SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo#7 Entrevista a profundidad Abrego Álvaro AvakianHoosig Farías David Fiscal Miguel Gómez Ezequiel Villalpando José Luis
¿Qué es la entrevista a profundidad? Método Cualitativo que también es llamada Entrevista Personal. Es un proceso formalizado en el que se formula un conjunto de preguntas semiestructuradas de sondeo.
¿Dónde y como se puede aplicar? Personal y Por Teléfono. En el hogar del sujeto, oficina o un centro especializado de entrevistas.
Objetivos principales: Saber que piensa y por que exhibe ciertas conductas. Obtener comentarios libres y detallados que incluyan sentimientos, ideas  para comprender las razones del sujeto. Que el entrevistador comunique tanto como sea posible sus conocimientos y conductas del tema.
Función principal Reunir datos de actitudes y conductas que abarquen pasado, presente y futuro.
Aplicaciones Las entrevistas en profundidad se aplican principalmente en la investigación exploratoria para obtener conocimientos y comprensión.   No obstante, se suelen utilizar de manera eficaz en situaciones problemáticas especiales, como aquellas que requieren:
1.Un sondeo detallado de participante. 2.La discusión de temas confidenciales, delicados o embarazosos. 3.Situaciones donde hay normas sociales rígidas y los participantes      podrían verse influidos fácilmente por la respuesta del grupo. 4.Entendimiento de cabal de conductas complicadas. 5.Entrevistas con profesionales. 6.Entrevistas con competidores 7.Situaciones de experiencia de consumo.
Técnicas  Escalonamiento: indagar no solamente en las características o atributos del producto si no a las emociones y motivos que los hacen realizar una compra. Tema Oculto: Se deja fantasear al consumidor de manera que exprese todo lo que podría esperar o desear del producto ( útil herramienta para realizar estrategias y compañas) Análisis Simbólicos: Implica conocer la esencia del producto, es decir que es lo que ilustra o plasma al consumidor.
Características  Formular preguntas de sondeo, se planean cuando el entrevistador toma la respuesta como marco de referencia  para conseguir datos mas detallados. Realizar diálogos de que y por que. No realizar preguntas donde la respuesta sea un NO. No hacer preguntas como: hay algo mas?, Tiene mas? o puede decirme mas? Puede durar 30 min hasta 1 hora.
Ventajas Desventajas ,[object Object]
Costos de preparación
Tiempo requerido
Errores del entrevistadorFlexibilidad Gran cantidad de datos detallados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo I.4 Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
Modulo I.4  Técnicas, Instrumentos, Cronograma y PresupuestosModulo I.4  Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
Modulo I.4 Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
Rogers Eduardo Cabrera Sandoval
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
ULADECH
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación) Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Jean Carlos Ferrara
 
Sesiones de grupo
Sesiones de grupoSesiones de grupo
Sesiones de grupo
Magdalena Palomares
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Tensor
 
Đề thi Toán 103 chính thức THPT Quốc Gia 2017
Đề thi Toán 103 chính thức THPT Quốc Gia 2017Đề thi Toán 103 chính thức THPT Quốc Gia 2017
Đề thi Toán 103 chính thức THPT Quốc Gia 2017
Chia sẻ tài liệu học tập
 
Guia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisGuia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesis
Telmo Viteri
 
2.1 formas y tipos de investigación
2.1 formas y tipos de investigación2.1 formas y tipos de investigación
2.1 formas y tipos de investigación
Karina Trejo
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
gambitguille
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
Perla Indira Zeledon Zeledon
 
Mapas conceptuales planteamiento del problema
Mapas conceptuales planteamiento del problemaMapas conceptuales planteamiento del problema
Mapas conceptuales planteamiento del problema
Cristina Yaneth Vergara Manchola
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Juliana Roa
 
método parte 1/3
método parte 1/3método parte 1/3
método parte 1/3
Carlos Mayora
 
Matriz de valoracion entrevista
Matriz de valoracion entrevistaMatriz de valoracion entrevista
Matriz de valoracion entrevista
yrebecabz
 
Guia de entrevista contratación de personal
Guia de entrevista  contratación de personalGuia de entrevista  contratación de personal
Guia de entrevista contratación de personal
Neydi Chamorro
 
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
mdelriomejia
 
Focus group ppt
Focus group pptFocus group ppt
PROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADOPROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADO
Miriam Ruiz
 
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
Heber Picon Ostos
 

La actualidad más candente (20)

Modulo I.4 Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
Modulo I.4  Técnicas, Instrumentos, Cronograma y PresupuestosModulo I.4  Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
Modulo I.4 Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación) Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
 
