SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION SOBREINVESTIGACION SOBRE
LA MOTIVACION EN ELLA MOTIVACION EN EL
DISCAPACITADODISCAPACITADO
PSIQUICOPSIQUICO
REPERCUSIÓNREPERCUSIÓN EN LA FORMACION LABORAL Y OBTENCIONEN LA FORMACION LABORAL Y OBTENCION
DE EMPLEODE EMPLEO
OBJETIVOSOBJETIVOS
 Ahondar en losAhondar en los
resultados de losresultados de los
procedimientos yprocedimientos y
actividades realizadosactividades realizados
en el centro que llevenen el centro que lleven
a potenciar una mayora potenciar una mayor
motivación en elmotivación en el
alumno.alumno.
 Orientar estaOrientar esta
motivación hacia lamotivación hacia la
consecución deconsecución de
habilidades necesariashabilidades necesarias
para la obtención de unpara la obtención de un
puesto laboral.puesto laboral.
OBJETIVOSOBJETIVOS ESPECIFICOSESPECIFICOS
 Desarrollar en estasDesarrollar en estas
personas habilidades para lapersonas habilidades para la
vida.vida.
 Preparar para participarPreparar para participar
activamente en el mercadoactivamente en el mercado
laboral, cada vez maslaboral, cada vez mas
complejo.complejo.
 Orientar en el conocimientoOrientar en el conocimiento
de la realidad actual estede la realidad actual este
mercado laboral.mercado laboral.
 Fomentar el auto conceptoFomentar el auto concepto
de estos individuos.de estos individuos.
 Fomentar la autoestima deFomentar la autoestima de
estos individuos.estos individuos.
FUNDAMENTACIONFUNDAMENTACION
 ConcepciónConcepción
ConstructivistaConstructivista
 InteraccionismoInteraccionismo
 CoConstruccionismonstruccionismo
SocialSocial
METODOLOGIAMETODOLOGIA
 Investigación-AcciónInvestigación-Acción
 MetodologíaMetodología
observacionalobservacional
 Enfoque colaborativoEnfoque colaborativo
Modificar contextoModificar contexto
Colaboración activaColaboración activa
con los agentes re-con los agentes re-
levantes.levantes.
Establecer compli-Establecer compli-
cidades.cidades.
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
 ObservaciónObservación
SistemáticaSistemática
 ObservaciónObservación
ParticipanteParticipante
 EntrevistasEntrevistas
SemiestructuradasSemiestructuradas
 EntrevistasEntrevistas
estructuradasestructuradas
 Actividades enActividades en
grupogrupo
PROCESOPROCESO
 Entrevistas realizadas para averiguar el nivelEntrevistas realizadas para averiguar el nivel
motivación en el alumnomotivación en el alumno
 Entrevistas realizadas para averiguar el nivelEntrevistas realizadas para averiguar el nivel
de tratamiento de procedimientos yde tratamiento de procedimientos y
conceptos que lleven a aumentar el nivel deconceptos que lleven a aumentar el nivel de
motivación.motivación.
 Entrevistas para establecer el nivel de autoEntrevistas para establecer el nivel de auto
concepto y autoestimaconcepto y autoestima
 Entrevista a los padres con el fin deEntrevista a los padres con el fin de
averiguar si existe influencia positiva oaveriguar si existe influencia positiva o
negativa en relación con la obtención de unnegativa en relación con la obtención de un
posible puesto laboral para sus hijos.posible puesto laboral para sus hijos.
RESULTADOSRESULTADOS INICIALESINICIALES
 Los alumnos muestran en un 50%Los alumnos muestran en un 50%
una motivación aceptable aunqueuna motivación aceptable aunque
en la practica adolecen deen la practica adolecen de
iniciativas.iniciativas.
 No existe información sobre laNo existe información sobre la
realidad laboral hacia estosrealidad laboral hacia estos
alumnos, a excepcion, de losalumnos, a excepcion, de los
talleres ya establecidos en eltalleres ya establecidos en el
centro.centro.
 Como posible consecuencia de estoComo posible consecuencia de esto
los alumnos aspiran a puestos delos alumnos aspiran a puestos de
trabajo de niveles superiores a sutrabajo de niveles superiores a su
capacitación.capacitación.
 Un 90% de estos alumnos estánUn 90% de estos alumnos están
sobreprotegidos, de forma que lasobreprotegidos, de forma que la
postura de sus padres demuestrapostura de sus padres demuestra
que:que:
No consideran que sus hijosNo consideran que sus hijos
puedan ocupar un puesto laboral.puedan ocupar un puesto laboral.
No tienen una concepción de laNo tienen una concepción de la
realidad laboral, por lo que norealidad laboral, por lo que no
aceptan de buen grado que susaceptan de buen grado que sus
hijos ocupen un puesto que no estehijos ocupen un puesto que no este
reconocido socialmente porreconocido socialmente por
ejemplo, barrenderoejemplo, barrendero..
RESULTADOSRESULTADOS FINALESFINALES
 Satisfacción del alumno cuando descubre unSatisfacción del alumno cuando descubre un
abanico mas amplio de sus posibilidadesabanico mas amplio de sus posibilidades
laborales.laborales.
 Aumento en el conocimiento de susAumento en el conocimiento de sus
discapacidades que le hacen poco aptosdiscapacidades que le hacen poco aptos
para ciertos puestos laborales.para ciertos puestos laborales.
 Satisfacción resultado del conocimiento ySatisfacción resultado del conocimiento y
descubrimiento de nuevas habilidades quedescubrimiento de nuevas habilidades que
estaban encubiertas.estaban encubiertas.
 Mayor capacidad para la toma de decisiones.Mayor capacidad para la toma de decisiones.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
 Durante la edad escolar procuramos incentivar,Durante la edad escolar procuramos incentivar,
dirigir y fortalecer , la motivación, desde el colegiodirigir y fortalecer , la motivación, desde el colegio
por un lado y desde la familia por otro.por un lado y desde la familia por otro.
 Cuando hablamos del discapacitado psíquicoCuando hablamos del discapacitado psíquico
relegamos esta idea a un segundo plano quizásrelegamos esta idea a un segundo plano quizás
pensando que el individuo tiene otras necesidadespensando que el individuo tiene otras necesidades
mas importantes que cubrir. Pero si analizamos conmas importantes que cubrir. Pero si analizamos con
detalle las consecuencias negativas que existen endetalle las consecuencias negativas que existen en
una falta de motivación descubriremos que tambiénuna falta de motivación descubriremos que también
para estos alumnos es el motor que les permitirápara estos alumnos es el motor que les permitirá
avanzar de una forma adecuada en la sociedad.avanzar de una forma adecuada en la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05 la motivacion en el aprendizaje
05   la motivacion en el aprendizaje 05   la motivacion en el aprendizaje
05 la motivacion en el aprendizaje
rostb
 
Motivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superiorMotivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superior
Bladimir Callisaya Copa
 
Efecto pigmalión
Efecto pigmaliónEfecto pigmalión
Efecto pigmalión
mariajoselm
 
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul AgilaLa Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
Universidad Central
 
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVAMOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
MANUEL GUTIERREZ RUBIO
 
Motivando a tus alumnos
Motivando a tus alumnosMotivando a tus alumnos
Motivando a tus alumnos
Alfredo Prieto Martín
 
aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
 aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
Alfredo Prieto Martín
 
Estrategias competencias educatic
Estrategias competencias educaticEstrategias competencias educatic
Estrategias competencias educatic
Rafael Sampedro
 
La Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesLa Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De Clases
Universidad Lux
 

La actualidad más candente (9)

05 la motivacion en el aprendizaje
05   la motivacion en el aprendizaje 05   la motivacion en el aprendizaje
05 la motivacion en el aprendizaje
 
Motivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superiorMotivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superior
 
Efecto pigmalión
Efecto pigmaliónEfecto pigmalión
Efecto pigmalión
 
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul AgilaLa Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
 
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVAMOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
 
Motivando a tus alumnos
Motivando a tus alumnosMotivando a tus alumnos
Motivando a tus alumnos
 
aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
 aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
 
Estrategias competencias educatic
Estrategias competencias educaticEstrategias competencias educatic
Estrategias competencias educatic
 
La Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesLa Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De Clases
 

Similar a Investigacion+sobre+la+motivacion++en+el+discapacitado+psiquico

Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Sandy Mtz
 
Investigación acción (1)-1
Investigación   acción (1)-1Investigación   acción (1)-1
Investigación acción (1)-1
Paulina Devia
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
Teresita Lopez
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Nilton J. Málaga
 
La aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niñosLa aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niños
ivongomez
 
Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06
Sonia Aguirre
 
Abp tecnica
Abp tecnicaAbp tecnica
Dupla psicosocial
Dupla psicosocialDupla psicosocial
Dupla psicosocial
Poly Valenzuela
 
1ª sesión Escuela de Padres
1ª sesión Escuela de Padres1ª sesión Escuela de Padres
1ª sesión Escuela de Padres
Colegio Santa Isabel (Marchena-Sevilla)
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
vanemontoherre
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
jackebt
 
Pps jornada 5 dic 2014
Pps jornada 5  dic 2014Pps jornada 5  dic 2014
Pps jornada 5 dic 2014
colegio5006
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
Fernanda Reyes
 
Para tics 2
Para tics 2Para tics 2
Para tics 2
hermita88
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
Monica-Ramos
 
