SlideShare una empresa de Scribd logo
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
VISIÓN HOLOGÓGICA DEL DOCENTE DE
LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA
1
Tesis Doctoral
Tutor: Dr. Rubén E. Hernández Autor: MSc. César E. López A.
Caracas, enero, 2020
UNIVERSIDAD LATINOAMERICA Y DEL CARIBE
COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
MOMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
FUNDAMENTACIÓN DEL SUSTENTO TEÓRICO
RECORRIDO METODOLÓGICO
INTERPRETACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS DE LOS
INFORMANTES CLAVE
EL CAMINAR: ACUERDOS Y DESACUERDOS ENTRE LOS
INFORMANTES CLAVE Y AUTORES
CONSTRUCTO TEÓRICO: VISIÓN HOLOGÓGICA DEL
DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA
1
2
3
4
5
6
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
• Delors (1996)
• Freire (1977)
Educación
Escuela
• Camacaro (2017)
• MPPE, Informe
Nacional (2014) Docentes
• Freire (1993)
• McLaren (2005)
Aspectos jurídicos.
Normativos
• Constitución
República Bolivariana
de Venezuela (1999)
• Ley Orgánica de
Educación (2009)
Investigaciones
• Rodríguez (2017)
• Carro (2016)
• Bächler (2016)
MOMENTO I: APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
¿Cómo conciben
los docentes, su
percepción de la
realidad
educativa?
Intersubjetividad y
tertulias dialógicas
Desvinculación de
la realidad social
y educativa
Visión mecanicista
La desmotivación y la
apatía
Descontextualización de los
fines de la educación
MOMENTO I: APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
¿Cuáles son los
significados que le
asignan los docentes a
la concepción
hologógica?
¿Cómo interpretar los
significados que le
asignan los docentes
a la concepción
hologógica?
¿Cómo son los
elementos normativos-
legales, que sustenta la
concepción hologogica
expresada en las
políticas educativas del
Estado venezolano?
¿Cuáles son los
elementos que
conforman la visión
hologógica a partir de
la concepción de los
docentes de educación
primaria?
MOMENTO I: INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
Generar una visión
hologógica desde la
concepción del docente de
educación primaria
venezolana.
 Develar los significados que le asignan los docentes
a la concepción hologógica
 Interpretar los significados que le asignan los
docentes la concepción hologógica
 Analizar los elementos normativos-legales, que sustenta
la concepción hologogica expresada en las políticas
educativas del Estado Venezuela
 Construir un constructo teórico sobre la visión hologógica del
docente de educación primaria a partir de su propia
concepción..
MOMENTO I: OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
CONOCIMIENTO
PROFESIONAL
SOCIEDAD
ESTADO
JUSTIFICACIÓN
• Formación de
Ciudadanos (Críticos,
Reflexivos, Participativos
y Democráticos)
• Integración de la
Escuela-Comunidad-
Familia
• Practica pedagógica y
educativa
• Concepción hologógica
• Principios
Humanísticos
• Perspectiva
hologógica en la
práctica del docente
• Parámetros
humanístico
• Elementos holísticos
en las políticas
públicas educativas
Línea de investigación:
Fundamentos de la Gestión de la Enseñanza y el Aprendizaje
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
Concepción del
Docente en las
Escuelas Primarias
Paulo Freire (1998)
La integración de la
Escuela-Comunidad en
la Educación Primaria
Malaver (2009)
Barrera (2013)
El Desempeño Docente en la
escuela primaria: una Práctica
Educativa Humanista
Prieto Figueroa (1959)
Paulo Freire (1969).
El Episteme de la Hologogía
y su relación con la Práctica
Docente
Aristóteles (384 a.C- 322 a.C)
Platón (427 a.C- 347 a.C)
Jan Smuts (1926)
Barrera (1987).
Acciones Pedagógicas
Tradicionales
Paulo Freire (1978)
“Educación Bancaria”
Encarnación (2009). Acciones Pedagógicas
Tranformadoras
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (1999)
Ley Orgánica de Educación (2009)
Vocación de Servicio
Prieto Figueroa (1956)
Larrosa (2010)
MOMENTO II: FUNDAMENTACIÓN DEL SUSTENTO TEÓRICO
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
Informantes Clave
Escenarios de
Investigación
Investigación cualitativa
Martínez, (2004)
Diseño Emergente
Guba (1991)
Postura Ontológica
Raymundo (2010)
Postura Axiológica
República Bolivariana de Venezuela (1999)
Ley Orgánica de Educación (2009)
Valores del Investigador
Postura Epistemica-
Metodológica
Lincoln y Guba (1991)
Paradigma Interpretativo
MOMENTO III: RECORRIDO METODOLÓGICO
(Naturaleza de los fenómenos sociales
y a su grado de estructuración)
Enfoque Fenomenológico. Martínez (2004)- Husserl en Gutiérrez (1984)
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
Técnicas e
Instrumentos de
Recolección de
Información
Análisis de
Información
Método Comparativo
Continuo, Teoría
Fundamentada
.
Códificación
Entrevista a
profundidad
Taylor y Bogdan
(1984)
Glasser y Strauss
(1967)
Abierta.
Axial.
Selectiva
Strauss y Corbin (2002)
Análisis de
Contenido
Berelson (1952)
Bardin (1996)
MOMENTO III: RECORRIDO METODOLÓGICO
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
Se realizaron las
entrevistas, a los
informantes clave
Se transcribió la
información
obtenida de las
entrevistas
Se comenzó a extraer los
conceptos que definen el
objeto de estudio
“Concepción Hologógica”.
De los conceptos derivados
de los datos, surgen las
categorías y subcategorías.
Se definen las
propiedades y
dimensiones
Del análisis de las
categorías y
subcategorías emerge
la teoría sustantiva
Se contrastó la
teoría con la
literatura vigente.
Se redactó y focalizó
la teoría.
En las reflexiones, se obtuvo el
Constructo Teórico: Visión
Hologógica del Docente en la
Educación Primaria.
Procedimiento para el análisis
MOMENTO IV: INTERPRETACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS DE
