SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE LA PROPUESTA DE
           INVESTIGACION.

• 1.1 Elaboración de un Marco Teórico.
• 1.2 Metodología a utilizar
• 1.3 Cronograma de actividades
1.1 Elaboración del marco teórico.
• De acuerdo con Hugo Cerda, "es imposible
  concebir una investigación científica sin Ia
  presencia de un marco teórico, porque a éste
  le corresponde Ia función de orientar y crear
  Ias bases teóricas de Ia investigación.
Concepto de Marco teorico
• según Briones, citado por Cerda „comprende Ia ubicación del
  problema en una determinada situación histórico-social, sus
  relaciones con otros fenómenos, Ias relaciones de los
  resultados por alcanzar con otros ya logrados, como también
  definiciones de nuevos conceptos, redefiniciones de
  otros, clasificaciones, tipologías por usar, etc”
• Entonces marco teórico se entenderá aquí como
  Ia fundamentación teórica dentro de la cual se
  enmarcará la investigación que va realizarse.

• Es una presentación de Ias principales
  escuelas, enfoques o teorías existentes sobre el
  tema objeto de estudio, en que se muestre el
  nível del conocimiento en dicho campo, los
  principales debates, resultados, instrumentos
  utilizados, y demás aspectos pertinentes y
  relevantes sobre el tema de interés
• El marco teórico no es un resumen de Ias teorías que se
  han escrito sobre el tema objeto de Ia investigación.

• Es una revisión de quienes están investigando o han
  investigado el tema y los planteamientos de estos
  autores y cuáles son los principales aspectos por ellos
  estudiados.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL
         MARCO TEÓRICO?
• Cuando se tiene planteado el problema de estudio (es
  decir, que se poseen objetivos y preguntas de investigación) y
  cuando además se han evaluado su relevancia y
  factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar
  teóricamente el estudio, etapa que algunos autores
  llaman “elaborar el marco teórico”.
Seis funciones principales

• El marco teórico cumple diversas funciones dentro de una
  investigación, entre las cuales destacan las siguientes:
• 1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros
  estudios.

• 2. Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el estudio. En
  efecto, al acudir a los antecedentes, nos podemos dar cuenta
  de cómo ha sido tratado un problema específico de
  investigación (qué tipos de estudios se han efectuado, con
  qué tipo de sujetos, cómo se han recolectado los datos, en
  qué lugares se han llevado a cabo, qué diseños se han
  utilizado).
• 3. Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para
  que éste se centre en su problema evitando desviaciones del
  planteamiento original.

• 4. Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que
  más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.
• 5.Inspira    nuevas     líneas     y    áreas de
  investigación (Yurén Camarena, 1980).
• 6.Provee de un marco de referencia para
  interpretar los resultados del estudio.
Elaboración de marco teórico
• Revisión de la literatura
• Detección de la literatura
• Obtención de la literatura
• Consulta de la literatura
• Extracción y recopilación de la información de
  interés.
• Construcción del marco teórico.
¿EN QUÉ CONSISTE LA REVISIÓN DE
          LA LITERATURA?
• La       revisión      de       la       literatura   consiste
  en detectar, obtener y consultarla bibliografía y otros
  materiales que pueden ser útiles para los propósitos del
  estudio, así como en extraer y recopilar la información
  relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de
  investigación (disponible en distintos tipos de documentos).
Detección de la literatura y otros
              documentos
• Dankhe (1986) distingue tres tipos básicos de fuentes de
  información.
• A. Fuentes primarias (directas). Constituyen el objetivo de la
  investigación biblio-gráfica o revisión de la literatura y
  proporcionan datos de primera mano.
• B. Fuentes secundarias. Consisten en compilaciones, resúmenes
  y listados de referencias publicadas en una área de conocimiento
  en particular.
• C. Fuentes terciarias. Se trata de documentos que compendian
  nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas, así
  como nombres de boletines, conferencias y simposios; nombres
  de empresas, asociaciones industriales y de diversos servicios
  (pertinentes para las ciencias de la conducta.
Obtención (recuperación) de la
               literatura
• Ya identificadas las fuentes primarias pertinentes, es
  necesario         localizarlas    físicamente       en
  las bibliotecas, filmotecas, hemerotecas, videotecas u
  otros lugares donde se encuentren; y obtenerlas para
  posteriormente consultarías.
CONSULTA DE LA LITERATURA
• Una vez que se han localizado físicamente las fuentes
  primarias (la literatura) de interés, se procede
  a consultarías. El primer paso consiste en seleccionar aquellas
  que serán de utilidad para nuestro marco teórico específico y
  desechar aquellas que no nos sirven.

