SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de riesgo físico
Adriana Melo Paez
Riesgos físicos
Pueden provocar efectos adversos a la salud
según sea la intensidad, exposición y
concentración
Altas temperaturas (calor)
Efectos en la salud:
• erupción en la piel
• Quemaduras graves
• calambres musculares
• Deshidratación
• Agotamiento
• Golpe de calor
Cuando la temperatura corporal supera los 40,6 ºC, siendo
mortal entre el 15 % y 25 % de los casos
Forma de prevenirlo
En el lugar de trabajo:
• la temperatura debe estar entre 17 y 27Cº
• Los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de
aire
• Debe contar con sistemas de ventilación
• sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire
• aumentar la velocidad de flujo de aire en el sitio de trabajo
En los trabajadores:
• Primordial uso de elementos de protección personal
• limitar el tiempo de exposición
• reducción de la producción de calor metabólico
• creación de un microclima en el puesto de trabajo
• Aclimatación
• Hidratación
• control médico
• programas de monitoreo de los trabajadores
Iluminación
Cantidad de luz que se presenta en el lugar de trabajo cuya
finalidad es facilitar la visualización de las cosas
Cambios bruscos de luz pueden ser
peligrosos, mientras el ojo se adapta a la
nueva iluminación .
Un ambiente bien iluminado no es
solamente aquel que tiene suficiente
cantidad de luz.
Efectos en la salud
• constituye un riesgo en cuanto que la apreciación errónea de
la posición, forma o velocidad de un objeto
• puede provocar errores y accidentes, debido a falta de
visibilidad y deslumbramiento.
• puede provocar la aparición de fatiga visual y otros trastornos
visuales y oculares.
• Dolores de cabeza
Forma de prevenirlo
• No debe producir deslumbramientos
• Se debe dar un contraste suficiente entre los distintos objetos
o partes de los mismos que se están observando
• Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada
e indispensable de acuerdo a la clase de labor que se realice
Vibración
Cualquier movimiento que hace el cuerpo sobre un punto fijo
• Frecuencia: indica la velocidad
• Intensidad: amplitud del movimiento
Efectos en la salud:
• Problemas en las articulaciones, extremidades, circulación
sanguínea
• Traumatismo en la columna vertebral
• Dolores abdominales
• Trastornos visuales
• Dolores de cabeza
Forma de prevenirlo
• Intentar eliminarlas en origen, dotando a las máquinas de
amortiguadores, a las herramientas electromecánicas de
mangos acolchados
• El anclaje de máquinas y aparatos que produzcan ruido,
vibraciones, se realizará con las técnicas más eficaces, a fin de
lograr su óptimo equilibrio estático y dinámico.
• Disminución tiempo de exposición
Entre otros riesgos existen
• Químico: Efectos, irritantes corrosivos, o tóxicos y en
cantidades puede tener probabilidades de lesionar la salud en
contacto con estas
• Biológicos: bacterias, virus, hongos y parásitos en las
diferentes actividades
• Ergonómico: Aspectos del puesto de trabajo que puedan
alterar la relación del individuo con el objeto técnico,
produciendo problemas en el individuo.
valoraciones de riesgos
Existen dos tipos de valoraciones de riesgos
• Cualitativa:
Se establecen los niveles: muy alto, alto, medio y bajo
como ene el riesgo de iluminación:
• el nivel muy alto corresponde a ausencia de luz natural o artificial,
• el nivel alto a deficiencia de luz con sombras evidentes y dificultad
para leer
• el nivel medio corresponde a la percepción de algunas sombras al
ejecutar una actividad como escribir
• el nivel bajo corresponde a ausencia de sombras
• Cuantitativa:
Se determina la probabilidad de que ocurran eventos
específicos y la magnitud de sus consecuencias. Es realizada
por especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante
el uso de las siguientes ecuaciones
Bibliografía
• Pedraza, Poveda, C. (2014). Higiene y seguridad industrial.
Recuperado de
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/194/mod_resource/c
ontent/2/higieneyseguridad%20corte%203/index.html
• Espinosa, M., Heraux, R., Robles, Y. (s.f). Riesgos físicos
recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=rnMUgp7QZpY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
SST Asesores SAC
 
RIESGOS LABORALES - TIPOS DE RIESGOS
RIESGOS LABORALES - TIPOS DE RIESGOS RIESGOS LABORALES - TIPOS DE RIESGOS
RIESGOS LABORALES - TIPOS DE RIESGOS
jabitouchiha
 
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional   tipos de riesgos y prevencionSalud ocupacional   tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Angie Cantillo
 
1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales
Luis Ortega
 
Matriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docxMatriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docx
Davidgarduno2
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
armandoprevenciontotal
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
TVPerú
 
Carga física y mental
Carga física y mentalCarga física y mental
Carga física y mental
Lorena Bernal
 
Presentacion Riesgo Quimico
Presentacion Riesgo QuimicoPresentacion Riesgo Quimico
Presentacion Riesgo Quimico
Alvaro Mendez
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Antonio J. Falótico C.
 