LOS INFORMANTES CLAVE
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
MOMENTO IV: INTERPRETACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS DE
LOS INFORMANTES CLAVE
Categorías y subcategorías
1 3
2 4(C.1-CH) Concepción
Hologógica
Subcategoría
1.1 Formación-Educación
Integral
(C.2-EC) Escuela-
Comunidad
Subcategoría
2.1 Integración Escuela-
Comunidad
(C.3-DC) Desempeño
Docente
Subcategorías
3.1 Práctica Orientadora
3.2 Vocación de Servicio
3.3 Práctica Humanista
(C.4-CD) Concepción
Docente
Subcategorías
4.1 Acción Pedagógica
Transformadora
4.2 Acción Pedagógica
Tradicional
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
Análisis:
La educación integral, democrática y obligatoria orientada en el
humanismo, y en el respeto de las corrientes del pensamiento que se
refiere a la valoración de las ideas de cada estudiante¡, refleja la
creatividad de cada ser humano y el ejercicio de su personalidad para la
transformación social como proceso continuo que fortalezca la
personalidad y aspiraciones como ciudadanos.
Análisis:
El humanismo orienta la práctica educativa y social,
puntualizando la adecuación de las estrategias del docente, la
diversidad de intereses de los estudiantes. al desarrollo del
potencial creativo, ejercicio de su personalidad orientada a la
dignidad de las personas y la formación integral .
LOE(2009): Articulo 14: concebida como un proceso de
formación integral, gratuita, laica, inclusiva y de calidad,
permanente, continúa e interactiva, promueve la construcción
social del conocimiento, la valoración ética y social del trabajo,
y la integralidad y preeminencia de los derechos humanos
CRBV (1999): Artículo 103: Toda persona tiene derecho a una
educación integral de calidad, permanente, en igualdad de
condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las
derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones
Análisis:
Formación de estudiantes como conocedores del desarrollo tecnológico y
científico, con dominio de las tecnologías de la información y la comunicación.
Capaces de comunicarse y encontrarse con lo universal. Con conciencia social,
crítica y transformadora de la realidad, para el beneficio colectivo
MPPE (2004) Informe: políticas, programas y estrategías de la
educación venezolana: el proceso formativo está basado en el
humanismo respetando al estudiante como ser humano individual
ANÁLISIS DE CONTENIDO
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
MOMENTO IV: INTERPRETACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS DE
LOS INFORMANTES CLAVE
(UEG-JB-1) Para mí la hologogía es un proceso de formación
integral, donde intervienen los estudiantes, educadores y lo
comunitario, de manera sinérgica con interacciones constantes, y
visión de un todo, que deben ser aplicadas desde su realidad,
referidas al encuentro entre la cultura, la tradición, la educación,
la ciencia y el arte, cuyo fin es dar respuesta al quehacer
educativo, en un contexto de situaciones sociales bajo un
pensamiento holístico y humanista
(UEG-EM-2) Se basa en el conocimiento, si es la parte holística, el
conocimiento que debe tener un maestro, lo que se habla mucho, la
parte espiritual, ir más allá del mero conocimiento, sino transcender,
llegar hacia lo espiritual, llegar a los orígenes del problema, cual es la
necesidad realmente de cada niño desde el punto de vista espiritual, las
necesidades afectivas en este momento que estamos viviendo con
tantas carencias afectivas, desde la concepción del conocimiento
holístico en el marco de lo importante que se debe transmitir al niño.
(UEG-ML-3): La hologogía es un modelo de educación que hace
referencia al proceso educativo desde la integralidad abarcando
lo espiritual, las personalidades, características individuales de
cada estudiante, valorando a cada uno como un todo, de allí que
el niño tiene su momento de aprender.
(UEP-LM-4): La hologogía para mí, es comprender la integralidad y
el todo de los estudiantes, es una parte de la educación, que ve a
sus educandos, desde una concepción integral, incluyendo las
estrategias, los métodos de enseñanza, el saber colectivo, la
evaluación y todos los aspectos que surgen de un quehacer
fundamentado en el humanismo.
ANÁLISIS: la hologogía es parte del proceso educativo, es una visión integral de los estudiantes, en el proceso
enseñanza y aprendizaje, en el cual se aborda a través de estrategias que se vinculan con las capacidades,
habilidades y destrezas de todos los actores educativos, para integrar las intenciones de formación del nuevo
ciudadano, desde su participación, integralidad, conocimiento general de su cultura, tradición e historia. Todo esto
es responsabilidad de los docentes, ya que su función principal es guiar y orientar la formación integral en los
ambientes de aprendizaje y la vinculación con el contexto comunitario, con fundamento en el humanismo como
corriente del pensamiento transformador en el contexto de la educación primaria.
Análisis de la categoría Concepción
Hologógica del Docente
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
MOMENTO V: EL CAMINAR: ACUERDOS Y DESACUERDOS
ENTRE INFORMANTES CLAVE Y AUTORES
Informante Clave Autores Investigador
Categoría:Concepción
Docente
En la institución donde imparto
clases, el docente se le dificulta ser
creativo e innovador, siempre que
me reúno con ellos les recomiendo
que debe ser inquietud constante del
docente por actualizarse, estar al
día, superarse a sí mismo y abrirse a
nuevas ideas.
(UEP-YF-5)
Paulo Freire (1978) acuña con gran forma
asertiva la Educación Bancaria, plantea la
forma a todo tipo de educación en donde el
profesor es el que dice la última palabra y
los estudiantes sólo pueden recibir y