• Con el propósito de seleccionar las fuentes primarias que
  servirán para elaborar el marco teórico, es conveniente
  hacerse las siguientes preguntas: ¿se relaciona la referencia
  con mi problema de investigación?, ¿cómo?, ¿qué aspectos
  trata?, ¿desde qué perspectiva aborda el tema?:
  ¿psicológica, antropológica, sociológica, comunicológica, admi
  nistrativa?
EXTRACION Y RECOPILACION DE LA
  INFORMACION DE INTERES EN LA
          LITERATURA
• Existen diversas maneras de recopilar la información que se
  extraiga de las referencias, de hecho cada persona puede
  idear su propio método de acuerdo a la forma en que trabaja.
• Algunos autores sugieren el uso de fichas (Rojas, 1981;
  Pardinas, 1975; Garza, 1976; y Becker y Gustafson, 1976). Sin
  embargo, la información también puede recopilarse en hojas
  sueltas, libretas o cuadernos; hay incluso quien la graba en
  casetes.
CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO
• La estrategia para construir nuestro marco teórico depende
  de lo que nos revele la revisión de la literatura.
• Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar
  y discernir si la teoría existente y la investigación anterior
  sugiere una respuesta —aunque sea parcial— a la pregunta o
  preguntas de investigación o una dirección a seguir dentro del
  tema de nuestro estudio (Dankhe, 1986).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionJESUS HARO ENCINAS
 
Clase 6 antecedentes
Clase 6 antecedentesClase 6 antecedentes
Clase 6 antecedentes
Jacinto Arroyo
 
04 Revision Bibliografica Y Mtr
04   Revision Bibliografica Y Mtr04   Revision Bibliografica Y Mtr
04 Revision Bibliografica Y Mtrtecnologia medica
 
Ficha estado de creación de Estado del arte
Ficha estado de creación de  Estado del arteFicha estado de creación de  Estado del arte
Ficha estado de creación de Estado del arte
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la InvestigaciónElaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Patricia Pérez
 
Módulo 16
Módulo 16Módulo 16
Módulo 16
Jonathan Jimenez
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
mirelesrafael8490
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
Lisleiden Luzardo
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Irene Aponte
 
Antecedentes del plan de investigación
Antecedentes del plan de investigaciónAntecedentes del plan de investigación
Antecedentes del plan de investigación
Jacinto Arroyo
 
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
Pedro López Eiroá
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
Luly Yepez
 
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque CuantitativoMarco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Yaritza Molina De Rondon
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arteAER27
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pancho AV
 
Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminadoPaulina Rendon
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Alejandra Maccagno
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Delmaflo
 

La actualidad más candente (20)

Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacion
 
Clase 6 antecedentes
Clase 6 antecedentesClase 6 antecedentes
Clase 6 antecedentes
 
04 Revision Bibliografica Y Mtr
04   Revision Bibliografica Y Mtr04   Revision Bibliografica Y Mtr
04 Revision Bibliografica Y Mtr
 
Ficha estado de creación de Estado del arte
Ficha estado de creación de  Estado del arteFicha estado de creación de  Estado del arte
Ficha estado de creación de Estado del arte
 
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la InvestigaciónElaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
Módulo 16
Módulo 16Módulo 16
Módulo 16
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Antecedentes del plan de investigación
Antecedentes del plan de investigaciónAntecedentes del plan de investigación
Antecedentes del plan de investigación
 
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
 
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque CuantitativoMarco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminado
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Similar a Invs2

El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Javier Armendariz
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
orel75
 
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Javier Armendariz
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptx
luismarcanogamboa
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
YaxFranklinTelloTamb
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Tensor
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Tensor
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónSkepper63
 
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp027 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02Ruben Ortiz Ortega
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
AnaTerrero1
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
Universidad Veracruzana
 
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptxANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
TatianaDelgado47
 
Marco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptxMarco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptx
DeisyMaryIza
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
María Carreras
 
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbea
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy OrbeaElaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbea
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbeabethyorbea
 
marco teorico_revision_de_la_literatura
marco teorico_revision_de_la_literaturamarco teorico_revision_de_la_literatura
marco teorico_revision_de_la_literatura
rpalacios26
 
Marco teórico.pptx
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptx
Erick Rodríguez
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Katherine Sanchez
 

Similar a Invs2 (20)

El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
 
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptx
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
 
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp027 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptxANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
 
Marco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptxMarco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptx
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
 
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbea
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy OrbeaElaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbea
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbea
 
marco teorico_revision_de_la_literatura
marco teorico_revision_de_la_literaturamarco teorico_revision_de_la_literatura
marco teorico_revision_de_la_literatura
 
Marco teórico.pptx
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptx
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 

