SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0 AL SERVICIO DE LA TUTORÍA VIRTUAL DE CURSO  ACADÉMICO JOHANA ASTRID COY ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JUNIO DE 2010
CONTENIDO El perfil en ambientes virtuales Web 2.0 Herramientas web 2.0 Voxopop PLE Entornos personales de aprendizaje. “Web 2.0 es el complemento que le hacía falta a la educación a distancia”.
EL PERFIL  EN LOS AMBIENTES VIRTUALES La actualización del perfil en los espacios académicos virtuales es de primera importancia. El perfil es la identidad y la invitación a interactuar. Los aspectos básicos deben ser la identificación, la fotografía, la formación académica, la ocupación y alguna información complementaria sobre intereses o aficiones.
¿QUÉ ES WEB 2.0? Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generan colaboración y servicios que reemplazan las aplicaciones de escritorio. La base fundamental es el hecho de que los usuarios se constituyen en parte activa de la construcción de la web.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA TVCA Son muchas las herramientas que la web 2.0 tiene disponibles y  que pueden ser utilizadas en tutoría virtual de curso académico. En ese sentido, son recomendables, entre otras,  los blogs, las páginas web en las que se puede almacenar y compartir información, las mismas redes sociales como twitter o facebook, las redes sociales que utilizan comunicación de voz como voxopop, las wikis para trabajo colaborativo, los software de comunicación en tiempo real como msn o skype  o los documentos compartidos como los de google.doc.   De lo que se trata es de evaluar las necesidades didácticas de cada curso y empezar a incorporar estas herramientas.
¿QUÉ ES VOXOPOP? VOXOPOP es una herramienta de la web 2.0 que posibilita la creación de redes sociales virtuales. La particularidad de esta herramienta, en contraste con otros gestores de redes, es que ofrece la posibilidad de interacción a través de mensajes de audio que se graban y almacenan directamente desde la herramienta de forma fácil y rápida.  Esta herramienta bien puede ser un complemento para la TVCA.  Con VOXOPOP se puede integrar un diseño instruccional que recupera toda la riqueza de la comunicación oral.  Con VOXOPOP se puede dar instrucciones, generar debates o promover la interacción colaborativa.
¿QUE ES UN PLE? (PLE) Los Entornos Personales de Aprendizaje hacen referencia a una propuesta de aprovechamiento de la web 2.0 para fortalecer los procesos de educación. No pretende sustituir los modelos actuales de educación virtual sino de servir como un nuevo escenario adicional pero vital para mejorar los procesos de aprendizaje.  Se fundamenta en la utilización de recursos web y aplicaciones web de fácil utilización, de amplia difusión y que incluso se pueden considerar como cotidianos como blogs, motores de búsqueda, páginas web y sistemas de almacenamiento de información.
PRINCIPIOS Solidaridad Autonomía Interacción social Colaboración
BENEFICIOS Acceso información de alta calidad. Posibilidad de interacción con expertos Intercambio de experiencias Almacenamiento de información Uso de aplicaciones que agilizan los procesos de estudio. Mayor rapidez en el logro de las metas de aprendizaje.
¿CÓMO CREAR UN PLE? Para crear su PLE siga los siguientes pasos: Abra un blog o un sitio web.  Configúrelo de forma que sea atractivo y establezca un protocolo de participación. Almacene los documentos que desee publicar. Invite los contactos que usted desee vincular.  Elabore un registro de contactos y vincúlelos a todos sus canales de comunicación académica: msn, skype, twitter, E-mail. Identifique recursos web 	que le permitan hacer búsquedas de información ágiles y rápidas.
Ninguna  herramienta es una  solución si no se sabe cómo utilizarla o si se desconocen las ventajas de su uso.  Web 2.0 está aquí y es su decisión aprovecharla o no.
REFERENCIAS TORRE, A. (2007) Web educativa 2.0. Revista electrónica de tecnología educativa. 2007; n°. 20. Recuperado el 7 de junio de 2010. Disponible en: http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.pdf Salinas, J. (2004). “Algunas perspectivas de los entornos personales de aprendizaje”. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). [artículo en línea]. UOC. Vol. 1, nº 1.  Recuperado el: 7 de junio de 2010. Disponible en: http://cvu.rediris.es/pub/bscw.cgi/d1069324/TICEMUR08salinas.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera infancia medios de comunicación y tics
Primera infancia medios de comunicación y ticsPrimera infancia medios de comunicación y tics
Primera infancia medios de comunicación y tics
JoseOrlandoPerezMore
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
carmencerna
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
carmencerna
 