aceptar pasivamente lo que el profesor
dice. De esta forma, el único que piensa es
el profesor y los educandos sólo pueden
"pensar" de acuerdo a lo que éste dice.
La percepción de la existencia de un
fenómeno relacionado con la
desmotivación en la aplicación de una
acción pedagógica tradicional,, que
desintegra la esencia del quehacer
educativo, y se deslinda de la aplicación del
humanismo, la ética y la moral que rigen la
práctica pedagógica integral
Subcategoría: 4.2 Acción Pedagógica Tradicional
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
MOMENTO VI: CONSTRUCTO TEÓRICO: VISIÓN HOLOGÓGICA DEL
DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA
01
07 02
06 03
05 04
Construcción Colectiva
del Conocimiento Aplicar la Pedagógica del
amor y la comprensión
Integralidad del Ser
(Mente-Cuerpo-Espiritu-Alma)
Pensar y percibir la realidad de
los estudiantes
Nuevos ambientes de
aprendizajes
(plazas, canchas deportivas, casa communal y
cultural, ambulatorios)
Formación del Ser Humano
Crítico y Reflexivo
Concepción del
estudiante como holos
Constructo
Teórico: Visión
Hologógica del
Docente
FUNDAMENTACIÓN DEL CONSTRUCTO TEÓRICO
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
Valorar el ritmo de
aprendizaje de cada
estudiante
Necesidades físicas y espirituales
de los estudiantes
Práctica Transformadora y
Humanista
08
13 09
12 10
11
Acciones, Estrategías y
Herramientas Pedagógicas
Pensamiento
Hologógico
.
Proceso Educativo
Continuo
MOMENTO VI: CONSTRUCTO TEÓRICO: VISIÓN HOLOGÓGICA DEL
DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA
FUNDAMENTACIÓN DEL CONSTRUCTO TEÓRICO
Constructo
Teórico: Visión
Hologógica del
Docente
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
MOMENTO VI: REFLEXIONES: VISIÓN HOLOGÓGICA DEL
DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA
14
1518
17 16
Conocimiento
Holístico Atención Educativa en
Principios Humanisticos
Integración Escuela-
Comunidad-Familia-Lideres
Sociales
Práctica Pedagógica en el
amor y la comprensión
Curiosidad por el
Conocimiento
FUNDAMENTACIÓN DEL CONSTRUCTO TEÓRICO
Constructo
Teórico: Visión
Hologógica del
Docente
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
CONSTRUCTO TEÓRICO:
Considerar que la Visión Hologógica se fundamenta en
elementos pedagógicos esenciales para la formación
en las escuelas de educación primaria, surgiendo así la
como un método de enseñanza y
práctica docente, considerando las siguientes posturas:
Propicie una educación basada en el amor
fraternal y sincero, la integralidad como
creación del ser humano (Mente-Espíritu-
Alma-Personalidad).
Considerar una actitud de escucha y la
aplicación de la paciencia en el proceso de
formación, destacando que cada
estudiante posee un ritmo de aprendizaje
distinto y único.Una práctica docente espiritual y humana, que
faciliten la concepción de la educación,
permita el intercambio de saberes, vivencias,
sentimientos y pensamientos.
Aplicar el amor como elemento de
interrelaciones pedagógicas en el proceso
educativo, que propicie las transformaciones
del hecho educativo, a partir de una
pedagógica orientadora y humanista.
MOMENTO VI: CONSTRUCTO TEÓRICO; VISIÓN
HOLOGÓGICA DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
VENEZOLANA
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
Estimular en sus estudiantes el
descubrimiento constante del conocimiento,
incentivando a la creatividad e innovación.
Acciones pedagógicas, que permitan la
promoción de la generosidad, la fe y la
esperanza en la interacción de los sujetos de
aprendizajes, en la formación de ciudadanos,
la esencia de sus aspectos espirituales,
capacidad mente-acción.
Fomentar los principios humanísticos que
rigen su profesión en los ambientes de
aprendizajes, con las premisas de educar y
formar a los estudiantes en valores
humanísticos.
Concebir al estudiante como holos, que integra
las diversas actitudes de su personalidad, que
comprenda la valoración, sujetos de
aprendizajes, formando ciudadanos críticos,
reflexivos, integrales y globales para la
sociedad planetaria.
MOMENTO VI: CONSTRUCTO TEÓRICO; VISIÓN HOLOGÓGICA DEL
DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
Incluir el amor, la empatía, la ternura, la
sensibilidad, la espiritualidad, la
responsabilidad y la comprensión en la
práctica educativa del docente en los
ambientes de aprendizajes, como elementos
esenciales del acto educativo desde una
perspectiva hologógica.
Impulsar los talentos de los estudiantes
en el proceso de aprendizaje y
enseñanza, como elemento que incluya
la creatividad e inventiva de la práctica
pedagógica y cognitiva del docente en los
ambientes de aprendizajes.
Promover la autonomía de la toma de decisiones
de los estudiantes, que brinde la formación de
ciudadanos independientes, seguros, íntegros,
participativos, reflexivos, democráticos y globales
bajo la perspectiva de la comunidad planetaria.
Formación integral de sus estudiantes
que fomente un ambiente de buena
convivencia y construcción colectiva de
los aprendizajes
MOMENTO VI: CONSTRUCTO TEÓRICO: VISIÓN HOLOGÓGICA DEL
DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
ApéndicePUBLICACIONESENREVISTASARBITRADAS
DERIVADASDELAINVESTIGACIÓNDOCTORAL
Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020
“Hay tres clases de maestros, unos que sólo se
proponen ostentar sabiduría, no enseñan; otros
que quieren enseñar tanto, que confunden al
discípulo; y otros que se ponen al alcance de
todos, consultando sus capacidades. Estos últimos
son los que consiguen el fin de la enseñanza y los
que perpetuán sus nombres en las escuelas”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto iContenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto i
Roger Hernandez
 
