SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO DEL ARTE
O
ESTADO DEL CONOCIMIENTO
Beatriz E. García L.
Un estado del arte es:
Una investigación documental cuya finalidad
es dar cuenta del sentido del material
documental sometido a análisis.
y
Revisar de manera detallada y cuidadosa
los documentos que tratan dicho tema.
Propósitos:
Obtener datos acerca de:
• Los enfoque teóricos y disciplinares dados al
objeto de estudio;
• Las tendencias y perspectivas metodológicas.
¿Qué tanto se ha investigado?
¿Desde qué dimensiones?
¿Qué aspectos faltan por abordar?
¿Qué busca?
• Construir los antecedentes;
• Realizar un sondeo descriptivo, sinóptico y
analítico;
• Alcanzar un conocimiento crítico y una
comprensión de sentido de un tema;
• Generar nuevas comprensiones;
• Facilitar un conocimiento crítico, más allá de la
descripción y la explicación, acerca del nivel de
comprensión que se tiene de un tema.
Un estado del arte
Tiene como fuente
los textostextos: libros, artículos, ensayos, tesis...
Los cuales constituyen la unidad deunidad de
análisisanálisis.
Estos se desglosan en factoresfactores: elementos
de relevancia.
Y éstos en indicadores.indicadores.
La lectura del texto
Supone:Supone:
Una relación precisa de los factores y los
indicadores los cuales deben ser
reseñados en una ficha.
FASES
• FASE PREPARATORIA
• FASE DESCRIPTIVA
• FASE INTERPRETATIVA POR
NÚCLEO TEMÁTICO
• CONSTRUCCIÓN TEÓRICA GLOBAL
• EXTENSIÓN Y PUBLICACIÓN
PRIMERA FASE:
PREPARATORIA
CONCEPTO
• Finalidad: preparar la realización del
estudio.
Implica: definir el objeto de investigación,
las áreas temáticas comprendidas en el
tema central, el lenguaje básico común a
utilizar y los pasos a seguir.
Objetivos
• Establecer los elementos teóricos que
sustentan la construcción de un estado
del arte, las fases y su relación.
• Identificar y contextualizar el objeto de
estudio.
ACTIVIDADES
• Definición del área de trabajo ,
contextualización y ubicación conceptual
de ésta.
• Distribución por subgrupos de los
diferentes núcleos temáticos.
• Revisión y apropiación teórico – práctica
de factores e indicadores a utilizar en la
recolección de la información.
ACTIVIDADES
• Talleres de entrenamiento para el
diligenciamiento de las fichas de trabajo, para la
recolección, sistematización y comprensión de
la información:
Reseña Bibliográfica
Reseña descriptiva
Reseña sinóptica
Reseña cuantitativa
Reseña de comprensión teórica global
FICHA No. 1
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
TÍTULO
AUTOR
INDIVIDUAL
COLECTIVO
INSTITUCIONAL SIGLA:
PUBLICACIÓN
EDITORIAL CIUDAD FECHA
REVISTA VOLÚMEN NÚMERO
MONOGRAFÍA O
TESIS
UNIVERSIDAD:
TÍTULO:
FECHA:
PREGRADO
ESPECIALIZACIÓN
MAESTRÍA
DOCTORADO
CAPÍTULO TÍTULO LIBRO
DISTINTOS
DOCUMENTOS
INVESTIGACIÓN SIN PUBLICAR AUDIOVISUAL OTRO
RESÚMEN PALABRAS CLAVES
INSTITUCIÓN QUE TIENE EL DOCUMENTO
OBSERVACIONES CÓDIGO NÚMERO
NÚCLEO
TEMÁTICO
DOCUMENTO
FICHA No. 2
DESCRITIVA
AUTOR
TÍTULO
1. ASPECTOS
FORMALES
1.1. TIPO AUTOR INDIVIDUAL COLECTIVO INSTITUCIONAL
1.2. TIPO DOCUMENTO LIBRO ARTICULO CAPÍTULO Investigación NO
publicada
Trabajo
de grado
Audio
visual
2. ASUNTO
INVESTIGADO
2.1. TEMAS
2.2. SUBTEMAS
2.3. PROBLEMAS
3. DELIMITACIÓN
CONTEXTUAL
3.1. ESPACIAL
3.2. TEMPORAL FECHA O PERÍODO
3.3. SUJETOS
INVESTIGADOS
4. PROPÓSITOS 4.1. EXPLÍCITO
4.2. OBJETIVOS
5. ENFOQUE
5.1. DISCIPLINA
5.2. PARADIGMA
CONCEPTUAL
5.3. REFERENTES
TEÓRICOS
5.4. CONCEPTOS
PRINCIPALES
5.5. HIPÓTESIS
5.6. TESIS
5.7. TIPO DE
INVESTIGACIÓN
EXPLORATORIA DESCRIPTIVA CORRELACIONAL EXPLICATIVA
6. METODOLOGÍA 6.1. CUALITATIVA 6.2. CUANTITATIVO 6.3. MIXTO
FICHA No. 3
SINÓPTICA
1. AUTOR:
2. TÍTULO:
3. SÍNTESIS 4. FACTORES 5. ENFOQUE 6. METODOLOGÍA PALABRAS CLAVES
