. El primero se basa en las necesidades ambientales del cultivo y el
segundo se centra más en las cuestiones técnicas que requieran cálculos.
Uno de los aspectos más importantes a considerar cuando se habla de diseño
estructural de invernaderos son los elementos que los componen, pues es
necesario conocer su función principal para poder considerarlos como factores
que de una u otra manera condicionarán el diseño de la estructura.
Los principales elementos de un invernadero son:
La estructura.
La cubierta.
El área de crecimiento de cultivos.
El sistema de riego y drenaje.
El sistema de ventilación.
El sistema de calentamiento y enfriamiento.
El sistema de iluminación.
Los sistemas mecánicos y de automatización.
Es importante que cuando se plantee el diseño estructural de
un invernadero se tengan en consideración todos los puntos mencionados; de lo
contrario es muy probable que después se tengan que hacer adecuaciones que
impliquen un gasto extra de recursos materiales y humanos.

Invernadero “inteligente” permitirá almacenar y recuperar agua
El sistema —desarrollado en el marco de un proyecto cofinanciado por FIA—
incorporará la tecnología de control domótico, captura de aguas y energías limpias
para optimizar el proceso de cultivo.

Un nuevo desarrollo tecnológico para cultivo en invernaderos que permitirá
optimizar el consumo de agua y asegurar su disponibilidad para el proceso, es el
objetivo de un proyecto que cofinancia la Fundación para la Innovación Agraria
(FIA) y que desarrolla la empresa Blue Power Projects, en base a la idea del
estudiante de diseño industrial de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Godoy.

La iniciativa, que se está implementando en Panquehue, Región de Valparaíso,
busca solucionar el problema de escasez de agua y el acceso limitado a la red
eléctrica en el medio rural, a través de la implementación de tecnologías de
vanguardia en control domótico y utilización de energías renovables, para
optimizar el funcionamiento del proceso de cultivo, otorgando de forma automática
o mediante control remoto las condiciones para una operación óptima.
En México, los primeros invernaderos con interés comercial fueron instalados en la
región oriente del Estado de México por emigrantes alemanes y japoneses;
destacaron la casa Matsumoto y la familia Barto como las empresas pioneras en la
construcción y manejo de invernaderos. Entonces sus construcciones eran de
concreto, herrería y cristal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
102058_250
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Fedegan
 
#Agroexpo2014 "Jornada Técnica" Proyectos CICYTEX
#Agroexpo2014 "Jornada Técnica" Proyectos CICYTEX#Agroexpo2014 "Jornada Técnica" Proyectos CICYTEX
#Agroexpo2014 "Jornada Técnica" Proyectos CICYTEX
Feval Institución Ferial de Extremadura
 
Reforestación a pequeña escala en Paraguay
Reforestación a pequeña escala en ParaguayReforestación a pequeña escala en Paraguay
Reforestación a pequeña escala en Paraguay
Antonio de Sousa Oliveira
 
Ensayo final
Ensayo  finalEnsayo  final
Ensayo final
Roberto Sosa
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
ValentinaBeltranHorm
 
Producción de Tomate en Invernadero
Producción de Tomate en InvernaderoProducción de Tomate en Invernadero
Producción de Tomate en Invernadero
alejandrolazalde
 
Trabajo final del_40_diseno_de_proyectos_205
Trabajo final del_40_diseno_de_proyectos_205Trabajo final del_40_diseno_de_proyectos_205
Trabajo final del_40_diseno_de_proyectos_205
Jose Lisandro Castaño Cano
 
CAPITULO I-II-III-IV-V-VI-VII-VIII GRUPO N°5.docx
CAPITULO I-II-III-IV-V-VI-VII-VIII GRUPO N°5.docxCAPITULO I-II-III-IV-V-VI-VII-VIII GRUPO N°5.docx
CAPITULO I-II-III-IV-V-VI-VII-VIII GRUPO N°5.docx
yesica mandujano
 
final de diseño de proyectos grupo 205
final de diseño de proyectos grupo 205final de diseño de proyectos grupo 205
final de diseño de proyectos grupo 205
lisandrocastao1
 
Procesos tecnologicos agricultura
Procesos tecnologicos agriculturaProcesos tecnologicos agricultura
Procesos tecnologicos agricultura
krci
 
Ciencia y tecnologia en la agricultura
Ciencia y tecnologia en la agriculturaCiencia y tecnologia en la agricultura
Ciencia y tecnologia en la agricultura
Nilson Lopez
 
Invernaderos inteligentes
Invernaderos inteligentesInvernaderos inteligentes
Invernaderos inteligentes
Roberto Sosa
 
Mapa mixto economia circular
Mapa mixto economia circularMapa mixto economia circular
Mapa mixto economia circular
LourdesMoreiraVlez
 
Consejo de Producción Limpia
Consejo de Producción LimpiaConsejo de Producción Limpia
Consejo de Producción Limpia
Progeauchile
 
Perfiles de propuestas inversión
Perfiles de propuestas inversión Perfiles de propuestas inversión
Perfiles de propuestas inversión
FrutosdePicaFrutos
 