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
mervicbeamar12
 
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario VenezolanoEstructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
JoelMendoza30
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativaContextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Grupo D Doctorado
 
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdfLa autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
Juan Carlos Aponte Rivas
 
Modelos y Elementos Epistémicos
Modelos y  Elementos  EpistémicosModelos y  Elementos  Epistémicos
Modelos y Elementos Epistémicos
Elsy J Bracho H
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Edelin Bravo
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
Especializacion DocenciaUniversitaria
 
Tesis antonio braca upel
Tesis antonio braca upelTesis antonio braca upel
Tesis antonio braca upel
Victor Bracca
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
Julio13284
 
Bases epistemológicas
Bases epistemológicasBases epistemológicas
Bases epistemológicasdoctorando
 
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
jaramillojj
 
Modalidades de la investigación cualitativa
Modalidades de la investigación cualitativaModalidades de la investigación cualitativa
Modalidades de la investigación cualitativaSeminario Primavera
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
Walter Paz Quispe Santos
 
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Álvaro Muñoz
 
Reforma Educativa en Venezuela
Reforma Educativa en VenezuelaReforma Educativa en Venezuela
Reforma Educativa en Venezuelahildemarys
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
aleinadt
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Nermary Yibirin
 

La actualidad más candente (20)

Contenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto iContenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto i
 
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
 
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario VenezolanoEstructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativaContextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
 
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdfLa autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
La autonomía del sujeto investigador y la metodología de investigación pdf
 
Modelos y Elementos Epistémicos
Modelos y  Elementos  EpistémicosModelos y  Elementos  Epistémicos
Modelos y Elementos Epistémicos
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 
Tesis antonio braca upel
Tesis antonio braca upelTesis antonio braca upel
Tesis antonio braca upel
 
Categorización
CategorizaciónCategorización
Categorización
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
 
Bases epistemológicas
Bases epistemológicasBases epistemológicas
Bases epistemológicas
 
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
 
Modalidades de la investigación cualitativa
Modalidades de la investigación cualitativaModalidades de la investigación cualitativa
Modalidades de la investigación cualitativa
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
 
Reforma Educativa en Venezuela
Reforma Educativa en VenezuelaReforma Educativa en Venezuela
Reforma Educativa en Venezuela
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
 

Similar a Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana

Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmAna Raquel Gómez C.
 
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmAna Raquel Gómez C.
 
Aidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee De Rodas
 
N08a03mestre
N08a03mestreN08a03mestre
N08a03mestre
Felix Moreno
 
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Isabel Avendaño
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Jhon Jnh
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Jhon Jnh
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Nilka2
 
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdfLa filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
DANY VALLEJOS
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Aurora Sáez Morales
 
Epistemoliga
EpistemoligaEpistemoliga
Epistemoliga
MARY7374
 
Prog y crong pedagogia 2012
Prog y crong pedagogia 2012Prog y crong pedagogia 2012
Prog y crong pedagogia 2012Cristian Lucero
 
Primer g
Primer gPrimer g
Primer g
Daisy Merino
 
Q ue es curriculum
Q ue es curriculumQ ue es curriculum
Q ue es curriculum
PILAR SAEZ
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Aida Tigasi
 
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Francis_Rivas
 

Similar a Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana (20)

Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
 
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
 
Aidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee villa presentacion
Aidee villa presentacion
 
N08a03mestre
N08a03mestreN08a03mestre
N08a03mestre
 
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdfLa filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
 
Epistemoliga
EpistemoligaEpistemoliga
Epistemoliga
 
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012
 
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012
 
Prog y crong pedagogia 2012
Prog y crong pedagogia 2012Prog y crong pedagogia 2012
Prog y crong pedagogia 2012
 
Pedagogia tarea
Pedagogia tareaPedagogia tarea
Pedagogia tarea
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Primer g
Primer gPrimer g
Primer g
 
Q ue es curriculum
Q ue es curriculumQ ue es curriculum
Q ue es curriculum
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
 

Más de Cesar Enrique Lopez Arrillaga

Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdfPlanificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
La empresa como organización
La empresa como organizaciónLa empresa como organización
La empresa como organización
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Introducción Organización y Métodos
Introducción Organización y MétodosIntroducción Organización y Métodos
Introducción Organización y Métodos
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo ComercialMapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Derecho Probatorio II
Derecho Probatorio IIDerecho Probatorio II
Derecho Probatorio II
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Flugrama proceso laboral 2020
Flugrama proceso laboral 2020Flugrama proceso laboral 2020
Flugrama proceso laboral 2020
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Delitos Economicos
Delitos EconomicosDelitos Economicos
Delitos Economicos
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación PrimariaEl Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amorPractica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
La cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativaLa cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativa
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resilienteLa educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
La educacion holistica desde una perspectiva humanista
La educacion holistica desde una perspectiva humanistaLa educacion holistica desde una perspectiva humanista
La educacion holistica desde una perspectiva humanista
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Actividad relaciones comerciales
Actividad relaciones comercialesActividad relaciones comerciales
Actividad relaciones comerciales
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Programa de Educacion Ambiental
Programa de Educacion AmbientalPrograma de Educacion Ambiental
Programa de Educacion Ambiental
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento RemotoInternet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 

Más de Cesar Enrique Lopez Arrillaga (20)

Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdfPlanificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
 
La empresa como organización
La empresa como organizaciónLa empresa como organización
La empresa como organización
 
Introducción Organización y Métodos
Introducción Organización y MétodosIntroducción Organización y Métodos
Introducción Organización y Métodos
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
 
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo ComercialMapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
 
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
 
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
 
Derecho Probatorio II
Derecho Probatorio IIDerecho Probatorio II
Derecho Probatorio II
 
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
 
Flugrama proceso laboral 2020
Flugrama proceso laboral 2020Flugrama proceso laboral 2020
Flugrama proceso laboral 2020
 
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
 
Delitos Economicos
Delitos EconomicosDelitos Economicos
Delitos Economicos
 
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación PrimariaEl Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
 
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amorPractica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
 
La cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativaLa cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativa
 
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resilienteLa educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
 
La educacion holistica desde una perspectiva humanista
La educacion holistica desde una perspectiva humanistaLa educacion holistica desde una perspectiva humanista
La educacion holistica desde una perspectiva humanista
 
Actividad relaciones comerciales
Actividad relaciones comercialesActividad relaciones comerciales
Actividad relaciones comerciales
 
Programa de Educacion Ambiental
Programa de Educacion AmbientalPrograma de Educacion Ambiental
Programa de Educacion Ambiental
 
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento RemotoInternet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana

  • 1. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 VISIÓN HOLOGÓGICA DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA 1 Tesis Doctoral Tutor: Dr. Rubén E. Hernández Autor: MSc. César E. López A. Caracas, enero, 2020 UNIVERSIDAD LATINOAMERICA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • 2. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 MOMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO FUNDAMENTACIÓN DEL SUSTENTO TEÓRICO RECORRIDO METODOLÓGICO INTERPRETACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS DE LOS INFORMANTES CLAVE EL CAMINAR: ACUERDOS Y DESACUERDOS ENTRE LOS INFORMANTES CLAVE Y AUTORES CONSTRUCTO TEÓRICO: VISIÓN HOLOGÓGICA DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA 1 2 3 4 5 6
  • 3. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 • Delors (1996) • Freire (1977) Educación Escuela • Camacaro (2017) • MPPE, Informe Nacional (2014) Docentes • Freire (1993) • McLaren (2005) Aspectos jurídicos. Normativos • Constitución República Bolivariana de Venezuela (1999) • Ley Orgánica de Educación (2009) Investigaciones • Rodríguez (2017) • Carro (2016) • Bächler (2016) MOMENTO I: APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
  • 4. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 ¿Cómo conciben los docentes, su percepción de la realidad educativa? Intersubjetividad y tertulias dialógicas Desvinculación de la realidad social y educativa Visión mecanicista La desmotivación y la apatía Descontextualización de los fines de la educación MOMENTO I: APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
  • 5. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 ¿Cuáles son los significados que le asignan los docentes a la concepción hologógica? ¿Cómo interpretar los significados que le asignan los docentes a la concepción hologógica? ¿Cómo son los elementos normativos- legales, que sustenta la concepción hologogica expresada en las políticas educativas del Estado venezolano? ¿Cuáles son los elementos que conforman la visión hologógica a partir de la concepción de los docentes de educación primaria? MOMENTO I: INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN
  • 6. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 Generar una visión hologógica desde la concepción del docente de educación primaria venezolana.  Develar los significados que le asignan los docentes a la concepción hologógica  Interpretar los significados que le asignan los docentes la concepción hologógica  Analizar los elementos normativos-legales, que sustenta la concepción hologogica expresada en las políticas educativas del Estado Venezuela  Construir un constructo teórico sobre la visión hologógica del docente de educación primaria a partir de su propia concepción.. MOMENTO I: OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • 7. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 CONOCIMIENTO PROFESIONAL SOCIEDAD ESTADO JUSTIFICACIÓN • Formación de Ciudadanos (Críticos, Reflexivos, Participativos y Democráticos) • Integración de la Escuela-Comunidad- Familia • Practica pedagógica y educativa • Concepción hologógica • Principios Humanísticos • Perspectiva hologógica en la práctica del docente • Parámetros humanístico • Elementos holísticos en las políticas públicas educativas Línea de investigación: Fundamentos de la Gestión de la Enseñanza y el Aprendizaje
  • 8. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 Concepción del Docente en las Escuelas Primarias Paulo Freire (1998) La integración de la Escuela-Comunidad en la Educación Primaria Malaver (2009) Barrera (2013) El Desempeño Docente en la escuela primaria: una Práctica Educativa Humanista Prieto Figueroa (1959) Paulo Freire (1969). El Episteme de la Hologogía y su relación con la Práctica Docente Aristóteles (384 a.C- 322 a.C) Platón (427 a.C- 347 a.C) Jan Smuts (1926) Barrera (1987). Acciones Pedagógicas Tradicionales Paulo Freire (1978) “Educación Bancaria” Encarnación (2009). Acciones Pedagógicas Tranformadoras Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Ley Orgánica de Educación (2009) Vocación de Servicio Prieto Figueroa (1956) Larrosa (2010) MOMENTO II: FUNDAMENTACIÓN DEL SUSTENTO TEÓRICO
  • 9. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 Informantes Clave Escenarios de Investigación Investigación cualitativa Martínez, (2004) Diseño Emergente Guba (1991) Postura Ontológica Raymundo (2010) Postura Axiológica República Bolivariana de Venezuela (1999) Ley Orgánica de Educación (2009) Valores del Investigador Postura Epistemica- Metodológica Lincoln y Guba (1991) Paradigma Interpretativo MOMENTO III: RECORRIDO METODOLÓGICO (Naturaleza de los fenómenos sociales y a su grado de estructuración) Enfoque Fenomenológico. Martínez (2004)- Husserl en Gutiérrez (1984)
  • 10. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información Análisis de Información Método Comparativo Continuo, Teoría Fundamentada . Códificación Entrevista a profundidad Taylor y Bogdan (1984) Glasser y Strauss (1967) Abierta. Axial. Selectiva Strauss y Corbin (2002) Análisis de Contenido Berelson (1952) Bardin (1996) MOMENTO III: RECORRIDO METODOLÓGICO
  • 11. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 Se realizaron las entrevistas, a los informantes clave Se transcribió la información obtenida de las entrevistas Se comenzó a extraer los conceptos que definen el objeto de estudio “Concepción Hologógica”. De los conceptos derivados de los datos, surgen las categorías y subcategorías. Se definen las propiedades y dimensiones Del análisis de las categorías y subcategorías emerge la teoría sustantiva Se contrastó la teoría con la literatura vigente. Se redactó y focalizó la teoría. En las reflexiones, se obtuvo el Constructo Teórico: Visión Hologógica del Docente en la Educación Primaria. Procedimiento para el análisis MOMENTO IV: INTERPRETACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS DE LOS INFORMANTES CLAVE
