SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACIÓN AVANZADA DOCTORADO EN EDUCACIÓN
U.C: INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA
CUMANÁ, ENERO 2023
Grupo 5. Integrantes:
Luz Emperatriz Patiño
Carlos Luis Pérez Astudillo
David García
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
El desarrollo y la
aplicación de estrategias
y dinámicas de acción
social deben estar
orientadas a:
El Enfoque
Cambios culturales,
científicos y tecnológicos de
la vida nacional
Construcción y transformación
del Estado democrático y
social de derecho y de justicia
para una
Educación integral con
enfoque dialéctico.
*Instituciones accesibles para
todos.
*Fomento de una formación de
carácter humano valorando la
pluriculturalidad y
responsabilidad social.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
Razón por la que se afirma que el
recurso más preciado que tiene
cualquier país es su talento humano.
En los albores del siglo 21 la
investigación reviste especial
importancia, pues la creatividad y la
generación de conocimiento se han
convertido en factores claves de éxito
y progreso.
Nuestra
PATRIA
QUERIDA
La riqueza de un país no radica propiamente en sus recursos naturales o en sus
bondades geográficas, sino en el valor agregado que se le pueda poner a ellos a
través de la INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA EN
PRO DEL BIENESTAR HUMANO.
SATISFACER EN EL SER HUMANO LA
NECESIDAD DE CONOCER DE EXPLICARSE
TODO CUANTO SUCEDE Y EXISTE
DESIFRAR LAS INCÓGNITAS QUE EL
UNIVERSO Y LA NATURALEZA PLANTEAN
AL SER HUMANO.
BUSCAR EXPLICACIÓN Y POSIBLE
SOLUCIÓN PARA LOS PROBLEMAS QUE
SURGEN DE LA OBSERVACIÓN O
PERCEPCIÓN DE HECHOS Y
FENÓMENOS.
¿QUE IMPORTANCIA TIENE FORMAR UNA CULTURA DE INVESTIGACIÓN
EN DOCENTES Y ESTUDIANTES?
“la promoción de la investigación fundamental y
orientada hacia los problemas es esencial para
alcanzar un desarrollo y un progreso endógenos
mediante programas apropiados de educación e
investigación, las autoridades y el sector privado
deben prestar más apoyo a la construcción de una
capacidad científica y tecnológica adecuada y
compartida de manera equitativa, fundamento
indispensable de un desarrollo económico, social,
cultural y ambiental racional”
UNESCO. Conferencia Mundial de la Ciencia
(Budapest, Hungría, 1999).
“….hagamos la terea permanente de reestructurar la
realidad, de preguntarle y preguntarse sobre lo cotidiano
y evidente, tarea ineludible para todo trabajador social”
Freire (1988)
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
De esta manera, solo el "nacimiento" de un
pensamiento/conocimiento/acción/critico/reflexivo/compl
ejo vinculado a la dialéctica poder/dialogo facilita la
formación de una conciencia emancipadora que re-
descubra la complejidad y dominación
expresadas en la incompletud reciproca Hombre/sociedad.
en las debilidades/limitaciones para transformar su
contexto y las relaciones sociales, recuperar practicas
sociales, luchas reivindicativas, organizaciones
comunitarias, modificaciones de comportamientos sociales
y códigos simbólicos.
LA INVESTIGACIÓN
ACCIÓN
TRANSFORMADORA
(I.A.T)
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
Se postula una forma de investigar ligada a nuestra
práctica educativa, una educación regida por una
condición profundamente humana que implica una
comprensión cabal de la sociedad en que estamos
inmersos y que nos permita la construcción de una
conciencia crítica que, conjuntamente la comprensión e
interpretación de las situaciones, conduzca a la
ejecución de planes de acción que permitan una
verdadera transformación de una realidad que nos ha
sido impuesta por diversos mecanismos de poder
(Becerra y Moya, 2010).
Se propone la unión indisoluble de docencia e
investigación que está respaldada por Freire, quien
asegura que "Educación e investigación temática,
en la concepción problematizadora de la
educación, se tornan momentos de un mismo
proceso" (1974: 131-132).
UNA VISIÓN CRÍTICA Y EMANCIPADORA DE LA
INVESTIGACIÓN
PAULO FREIRE
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
La investigación aunada a la práctica educativa, permitirá
al docente-investigador mejorar su intervención
educativa. Este tipo de práctica educativa conducirá, a
"formar individuos críticos de su realidad histórica e
interesados en la construcción del conocimiento a través
de su participación en procesos concretos de
investigación".
El reconocimiento de la concepción de la relación teoría-
práctica y el modelo de constituirla en una sola unidad
