SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACION ESCOLAR Helga Clemencia Carvajal S. Psicopedagoga- Docente
METACOGNICION Reflexionar acerca de nuestra forma de aprender. Puedo preveer que algunas veces se aprende mas que otras. Tratamos de repetir las actividades que fueron mas eficientes a la hora de aprender… a esto quizás se le llama aprender a aprender.
ELEMENTOS DE LA METACOGNICION ANTES:             •¿Qué elementos de mi conocimiento previo 	me ayudarán ?             •¿En qué dirección quiero que me lleve mi 	pensamiento?             •¿Qué debería hacer primero?             •¿Por qué estoy leyendo este texto?             •¿Cuánto tiempo tengo ? DURANTE:             •¿Cómo lo estoy haciendo?             •¿Estoy en el camino correcto?             •¿Cómo debería proceder?             •¿Qué información es relevante?             •¿Debería moverme en otra dirección?             •¿Qué hago si no comprendo? DESPUÉS:             • ¿Qué tan bien lo hice?             • Mi forma personal de  deducir ¿produjo más 	o menos de lo que esperaba?             •¿Qué pude haber hecho de otra manera?             •¿Cómo podría aplicar esta línea de 	pensamiento a otros problemas?             •¿Necesito revisar la tarea para llenar 	“vacíos” ?.  
IMPLICACIONES EN EL AULA ,[object Object]
Aumentará su autoestima : pasa de la motivación externa a la interna.
Le ayudaremos a ir construyéndose como protagonista de su conocimiento.,[object Object]
METACOGNICION Y MOTIVACION  “En la medida que el niño se hace más consciente, es decir tiene más claros los contenidos respecto a lo que conoce y a cómo conoce, puede establecer parámetros comunes de actuación, e incluso llegar a evaluarlos sobre los resultados de sus compañeros y es esta comparación la que le sirve como elemento de validación de su propia actividad cognitiva.” (Kruger & Dunning). 
PROPUESTA PEDAGOGIC A Vivir experiencias culturales en la Institución. Indagar los intereses con ellos mismos.  Usar la pregunta como la sana inquietud del saber. Integrar los contenidos curriculares con la cultura y no solo por la necesidad de aprenderlos sin un propósito.  El interés puede darse después de conocer algo. Pero siempre debe ser significativo para el alumno.   Lo significativo se relaciona con lo relevante, elocuente, revelador y explicativo del nuevo conocimiento.  Mantener la expectativa abierta siendo creativos, incentivando la interrogación, problematizando y recreando el arte,  la ciencia, la técnica, los conceptos y procedimientos. Generar en el aula un espacio “virtual” dedicándole tiempo a lo lúdico para que aprender se convierta en  una verdadera experiencia cultural.
EL JUEGO Para Winnicot, jugar es una experiencia cultural.  Jugar es hacer y el hacer en educación es aprender.  Aprender lleva tiempo, pero no de repetición, Afianzamiento y aplicación.  Se trata más bien de un tiempo de lúdico de creación.  Rescatar lo lúdico del enseñar y el aprender, significa idear modos creativos y novedosos de abordar y resolver  los problemas
AYUDARLE AL ALUMNO A APRENDER ES SER CAPACES DE ENSEÑAR No solo enseñarle a pensar y a resolver problemas, también darle información útil, valiosa que necesita para avanzar en sus aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
 aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
Alfredo Prieto Martín
 
#6 2. La Motivacion Escolar
#6 2.  La Motivacion Escolar#6 2.  La Motivacion Escolar
#6 2. La Motivacion Escolarguest68e1e
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aularosedy26
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeSandra Mejia
 
Motivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personalMotivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personal
Epigmenio76
 
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
ExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanzaExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Jean Meneses
 
Motivacion en el contexto escolar
Motivacion en el contexto escolarMotivacion en el contexto escolar
Motivacion en el contexto escolarMelba A
 
Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender JennyYon
 
Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2
maites30
 
Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)
mmansoz93
 
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolarMotivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
1117mile
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
05 la motivacion en el aprendizaje
05   la motivacion en el aprendizaje 05   la motivacion en el aprendizaje
05 la motivacion en el aprendizaje
rostb
 
Motivación Escolar DR
Motivación Escolar DRMotivación Escolar DR
Motivación Escolar DR
Daniel Romero
 
PresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióNPresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióNmarialystorres
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizajeCalidad Educativa Ipae
 

La actualidad más candente (20)

aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
 aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
 
La motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantilLa motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantil
 
#6 2. La Motivacion Escolar
#6 2.  La Motivacion Escolar#6 2.  La Motivacion Escolar
#6 2. La Motivacion Escolar
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
 
Motivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personalMotivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personal
 
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
ExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanzaExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
 
Motivacion en el contexto escolar
Motivacion en el contexto escolarMotivacion en el contexto escolar
Motivacion en el contexto escolar
 
Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender
 
Motivacion en el Aula clase
Motivacion en el Aula claseMotivacion en el Aula clase
Motivacion en el Aula clase
 
Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2
 
Caf motivacion
Caf motivacionCaf motivacion
Caf motivacion
 
Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)
 
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolarMotivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
 
05 la motivacion en el aprendizaje
05   la motivacion en el aprendizaje 05   la motivacion en el aprendizaje
05 la motivacion en el aprendizaje
 
Motivación Escolar DR
Motivación Escolar DRMotivación Escolar DR
Motivación Escolar DR
 
PresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióNPresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióN
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
 
Exposicion de pedagogia
Exposicion de pedagogiaExposicion de pedagogia
Exposicion de pedagogia
 

Destacado

El impacto de los Medios de Comunicación
El impacto de los Medios de ComunicaciónEl impacto de los Medios de Comunicación
El impacto de los Medios de Comunicaciónmarianardz6
 
Competencias digitales power_point
Competencias digitales power_pointCompetencias digitales power_point
Competencias digitales power_pointlauirakasle
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
eotecun
 
Los atomos
Los atomosLos atomos
Los atomos
nenamaryx
 
Flyer Kugelgewindetriebe Serie-R_de/en
Flyer Kugelgewindetriebe Serie-R_de/enFlyer Kugelgewindetriebe Serie-R_de/en
Flyer Kugelgewindetriebe Serie-R_de/en
Möschle Thomas
 
Claseneolítico
ClaseneolíticoClaseneolítico
Claseneolítico
Angelicaval
 
20100407 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), en Tecnimap 2010
20100407 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), en Tecnimap 201020100407 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), en Tecnimap 2010
20100407 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), en Tecnimap 2010
Miguel A. Amutio
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoCardumo
 
120 jahre humboldtschule
120 jahre humboldtschule120 jahre humboldtschule
120 jahre humboldtschulecpablog
 
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola VillegasComercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegaspaolavillegas1
 
Características de un líder eficaz ante la globalización
Características de un líder eficaz ante la globalizaciónCaracterísticas de un líder eficaz ante la globalización
Características de un líder eficaz ante la globalización
Chucho Chucho G
 

Destacado (20)

el amor
el amorel amor
el amor
 
El impacto de los Medios de Comunicación
El impacto de los Medios de ComunicaciónEl impacto de los Medios de Comunicación
El impacto de los Medios de Comunicación
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
Competencias digitales power_point
Competencias digitales power_pointCompetencias digitales power_point
Competencias digitales power_point
 
Willian moreira
Willian moreiraWillian moreira
Willian moreira
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Los atomos
Los atomosLos atomos
Los atomos
 
Flyer Kugelgewindetriebe Serie-R_de/en
Flyer Kugelgewindetriebe Serie-R_de/enFlyer Kugelgewindetriebe Serie-R_de/en
Flyer Kugelgewindetriebe Serie-R_de/en
 
