SlideShare una empresa de Scribd logo
 Introducción
 Historia
 Evolución y Programación
 Criticas De La Teoría De Los Memes
 Mejores Memes
 web grafía
El término meme de Internet se usa para describir
una idea,
concepto, situación, expresión o pensamiento
humorístico
manifestado en cualquier tipo de medio virtual,
cómic, vídeo,
textos, imágenes y todo tipo de construcción
multimedia que se
replica mediante internet de persona a
persona Quienes hacen
estas imágenes, en algunos
casos, expresan experiencias o sentimientos
El nombre meme, tiene su origen en el concepto
concebido
por Richard Dawkins, zoólogo y científico. En su libro El
gen
egoísta (1976) expone la hipótesis memética de la
transmisión
cultural. Propone la existencia de dos procesadores
informativos distintos en los seres humanos: uno actúa
a
partir del genoma gracias a la replicación de genes a
través de
las generaciones y otro actúa a nivel cerebral,
replicando la
información cultural del individuo, la cual es recibida por
enseñanza,
imitación o simple asimilación. En este caso, Dawkins
Los memes de internet pueden mantenerse inmutables
o
evolucionar en el tiempo, bien al azar, o bien por
imitación, parodia o por el añadido de nuevos
contenidos. Los
memes normalmente surgen como una forma de
interacción
social, como referencias culturales o como una forma
de
describir situaciones de la vida real de las personas.​ La
rapidez
con la que se pueden extender a escala mundial y su
impacto
social ha atraído el interés de investigadores y
profesionales
de la industria de comunicación.​ En el área académica,
La utilización de la teoría de los memes se ha
extendido por varias ramas de la ciencia y el
pensamiento, pero no es aceptada
universalmente, ni siquiera en el contexto de los
estudios evolucionistas. Para algunos es una
simple ocurrencia de Dawkins, un paralelismo
innecesario que intentaría extrapolar al mundo
de la cultura su teoría de los genes egoístas.
El 2016 fue un año
repleto acontecimientos
inesperados y fuera de
lo normal, así que esto
dio pie a que Internet y
todas nuestras redes
sociales se vieran
inundadas de miles de
memes perfectos para
reflejar nuestros
sentimientos ante ellos.
La Rana René bebe té.
Uso: Excelente para ser usado cuando el mundo se
cae a pedazos y tú estás como si nada.
Uso:
Cuando
simplement
e no
aguantas
más y ya
estás a
punto de
explotar.
Uso:
Cuando tu
lado bueno
y tu lado
malo se
debaten
ante una
difícil o
muy
ridícula
Uso: Cuando
estás tan
concentrado
que
simplemente
pareces un
asesino en
serie.
 www.wikipedia.com
 www.la.eonline.com/andes/lol/mira-los-10-
mejores-memes-de-2016-fotos-video.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Festival citas 1 carmelo
Festival citas 1   carmeloFestival citas 1   carmelo
Festival citas 1 carmelo
CarmeloRobleto
 
Dolors Reig: Educar en / para la hipersociedad
Dolors Reig: Educar en / para la hipersociedadDolors Reig: Educar en / para la hipersociedad
Dolors Reig: Educar en / para la hipersociedad
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
El reflejo postmoderno
El reflejo postmodernoEl reflejo postmoderno
El reflejo postmoderno
Jorge Augusto
 
Presentacion internet nueva era
Presentacion internet nueva eraPresentacion internet nueva era
Presentacion internet nueva era
soledadrosales
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
Antropofolk Manjarrez
 
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
alminocar
 

La actualidad más candente (6)

Festival citas 1 carmelo
Festival citas 1   carmeloFestival citas 1   carmelo
Festival citas 1 carmelo
 
Dolors Reig: Educar en / para la hipersociedad
Dolors Reig: Educar en / para la hipersociedadDolors Reig: Educar en / para la hipersociedad
Dolors Reig: Educar en / para la hipersociedad
 
El reflejo postmoderno
El reflejo postmodernoEl reflejo postmoderno
El reflejo postmoderno
 
Presentacion internet nueva era
Presentacion internet nueva eraPresentacion internet nueva era
Presentacion internet nueva era
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
 

Similar a Isabela tascon patiño 10 2 (memes)

Presentación, Memes
Presentación, MemesPresentación, Memes
Presentación, Memes
bejijuca bejijuca
 
El meme11º
El meme11ºEl meme11º
El meme11º
AitziaSantamara
 
Ebermhi GarcíA IntroduccióN A La TeoríA MeméTica
Ebermhi GarcíA   IntroduccióN A La TeoríA MeméTicaEbermhi GarcíA   IntroduccióN A La TeoríA MeméTica
Ebermhi GarcíA IntroduccióN A La TeoríA MeméTica
memetik
 
Memes gradualismo y equilibrio puntuado
Memes gradualismo y equilibrio puntuadoMemes gradualismo y equilibrio puntuado
Memes gradualismo y equilibrio puntuado
QuarteringNoguera
 
Memes gradualismo y equilibrio puntuado
Memes gradualismo y equilibrio puntuadoMemes gradualismo y equilibrio puntuado
Memes gradualismo y equilibrio puntuado
barbararhm
 
Memes
MemesMemes
Memes
MemesMemes
Menes, Redes Y Cultura Digital
Menes, Redes Y Cultura DigitalMenes, Redes Y Cultura Digital
Menes, Redes Y Cultura Digital
Startcoaching
 
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión culturalTecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
gabysued
 
Clase 9 UBAMIP
Clase 9 UBAMIPClase 9 UBAMIP
Clase 9 UBAMIP
Estela Dominguez Halpern
 