Estrés térmico y sobrecarga térmica evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923
Estrés térmico y sobrecarga térmica   evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923Estrés térmico y sobrecarga térmica   evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923
Estrés térmico y sobrecarga térmica evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923Eze933
 
Procesos peligrosos e_pimentel
Procesos peligrosos e_pimentelProcesos peligrosos e_pimentel
Procesos peligrosos e_pimentel
Jose Diaz
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
RiveroArmando
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 
Matriz Legal en materia de SG SST
Matriz Legal en materia de SG SSTMatriz Legal en materia de SG SST
Matriz Legal en materia de SG SST
Maria Concepcion Gutierrez Mejia
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
CIFP
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Rmp Ondina
 

La actualidad más candente (20)

Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
RIESGOS LABORALES - TIPOS DE RIESGOS
RIESGOS LABORALES - TIPOS DE RIESGOS RIESGOS LABORALES - TIPOS DE RIESGOS
RIESGOS LABORALES - TIPOS DE RIESGOS
 
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional   tipos de riesgos y prevencionSalud ocupacional   tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
 
1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales
 
Procesos peligrosos
Procesos peligrososProcesos peligrosos
Procesos peligrosos
 
Matriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docxMatriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docx
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
 
Carga física y mental
Carga física y mentalCarga física y mental
Carga física y mental
 
Presentacion Riesgo Quimico
Presentacion Riesgo QuimicoPresentacion Riesgo Quimico
Presentacion Riesgo Quimico
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
 
Estrés térmico y sobrecarga térmica evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923
Estrés térmico y sobrecarga térmica   evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923Estrés térmico y sobrecarga térmica   evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923
Estrés térmico y sobrecarga térmica evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923
 
Procesos peligrosos e_pimentel
Procesos peligrosos e_pimentelProcesos peligrosos e_pimentel
Procesos peligrosos e_pimentel
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
Matriz Legal en materia de SG SST
Matriz Legal en materia de SG SSTMatriz Legal en materia de SG SST
Matriz Legal en materia de SG SST
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 

Destacado

Quinhentismo
QuinhentismoQuinhentismo
Quinhentismo
Estampa Cia
 
Presentacion diseño
Presentacion diseñoPresentacion diseño
Presentacion diseñolizmm0102
 
Golden Garden catalogue
Golden Garden catalogueGolden Garden catalogue
Golden Garden catalogue
Константин Коломак
 
Pp storyline
Pp storyline Pp storyline
Pp storyline
Jørgen Høistad
 

Destacado (7)

Corinthia -IBTM-2016-Photos
Corinthia -IBTM-2016-PhotosCorinthia -IBTM-2016-Photos
Corinthia -IBTM-2016-Photos
 
Manjistha Bhattacharya Resume_2016
Manjistha Bhattacharya  Resume_2016Manjistha Bhattacharya  Resume_2016
Manjistha Bhattacharya Resume_2016
 
Quinhentismo
QuinhentismoQuinhentismo
Quinhentismo
 
Presentacion diseño
Presentacion diseñoPresentacion diseño
Presentacion diseño
 
final research proposal
final research proposalfinal research proposal
final research proposal
 
Golden Garden catalogue
Golden Garden catalogueGolden Garden catalogue
Golden Garden catalogue
 
Pp storyline
Pp storyline Pp storyline
Pp storyline
 

Similar a Factores de riesgo físico

Tema 8. Riesgos Ocupacionales.pptx
Tema 8. Riesgos Ocupacionales.pptxTema 8. Riesgos Ocupacionales.pptx
Tema 8. Riesgos Ocupacionales.pptx
AlexEscalier
 
Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931
Guadalupe P.R
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Veronica Montilla
 
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)David Sanchez
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
Silvia García Blanco
 
Riesgos físicos y prevención.
Riesgos físicos y prevención.Riesgos físicos y prevención.
Riesgos físicos y prevención.
María London
 
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físicoActividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
oscar monroy
 
Higiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptxHigiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptx
JuanSebastanSolis
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
William Archila
 
Presentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgoPresentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgo
Uriel Sabogal Flórez
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Luz Adriana Rocha Vaca
 
Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.
Ministerio es servir a Dios
 
Prevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laboralesPrevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laborales
chilemix
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Daniel Avellenda
 
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptxFACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptx
Ralphvermed123
 
Estudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresaEstudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresa
malonsour
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
pilarcpm
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
Martha Cecilia Sanchez Picon
 

Similar a Factores de riesgo físico (20)

Tema 8. Riesgos Ocupacionales.pptx
Tema 8. Riesgos Ocupacionales.pptxTema 8. Riesgos Ocupacionales.pptx
Tema 8. Riesgos Ocupacionales.pptx
 
Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
 
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
 
Riesgos físicos y prevención.
Riesgos físicos y prevención.Riesgos físicos y prevención.
Riesgos físicos y prevención.
 