dialógica, en la que la consideración educacional de la
teoría queda determinada por la manera en que se
relaciona con la práctica y esta modifica a su vez
nuestras referencias teóricas.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
En nuestro quehacer investigativo y como gran avance entre
la unión de lo teórico y lo práctico es que la reflexión y
construcción no se realizan en solitario: el hombre es un
ser social, un ser histórico. Dentro de las dimensiones
ontológicas, epistemológicas y axiológicas que marcan
nuestro quehacer como investigadores, la búsqueda del
conocimiento es un hecho social. La construcción del
conocimiento cobra sentido dentro de la pertinencia social
(Becerra y Moya, 2010).
Un elemento que guía la nueva idea de investigación, está
ligado al inalienable derecho a participar activa y
conscientemente en la construcción de una nueva
ciudadanía, de incrementar nuestra participación y la de
nuestros estudiantes en el marco de una investigación y una
educación comprometidas con el desarrollo pleno del ser
humano como ser social. La construcción de un marco
ideológico que propicie el surgimiento de un ciudadano
comprometido plenamente con su sociedad.
“Sustituir simplemente una
percepción ingenua de la realidad
por otra crítica no es suficiente
para que los oprimidos se liberen",
Freire (1990)
UNA VISIÓN CRÍTICA Y EMANCIPADORA DE LA
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
La propuesta y visión de la investigación-acción participativa, crítica y transformadora
como una alternativa para el desarrollo de nuestra práctica educativa, que lucha por romper
un statu quo que ha enmascarado realidades y que ha conllevado a procesos de
domesticación. Hay que comprometerse con una investigación que comprenda e interprete
realidades pero que se atreva a ir más allá, que trascienda la necesaria comprensión de la
realidad para avanzar hacia procesos de transformación de esa realidad.
UNA VISIÓN CRÍTICA Y EMANCIPADORA DE LA
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
1. Contextualizar la situación: Se plantea el
acercamiento entre los participantes mediante
conversaciones abiertas, la realización de
exposiciones sobre los puntos críticos que afectan
al grupo o a la praxis instaurada y propicia
igualmente la indagación sobre los principales
problemas que se confrontan.
2. Objeto de Estudio: se procede a determinar
con mayor precisión qué es lo que se quiere
investigar, se diseña objetivos de acción y se
establece inicialmente los planes de acción.
3. Delimitación del objeto de estudio: Se
responde preguntas como: Qué, Quién, Dónde y
Cuándo, tratando de precisar lo que ha de ser el
problema de investigación.
4. Reconstrucción del objeto de estudio: se
privilegia los elementos de síntesis y se combina,
por una parte, la ubicación de algunos aspectos
internos del objeto y, por otra, la medición del
conocimiento.
Carlos Lanz:
“El Poder de la Escuela”
(1994)
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
5. Perspectiva teórico-metodológica: se examina
y discute la perspectiva teórico-filosófica bajo la
cual se hace la investigación. También se esboza
las principales premisas de la investigación-acción
y se define las claves teóricas que provienen de la
matriz de este tipo de investigación.
6. Direccionalidad de la investigación: de
define el cambio propuesto. A partir del análisis y
reflexión de la praxis colectiva, se formula los
objetivos cognoscitivos e igualmente, se establece
algunas de las estrategias de articulación.
7. Diseño operacional: definición de las
técnicas e instrumentos de recolección de datos
que toman en cuenta las características del
objeto de estudio, así como las formas de
presentación de esa información.
8. Conclusiones y resultados: se presenta los
resultados evaluando la estrategia de
intervención utilizada. La investigación-acción
en educación propicia la re-evaluación de
teorías y, por tanto, sus resultados tienen una
gran influencia en lo que se conoce acerca del
aprendizaje y la educación en general.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
Evolución del Enfoque
Metodológico de la IA
Vertiente sociológica Vertiente Educativa
Sol Tax(1941- 1951)
Fals Borda(1970)
Paulo Freire(1974)
Kurt Lewin (1941- 1951)
Stanhouse y Jhon Elliot
Car y Stephen Kemmis
(1988)
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN
EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
MUCHAS
GRACIAS
POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
maides
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
maides
 
