SlideShare una empresa de Scribd logo
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página | 1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2. INVESTIGACION CUANTITATIVA
1. INTRODUCCION
Una investigación cuantitativa es aquella que permite recabar y analizar datos numéricos en
relación a unas determinadas variables, que han sido previamente establecidas. Este tipo
de investigaciones de mercados estudia la relación entre todos los datos cuantificados, para
conseguir una interpretación precisa de los resultados correspondientes.1
La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas,
y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar
el problema mediante la búsqueda de resultados proyectables a una población mayor. Es
totalmente contraria a la investigación cualitativa.2
La metodología de tipo cuantitativo se diferencia de otras en su procedimiento, basado en lo
siguiente: la presencia en los números, que su naturaleza es descriptiva, los cuestionarios y
encuestas son su herramienta principal, y se puede predecir el comportamiento de la población, a
través de una muestra de la misma.1
Este tipo de investigaciones es totalmente objetivable, estudia conductas y, en general, el
comportamiento humano en situaciones naturales o creadas de forma artificial.1
2. DESARROLLO
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA-.
 Investigación analítica
Es un procedimiento que es más complejo con respecto a la investigación descriptiva, que consiste
fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control
sin aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan naturalmente en los grupos. Sin
embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.3
 Investigación experimental
Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o conglomerado, son divididos
en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a un factor o
medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.3
 Investigaciones casi experimentales
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página | 2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en
forma no aleatoria, para aproximarse el máximo posible a una igualación de las características de
los sujetos que conforman esos grupos. Los diseños en los cuales no se puede usar el azar para
formar grupos reciben el nombre de casi experimentales.3
 Investigación a través de encuestas
La investigación a través de encuestas es un método de investigación en el cual los investigadores
pueden analizar el comportamiento de los clientes utilizando fuentes como encuestas en línea,
cuestionarios, etc.
Este tipo de investigación cuantitativa se puede llevar a cabo con un solo grupo específico y también
se puede realizar con múltiples grupos. Un requisito previo para este tipo de investigación es que la
muestra de encuestados debe tener miembros seleccionados al azar. De esta manera, un
investigador puede mantener fácilmente la precisión de los resultados obtenidos, ya que se aplica
la encuesta a una gran variedad de encuestados seleccionados de manera aleatoria.4
 Investigación correlacional
Los investigadores utilizan este tipo de investigación cuantitativa para relacionar dos o más variables
utilizando métodos de análisis matemáticos. Algunas de las variables que suelen ser analizadas son
los patrones, relaciones y tendencias. El impacto de una de estas variables se observa cuando
cambia la relación entre ellas.4
Ejemplos de preguntas de investigación correlacional:
 La relación entre el estrés y la depresión
 La ecuación entre fama y dinero
 La relación entre las actividades en una clase de tercer grado y sus estudiantes
 Investigación causal comparativa
Esta se destaca porque depende principalmente del factor de comparación. Este método es utilizado
por los investigadores para sacar conclusiones sobre la ecuación de causa-efecto entre dos o más
variables (donde una variable depende de la otra variable independiente).
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página | 3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Esta investigación se lleva a cabo independientemente del tipo de relación que existe entre las dos
o más variables que se están investigando. El análisis estadístico es el método que se utiliza para
presentar claramente el resultado obtenido de este tipo de investigación cuantitativa.4
Fases de una investigación cuantitativa
 Fase conceptual: delimitación del problema, construcción del marco teórico y formulación
de la hipótesis.
 Fase de planificación y diseño: detección de muestras, técnicas y estrategias para elaborar
el diseño de la investigación. Implica elaborar un estudio piloto.
 Fase empírica: recolección de los datos obtenidos tras la aplicación de experimentos o
instrumentos de medición.
 Fase analítica: análisis e interpretación de los datos.
 Fase de difusión: divulgación de las conclusiones y observaciones.5
3. CONCLUSIONES
La investigación cuantitativa tiene unos pasos seguir para un resultado óptimo, es aquella que
recopila y analiza datos numéricos utilizando herramientas estadísticas, numéricas o matemáticas
tratando de cuantificar el problema mediante la búsqueda de resultados.
Los tipos de investigación cuantitativa más utilizados son las encuestas en línea, la investigación
correlacional ya que permite relacionarse con dos o más variables utilizando métodos matemáticos
4. REFERENCIAS
1. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/
2. https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-cuantitativa/
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa
4. https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-cuantitativa/
5. https://www.significados.com/investigacion-cuantitativa/
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página | 4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=0CVSAS2lpVE&feature=youtu.be

