SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: IPER´C
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Objetivos
• Asegurar que los trabajadores tengan
conocimiento de los peligros, riesgos
y las medidas de control que deben
considerar para el desarrollo de sus
actividades
• Reducir los niveles de riesgo antes de
iniciar actividades y/o tareas.
• Cumplimiento de uno de los
requisitos legales de la ley de SST y
su reglamento.
Definiciones Básicas en SST
Estándar de seguridad: Tipo, modelo, norma, patrón
o referencia que sirve como modelo correcto para
evitar la ocurrencia de lesiones o daños a la salud a los
trabajadores.
Subestándar: Desviación negativa de un estándar
establecido por la compañía.
Acto subestándar: Comportamiento inseguro que no
corresponde a un estándar.
Condición subestándar: Condición insegura en el
ambiente de trabajo que no corresponde al estándar
establecido.
Ejemplos de Actos y Condiciones Subestándares
Fuente: Organización Internacional del Trabajo
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
¿Qué significa IPER´C
I
• IDENTIFICACIÓN
P
• PELIGROS
E
• EVALUACIÓN
R
• RIESGO
C
• CONTROL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Definiciones Básicas en SST
Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar
daño a la personas, equipos, procesos y ambiente.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tipos de Peligros
Mecánico
• Puntas de ejes,
• Transmisiones por
correa,
• Engranajes,
• Proyección de partes
giratorias,
• Transmisiones por
cadena y piñón,
• Maquinarias y
equipos.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tipos de Peligros
Locativos
• Condiciones de saneamiento
básico.
• Condiciones de
almacenamiento Estructura
• Estado de techos, escaleras,
plataformas y barandas.
• Disposición de espacios.
• Señalización.
• Orden y aseo.
• Estado de los pisos.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tipos de Peligros
Físico
• Ruido.
• Temperatura
• Iluminación
• Vibración
• Radiación Ionizante y no
ionizante
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tipos de Peligros
Eléctrico
• Altas tensiones
• Cables en mal estado
• Conexiones eléctricas
inadecuadas.
• Equipos energizados
• Electricidad estática
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tipos de Peligros
Químico
• Sustancias Tóxicas,
• Material particulado,
• Gases,
• Vapores,
• Humos.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tipos de Peligros
Biológico
• Bacterias,
• Virus,
• Hongos,
• Protozoos,
• Parásitos.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tipos de Peligros
Ergonómico
• Concepción y
diseño del puesto
de trabajo,
• Carga física del
trabajo.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tipos de Peligros
Psicosocial
• Estrés,
• Depresión
• Ansiedad,
• Perdida de autoestima,
• Miedo,
• Problemas de salud
(cardiacos, digestivos,
etc.)
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Definiciones Básicas en SST
Riesgo: Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas
condiciones y genere daños a personas, equipos y al ambiente.
Riesgo Laboral: Probabilidad de que la exposición a un factor o
proceso peligroso en el trabajo cause enfermedad o lesión.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Definiciones Básicas en SST
Consecuencia (lesión):
Alteración física u orgánica que
afecta a una persona como
consecuencia de un accidente de
trabajo o enfermedad ocupacional
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Definiciones Básicas en SST
Medidas de Control:
Medidas de protección de la seguridad y salud en el Trabajo.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FORMATO IPER´C
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TALLER
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acetatos espacios confinados
Acetatos espacios confinadosAcetatos espacios confinados
Acetatos espacios confinados
Jairo A Jairo
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
John Delgado
 
Hys final
Hys finalHys final
Hys final
John Edison
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
Luis Daniel Rojas Diaz
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Luis Fernández Aristizábal
 
Javi
JaviJavi
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
William Archila
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
MAICOLJULIANRODRIGUE
 
Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]
Hernan Serrato
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Tommy950121
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Daniel Castro Ruiz
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
sebastian diaz trujillo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
Jonathan Velasquez
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
ANDRESFELIPENINOMOLI
 
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional   tipos de riesgos y prevencionSalud ocupacional   tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Angie Cantillo
 
Presentación completa
Presentación completaPresentación completa
Presentación completa
guest6927c4
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
rataneitor
 

La actualidad más candente (17)

Acetatos espacios confinados
Acetatos espacios confinadosAcetatos espacios confinados
Acetatos espacios confinados
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Hys final
Hys finalHys final
Hys final
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Javi
JaviJavi
Javi
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional   tipos de riesgos y prevencionSalud ocupacional   tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
 
Presentación completa
Presentación completaPresentación completa
Presentación completa
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 

Similar a Iper

INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptxINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
SeguridadRaptor
 
Seguridad y salud industrial
Seguridad y salud industrialSeguridad y salud industrial
Seguridad y salud industrial
Alex Cañar
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
alfredoivan1
 
unidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.pptunidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.ppt
jose393710
 
introduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.pptintroduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.ppt
MiguelMuoz773282
 
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsxProcesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
RicharQueroArteaga
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
NICOLASSEBASTIANTRUJ
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
XimenaMaldonadoGira
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
DiplomadosESEP
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
Adriana Ml
 
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptxBLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
jorgetriveomiranda
 
I corte higiene industrial
I corte higiene industrialI corte higiene industrial
I corte higiene industrial
Eduardo Rojas
 