Claseneolítico
ClaseneolíticoClaseneolítico
Claseneolítico
 
Hidrocarburos 6
Hidrocarburos 6Hidrocarburos 6
Hidrocarburos 6
 
20100407 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), en Tecnimap 2010
20100407 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), en Tecnimap 201020100407 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), en Tecnimap 2010
20100407 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), en Tecnimap 2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seo sem
Seo   semSeo   sem
Seo sem
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
120 jahre humboldtschule
120 jahre humboldtschule120 jahre humboldtschule
120 jahre humboldtschule
 
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola VillegasComercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegas
 
Pruebas de unidad
Pruebas de unidadPruebas de unidad
Pruebas de unidad
 
Características de un líder eficaz ante la globalización
Características de un líder eficaz ante la globalizaciónCaracterísticas de un líder eficaz ante la globalización
Características de un líder eficaz ante la globalización
 

Similar a Motivacion escolar

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
Roselyne Rios
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aula
YANIRA-ALBORNOZ
 
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
Carmen Y. Reyes
 
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
SERVISOLUCIONES EU
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónNayelihi0302
 
Herramientas pedagogicas para trabajar en un modelo por competencias
Herramientas pedagogicas para trabajar en un modelo por competenciasHerramientas pedagogicas para trabajar en un modelo por competencias
Herramientas pedagogicas para trabajar en un modelo por competencias
Gloria Meyer
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
Lorena Rogazy
 
Aprendizajes interactivos modificados
Aprendizajes interactivos modificadosAprendizajes interactivos modificados
Aprendizajes interactivos modificados
Jose Marchan
 
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
mfloresfriend
 
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 110 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
Guillermo Conrado Valderrama
 
LA VOZ EDUCATIVA DE QUIRIHUACpdf
LA VOZ EDUCATIVA DE QUIRIHUACpdfLA VOZ EDUCATIVA DE QUIRIHUACpdf
LA VOZ EDUCATIVA DE QUIRIHUACpdf
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Informe Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje SignificativoInforme Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroJorge L. Toro Torre
 
Aulas innovadoras
Aulas innovadorasAulas innovadoras
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Ana Paula BV
 
Las claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolarLas claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolarmediasinguerlin
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 

Similar a Motivacion escolar (20)

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aula
 
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
 
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivación
 
Herramientas pedagogicas para trabajar en un modelo por competencias
Herramientas pedagogicas para trabajar en un modelo por competenciasHerramientas pedagogicas para trabajar en un modelo por competencias
Herramientas pedagogicas para trabajar en un modelo por competencias
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
 
Aprendizajes interactivos modificados
Aprendizajes interactivos modificadosAprendizajes interactivos modificados
Aprendizajes interactivos modificados
 
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
 
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 110 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
 
LA VOZ EDUCATIVA DE QUIRIHUACpdf
LA VOZ EDUCATIVA DE QUIRIHUACpdfLA VOZ EDUCATIVA DE QUIRIHUACpdf
LA VOZ EDUCATIVA DE QUIRIHUACpdf
 
Informe Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje SignificativoInforme Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje Significativo
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
 
Aulas innovadoras
Aulas innovadorasAulas innovadoras
Aulas innovadoras
 
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
 
Las claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolarLas claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolar
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Motivacion escolar

