SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE LAS JORNADAS INSTITUCIONAL N° 4.
Escuela:: I.P.E.A.Nº235 “JulioR. Valenzuela”
CUE: 1400989-00
Nivel y/oModalidad: Medio- SecundarioTécnicoAgropecuario
Zona/Región escolar: Inspecciónde EducaciónTécnica ZonaX San Francisco
 Temasy contenidos
no negociables
abordadosenla
escuela
Abordamos las Capacidades Fundamentales:
 Pensamiento crítico y creativo.
 Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e
interactuar
 Se profundiza en los Acuerdos Didácticos Institucionales,
en torno a la planificación, desarrollo y evaluación de los
aprendizajes y la enseñanza; la inclusión de las TIC, de la
construcción del oficio de estudiante, de los aprendizajes
y contenidos fundamentales.
Los temas y contenidos no negociables son trabajados por el
conjunto docente de a una por vez, para comprender mejor las
potencialidades que cada una ofrece, y luego se integra a los ya
abordados integrando y mejorando las secuencias didácticas, en
èste caso considerando las Capacidades “Pensamiento Crítico y
Creativo”, “Trabajo en colaboración para aprender a
relacionarse e interactuar”, y el uso de las TICs.
Lecturas previas a la Jornada institucional
https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-
CBA/publicaciones/PNFP/Asesoramiento/f16-
acompanamiento.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=DnK7IazI_qg&t=42s- Daniel
Feldman – Flavia Terigi
https://www.youtube.com/watch?v=cTkl2mRQ0bA&t=34s – Cecilia
Sagol – Portal Educar
Proyección Power Point síntesis
Capacidad
“Trabajo en
colaboración
para
aprender a
relacionarse e interactuar” -
Diferentes formas de Evaluación.
https://www.slideshare.net/marisamicheloud/trabajo-colaborativo-4ta-
jornada-pnfs-2019
https://www.slideshare.net/marisamicheloud/procedimie
ntos-de-evaluacion
https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-
CBA/publicaciones/PNFP/Asesoramiento/f16-
acompanamiento.pdf
Visualizamos el video
https://www.youtube.com/watch?v=cKC
42PqafwA
 Otros temasy
contenidos
abordados
Proyecto “Cooperativa Escolar”
 Logros
Cuando se realizan trabajos colaborativos y cooperativos
podemos esperar más de un alumno que está trabajando con
otros, que de un estudiante que trabaja de forma individual.
Pero el aprendizaje no se produce simplemente permitiendo que
los estudiantes se sienten juntos; los alumnos necesitan
entrenamiento y asistencia en cuanto a la forma de trabajar en
equipo. Dicho de otra manera, deben aprender a
trabajar como un grupo, que es diferente a trabajar en grupo.
 Aspectosa seguir
trabajando
Uno de los desafíos que se plantearon estuvo referido a cuál es la
mejor manera de conformar los grupos para trabajar
colaborativa y cooperativamente.
También hay que aclarar la importancia de “aprender con otros”
a nuestros estudiantes para que ellos también sean plenamente
conscientes de la riqueza de trabajar juntos y comprender cómo
el aprendizaje colaborativo beneficia su aprendizaje cognitivo y
sus habilidades sociales y emocionales en un enfoque ganar-
ganar.
El trabajo colaborativo, no debe ser entendido como una suma
de trabajos individuales, sino una puesta en común de ideas y de
colaboración efectiva.
No se trata de repartir trabajo entre los integrantes del grupo y
que se copie y pegue lo escrito por cada integrante. Es claro que
si deseamos que nuestros colaboradores desarrollen el
aprendizaje colaborativo, hay que formarlos.
La idea fundamental es que se trata de realizar trabajo en común
y no una suma de trabajos que formen uno solo. Aun cuando se
pueda “repartir”, es un trabajo que complementa
conocimientos, genera discusión, nuevas ideas o formas de hacer
las cosas. Demandan proactividad y compromiso, capacidad de
escucha activa y feedback.
 Otras
consideraciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
escuelafp7
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
German Moreno
 
memoria cinco
memoria cincomemoria cinco
memoria cinco
UPN
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
luis_jimenez
 
Los orientadores y el cambio institucional
Los orientadores  y el cambio institucionalLos orientadores  y el cambio institucional
Los orientadores y el cambio institucional
Videoconferencias UTPL
 
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la EducaciónCurso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Educagratis
 
Trabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminadoTrabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminado
sorayagarciacano
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
luisafero
 

La actualidad más candente (19)

Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Diseño Académico y Aprendizaje Colaborativo
Diseño Académico y Aprendizaje ColaborativoDiseño Académico y Aprendizaje Colaborativo
Diseño Académico y Aprendizaje Colaborativo
 
FORMACIÓN DE FORMADORES- PERFIL DEL FACILITADOR/A
FORMACIÓN DE FORMADORES- PERFIL DEL FACILITADOR/AFORMACIÓN DE FORMADORES- PERFIL DEL FACILITADOR/A
FORMACIÓN DE FORMADORES- PERFIL DEL FACILITADOR/A
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativaEl coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativa
 
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguezAprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
 
Coaching Educativo
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativo
 
Cuadernillo facilitador
Cuadernillo facilitadorCuadernillo facilitador
Cuadernillo facilitador
 
