SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR,
   SUPERIOR, FORMACION DOCENTE Y EVALUACIÓN.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
         ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
        MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES
           POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C.
                CLAVE:02DNL0001B



                    PROFESOR
                  Pablo Pérez Nava


                     MATERIA
 Herramientas básicas para la investigación educativa



                “Deserción Escolar”


                    EQUIPO 1:
                AcevezSiaruqui Israel
          Acosta Contreras Isabel Cristina
            Báez López María Altagracia
                Lugo Núñez Carolina
         Williams Gómez Elizabeth Itzayana


                         GRUPO
                      II Semestre


   Pob. Lic. Benito Juárez, Mexicali, Baja California
Becas         Programa USAER
Útiles escolares
La deserción Escolar
      Consiste en la cantidad de alumnos que abandonan la escuela primaria, en el que intervienen distintas causales, que
varían en problemas familiares, económicos y sociales, provocando conflicto en el interior de los alumnos.
      Los causales comienzan en el hogar, entre los principales se encuentra la migración, que se deriva de la falta de
empleos y obligando a los padres a migrar ya se dentro del país o al extranjero, para obtener mejores oportunidades.
      Sin embargo no es la única, además la disfuncionalidad de algunos hogares es de tal magnitud que existe la violencia
generando miedo, inseguridades y desequilibrio en la vida de los niños. La siguiente es la falta de atención de los padres
hacia sus hijos, que los abandonan en sus casas, pasan poco tiempo con ellos, no reconocen sus méritos, ni orientan en los
fracasos, sembrando un sentimiento de desvalorización.
      Podremos encontrar que también interviene el nivel económico o clase social en el que se encuentran posicionados, ya
sea que no cuentan con los suficientes recursos económicos para mantener una vida estable y brindar seguridad a sus hijos.
Esta falta de recursos influye en la adquisición de los uniformes escolares, útiles, libros y diversos materiales que se
requieren, y en algunas ocasiones el pago de inscripciones.
      Como ultimo causal se encuentras las problemáticas sociales, que serian el resultado de los ya mencionados
anteriormente, el principal problema seria la falta de planteles o la incorrecta ubicación de ellos, que además pudieran contar
con una baja matriculación, dejando a una gran cantidad de niños fuera del sistema educativo.
      Aun si los alumnos logran ingresar a la escuela, en la actualidad se reconoce un fenómeno llamado bulling, que puede
ser tanto en las relaciones alumno-maestro o alumno-alumno, consistiendo en la agresión física, verbal o emocional.
      A través de esta investigación logramos constatar y organizar las diferentes causales de la deserción escolar, lo que
nos permitió encontrar posibles soluciones, como lo son los programas emergentes, programas dedicados a reducir el índice
de deserción escolar, como lo son las becas a estudiantes de promedios sobresalientes y de escasos recurso; la dotación de
útiles escolares, libros de texto, y en algunos estados, la repartición de uniformes; otro programa es el de USAER,
consistiendo en el apoyo a los alumnos con dificultades de aprendizaje, y así evitar que abandonen la escuela primaria.
Método de Investigación
     Para realizar esta investigación primeramente establecimos donde buscar la información,la cual
encontramos en revistas físicas. La revista elegida fue El Correo del Maestro, una publicación destinada a
informar acerca de los acontecimientos, investigaciones y documentos más relevantes de la educación
básica.
     Enseguida analizamos la revista para definir que tema seria mas apropiado e interesante para
nosotros, dentro de ella encontramos que uno de los grandes problemas de la educación en México es la
deserción escolar, que retiene el progreso del país.
     Después, seleccionamos la información esencial, comprendida de la definición del problema, las
causas de ello y las posibles soluciones al conflicto.
     Una vez seleccionado el contenido, lo organizamos dentro de un diagrama de flujo para su
presentación, de la manera mas simplificada.
     Como ultimo paso, realizamos una análisis de lo recabado, para redactar la explicación de la
problemática y así plantear la importancia de frenar la deserción escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
maria cecilia garcìa
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolaremili30
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Moi3989
 
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...MIEJONATHANFRANCO
 
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolarPatrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolarAlejandra Lozano
 
Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)
David2g
 
Desercion y reprobacion en el nivel medio superior
Desercion  y reprobacion en el nivel medio superiorDesercion  y reprobacion en el nivel medio superior
Desercion y reprobacion en el nivel medio superior
felay
 
Una mirada intradisciplinar del fracaso escolar
Una mirada intradisciplinar del fracaso escolarUna mirada intradisciplinar del fracaso escolar
Una mirada intradisciplinar del fracaso escolar
evaluadora78
 
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolarPractica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Gonzalo Arias
 

La actualidad más candente (14)

El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
 
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)
 
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...
 