7. RECOMENDACIONES
8. OBSERVACIONES
CÓDIGO NÚMERO
NÚCLEO
TEMÁTICO
DOCUMENTO
FICHA No. 4
CUANTITATIVA
1. ASPECTOS FORMALES
1.1. Tipo autor Individual Colectivo institucional Otro
1.2. Tipo documento Libro Artículo Investigación no
publicada
Trabajo de Grado
Cantidad 2. ASUNTO INVESTIGADO (TEMAS Y SUBTEMAS)
1
2
3
4
5
OTRAS:
Cantidad
3. DELIMITACIONES
Cantidad 3.1. DELIMITACIÓN ESPACIAL
1 Internacional
2 Nacional
3 Regional
4 Local
5 Otros
Cantidad 3.2. DELIMITACIÓN TEMPORAL
1 Internacional
2 Nacional
3 Regional
Cantidad 3.3. SUJETOS INVESTIGADOS
1
2
3
4 Código Número
Otros Núcleo
temático
Documento
4. PROPÓSITO
Cantidad
1
2
3
4
Otro
Cantidad 5. DISCIPLINA
1
2
3
Cantidad 6. TIPOS DE INVESTIGACIÓN
1 EXPLORATORIA
2 DESCRIPTIVA
3 EXPLICATIVA
4 CORRELACIONAL Código Número
Otros Núcleo
temático
Documento
Ficha No. 5
COMPRENSIÓN TEÓRICA GLOBAL
NÚCLEO TEMÁTICO
FACTOR
INDICADOR
1
2
3
4
CÓDIGO NÚMERO
NÚCLEO TEMÁTICO DOCUMENTO
SEGUNDA FASE:
DESCRIPTIVA
CONCEPTO
• Comprende el trabajo de campo acerca de los
diferentes tipos de estudios que se han
efectuado.
En ellos es necesario establecer:
Los referentes disciplinares y teóricos.
Los autores: ¿Quiénes los han realizado?
Las delimitaciones espaciales, temporales y
contextuales.
Los diseños utilizados.
Objetivo
• Extractar de las unidades de análisis
(material documental), los datos
pertinentes y someterlos al proceso de
revisión, reseña y descripción.
Actividades
• Revisión documental.
• Recolección y descripción del material por
cada uno de los subgrupos encargados
de los núcleos temáticos y de acuerdo
con los factores e indicadores en las
fichas anteriores.
PRODUCTO
Conjunto de fichas 1: Reseña Bibliográfica,
debidamente diligenciadas para elaborar
la base de datos.
Conjunto de fichas 2: Descriptiva y 3:
Sinóptica con la información
sistematizada.
TERCERA FASE
INTERPRETATIVA POR NÚCLEO
TEMÁTICO
CONCEPTO
• Esta fase permite ampliar el horizonte del
estudio por unidad de análisis y
proporcionar datos nuevos integrativos
por núcleos temáticos.
OBJETIVO
• Proceder al análisis de los documentos
por áreas temáticas de manera integrada
ACTIVIDADES
• Sistematización cualitativa de factores e
indicadores.
• Sistematización de la información en la
cual se precise en forma cualitativa las
tendencias de acuerdo con las fichas 4:
Cuantitativa y 5: Comprensión teórica
global.
ACTIVIDADES
• Determinación de tendencias, logros,
dificultades y vacíos
• Construcción del documento por cada
núcleo temático
PRODUCTO
• Documento sobre el balance de la
investigación por núcleos temáticos.
Cuarta fase
construcción teórica global
CONCEPTO
• Comprende una revisión de conjunto de la
interpretación de los núcleos temáticos
con el fin de formalizar el estado actual
del tema.
OBJETIVO
Realizar la construcción teórica del conjunto
del análisis de los documentos.
ACTIVIDADES
• Redacción del documento
PRODUCTO
• Documento acerca del estado del arte
de…
• Recomendaciones para …
QUINTA
FASE
PUBLICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
bellcordova299
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pablo Moreno
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
Lilia Calderon
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Milagros Guevara
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativoPrincipios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
Lisleiden Luzardo
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
Rosana Colombo
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 
Reporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperiReporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperi
Tensor
 