Bienestar estudiantil
Bienestar estudiantilBienestar estudiantil
Bienestar estudiantil
yeljo
 
Educacion
EducacionEducacion
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
brenda
 
Tarea prospectiva.
Tarea prospectiva.Tarea prospectiva.
Tarea prospectiva.
Daianna Reyes
 
Motivacion
MotivacionMotivacion

Similar a Investigacion+sobre+la+motivacion++en+el+discapacitado+psiquico (20)

Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Investigación acción (1)-1
Investigación   acción (1)-1Investigación   acción (1)-1
Investigación acción (1)-1
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
La aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niñosLa aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niños
 
Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06
 
Abp tecnica
Abp tecnicaAbp tecnica
Abp tecnica
 
Dupla psicosocial
Dupla psicosocialDupla psicosocial
Dupla psicosocial
 
1ª sesión Escuela de Padres
1ª sesión Escuela de Padres1ª sesión Escuela de Padres
1ª sesión Escuela de Padres
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
Pps jornada 5 dic 2014
Pps jornada 5  dic 2014Pps jornada 5  dic 2014
Pps jornada 5 dic 2014
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
Para tics 2
Para tics 2Para tics 2
Para tics 2
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
 
Bienestar estudiantil
Bienestar estudiantilBienestar estudiantil
Bienestar estudiantil
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
Tarea prospectiva.
Tarea prospectiva.Tarea prospectiva.
Tarea prospectiva.
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 

Más de 1avilaag

Investigacion+sobre+la+motivacion++en+el+discapacitado+psiquico
Investigacion+sobre+la+motivacion++en+el+discapacitado+psiquicoInvestigacion+sobre+la+motivacion++en+el+discapacitado+psiquico
Investigacion+sobre+la+motivacion++en+el+discapacitado+psiquico
1avilaag
 
Pagina excel disco
Pagina excel discoPagina excel disco
Pagina excel disco
1avilaag
 
Widescreen presentation
Widescreen presentationWidescreen presentation
Widescreen presentation
1avilaag
 
070901 1706 files
070901 1706 files070901 1706 files
070901 1706 files
1avilaag
 
070901 1706 files
070901 1706 files070901 1706 files
070901 1706 files
1avilaag
 
070901 1706 files
070901 1706 files070901 1706 files
070901 1706 files
1avilaag
 

Más de 1avilaag (6)

Investigacion+sobre+la+motivacion++en+el+discapacitado+psiquico
Investigacion+sobre+la+motivacion++en+el+discapacitado+psiquicoInvestigacion+sobre+la+motivacion++en+el+discapacitado+psiquico
Investigacion+sobre+la+motivacion++en+el+discapacitado+psiquico
 
Pagina excel disco
Pagina excel discoPagina excel disco
Pagina excel disco
 
Widescreen presentation
Widescreen presentationWidescreen presentation
Widescreen presentation
 
070901 1706 files
070901 1706 files070901 1706 files
070901 1706 files
 
070901 1706 files
070901 1706 files070901 1706 files
070901 1706 files
 
070901 1706 files
070901 1706 files070901 1706 files
070901 1706 files
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Investigacion+sobre+la+motivacion++en+el+discapacitado+psiquico

