SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de mercado por Observación
Índice
1-. Concepto
2-. Clase de observación
3-. Observación Científica
4-. Elementos
5-. Pasos
6-. Ventajas y Desventajas
7-. Condiciones
8-. Medidas
1-.Concepto
 Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno,
hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.
2-.Clases de Observación
Existen dos clases de Observación: la Observación no científica y la
Observación científica.
La diferencia básica entre una y otra esta en la intencionalidad.
 Observación no científica: observar sin intención, sin objetivo definido
y por tanto, sin preparación previa.
 Observación científica: observar con un objetivo claro, definido y
preciso.
3-.Observación Científica
Observación Directa o Indirecta
 Observación Directa: es aquella en la que el investigador puede
observar y recoger datos mediante su propia investigación.
 Observación Indirecta: se realiza cuando el investigador corrobora los
datos que ha tomado de otros.
Observación Participante o No Participante
 Observación Participante: para obtener los datos el investigador se
incluye en el grupo, hecho o fenómeno observado, para conseguir la
información desde adentro.
 Observación No Participante: es aquella en la cual se recoge la
información desde afuera.
3-.Observación Científica
Observación Estructurada o No Estructurada
 Observación Estructurada: se realiza con la ayuda de elementos
técnicos apropiados.
 Observación No Estructurada: se realiza sin la ayuda de elementos
técnicos especiales.
Observación de Campo o de Laboratorio
 Observación de Campo: es el recurso principal de la observación
descriptiva, se realiza en lugares donde ocurre los hechos o fenómenos
investigados.
 Observación de Laboratorio: se considera que es la que se realiza en
lugares pre-establecido para tal acción entre otros, tenemos: Los
archivos, bibliotecas, museos y naturalmente los laboratorios. La
segunda se considera con la que se realiza en grupos humanos
previamente determinados, para observar sus comportamientos y
aptitudes.
3-.Observación Científica
Observación Individual o en Equipo
 Observación Individual: es la que hace una sola persona, ya sea
porque la investigación es individual o porque ,dentro de un
grupo, le han encargado a ella una parte de la investigación para
que lo agá sola.
 Observación en Equipo: es la que se realiza por parte de varias
personas que integran un equipo o grupo de trabajo.
4-.Elementos que se toman en cuenta previo a la
observación
5-.Pasos de la Investigación de mercado por Observación
1. Determinar el objeto, situación, caso..( que se va a
observar)
2. Determinar los objetivos de la observación (para qué se
va a observar)
3. Determinar la forma con que se van a registrar los datos
4. Observar cuidadosa y críticamente
5. Registrar los datos observados
6. Analizar e interpretar los datos
7. Elaborar conclusiones
6-.Ventajas
 La espontaneidad de la información.
 No se agota al protagonista del fenómeno observado.
 Objetividad, porque el fenómeno se recoge como se produce en el
momento que se produce.
 Posibilidad de tomar la decisión en el mismo instante en que se
produce la información.
7-.Se debe cumplir 3 condiciones para que funcione la
Investigación de Mercado por Observación
 Hay que poder observar la información necesaria.
 El comportamiento de interés debe ser repetitivo, frecuente o
predecible en cierta manera.
 El comportamiento de interés debe ser relativamente breve.
8-. Medidas de la Observación
 Ocurrencia: Nos informa si determinado fenómeno o suceso
aparece o no durante el periodo de observación.
 Frecuencia: Es el número de veces que sucede un determinado
dato de observación durante el periodo de observación.
 Latencia: Es el tiempo que transcurre desde la aparición de un
estímulo y la reacción ante el mismo.
 Duración: Es el tiempo durante el que se manifiesta el fenómeno
objeto de la investigación.
 Intensidad: Es la fuerza con la que el fenómeno que estamos
observando aparece en un momento dado de la observación.
Realizado por: Merchi Peña González

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. metodo observacional
9.  metodo observacional9.  metodo observacional
9. metodo observacionalYvan Mayta
 
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICATema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICAJORGE JIMENEZ
 
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de InvestigaciónTecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de Investigación
hujiol
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
Juanito Robyncito
 
METODO PARA DISEÑO DE SOFTWARE
METODO PARA DISEÑO DE SOFTWAREMETODO PARA DISEÑO DE SOFTWARE
METODO PARA DISEÑO DE SOFTWARE
Holman Felipe
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Zonia Mayen
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12tiambam
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos (resumen)
Técnicas e instrumentos de recolección de datos (resumen)Técnicas e instrumentos de recolección de datos (resumen)
Técnicas e instrumentos de recolección de datos (resumen)
bmedinaq
 