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesisActividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesisKarla_Hdz_F
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
ZenobiaMamaniVisalla
 
Naturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigaciónNaturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigación
MaribelDelR
 
Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
Arturo Darb
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Jenny Garcia
 
Tipos de analisis
Tipos de analisisTipos de analisis
Tipos de analisis
Lourdes López Ayala
 
Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaRolando Rmz
 
Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)
Raul Zarate
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
lunes rodriguez
 
Invest causal y muestra
Invest causal y muestraInvest causal y muestra
Invest causal y muestradiegolinov
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
valeriacabrejos2108
 
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE silviaseptiembre
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3jose
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Aura Alvarez
 
Naturaleza de la investigación, método y población, técnicas e instrumentos
Naturaleza de la investigación, método y población, técnicas e instrumentosNaturaleza de la investigación, método y población, técnicas e instrumentos
Naturaleza de la investigación, método y población, técnicas e instrumentos
MaribelDelR
 
Metodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativaMetodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativa
clara1208
 
Enfoque mixto
Enfoque mixto Enfoque mixto
Enfoque mixto
FernandoTapia79
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
LuisAngelNinaMejia
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesisActividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesis
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Naturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigaciónNaturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigación
 
Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Tipos de analisis
Tipos de analisisTipos de analisis
Tipos de analisis
 
Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematica
 
Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
 
Asign 2
Asign 2Asign 2
Asign 2
 
Invest causal y muestra
Invest causal y muestraInvest causal y muestra
Invest causal y muestra
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Naturaleza de la investigación, método y población, técnicas e instrumentos
Naturaleza de la investigación, método y población, técnicas e instrumentosNaturaleza de la investigación, método y población, técnicas e instrumentos
Naturaleza de la investigación, método y población, técnicas e instrumentos
 
Metodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativaMetodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativa
 
Enfoque mixto
Enfoque mixto Enfoque mixto
Enfoque mixto
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Similar a Investigacion cuantitativa

Terminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativaTerminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativa
DamarisOjedaColque
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
Naty Casana
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
AlissonGabrielaSotoH
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
AlissonGabrielaSotoH
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
BrayanPerezGuaman
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Ivana Rocha
 
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
CamperoTercerosMelan
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
KARENORTEGAFLORES
 
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
MarceloPorcoAjarachi
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
GuadalupeRamrez20
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DanielaMoscoso14
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptxMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
JesussalvadorBlancol
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RocioTorricoReyes
 
Cuanti
CuantiCuanti
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
BrayanPerezGuaman
 
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
genesissegovia
 
2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa 2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa
JhonatanEspinoza12
 

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

Terminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativaTerminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativa
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Exposicion cuantitativa
Exposicion cuantitativaExposicion cuantitativa
Exposicion cuantitativa
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptxMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Cuanti
CuantiCuanti
Cuanti
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
 
2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa 2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa
 

Más de SheilaAbigailFernand

Importacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en boliviaImportacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en bolivia
SheilaAbigailFernand
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
SheilaAbigailFernand
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
SheilaAbigailFernand
 
Tomas malthus
Tomas malthusTomas malthus
Tomas malthus
SheilaAbigailFernand
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
SheilaAbigailFernand
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SheilaAbigailFernand
 

Más de SheilaAbigailFernand (6)

Importacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en boliviaImportacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en bolivia
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
 
Tomas malthus
Tomas malthusTomas malthus
Tomas malthus
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (6)