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia SocialPresentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
 
memoria cinco
memoria cincomemoria cinco
memoria cinco
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobarAprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
 
Los orientadores y el cambio institucional
Los orientadores  y el cambio institucionalLos orientadores  y el cambio institucional
Los orientadores y el cambio institucional
 
Mentoría
 Mentoría Mentoría
Mentoría
 
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la EducaciónCurso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
 
Trabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminadoTrabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminado
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Similar a Ipea235 evaluacion j 4-nuevo modelo

Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo
cathycontreras
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
Karla Rhee
 
Foro tematico 4
Foro tematico 4Foro tematico 4
Foro tematico 4
UNED
 
1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO
Aligi12
 

Similar a Ipea235 evaluacion j 4-nuevo modelo (20)

Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo
 
Colaborativo
ColaborativoColaborativo
Colaborativo
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Foro tematico 4
Foro tematico 4Foro tematico 4
Foro tematico 4
 
Actividad adicional aprendizaje colaborativo
Actividad adicional aprendizaje colaborativoActividad adicional aprendizaje colaborativo
Actividad adicional aprendizaje colaborativo
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Ensayo tic 1
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Liane ruiz aprendizaje_colaborativo
Liane  ruiz aprendizaje_colaborativoLiane  ruiz aprendizaje_colaborativo
Liane ruiz aprendizaje_colaborativo
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
 
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativoAulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 

Más de MARISA MICHELOUD

Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
MARISA MICHELOUD
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
MARISA MICHELOUD
 

Más de MARISA MICHELOUD (20)

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 2 do
 
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Utp 1ro
 
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ipea235 evaluacion j 4-nuevo modelo

  • 1. EVALUACIÓN DE LAS JORNADAS INSTITUCIONAL N° 4. Escuela:: I.P.E.A.Nº235 “JulioR. Valenzuela” CUE: 1400989-00 Nivel y/oModalidad: Medio- SecundarioTécnicoAgropecuario Zona/Región escolar: Inspecciónde EducaciónTécnica ZonaX San Francisco  Temasy contenidos no negociables abordadosenla escuela Abordamos las Capacidades Fundamentales:  Pensamiento crítico y creativo.  Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar  Se profundiza en los Acuerdos Didácticos Institucionales, en torno a la planificación, desarrollo y evaluación de los aprendizajes y la enseñanza; la inclusión de las TIC, de la construcción del oficio de estudiante, de los aprendizajes y contenidos fundamentales. Los temas y contenidos no negociables son trabajados por el conjunto docente de a una por vez, para comprender mejor las potencialidades que cada una ofrece, y luego se integra a los ya abordados integrando y mejorando las secuencias didácticas, en èste caso considerando las Capacidades “Pensamiento Crítico y Creativo”, “Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar”, y el uso de las TICs. Lecturas previas a la Jornada institucional https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC- CBA/publicaciones/PNFP/Asesoramiento/f16- acompanamiento.pdf https://www.youtube.com/watch?v=DnK7IazI_qg&t=42s- Daniel Feldman – Flavia Terigi
  • 2. https://www.youtube.com/watch?v=cTkl2mRQ0bA&t=34s – Cecilia Sagol – Portal Educar Proyección Power Point síntesis Capacidad “Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar” - Diferentes formas de Evaluación. https://www.slideshare.net/marisamicheloud/trabajo-colaborativo-4ta- jornada-pnfs-2019 https://www.slideshare.net/marisamicheloud/procedimie ntos-de-evaluacion https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC- CBA/publicaciones/PNFP/Asesoramiento/f16- acompanamiento.pdf Visualizamos el video https://www.youtube.com/watch?v=cKC 42PqafwA
  • 3.  Otros temasy contenidos abordados Proyecto “Cooperativa Escolar”  Logros Cuando se realizan trabajos colaborativos y cooperativos podemos esperar más de un alumno que está trabajando con otros, que de un estudiante que trabaja de forma individual. Pero el aprendizaje no se produce simplemente permitiendo que los estudiantes se sienten juntos; los alumnos necesitan entrenamiento y asistencia en cuanto a la forma de trabajar en equipo. Dicho de otra manera, deben aprender a trabajar como un grupo, que es diferente a trabajar en grupo.  Aspectosa seguir trabajando Uno de los desafíos que se plantearon estuvo referido a cuál es la mejor manera de conformar los grupos para trabajar colaborativa y cooperativamente. También hay que aclarar la importancia de “aprender con otros” a nuestros estudiantes para que ellos también sean plenamente conscientes de la riqueza de trabajar juntos y comprender cómo el aprendizaje colaborativo beneficia su aprendizaje cognitivo y sus habilidades sociales y emocionales en un enfoque ganar- ganar. El trabajo colaborativo, no debe ser entendido como una suma de trabajos individuales, sino una puesta en común de ideas y de colaboración efectiva. No se trata de repartir trabajo entre los integrantes del grupo y que se copie y pegue lo escrito por cada integrante. Es claro que si deseamos que nuestros colaboradores desarrollen el aprendizaje colaborativo, hay que formarlos. La idea fundamental es que se trata de realizar trabajo en común y no una suma de trabajos que formen uno solo. Aun cuando se pueda “repartir”, es un trabajo que complementa conocimientos, genera discusión, nuevas ideas o formas de hacer las cosas. Demandan proactividad y compromiso, capacidad de escucha activa y feedback.  Otras consideraciones