Invs2

  • 1.
  • 2. DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACION. • 1.1 Elaboración de un Marco Teórico. • 1.2 Metodología a utilizar • 1.3 Cronograma de actividades
  • 3. 1.1 Elaboración del marco teórico. • De acuerdo con Hugo Cerda, "es imposible concebir una investigación científica sin Ia presencia de un marco teórico, porque a éste le corresponde Ia función de orientar y crear Ias bases teóricas de Ia investigación.
  • 4. Concepto de Marco teorico • según Briones, citado por Cerda „comprende Ia ubicación del problema en una determinada situación histórico-social, sus relaciones con otros fenómenos, Ias relaciones de los resultados por alcanzar con otros ya logrados, como también definiciones de nuevos conceptos, redefiniciones de otros, clasificaciones, tipologías por usar, etc”
  • 5. • Entonces marco teórico se entenderá aquí como Ia fundamentación teórica dentro de la cual se enmarcará la investigación que va realizarse. • Es una presentación de Ias principales escuelas, enfoques o teorías existentes sobre el tema objeto de estudio, en que se muestre el nível del conocimiento en dicho campo, los principales debates, resultados, instrumentos utilizados, y demás aspectos pertinentes y relevantes sobre el tema de interés
  • 6. • El marco teórico no es un resumen de Ias teorías que se han escrito sobre el tema objeto de Ia investigación. • Es una revisión de quienes están investigando o han investigado el tema y los planteamientos de estos autores y cuáles son los principales aspectos por ellos estudiados.
  • 7. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO? • Cuando se tiene planteado el problema de estudio (es decir, que se poseen objetivos y preguntas de investigación) y cuando además se han evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos autores llaman “elaborar el marco teórico”.
  • 8. Seis funciones principales • El marco teórico cumple diversas funciones dentro de una investigación, entre las cuales destacan las siguientes: • 1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. • 2. Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el estudio. En efecto, al acudir a los antecedentes, nos podemos dar cuenta de cómo ha sido tratado un problema específico de investigación (qué tipos de estudios se han efectuado, con qué tipo de sujetos, cómo se han recolectado los datos, en qué lugares se han llevado a cabo, qué diseños se han utilizado).
  • 9. • 3. Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que éste se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original. • 4. Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.
  • 10. • 5.Inspira nuevas líneas y áreas de investigación (Yurén Camarena, 1980). • 6.Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
  • 11. Elaboración de marco teórico • Revisión de la literatura • Detección de la literatura • Obtención de la literatura • Consulta de la literatura • Extracción y recopilación de la información de interés. • Construcción del marco teórico.
  • 12. ¿EN QUÉ CONSISTE LA REVISIÓN DE LA LITERATURA? • La revisión de la literatura consiste en detectar, obtener y consultarla bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles para los propósitos del estudio, así como en extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación (disponible en distintos tipos de documentos).
  • 13. Detección de la literatura y otros documentos • Dankhe (1986) distingue tres tipos básicos de fuentes de información. • A. Fuentes primarias (directas). Constituyen el objetivo de la investigación biblio-gráfica o revisión de la literatura y proporcionan datos de primera mano. • B. Fuentes secundarias. Consisten en compilaciones, resúmenes y listados de referencias publicadas en una área de conocimiento en particular. • C. Fuentes terciarias. Se trata de documentos que compendian nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas, así como nombres de boletines, conferencias y simposios; nombres de empresas, asociaciones industriales y de diversos servicios (pertinentes para las ciencias de la conducta.
  • 14. Obtención (recuperación) de la literatura • Ya identificadas las fuentes primarias pertinentes, es necesario localizarlas físicamente en las bibliotecas, filmotecas, hemerotecas, videotecas u otros lugares donde se encuentren; y obtenerlas para posteriormente consultarías.
  • 15. CONSULTA DE LA LITERATURA • Una vez que se han localizado físicamente las fuentes primarias (la literatura) de interés, se procede a consultarías. El primer paso consiste en seleccionar aquellas que serán de utilidad para nuestro marco teórico específico y desechar aquellas que no nos sirven. • Con el propósito de seleccionar las fuentes primarias que servirán para elaborar el marco teórico, es conveniente hacerse las siguientes preguntas: ¿se relaciona la referencia con mi problema de investigación?, ¿cómo?, ¿qué aspectos trata?, ¿desde qué perspectiva aborda el tema?: ¿psicológica, antropológica, sociológica, comunicológica, admi nistrativa?
  • 16. EXTRACION Y RECOPILACION DE LA INFORMACION DE INTERES EN LA LITERATURA • Existen diversas maneras de recopilar la información que se extraiga de las referencias, de hecho cada persona puede idear su propio método de acuerdo a la forma en que trabaja. • Algunos autores sugieren el uso de fichas (Rojas, 1981; Pardinas, 1975; Garza, 1976; y Becker y Gustafson, 1976). Sin embargo, la información también puede recopilarse en hojas sueltas, libretas o cuadernos; hay incluso quien la graba en casetes.
  • 17. CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO • La estrategia para construir nuestro marco teórico depende de lo que nos revele la revisión de la literatura. • Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugiere una respuesta —aunque sea parcial— a la pregunta o preguntas de investigación o una dirección a seguir dentro del tema de nuestro estudio (Dankhe, 1986).