Sesiones de grupo
Sesiones de grupoSesiones de grupo
Sesiones de grupo
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Đề thi Toán 103 chính thức THPT Quốc Gia 2017
Đề thi Toán 103 chính thức THPT Quốc Gia 2017Đề thi Toán 103 chính thức THPT Quốc Gia 2017
Đề thi Toán 103 chính thức THPT Quốc Gia 2017
 
Guia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisGuia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesis
 
2.1 formas y tipos de investigación
2.1 formas y tipos de investigación2.1 formas y tipos de investigación
2.1 formas y tipos de investigación
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Mapas conceptuales planteamiento del problema
Mapas conceptuales planteamiento del problemaMapas conceptuales planteamiento del problema
Mapas conceptuales planteamiento del problema
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
método parte 1/3
método parte 1/3método parte 1/3
método parte 1/3
 
Matriz de valoracion entrevista
Matriz de valoracion entrevistaMatriz de valoracion entrevista
Matriz de valoracion entrevista
 
Guia de entrevista contratación de personal
Guia de entrevista  contratación de personalGuia de entrevista  contratación de personal
Guia de entrevista contratación de personal
 
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
 
Focus group ppt
Focus group pptFocus group ppt
Focus group ppt
 
PROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADOPROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADO
 
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
 

Destacado

Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
nAyblancO
 
Comportamientodelconsumidor
ComportamientodelconsumidorComportamientodelconsumidor
Comportamientodelconsumidor
efrainde
 
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Entrevista a profundidad p
Entrevista a profundidad pEntrevista a profundidad p
Entrevista a profundidad p
nAyblancO
 
TÉCNICA DE CONVERSACIÓN, NARRACIÓN 1: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
TÉCNICA DE CONVERSACIÓN, NARRACIÓN 1: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDADTÉCNICA DE CONVERSACIÓN, NARRACIÓN 1: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
TÉCNICA DE CONVERSACIÓN, NARRACIÓN 1: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
Brown Krosovsky
 
Tecnicas de escalamiento
Tecnicas de escalamiento Tecnicas de escalamiento
Tecnicas de escalamiento
mac1106
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
David Sanchez Bote
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
recursostics
 
El Proceso De Decision De Compra
El  Proceso De  Decision De  CompraEl  Proceso De  Decision De  Compra
El Proceso De Decision De Compra
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
Annie Melissa
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
José Supo
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Lina Echeverri, PhD
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
royman
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
mayrasoto
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 
Medición y escalonamiento
Medición y escalonamientoMedición y escalonamiento
Medición y escalonamiento
oscarfabianh
 

Destacado (20)

Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
Comportamientodelconsumidor
ComportamientodelconsumidorComportamientodelconsumidor
Comportamientodelconsumidor
 
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
 
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
 
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
 
Entrevista a profundidad p
Entrevista a profundidad pEntrevista a profundidad p
Entrevista a profundidad p
 
TÉCNICA DE CONVERSACIÓN, NARRACIÓN 1: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
TÉCNICA DE CONVERSACIÓN, NARRACIÓN 1: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDADTÉCNICA DE CONVERSACIÓN, NARRACIÓN 1: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
TÉCNICA DE CONVERSACIÓN, NARRACIÓN 1: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
 
Tecnicas de escalamiento
Tecnicas de escalamiento Tecnicas de escalamiento
Tecnicas de escalamiento
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
El Proceso De Decision De Compra
El  Proceso De  Decision De  CompraEl  Proceso De  Decision De  Compra
El Proceso De Decision De Compra
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
 
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
 
Medición y escalonamiento
Medición y escalonamientoMedición y escalonamiento
Medición y escalonamiento
 

Similar a Entrevista a profundidad

La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
malfavaum
 
Queeslaentrevista
QueeslaentrevistaQueeslaentrevista
Queeslaentrevista
marcos0209
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Isai Peña
 
la-entrevista.ppt
la-entrevista.pptla-entrevista.ppt
la-entrevista.ppt
camilaGarate
 
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
PaulaValdes22
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
Duoc UC
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
guest5fe78d
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
YadiChimarro
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
Enrique Arcos López
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
geovanny250384
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
geovanny250384
 
01 resumen tema 4
01  resumen tema 401  resumen tema 4
01 resumen tema 4
Grupo 9
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
wendymarichal1
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Gabriel Morales
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
hparienrte
 
Resumen de la entrevista
Resumen de la entrevistaResumen de la entrevista
Resumen de la entrevista
isidro luna beltran
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen CriolloLA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
Kar Mon
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
Carlos Iván
 

Similar a Entrevista a profundidad (20)

La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Queeslaentrevista
QueeslaentrevistaQueeslaentrevista
Queeslaentrevista
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
la-entrevista.ppt
la-entrevista.pptla-entrevista.ppt
la-entrevista.ppt
 
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
01 resumen tema 4
01  resumen tema 401  resumen tema 4
01 resumen tema 4
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
 
