SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista a profundidad 
Es una conversación que se tiene con una 
persona con la finalidad de obtener 
interpretaciones del entrevistado acerca de 
su propio entorno, como lo vive, para realizar 
una investigación que se desea saber. 
Además por medio de esta, se obtiene 
información relevante que no puede ser del 
todo observada por el investigador.
La entrevista en profundidad se 
basa en el seguimiento de un 
guión de entrevista, en él se 
plasman todos los tópicos que 
se desean abordar a lo largo de 
los encuentros, por lo que 
previo a la sesión se deben 
preparar los temas que se 
discutirán, con el fin de 
controlar los tiempos, distinguir 
los temas por importancia y 
evitar extravíos y dispersiones 
por parte del entrevistado.
La entrevista en profundidad es un proceso que 
podríamos dividir en dos fases: 
La primera denominada de correspondencia, 
donde el encuentro con el entrevistado, la 
recopilación de datos y el registro, son la base 
para obtener la información de cada entrevista. 
La segunda, considerada de análisis, donde se 
estudiará con detenimiento cada entrevista y se 
asignarán temas por categorías, con esto, 
podremos codificar de manera eficiente toda 
nuestra información para su futuro análisis.
Observación participante 
Permite al investigador hacer una observación 
de tal manera que tiende a participar con las 
personas. 
Se basa en que el investigador convive con la 
cultura que estudia, para que pueda conocer y 
comprender el porqué de las condiciones en 
las que viven está personas.
En la observación participante es muy importante 
la planificación: 
Para realizar la planificación de la observación 
podemos tener en cuenta una serie de cuestiones, 
como por ejemplo: 
¿Qué investigar? 
¿Cómo observar? 
¿Dónde observar? 
¿Qué observar? 
¿Cuándo observar? 
¿Cómo registrar? 
¿Cómo analizar?
Cuestionario 
Los investigadores no están cara a cara con la 
persona y no necesita estar hablando, sino al 
contrario la persona tiene la ventaja de poder 
expresar todo lo que piensa a solas.
Por lo que un cuestionario debe de elaborarse de 
acuerdo al problema que se desea saber y las 
preguntas de investigación en cuestión, deben 
realizarse con la mayor claridad y con un diseño 
que especifique una reflexión personal.
Bibliografía 
 Robles, Bernardo. La entrevista en profundidad: una 
técnica útil dentro del campo antropofísico. Cuicuilco, 
vol. 18, núm. 52, septiembre-diciembre, 2011, pp. 39-49. 
Escuela Nacional de Antropología e Historia. Distrito 
Federal, México. 
 https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN 
EDUCACION PRIMARIA DEL ESTADO, TONALÁ 
CHIAPAS 
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA 
INVESTIGACION CUALITATIVA 
COORDINADOR DEL CURSO: 
MTRO. LAURO JULIAN 
SANTIAGO 
TRABAJO QUE PRESENTAN 
LOS ALUMNOS: 
CARLOS CARRETA 
LUGARDO 
CRUZ DEL CARMEN 
CABALLERO ROBLES 
VIRGINIA GUADALUPE CRUZ 
QUINTO SEMESTRE DE EDUCACIÓN PRIMARIA 
DEL PORTE 
JESSICA IVONNE PEREZ 
TONALÁ, CHIAPAS. NOVIEMBRE DE 2014. 
MEDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fascículo ii
Fascículo iiFascículo ii
Fascículo ii
administracion001
 
Fascículo ii (2)
Fascículo ii (2)Fascículo ii (2)
Fascículo ii (2)
metodologia000
 
Tecnica La entrevista
Tecnica La entrevista Tecnica La entrevista
Tecnica La entrevista
still01
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
Lara Caravaca
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
dstax
 
Teoría y técnica de la entrevista
Teoría y técnica  de la entrevistaTeoría y técnica  de la entrevista
Teoría y técnica de la entrevista
45109uin
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6
AixaAbdalaMontoya
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
paulita_1990_9
 