Limon tahiti paujil - tulio
Limon tahiti   paujil - tulioLimon tahiti   paujil - tulio
Limon tahiti paujil - tulio
caupolicán Martinez Espinosa
 
La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.
Kerly Vaquiro
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
Adrián Zamorategui
 
Trabajo final-2 diapositivas-1
Trabajo final-2 diapositivas-1Trabajo final-2 diapositivas-1
Trabajo final-2 diapositivas-1
roqueantonio2003
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
#Agroexpo2014 "Jornada Técnica" Proyectos CICYTEX
#Agroexpo2014 "Jornada Técnica" Proyectos CICYTEX#Agroexpo2014 "Jornada Técnica" Proyectos CICYTEX
#Agroexpo2014 "Jornada Técnica" Proyectos CICYTEX
 
Reforestación a pequeña escala en Paraguay
Reforestación a pequeña escala en ParaguayReforestación a pequeña escala en Paraguay
Reforestación a pequeña escala en Paraguay
 
Ensayo final
Ensayo  finalEnsayo  final
Ensayo final
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
 
Producción de Tomate en Invernadero
Producción de Tomate en InvernaderoProducción de Tomate en Invernadero
Producción de Tomate en Invernadero
 
Trabajo final del_40_diseno_de_proyectos_205
Trabajo final del_40_diseno_de_proyectos_205Trabajo final del_40_diseno_de_proyectos_205
Trabajo final del_40_diseno_de_proyectos_205
 
CAPITULO I-II-III-IV-V-VI-VII-VIII GRUPO N°5.docx
CAPITULO I-II-III-IV-V-VI-VII-VIII GRUPO N°5.docxCAPITULO I-II-III-IV-V-VI-VII-VIII GRUPO N°5.docx
CAPITULO I-II-III-IV-V-VI-VII-VIII GRUPO N°5.docx
 
final de diseño de proyectos grupo 205
final de diseño de proyectos grupo 205final de diseño de proyectos grupo 205
final de diseño de proyectos grupo 205
 
Procesos tecnologicos agricultura
Procesos tecnologicos agriculturaProcesos tecnologicos agricultura
Procesos tecnologicos agricultura
 
Ciencia y tecnologia en la agricultura
Ciencia y tecnologia en la agriculturaCiencia y tecnologia en la agricultura
Ciencia y tecnologia en la agricultura
 
Invernaderos inteligentes
Invernaderos inteligentesInvernaderos inteligentes
Invernaderos inteligentes
 
Mapa mixto economia circular
Mapa mixto economia circularMapa mixto economia circular
Mapa mixto economia circular
 
Consejo de Producción Limpia
Consejo de Producción LimpiaConsejo de Producción Limpia
Consejo de Producción Limpia
 
Perfiles de propuestas inversión
Perfiles de propuestas inversión Perfiles de propuestas inversión
Perfiles de propuestas inversión
 
Limon tahiti paujil - tulio
Limon tahiti   paujil - tulioLimon tahiti   paujil - tulio
Limon tahiti paujil - tulio
 
La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
 
Trabajo final-2 diapositivas-1
Trabajo final-2 diapositivas-1Trabajo final-2 diapositivas-1
Trabajo final-2 diapositivas-1
 

Similar a Invernaderos

frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
raquelcorro17
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
guest0b88af
 
Revista Energía & Medio Ambiente
Revista Energía & Medio AmbienteRevista Energía & Medio Ambiente
Revista Energía & Medio Ambiente
dmcomunicaciones
 
SEGUNDO AVANCE DEL PROYECTO
SEGUNDO AVANCE DEL PROYECTOSEGUNDO AVANCE DEL PROYECTO
SEGUNDO AVANCE DEL PROYECTO
Kevin Jhosue
 
6193
61936193
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptxDIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
921133878
 
Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_
nicolasgr2000
 
Industria produccion agricola automatizada
Industria produccion agricola automatizadaIndustria produccion agricola automatizada
Industria produccion agricola automatizada
AlejandraMonto2
 
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbnoEcotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Colectivo Desarrollo Reg
 
Sigadministración2 avance
Sigadministración2 avanceSigadministración2 avance
Sigadministración2 avance
Hellen R. Alvarado
 
Esquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris ferEsquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris fer
nubeord
 
Caso art
Caso artCaso art
Caso art
Eduardo_Ydrogo
 
Documento sin título.docx
Documento sin título.docxDocumento sin título.docx
Documento sin título.docx
LEONELTACURIYUPANQUI1
 
Std
StdStd
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
raquelcorro17
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizas frutas y hortalizas
frutas y hortalizas
guest0b88af
 
Manual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIRManual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIR
mtorregiani
 
AGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdfAGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdf
ecastilloli
 
U6 ensayo agua hidrogeno energía cerecedo-gutierrez
U6 ensayo agua hidrogeno energía cerecedo-gutierrezU6 ensayo agua hidrogeno energía cerecedo-gutierrez
U6 ensayo agua hidrogeno energía cerecedo-gutierrez
CosmeArtemioCerecedo
 