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolarPatrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
 
Fracaso escolar (2) 1
Fracaso escolar (2) 1Fracaso escolar (2) 1
Fracaso escolar (2) 1
 
proyecto
 proyecto proyecto
proyecto
 
DesercióN Escolar
DesercióN EscolarDesercióN Escolar
DesercióN Escolar
 
DESERCION ESCOLAR
DESERCION ESCOLARDESERCION ESCOLAR
DESERCION ESCOLAR
 
Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)
 
Desercion y reprobacion en el nivel medio superior
Desercion  y reprobacion en el nivel medio superiorDesercion  y reprobacion en el nivel medio superior
Desercion y reprobacion en el nivel medio superior
 
Una mirada intradisciplinar del fracaso escolar
Una mirada intradisciplinar del fracaso escolarUna mirada intradisciplinar del fracaso escolar
Una mirada intradisciplinar del fracaso escolar
 
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolarPractica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
 

Similar a Investigacion educativa

El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"Erickson
 
Tarea 1 y 2 matematicas
Tarea 1 y 2 matematicasTarea 1 y 2 matematicas
Tarea 1 y 2 matematicassimbronupn
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizajeLicentiare
 
LA DESERCIÓN ESCOLAR
LA DESERCIÓN ESCOLAR LA DESERCIÓN ESCOLAR
LA DESERCIÓN ESCOLAR
thaliaunid
 
Tarea transversal de informatica
Tarea transversal de informaticaTarea transversal de informatica
Tarea transversal de informatica
andycruz26
 
Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.
MariaGuadalupe75380
 
Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.
MarcelaVereniceGarca
 
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdfArtículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
EmileLopez3
 
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdfArtículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
NayeIbGi
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
Antonio Lara
 
Presentación del ensayo 1
Presentación del ensayo 1Presentación del ensayo 1
Presentación del ensayo 1
BadilloN
 
Deserción escolar en adolescentes embarazadas.
Deserción escolar en adolescentes embarazadas.Deserción escolar en adolescentes embarazadas.
Deserción escolar en adolescentes embarazadas.
pao_angels
 
Tarea transversal de informatica
Tarea transversal de informaticaTarea transversal de informatica
Tarea transversal de informatica
alexisabimaelcauichc
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
osmarybenitez
 

Similar a Investigacion educativa (20)

El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
 
Tarea 1 y 2 matematicas
Tarea 1 y 2 matematicasTarea 1 y 2 matematicas
Tarea 1 y 2 matematicas
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
LA DESERCIÓN ESCOLAR
LA DESERCIÓN ESCOLAR LA DESERCIÓN ESCOLAR
LA DESERCIÓN ESCOLAR
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
P tesis del mazo tello
P tesis del mazo telloP tesis del mazo tello
P tesis del mazo tello
 
Tarea transversal de informatica
Tarea transversal de informaticaTarea transversal de informatica
Tarea transversal de informatica
 
Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.
 
Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.
 
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdfArtículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
 
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdfArtículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
 
Presentación del ensayo 1
Presentación del ensayo 1Presentación del ensayo 1
Presentación del ensayo 1
 
Deserción escolar en adolescentes embarazadas.
Deserción escolar en adolescentes embarazadas.Deserción escolar en adolescentes embarazadas.
Deserción escolar en adolescentes embarazadas.
 
Tarea transversal de informatica
Tarea transversal de informaticaTarea transversal de informatica
Tarea transversal de informatica
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
 

Más de Isabel Acosta C.

Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didácticaIsabel Acosta C.
 
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...Isabel Acosta C.
 
Operaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmeticaOperaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmeticaIsabel Acosta C.
 
Mapa coneptual operaciones aritmeticas. acosta isabel
Mapa coneptual operaciones aritmeticas. acosta isabelMapa coneptual operaciones aritmeticas. acosta isabel
Mapa coneptual operaciones aritmeticas. acosta isabelIsabel Acosta C.
 
Construccion del numero y formulas
Construccion del numero y formulasConstruccion del numero y formulas
Construccion del numero y formulasIsabel Acosta C.
 
Tipos de problemas verbales
Tipos de problemas verbalesTipos de problemas verbales
Tipos de problemas verbalesIsabel Acosta C.
 

Más de Isabel Acosta C. (16)

Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4
 
Planeación educativa
Planeación  educativaPlaneación  educativa
Planeación educativa
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
 
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...
 