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

Investigacion cuantitativa

  • 1. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página | 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2. INVESTIGACION CUANTITATIVA 1. INTRODUCCION Una investigación cuantitativa es aquella que permite recabar y analizar datos numéricos en relación a unas determinadas variables, que han sido previamente establecidas. Este tipo de investigaciones de mercados estudia la relación entre todos los datos cuantificados, para conseguir una interpretación precisa de los resultados correspondientes.1 La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema mediante la búsqueda de resultados proyectables a una población mayor. Es totalmente contraria a la investigación cualitativa.2 La metodología de tipo cuantitativo se diferencia de otras en su procedimiento, basado en lo siguiente: la presencia en los números, que su naturaleza es descriptiva, los cuestionarios y encuestas son su herramienta principal, y se puede predecir el comportamiento de la población, a través de una muestra de la misma.1 Este tipo de investigaciones es totalmente objetivable, estudia conductas y, en general, el comportamiento humano en situaciones naturales o creadas de forma artificial.1 2. DESARROLLO TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA-.  Investigación analítica Es un procedimiento que es más complejo con respecto a la investigación descriptiva, que consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control sin aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan naturalmente en los grupos. Sin embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.3  Investigación experimental Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o conglomerado, son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.3  Investigaciones casi experimentales
  • 2. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página | 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en forma no aleatoria, para aproximarse el máximo posible a una igualación de las características de los sujetos que conforman esos grupos. Los diseños en los cuales no se puede usar el azar para formar grupos reciben el nombre de casi experimentales.3  Investigación a través de encuestas La investigación a través de encuestas es un método de investigación en el cual los investigadores pueden analizar el comportamiento de los clientes utilizando fuentes como encuestas en línea, cuestionarios, etc. Este tipo de investigación cuantitativa se puede llevar a cabo con un solo grupo específico y también se puede realizar con múltiples grupos. Un requisito previo para este tipo de investigación es que la muestra de encuestados debe tener miembros seleccionados al azar. De esta manera, un investigador puede mantener fácilmente la precisión de los resultados obtenidos, ya que se aplica la encuesta a una gran variedad de encuestados seleccionados de manera aleatoria.4  Investigación correlacional Los investigadores utilizan este tipo de investigación cuantitativa para relacionar dos o más variables utilizando métodos de análisis matemáticos. Algunas de las variables que suelen ser analizadas son los patrones, relaciones y tendencias. El impacto de una de estas variables se observa cuando cambia la relación entre ellas.4 Ejemplos de preguntas de investigación correlacional:  La relación entre el estrés y la depresión  La ecuación entre fama y dinero  La relación entre las actividades en una clase de tercer grado y sus estudiantes  Investigación causal comparativa Esta se destaca porque depende principalmente del factor de comparación. Este método es utilizado por los investigadores para sacar conclusiones sobre la ecuación de causa-efecto entre dos o más variables (donde una variable depende de la otra variable independiente).
  • 3. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página | 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Esta investigación se lleva a cabo independientemente del tipo de relación que existe entre las dos o más variables que se están investigando. El análisis estadístico es el método que se utiliza para presentar claramente el resultado obtenido de este tipo de investigación cuantitativa.4 Fases de una investigación cuantitativa  Fase conceptual: delimitación del problema, construcción del marco teórico y formulación de la hipótesis.  Fase de planificación y diseño: detección de muestras, técnicas y estrategias para elaborar el diseño de la investigación. Implica elaborar un estudio piloto.  Fase empírica: recolección de los datos obtenidos tras la aplicación de experimentos o instrumentos de medición.  Fase analítica: análisis e interpretación de los datos.  Fase de difusión: divulgación de las conclusiones y observaciones.5 3. CONCLUSIONES La investigación cuantitativa tiene unos pasos seguir para un resultado óptimo, es aquella que recopila y analiza datos numéricos utilizando herramientas estadísticas, numéricas o matemáticas tratando de cuantificar el problema mediante la búsqueda de resultados. Los tipos de investigación cuantitativa más utilizados son las encuestas en línea, la investigación correlacional ya que permite relacionarse con dos o más variables utilizando métodos matemáticos 4. REFERENCIAS 1. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/ 2. https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-cuantitativa/ 3. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa 4. https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-cuantitativa/ 5. https://www.significados.com/investigacion-cuantitativa/
  • 4. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página | 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=0CVSAS2lpVE&feature=youtu.be