Monografia
MonografiaMonografia
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Javier Armendariz
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Victoria Blanquised Rivera
 
¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
Genaro Aguirre Aguilar
 
4 marco teorico sampieri
4 marco teorico sampieri4 marco teorico sampieri
4 marco teorico sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
 
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativoPrincipios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Reporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperiReporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperi
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
 
4 marco teorico sampieri
4 marco teorico sampieri4 marco teorico sampieri
4 marco teorico sampieri
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 

Destacado

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
Ficha  actividad  3  estado del arte udes posrgradoFicha  actividad  3  estado del arte udes posrgrado
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
Pablo Sexto
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionJESUS HARO ENCINAS
 
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Arte
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del ArteCreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Arte
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Artelberneth
 
estado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacionestado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicaciongueste882cc2
 
Trabajo de la actividad 3 del modulo investigacion de la especializacion en g...
Trabajo de la actividad 3 del modulo investigacion de la especializacion en g...Trabajo de la actividad 3 del modulo investigacion de la especializacion en g...
Trabajo de la actividad 3 del modulo investigacion de la especializacion en g...WilfredoCadena1
 
ESTADO DEL ARTE EN LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS CIVILES
ESTADO DEL ARTE EN LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS CIVILESESTADO DEL ARTE EN LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS CIVILES
ESTADO DEL ARTE EN LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS CIVILES
Narciso Meliá Carbonell
 
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docente
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docenteConstrucción de un estado del arte acerca de la deontología docente
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docente
Carmen Guzman
 
Ponencia itgsm2011 estado del arte itsm & itg v presentacion
Ponencia itgsm2011 estado del arte itsm & itg v presentacionPonencia itgsm2011 estado del arte itsm & itg v presentacion
Ponencia itgsm2011 estado del arte itsm & itg v presentacion
Dani Santi
 
Estado del Arte Información en La Investigación H. Prieto INIA
Estado del Arte Información en La Investigación H. Prieto INIAEstado del Arte Información en La Investigación H. Prieto INIA
Estado del Arte Información en La Investigación H. Prieto INIAFundación COPEC - UC
 
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de RodillaEstado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
guestba9afb
 
Proceso metodológico y comunidad
Proceso metodológico y comunidadProceso metodológico y comunidad
Proceso metodológico y comunidadDaniel Scoth
 
Procesos Metodológicos Para Llevar a Cabo una Investigación.
Procesos Metodológicos Para Llevar a Cabo una Investigación.Procesos Metodológicos Para Llevar a Cabo una Investigación.
Procesos Metodológicos Para Llevar a Cabo una Investigación.
joseaandrade
 
Exposición trabajo de investigación
Exposición trabajo de investigaciónExposición trabajo de investigación
Exposición trabajo de investigaciónInma López
 
Initial thoughts on live user tests for games
Initial thoughts on live user tests for gamesInitial thoughts on live user tests for games
Initial thoughts on live user tests for games
Johan Hoberg
 
Veterinaria 2do material practica
Veterinaria  2do material  practicaVeterinaria  2do material  practica
Veterinaria 2do material practica
Univ Peruana Los Andes
 
強棒的業務行銷-970822 千禧磁磚-詹翔霖教授
強棒的業務行銷-970822 千禧磁磚-詹翔霖教授強棒的業務行銷-970822 千禧磁磚-詹翔霖教授
強棒的業務行銷-970822 千禧磁磚-詹翔霖教授文化大學
 
Costa Dorada
Costa DoradaCosta Dorada
Costa Dorada
Viatges Cosma-Tour
 

Destacado (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
Ficha  actividad  3  estado del arte udes posrgradoFicha  actividad  3  estado del arte udes posrgrado
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacion
 
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Arte
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del ArteCreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Arte
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Arte
 
estado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacionestado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacion
 
Trabajo de la actividad 3 del modulo investigacion de la especializacion en g...
Trabajo de la actividad 3 del modulo investigacion de la especializacion en g...Trabajo de la actividad 3 del modulo investigacion de la especializacion en g...
Trabajo de la actividad 3 del modulo investigacion de la especializacion en g...
 