  • 1. MOTIVACION ESCOLAR Helga Clemencia Carvajal S. Psicopedagoga- Docente
  • 2.
  • 3. METACOGNICION Reflexionar acerca de nuestra forma de aprender. Puedo preveer que algunas veces se aprende mas que otras. Tratamos de repetir las actividades que fueron mas eficientes a la hora de aprender… a esto quizás se le llama aprender a aprender.
  • 4. ELEMENTOS DE LA METACOGNICION ANTES:             •¿Qué elementos de mi conocimiento previo me ayudarán ?             •¿En qué dirección quiero que me lleve mi pensamiento?             •¿Qué debería hacer primero?             •¿Por qué estoy leyendo este texto?             •¿Cuánto tiempo tengo ? DURANTE:             •¿Cómo lo estoy haciendo?             •¿Estoy en el camino correcto?             •¿Cómo debería proceder?             •¿Qué información es relevante?             •¿Debería moverme en otra dirección?             •¿Qué hago si no comprendo? DESPUÉS:             • ¿Qué tan bien lo hice?             • Mi forma personal de deducir ¿produjo más o menos de lo que esperaba?             •¿Qué pude haber hecho de otra manera?             •¿Cómo podría aplicar esta línea de pensamiento a otros problemas?             •¿Necesito revisar la tarea para llenar “vacíos” ?.  
  • 5.
  • 6. Aumentará su autoestima : pasa de la motivación externa a la interna.
  • 7.
  • 8. METACOGNICION Y MOTIVACION “En la medida que el niño se hace más consciente, es decir tiene más claros los contenidos respecto a lo que conoce y a cómo conoce, puede establecer parámetros comunes de actuación, e incluso llegar a evaluarlos sobre los resultados de sus compañeros y es esta comparación la que le sirve como elemento de validación de su propia actividad cognitiva.” (Kruger & Dunning). 
  • 9. PROPUESTA PEDAGOGIC A Vivir experiencias culturales en la Institución. Indagar los intereses con ellos mismos. Usar la pregunta como la sana inquietud del saber. Integrar los contenidos curriculares con la cultura y no solo por la necesidad de aprenderlos sin un propósito. El interés puede darse después de conocer algo. Pero siempre debe ser significativo para el alumno. Lo significativo se relaciona con lo relevante, elocuente, revelador y explicativo del nuevo conocimiento. Mantener la expectativa abierta siendo creativos, incentivando la interrogación, problematizando y recreando el arte, la ciencia, la técnica, los conceptos y procedimientos. Generar en el aula un espacio “virtual” dedicándole tiempo a lo lúdico para que aprender se convierta en una verdadera experiencia cultural.
  • 10.
  • 11. EL JUEGO Para Winnicot, jugar es una experiencia cultural. Jugar es hacer y el hacer en educación es aprender. Aprender lleva tiempo, pero no de repetición, Afianzamiento y aplicación. Se trata más bien de un tiempo de lúdico de creación. Rescatar lo lúdico del enseñar y el aprender, significa idear modos creativos y novedosos de abordar y resolver los problemas
  • 12. AYUDARLE AL ALUMNO A APRENDER ES SER CAPACES DE ENSEÑAR No solo enseñarle a pensar y a resolver problemas, también darle información útil, valiosa que necesita para avanzar en sus aprendizajes.
  • 13. ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA MOTIVACION ESCOLAR Evitar las críticas negativas . Mezclar la directividad con la aceptación de las decisiones de los alumnos. Programar trabajos en grupo o sesiones donde cada alumno pueda colaborar según su nivel. Valorar positivamente los comportamientos de trabajo o de estudio o en su defecto las aproximaciones. Programar los contenidos y enseñarlos de forma que los alumnos puedan comprenderlos y aplicarlos con un nivel medio de dificultad. Cuidar de que los alumnos con un bajo nivel de motivación consigan pequeños éxitos académicos para que aspiren en un futuro próximo hacia metas que exigen esfuerzos superiores. Tener presente que los alumnos con baja motivación, en un principio suelen manifestar cierta resistencia a abandonar su deficiente situación motivacional puesto que temen que el posible cambio pueda aumentar su, ya de por si, precaria situación. FOMENTAR EL TRABAJO COOPERATIVO. Promover actividades en las que los riesgos de fracaso son moderados. No exigir, dentro de lo posible, un programa que sólo se puede aprobar con un alto nivel de dedicación al estudio, puesto que los alumnos poco motivados no están dispuestos a dedicar dicho esfuerzo. Llevar la clase con un nivel medio de ansiedad y evitar las situaciones extremas de máxima ansiedad o de aburrimiento. Programar sesiones de diálogo por grupos de manera que los alumnos menos motivados puedan expresar sus opiniones sin miedo a ser rechazados por sus compañeros.