Carlos Bonilla
Carlos Bonilla Carlos Bonilla
Carlos Bonilla
Estudio de Comunicación
 
Meme
MemeMeme
Meme
jsorian1
 
Blackmore El Poder Del Meme Meme
Blackmore El Poder Del Meme MemeBlackmore El Poder Del Meme Meme
Blackmore El Poder Del Meme Meme
memetik
 
Madurez social Cuadernillo para asistente
Madurez social Cuadernillo para asistenteMadurez social Cuadernillo para asistente
Madurez social Cuadernillo para asistente
Sinuhe Ulises Garcia
 
Ensayo: influencia memética en el campo social
Ensayo: influencia memética en el campo socialEnsayo: influencia memética en el campo social
Ensayo: influencia memética en el campo social
Lucía Zamora
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
EfiiMero Zarkastico
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
EfiiMero Zarkastico
 
Teoria memetica
Teoria memeticaTeoria memetica
Teoria memetica
Mariana Solís
 
Memes
MemesMemes
Tema 2
Tema 2Tema 2

Similar a Isabela tascon patiño 10 2 (memes) (20)

Presentación, Memes
Presentación, MemesPresentación, Memes
Presentación, Memes
 
El meme11º
El meme11ºEl meme11º
El meme11º
 
Ebermhi GarcíA IntroduccióN A La TeoríA MeméTica
Ebermhi GarcíA   IntroduccióN A La TeoríA MeméTicaEbermhi GarcíA   IntroduccióN A La TeoríA MeméTica
Ebermhi GarcíA IntroduccióN A La TeoríA MeméTica
 
Memes gradualismo y equilibrio puntuado
Memes gradualismo y equilibrio puntuadoMemes gradualismo y equilibrio puntuado
Memes gradualismo y equilibrio puntuado
 
Memes gradualismo y equilibrio puntuado
Memes gradualismo y equilibrio puntuadoMemes gradualismo y equilibrio puntuado
Memes gradualismo y equilibrio puntuado
 
Memes
MemesMemes
Memes
 
Memes
MemesMemes
Memes
 
Menes, Redes Y Cultura Digital
Menes, Redes Y Cultura DigitalMenes, Redes Y Cultura Digital
Menes, Redes Y Cultura Digital
 
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión culturalTecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
 
Clase 9 UBAMIP
Clase 9 UBAMIPClase 9 UBAMIP
Clase 9 UBAMIP
 
Carlos Bonilla
Carlos Bonilla Carlos Bonilla
Carlos Bonilla
 
Meme
MemeMeme
Meme
 
Blackmore El Poder Del Meme Meme
Blackmore El Poder Del Meme MemeBlackmore El Poder Del Meme Meme
Blackmore El Poder Del Meme Meme
 
Madurez social Cuadernillo para asistente
Madurez social Cuadernillo para asistenteMadurez social Cuadernillo para asistente
Madurez social Cuadernillo para asistente
 
Ensayo: influencia memética en el campo social
Ensayo: influencia memética en el campo socialEnsayo: influencia memética en el campo social
Ensayo: influencia memética en el campo social
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Teoria memetica
Teoria memeticaTeoria memetica
Teoria memetica
 
Memes
MemesMemes
Memes
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Isabela tascon patiño 10 2 (memes)

  • 1.
  • 2.  Introducción  Historia  Evolución y Programación  Criticas De La Teoría De Los Memes  Mejores Memes  web grafía
  • 3. El término meme de Internet se usa para describir una idea, concepto, situación, expresión o pensamiento humorístico manifestado en cualquier tipo de medio virtual, cómic, vídeo, textos, imágenes y todo tipo de construcción multimedia que se replica mediante internet de persona a persona Quienes hacen estas imágenes, en algunos casos, expresan experiencias o sentimientos
  • 4. El nombre meme, tiene su origen en el concepto concebido por Richard Dawkins, zoólogo y científico. En su libro El gen egoísta (1976) expone la hipótesis memética de la transmisión cultural. Propone la existencia de dos procesadores informativos distintos en los seres humanos: uno actúa a partir del genoma gracias a la replicación de genes a través de las generaciones y otro actúa a nivel cerebral, replicando la información cultural del individuo, la cual es recibida por enseñanza, imitación o simple asimilación. En este caso, Dawkins
  • 5. Los memes de internet pueden mantenerse inmutables o evolucionar en el tiempo, bien al azar, o bien por imitación, parodia o por el añadido de nuevos contenidos. Los memes normalmente surgen como una forma de interacción social, como referencias culturales o como una forma de describir situaciones de la vida real de las personas.​ La rapidez con la que se pueden extender a escala mundial y su impacto social ha atraído el interés de investigadores y profesionales de la industria de comunicación.​ En el área académica,
  • 6. La utilización de la teoría de los memes se ha extendido por varias ramas de la ciencia y el pensamiento, pero no es aceptada universalmente, ni siquiera en el contexto de los estudios evolucionistas. Para algunos es una simple ocurrencia de Dawkins, un paralelismo innecesario que intentaría extrapolar al mundo de la cultura su teoría de los genes egoístas.
  • 7. El 2016 fue un año repleto acontecimientos inesperados y fuera de lo normal, así que esto dio pie a que Internet y todas nuestras redes sociales se vieran inundadas de miles de memes perfectos para reflejar nuestros sentimientos ante ellos.
  • 8. La Rana René bebe té. Uso: Excelente para ser usado cuando el mundo se cae a pedazos y tú estás como si nada.
  • 9. Uso: Cuando simplement e no aguantas más y ya estás a punto de explotar.
  • 10. Uso: Cuando tu lado bueno y tu lado malo se debaten ante una difícil o muy ridícula