ESTADO DEL ARTE EN LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS CIVILES
ESTADO DEL ARTE EN LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS CIVILESESTADO DEL ARTE EN LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS CIVILES
ESTADO DEL ARTE EN LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS CIVILES
 
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docente
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docenteConstrucción de un estado del arte acerca de la deontología docente
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docente
 
Ponencia itgsm2011 estado del arte itsm & itg v presentacion
Ponencia itgsm2011 estado del arte itsm & itg v presentacionPonencia itgsm2011 estado del arte itsm & itg v presentacion
Ponencia itgsm2011 estado del arte itsm & itg v presentacion
 
Estado del Arte Información en La Investigación H. Prieto INIA
Estado del Arte Información en La Investigación H. Prieto INIAEstado del Arte Información en La Investigación H. Prieto INIA
Estado del Arte Información en La Investigación H. Prieto INIA
 
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de RodillaEstado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
 
Proceso metodológico y comunidad
Proceso metodológico y comunidadProceso metodológico y comunidad
Proceso metodológico y comunidad
 
Procesos Metodológicos Para Llevar a Cabo una Investigación.
Procesos Metodológicos Para Llevar a Cabo una Investigación.Procesos Metodológicos Para Llevar a Cabo una Investigación.
Procesos Metodológicos Para Llevar a Cabo una Investigación.
 
Exposición trabajo de investigación
Exposición trabajo de investigaciónExposición trabajo de investigación
Exposición trabajo de investigación
 
PGDip HRM certificate
PGDip HRM certificatePGDip HRM certificate
PGDip HRM certificate
 
Initial thoughts on live user tests for games
Initial thoughts on live user tests for gamesInitial thoughts on live user tests for games
Initial thoughts on live user tests for games
 
Veterinaria 2do material practica
Veterinaria  2do material  practicaVeterinaria  2do material  practica
Veterinaria 2do material practica
 
強棒的業務行銷-970822 千禧磁磚-詹翔霖教授
強棒的業務行銷-970822 千禧磁磚-詹翔霖教授強棒的業務行銷-970822 千禧磁磚-詹翔霖教授
強棒的業務行銷-970822 千禧磁磚-詹翔霖教授
 
Costa Dorada
Costa DoradaCosta Dorada
Costa Dorada
 

Similar a Estado del arte

El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
SebastinDugarte
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
María Carreras
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 
Unidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documentalUnidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documental
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Definición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicosDefinición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicos
Dalui Monasterio
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
Cielo Peralta
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaAngela Lopez
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
MCMurray
 
Investigacion bibliografica
Investigacion bibliograficaInvestigacion bibliografica
Investigacion bibliograficaGissela Poveda
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
phollenstein
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptxINVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
CarlosDominguez499501
 
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Luis Betancourt
 
Yeiximar Medina
Yeiximar Medina Yeiximar Medina
Yeiximar Medina
YeiximarMedina
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
YaxFranklinTelloTamb
 
Taller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación BibliogràficaTaller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación Bibliogràfica
Juana Hernandez
 
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Monica Calderon
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
Universidad Veracruzana
 

Similar a Estado del arte (20)

El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Unidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documentalUnidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documental
 
Definición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicosDefinición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicos
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
 
Investigacion bibliografica
Investigacion bibliograficaInvestigacion bibliografica
Investigacion bibliografica
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptxINVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
 
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
 
Yeiximar Medina
Yeiximar Medina Yeiximar Medina
Yeiximar Medina
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
 
Taller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación BibliogràficaTaller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación Bibliogràfica
 
