SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad vasco de quirogaADMINISTRACIÓN2° semestreINVESTIGACIÓN CUANTITATIVAm.a.sandra luz garcíade la torre madrigal taydegarcía morales patriciaguzmán chávezmarthaulibarri flores marissa
Problema: selección apropiada de una casa para una familia de 4 integrantes                             SOLUCION DEL PROBLEMA:  Estipular el presupuesto con el que se cuenta. Decidir la ubicación de la vivienda que más se ajuste a las necesidades de la familia. Comparar las distintas opciones (pros y contras).
Escoger la casa adecuada a las necesidades de una familia con 4 integrantes, tomando en cuenta de que edades son los integrantes que conforman la familia (hijos pequeños, adultos, adultos mayores). Visualizarse en un futuro (cuantos integrantes de la familia seguirán habitando la casa). Elegir la casa con la decoración de preferencia de la familia y que se ajuste al presupuesto y que se ajuste al presupuesto estipulado anteriormente.
Discutir las consideraciones o decisiones que se tomen con la familia para que todos estén de acuerdo antes de tomar la decisión final.
Recursos de investigación: Contratación de un profesional en bienes inmobiliarios. Búsqueda en periódicos  o folletos locales. Uso del internet para analizar opciones disponibles. Recomendaciones de familiares u/amigos. Investigación personal por zonas residenciales.
El resultado de la elección de la casa fue de tamaño regular con 3 habitaciones y 2 baños. La ubicación se encuentra dentro de un fraccionamiento para mayor seguridad de los hijos, que son menores de edad. Al comparar la casa más apropiada, con la segunda mejor opción se determinó que una de ellas resultaba más económica; sin embargo la casa seleccionada queda mucho más cerca de la escuela de los niños.

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
HEESNA
 
Propuesta de accion psicosocial.
Propuesta de accion psicosocial.Propuesta de accion psicosocial.
Propuesta de accion psicosocial.
Angie Acosta
 

Similar a Investigacion (15)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Portafolio de presentación unidad 4 MOGESA
Portafolio de presentación unidad 4 MOGESAPortafolio de presentación unidad 4 MOGESA
Portafolio de presentación unidad 4 MOGESA
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valores
 
Resolver conflictos familiares
Resolver conflictos familiaresResolver conflictos familiares
Resolver conflictos familiares
 
Propuesta de accion psicosocial.
Propuesta de accion psicosocial.Propuesta de accion psicosocial.
Propuesta de accion psicosocial.
 
Tv semana 11_2
Tv semana 11_2Tv semana 11_2
Tv semana 11_2
 
Tv semana 11_2
Tv semana 11_2Tv semana 11_2
Tv semana 11_2
 
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2  directiva 5 del menAnexo 2  directiva 5 del men
Anexo 2 directiva 5 del men
 
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasAnexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
 
Evaluación Auténtica en el aula- SESIÓN 1.pptx
Evaluación Auténtica en el aula- SESIÓN 1.pptxEvaluación Auténtica en el aula- SESIÓN 1.pptx
Evaluación Auténtica en el aula- SESIÓN 1.pptx
 
Normas, Castigos, LíMites, Autoridad
Normas, Castigos, LíMites, AutoridadNormas, Castigos, LíMites, Autoridad
Normas, Castigos, LíMites, Autoridad
 
Familias problematicas
Familias problematicasFamilias problematicas
Familias problematicas
 
Brenny Guzmán ( Practica Docente )
Brenny Guzmán  ( Practica Docente ) Brenny Guzmán  ( Practica Docente )
Brenny Guzmán ( Practica Docente )
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 

Investigacion

  • 1. Universidad vasco de quirogaADMINISTRACIÓN2° semestreINVESTIGACIÓN CUANTITATIVAm.a.sandra luz garcíade la torre madrigal taydegarcía morales patriciaguzmán chávezmarthaulibarri flores marissa
  • 2. Problema: selección apropiada de una casa para una familia de 4 integrantes SOLUCION DEL PROBLEMA: Estipular el presupuesto con el que se cuenta. Decidir la ubicación de la vivienda que más se ajuste a las necesidades de la familia. Comparar las distintas opciones (pros y contras).
  • 3. Escoger la casa adecuada a las necesidades de una familia con 4 integrantes, tomando en cuenta de que edades son los integrantes que conforman la familia (hijos pequeños, adultos, adultos mayores). Visualizarse en un futuro (cuantos integrantes de la familia seguirán habitando la casa). Elegir la casa con la decoración de preferencia de la familia y que se ajuste al presupuesto y que se ajuste al presupuesto estipulado anteriormente.
  • 4. Discutir las consideraciones o decisiones que se tomen con la familia para que todos estén de acuerdo antes de tomar la decisión final.
  • 5. Recursos de investigación: Contratación de un profesional en bienes inmobiliarios. Búsqueda en periódicos o folletos locales. Uso del internet para analizar opciones disponibles. Recomendaciones de familiares u/amigos. Investigación personal por zonas residenciales.
  • 6. El resultado de la elección de la casa fue de tamaño regular con 3 habitaciones y 2 baños. La ubicación se encuentra dentro de un fraccionamiento para mayor seguridad de los hijos, que son menores de edad. Al comparar la casa más apropiada, con la segunda mejor opción se determinó que una de ellas resultaba más económica; sin embargo la casa seleccionada queda mucho más cerca de la escuela de los niños.