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iOrganizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Marianela Hernández
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
yasmarioli18
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Agustin Lizana Calderón
 
Interdependencia entre ciencia y tecnología
Interdependencia entre ciencia y tecnologíaInterdependencia entre ciencia y tecnología
Interdependencia entre ciencia y tecnología
Marcos Soto
 
Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
felix pretell
 
Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redesLos paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Tecnología educativa manuel moreira (1)
Tecnología educativa manuel moreira (1)Tecnología educativa manuel moreira (1)
Tecnología educativa manuel moreira (1)
María Malvina Primo
 
Diapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismoDiapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismo
jesus730
 
Post positivismo
Post positivismoPost positivismo
Post positivismo
unadefensapostpositivismo
 
Post Positivismo
Post PositivismoPost Positivismo
Post Positivismo
Valerie Murillo Mora
 
Presentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis DoctoralPresentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis Doctoral
doctorando
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
Ana Maria Franco
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
BlogMabz
 
Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnologíaPerspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Majo-QR-96
 
Papel de la antropologi a aplicada
Papel de la antropologi a aplicadaPapel de la antropologi a aplicada
Papel de la antropologi a aplicada
Daniel_0125
 
La educación popular
La educación popularLa educación popular
La educación popular
UNEM Samuel Robinson
 
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdfLa autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
Juan Carlos Aponte Rivas
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
Yesenia Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iOrganizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Interdependencia entre ciencia y tecnología
Interdependencia entre ciencia y tecnologíaInterdependencia entre ciencia y tecnología
Interdependencia entre ciencia y tecnología
 
Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
 
Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redesLos paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
 
Tecnología educativa manuel moreira (1)
Tecnología educativa manuel moreira (1)Tecnología educativa manuel moreira (1)
Tecnología educativa manuel moreira (1)
 
Diapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismoDiapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismo
 
Post positivismo
Post positivismoPost positivismo
Post positivismo
 
Post Positivismo
Post PositivismoPost Positivismo
Post Positivismo
 
Presentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis DoctoralPresentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis Doctoral
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnologíaPerspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnología
 
Papel de la antropologi a aplicada
Papel de la antropologi a aplicadaPapel de la antropologi a aplicada
Papel de la antropologi a aplicada
 
La educación popular
La educación popularLa educación popular
La educación popular
 
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdfLa autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 

Similar a INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO-3.ppt

PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdfPROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
francklinjosegutierr
 
PIEDAD LICUY.pdf
 PIEDAD LICUY.pdf PIEDAD LICUY.pdf
PIEDAD LICUY.pdf
piedadlicuy85
 
Universidad frente al Conocimiento
Universidad frente al ConocimientoUniversidad frente al Conocimiento
Universidad frente al Conocimiento
RocioSol3
 
La educación y el paradigma integral holónico. una nueva vision epistémica en...
La educación y el paradigma integral holónico. una nueva vision epistémica en...La educación y el paradigma integral holónico. una nueva vision epistémica en...
La educación y el paradigma integral holónico. una nueva vision epistémica en...
ygorcolmenares1
 