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físicoActividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
 
Higiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptxHigiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptx
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Presentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgoPresentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgo
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.
 
Prevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laboralesPrevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptxFACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGOS LABORALES.pptx
 
Iper
IperIper
Iper
 
Estudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresaEstudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresa
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Factores de riesgo físico

  • 1. Factores de riesgo físico Adriana Melo Paez
  • 2. Riesgos físicos Pueden provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad, exposición y concentración
  • 3. Altas temperaturas (calor) Efectos en la salud: • erupción en la piel • Quemaduras graves • calambres musculares • Deshidratación • Agotamiento • Golpe de calor Cuando la temperatura corporal supera los 40,6 ºC, siendo mortal entre el 15 % y 25 % de los casos
  • 4. Forma de prevenirlo En el lugar de trabajo: • la temperatura debe estar entre 17 y 27Cº • Los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de aire • Debe contar con sistemas de ventilación • sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire • aumentar la velocidad de flujo de aire en el sitio de trabajo
  • 5. En los trabajadores: • Primordial uso de elementos de protección personal • limitar el tiempo de exposición • reducción de la producción de calor metabólico • creación de un microclima en el puesto de trabajo • Aclimatación • Hidratación • control médico • programas de monitoreo de los trabajadores
  • 6. Iluminación Cantidad de luz que se presenta en el lugar de trabajo cuya finalidad es facilitar la visualización de las cosas Cambios bruscos de luz pueden ser peligrosos, mientras el ojo se adapta a la nueva iluminación . Un ambiente bien iluminado no es solamente aquel que tiene suficiente cantidad de luz.
  • 7. Efectos en la salud • constituye un riesgo en cuanto que la apreciación errónea de la posición, forma o velocidad de un objeto • puede provocar errores y accidentes, debido a falta de visibilidad y deslumbramiento. • puede provocar la aparición de fatiga visual y otros trastornos visuales y oculares. • Dolores de cabeza
  • 8. Forma de prevenirlo • No debe producir deslumbramientos • Se debe dar un contraste suficiente entre los distintos objetos o partes de los mismos que se están observando • Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e indispensable de acuerdo a la clase de labor que se realice
  • 9. Vibración Cualquier movimiento que hace el cuerpo sobre un punto fijo • Frecuencia: indica la velocidad • Intensidad: amplitud del movimiento Efectos en la salud: • Problemas en las articulaciones, extremidades, circulación sanguínea • Traumatismo en la columna vertebral • Dolores abdominales • Trastornos visuales • Dolores de cabeza
  • 10. Forma de prevenirlo • Intentar eliminarlas en origen, dotando a las máquinas de amortiguadores, a las herramientas electromecánicas de mangos acolchados • El anclaje de máquinas y aparatos que produzcan ruido, vibraciones, se realizará con las técnicas más eficaces, a fin de lograr su óptimo equilibrio estático y dinámico. • Disminución tiempo de exposición
  • 11. Entre otros riesgos existen • Químico: Efectos, irritantes corrosivos, o tóxicos y en cantidades puede tener probabilidades de lesionar la salud en contacto con estas • Biológicos: bacterias, virus, hongos y parásitos en las diferentes actividades • Ergonómico: Aspectos del puesto de trabajo que puedan alterar la relación del individuo con el objeto técnico, produciendo problemas en el individuo.
  • 12. valoraciones de riesgos Existen dos tipos de valoraciones de riesgos • Cualitativa: Se establecen los niveles: muy alto, alto, medio y bajo como ene el riesgo de iluminación: • el nivel muy alto corresponde a ausencia de luz natural o artificial, • el nivel alto a deficiencia de luz con sombras evidentes y dificultad para leer • el nivel medio corresponde a la percepción de algunas sombras al ejecutar una actividad como escribir • el nivel bajo corresponde a ausencia de sombras
  • 13. • Cuantitativa: Se determina la probabilidad de que ocurran eventos específicos y la magnitud de sus consecuencias. Es realizada por especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante el uso de las siguientes ecuaciones
  • 14. Bibliografía • Pedraza, Poveda, C. (2014). Higiene y seguridad industrial. Recuperado de https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/194/mod_resource/c ontent/2/higieneyseguridad%20corte%203/index.html • Espinosa, M., Heraux, R., Robles, Y. (s.f). Riesgos físicos recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=rnMUgp7QZpY