Pres expo elizabet
Pres expo elizabetPres expo elizabet
Pres expo elizabet
 
Operaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmeticaOperaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmetica
 
Mapa coneptual operaciones aritmeticas. acosta isabel
Mapa coneptual operaciones aritmeticas. acosta isabelMapa coneptual operaciones aritmeticas. acosta isabel
Mapa coneptual operaciones aritmeticas. acosta isabel
 
Construccion del numero y formulas
Construccion del numero y formulasConstruccion del numero y formulas
Construccion del numero y formulas
 
Ensayo.numeros
Ensayo.numerosEnsayo.numeros
Ensayo.numeros
 
Enseñanza de lengua
Enseñanza de lenguaEnseñanza de lengua
Enseñanza de lengua
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Acosta. mapa conceptual
Acosta. mapa conceptualAcosta. mapa conceptual
Acosta. mapa conceptual
 
Tipos de problemas verbales
Tipos de problemas verbalesTipos de problemas verbales
Tipos de problemas verbales
 
Consigna #1
Consigna #1Consigna #1
Consigna #1
 
Como es la educacion
Como es la educacionComo es la educacion
Como es la educacion
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Investigacion educativa

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACION DOCENTE Y EVALUACIÓN. DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C. CLAVE:02DNL0001B PROFESOR Pablo Pérez Nava MATERIA Herramientas básicas para la investigación educativa “Deserción Escolar” EQUIPO 1: AcevezSiaruqui Israel Acosta Contreras Isabel Cristina Báez López María Altagracia Lugo Núñez Carolina Williams Gómez Elizabeth Itzayana GRUPO II Semestre Pob. Lic. Benito Juárez, Mexicali, Baja California
  • 2. Becas Programa USAER Útiles escolares
  • 3.
  • 4. La deserción Escolar Consiste en la cantidad de alumnos que abandonan la escuela primaria, en el que intervienen distintas causales, que varían en problemas familiares, económicos y sociales, provocando conflicto en el interior de los alumnos. Los causales comienzan en el hogar, entre los principales se encuentra la migración, que se deriva de la falta de empleos y obligando a los padres a migrar ya se dentro del país o al extranjero, para obtener mejores oportunidades. Sin embargo no es la única, además la disfuncionalidad de algunos hogares es de tal magnitud que existe la violencia generando miedo, inseguridades y desequilibrio en la vida de los niños. La siguiente es la falta de atención de los padres hacia sus hijos, que los abandonan en sus casas, pasan poco tiempo con ellos, no reconocen sus méritos, ni orientan en los fracasos, sembrando un sentimiento de desvalorización. Podremos encontrar que también interviene el nivel económico o clase social en el que se encuentran posicionados, ya sea que no cuentan con los suficientes recursos económicos para mantener una vida estable y brindar seguridad a sus hijos. Esta falta de recursos influye en la adquisición de los uniformes escolares, útiles, libros y diversos materiales que se requieren, y en algunas ocasiones el pago de inscripciones. Como ultimo causal se encuentras las problemáticas sociales, que serian el resultado de los ya mencionados anteriormente, el principal problema seria la falta de planteles o la incorrecta ubicación de ellos, que además pudieran contar con una baja matriculación, dejando a una gran cantidad de niños fuera del sistema educativo. Aun si los alumnos logran ingresar a la escuela, en la actualidad se reconoce un fenómeno llamado bulling, que puede ser tanto en las relaciones alumno-maestro o alumno-alumno, consistiendo en la agresión física, verbal o emocional. A través de esta investigación logramos constatar y organizar las diferentes causales de la deserción escolar, lo que nos permitió encontrar posibles soluciones, como lo son los programas emergentes, programas dedicados a reducir el índice de deserción escolar, como lo son las becas a estudiantes de promedios sobresalientes y de escasos recurso; la dotación de útiles escolares, libros de texto, y en algunos estados, la repartición de uniformes; otro programa es el de USAER, consistiendo en el apoyo a los alumnos con dificultades de aprendizaje, y así evitar que abandonen la escuela primaria.
  • 5. Método de Investigación Para realizar esta investigación primeramente establecimos donde buscar la información,la cual encontramos en revistas físicas. La revista elegida fue El Correo del Maestro, una publicación destinada a informar acerca de los acontecimientos, investigaciones y documentos más relevantes de la educación básica. Enseguida analizamos la revista para definir que tema seria mas apropiado e interesante para nosotros, dentro de ella encontramos que uno de los grandes problemas de la educación en México es la deserción escolar, que retiene el progreso del país. Después, seleccionamos la información esencial, comprendida de la definición del problema, las causas de ello y las posibles soluciones al conflicto. Una vez seleccionado el contenido, lo organizamos dentro de un diagrama de flujo para su presentación, de la manera mas simplificada. Como ultimo paso, realizamos una análisis de lo recabado, para redactar la explicación de la problemática y así plantear la importancia de frenar la deserción escolar.