Productividad y pertinencia
Productividad y pertinencia Productividad y pertinencia
Productividad y pertinencia
wilmer duran csñizalez
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
christianceapcursos
 
Sesión 3 Seminario Innovación Didáctica
Sesión 3 Seminario Innovación DidácticaSesión 3 Seminario Innovación Didáctica
Sesión 3 Seminario Innovación Didáctica
CIE UCP
 
Perspectivas ontoepisteaxiologicas de la educación
Perspectivas ontoepisteaxiologicas de la educación Perspectivas ontoepisteaxiologicas de la educación
Perspectivas ontoepisteaxiologicas de la educación
rusoviedo
 
innovacion Educativa
innovacion Educativainnovacion Educativa
innovacion Educativa
pedroemirom
 
la investigación acción: alternativa para una formación docente con pertinenc...
la investigación acción: alternativa para una formación docente con pertinenc...la investigación acción: alternativa para una formación docente con pertinenc...
la investigación acción: alternativa para una formación docente con pertinenc...
juanjavier77
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
AdelaMartinez40
 
Paso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de InvestigaciónPaso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de Investigación
ZoniaLuz1
 
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iepInforme de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
comuniquelosloquepensamos
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...
LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...
LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...
ProfessorPrincipiante
 
Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101
DayanaBravoFigueroa
 
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoyLa pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Enfoque de cambio educativo
Enfoque de cambio educativoEnfoque de cambio educativo
Enfoque de cambio educativo
victor nuñez
 
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Nathalie Palacios
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
Nancy Verdugo
 

Similar a INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO-3.ppt (20)

PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdfPROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
 
PIEDAD LICUY.pdf
 PIEDAD LICUY.pdf PIEDAD LICUY.pdf
PIEDAD LICUY.pdf
 
Universidad frente al Conocimiento
Universidad frente al ConocimientoUniversidad frente al Conocimiento
Universidad frente al Conocimiento
 
La educación y el paradigma integral holónico. una nueva vision epistémica en...
La educación y el paradigma integral holónico. una nueva vision epistémica en...La educación y el paradigma integral holónico. una nueva vision epistémica en...
La educación y el paradigma integral holónico. una nueva vision epistémica en...
 
Productividad y pertinencia
Productividad y pertinencia Productividad y pertinencia
Productividad y pertinencia
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
 
Sesión 3 Seminario Innovación Didáctica
Sesión 3 Seminario Innovación DidácticaSesión 3 Seminario Innovación Didáctica
Sesión 3 Seminario Innovación Didáctica
 
Perspectivas ontoepisteaxiologicas de la educación
Perspectivas ontoepisteaxiologicas de la educación Perspectivas ontoepisteaxiologicas de la educación
Perspectivas ontoepisteaxiologicas de la educación
 
innovacion Educativa
innovacion Educativainnovacion Educativa
innovacion Educativa
 
la investigación acción: alternativa para una formación docente con pertinenc...
la investigación acción: alternativa para una formación docente con pertinenc...la investigación acción: alternativa para una formación docente con pertinenc...
la investigación acción: alternativa para una formación docente con pertinenc...
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Paso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de InvestigaciónPaso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de Investigación
 
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iepInforme de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...
LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...
LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...
 
Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101
 
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoyLa pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
 
Enfoque de cambio educativo
Enfoque de cambio educativoEnfoque de cambio educativo
Enfoque de cambio educativo
 