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
juandavidleongutierrezm
 
ppt CERTFICACION PRL RA.pptx
ppt CERTFICACION PRL  RA.pptxppt CERTFICACION PRL  RA.pptx
ppt CERTFICACION PRL RA.pptx
EdwinDarioRodriguezG
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
Agustin Camino
 
NSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD II.pptx
NSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD II.pptxNSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD II.pptx
NSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD II.pptx
SofiaAvalos16
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Luz Adriana Rocha Vaca
 
Sensibilización a seguridad industrial.ppt
Sensibilización a seguridad industrial.pptSensibilización a seguridad industrial.ppt
Sensibilización a seguridad industrial.ppt
DiegoRodriguezGarcia8
 
Sensibilización a seguridad industrial.ppt
Sensibilización a seguridad industrial.pptSensibilización a seguridad industrial.ppt
Sensibilización a seguridad industrial.ppt
DiegoRodriguezGarcia10
 

Similar a Iper (20)

INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptxINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
 
Seguridad y salud industrial
Seguridad y salud industrialSeguridad y salud industrial
Seguridad y salud industrial
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
 
unidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.pptunidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.ppt
 
introduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.pptintroduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.ppt
 
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsxProcesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
 
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptxBLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
 
I corte higiene industrial
I corte higiene industrialI corte higiene industrial
I corte higiene industrial
 
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
 
ppt CERTFICACION PRL RA.pptx
ppt CERTFICACION PRL  RA.pptxppt CERTFICACION PRL  RA.pptx
ppt CERTFICACION PRL RA.pptx
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
NSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD II.pptx
NSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD II.pptxNSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD II.pptx
NSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD II.pptx
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Sensibilización a seguridad industrial.ppt
Sensibilización a seguridad industrial.pptSensibilización a seguridad industrial.ppt
Sensibilización a seguridad industrial.ppt
 
Sensibilización a seguridad industrial.ppt
Sensibilización a seguridad industrial.pptSensibilización a seguridad industrial.ppt
Sensibilización a seguridad industrial.ppt
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Iper

  • 2. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGURIDAD EN EL TRABAJO
  • 3. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Objetivos • Asegurar que los trabajadores tengan conocimiento de los peligros, riesgos y las medidas de control que deben considerar para el desarrollo de sus actividades • Reducir los niveles de riesgo antes de iniciar actividades y/o tareas. • Cumplimiento de uno de los requisitos legales de la ley de SST y su reglamento.
  • 4. Definiciones Básicas en SST Estándar de seguridad: Tipo, modelo, norma, patrón o referencia que sirve como modelo correcto para evitar la ocurrencia de lesiones o daños a la salud a los trabajadores. Subestándar: Desviación negativa de un estándar establecido por la compañía. Acto subestándar: Comportamiento inseguro que no corresponde a un estándar. Condición subestándar: Condición insegura en el ambiente de trabajo que no corresponde al estándar establecido.
  • 5. Ejemplos de Actos y Condiciones Subestándares Fuente: Organización Internacional del Trabajo
  • 6.
  • 7. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ¿Qué significa IPER´C I • IDENTIFICACIÓN P • PELIGROS E • EVALUACIÓN R • RIESGO C • CONTROL
  • 8. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Definiciones Básicas en SST Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daño a la personas, equipos, procesos y ambiente.
  • 9. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tipos de Peligros Mecánico • Puntas de ejes, • Transmisiones por correa, • Engranajes, • Proyección de partes giratorias, • Transmisiones por cadena y piñón, • Maquinarias y equipos.
  • 10. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tipos de Peligros Locativos • Condiciones de saneamiento básico. • Condiciones de almacenamiento Estructura • Estado de techos, escaleras, plataformas y barandas. • Disposición de espacios. • Señalización. • Orden y aseo. • Estado de los pisos.
  • 11. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tipos de Peligros Físico • Ruido. • Temperatura • Iluminación • Vibración • Radiación Ionizante y no ionizante
  • 12. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tipos de Peligros Eléctrico • Altas tensiones • Cables en mal estado • Conexiones eléctricas inadecuadas. • Equipos energizados • Electricidad estática
  • 13. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tipos de Peligros Químico • Sustancias Tóxicas, • Material particulado, • Gases, • Vapores, • Humos.
  • 14. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tipos de Peligros Biológico • Bacterias, • Virus, • Hongos, • Protozoos, • Parásitos.
  • 15. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tipos de Peligros Ergonómico • Concepción y diseño del puesto de trabajo, • Carga física del trabajo.
  • 16. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tipos de Peligros Psicosocial • Estrés, • Depresión • Ansiedad, • Perdida de autoestima, • Miedo, • Problemas de salud (cardiacos, digestivos, etc.)
  • 17. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Definiciones Básicas en SST Riesgo: Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a personas, equipos y al ambiente. Riesgo Laboral: Probabilidad de que la exposición a un factor o proceso peligroso en el trabajo cause enfermedad o lesión.
  • 18. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Definiciones Básicas en SST Consecuencia (lesión): Alteración física u orgánica que afecta a una persona como consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional
  • 19. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA
  • 20. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Definiciones Básicas en SST Medidas de Control: Medidas de protección de la seguridad y salud en el Trabajo.
  • 21. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO IPER´C
  • 22. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TALLER
  • 23. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GRACIAS