  • 12. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 MOMENTO IV: INTERPRETACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS DE LOS INFORMANTES CLAVE Categorías y subcategorías 1 3 2 4(C.1-CH) Concepción Hologógica Subcategoría 1.1 Formación-Educación Integral (C.2-EC) Escuela- Comunidad Subcategoría 2.1 Integración Escuela- Comunidad (C.3-DC) Desempeño Docente Subcategorías 3.1 Práctica Orientadora 3.2 Vocación de Servicio 3.3 Práctica Humanista (C.4-CD) Concepción Docente Subcategorías 4.1 Acción Pedagógica Transformadora 4.2 Acción Pedagógica Tradicional
  • 13. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 Análisis: La educación integral, democrática y obligatoria orientada en el humanismo, y en el respeto de las corrientes del pensamiento que se refiere a la valoración de las ideas de cada estudiante¡, refleja la creatividad de cada ser humano y el ejercicio de su personalidad para la transformación social como proceso continuo que fortalezca la personalidad y aspiraciones como ciudadanos. Análisis: El humanismo orienta la práctica educativa y social, puntualizando la adecuación de las estrategias del docente, la diversidad de intereses de los estudiantes. al desarrollo del potencial creativo, ejercicio de su personalidad orientada a la dignidad de las personas y la formación integral . LOE(2009): Articulo 14: concebida como un proceso de formación integral, gratuita, laica, inclusiva y de calidad, permanente, continúa e interactiva, promueve la construcción social del conocimiento, la valoración ética y social del trabajo, y la integralidad y preeminencia de los derechos humanos CRBV (1999): Artículo 103: Toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones Análisis: Formación de estudiantes como conocedores del desarrollo tecnológico y científico, con dominio de las tecnologías de la información y la comunicación. Capaces de comunicarse y encontrarse con lo universal. Con conciencia social, crítica y transformadora de la realidad, para el beneficio colectivo MPPE (2004) Informe: políticas, programas y estrategías de la educación venezolana: el proceso formativo está basado en el humanismo respetando al estudiante como ser humano individual ANÁLISIS DE CONTENIDO
  • 14. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 MOMENTO IV: INTERPRETACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS DE LOS INFORMANTES CLAVE (UEG-JB-1) Para mí la hologogía es un proceso de formación integral, donde intervienen los estudiantes, educadores y lo comunitario, de manera sinérgica con interacciones constantes, y visión de un todo, que deben ser aplicadas desde su realidad, referidas al encuentro entre la cultura, la tradición, la educación, la ciencia y el arte, cuyo fin es dar respuesta al quehacer educativo, en un contexto de situaciones sociales bajo un pensamiento holístico y humanista (UEG-EM-2) Se basa en el conocimiento, si es la parte holística, el conocimiento que debe tener un maestro, lo que se habla mucho, la parte espiritual, ir más allá del mero conocimiento, sino transcender, llegar hacia lo espiritual, llegar a los orígenes del problema, cual es la necesidad realmente de cada niño desde el punto de vista espiritual, las necesidades afectivas en este momento que estamos viviendo con tantas carencias afectivas, desde la concepción del conocimiento holístico en el marco de lo importante que se debe transmitir al niño. (UEG-ML-3): La hologogía es un modelo de educación que hace referencia al proceso educativo desde la integralidad abarcando lo espiritual, las personalidades, características individuales de cada estudiante, valorando a cada uno como un todo, de allí que el niño tiene su momento de aprender. (UEP-LM-4): La hologogía para mí, es comprender la integralidad y el todo de los estudiantes, es una parte de la educación, que ve a sus educandos, desde una concepción integral, incluyendo las estrategias, los métodos de enseñanza, el saber colectivo, la evaluación y todos los aspectos que surgen de un quehacer fundamentado en el humanismo. ANÁLISIS: la hologogía es parte del proceso educativo, es una visión integral de los estudiantes, en el proceso enseñanza y aprendizaje, en el cual se aborda a través de estrategias que se vinculan con las capacidades, habilidades y destrezas de todos los actores educativos, para integrar las intenciones de formación del nuevo ciudadano, desde su participación, integralidad, conocimiento general de su cultura, tradición e historia. Todo esto es responsabilidad de los docentes, ya que su función principal es guiar y orientar la formación integral en los ambientes de aprendizaje y la vinculación con el contexto comunitario, con fundamento en el humanismo como corriente del pensamiento transformador en el contexto de la educación primaria. Análisis de la categoría Concepción Hologógica del Docente
  • 15. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 MOMENTO V: EL CAMINAR: ACUERDOS Y DESACUERDOS ENTRE INFORMANTES CLAVE Y AUTORES Informante Clave Autores Investigador Categoría:Concepción Docente En la institución donde imparto clases, el docente se le dificulta ser creativo e innovador, siempre que me reúno con ellos les recomiendo que debe ser inquietud constante del docente por actualizarse, estar al día, superarse a sí mismo y abrirse a nuevas ideas. (UEP-YF-5) Paulo Freire (1978) acuña con gran forma asertiva la Educación Bancaria, plantea la forma a todo tipo de educación en donde el profesor es el que dice la última palabra y los estudiantes sólo pueden recibir y aceptar pasivamente lo que el profesor dice. De esta forma, el único que piensa es el profesor y los educandos sólo pueden "pensar" de acuerdo a lo que éste dice. La percepción de la existencia de un fenómeno relacionado con la desmotivación en la aplicación de una acción pedagógica tradicional,, que desintegra la esencia del quehacer educativo, y se deslinda de la aplicación del humanismo, la ética y la moral que rigen la práctica pedagógica integral Subcategoría: 4.2 Acción Pedagógica Tradicional