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO-3.ppt

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN AVANZADA DOCTORADO EN EDUCACIÓN U.C: INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA CUMANÁ, ENERO 2023 Grupo 5. Integrantes: Luz Emperatriz Patiño Carlos Luis Pérez Astudillo David García
  • 2. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO. El desarrollo y la aplicación de estrategias y dinámicas de acción social deben estar orientadas a: El Enfoque Cambios culturales, científicos y tecnológicos de la vida nacional Construcción y transformación del Estado democrático y social de derecho y de justicia para una Educación integral con enfoque dialéctico. *Instituciones accesibles para todos. *Fomento de una formación de carácter humano valorando la pluriculturalidad y responsabilidad social.
  • 3. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO. Razón por la que se afirma que el recurso más preciado que tiene cualquier país es su talento humano. En los albores del siglo 21 la investigación reviste especial importancia, pues la creatividad y la generación de conocimiento se han convertido en factores claves de éxito y progreso.
  • 4. Nuestra PATRIA QUERIDA La riqueza de un país no radica propiamente en sus recursos naturales o en sus bondades geográficas, sino en el valor agregado que se le pueda poner a ellos a través de la INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN.
  • 5. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
  • 6. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO. MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA EN PRO DEL BIENESTAR HUMANO. SATISFACER EN EL SER HUMANO LA NECESIDAD DE CONOCER DE EXPLICARSE TODO CUANTO SUCEDE Y EXISTE DESIFRAR LAS INCÓGNITAS QUE EL UNIVERSO Y LA NATURALEZA PLANTEAN AL SER HUMANO. BUSCAR EXPLICACIÓN Y POSIBLE SOLUCIÓN PARA LOS PROBLEMAS QUE SURGEN DE LA OBSERVACIÓN O PERCEPCIÓN DE HECHOS Y FENÓMENOS.
  • 7. ¿QUE IMPORTANCIA TIENE FORMAR UNA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN DOCENTES Y ESTUDIANTES?
  • 8. “la promoción de la investigación fundamental y orientada hacia los problemas es esencial para alcanzar un desarrollo y un progreso endógenos mediante programas apropiados de educación e investigación, las autoridades y el sector privado deben prestar más apoyo a la construcción de una capacidad científica y tecnológica adecuada y compartida de manera equitativa, fundamento indispensable de un desarrollo económico, social, cultural y ambiental racional” UNESCO. Conferencia Mundial de la Ciencia (Budapest, Hungría, 1999). “….hagamos la terea permanente de reestructurar la realidad, de preguntarle y preguntarse sobre lo cotidiano y evidente, tarea ineludible para todo trabajador social” Freire (1988) INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
  • 9. De esta manera, solo el "nacimiento" de un pensamiento/conocimiento/acción/critico/reflexivo/compl ejo vinculado a la dialéctica poder/dialogo facilita la formación de una conciencia emancipadora que re- descubra la complejidad y dominación expresadas en la incompletud reciproca Hombre/sociedad. en las debilidades/limitaciones para transformar su contexto y las relaciones sociales, recuperar practicas sociales, luchas reivindicativas, organizaciones comunitarias, modificaciones de comportamientos sociales y códigos simbólicos. LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA (I.A.T)
  • 10. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO. Se postula una forma de investigar ligada a nuestra práctica educativa, una educación regida por una condición profundamente humana que implica una comprensión cabal de la sociedad en que estamos inmersos y que nos permita la construcción de una conciencia crítica que, conjuntamente la comprensión e interpretación de las situaciones, conduzca a la ejecución de planes de acción que permitan una verdadera transformación de una realidad que nos ha sido impuesta por diversos mecanismos de poder (Becerra y Moya, 2010). Se propone la unión indisoluble de docencia e investigación que está respaldada por Freire, quien asegura que "Educación e investigación temática, en la concepción problematizadora de la educación, se tornan momentos de un mismo proceso" (1974: 131-132). UNA VISIÓN CRÍTICA Y EMANCIPADORA DE LA INVESTIGACIÓN PAULO FREIRE
  • 11. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO. La investigación aunada a la práctica educativa, permitirá al docente-investigador mejorar su intervención educativa. Este tipo de práctica educativa conducirá, a "formar individuos críticos de su realidad histórica e interesados en la construcción del conocimiento a través de su participación en procesos concretos de investigación". El reconocimiento de la concepción de la relación teoría- práctica y el modelo de constituirla en una sola unidad dialógica, en la que la consideración educacional de la teoría queda determinada por la manera en que se relaciona con la práctica y esta modifica a su vez nuestras referencias teóricas.