Precentacion slideshare
Precentacion slidesharePrecentacion slideshare
Precentacion slideshare
sofiagonzalez166
 
Webdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmánWebdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmán
Fernando Guzmán Coral
 
Web 2.0 cbz
Web 2.0 cbzWeb 2.0 cbz
Web 2.0 cbz
Christian Barquin
 
Herramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAEDHerramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAED
Carmen Avila
 
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0 HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
Maria Cueva
 
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Gabii_Capoverde12
 
Web 2.0 revisado(lourdes y fresia)
Web 2.0 revisado(lourdes y fresia)Web 2.0 revisado(lourdes y fresia)
Web 2.0 revisado(lourdes y fresia)
Fresia Silvia Viscarra
 
Webdospuntocero carlos rebaza
Webdospuntocero carlos rebazaWebdospuntocero carlos rebaza
Webdospuntocero carlos rebaza
Carlos Rebaza Alfaro
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
JorgeEduardoSalazarP1
 
Web mishel constante
Web mishel constanteWeb mishel constante
Web mishel constante
Mishelo7co
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
amesia
 

La actualidad más candente (14)

Primera infancia medios de comunicación y tics
Primera infancia medios de comunicación y ticsPrimera infancia medios de comunicación y tics
Primera infancia medios de comunicación y tics
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Precentacion slideshare
Precentacion slidesharePrecentacion slideshare
Precentacion slideshare
 
Webdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmánWebdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmán
 
Web 2.0 cbz
Web 2.0 cbzWeb 2.0 cbz
Web 2.0 cbz
 
Herramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAEDHerramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAED
 
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0 HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
 
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
 
Web 2.0 revisado(lourdes y fresia)
Web 2.0 revisado(lourdes y fresia)Web 2.0 revisado(lourdes y fresia)
Web 2.0 revisado(lourdes y fresia)
 
Webdospuntocero carlos rebaza
Webdospuntocero carlos rebazaWebdospuntocero carlos rebaza
Webdospuntocero carlos rebaza
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Web mishel constante
Web mishel constanteWeb mishel constante
Web mishel constante
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
 

Destacado

Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
paulam1226
 
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las ticProyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
beneficiadosguamal
 
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - AprendizajeLas TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
P R
 
Modelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos ticsModelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos tics
sanceanacecilia
 
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivasTeorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Rixy Mabel Sanchez
 
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICsDesarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
lilian joven grajales
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Zaragozasedelavictoria
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
Josep Perez
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 

Destacado (9)

Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las ticProyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
 
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - AprendizajeLas TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
 
Modelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos ticsModelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos tics
 
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivasTeorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
 
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICsDesarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 

Similar a Webdospuntocero johana coy

Webdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzadoWebdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzado
Raúl Cruzado Ubillus
 
Webdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzadoWebdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzado
Raúl Cruzado Ubillus
 
Comparto mi experiencia
Comparto mi experienciaComparto mi experiencia
Comparto mi experiencia
ULADECH
 
Webdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmánWebdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmán
Fernando Guzmán Coral
 
Webdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmánWebdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmán
Fernando Guzmán Coral
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
Mario Soto Medina
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
Mario Soto Medina
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
Esperanza Alvarado
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
Mario Soto Medina
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
Hector Rivera Prieto
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
Hector Rivera Prieto
 
Webdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparteWebdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparte
Walter Lomparte
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
mateocapusay
 
Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
DIANAPANTOJA29
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
Luisa Rodriguez
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Dalton
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Dalton
 
Plataformas virtuales y Blogs
Plataformas virtuales y BlogsPlataformas virtuales y Blogs
Plataformas virtuales y Blogs
VaneCastro
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
anavillacres
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
YinaRivas
 

Similar a Webdospuntocero johana coy (20)

Webdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzadoWebdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzado
 
Webdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzadoWebdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzado
 
Comparto mi experiencia
Comparto mi experienciaComparto mi experiencia
Comparto mi experiencia
 
Webdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmánWebdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmán
 
Webdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmánWebdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmán
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
 
Webdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparteWebdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparte
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
 
Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Plataformas virtuales y Blogs
Plataformas virtuales y BlogsPlataformas virtuales y Blogs
Plataformas virtuales y Blogs
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Webdospuntocero johana coy