  • 16. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 MOMENTO VI: CONSTRUCTO TEÓRICO: VISIÓN HOLOGÓGICA DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA 01 07 02 06 03 05 04 Construcción Colectiva del Conocimiento Aplicar la Pedagógica del amor y la comprensión Integralidad del Ser (Mente-Cuerpo-Espiritu-Alma) Pensar y percibir la realidad de los estudiantes Nuevos ambientes de aprendizajes (plazas, canchas deportivas, casa communal y cultural, ambulatorios) Formación del Ser Humano Crítico y Reflexivo Concepción del estudiante como holos Constructo Teórico: Visión Hologógica del Docente FUNDAMENTACIÓN DEL CONSTRUCTO TEÓRICO
  • 17. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 Valorar el ritmo de aprendizaje de cada estudiante Necesidades físicas y espirituales de los estudiantes Práctica Transformadora y Humanista 08 13 09 12 10 11 Acciones, Estrategías y Herramientas Pedagógicas Pensamiento Hologógico . Proceso Educativo Continuo MOMENTO VI: CONSTRUCTO TEÓRICO: VISIÓN HOLOGÓGICA DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA FUNDAMENTACIÓN DEL CONSTRUCTO TEÓRICO Constructo Teórico: Visión Hologógica del Docente
  • 18. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 MOMENTO VI: REFLEXIONES: VISIÓN HOLOGÓGICA DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA 14 1518 17 16 Conocimiento Holístico Atención Educativa en Principios Humanisticos Integración Escuela- Comunidad-Familia-Lideres Sociales Práctica Pedagógica en el amor y la comprensión Curiosidad por el Conocimiento FUNDAMENTACIÓN DEL CONSTRUCTO TEÓRICO Constructo Teórico: Visión Hologógica del Docente
  • 19. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 CONSTRUCTO TEÓRICO: Considerar que la Visión Hologógica se fundamenta en elementos pedagógicos esenciales para la formación en las escuelas de educación primaria, surgiendo así la como un método de enseñanza y práctica docente, considerando las siguientes posturas: Propicie una educación basada en el amor fraternal y sincero, la integralidad como creación del ser humano (Mente-Espíritu- Alma-Personalidad). Considerar una actitud de escucha y la aplicación de la paciencia en el proceso de formación, destacando que cada estudiante posee un ritmo de aprendizaje distinto y único.Una práctica docente espiritual y humana, que faciliten la concepción de la educación, permita el intercambio de saberes, vivencias, sentimientos y pensamientos. Aplicar el amor como elemento de interrelaciones pedagógicas en el proceso educativo, que propicie las transformaciones del hecho educativo, a partir de una pedagógica orientadora y humanista. MOMENTO VI: CONSTRUCTO TEÓRICO; VISIÓN HOLOGÓGICA DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA
  • 20. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 Estimular en sus estudiantes el descubrimiento constante del conocimiento, incentivando a la creatividad e innovación. Acciones pedagógicas, que permitan la promoción de la generosidad, la fe y la esperanza en la interacción de los sujetos de aprendizajes, en la formación de ciudadanos, la esencia de sus aspectos espirituales, capacidad mente-acción. Fomentar los principios humanísticos que rigen su profesión en los ambientes de aprendizajes, con las premisas de educar y formar a los estudiantes en valores humanísticos. Concebir al estudiante como holos, que integra las diversas actitudes de su personalidad, que comprenda la valoración, sujetos de aprendizajes, formando ciudadanos críticos, reflexivos, integrales y globales para la sociedad planetaria. MOMENTO VI: CONSTRUCTO TEÓRICO; VISIÓN HOLOGÓGICA DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA
  • 21. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 Incluir el amor, la empatía, la ternura, la sensibilidad, la espiritualidad, la responsabilidad y la comprensión en la práctica educativa del docente en los ambientes de aprendizajes, como elementos esenciales del acto educativo desde una perspectiva hologógica. Impulsar los talentos de los estudiantes en el proceso de aprendizaje y enseñanza, como elemento que incluya la creatividad e inventiva de la práctica pedagógica y cognitiva del docente en los ambientes de aprendizajes. Promover la autonomía de la toma de decisiones de los estudiantes, que brinde la formación de ciudadanos independientes, seguros, íntegros, participativos, reflexivos, democráticos y globales bajo la perspectiva de la comunidad planetaria. Formación integral de sus estudiantes que fomente un ambiente de buena convivencia y construcción colectiva de los aprendizajes MOMENTO VI: CONSTRUCTO TEÓRICO: VISIÓN HOLOGÓGICA DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA
  • 22. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 ApéndicePUBLICACIONESENREVISTASARBITRADAS DERIVADASDELAINVESTIGACIÓNDOCTORAL
  • 23. Tesis Doctoral: “Visión Hologógica del Docente de Educación Primaria” - MSc. César López 2020 “Hay tres clases de maestros, unos que sólo se proponen ostentar sabiduría, no enseñan; otros que quieren enseñar tanto, que confunden al discípulo; y otros que se ponen al alcance de todos, consultando sus capacidades. Estos últimos son los que consiguen el fin de la enseñanza y los que perpetuán sus nombres en las escuelas”