MINAM - negocios ecologicos
MINAM - negocios ecologicosMINAM - negocios ecologicos
MINAM - negocios ecologicos
Hernani Larrea
 

Similar a Invernaderos (20)

frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
Revista Energía & Medio Ambiente
Revista Energía & Medio AmbienteRevista Energía & Medio Ambiente
Revista Energía & Medio Ambiente
 
SEGUNDO AVANCE DEL PROYECTO
SEGUNDO AVANCE DEL PROYECTOSEGUNDO AVANCE DEL PROYECTO
SEGUNDO AVANCE DEL PROYECTO
 
6193
61936193
6193
 
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptxDIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
 
Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_
 
Industria produccion agricola automatizada
Industria produccion agricola automatizadaIndustria produccion agricola automatizada
Industria produccion agricola automatizada
 
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbnoEcotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbno
 
Sigadministración2 avance
Sigadministración2 avanceSigadministración2 avance
Sigadministración2 avance
 
Esquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris ferEsquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris fer
 
Caso art
Caso artCaso art
Caso art
 
Documento sin título.docx
Documento sin título.docxDocumento sin título.docx
Documento sin título.docx
 
Std
StdStd
Std
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizas frutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
Manual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIRManual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIR
 
AGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdfAGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdf
 
U6 ensayo agua hidrogeno energía cerecedo-gutierrez
U6 ensayo agua hidrogeno energía cerecedo-gutierrezU6 ensayo agua hidrogeno energía cerecedo-gutierrez
U6 ensayo agua hidrogeno energía cerecedo-gutierrez
 
MINAM - negocios ecologicos
MINAM - negocios ecologicosMINAM - negocios ecologicos
MINAM - negocios ecologicos
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 

Invernaderos

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE AGROECOLOGIA. Invernaderos PROFESOR: Biol. Carlos Enrique Álvarez Peraza ALUMNO: Castro Castro Roberto. GRUPO: 1-9
  • 2. INVERNADEROS. El uso de invernaderos actualmente se justifica mediante la corriente mundial de calidad en la que estamos viviendo. Los mercados son cada vez más exigentes en calidad, inocuidad, presentación y certificación del contenido, ya que el cliente final observa las diferencias entre este tipo de producto que se presentan en los mercados con respecto a otros. Esto hace que los productos de invernadero estén en nichos de alto nivel. La agricultura bajo invernadero es producto de las condiciones ambientales de países, principalmente del Hemisferio Norte, que su principal limitante para la producción es el clima. En la actualidad el uso de esta tecnología está disponible para la mayor parte de los esquemas productivos y de los productores en general del resto del mundo. México mantiene a la fecha un constante avance en la implementación de las diversas tecnologías existentes. La introducción de esta tecnología se incrementará conforme las condiciones climáticas lo hagan y las necesidades de su población lo requieran. El diseño de los invernaderos se divide en dos grande áreas, una es el diseño agronómico de la que ya hemos hablado un poco y la otra es el diseño estructural. El primero se basa en las necesidades ambientales del cultivo y el segundo se centra más en las cuestiones técnicas que requieran cálculos. Uno de los aspectos más importantes a considerar cuando se habla de diseño estructural de invernaderos son los elementos que los componen, pues es necesario conocer su función principal para poder considerarlos como factores que de una u otra manera condicionarán el diseño de la estructura. Los principales elementos de un invernadero son: La estructura. La cubierta. El área de crecimiento de cultivos. El sistema de riego y drenaje. El sistema de ventilación. El sistema de calentamiento y enfriamiento. El sistema de iluminación. Los sistemas mecánicos y de automatización. Es importante que cuando se plantee el diseño estructural de un invernadero se tengan en consideración todos los puntos mencionados; de lo contrario es muy probable que después se tengan que hacer adecuaciones que impliquen un gasto extra de recursos materiales y humanos. Invernadero “inteligente” permitirá almacenar y recuperar agua
  • 3. El sistema —desarrollado en el marco de un proyecto cofinanciado por FIA— incorporará la tecnología de control domótico, captura de aguas y energías limpias para optimizar el proceso de cultivo. Un nuevo desarrollo tecnológico para cultivo en invernaderos que permitirá optimizar el consumo de agua y asegurar su disponibilidad para el proceso, es el objetivo de un proyecto que cofinancia la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y que desarrolla la empresa Blue Power Projects, en base a la idea del estudiante de diseño industrial de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Godoy. La iniciativa, que se está implementando en Panquehue, Región de Valparaíso, busca solucionar el problema de escasez de agua y el acceso limitado a la red eléctrica en el medio rural, a través de la implementación de tecnologías de vanguardia en control domótico y utilización de energías renovables, para optimizar el funcionamiento del proceso de cultivo, otorgando de forma automática o mediante control remoto las condiciones para una operación óptima. En México, los primeros invernaderos con interés comercial fueron instalados en la región oriente del Estado de México por emigrantes alemanes y japoneses; destacaron la casa Matsumoto y la familia Barto como las empresas pioneras en la construcción y manejo de invernaderos. Entonces sus construcciones eran de concreto, herrería y cristal.