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Estado del arte

  • 1. ESTADO DEL ARTE O ESTADO DEL CONOCIMIENTO Beatriz E. García L.
  • 2. Un estado del arte es: Una investigación documental cuya finalidad es dar cuenta del sentido del material documental sometido a análisis. y Revisar de manera detallada y cuidadosa los documentos que tratan dicho tema.
  • 3. Propósitos: Obtener datos acerca de: • Los enfoque teóricos y disciplinares dados al objeto de estudio; • Las tendencias y perspectivas metodológicas. ¿Qué tanto se ha investigado? ¿Desde qué dimensiones? ¿Qué aspectos faltan por abordar?
  • 4. ¿Qué busca? • Construir los antecedentes; • Realizar un sondeo descriptivo, sinóptico y analítico; • Alcanzar un conocimiento crítico y una comprensión de sentido de un tema; • Generar nuevas comprensiones; • Facilitar un conocimiento crítico, más allá de la descripción y la explicación, acerca del nivel de comprensión que se tiene de un tema.
  • 5. Un estado del arte Tiene como fuente los textostextos: libros, artículos, ensayos, tesis... Los cuales constituyen la unidad deunidad de análisisanálisis. Estos se desglosan en factoresfactores: elementos de relevancia. Y éstos en indicadores.indicadores.
  • 6. La lectura del texto Supone:Supone: Una relación precisa de los factores y los indicadores los cuales deben ser reseñados en una ficha.
  • 7. FASES • FASE PREPARATORIA • FASE DESCRIPTIVA • FASE INTERPRETATIVA POR NÚCLEO TEMÁTICO • CONSTRUCCIÓN TEÓRICA GLOBAL • EXTENSIÓN Y PUBLICACIÓN
  • 9. CONCEPTO • Finalidad: preparar la realización del estudio. Implica: definir el objeto de investigación, las áreas temáticas comprendidas en el tema central, el lenguaje básico común a utilizar y los pasos a seguir.
  • 10. Objetivos • Establecer los elementos teóricos que sustentan la construcción de un estado del arte, las fases y su relación. • Identificar y contextualizar el objeto de estudio.
  • 11. ACTIVIDADES • Definición del área de trabajo , contextualización y ubicación conceptual de ésta. • Distribución por subgrupos de los diferentes núcleos temáticos. • Revisión y apropiación teórico – práctica de factores e indicadores a utilizar en la recolección de la información.
  • 12. ACTIVIDADES • Talleres de entrenamiento para el diligenciamiento de las fichas de trabajo, para la recolección, sistematización y comprensión de la información: Reseña Bibliográfica Reseña descriptiva Reseña sinóptica Reseña cuantitativa Reseña de comprensión teórica global
  • 13. FICHA No. 1 RESEÑA BIBLIOGRÁFICA TÍTULO AUTOR INDIVIDUAL COLECTIVO INSTITUCIONAL SIGLA: PUBLICACIÓN EDITORIAL CIUDAD FECHA REVISTA VOLÚMEN NÚMERO MONOGRAFÍA O TESIS UNIVERSIDAD: TÍTULO: FECHA: PREGRADO ESPECIALIZACIÓN MAESTRÍA DOCTORADO CAPÍTULO TÍTULO LIBRO DISTINTOS DOCUMENTOS INVESTIGACIÓN SIN PUBLICAR AUDIOVISUAL OTRO RESÚMEN PALABRAS CLAVES INSTITUCIÓN QUE TIENE EL DOCUMENTO OBSERVACIONES CÓDIGO NÚMERO NÚCLEO TEMÁTICO DOCUMENTO
  • 14. FICHA No. 2 DESCRITIVA AUTOR TÍTULO 1. ASPECTOS FORMALES 1.1. TIPO AUTOR INDIVIDUAL COLECTIVO INSTITUCIONAL 1.2. TIPO DOCUMENTO LIBRO ARTICULO CAPÍTULO Investigación NO publicada Trabajo de grado Audio visual 2. ASUNTO INVESTIGADO 2.1. TEMAS 2.2. SUBTEMAS 2.3. PROBLEMAS 3. DELIMITACIÓN CONTEXTUAL 3.1. ESPACIAL 3.2. TEMPORAL FECHA O PERÍODO 3.3. SUJETOS INVESTIGADOS 4. PROPÓSITOS 4.1. EXPLÍCITO 4.2. OBJETIVOS