  • 1. INVESTIGACION SOBREINVESTIGACION SOBRE LA MOTIVACION EN ELLA MOTIVACION EN EL DISCAPACITADODISCAPACITADO PSIQUICOPSIQUICO REPERCUSIÓNREPERCUSIÓN EN LA FORMACION LABORAL Y OBTENCIONEN LA FORMACION LABORAL Y OBTENCION DE EMPLEODE EMPLEO
  • 2. OBJETIVOSOBJETIVOS  Ahondar en losAhondar en los resultados de losresultados de los procedimientos yprocedimientos y actividades realizadosactividades realizados en el centro que llevenen el centro que lleven a potenciar una mayora potenciar una mayor motivación en elmotivación en el alumno.alumno.  Orientar estaOrientar esta motivación hacia lamotivación hacia la consecución deconsecución de habilidades necesariashabilidades necesarias para la obtención de unpara la obtención de un puesto laboral.puesto laboral.
  • 3. OBJETIVOSOBJETIVOS ESPECIFICOSESPECIFICOS  Desarrollar en estasDesarrollar en estas personas habilidades para lapersonas habilidades para la vida.vida.  Preparar para participarPreparar para participar activamente en el mercadoactivamente en el mercado laboral, cada vez maslaboral, cada vez mas complejo.complejo.  Orientar en el conocimientoOrientar en el conocimiento de la realidad actual estede la realidad actual este mercado laboral.mercado laboral.  Fomentar el auto conceptoFomentar el auto concepto de estos individuos.de estos individuos.  Fomentar la autoestima deFomentar la autoestima de estos individuos.estos individuos.
  • 5. METODOLOGIAMETODOLOGIA  Investigación-AcciónInvestigación-Acción  MetodologíaMetodología observacionalobservacional  Enfoque colaborativoEnfoque colaborativo Modificar contextoModificar contexto Colaboración activaColaboración activa con los agentes re-con los agentes re- levantes.levantes. Establecer compli-Establecer compli- cidades.cidades.
  • 6. ESTRATEGIASESTRATEGIAS  ObservaciónObservación SistemáticaSistemática  ObservaciónObservación ParticipanteParticipante  EntrevistasEntrevistas SemiestructuradasSemiestructuradas  EntrevistasEntrevistas estructuradasestructuradas  Actividades enActividades en grupogrupo
  • 7. PROCESOPROCESO  Entrevistas realizadas para averiguar el nivelEntrevistas realizadas para averiguar el nivel motivación en el alumnomotivación en el alumno  Entrevistas realizadas para averiguar el nivelEntrevistas realizadas para averiguar el nivel de tratamiento de procedimientos yde tratamiento de procedimientos y conceptos que lleven a aumentar el nivel deconceptos que lleven a aumentar el nivel de motivación.motivación.  Entrevistas para establecer el nivel de autoEntrevistas para establecer el nivel de auto concepto y autoestimaconcepto y autoestima  Entrevista a los padres con el fin deEntrevista a los padres con el fin de averiguar si existe influencia positiva oaveriguar si existe influencia positiva o negativa en relación con la obtención de unnegativa en relación con la obtención de un posible puesto laboral para sus hijos.posible puesto laboral para sus hijos.
  • 8. RESULTADOSRESULTADOS INICIALESINICIALES  Los alumnos muestran en un 50%Los alumnos muestran en un 50% una motivación aceptable aunqueuna motivación aceptable aunque en la practica adolecen deen la practica adolecen de iniciativas.iniciativas.  No existe información sobre laNo existe información sobre la realidad laboral hacia estosrealidad laboral hacia estos alumnos, a excepcion, de losalumnos, a excepcion, de los talleres ya establecidos en eltalleres ya establecidos en el centro.centro.  Como posible consecuencia de estoComo posible consecuencia de esto los alumnos aspiran a puestos delos alumnos aspiran a puestos de trabajo de niveles superiores a sutrabajo de niveles superiores a su capacitación.capacitación.  Un 90% de estos alumnos estánUn 90% de estos alumnos están sobreprotegidos, de forma que lasobreprotegidos, de forma que la postura de sus padres demuestrapostura de sus padres demuestra que:que: No consideran que sus hijosNo consideran que sus hijos puedan ocupar un puesto laboral.puedan ocupar un puesto laboral. No tienen una concepción de laNo tienen una concepción de la realidad laboral, por lo que norealidad laboral, por lo que no aceptan de buen grado que susaceptan de buen grado que sus hijos ocupen un puesto que no estehijos ocupen un puesto que no este reconocido socialmente porreconocido socialmente por ejemplo, barrenderoejemplo, barrendero..
  • 9. RESULTADOSRESULTADOS FINALESFINALES  Satisfacción del alumno cuando descubre unSatisfacción del alumno cuando descubre un abanico mas amplio de sus posibilidadesabanico mas amplio de sus posibilidades laborales.laborales.  Aumento en el conocimiento de susAumento en el conocimiento de sus discapacidades que le hacen poco aptosdiscapacidades que le hacen poco aptos para ciertos puestos laborales.para ciertos puestos laborales.  Satisfacción resultado del conocimiento ySatisfacción resultado del conocimiento y descubrimiento de nuevas habilidades quedescubrimiento de nuevas habilidades que estaban encubiertas.estaban encubiertas.  Mayor capacidad para la toma de decisiones.Mayor capacidad para la toma de decisiones.
  • 10. CONCLUSIONESCONCLUSIONES  Durante la edad escolar procuramos incentivar,Durante la edad escolar procuramos incentivar, dirigir y fortalecer , la motivación, desde el colegiodirigir y fortalecer , la motivación, desde el colegio por un lado y desde la familia por otro.por un lado y desde la familia por otro.  Cuando hablamos del discapacitado psíquicoCuando hablamos del discapacitado psíquico relegamos esta idea a un segundo plano quizásrelegamos esta idea a un segundo plano quizás pensando que el individuo tiene otras necesidadespensando que el individuo tiene otras necesidades mas importantes que cubrir. Pero si analizamos conmas importantes que cubrir. Pero si analizamos con detalle las consecuencias negativas que existen endetalle las consecuencias negativas que existen en una falta de motivación descubriremos que tambiénuna falta de motivación descubriremos que también para estos alumnos es el motor que les permitirápara estos alumnos es el motor que les permitirá avanzar de una forma adecuada en la sociedad.avanzar de una forma adecuada en la sociedad.