Exposicion 1 subir
Exposicion 1 subirExposicion 1 subir
Exposicion 1 subir
ericka solis
 
#1
#1#1
Actividad extraescolar 6
Actividad extraescolar 6Actividad extraescolar 6
Actividad extraescolar 6
KineretP
 
Relación entrevistador entrevistado
Relación entrevistador entrevistado Relación entrevistador entrevistado
Relación entrevistador entrevistado
Clau Loz
 
Ninfa
NinfaNinfa
Técnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorioTécnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorio
helmuth Fajardo Peña
 
Cuestionario entrevista (1)
Cuestionario entrevista (1)Cuestionario entrevista (1)
Cuestionario entrevista (1)
Ximena Patrícíá Cardenas Arrieta
 
Entrevista psicológica
Entrevista psicológicaEntrevista psicológica
Entrevista psicológica
Carlos Aquistapace
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Gabriel Morales
 

La actualidad más candente (19)

Fascículo ii
Fascículo iiFascículo ii
Fascículo ii
 
Fascículo ii (2)
Fascículo ii (2)Fascículo ii (2)
Fascículo ii (2)
 
Tecnica La entrevista
Tecnica La entrevista Tecnica La entrevista
Tecnica La entrevista
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
Teoría y técnica de la entrevista
Teoría y técnica  de la entrevistaTeoría y técnica  de la entrevista
Teoría y técnica de la entrevista
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Exposicion 1 subir
Exposicion 1 subirExposicion 1 subir
Exposicion 1 subir
 
#1
#1#1
#1
 
Actividad extraescolar 6
Actividad extraescolar 6Actividad extraescolar 6
Actividad extraescolar 6
 
Relación entrevistador entrevistado
Relación entrevistador entrevistado Relación entrevistador entrevistado
Relación entrevistador entrevistado
 
Ninfa
NinfaNinfa
Ninfa
 
Técnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorioTécnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorio
 
Cuestionario entrevista (1)
Cuestionario entrevista (1)Cuestionario entrevista (1)
Cuestionario entrevista (1)
 
Entrevista psicológica
Entrevista psicológicaEntrevista psicológica
Entrevista psicológica
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 

Similar a Investigacion cualitativa

Lectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidadLectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidad
RoqueFlorianPlasenci
 
E S T R A T E G I A S Y H E R R A M I E N T A S D E I N V E S T I G A C I...
E S T R A T E G I A S  Y  H E R R A M I E N T A S  D E  I N V E S T I G A C I...E S T R A T E G I A S  Y  H E R R A M I E N T A S  D E  I N V E S T I G A C I...
E S T R A T E G I A S Y H E R R A M I E N T A S D E I N V E S T I G A C I...
Miguel Garzón
 
Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.
Mariell Zapata Rodríguez
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-1.pptx
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-1.pptxTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-1.pptx
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-1.pptx
milan prado
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
Paola Verónica Barrios
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
UDELAS
 
Clase 9 y 10.ppt
Clase 9 y 10.pptClase 9 y 10.ppt
Clase 9 y 10.ppt
RetlawSalocinNartleb
 
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizajeEjercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Karly Guevara
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Yulma Ake
 
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
LuzMa Lucy
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
Enrique Arcos López
 
Tecnicas investigacion
Tecnicas investigacionTecnicas investigacion
Tecnicas investigacion
Julio Esteban
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)
Matias Pavez
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)
Matias Pavez
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)
Matias Pavez
 
Informe entrevista y observacion
Informe entrevista y observacionInforme entrevista y observacion
Informe entrevista y observacion
An Drea
 
La entrevista actividad
La entrevista actividadLa entrevista actividad
La entrevista actividad
Jairo Emiliano
 
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Jorge Enrique Charry G.
 
ENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptxENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptx
VladimirMurgaAmanqui
 

Similar a Investigacion cualitativa (20)

Lectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidadLectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidad
 
E S T R A T E G I A S Y H E R R A M I E N T A S D E I N V E S T I G A C I...
E S T R A T E G I A S  Y  H E R R A M I E N T A S  D E  I N V E S T I G A C I...E S T R A T E G I A S  Y  H E R R A M I E N T A S  D E  I N V E S T I G A C I...
E S T R A T E G I A S Y H E R R A M I E N T A S D E I N V E S T I G A C I...
 
Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-1.pptx
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-1.pptxTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-1.pptx
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-1.pptx
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Clase 9 y 10.ppt
Clase 9 y 10.pptClase 9 y 10.ppt
Clase 9 y 10.ppt
 
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizajeEjercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
 
Tecnicas investigacion
Tecnicas investigacionTecnicas investigacion
Tecnicas investigacion
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)
 
Informe entrevista y observacion
Informe entrevista y observacionInforme entrevista y observacion
Informe entrevista y observacion
 
La entrevista actividad
La entrevista actividadLa entrevista actividad
La entrevista actividad
 
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
 
ENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptxENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptx
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Investigacion cualitativa

  • 1.
  • 2. Entrevista a profundidad Es una conversación que se tiene con una persona con la finalidad de obtener interpretaciones del entrevistado acerca de su propio entorno, como lo vive, para realizar una investigación que se desea saber. Además por medio de esta, se obtiene información relevante que no puede ser del todo observada por el investigador.
  • 3. La entrevista en profundidad se basa en el seguimiento de un guión de entrevista, en él se plasman todos los tópicos que se desean abordar a lo largo de los encuentros, por lo que previo a la sesión se deben preparar los temas que se discutirán, con el fin de controlar los tiempos, distinguir los temas por importancia y evitar extravíos y dispersiones por parte del entrevistado.
  • 4. La entrevista en profundidad es un proceso que podríamos dividir en dos fases: La primera denominada de correspondencia, donde el encuentro con el entrevistado, la recopilación de datos y el registro, son la base para obtener la información de cada entrevista. La segunda, considerada de análisis, donde se estudiará con detenimiento cada entrevista y se asignarán temas por categorías, con esto, podremos codificar de manera eficiente toda nuestra información para su futuro análisis.
  • 5. Observación participante Permite al investigador hacer una observación de tal manera que tiende a participar con las personas. Se basa en que el investigador convive con la cultura que estudia, para que pueda conocer y comprender el porqué de las condiciones en las que viven está personas.
  • 6. En la observación participante es muy importante la planificación: Para realizar la planificación de la observación podemos tener en cuenta una serie de cuestiones, como por ejemplo: ¿Qué investigar? ¿Cómo observar? ¿Dónde observar? ¿Qué observar? ¿Cuándo observar? ¿Cómo registrar? ¿Cómo analizar?
  • 7. Cuestionario Los investigadores no están cara a cara con la persona y no necesita estar hablando, sino al contrario la persona tiene la ventaja de poder expresar todo lo que piensa a solas.
  • 8. Por lo que un cuestionario debe de elaborarse de acuerdo al problema que se desea saber y las preguntas de investigación en cuestión, deben realizarse con la mayor claridad y con un diseño que especifique una reflexión personal.
  • 9. Bibliografía  Robles, Bernardo. La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. Cuicuilco, vol. 18, núm. 52, septiembre-diciembre, 2011, pp. 39-49. Escuela Nacional de Antropología e Historia. Distrito Federal, México.  https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/
  • 10. ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA DEL ESTADO, TONALÁ CHIAPAS HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION CUALITATIVA COORDINADOR DEL CURSO: MTRO. LAURO JULIAN SANTIAGO TRABAJO QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS: CARLOS CARRETA LUGARDO CRUZ DEL CARMEN CABALLERO ROBLES VIRGINIA GUADALUPE CRUZ QUINTO SEMESTRE DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL PORTE JESSICA IVONNE PEREZ TONALÁ, CHIAPAS. NOVIEMBRE DE 2014. MEDA