  • 15. 5. ENFOQUE 5.1. DISCIPLINA 5.2. PARADIGMA CONCEPTUAL 5.3. REFERENTES TEÓRICOS 5.4. CONCEPTOS PRINCIPALES 5.5. HIPÓTESIS 5.6. TESIS 5.7. TIPO DE INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA DESCRIPTIVA CORRELACIONAL EXPLICATIVA 6. METODOLOGÍA 6.1. CUALITATIVA 6.2. CUANTITATIVO 6.3. MIXTO
  • 16. FICHA No. 3 SINÓPTICA 1. AUTOR: 2. TÍTULO: 3. SÍNTESIS 4. FACTORES 5. ENFOQUE 6. METODOLOGÍA PALABRAS CLAVES 7. RECOMENDACIONES 8. OBSERVACIONES CÓDIGO NÚMERO NÚCLEO TEMÁTICO DOCUMENTO
  • 17. FICHA No. 4 CUANTITATIVA 1. ASPECTOS FORMALES 1.1. Tipo autor Individual Colectivo institucional Otro 1.2. Tipo documento Libro Artículo Investigación no publicada Trabajo de Grado Cantidad 2. ASUNTO INVESTIGADO (TEMAS Y SUBTEMAS) 1 2 3 4 5 OTRAS: Cantidad
  • 18. 3. DELIMITACIONES Cantidad 3.1. DELIMITACIÓN ESPACIAL 1 Internacional 2 Nacional 3 Regional 4 Local 5 Otros Cantidad 3.2. DELIMITACIÓN TEMPORAL 1 Internacional 2 Nacional 3 Regional Cantidad 3.3. SUJETOS INVESTIGADOS 1 2 3 4 Código Número Otros Núcleo temático Documento
  • 19. 4. PROPÓSITO Cantidad 1 2 3 4 Otro Cantidad 5. DISCIPLINA 1 2 3 Cantidad 6. TIPOS DE INVESTIGACIÓN 1 EXPLORATORIA 2 DESCRIPTIVA 3 EXPLICATIVA 4 CORRELACIONAL Código Número Otros Núcleo temático Documento
  • 20. Ficha No. 5 COMPRENSIÓN TEÓRICA GLOBAL NÚCLEO TEMÁTICO FACTOR INDICADOR 1 2 3 4 CÓDIGO NÚMERO NÚCLEO TEMÁTICO DOCUMENTO
  • 22. CONCEPTO • Comprende el trabajo de campo acerca de los diferentes tipos de estudios que se han efectuado. En ellos es necesario establecer: Los referentes disciplinares y teóricos. Los autores: ¿Quiénes los han realizado? Las delimitaciones espaciales, temporales y contextuales. Los diseños utilizados.
  • 23. Objetivo • Extractar de las unidades de análisis (material documental), los datos pertinentes y someterlos al proceso de revisión, reseña y descripción.
  • 24. Actividades • Revisión documental. • Recolección y descripción del material por cada uno de los subgrupos encargados de los núcleos temáticos y de acuerdo con los factores e indicadores en las fichas anteriores.
  • 25. PRODUCTO Conjunto de fichas 1: Reseña Bibliográfica, debidamente diligenciadas para elaborar la base de datos. Conjunto de fichas 2: Descriptiva y 3: Sinóptica con la información sistematizada.
  • 26. TERCERA FASE INTERPRETATIVA POR NÚCLEO TEMÁTICO
  • 27. CONCEPTO • Esta fase permite ampliar el horizonte del estudio por unidad de análisis y proporcionar datos nuevos integrativos por núcleos temáticos.
  • 28. OBJETIVO • Proceder al análisis de los documentos por áreas temáticas de manera integrada
  • 29. ACTIVIDADES • Sistematización cualitativa de factores e indicadores. • Sistematización de la información en la cual se precise en forma cualitativa las tendencias de acuerdo con las fichas 4: Cuantitativa y 5: Comprensión teórica global.
  • 30. ACTIVIDADES • Determinación de tendencias, logros, dificultades y vacíos • Construcción del documento por cada núcleo temático
  • 31. PRODUCTO • Documento sobre el balance de la investigación por núcleos temáticos.
  • 33. CONCEPTO • Comprende una revisión de conjunto de la interpretación de los núcleos temáticos con el fin de formalizar el estado actual del tema.
  • 34. OBJETIVO Realizar la construcción teórica del conjunto del análisis de los documentos.
  • 36. PRODUCTO • Documento acerca del estado del arte de… • Recomendaciones para …