  • 1. LA WEB 2.0 AL SERVICIO DE LA TUTORÍA VIRTUAL DE CURSO ACADÉMICO JOHANA ASTRID COY ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JUNIO DE 2010
  • 2. CONTENIDO El perfil en ambientes virtuales Web 2.0 Herramientas web 2.0 Voxopop PLE Entornos personales de aprendizaje. “Web 2.0 es el complemento que le hacía falta a la educación a distancia”.
  • 3. EL PERFIL EN LOS AMBIENTES VIRTUALES La actualización del perfil en los espacios académicos virtuales es de primera importancia. El perfil es la identidad y la invitación a interactuar. Los aspectos básicos deben ser la identificación, la fotografía, la formación académica, la ocupación y alguna información complementaria sobre intereses o aficiones.
  • 4. ¿QUÉ ES WEB 2.0? Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generan colaboración y servicios que reemplazan las aplicaciones de escritorio. La base fundamental es el hecho de que los usuarios se constituyen en parte activa de la construcción de la web.
  • 5. HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA TVCA Son muchas las herramientas que la web 2.0 tiene disponibles y que pueden ser utilizadas en tutoría virtual de curso académico. En ese sentido, son recomendables, entre otras, los blogs, las páginas web en las que se puede almacenar y compartir información, las mismas redes sociales como twitter o facebook, las redes sociales que utilizan comunicación de voz como voxopop, las wikis para trabajo colaborativo, los software de comunicación en tiempo real como msn o skype o los documentos compartidos como los de google.doc. De lo que se trata es de evaluar las necesidades didácticas de cada curso y empezar a incorporar estas herramientas.
  • 6. ¿QUÉ ES VOXOPOP? VOXOPOP es una herramienta de la web 2.0 que posibilita la creación de redes sociales virtuales. La particularidad de esta herramienta, en contraste con otros gestores de redes, es que ofrece la posibilidad de interacción a través de mensajes de audio que se graban y almacenan directamente desde la herramienta de forma fácil y rápida. Esta herramienta bien puede ser un complemento para la TVCA. Con VOXOPOP se puede integrar un diseño instruccional que recupera toda la riqueza de la comunicación oral. Con VOXOPOP se puede dar instrucciones, generar debates o promover la interacción colaborativa.
  • 7. ¿QUE ES UN PLE? (PLE) Los Entornos Personales de Aprendizaje hacen referencia a una propuesta de aprovechamiento de la web 2.0 para fortalecer los procesos de educación. No pretende sustituir los modelos actuales de educación virtual sino de servir como un nuevo escenario adicional pero vital para mejorar los procesos de aprendizaje. Se fundamenta en la utilización de recursos web y aplicaciones web de fácil utilización, de amplia difusión y que incluso se pueden considerar como cotidianos como blogs, motores de búsqueda, páginas web y sistemas de almacenamiento de información.
  • 8. PRINCIPIOS Solidaridad Autonomía Interacción social Colaboración
  • 9. BENEFICIOS Acceso información de alta calidad. Posibilidad de interacción con expertos Intercambio de experiencias Almacenamiento de información Uso de aplicaciones que agilizan los procesos de estudio. Mayor rapidez en el logro de las metas de aprendizaje.
  • 10. ¿CÓMO CREAR UN PLE? Para crear su PLE siga los siguientes pasos: Abra un blog o un sitio web. Configúrelo de forma que sea atractivo y establezca un protocolo de participación. Almacene los documentos que desee publicar. Invite los contactos que usted desee vincular. Elabore un registro de contactos y vincúlelos a todos sus canales de comunicación académica: msn, skype, twitter, E-mail. Identifique recursos web que le permitan hacer búsquedas de información ágiles y rápidas.
  • 11. Ninguna herramienta es una solución si no se sabe cómo utilizarla o si se desconocen las ventajas de su uso. Web 2.0 está aquí y es su decisión aprovecharla o no.
  • 12. REFERENCIAS TORRE, A. (2007) Web educativa 2.0. Revista electrónica de tecnología educativa. 2007; n°. 20. Recuperado el 7 de junio de 2010. Disponible en: http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.pdf Salinas, J. (2004). “Algunas perspectivas de los entornos personales de aprendizaje”. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). [artículo en línea]. UOC. Vol. 1, nº 1. Recuperado el: 7 de junio de 2010. Disponible en: http://cvu.rediris.es/pub/bscw.cgi/d1069324/TICEMUR08salinas.pdf