Técnica de recolección de datos
Técnica de recolección de datosTécnica de recolección de datos
Técnica de recolección de datos
CasaBlancaCartavio
 
Recoleccion de Datos
Recoleccion de DatosRecoleccion de Datos
Recoleccion de Datos
guest2db6c7
 
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
mdelriomejia
 
Recopilación de Datos
Recopilación de DatosRecopilación de Datos
Recopilación de DatosKrLiTaAa
 
12. recopilacion
12. recopilacion12. recopilacion
12. recopilacion
MiguelLpezCalvi
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Guillermo Alarcon Bedoya.
 
La técnica de observación
La técnica de observaciónLa técnica de observación
La técnica de observación
Victor Peñafiel Rosero
 
08.la observacion tipos
08.la observacion tipos08.la observacion tipos
08.la observacion tiposMishell Vargas
 

La actualidad más candente (19)

9. metodo observacional
9.  metodo observacional9.  metodo observacional
9. metodo observacional
 
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICATema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA
 
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de InvestigaciónTecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de Investigación
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
 
Selección y nalisis de los instrumentos experimentales
Selección y nalisis de  los instrumentos experimentalesSelección y nalisis de  los instrumentos experimentales
Selección y nalisis de los instrumentos experimentales
 
METODO PARA DISEÑO DE SOFTWARE
METODO PARA DISEÑO DE SOFTWAREMETODO PARA DISEÑO DE SOFTWARE
METODO PARA DISEÑO DE SOFTWARE
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos (resumen)
Técnicas e instrumentos de recolección de datos (resumen)Técnicas e instrumentos de recolección de datos (resumen)
Técnicas e instrumentos de recolección de datos (resumen)
 
Técnica de recolección de datos
Técnica de recolección de datosTécnica de recolección de datos
Técnica de recolección de datos
 
Recoleccion de Datos
Recoleccion de DatosRecoleccion de Datos
Recoleccion de Datos
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
 
Recopilación de Datos
Recopilación de DatosRecopilación de Datos
Recopilación de Datos
 
Metodos Y Tecnicas
Metodos Y TecnicasMetodos Y Tecnicas
Metodos Y Tecnicas
 
12. recopilacion
12. recopilacion12. recopilacion
12. recopilacion
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
La técnica de observación
La técnica de observaciónLa técnica de observación
La técnica de observación
 
08.la observacion tipos
08.la observacion tipos08.la observacion tipos
08.la observacion tipos
 

Similar a Investigación de mercado por observación

La Observación - Técnicas de recolección de datos
La Observación - Técnicas de recolección de datosLa Observación - Técnicas de recolección de datos
La Observación - Técnicas de recolección de datos
Francis Esteves
 
Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características. Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características.
VanessaEnriquez15
 
La observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacionLa observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacionRicardo Lopez
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
DjEdwinok
 
Tema 7 8-9
Tema 7 8-9Tema 7 8-9
Observacion copia
Observacion   copiaObservacion   copia
Observacion copiastiven-918
 
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
Francisco Javier Estevane Guzman
 
Observacion lozano
Observacion lozanoObservacion lozano
Observacion lozano
Steven Lozano
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Jaky Montellanos
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
Mishell Vargas
 
Presentación unidad ii metodología (3)
Presentación unidad ii  metodología (3)Presentación unidad ii  metodología (3)
Presentación unidad ii metodología (3)
CECY50
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacionpiscis7703
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónLuz Marina
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónNahomy Alvarez
 
Las observaciones
Las observacionesLas observaciones
Las observacionesRodrigo
 
La observación
La observaciónLa observación
La observaciónnoeldarwin
 
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-61-68.pdf
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-61-68.pdf01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-61-68.pdf
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-61-68.pdf
Guillermo Abraham Clavijo
 
OBSERVACION
OBSERVACIONOBSERVACION

Similar a Investigación de mercado por observación (20)

La Observación - Técnicas de recolección de datos
La Observación - Técnicas de recolección de datosLa Observación - Técnicas de recolección de datos
La Observación - Técnicas de recolección de datos
 
Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características. Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características.
 
La observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacionLa observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacion
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Tema 7 8-9
Tema 7 8-9Tema 7 8-9
Tema 7 8-9
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Observacion copia
Observacion   copiaObservacion   copia
Observacion copia
 
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
 
Observacion lozano
Observacion lozanoObservacion lozano
Observacion lozano
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
Tipos de observacion
Tipos de observacionTipos de observacion
Tipos de observacion
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
 
Presentación unidad ii metodología (3)
Presentación unidad ii  metodología (3)Presentación unidad ii  metodología (3)
Presentación unidad ii metodología (3)
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
 
Las observaciones
Las observacionesLas observaciones
Las observaciones
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-61-68.pdf
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-61-68.pdf01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-61-68.pdf
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-61-68.pdf
 
OBSERVACION
OBSERVACIONOBSERVACION
OBSERVACION
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Investigación de mercado por observación

  • 1. Investigación de mercado por Observación
  • 2. Índice 1-. Concepto 2-. Clase de observación 3-. Observación Científica 4-. Elementos 5-. Pasos 6-. Ventajas y Desventajas 7-. Condiciones 8-. Medidas
  • 3. 1-.Concepto  Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.
  • 4. 2-.Clases de Observación Existen dos clases de Observación: la Observación no científica y la Observación científica. La diferencia básica entre una y otra esta en la intencionalidad.  Observación no científica: observar sin intención, sin objetivo definido y por tanto, sin preparación previa.  Observación científica: observar con un objetivo claro, definido y preciso.
  • 5. 3-.Observación Científica Observación Directa o Indirecta  Observación Directa: es aquella en la que el investigador puede observar y recoger datos mediante su propia investigación.  Observación Indirecta: se realiza cuando el investigador corrobora los datos que ha tomado de otros. Observación Participante o No Participante  Observación Participante: para obtener los datos el investigador se incluye en el grupo, hecho o fenómeno observado, para conseguir la información desde adentro.  Observación No Participante: es aquella en la cual se recoge la información desde afuera.
  • 6. 3-.Observación Científica Observación Estructurada o No Estructurada  Observación Estructurada: se realiza con la ayuda de elementos técnicos apropiados.  Observación No Estructurada: se realiza sin la ayuda de elementos técnicos especiales. Observación de Campo o de Laboratorio  Observación de Campo: es el recurso principal de la observación descriptiva, se realiza en lugares donde ocurre los hechos o fenómenos investigados.  Observación de Laboratorio: se considera que es la que se realiza en lugares pre-establecido para tal acción entre otros, tenemos: Los archivos, bibliotecas, museos y naturalmente los laboratorios. La segunda se considera con la que se realiza en grupos humanos previamente determinados, para observar sus comportamientos y aptitudes.
  • 7. 3-.Observación Científica Observación Individual o en Equipo  Observación Individual: es la que hace una sola persona, ya sea porque la investigación es individual o porque ,dentro de un grupo, le han encargado a ella una parte de la investigación para que lo agá sola.  Observación en Equipo: es la que se realiza por parte de varias personas que integran un equipo o grupo de trabajo.
  • 8. 4-.Elementos que se toman en cuenta previo a la observación
  • 9. 5-.Pasos de la Investigación de mercado por Observación 1. Determinar el objeto, situación, caso..( que se va a observar) 2. Determinar los objetivos de la observación (para qué se va a observar) 3. Determinar la forma con que se van a registrar los datos 4. Observar cuidadosa y críticamente 5. Registrar los datos observados 6. Analizar e interpretar los datos 7. Elaborar conclusiones
  • 10. 6-.Ventajas  La espontaneidad de la información.  No se agota al protagonista del fenómeno observado.  Objetividad, porque el fenómeno se recoge como se produce en el momento que se produce.  Posibilidad de tomar la decisión en el mismo instante en que se produce la información.
  • 11. 7-.Se debe cumplir 3 condiciones para que funcione la Investigación de Mercado por Observación  Hay que poder observar la información necesaria.  El comportamiento de interés debe ser repetitivo, frecuente o predecible en cierta manera.  El comportamiento de interés debe ser relativamente breve.
  • 12. 8-. Medidas de la Observación  Ocurrencia: Nos informa si determinado fenómeno o suceso aparece o no durante el periodo de observación.  Frecuencia: Es el número de veces que sucede un determinado dato de observación durante el periodo de observación.  Latencia: Es el tiempo que transcurre desde la aparición de un estímulo y la reacción ante el mismo.  Duración: Es el tiempo durante el que se manifiesta el fenómeno objeto de la investigación.  Intensidad: Es la fuerza con la que el fenómeno que estamos observando aparece en un momento dado de la observación.
  • 13. Realizado por: Merchi Peña González