Resumen de la entrevista
Resumen de la entrevistaResumen de la entrevista
Resumen de la entrevista
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen CriolloLA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
 

Más de dstax

Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
dstax
 
Proceso y proveedores del servicio de investigación
Proceso y proveedores del servicio de investigaciónProceso y proveedores del servicio de investigación
Proceso y proveedores del servicio de investigación
dstax
 
éTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercadoséTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercados
dstax
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
dstax
 
Mystery shopper
Mystery shopperMystery shopper
Mystery shopper
dstax
 
Juego de roles presentacion
Juego de roles presentacionJuego de roles presentacion
Juego de roles presentacion
dstax
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
dstax
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
dstax
 
Frases incompletas y tat
Frases incompletas y tatFrases incompletas y tat
Frases incompletas y tat
dstax
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
dstax
 
Carta programatica
Carta programaticaCarta programatica
Carta programatica
dstax
 
Investigación de mercados contenido del curso
Investigación de mercados  contenido del cursoInvestigación de mercados  contenido del curso
Investigación de mercados contenido del curso
dstax
 

Más de dstax (12)

Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
 
Proceso y proveedores del servicio de investigación
Proceso y proveedores del servicio de investigaciónProceso y proveedores del servicio de investigación
Proceso y proveedores del servicio de investigación
 
éTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercadoséTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercados
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
 
Mystery shopper
Mystery shopperMystery shopper
Mystery shopper
 
Juego de roles presentacion
Juego de roles presentacionJuego de roles presentacion
Juego de roles presentacion
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
 
Frases incompletas y tat
Frases incompletas y tatFrases incompletas y tat
Frases incompletas y tat
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
 
Carta programatica
Carta programaticaCarta programatica
Carta programatica
 
Investigación de mercados contenido del curso
Investigación de mercados  contenido del cursoInvestigación de mercados  contenido del curso
Investigación de mercados contenido del curso
 

Entrevista a profundidad

  • 1. Equipo#7 Entrevista a profundidad Abrego Álvaro AvakianHoosig Farías David Fiscal Miguel Gómez Ezequiel Villalpando José Luis
  • 2. ¿Qué es la entrevista a profundidad? Método Cualitativo que también es llamada Entrevista Personal. Es un proceso formalizado en el que se formula un conjunto de preguntas semiestructuradas de sondeo.
  • 3. ¿Dónde y como se puede aplicar? Personal y Por Teléfono. En el hogar del sujeto, oficina o un centro especializado de entrevistas.
  • 4. Objetivos principales: Saber que piensa y por que exhibe ciertas conductas. Obtener comentarios libres y detallados que incluyan sentimientos, ideas para comprender las razones del sujeto. Que el entrevistador comunique tanto como sea posible sus conocimientos y conductas del tema.
  • 5. Función principal Reunir datos de actitudes y conductas que abarquen pasado, presente y futuro.
  • 6. Aplicaciones Las entrevistas en profundidad se aplican principalmente en la investigación exploratoria para obtener conocimientos y comprensión. No obstante, se suelen utilizar de manera eficaz en situaciones problemáticas especiales, como aquellas que requieren:
  • 7. 1.Un sondeo detallado de participante. 2.La discusión de temas confidenciales, delicados o embarazosos. 3.Situaciones donde hay normas sociales rígidas y los participantes podrían verse influidos fácilmente por la respuesta del grupo. 4.Entendimiento de cabal de conductas complicadas. 5.Entrevistas con profesionales. 6.Entrevistas con competidores 7.Situaciones de experiencia de consumo.
  • 8. Técnicas Escalonamiento: indagar no solamente en las características o atributos del producto si no a las emociones y motivos que los hacen realizar una compra. Tema Oculto: Se deja fantasear al consumidor de manera que exprese todo lo que podría esperar o desear del producto ( útil herramienta para realizar estrategias y compañas) Análisis Simbólicos: Implica conocer la esencia del producto, es decir que es lo que ilustra o plasma al consumidor.
  • 9. Características Formular preguntas de sondeo, se planean cuando el entrevistador toma la respuesta como marco de referencia para conseguir datos mas detallados. Realizar diálogos de que y por que. No realizar preguntas donde la respuesta sea un NO. No hacer preguntas como: hay algo mas?, Tiene mas? o puede decirme mas? Puede durar 30 min hasta 1 hora.
  • 10.
  • 13. Errores del entrevistadorFlexibilidad Gran cantidad de datos detallados.
  • 15. Referencias Bush R. Hair J. Ortinau D.(2004) Investigación de Mercados, En un ambiente de información cambiante, Edición McGraw-Hill, México D.F. pág. 215 - 218 Malhotra, K., 2007, Investigación de Mercados, Pearson Prentice Hall, Quinta Edición, México D.F., pág. 158 - 162.