  • 12. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO. En nuestro quehacer investigativo y como gran avance entre la unión de lo teórico y lo práctico es que la reflexión y construcción no se realizan en solitario: el hombre es un ser social, un ser histórico. Dentro de las dimensiones ontológicas, epistemológicas y axiológicas que marcan nuestro quehacer como investigadores, la búsqueda del conocimiento es un hecho social. La construcción del conocimiento cobra sentido dentro de la pertinencia social (Becerra y Moya, 2010). Un elemento que guía la nueva idea de investigación, está ligado al inalienable derecho a participar activa y conscientemente en la construcción de una nueva ciudadanía, de incrementar nuestra participación y la de nuestros estudiantes en el marco de una investigación y una educación comprometidas con el desarrollo pleno del ser humano como ser social. La construcción de un marco ideológico que propicie el surgimiento de un ciudadano comprometido plenamente con su sociedad. “Sustituir simplemente una percepción ingenua de la realidad por otra crítica no es suficiente para que los oprimidos se liberen", Freire (1990) UNA VISIÓN CRÍTICA Y EMANCIPADORA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 13. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO. La propuesta y visión de la investigación-acción participativa, crítica y transformadora como una alternativa para el desarrollo de nuestra práctica educativa, que lucha por romper un statu quo que ha enmascarado realidades y que ha conllevado a procesos de domesticación. Hay que comprometerse con una investigación que comprenda e interprete realidades pero que se atreva a ir más allá, que trascienda la necesaria comprensión de la realidad para avanzar hacia procesos de transformación de esa realidad. UNA VISIÓN CRÍTICA Y EMANCIPADORA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 14. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO. 1. Contextualizar la situación: Se plantea el acercamiento entre los participantes mediante conversaciones abiertas, la realización de exposiciones sobre los puntos críticos que afectan al grupo o a la praxis instaurada y propicia igualmente la indagación sobre los principales problemas que se confrontan. 2. Objeto de Estudio: se procede a determinar con mayor precisión qué es lo que se quiere investigar, se diseña objetivos de acción y se establece inicialmente los planes de acción. 3. Delimitación del objeto de estudio: Se responde preguntas como: Qué, Quién, Dónde y Cuándo, tratando de precisar lo que ha de ser el problema de investigación. 4. Reconstrucción del objeto de estudio: se privilegia los elementos de síntesis y se combina, por una parte, la ubicación de algunos aspectos internos del objeto y, por otra, la medición del conocimiento. Carlos Lanz: “El Poder de la Escuela” (1994)
  • 15. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO. 5. Perspectiva teórico-metodológica: se examina y discute la perspectiva teórico-filosófica bajo la cual se hace la investigación. También se esboza las principales premisas de la investigación-acción y se define las claves teóricas que provienen de la matriz de este tipo de investigación. 6. Direccionalidad de la investigación: de define el cambio propuesto. A partir del análisis y reflexión de la praxis colectiva, se formula los objetivos cognoscitivos e igualmente, se establece algunas de las estrategias de articulación. 7. Diseño operacional: definición de las técnicas e instrumentos de recolección de datos que toman en cuenta las características del objeto de estudio, así como las formas de presentación de esa información. 8. Conclusiones y resultados: se presenta los resultados evaluando la estrategia de intervención utilizada. La investigación-acción en educación propicia la re-evaluación de teorías y, por tanto, sus resultados tienen una gran influencia en lo que se conoce acerca del aprendizaje y la educación en general.
  • 16. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
  • 17. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
  • 18. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
  • 19. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
  • 20. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO. Evolución del Enfoque Metodológico de la IA Vertiente sociológica Vertiente Educativa Sol Tax(1941- 1951) Fals Borda(1970) Paulo Freire(1974) Kurt Lewin (1941- 1951) Stanhouse y Jhon Elliot Car y Stephen Kemmis (1988)
  • 21. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
  • 22. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
  • 23. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
  • 24. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
  • 25. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO.
  • 26. INVESTIGACIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA, CAMBIO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EMANCIPADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN